P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 1 de noviembre de 2018

EPM recibi贸 informe de auditor铆a a cronograma de Hidroituango

IMG_7417EPM informa a la opini贸n p煤blica:

EPM recibi贸 el Informe No. 18 de la Auditor铆a a la Obligaci贸n de Cumplir el Cronograma para la Construcci贸n y Puesta en Operaci贸n Comercial de la Hidroel茅ctrica Ituango (Curva S), con corte al 30 de junio de 2018.

Dicho informe se produce en cumplimiento de la Resoluci贸n CREG 071 de 2006.

En 茅l se concluye, con base en informaci贸n suministrada por EPM, que el proyecto presenta atraso en su cronograma.

De acuerdo con la regulaci贸n, procede el inicio de una actuaci贸n administrativa, en la cual, en el marco del debido proceso, se adopten las medidas correspondientes de acuerdo con las circunstancias que llevaron al proyecto a este atraso y las competencias de la CREG.

En funci贸n del resultado de la actuaci贸n administrativa descrita se definir谩 por parte de la CREG la ejecuci贸n o no de las garant铆as de construcci贸n y puesta en operaci贸n, las cuales ascienden a USD 42,25 millones, y la p茅rdida de las obligaciones de energ铆a firme asignadas al proyecto.

Medell铆n, 31 de octubre de 2018

Contin煤an los cierres parciales en el Tramo 4.1 km - Conexi贸n vial Guillermo Gaviria Correa

 

- Hasta el 30 de noviembre ser谩n los cierres parciales en uno de los dos carriles de ascenso y de descenso del Tramo 4.1 km, v铆a que conduce al Occidente del Departamento.

 - Se recomienda a las personas que se desplazan hacia el Occidente antioque帽o y el Valle de Aburr谩, acatar la se帽alizaci贸n dispuesta por las autoridades durante el recorrido y transitar con precauci贸n.

Antioquia Piensa en Grande avanza en la conectividad y movilidad de las regiones. Motivo por el cual, se informa a la comunidad que hasta el pr贸ximo 30 de noviembre de 2018 contin煤an los cierres parciales en uno de los dos carriles de ascenso y descenso del Tramo 4.1 km de la Conexi贸n Vial Guillermo Gaviria Correa, por obras en la construcci贸n de la conectividad vehicular barrio Fuente Clara y Masavielle, con el Tramo 4.1 km y de la conectividad peatonal entre los barrios Pesebre y Robledo.

Se recomienda a las personas que se desplazan hacia el Occidente antioque帽o y el Valle de Aburr谩, acatar la se帽alizaci贸n dispuesta por las autoridades durante el recorrido y transitar con precauci贸n.

Dichas obras se efect煤an en el marco del convenio interadministrativo 0583 de 1996, suscrito entre el Departamento de Antioquia, el Instituto Nacional de V铆as, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Municipio de Medell铆n, para la construcci贸n de la Conexi贸n Vial Aburr谩 R铆o – Cauca (Tramo 4.1 km).

 

Restaurantes escolares de Medell铆n, con la calificaci贸n m谩s alta del pa铆s

Los mecanismos de participaci贸n ciudadana para el control social a los restaurantes le permitieron a Medell铆n pasar de 98.2 a 100 puntos en la medici贸n m谩s reciente efectuada al Programa de Alimentaci贸n Escolar –PAE- por parte del Ministerio de Educaci贸n Nacional.

El Programa de Alimentaci贸n Escolar de Medell铆n recibi贸 el grado m谩ximo de excelencia en la prestaci贸n del servicio de los restaurantes escolares y obtuvo una calificaci贸n de 100 puntos sobre 100 posibles. Esto, en la 煤ltima medici贸n del a帽o que realiz贸 el Ministerio de Educaci贸n Nacional en instituciones de la comuna Castilla.

Delegados del Ministerio seleccionaron aleatoriamente tres de los 470 establecimientos educativos beneficiados con el Programa de Alimentaci贸n Escolar –PAE- y, tras corroborar una exhaustiva lista de chequeo, encontraron que todos los criterios fueron aprobados con el grado mayor de calidad.

Las instituciones evaluadas fueron la escuela Comuneros, la Ricardo Uribe Escobar y la Doce de Octubre. En ellas se revisaron aspectos como las habilidades del personal que prepara los alimentos, las disposiciones para el control de residuos s贸lidos, las normas para el control de plagas, empaque y bodegaje de alimentos, la calidad de los equipos y utensilios, la ejecuci贸n financiera y la cobertura de los estudiantes con mayores necesidades.

El punto que permiti贸 superar el puntaje obtenido en abril fue la rigurosa implementaci贸n de escenarios de participaci贸n ciudadana para el control social de los restaurantes escolares.

De esta manera, Medell铆n demuestra que tiene un modelo exitoso de administraci贸n de los recursos p煤blicos destinados a garantizar la permanencia en el sistema educativo y a mejorar los h谩bitos de nutrici贸n y alimentaci贸n de los estudiantes de la ciudad.

En la capital antioque帽a el PAE se implementa a trav茅s de la Unidad Alimentaria Nutricional, adscrita a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcald铆a de Medell铆n.

Siembra y embellecimiento llegan al Barrio Ortiz, en Apartad贸

112 谩rboles de corales fueron sembrados en el parque del barrio Ortiz por el programa de embellecimiento y reforestaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente con el apoyo de la Polic铆a Nacional y estudiantes de las Instituciones Educativas Cadenas Las playas y Colegio Cooperativo.

El objetivo es contemplar el paisajismo en los parques del Municipio, como una muestra y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

150 谩rboles protectores fueron sembrados en El Reposo, Apartad贸

 

Las orillas del r铆o Vijagual fueron protegidas con la siembra de 150 谩rboles de especies pichind茅 y caracol铆 en el sector del barrio La Esmeralda, el el corregimiento El Reposo. La actividad fue realizada por el programa de reforestaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente (SAMA), la Polic铆a Nacional, l铆deres comunales y comunidad en general.

 

La SAMA sigue fomentando el cuidado y protecci贸n del medio ambiente en todos los rincones del municipio.

Novena Marat贸n de Vida 2018

 

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia invita a todas las personas a unirse a la 9na Marat贸n de Vida: "Cumple deseos compartiendo vida", una iniciativa que invita a compartir vida a trav茅s de la donaci贸n de sangre. En estos espacios se recolecta sangre suficiente para abastecer la alta demanda que presenta el fin de a帽o debido a las festividades.

El Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, es el 煤nico banco de reserva del departamento, y le distribuye componentes sangu铆neos a m谩s de 26 cl铆nicas y hospitales en Antioquia. En promedio hacen falta 46 donantes diarios de todos los tipos de sangre, en especial O+ y O-.

