P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 19 de septiembre de 2017

¡Terremoto en Mexico!





Un nuevo terremoto sacudi贸 hoy a Mexico. Las primeras informaciones indican que fue de 7.1 grados de intensidad. Se comienzan a conocer las primeras imagenes y videos del nuevo terremoto.


Por transferencias del sector el茅ctrico, EPM ha girado cerca de $30.000 millones en lo que va de 2017





Estos recursos contribuyen al cuidado del ambiente, el saneamiento b谩sico
y la disposici贸n de residuos s贸lidos en 52 municipios antioque帽os
Se constituyen en un importante aporte de la empresa al desarrollo de las subregiones antioque帽as y a la calidad de vida de sus habitantes
De los cerca de $30.000 millones, $15.000 millones son para 52 localidades
y $15.000 millones para tres corporaciones aut贸nomas regionales



Las transferencias del sector el茅ctrico son un importante aporte al cuidado del ambiente y las cuencas y al desarrollo de los municipios ubicados en las zonas de influencia de las centrales de generaci贸n de energ铆a. En lo que va de 2017, EPM ha pagado por este concepto cerca de $30.000 millones a las corporaciones aut贸nomas regionales Corantioquia, Cornare y Corpourab谩 y a 52 localidades antioque帽as.
De acuerdo con la Ley 99 de 1993, los recursos entregados por las transferencias del sector el茅ctrico deben ser destinados por los municipios a proyectos de saneamiento b谩sico y de mejoramiento ambiental que est茅n incluidos en sus planes de desarrollo. En este sentido, los proyectos est谩n relacionados con obras de acueducto y alcantarillado urbanos y rurales, tratamiento de aguas residuales y disposici贸n final de residuos s贸lidos y l铆quidos.
Por su parte, las corporaciones aut贸nomas regionales deben invertir estos recursos en la protecci贸n del ambiente y en la defensa de la cuenca hidrogr谩fica y del 谩rea de influencia de los proyectos de generaci贸n. En todos los casos, la gran beneficiada es la comunidad, ya que con estas transferencias y la gesti贸n de proyectos se contribuye a su calidad de vida.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “las transferencias del sector el茅ctrico al finalizar 2017 ser谩n por cerca de $60.000 millones para las tres corporaciones aut贸nomas regionales y los 52 municipios ubicados en la jurisdicci贸n de nuestros embalses y en la cuenca de los r铆os que abastecen las centrales de generaci贸n de energ铆a, seg煤n lo que establece la Ley”.
Desarrollo en las regiones
La Ley precisa que las transferencias del sector el茅ctrico corresponden al 6% de las ventas brutas por generaci贸n de energ铆a para las centrales hidr谩ulicas (se distribuye 3% para las corporaciones aut贸nomas regionales y el 3% para los municipios).





EPM es el mayor generador de energ铆a el茅ctrica de Colombia, con una infraestructura que incluye 22 centrales de generaci贸n hidr谩ulica, entre las que se destacan: Guadalupe III, Guadalupe IV, Guatap茅, Playas, Porce II, Porce III, Tasajera y Troneras, que abastecen de energ铆a al pa铆s a trav茅s del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Para las centrales t茅rmicas, el porcentaje corresponde al 4% de las ventas brutas (se gira el 2,5% para las corporaciones aut贸nomas regionales y el 1,5% para la localidad donde se ubica la central). EPM es due帽a de la central termoel茅ctrica La Sierra, localizada en el corregimiento del mismo nombre, en el municipio de Puerto Nare, a orillas del r铆o Magdalena, en la subregi贸n del Magdalena Medio.
A partir de la operaci贸n de este sistema de generaci贸n, los municipios antioque帽os beneficiados con las transferencias son:
Magdalena Medio: Caracol铆, Maceo y Puerto Nare.
Nordeste: Amalfi, Anor铆, Cisneros, San Roque, Santo Domingo y Yolomb贸.
Norte: Angostura, Belmira, Carolina del Pr铆ncipe, Donmat铆as, Entrerr铆os, G贸mez Plata, Guadalupe, San Pedro de Los Milagros, Santa Rosa de Osos y Yarumal.
Occidente: Abriaqu铆, Ca帽asgordas y Frontino.
Oriente: Abejorral, Alejandr铆a, Concepci贸n, El Carmen de Viboral, El Pe帽ol, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatap茅, La Ceja, La Uni贸n, Marinilla, Rionegro, San Carlos, San Rafael, San Vicente y Sons贸n.
Suroeste: Jeric贸 y T谩mesis.
Valle de Aburr谩: Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itag眉铆, La Estrella, Medell铆n y Sabaneta.
Del total de recursos entregados en lo que va de este a帽o, cerca de $15.000 millones han sido para los 52 municipios y los otros $15.000 aproximados para Corantioquia, Cornare y Corpourab谩. De esta manera, EPM sigue aportando al desarrollo de las regiones, al bienestar de la gente y al cuidado del ambiente.

