P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 26 de agosto de 2024

M谩s de 10.000 adultos mayores participaron en la caminata de cierre del Mes de la Vejez en Medell铆n

Con una masiva caminata en las calles del centro occidente de Medell铆n, el Distrito cerr贸 la conmemoraci贸n del Mes de las Personas Mayores, un evento que resalt贸 la importancia de los cerca de 454.000 adultos mayores que residen en la ciudad. M谩s de 10.000 hombres y mujeres participaron en esta actividad l煤dico-recreativa, la cual tuvo como prop贸sito promover el envejecimiento digno y activo, y fomentar la integraci贸n y el bienestar de esta poblaci贸n.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, acompa帽贸 a los participantes durante el recorrido y destac贸 los esfuerzos de la Administraci贸n para atender a m谩s de 110.000 personas mayores de 60 a帽os a trav茅s de diversos programas sociales. "Para 2035, la poblaci贸n de adultos mayores en Medell铆n se incrementar谩 a 610.000. Debemos estar preparados para brindarles el apoyo y el cuidado que merecen", afirm贸 Guti茅rrez Zuluaga.

Adem谩s de la caminata, se llevaron a cabo m谩s de 40 actividades que incluyeron talleres sobre pr谩cticas de cuidado para el bienestar y h谩bitos de vida saludable, dirigidos tanto a los mayores como a los m谩s j贸venes, con el fin de generar conciencia sobre la vejez como una etapa de nuevas oportunidades.

Entre los participantes, Ofelia de las Mercedes V茅lez Osorio inst贸 a la ciudadan铆a a celebrar cada d铆a a los adultos mayores, resaltando la importancia de quererlos y cuidarlos. "La vejez, para m铆, es una de las mejores etapas de la vida, siempre y cuando se viva con tranquilidad, salud y alegr铆a", expres贸. Mercedes Duque Salazar, otra de las participantes, comparti贸 su visi贸n sobre la etapa de la vejez: "Es el 煤ltimo ciclo de nuestra vida y hay que saberlo vivir. Yo lo disfruto, comparto con todas mis compa帽eras y conozco nueva gente".

La jornada concluy贸 con un encuentro cultural en Parques del R铆o Medell铆n, donde se reconoci贸 el aporte de los adultos mayores a la sociedad y se reafirm贸 el compromiso del Distrito con su bienestar.

Mes por la Paz: Antioquia Fortalece Esfuerzos para Lograr una Paz con Justicia y Oportunidades

En el marco del Mes por la Paz, Noviolencia y Reconciliaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia hizo un llamado a persistir en la construcci贸n de la paz en el departamento, a pesar de las dificultades actuales. El evento de instalaci贸n, realizado el 22 de agosto de 2024 en Medell铆n, cont贸 con la participaci贸n de la secretaria de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, Lina Cuartas Ospina, quien subray贸 la necesidad de seguir trabajando por una paz duradera basada en la justicia y oportunidades sociales para todos los antioque帽os.

Durante su intervenci贸n, Cuartas Ospina destac贸 el concurso dirigido a los Consejos de Paz en Acci贸n como una herramienta clave para fomentar la reconciliaci贸n en Antioquia a trav茅s de una construcci贸n colectiva. “A pesar de las situaciones de orden p煤blico que estamos viviendo en diferentes subregiones del departamento, debemos persistir en la reconciliaci贸n y en la paz para el bienestar de todos los antioque帽os”, afirm贸 la secretaria.

La funcionaria se refiri贸 a las dificultades que enfrenta el departamento, especialmente en regiones como el Nordeste, el Bajo Cauca y el Oriente, donde persisten problemas de seguridad y actividades il铆citas como el microtr谩fico y la miner铆a ilegal. "Sentimos que estamos haciendo un viaje al pasado, con los mismos protagonistas, aunque con diferentes nombres. Esto evidencia la necesidad de no repetir los mismos errores del pasado", expres贸.

La paz que promueve la Gobernaci贸n de Antioquia se concibe como una paz integral, que requiere seguridad, justicia y oportunidades sociales. Cuartas Ospina enfatiz贸 que "sin estas tres condiciones, ser谩 muy dif铆cil alcanzar una paz verdadera". Por ello, invit贸 a las organizaciones sociales a participar activamente en la conmemoraci贸n del mes, promoviendo discusiones que, aunque inc贸modas, son necesarias para avanzar en el camino de la reconciliaci贸n.

Como parte de las actividades del Mes por la Paz, se llevar谩n a cabo eventos en diversos municipios de Antioquia, incluyendo el concurso para los Consejos de Paz en Acci贸n. Estos organismos podr谩n postular sus proyectos en la Convocatoria de Reconocimiento, donde cada subregi贸n del departamento tendr谩 un ganador que recibir谩 10 millones de pesos para impulsar iniciativas de paz.

La secretaria tambi茅n destac贸 la colaboraci贸n reciente entre Medell铆n, Antioquia y la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP), enfocada en la reconciliaci贸n de las v铆ctimas de la Comuna 13, lo cual refleja el compromiso de la regi贸n en caminar hacia una Antioquia reconciliada y en paz.

Flores y tradici贸n: Margarita Grajales gana la Muestra Silletera de Envigado 2024

El municipio de Envigado celebr贸 con entusiasmo la Muestra Silletera, un evento que reuni贸 a 61 silleteros y 13 silleteritos de las veredas Perico y Pantanillo. Las coloridas calles de la "Ciudad Se帽orial" se llenaron de flores y alegr铆a, en un desfile que cautiv贸 tanto a locales como a visitantes.

En esta edici贸n, Margarita Mar铆a Grajales Alzate se destac贸 como la ganadora absoluta del certamen y fue galardonada tambi茅n por la mejor silleta monumental. Otros premiados incluyeron a Faber Alexis Grajales Soto en la categor铆a art铆stica, Duv谩n Valencia en la emblem谩tica, Nelson Pati帽o en la tradicional y Henry Nelson R铆os Soto en la comercial. Cada uno de los ganadores recibi贸 un cheque por $2.000.000, anchetas, bonos de supermercados, restaurantes y otros patrocinadores locales.

El recorrido comenz贸 en el Mall Villa Grande, cerca de la Quebrada La Ayur谩, y culmin贸 en el parque principal de Envigado. La evaluaci贸n de las silletas se realiz贸 antes del desfile, permitiendo que los ganadores encabezaran la procesi贸n.

El jurado, compuesto por el artista pl谩stico Juan Jos茅 Saldarriaga, el maestro en artes pl谩sticas Daniel G贸mez y el miembro de la Academia Antioque帽a de Historia Daniel Ram铆rez, evalu贸 cada silleta considerando la procedencia de las flores, la est茅tica, la diversidad de especies y el acervo cultural.