Conoce los lugares dispuestos para la donaci贸n de sangre

 Maratones de Vida 2018

 

FECHA

LUGAR

S谩bado 10 de noviembre

Centro comercial Premium Plaza

S谩bado 17 de noviembre

Centro comercial Puerta del Norte

S谩bado 24 de noviembre

Florida Parque Comercial

Viernes 7 de diciembre

Centro comercial Mayorca

Viernes 14 de diciembre

Centro comercial Los Molinos

S谩bado 15 de diciembre

Don Mat铆as

S谩bado 22 de diciembre

Viva La Ceja

 

Punto fijo de donaci贸n de sangre: carrera 52 No. 25 – 310, Avenida Guayabal / Horario de atenci贸n: lunes y martes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Mi茅rcoles, jueves y viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

 

Algunos requisitos para donar sangre:

· Tener entre 18 y 65 a帽os de edad.

· Pesar m谩s de 50 kilos.

· Estar en buen estado de salud.

· No estar tomando medicamentos.

 

Beneficios de la donaci贸n de sangre:

· Equilibra los niveles de hierro en el cuerpo.

· Mejora el flujo sangu铆neo.

· Reduce la probabilidad de enfermedades cardiovasculares.

· Cuando alguien dona sangre su m茅dula 贸sea comienza a producir nuevas c茅lulas sangu铆neas, renovando el organismo y contribuyendo a una mejor salud.

 

¿Si pudieras cumplir el deseo m谩s grande de alguien lo har铆as?

www.maratondevida.com

En Maridaje, Antioquia sabe a tradici贸n, leche, caf茅 y chocolate

- La Secretar铆a de Productividad y Competitividad apoya a alrededor de 50 procesadores de las regiones, para que participen en la feria Maridaje: Amigos & Sabores.

- Platos tradicionales, derivados l谩cteos, productos de caf茅 y cacao le dan sabor a la feria.

Dada la importancia del sector gastron贸mico para el desarrollo econ贸mico y como valor agregado a la oferta tur铆stica de las regiones, la Gobernaci贸n de Antioquia, mediante su Secretar铆a de Productividad y Competitividad participa en dos l铆neas en la feria Maridaje 2018, que tendr谩 lugar en Plaza Mayor hasta el lunes 5 de noviembre.

 

En primer lugar, la participaci贸n en Maridaje es el premio que obtuvieron los ganadores de la convocatoria Antioquia Sabe a Tradici贸n, que recogi贸 las propuestas de platos o preparaciones tradicionales, pero con car谩cter gourmet, de siete subregiones.

 

En consecuencia, en el pabell贸n Azul se turnar谩n, durante los 5 d铆as de la Feria, nueve restaurantes o empresas que transforman alimentos: Hayati (Turbo), Productos Alimenticios Miguel 脕ngel Light S.A.S. (Rionegro), Sabores y Vida (Guarne), Saz贸n y Sabor (Amalfi), Inversiones Natural Frut S.A.S. (Santa Fe de Antioquia), Industria de Alimentos Roldanez (Yarumal) Tortas Reposteras Cestillal (Ca帽asgordas), Esperanza Banquetes (Amalfi) y Asociaci贸n de Mujeres La Antioque帽ita (La Ceja) Entre las propuestas gastron贸micas est谩n: arepa monta帽era, pescado, tamales, carnes ahumadas, especias, productos de reposter铆a y salsas. La selecci贸n de las propuestas se hizo con el apoyo del SENA – SBDC que, adem谩s, realiz贸 el aprestamiento necesario de los participantes para un mejor desempe帽o en la feria.

 

 

Por otra parte, mediante alianza con las C谩maras de Comercio de Medell铆n para Antioquia y del Oriente, se organiz贸 el Sal贸n Sabores de Antioquia: caf茅, cacao y derivados l谩cteos. All铆 participa el cl煤ster de derivados l谩cteos, con ocho micros y peque帽as empresas transformadoras de leche: L谩cteos Betania y Pistacchio's Gelato (Santa Rosa de Osos) L谩cteos el Gal谩n (Entrerr铆os), Alagro (Rionegro), Productos La Abuela Mechas S.A.S. (La Ceja), L谩cteos Buena Vista Sabores Naturales S.A.S. y Unilac (La Uni贸n), Don Frontino Campo (Frontino), El Zarzal (Copacabana) Tambi茅n est谩n presentes 27 marcas de caf茅s de origen (caf茅 especial o diferenciado) del Suroeste y Occidente: Caf茅 Don Modesto, Caf茅 Pajarito, Amati, Caf茅 Almendra Selecta, Caf茅 La Cima, Cafe Cocondo Org谩nico, Caf茅 Morito, Grial, Lavaive, Honesto Caf茅, Caf茅 Los Frailes, Caf茅 Traves铆a, Caf茅 Primavera, Las Nubes Caf茅 de Altura, Caf茅 Don Rafa, Caf茅 Kirsten, Caf茅 Don C茅sar, Del Alma Caf茅, Caf茅 Canelo, Caf茅 Terr贸n, Cafesco, Caf茅 Monta帽a, Aroma de Occidente, El Plateado, Cartama, De los Andes Cooperativa y Caf茅 Don Tulio.

Avanza la estrategia para proteger las aguas subterr谩neas de Cali

thpub_700X400_143857

Como parte de la formulaci贸n del Plan de Manejo Ambiental de Acu铆feros para Cali, cuyo objetivo es identificar e implementar estrategias que permitan resolver problemas asociados a este recurso, protegiendo las aguas subterr谩neas que abastecen la ciudad, el Dagma con el apoyo de la Fundaci贸n Deltares, han adelantado acciones de reconocimiento en las fases de aprestamiento y diagn贸stico, tal como se contempla en el plan.
En esta parte del proceso, se conform贸 el equipo t茅cnico y se defini贸 la estrategia de trabajo y socializaci贸n de las fases. Tambi茅n se realiz贸 la coordinaci贸n institucional con las entidades involucradas en el 茅xito de la formulaci贸n del plan y la recopilaci贸n de informaci贸n secundaria relevante para el diagn贸stico.

"Iniciamos con la identificaci贸n y acercamiento de actores de uso directo del recurso h铆drico como son las instituciones, las diferentes actividades econ贸micas en la ciudad del sector industrial, productoras, unidades residenciales, lavaderos de veh铆culo, moteles, hoteles, lavander铆as, sector de la construcci贸n y dem谩s usuarios, que tienen estrecha relaci贸n y uso del recurso h铆drico", se帽al贸 Camilo V茅lez, ingeniero del grupo de Recurso H铆drico del Dagma.

El funcionario subray贸 la importancia que reviste para el Dagma contar con otros actores como las instituciones y los medios de comunicaci贸n como parte fundamental para multiplicar la informaci贸n referente al plan de manejo.

