- El puente de la Cordialidad, con su nueva estructura en concreto, permite la conexi贸n entre las comunidades urbanas, ser谩 adem谩s la conexi贸n para distintos proyectos viales del municipio.
- Tambi茅n se pusieron en servicio dos tramos de Rutas de Vida (placa huella), pavimentaci贸n rural, con una longitud total de 6.5 km.
La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su secretar铆a de Infraestructura F铆sica, en uni贸n con el municipio de San Roque, puso este viernes al servicio de los sanrocanos tres importantes proyectos de infraestructura con una inversi贸n superior a los 4.026 millones de pesos en el marco del programa ‘Antioquia Conectada y Equitativa’ de esta secretar铆a.
Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, Seres Seguridad Humana y Gobierno.
La primera de las obras es el ‘Puente de la Cordialidad’, puente vehicular urbano de 20 metros de longitud y 10 metros de ancho que reemplaza un viejo puente peatonal en madera. Esta nueva estructura en concreto permite la conexi贸n entre las comunidades urbanas, ser谩 adem谩s la conexi贸n para distintos proyectos viales del municipio, entre ellos la futura v铆a Circunvalar.
El proyecto requiri贸 una inversi贸n de 1.237 millones de pesos con aportes de la gobernaci贸n por $928 millones y recursos de $309 millones por parte del municipio.
A esta importante obra se suman dos tramos de Rutas de Vida (placa huella), pavimentaci贸n rural, con una longitud total de 6.5 km, ubicadas dentro de la estrategia Apoyo a la Infraestructura de los municipios’ del programa Antioquia Conectada y Equitativa.
Sobre el tema de infraestructura vial, el SERES de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, expres贸 que se realizar谩n los estudios y dise帽os para la pavimentaci贸n de la v铆a desde Cristales hacia la cabecera de San Roque, en una longitud por definir, para dichos dise帽os y adem谩s, se tiene el compromiso inicial de pavimentar 2,5 kil贸metro de los 15 que en total tiene esta v铆a.
El funcionario precis贸 que “con este municipio se analizaron varios circuitos con el fin de priorizar uno de ellos, y fue escogida la v铆a entre la cabecera de San Roque y su corregimiento Cristales. Son 15 kil贸metros, de los cuales se realizar谩n estudios y dise帽os de un tramo por definir, y adem谩s, se planea pavimentar 2, 5 kil贸metros de esta v铆a”.
A su vez, el alcalde local, Javier Alberto L贸pez Garc铆a, manifest贸 que “estas obras son necesidades urgentes en esta localidad, que tiene un panorama de movilidad muy complicado y con la llegada de las v铆as 4G, nos est谩n llegando m谩s turistas y m谩s inversi贸n. Por eso agradecemos este nuevo puente y los nuevos kil贸metros de placa huella”.
El primer tramo de placa huella, de cinco kil贸metros de longitud, exigi贸 inversi贸n de 2.536 millones de pesos, beneficiando a las comunidades de 14 veredas: El Popal, El Dimanante, La Guzmana Baja, Palmas, El Brasil, Patio Borito, La Ceiba, El Vesubio, El Piramo, El Lion, El Carmen, San Javier, Guacas Arriba, Chorroclaro.
El aporte de recursos fue de 1.500 millones de pesos por parte de la gobernaci贸n y de 1.036 por parte del municipio; apoyando y mejorando as铆 la productividad y la calidad de vida de las poblaciones campesinas de San Roque.
El otro tramo de placa huella, que se puso al servicio de los sanrocanos, tiene 1,5 kil贸metros de longitud y fue desarrollado bajo la modalidad de aportes de materiales que, en este caso, tuvo el aporte de la gobernaci贸n de Antioquia por m谩s de 253 millones y con beneficio directo para tres veredas de este municipio del Nordeste antioque帽o.