- Alianza entre la Gobernaci贸n de Antioquia y Finagro pone medio bill贸n de pesos con tasa subsidiada para cr茅ditos a peque帽os productores.
- El panorama del desarrollo rural en Colombia es cr铆tico: cerca del 70% de los campesinos no tienen acceso al cr茅dito.
- “Necesitamos que el campesino se quede en el campo porque escoge quedarse en el campo, no porque est谩 obligado a quedarse porque no puede irse”, expres贸 el gobernador de Antioquia hoy en la firma de esta alianza*.
El 70% de los campesinos en Colombia no tienen posibilidades de cr茅dito. La falta de productos crediticios que se ajusten a las verdaderas necesidades de los agricultores, el alto costo y el dif铆cil acceso a los recursos de la banca son parte de los problemas que enfrentan los agricultores para financiar sus cosechas y que los obliga, la mayor铆a de las veces, a acudir a los pr茅stamos informales como el ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’, con los riesgos que esto supone para su actividad y sus intereses.
Esto implica un rezago hist贸rico en la compra de equipos, transformaci贸n tecnol贸gica y mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los productores agr铆colas.
Para superar esta problem谩tica, la alianza entre la Secretar铆a de Agricultura del Departamento de Antioquia y el Fondo de Financiamiento Agropecuario, Finagro, pone a disposici贸n de los peque帽os productores de Antioquia 500 mil millones de pesos para cr茅ditos con tasa subsidiada, lo que genera la posibilidad de acceder a recursos financieros con los intereses m谩s bajos del pa铆s, llegando en l铆neas espec铆ficas, hasta el 0,3% mensual.
Con esta intervenci贸n para el campo y los productores, Antioquia realiza la m谩s grande apuesta regional por la equidad en el sector rural, facilitando el acceso a recursos de cr茅dito para vivienda rural productiva, cr茅dito subsidiado para proyectos agr铆colas y p贸lizas de seguro agropecuario que proteger谩n las cosechas ante eventuales da帽os o p茅rdidas.
Para el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se trata de un anuncio contundente, con la tasa de inter茅s m谩s baja de Colombia para el campo y que va en la direcci贸n de uno de los prop贸sitos m谩s grandes del gobierno Departamental, que es la armon铆a entre el desarrollo urbano y el desarrollo rural, destacando que se requiere que “el campesino se quede en el campo porque escoge quedarse en el campo, no porque est谩 obligado a quedarse porque no puede irse”.
El mandatario expres贸 que se espera que este esfuerzo pueda seguirse replicando en el futuro y manifest贸 que el cr茅dito es una apuesta que posibilita que individuos y familias puedan creer en sus capacidades y cumplir sus sue帽os.
Por su parte, el presidente de la Asamblea de Antioquia, Jaime Cano Mart铆nez, record贸 que nuestra poblaci贸n campesina hace parte de un poco m谩s del 20% de antioque帽os y antioque帽as y poderle brindar las posibilidades que otorga esta alianza es un gran avance, permite que se sientan acompa帽ados y es una forma de posibilitarles el incremento de su producci贸n y el mejoramiento de su calidad de vida.
Seg煤n Rodolfo Correa Secretario de Agricultura, “con esta iniciativa el Gobierno de Antioquia busca empezar a pagar la deuda hist贸rica que se tiene con el campo y los trabajadores agropecuarios. Garantizar recursos para la financiaci贸n de los proyectos productivos y el acceso a la vivienda rural, en condiciones que hagan pagables las deudas, con intereses justos y sin 谩nimo de obtener ganancia por parte del Estado. Es la mejor manera de demostrar con hechos el compromiso con la paz, que solo surge en la ruralidad cuando generamos oportunidades y extendemos la mano del Estado para generar condiciones de dignidad y desarrollo como canales para la creaci贸n de una clase media rural fuerte”.
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, jugar谩 un papel fundamental como aliado de este proyecto, apalancando los cr茅ditos de bajo costo y llevando por medio de la banca comercial y organizaciones solidarias este beneficio a todos los municipios del departamento. Para el presidente de Finagro, Dayro Estrada, este tipo de convenios permite integrar las pol铆ticas nacionales con las departamentales y es una apuesta que apoyar谩 el sector agropecuario, que a pesar de la pandemia, tuvo un crecimiento de m谩s del 2,6% anual, en una econom铆a que cay贸 m谩s del 6%.
En representaci贸n de los mandatarios municipales, estuvo presente en el evento de protocolizaci贸n de esta alianza el alcalde de Yarumal, Miguel 脕ngel Pel谩ez, quien asegur贸 que hay que empezar a reparar las problem谩ticas que en el campo han generado la violencia, la pobreza y el desplazamiento a las ciudades y esta posibilidad que hoy se les da a los productores del campo, merece que se reconozca.