"Durante esta fase lo que hicimos fue una recopilaci贸n de toda la informaci贸n posible, recogimos datos sobre estudios de suelo, impactos y calidad del agua para identificar el estado de las aguas subterr谩neas", precis贸 el ingeniero V茅lez.

Parte de este proceso se realiz贸 a partir de recorridos en los sectores de ladera de las comunas 1, 2, 18, 19 y 20 para el reconocimiento de la estructura y la composici贸n del suelo en donde se acent煤an las aguas subterr谩neas.
Adem谩s, reconocer cuales son los principales generadores de contaminaci贸n de las aguas subterr谩neas para implementar dentro de la formulaci贸n y desarrollo de este plan, acciones encaminadas a la mitigaci贸n de los impactos ambientales permitiendo proteger el agua dulce que hay en Cali
Para socializar con la comunidad estos avances, y con el prop贸sito de involucrar e invitar de forma propositiva a participar del desarrollo de las actividades encaminadas a la formulaci贸n de este plan y a implementar acciones que permitan proteger el recurso h铆drico, el Dagma y Fundaci贸n Deltares realizaron una jornada de socializaci贸n con diferentes actores asociados para exponer los avances de la fase y los pasos a seguir.
Los diferentes actores sociales, pueden participar en la fase de diagn贸stico y formulaci贸n, asistiendo y aportando en las diferentes actividades programadas, contribuyendo desde su conocimiento con el acu铆fero de Cali, adem谩s de dar cuenta de los posibles riesgos por contaminaci贸n, riesgo por agotamiento y conflicto por uso de suelo, que se puede presentar en la ciudad y que afectar铆a al recurso.
Para mayor informaci贸n relacionada con el desarrollo de actividades de este proyecto, los interesados pueden escribir sus inquietudes, sugerencias o solicitudes al correo cali.pmaa@gmail.com.

Alcalde y Ministro avanzan en soluciones a proyectos de vivienda

2018-04oct-alcalde-y-ministro-avanzan-en-soluciones-a-proyectos-de-vivienda
La Administraci贸n Municipal de Tunja y el Ministerio de Vivienda se re煤nen para dar seguimiento a las medidas tomadas frente a los proyectos de vivienda Torres del Parque y Estancia del Roble.
Dadas las Gestiones realizadas por el Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, para dar las soluciones oportunas a la problem谩tica que se presenta en los proyectos de vivienda de inter茅s prioritario Estancia del Roble y Torres del Parque, se lleva a cabo en una mesa t茅cnica de trabajo en cabeza del Viceministro de Vivienda Ciudad y Territorio V铆ctor Saavedra y su Equipo de Trabajo.
En el encuentro se analizar谩n las propuestas trabajadas frente a la situaci贸n de riesgo en que se encuentran los proyectos, con el objetivo de brindar soluciones efectivas para garantizar condiciones de habitabilidad segura, luego de conocido el resultado del estudio realizado por los Expertos de la UPTC.
A la mesa est谩n convocadas las entidades territoriales que aportaron con subsidios en los proyectos (FONVIVIENDA, Departamento de Boyac谩 y Municipio), al igual que los 贸rganos de control, Ministerio P煤blico, Fonade, Representantes del Comit茅 de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y el representante de Camacol Regional de Boyac谩.

 

La IUE sigue mejorando los servicios para personas con discapacidad

IMG-20181026-WA0092-678x381

 

Pensando en mejorar las condiciones organizacionales apropiadas para la alta calidad, y en beneficio de la comunidad acad茅mica y en general, la Instituci贸n ha invertido grandes recursos en el mejoramiento y adecuaci贸n de los diferentes espacios institucionales. Uno de ellos es la Biblioteca Jorge Franco V茅lez, de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, un espacio dotado de equipos tecnol贸gicos que permiten a nuestros estudiantes la adquisici贸n de nuevos conocimientos e interacci贸n con las tecnolog铆as de la informaci贸n.
Ahora, esta biblioteca cuenta con el All Reader, un dispositivo de lectura que permite convertir los textos impresos en audio para personas con discapacidad visual. De esta manera, la IUE sigue apost谩ndole a brindar mayor cobertura de servicios de informaci贸n para toda la comunidad mediante herramientas tecnol贸gicas apropiadas para el desempe帽o acad茅mico y la formaci贸n personal.

La Corporaci贸n Imagina Tu Mundo, de visita en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango

La Corporaci贸n Imagina Tu Mundo realiz贸 una visita guiada en las instalaciones de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango con el fin de conocer las experiencias en los programas de primera infancia que tiene la biblioteca.

IMG-20181026-WA0135


M谩s de 20 agentes de educativas de la corporaci贸n imagina tu mundo prestador de servicio del IBCF, participaron tambi茅n de talleres en la Ludoteca Experimental, en donde tuvieron la oportunidad de vivir las actividades de animaci贸n a la lectura y reconocer la importancia de la literatura en la primera infancia.

 

Planeaci贸n Envigado particip贸 en el segundo encuentro de Ingenier铆a Civil UNIREMINGTON

El Director de Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Esteban Salazar Ram铆rez, fue uno de los invitados al foro "Los retos en la construcci贸n de infraestructura desde la gesti贸n p煤blica" como parte del segundo encuentro de ingenier铆a civil UNIREMINGTON.

0052F127-FD56-4C36-93C1-61853A06707A
En esta jornada acad茅mica se mostraron los avances que se vienen dando en el territorio, a partir del desarrollo de diferentes estrategias como la modificaci贸n del POT, el modelo de gesti贸n para la renovaci贸n urbana, la construcci贸n de obras con obligaciones urban铆sticas y las alianzas p煤blico privadas a trav茅s de la cooperaci贸n financiera no reembolsable.
Desde la tem谩tica del foro, el Director fue enf谩tico al afirmar como la ingenier铆a incide en la estructuraci贸n de proyectos, en aras de garantizar el cumplimiento y el desarrollo del mismo.
En este espacio, al que asistieron estudiantes de ingenier铆a, acad茅micos y p煤blico en general, se socializ贸 como el Municipio vienen trabajado de manera conjunta con el sector privado, para la construcci贸n de infraestructura que permita generar beneficio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.

Informe del Programa de Educaci贸n Superior ante el Concejo Municipal de Envigado

IMG-20181030-WA0008

Las modificaciones al Acuerdo 024 de 2016, a trav茅s del Acuerdo 017 de 2018, y el estado del programa de Educaci贸n son los temas que se plantear谩n hoy en la Sesi贸n Plenaria 127 del Honorable Concejo Municipal de Envigado.

El Secretario de Educaci贸n y Cultura de Envigado, Diego Fernando Echavarr铆a Giraldo, atiende y responde las inquietudes de los corporados, y por su intermedio de la comunidad, acerca de logros de Super茅, as铆 como el escenario actual del programa con base en la modificaci贸n de la reglamentaci贸n que lo rige.