RIA sembrar谩 30 谩rboles durante la jornada de “El Gobernador en la Noche” en Concordia

La Reforestadora Industrial de Antioquia, RIA tiene lista la log铆stica para cumplir con las actividades propias de la pol铆tica p煤blica “El gobernador en la noche”, que se cumplen en el municipio de Concordia hoy martes 19 de septiembre.

El gerente de la entidad, William Mesa Vanegas, junto con su equipo de trabajo, adem谩s de recorrer el municipio para cumplir con las actividades programadas, visitar谩 el Hogar Juvenil Campesinos y motivar谩 la Siembrat贸n de 30 谩rboles de Guayac谩n en la placa huella del Barrio Salazar.

La instalaci贸n del evento ser谩 a partir de las 6:00 p.m. en el teatro municipal y contar谩 con la presencia del alcalde del municipio, Diego Alejandro Restrepo, y de las dem谩s autoridades locales.

Dentro de la programaci贸n se destaca oferta acad茅mica, acompa帽amiento de CARISMA y actividades de recreaci贸n y deporte.

Gobernador de Antioquia entreg贸 el Escudo de Antioquia, Categor铆a Plata, al Coronel Sa煤l Rojas Huertas

Al hacer entrega del Escudo de Antioquia, Categor铆a Plata, al coronel Sa煤l Rojas Huertas, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Monitoreo y Verificaci贸n del Norte, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, reconoci贸 la gesti贸n sobresaliente y el compromiso de este oficial del Ej茅rcito Nacional, en beneficio del Proceso de Paz.

El mandatario seccional en nombre del gabinete y del gobierno departamental, se mostr贸 feliz de haber trabajado en equipo con el Coronel Sa煤l Rojas Huertas y al augurarle 茅xitos y reconocimiento en su nueva labor en la ciudad de Madrid, dijo: “en s铆ntesis usted le ha prestado un gran servicio a Antioquia, y esperamos que en el futuro le preste much铆simos m谩s”.

“El proceso pierde un hombre que ha sido capaz de resolver problemas”, manifest贸 el Gobernador al referirse al trabajo realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta, creada por el Estado para cuidar y proteger a 1.811 excombatientes de las Farc en su proceso reincorporaci贸n a la vida civil, en las Zonas Veredales Transitorias de Normalizaci贸n y en los Puntos Transitorios de Normalizaci贸n.

Por su parte, el coronel Sa煤l Rojas Huertas destac贸 “este honor es la representaci贸n del trabajo abnegado que tuvo la Fuerza de Tarea Conjunta, que la integran hombres y mujeres oficiales y suboficiales de las fuerzas militares, del Ej茅rcito Nacional, de la Fuerza A茅rea y de la Armada Nacional”.

Durante varios meses y en coordinaci贸n con la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno y la Gerencia de Paz, se avanz贸 en la implementaci贸n de los acuerdos de Paz, por este motivo el coronel Rojas Huertas indic贸 “Hicimos un equipo que permiti贸 que en Antioquia se pudieran implementar los acuerdos de manera asertiva”.

Legalizaci贸n minera en San Roque

La Secretar铆a de Minas del Departamento de Antioquia, la Direcci贸n de
Formalizaci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a, la Alcald铆a Municipal de San
Roque, la Comisi贸n accidental del Concejo Municipal de San Roque y directivos de
la Sociedad Gramalote Colombia Limited, se permiten informarle a la comunidad
minera de San Roque que el d铆a 18 de septiembre de 2017, fue radicada por parte
de la Empresa Titular Minera, el documento radicado No.2017010346107,
solicitando acompa帽amiento dentro del proceso de Formalizaci贸n minera que se
adelanta en el municipio de San Roque y que tiene por objeto la mediaci贸n con
209 mineros caracterizados como mineros tradicionales en el 谩rea de influencia del proyecto minero.
En desarrollo de reuni贸n sostenida el d铆a de ayer, en la que participaron las
entidades citadas anteriormente, directivos de la Sociedad Gramalote Colombia
Limited, efectuaron la socializaci贸n de la propuesta de Formalizaci贸n con f贸rmulas concretas y tiempos establecidos para avanzar en dicho proceso, el mismo que se
enmarca dentro de la pol铆tica de formalizaci贸n minera, liderado desde el Ministerio
de Minas y Energ铆a.