Funcionarios y contratistas de Apartad贸 recibieron capacitaci贸n del CTI

45153152_2119809471616240_209036994599190528_n

La secretar铆a de Gobierno en el marco de la campa帽a “A Portarnos Bien”, realiz贸 una solicitud a la Fiscal铆a General de la Naci贸n, para que los funcionarios y contratistas de la Administraci贸n de Apartad贸, recibieran capacitaci贸n por parte del 谩rea de investigaci贸n del CTI en temas de delitos contra administraci贸n p煤blica, delitos de corrupci贸n y delitos en temas de contrataci贸n.

La capacitaci贸n se realiz贸 en las instalaciones del auditorio de la C谩mara de Comercio de Urab谩, con el fin de que los funcionarios y contratistas sean conscientes y conozcan de la existencia de ciertos delitos que poco se hablan o se conocen, y de la posibilidad de los riesgos que cada empleado tiene de incurrir en el momento de ejercer el servicio p煤blico; y asimismo puedan evitar estar expuestos a una sanci贸n penal.

Compa帽铆as legendarias de danza del mundo se presentan en Medell铆n

20181030_Sinfonia-Vivante

DanzaMed 2018 es un gran encuentro de danza que cuenta con la participaci贸n de cinco compa帽铆as nacionales y cuatro internacionales, y adem谩s tiene un componente de formaci贸n con invitados locales y extranjeros.

Clases maestras y ciclos de formaci贸n tambi茅n gratuitos para el sector danc铆stico de la ciudad e interesados en este arte del movimiento, acompa帽an las nueve presentaciones que podr谩n disfrutar los habitantes de Medell铆n, de manera gratuita pero con boleter铆a que puede ser reclamada en el Teatro Metropolitano y en el Museo de Arte Moderno, a partir del 30 de octubre desde las 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Las clases maestras y los ciclos de formaci贸n ya agotaron su disponibilidad, lo que demuestra el gran inter茅s de los core贸grafos, bailarines, performers, artistas esc茅nicos, entre otros ciudadanos apasionados por la danza, un sector que desde la Secretar铆a de Cultura Ciudadana se est谩 fortaleciendo a trav茅s de entre otros proyectos, con la Red de Escuelas de Danza para que en un futuro sea tan valioso como la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n.

“Queremos que todos los medellinenses y visitantes disfruten este evento de ciudad entorno al arte con entrada libre. En la ciudad hay una gran inquietud por profesionalizar cada vez m谩s la danza, por eso queremos desarrollar m谩s eventos de estos con gran calidad, buscando fortalecer este sector a trav茅s no solo de presentaciones, sino tambi茅n de capacitaciones, investigaci贸n e intercambio”, dijo Juliana Acosta P茅rez, asesora en Danza de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana.

En contexto: Vuelve a Medell铆n la temporada internacional de danza

Una de las compa帽铆as que se estar谩 presentando, Imperfect Dancers, de Italia, estar谩 compartiendo una jornada con los ni帽os de la Red de Escuelas de Danza.

Tambi茅n hay un espacio de formaci贸n que est谩 dirigido a cr铆ticos y periodistas culturales o de danza, estudiantes y graduados en carreras afines, o cualquier persona interesada en el ciclo de formaci贸n danza y escritura: entre la teor铆a, la historia y la cr铆tica, con Mar铆a Martha Gigena, curso que tambi茅n ya agot贸 su disponibilidad de inscripci贸n.

Presentaciones de lujo

Las compa帽铆as que har谩n parte de Danza Med 2018 son de lujo, asegur贸 Peter Palacio, uno de los curadores de la Temporada Internacional de Danza. “Es una fortuna que la Secretar铆a de Cultura Ciudadana recuperara este evento para Medell铆n, en el cual este a帽o habr谩n presentaciones como la de V茅rtigo de Israel, que se acaba de presentar en el Royal Albert Hall de Londres, uno de los teatros m谩s sofisticados en el mundo”.

La segunda compa帽铆a en presentarse ser谩 la Folkwang Tanzstudio de Alemania. “Una de las compa帽铆as m谩s legendarias en danza contempor谩nea, de donde han salido varias estrellas como la famosa Pina Bausch y Susanne Linke”, anot贸 Palacio, y a帽adi贸: “Es un gran honor tener esta escuela en Medell铆n”.

En contexto: Red Escuelas de M煤sica se va de gira

La tercera compa帽铆a internacional es de Italia, Imperfect Dancers. Tienen una importante trayectoria y vienen con una obra muy interesante, una adecuaci贸n de la reconocida obra de teatro: Hamlet. Es la primera vez que vienen a Am茅rica Latina.

ZviDance de Nueva York, es la 煤ltima compa帽铆a internacional en presentarse. Viene de la mano de su director Zvi Gotheiner, uno de los m谩s maestros m谩s cotizados en el mundo.

La cuota colombiana estar谩 a cargo de Habitando Medell铆n, As铆 Bailamos Ac谩, y A la mina voy, ganadores de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, e Incolballet de Cali y Medanza de Medell铆n.

Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Siembra y embellecimiento llegan al Barrio Ortiz, en Apartad贸

45148061_2119926371604550_552426480387227648_n

112 谩rboles de corales fueron sembrados en el parque del barrio Ortiz por el programa de embellecimiento y reforestaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente con el apoyo de la Polic铆a Nacional y estudiantes de las Instituciones Educativas Cadenas Las playas y Colegio Cooperativo.

El objetivo es contemplar el paisajismo en los parques del Municipio, como una muestra y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

150 谩rboles protectores fueron sembrados en El Reposo, Apartad贸

45023198_2119902468273607_6962288556869943296_n

Las orillas del r铆o Vijagual fueron protegidas con la siembra de 150 谩rboles de especies pichind茅 y caracol铆 en el sector del barrio La Esmeralda, el el corregimiento El Reposo. La actividad fue realizada por el programa de reforestaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente (SAMA), la Polic铆a Nacional, l铆deres comunales y comunidad en general.

La SAMA sigue fomentando el cuidado y protecci贸n del medio ambiente en todos los rincones del municipio.

"Cuando Inspiras, Respiras un Mejor Aire”

45079360_2160161434014422_3096322157970456576_n

Los funcionarios y colaboradores  del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 conocieron las novedades interactivas de la campa帽a "Cuando Inspiras, Respiras un Mejor Aire”. Informaci贸n para seguir trabajando en la gesti贸n por la #CalidadDelAire del Valle de Aburr谩.

Antioquia Piensa en Grande por las v铆ctimas de desaparici贸n forzada

647ffb3b09205ab705817c5bbe8b2c38_L

- La Gobernaci贸n de Antioquia en articulaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y Medicina Legal, realiz贸 en Yarumal la toma de muestras de ADN dirigida a familias de v铆ctimas de desaparici贸n forzada.

- La jornada estuvo dirigida a la poblaci贸n de todos los municipios de la subregi贸n del Norte de Antioquia y se llev贸 a cabo el 25 y 26 de octubre de 2018.

Seg煤n las cifras del RUV - Registro 脷nico de V铆ctimas de la Red Nacional de Informaci贸n de Colombia, a octubre de 2018 Antioquia cuenta con un total de 7.762 v铆ctimas directas de desaparici贸n forzada, homicidio, fallecidas y no activas para la atenci贸n.

En esa medida y atendiendo a este preocupante dato, la administraci贸n departamental busca estrategias que le permitan combatir el flagelo de la desaparici贸n forzada.
Es entonces que, aunando esfuerzos, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y Medicina Legal, se tomaron Yarumal con una jornada dirigida a todos los municipios de la subregi贸n del Norte, en la que se est谩n recogiendo muestras de ADN de los ciudadanos que tienen familiares desaparecidos; esto, puesto que en la Fiscal铆a cuentan con un aproximado de 360 cuerpos sin identificar, y que gracias a una jornada como esta podr铆an ser entregados a sus familias.

Es claro que la entrega del cuerpo no desaparece el dolor de sus familias, pero si permite cerrar un ciclo y hacer un duelo, para posteriormente continuar y rehacer la vida.

El proceso se realiz贸 con un equipo psicosocial que acompa帽a a las familias de las v铆ctimas, y les explica la continuidad de estas diligencias.

Obras por m谩s de 2.330 millones de pesos entreg贸 el Gobernador en Toledo

948af3dc2cf05b345beee202db5e9145_L

- Se trata de mejoras en escenarios deportivos y el comando de polic铆a, m谩s metros de Placa Huella y la planta de beneficio de productos c谩rnicos, entre otros.

- Adem谩s, el mandatario anunci贸 mil millones de pesos para el centro d铆a de bienestar del anciano.

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, estuvo en el municipio de Toledo donde pas贸 revista al avance de importantes obras que est谩n en ejecuci贸n e hizo entrega a la comunidad de otras ya terminadas.

Se trata de una planta de beneficio animal, otra de tratamiento de agua potable, un muro de contenci贸n en el sector La Cruz, las obras de adecuaci贸n y ampliaci贸n de la estaci贸n de polic铆a y del polideportivo cubierto, entre otras.

Indeportes Antioquia hizo la entrega de la adecuaci贸n al Coliseo cubierto Guillermo Gaviria. El monto total de la obra es de $305.000.000, el instituto departamental hizo un aporte de $180.000.000 y el municipio de $125.000.000

La Secretar铆a de Agricultura present贸 las obras de mejoramiento de la planta de beneficio animal, con una inversi贸n del departamento por $1.677.947.245 y por el municipio: $ 419.486.811.

La Secretar铆a de Gobierno por su parte, present贸 las obras en la estaci贸n de polic铆a local, con una inversi贸n de $126.552.269.

A su vez el DAPARD visit贸 las obras que se adelantan en el sector La Cruz, donde se viene presentando un problema erosivo por aguas en un talud sobre el cual se encuentra un paso peatonal y mular en p茅simas condiciones de transitabilidad, afectando la comunicaci贸n entre el sector urbano y rural y pone en riesgo tambi茅n un tanque de almacenamiento de agua del acueducto del municipio.

La obra es un muro de contenci贸n cerca al tanque del acueducto. Los aportes del departamento son $ 120.000.000 y del municipio $ 67.766.838 La obra est谩 en ejecuci贸n con dise帽os entregados por el Municipio y presenta un avance del 95%.

Por su parte, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica entreg贸 las obras de pavimentaci贸n de 500 metros de la v铆a Campesina en la vereda Grimania, sector Ramal – Alto el Toro, con una inversi贸n de 347 millones de pesos.

Antioquia Cercana llev贸 tr谩mites y servicios al municipio de T谩mesis

1571de7e2c9161c3c33c0f290e73ebfe_L

- La Feria estuvo presente en T谩mesis los d铆as 25 y 26 de octubre del 2018; atendi贸 a 650 ciudadanos de los cuales 254 eran v铆ctimas del conflicto.

- Facilit贸 adem谩s la participaci贸n de servidores p煤blicos de los municipios de T谩mesis, Jard铆n, Jeric贸, Urrao, Venecia, Betania, Salgar y Caramanta.

La Feria de Servicios Antioquia Cercana visit贸 el municipio de T谩mesis los d铆as 25 y 26 de octubre del 2018 desde el Parque Educativo Cartama, un encuentro de saberes, atendiendo a m谩s de 650 ciudadanos de los cuales 254 eran v铆ctimas. La comunidad tuvo la posibilidad de acceder a los diferentes tr谩mites y servicios de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Diferentes secretar铆as realizaron asesor铆as en varios temas, como: La Secretar铆a de Productividad en temas relacionados con Ant贸jate de Antioquia, la Secretar铆a de Agricultura en cuanto al POTA – Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario y la Secretar铆a de Minas acerca de miner铆a bien hecha.

De igual manera, la Secretar铆a de las Mujeres dict贸 charlas para formar a la ciudadan铆a en temas de prevenci贸n de la violencia, Mujeres Emprendedoras, violent贸metro, rutas de atenci贸n y autocuidado.

Por su parte, las Secretar铆as General, la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional como la Direcci贸n de Control Interno capacitaron a los servidores p煤blicos de la zona en diversos temas como SECOP II y SUIT – Sistema 脷nico de Informaci贸n de Tr谩mites –.

Asimismo, se acercaron a la ciudadan铆a diversos tr谩mites que ofrece el Estado, como: 153 tr谩mites de RUT por parte de la DIAN, la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional realizando tr谩mites del pasaporte y la Secretar铆a de Educaci贸n con respecto a Direcci贸n Jur铆dica.

Adem谩s, Colpensiones – BEPS brind贸 capacitaciones y asesor铆as en Beneficios Econ贸micos Peri贸dicos y la Unidad para las V铆ctimas atendi贸 a 254 ciudadanos.

Finalmente, se destaca la participaci贸n en la Feria de: Comfenalco, Banco Agrario, ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, FNA - Fondo Nacional del Ahorro, Corporaci贸n de Educaci贸n Superior de Antioquia, Universidad Cat贸lica Luis Amig贸, Universidad Santo Tom谩s, U de Colombia - Corporaci贸n Universitaria U de Colombia.

Las personas que requieran informaci贸n sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del Departamento.

Red Rio avanza en Caldas

44997923_2159783737385525_5170009450257317888_n

A trav茅s de #RedR铆o el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 comenz贸 el levantamiento de usuarios del recurso h铆drico de la subcuenca quebrada La Valeria, en Caldas. De esta manera, identifica a las personas o entidades que hacen uso del agua de este afluente.