Finalmente, se defini贸 en la referida reuni贸n, que el d铆a 22 de septiembre de 2017,  a las 9:00 a.m., en las instalaciones del colegio del Corregimiento de Providencia
del Municipio de San Roque, se realizar谩 reuni贸n con la comunidad minera con el
fin de socializar la propuesta planteada y avanzar de manera inmediata en el
proceso de formalizaci贸n de los mineros tradicionales que adelantan labores en el
谩rea del proyecto minero de la empresa Gramalote Colombia Limited.

Un Caf茅 con el Gobernador sigue generando beneficios para los municipios antioque帽os

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, durante el encuentro con el alcalde del municipio de San Andr茅s de Cuerquia, Eduar Rolando Pino Arango, y los concejales de esa localidad, anunci贸 que a partir de la pr贸xima semana y en diferentes fechas, se tomar谩 un caf茅 con tres burgomaestres y sus respectivos ediles.

Y es que para el mandatario seccional el programa Un caf茅 con el Gobernador le ha permitido conocer de primera mano los problemas de los municipios y priorizar conjuntamente con ellos, la ejecuci贸n de proyectos importantes para el desarrollo socioecon贸mico de las comunidades.

El caf茅 con el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, le permiti贸 a este alcalde del Norte de Antioquia acceder a recursos por casi 4.000 millones de pesos, para hacer realidad la construcci贸n del Centro de D铆a para el adulto mayor donde se atender铆an aproximadamente 800 personas, la tercera etapa para el Plan Maestro de Alcantarillado cuyo valor se estima en 2.000 millones de pesos, placa huellas para beneficiar a la poblaci贸n rural, la construcci贸n de un puente por 400 millones y la adquisici贸n de una nueva ambulancia para transportar pacientes por 180 millones.

Alcalde y concejales, celebraron estos recursos y desde ya anunciaron que informar谩n a la comunidad sobre estas buenas noticias y sobre los proyectos viabilizados.

El pr贸ximo Caf茅 con el Gobernador se realizar谩 este mi茅rcoles 20 de septiembre en el Sal贸n Consejo de Gobierno del piso 12.  A compartir con el mandatario est谩n invitados el alcalde 脫scar Restrepo y los concejales del municipio de Copacabana.



Medell铆n entre las 14 ciudades latinoamericanas que hacen parte de la Red Mundial de Aprendizaje de la UNESCO


Medell铆n oficializ贸 su ingreso a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, gracias a una estrategia articulada que ha puesto a la educaci贸n como eje para lograr grandes transformaciones sociales. Esta membres铆a, otorgada por primera vez a una ciudad colombiana, ayuda a compartir conocimiento con otras capitales del mundo y a promover estrategias p煤blicas para el desarrollo.

Durante la Tercera Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje, desarrollada en Cork, Irlanda, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga resalt贸 que Medell铆n ha trazado una ruta de ciudad a 2030 que se ha ido cumpliendo independiente de los cambios de gobierno. “Esa ruta se desarroll贸 con universidades y con el sector privado para reducir la desigualdad como principal causante de los problemas sociales”.

Al ingresar a dicha red, Medell铆n se compromete con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la ONU. Lo hace a trav茅s de acciones que, en un 70%, dependen directamente del Plan de Desarrollo. Una de las m谩s importantes es la de garantizar el derecho a la educaci贸n de los ni帽os, ni帽as y adolescentes.

“Al darles a nuestros ni帽os y j贸venes la posibilidad de estudiar, les estamos dando tambi茅n la capacidad de so帽ar, de pensar que pueden llegar tan alto como quieran”, agreg贸 el mandatario al explicar que la educaci贸n ayuda a reducir el hambre, la pobreza, las brechas de g茅nero y a generar progreso econ贸mico.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO destac贸 de Medell铆n la pertinencia e importancia de programas como Buen Comienzo, que actualmente atiende a 74.042 ni帽os y ni帽as entre los 0 y los 5 a帽os de edad. As铆 mismo, exalt贸 la iniciativa En el colegio contamos con vos, que ha permitido identificar a 1.600 menores que hab铆an desertado del sistema educativo y ya est谩n estudiando nuevamente.