La Cooperativa de Lecheros de Amalfi, Cooamalfi, se fortalece gracias al proyecto “Ideas en Grande”

IMG_20181027_114739 (1)

- Con una inversi贸n de 44 millones de pesos, se adquiri贸 un equipo especializado que permitir谩 mejorar los procesos para medir la calidad de la leche en el Nordeste de Antioquia.

- 110 asociados de Coolamalfi se beneficiar谩n del apoyo de Ideas en Grande, proyecto que entreg贸 30 millones para la adquisici贸n de estos elementos. 5.400 litros de leche se reciben diariamente en esta Cooperativa.

Con el apoyo de Ideas en Grande, la Cooperativa de Lecheros de Amalfi, Cooamalfi, adquiri贸 un criostato y dos Ph-metros ; herramientas que permitir谩n medir, garantizar la pureza y salubridad en la producci贸n de la leche que se recibe a los 110 asociados en el municipio; este equipo especializado fue importado desde Alemania y tuvo un costo de 44 millones de pesos, de los cuales 30 millones fueron entregados como est铆mulo al desarrollo comunitario por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia con su proyecto Ideas en Grande, los 14 restantes fueron aportados por dicha cooperativa.

Adem谩s, con la adquisici贸n de este equipo se da cumplimiento a la exigencia reglamentaria del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA, brindando confianza y seguridad a los consumidores y posicionando a la Cooperativa un paso m谩s adelante de otros acopios del departamento.

Por su parte el Gerente de la Cooperativa, Humberto Foronda Ortega, en representaci贸n de todos los asociados, manifest贸 su gratitud y complacencia con este nuevo material de trabajo, pues sin duda har谩 de la labor de verificaci贸n y chequeo de los 5.400 litros de leche que se reciben diariamente, una experiencia m谩s t茅cnica y de alta confiabilidad.

Concejo de Medell铆n aprob贸 la venta de algunos activos de EPM

80a3e0e1-2d1a-4c64-89bc-4307f452b78d
• Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, reiter贸 que la empresa es y seguir谩 siendo 100% p煤blica. El directivo agradeci贸 a los concejales
• En total se respondieron 36 requerimientos de informaci贸n que plantearon los corporados y otros interesados sobre la venta de activos de la entidad
• La venta de algunos activos fue ampliamente socializada por EPM con la ciudadan铆a en foros, conversatorios, reuniones y entrevistas
Con 16 votos a favor y cinco en contra, el Concejo de Medell铆n aprob贸 en la madrugada de este martes 30 de octubre en sesi贸n plenaria el Proyecto de Acuerdo 150 de 2018, "Por medio del cual se autoriza la enajenaci贸n de unas participaciones accionarias". Luego de la decisi贸n de los corporados, el Acuerdo pasa ahora a sanci贸n del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 que "la propuesta de venta de algunos activos de la empresa tuvo amplia socializaci贸n para analizarla de manera transparente, de cara a la ciudadan铆a y respondiendo todas las inquietudes. Tuvimos espacios de encuentro con los concejales, congresistas, comunidad, organismos de control, l铆deres empresariales, academia, periodistas y columnistas, as铆 como con los funcionarios y sindicatos de EPM", dijo el directivo.
El Proyecto de Acuerdo 150 de 2018 recibi贸 luz verde del Concejo de Medell铆n tras dos debates y 10 sesiones de socializaci贸n, m谩s dos comisiones de estudio donde particip贸 EPM, adicionales a las que hizo la comisi贸n de ponentes. Esta comisi贸n, coordinada por el concejal Sim贸n Molina G贸mez (Centro Democr谩tico), estuvo integrada por: John Jaime Moncada Ospina (Partido Conservador), Luz Mar铆a M煤nera Medina (Polo Democr谩tico), Daniel Carvalho Mej铆a (Movimiento Creemos), Manuel Alejandro Moreno Zapata (Partido de la U), Ricardo Yepes P茅rez (Partido Cambio Radical) y Bernardo Alejandro Guerra Hoyos (Partido Liberal).
651c6c07-447d-4f08-b7be-76c52f6412b6Enajenaci贸n de activos
La aprobaci贸n del Concejo de Medell铆n incluye la venta de las acciones que tiene EPM en Interconexi贸n El茅ctrica S.A. (ISA), correspondientes a una participaci贸n minoritaria no controlante del 10,17% de la compa帽铆a. As铆 mismo, otras participaciones accionarias minoritarias no materiales como las acciones en Promioriente S.A. E.S.P., Gas Natural del Oriente S.A. E.S.P., Hidroel茅ctrica del R铆o Aures S.A E.S.P., Gesti贸n Energ茅tica S.A. E.S.P (GENSA), EMGENSA S.A. E.S.P, Organizaci贸n Terpel S.A., Corporaci贸n Financiera Colombiana S.A., BBVA Colombia, Banco Davivienda S.A y Acer铆as Paz del R铆o S.A.
De otra parte, en su sesi贸n del 31 de julio de 2018, la Junta Directiva de EPM aprob贸 enajenar las participaciones indirectas en las sociedades chilenas Aguas de Antofagasta S.A. (100%), y el Parque E贸lico Los Cururos Ltda (100%). Este proceso se encuentra en desarrollo.
La decisi贸n
EPM busca mantener los 铆ndices adecuados de endeudamiento para cubrir su plan de inversiones y la operaci贸n de los negocios base. Sin embargo, debido a la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, la empresa necesita recursos para asegurar su liquidez en los pr贸ximos tres a帽os.
Por el retraso en la entrada en operaci贸n de la futura central, prevista en tres a帽os, EPM dejar谩 de percibir por la operaci贸n comercial del negocio de generaci贸n de energ铆a un valor estimado de $4 billones, en el per铆odo 2018-2021. De acuerdo con los an谩lisis preliminares y, pendientes por confirmar una vez se conozca el estado de la casa de m谩quinas y otros impactos en la obra, el valor considerado para la recuperaci贸n de la obra ser铆a de hasta $2 billones. Adicionalmente, derivado de la contingencia, se han ocasionado afectaciones que tendr铆an un costo aproximado de $1 bill贸n.
Para garantizar estos recursos, la organizaci贸n implement贸 acciones que incluyen:
Ahorro en costos: plan de ahorro en el Grupo EPM, con una meta de $1 bill贸n en los pr贸ximos cuatro a帽os, incluido 2018.
Desplazamiento de inversiones: EPM har谩 billonarias inversiones en su infraestructura de aguas, energ铆a y gas para garantizar la prestaci贸n de sus servicios con calidad, continuidad y cobertura. No obstante, se desplaz贸 en el tiempo la ejecuci贸n de inversiones no prioritarias en algunos proyectos por valor de $2 billones.
Venta de activos: deben generar recursos hasta por $4 billones.
Lo que sigue
Con la autorizaci贸n del Concejo de Medell铆n para la venta de algunos activos nacionales, EPM debe hacer la oferta al sector solidario (Fondos de Pensiones, Fondos Mutuos, Cajas de Compensaci贸n, etc.) durante dos meses. Luego de este tiempo, el ofrecimiento se puede hacer al p煤blico en general.
Para los bienes internacionales, EPM estar谩 acompa帽ada de bancas de inversi贸n, con quienes preparar谩 la informaci贸n de las sociedades a vender para ser puesta a disposici贸n de los interesados y har谩 la invitaci贸n a presentar las Ofertas No Vinculantes (ONV) y, posteriormente, la invitaci贸n a presentar las Ofertas Vinculantes (OV).
Se estima que este proceso de venta de activos, tanto nacional como internacional, concluir铆a en el tercer trimestre de 2019.
Londo帽o De la Cuesta reiter贸 que esta decisi贸n se toma de manera responsable por la sostenibilidad de EPM, para seguir aportando a la calidad de vida de la gente y al desarrollo de las regiones en las que la organizaci贸n tiene presencia.
El Secretario de Hacienda de Medell铆n, Orlando Uribe, destac贸 la importancia de la aprobaci贸n de venta de activos de EPM.