“Yo he recorrido los barrios, las calles para que nuestros ni帽os y j贸venes no dejen de estudiar. Hicimos un trabajo puerta a puerta y lo vamos a seguir haciendo”, explic贸 al Alcalde a los asistentes al evento internacional.

En cuanto a la educaci贸n superior, la Alcald铆a de Medell铆n destac贸 la entrega, a trav茅s de Sapiencia, de 2.842 becas y cr茅ditos condonables para la formaci贸n de j贸venes en programas pertinentes, previamente identificados con el sector empresarial, para facilitar el acceso al mundo laboral.

ExpoSapiencia 2017 en Medell铆n


La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n – Sapiencia, realizar谩 entre el martes 19 y el jueves 21 de septiembre ExpoSapiencia 2017. Este evento presenta la oferta de alternativas de acceso a la educaci贸n superior para los j贸venes de los grados 10潞 y 11潞 de colegios p煤blicos y privados de Medell铆n.
Quienes asistan podr谩n conocer la oferta de programas acad茅micos de m谩s de 50 instituciones de la ciudad, entre instituciones universitarias, Institutos T茅cnicos y Tecnol贸gicos, y Centros de Educaci贸n para el Trabajo y el Desarrollo Humano. As铆 mismo podr谩n recibir informaci贸n sobre las oportunidades de financiaci贸n y fondos para el acceso a la educaci贸n.

Telecentro Comunitario en Barrio Crist贸bal

21616167_1537733076285453_8484945802932267484_n

Fue inaugurado el Telecentro Comunitario en Barrio Crist贸bal, en Medell铆n. Con este ahora son 60 espacios dotados con tecnolog铆a en los que la administraci贸n de la capital antioque帽a ofrece a la gente acceso al conocimiento, oportunidades de conectarse, aprender a trav茅s de diplomados gratuitos y as铆 cerrar brechas sociales y digitales.

Pintan 200 viviendas en El Obrero y La Paz

Gracias a la gesti贸n adelantada ante la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA y su programa “Antioquia pinta en grande”, la alcaldesa encargada de Apartad贸, Sara Moreno, junto con m谩s de 120 personas que laboran en la Administraci贸n, y miembros de la comunidad, pintaron 130 ubicadas en el barrio Obrero y 70 en el barrio La Paz.

21458246_1882581618672361_5475076372879900600_o21586473_1882579422005914_5477766509539190325_o21543994_1882579462005910_8643457020528276552_o

La Secretaria de Salud de Apartad贸, entreg贸 kit de vida a comunidades del sector rural del municipio

21458230_1882858438644679_8553335936698657713_o

En el municipio de Apartad贸 se realiz贸 la entrega de kit de vida, por parte la Secretaria de Salud a las comunidades rurales, las cuales se estar谩n beneficiando con estos implementos, que hacen parte de la estrategia AIEPI (Atenci贸n integrada de enfermedades prevalentes de la infancia).

Foro subregional de movilidad en Apartad贸

21557540_1882890138641509_1899681364807853622_n

La alcaldesa encargada de Apartad贸, Sara Moreno y diferentes secretarios de la administraci贸n municipal asistieron Foro Subregional de la regi贸n de Urab谩 para la formulaci贸n de la pol铆tica p煤blica de movilidad saludable, segura y sostenible.

21433218_1882890065308183_2258956677059404176_n

La Gobernaci贸n de Antioquia y el grupo de investigaci贸n en seguridad vial de la Facultad Nacional de Salud P煤blica, presentaron una investigaci贸n para formular la pol铆tica p煤blica de movilidad de la gobernaci贸n al a帽o 2030.

En el foro se hizo un diagn贸stico r谩pido participativo y un taller pedag贸gico pas贸 a paso para consolidar planes locales de seguridad vial con el fin de reducir las muertes por incidentes en las v铆as y gestionar recursos para una movilidad m谩s segura.

Ciclopaseo en Amalfi

Ni帽os y j贸venes se gozaron el ciclopaseo a Portuachuelo en Amalfi.

21616179_1219508931528795_1215240536329943741_n21616287_1219508968195458_5732543850222369462_n21617710_1219509044862117_6300305152507776350_n21617733_1219508751528813_4365128872234842238_n21618013_1219508821528806_5007345308280678682_n

Fiestas de la Paz y de Progreso en Amalfi

21432965_1217269488419406_2950730199925845015_n

Comenz贸 la cuenta regresiva para una de las fechas m谩s esperadas por los amalfitanos y ya se cuenta con logo oficial.

Bienvenidos a Amalfi la "tierra del tigre y la bicicleta" ser谩 la oportunidad para celebrar estas festividades del nordeste antioque帽o "FIESTAS DE LA PAZ Y DEL PROGRESO”

Ser谩 del 9 al 16 de octubre.

Acompa帽amiento en formaci贸n familiar en La Ceja

21414929_1603913919652573_2730826774172901999_oLa Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos de La Ceja contin煤a adelantando acciones de acompa帽amiento en las diferentes Instituciones Educativas. Con personal de la Comisar铆a de Familia y el apoyo constante de la Polic铆a Nacional y la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, sigue apoyando los procesos formativos de estudiantes, docentes y padres de familia.

Operativo en San Jos茅 deja 9 establecimientos requeridos y 8 comparendos pedag贸gicos por no portar casco

5656ec4b-c31a-4cca-8e6b-5022d2cdf63dTras operativos de seguridad en el corregimiento San Jos茅, en el municipio de La Ceja, fueron sorprendidos 9 establecimientos que no cumplen con los requisitos legales, uno de ellos realizando actividades comerciales no autorizadas como juegos de azar sin la debida regulaci贸n, adem谩s de m谩quinas tragamonedas y juegos de apuestas v铆a web.

En los operativos pedag贸gicos, liderados por la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos y con presencia de la Comisar铆a de Familia, la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, la Secretar铆a de Movilidad, la Inspecci贸n de Polic铆a, Establecimientos Abiertos al P煤blico (EAP) y la Secretar铆a de Salud, tambi茅n se les brind贸 asesor铆a frente a la importancia de no permitir la presencia de menores de edad en lugares donde se expenda licor y se verific贸 que cumplan con los permisos necesarios para su adecuado funcionamiento.
Los 9 establecimientos requeridos, deber谩n presentarse ante la oficina de Establecimientos Abiertos al P煤blico para verificar el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la Ley.
La Secretar铆a de Gobierno resalt贸 que en ninguno de los establecimientos con venta de licor se encontr贸 presencia de menores de edad.
En este control tambi茅n fue socializada la ruta de atenci贸n para personas que consumen sustancias psicoactivas, adicionalmente se realiz贸 un operativo de movilidad donde se abordaron 22 motocicletas y se realizaron 8 comparendos pedag贸gicos, unos por no portar documentos y otros por no utilizar el casco.
“Todas estas acciones conjuntas llegan hasta la zona rural de La Ceja, con el fin de garantizar la seguridad y la sana convivencia”, indic贸 Rub茅n Valencia, Secretario de Gobierno.

Visita del INPEC a Centro Penitenciario en La Ceja

90d52452-98ef-400a-89b4-0f1c148d9a9aPor solicitud del alcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina, el Director Nacional del INPEC, Brigadier General Jorge Lu铆s Ram铆rez Arango, visit贸 el Centro Penitenciario del municipio para conocer las actuales condiciones de los condenados.

Ambos funcionarios realizaron un recorrido por la c谩rcel para evidenciar las condiciones de hacinamiento y plantear soluciones que permitan reubicar a algunos reclusos y ampliar los cupos. En la actualidad, el Centro Penitenciario alberga a 234 presos, cuando su capacidad es para solo 94.
El INPEC crear谩 una mesa de trabajo que revisar谩 d铆a a d铆a las acciones que permitan mejorar las condiciones de los reclusos y descongestionar los calabozos de las Estaciones de Polic铆a, pues por el hacinamiento del actual Centro se han tenido que ubicar all铆.