Igualmente el Gerente de EPM, Jorge Londo帽o de La Cuesta, reiter贸 que la empresa es y seguir谩 siendo 100% p煤blica.

Calidad del aire: 17.000 toneladas menos de di贸xido de carbono en 2018

0000000000000000_00000_099.10.20181026_Panoramica

La renovaci贸n de la flota de transporte p煤blico integrado, las mejoras del combustible y otras acciones enmarcadas en el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire, Pigeca, 煤nico en Colombia, han hecho que el Valle de Aburr谩 cuente hoy con un aire m谩s sano.  Estas acciones ambientales han permitido que este a帽o, en el territorio metropolitano, se hayan dejado de emitir 17.000 toneladas de CO2. Durante el periodo de prevenci贸n de la calidad del aire se impusieron 17.888 comparendos por el incumplimiento del pico y placa ambiental.

Convertir a Medell铆n en la capital latinoamericana de la movilidad el茅ctrica, lo cual servir铆a mucho para descongestionar el aire de la ciudad, es una meta trazada en la hoja de ruta que la actual Administraci贸n Municipal est谩 construyendo, para brindarle a la ciudad un norte enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU).

En contexto: El 70 % de los indicadores ODS de ONU son medibles en el Plan de Desarrollo de Medell铆n

Meta para la cual se han iniciado diferentes iniciativas como que todos los buses del transporte p煤blico integrado, sean el茅ctricos, lo cual est谩 cada vez m谩s cerca, afirm贸 el secretario del medio ambiente, Sergio Andr茅s Orozco Escobar, al enunciar que la idea es que en julio del pr贸ximo a帽o este prop贸sito ya est茅 en marcha, as铆 como la primera tanda de taxis el茅ctricos, que ya tambi茅n estar铆an rodando en el 2019, seg煤n Orozco Escobar.

"A esto se agregar铆a adem谩s la realizaci贸n de 50 kil贸metros nuevos de ciclorrutas que se estar谩n entregando antes de finalizar este a帽o, y dos nuevos metrocables en funcionamiento que est谩n pr贸ximos a entregar a la ciudad, y que servir谩n para disminuir una gran cantidad de material particulado", dijo Orozco Escobar.

Por su parte, la subdirectora Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Mar铆a del Pilar Restrepo Mesa, afirm贸 que del 1° al 27 de octubre se adopt贸 el estado de prevenci贸n por la calidad del aire de Medell铆n, seg煤n lo indicaba el POECA, Protocolo Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica.

Dicho estado fue exitoso, dijo Restrepo Mesa, y agreg贸 que de no haber adoptado ninguna medida, la contaminaci贸n no hubiera disminuido y se habr铆a entrado en un periodo de alerta.

"Estamos incluso superando las cifras que nos hab铆amos fijado en el PIGECA, gracias a la renovaci贸n del parque automotor y el mejoramiento del combustible, as铆 como a la colaboraci贸n ciudadana y corporativa, a trav茅s de planes de movilidad empresarial sostenible por ejemplo que sirven para disminuir las estad铆sticas de contaminaci贸n", anot贸 Restrepo Mesa.

En contexto: Exitoso periodo de prevenci贸n por la calidad del aire

Necesidad, cambio y colaboraci贸n

Desde la Junta Metropolitana por la Calidad del Aire, en cabeza del Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez Zuluaga, se ha insistido mucho con el gobierno nacional para cambiar la prueba que se hace en los Centros de Diagn贸stico Automotriz, CDA.

Pasar de una prueba est谩tica a una prueba din谩mica, es la idea que sugiere tanto la Alcald铆a de Medell铆n como el 脕rea Metropolitana, debido a las condiciones topogr谩ficas del territorio del Valle de Aburr谩.

En contexto: Pedir谩n al alto gobierno establecer mesa permanente por la calidad del aire

"En esta gesti贸n por contar con una calidad del aire ideal para Medell铆n y su 谩rea metropolitana, es fundamental el trabajo en equipo con todos los actores de la ciudad para contar con iniciativas de mutuo acuerdo como el fortalecimiento y modernizaci贸n de las empresas de transporte", se帽al贸 Restrepo Mesa.

Gracias a este trabajo conjunto este a帽o se disminuy贸 en 17.000 toneladas de CO2, gracias a que hoy el 60 % de los veh铆culos funcionan con combustibles limpios (Euro 4), y a que la edad de la flota pas贸 de 9 a 6 a帽os en promedio, adem谩s de 47 mil kil贸metros menos de recorrido por d铆a, lo que influye de gran manera pues a mejor movilidad, mejor calidad del aire.

En contexto: Medell铆n, en el comit茅 directivo del C40

La salida de circulaci贸n de 370 veh铆culos viejos que fueron reemplazados por nuevos con combustibles limpios, y el 100 % de las rutas metropolitanas integradas con la Tarjeta C铆vica, son otras variables importantes que est谩n a favor de un mejor aire para Medell铆n y el Valle de Aburr谩.

Durante el periodo de prevenci贸n por la calidad del aire, se verificaron 1.827 veh铆culos, de los cuales 1.059 fueron aprobados y 768 rechazados. En este tiempo se impusieron 17.888 comparendos por el incumplimiento del pico y placa ambiental.

Los planes empresariales de movilidad sostenible son fundamentales tambi茅n para ese ideal de descontaminar el aire. Hasta el momento 181 empresas han adoptado esta herramienta, a trav茅s del impacto generado por m谩s de 200 mil colaboradores que han activado buenas pr谩cticas en pro de la salud de todos, como compartir el carro al programar rutas con los compa帽eros, o caminar, montar en bicicleta, y usar el transporte p煤blico, as铆 como el teletrabajo y el horario escalonado.