Inspecci贸n t茅cnica a discotecas en La Ceja

21552084_1606619642715334_871231274332777917_oA trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno de La Ceja y del Consejo Municipal para la Gesti贸n del Riesgo (Comger), se realiz贸 una inspecci贸n t茅cnica y ocular a los establecimientos que operan como discotecas, con el objetivo de dar recomendaciones enfocadas en la prevenci贸n de riesgos de accidentes y reacci贸n ante emergencias que se puedan presentar.
Los organismos de socorro formularon las respectivas advertencias para el bienestar de los empleados y de los clientes.

Fortalecimiento de Juntas de Acci贸n Comunal en Barbosa

21586999_1911714672423974_6126593920715275466_oLa Oficina de Presupuesto Participativo de Barbosa se reuni贸 con los l铆deres comunales del municipio con el objetivo de socializar la ley 743 sobre la estructuraci贸n y fortalecimiento de las Juntas de Acci贸n Comunal. Tambi茅n recibieron la visita del personal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Caja de Compensaci贸n Familiar Comfama, quienes hablaron sobre los programas para el fortalecimiento rural y los subsidios enfatizados en este importante sector.

Mesa municipal de v铆ctimas en Barbosa

21458270_1911719239090184_8592229717537801018_o

La administraci贸n de Barbosa est谩 trabajando para proteger los derechos de los ciudadanos. En forma conjunta con la Personer铆a Municipal, realizaron la elecci贸n de la nueva mesa municipal de v铆ctimas.

“CONJUNTOS, Educaci贸n Superior” en Barbosa

21587153_1911842579077850_5461834695967748641_o
En el municipio de Barbosa se realiz贸 una reuni贸n informativa con los beneficiarios del Programa de Educaci贸n Superior CONJUNTOS del a帽o 2017, en la cual se adelant贸 el proceso de adjudicaci贸n de los recursos para matricula o sostenimiento.

D铆a de la Bicicleta en Barbosa

21730945_1911921299069978_4385205167170011558_n

La alcald铆a de Barbosa est谩 invitando a participar del D脥A DE LA BICICLETA el pr贸ximo domingo, 01 de octubre.

7:30 a.m. CICLOPASEO, 16 kil贸metros de m煤sica y deporte. (Inscr铆bete en el INDER BARBOSA o en el Centro Administrativo y recibe tu kit para el recorrido)

10:30 a.m. Inauguraci贸n del Programa "En Bici por Barbosa", una iniciativa del Alcalde Edison Garc铆a Restrepo, para promover el uso de la bicicleta

Convenio para la pavimentaci贸n de 5.1 kil贸metros de v铆a en Barbosa

21462471_1911752005753574_8184922688377409104_nEl Alcalde de Barbosa, Edison Garc铆a Restrepo, firm贸 el convenio con la Gobernaci贸n de Antioquia para la pavimentaci贸n de 5.1 kil贸metros de la v铆a Matasano - Mocorongo.

As铆 se da cumplimiento al programa 3.2.2 Infraestructura de v铆as terciarias como apoyo a la comercializaci贸n de productos agropecuarios y forestales.

Si necesita ginecolog铆a y medicina interna, vaya al occidente de Bogot谩

parqueaderosCerca de 95.000 personas de las localidades de Kennedy, Fontib贸n, Puente Aranda y Bosa se ver谩n beneficiadas con los nuevos servicios de medicina interna y ginecolog铆a en Bogot谩. El objetivo es resolver las demandas y descongestionar los servicios de consulta externa de los diferentes hospitales p煤blicos.

Victoria Eugenia Mart铆nez, del hospital de Kennedy, asegur贸 que las nuevas especialidades estar谩n ubicadas en las Unidades de Servicios de Salud Bomberos y Trinidad Gal谩n.

“Con la apertura de estos servicios, se tiene como finalidad garantizar la prestaci贸n de los servicios de medicina especializada cada vez m谩s cerca de los hogares de los usurarios que as铆 lo requieran. Adem谩s, ofrecemos un servicio humanizado, seguro y socialmente responsable”, indic贸 Mart铆nez.

En la unidad Trinidad Gal谩n, ubicada en la carrera 60 No. 4-15, se atender谩 en promedio a 45.000 usuarios, quienes pueden acceder a la consulta especializada de medicina interna de lunes a viernes, en horario de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.

Clases gratuitas de ingl茅s en la Plaza de Mercado de Restrepo

cursos_de_ingles_gratuitos_ipesLa Alcald铆a Mayor de Bogot谩, a trav茅s del Instituto para la Econom铆a Social (IPES), contin煤a promoviendo las clases gratuitas de ingl茅s para ni帽os y comerciantes en las plazas distritales de mercado.

Las clases en la Plaza se extender谩n hasta diciembre y est谩n dirigidas a ni帽os y comerciantes que de manera voluntaria quieran aprender.

Los cursos se desarrollan los lunes, jueves y viernes de 9:30 a 11:30 a.m. y los  mi茅rcoles de 1:30 a 5:00 p.m. Los interesados deber谩n inscribirse en las instalaciones de la plaza en los mismos horarios.

Inclusi贸n educativa para j贸venes inmersos en delitos en Manizales

XFMFUCZLJM_20170911152743Brindar educaci贸n sin exclusi贸n, es uno de los pilares de la Administraci贸n de Manizales. Por este motivo se dio inicio a una serie de capacitaciones a rectores para saber c贸mo trabajar bajo el sistema de responsabilidad penal para adolescentes.

Con el apoyo de la Universidad Cat贸lica Luis Amig贸, los directivos de los colegios p煤blicos y privados tendr谩n la oportunidad de trabajar de forma m谩s amplia el decreto 2383 de 2015 “el cual reglamenta el sistema de educativo para los j贸venes y adolescentes que estuvieron o que est谩n inmersos en alg煤n delito. Con esto buscamos que ning煤n estudiante se sienta excluido, por el contrario, que sienta que tiene m谩s oportunidades a pesar de su situaci贸n penal”, asegur贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n.

Mediante el 谩rea de Inclusi贸n de la Secretar铆a se busca tambi茅n que estas capacitaciones lleguen a los docentes y a padres de familia. “Toda la comunidad educativa, incluso la Alcald铆a, tenemos un compromiso grande con la etapa de resocializaci贸n y con incorporar a los estudiantes a la vida social y educativa. Inicialmente ser谩n los rectores los que conozcan c贸mo abrirles las puertas y c贸mo evitar que ellos reincidan en los delitos”, a帽adi贸 G贸mez Montoya.

Skate Park del Bosque Popular, dentro de poco ser谩 una realidad

EHJQYRWCAA_20170911155056El Gobierno Cardona Le贸n ya comenz贸 el proceso de contrataci贸n para el que ser谩 uno de los m谩s modernos Skate Park del pa铆s, que estar谩 ubicado en el Bosque Popular El Prado, tal y como se anunci贸 hace un par de meses desde la Secretar铆a del Deporte Municipal de Manizales.

“El proceso ya est谩 en revisi贸n del 谩rea jur铆dica para iniciar la fase de selecci贸n en cumplimiento de la ley de contrataci贸n. Una vez se tenga el visto bueno, se publicar谩n los pliegos de condiciones para seleccionar al contratista que tenga la experiencia en este tipo de proyectos de infraestructura; a partir de ah铆, dar un plazo de 2 a 3 meses para la ejecuci贸n”, explic贸 Mart铆n Ram铆rez, Secretario del Deporte de Manizales.

La obra ya tiene los recursos asegurados para su realizaci贸n, ser谩n $480 millones para entregar un escenario con todos los equipamientos para la pr谩ctica de deportes extremos; rampas, obst谩culos, depresiones, barras y todo lo que requieren estas disciplinas. El 谩rea a intervenir es cercana a los 2.100 mts2.

Ram铆rez Cardona agreg贸 que se espera tener listo el Skate Park en enero pr贸ximo, para que los rollers, skaters y bikers de Manizales puedan disfrutar del espacio que se merecen.

Conozca 'Adenunciar', plataforma virtual para denunciar delitos en Manizales

CUMCZWAAQF_20170911230141La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno, se une a la estrategia nacional 'ADenunciar', plataforma virtual para denunciar delitos en 15 minutos que lanz贸 la Fiscal铆a y la Polic铆a.

Este Sistema Nacional de Denuncia Virtual, es una plataforma electr贸nica en la que las v铆ctimas de delitos podr谩n denunciar sin tener que dirigirse a un despacho policial.

Las denuncias digitales ser谩n atendidas por 170 funcionarios de la polic铆a judicial, siendo estos los encargados de validar si la informaci贸n califica como denuncia penal.

Las personas antes de radicar su denuncia digital deben diligenciar un formato con datos personales en la p谩gina web, con lo cual, la Polic铆a y la Fiscal铆a buscan evitar que sean radicadas falsas denuncias.