Generar cultura en la ciudadan铆a es fundamental, as铆 como contar con un plan que permita no solo atender el tema, sino estudiarlo, analizarlo y proyectarlo, as铆 como lo es el hecho de ser parte del C40, y seguir sumando empresas y otros actores al Pacto por la Calidad del Aire.

En contexto: Cita con el Pacto por la Calidad del Aire

Medell铆n y el 谩rea metropolitana pasaron de atender periodos de episodios cr铆ticos en cuanto a calidad del aire, a gestionar periodos de prevenci贸n, gracias al SIATA, Sistema de Alerta Temprana, y adem谩s cuenta con un plan para tomar medidas a corto, mediano y largo plazo, que buscan beneficiar la calidad del aire de la capital antioque帽a y sus municipios hermanos.

En contexto: En implementaci贸n Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire

Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

脕rea Metropolitana presente en I Conferencia Mundial de la OMS sobre la Contaminaci贸n del Aire y la Salud.

45081592_2159007910796441_9026333935340093440_n

La gesti贸n por la #CalidadDelAire del Valle de Aburr谩, tema de di谩logo en la I Conferencia Mundial de la OMS sobre la Contaminaci贸n del Aire y la Salud.

Invitado por la OPS/OMS Colombia - PAHO/WHO Colombia, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto presenta el #Pigeca en este encuentro hist贸rico que se desarrolla en Ginebra, Suiza.

Operativos de mediciones a fuentes m贸viles en las zonas lim铆trofes de los municipios del 脕rea Metropolitana

44972123_2159054950791737_5337226983950516224_n

Esta semana el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a con los operativos de mediciones a fuentes m贸viles en las zonas lim铆trofes de los municipios del 脕rea Metropolitana en un trabajo articulado con Corantioquia.

En estos operativos se explica a los conductores la responsabilidad que tienen con el cuidado de su veh铆culo y del medio ambiente.

Se buscan soluciones para ocho retos de ciudad

20181029_RutaN

Declaraciones Juan Diego Mej铆a, coordinador Lab. Innovaci贸n Gobierno Ruta N.

Hasta el 4 de noviembre estar谩 abierta la convocatoria de la segunda cohorte del Laboratorio de Innovaci贸n de Gobierno de Ruta N.

¿C贸mo identificar el riesgo de deserci贸n de los beneficiarios de los fondos para educaci贸n de superior en Medell铆n? ¿C贸mo maximizar la apropiaci贸n y uso frecuente de las nuevas intervenciones de espacio p煤blico en los parques de la ciudad? o ¿C贸mo disminuir las ventas en el espacio p煤blico que no cuentan con permiso de la Alcald铆a de Medell铆n?, son tres de los retos propuestos por el Laboratorio de  Innovaci贸n de Gobierno, de Ruta N, una iniciativa que tiene como objetivo buscar soluciones a problem谩ticas de ciudad planteadas por ocho dependencias del municipio, as铆: Secretar铆a del Medio Ambiente, Secretar铆a de las Mujeres, Sapiencia, Agencia APP, Isvimed, Hospital General de Medell铆n, EDU y Metropl煤s.

"Lo que estamos buscando es emprendedores, grupos de investigaci贸n, empresas y entidades p煤blicas con soluciones potenciales a los retos planteados. Una vez se compruebe, a trav茅s de una prueba piloto, que estas soluciones son efectivas para Medell铆n, la tarea de Ruta N, es escalarlas en el pa铆s y en el mundo",  explica Juan Diego Mej铆a, coordinador del Laboratorio de Innovaci贸n de Gobierno de Ruta N.

Hasta el 4 de noviembre los proponentes podr谩n postular sus soluciones a los ocho retos que conforman esta convocatoria. Dichos proponentes deber谩n presentar servicios o productos que puedan materializarse y probarse en campo en el primer semestre del 2019.

Con los proponentes seleccionados, cada de entidad formar谩 un equipo solucionador para su correspondiente reto. Una vez conformados los equipos solucionadores (secretar铆a + proponente) deber谩n dise帽ar el plan de trabajo de una prueba piloto para validar en campo la potencial soluci贸n al reto planteado.

En contexto: La Alcald铆a de Medell铆n apoyar谩 a emprendedores, empresas e investigadores para solucionar diez retos de ciudad

Partiendo de esos planes de trabajo, el Comit茅 de Expertos del Laboratorio de Innovaci贸n en Gobierno seleccionar谩 las tres mejores propuestas. Esto quiere decir que entre los ocho retos propuestos en la convocatoria, tres ser谩n priorizados para ser solucionados.

Los equipos solucionadores cuyas propuestas sean elegidas para desarrollar la prueba recibir谩n 20 millones de pesos (+ IVA), por parte de Ruta N, para el cumplimiento de esta tarea.

Para encontrar m谩s informaci贸n sobre las condiciones de la convocatoria y los retos propuestos haga clic aqu铆

estos son los ocho retos:

Secretar铆a del Medio Ambiente

¿C贸mo erradicar los puntos cr铆ticos generados por residuos s贸lidos en sitios de dif铆cil acceso de Medell铆n?

Sapiencia

¿C贸mo identificar el riesgo de deserci贸n de los beneficiarios de los fondos para educaci贸n superior en la ciudad de Medell铆n?

Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas –APP-

¿C贸mo disminuir las ventas en el espacio p煤blico que no cuentan con el permiso de la Alcald铆a de Medell铆n?

Secretar铆a de las Mujeres

¿C贸mo promover la participaci贸n de m谩s mujeres entre los 20 y 40 a帽os en la ciudad de Medell铆n en el mercado laboral del sector de las tecnolog铆as de informaci贸n y telecomunicaciones (TIC)?

Isvimed

¿C贸mo incentivar el uso adecuado de las zonas comunes en las propiedades horizontales de uso residencial para mejorar la convivencia entre vecinos?

EDU

¿C贸mo maximizar la apropiaci贸n y uso frecuente de las nuevas intervenciones de espacio p煤blico en los parques de Medell铆n?

Hospital General de Medell铆n

¿C贸mo incrementar el acceso y el uso de la oferta especializada de servicios de salud del Hospital General de Medell铆n para contribuir con la satisfacci贸n de las necesidades de la poblaci贸n objeto?

Metropl煤s

¿C贸mo simular el impacto en la zona de influencia de las futuras estaciones de Metroplus?

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse

L铆nea M del metrocable, a punto de tomar vuelo

20181029_metrocable-trece-noviembre

Declaraciones de Tom谩s Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medell铆n.

Ya las telecabinas est谩n siendo ubicadas en el garaje de la estaci贸n motriz, Miraflores. La meta en diciembre de 2018, es poder iniciar pruebas t茅cnicas; y en el nuevo a帽o comenzar la fase operativa inicial.

Al garaje de la estaci贸n Miraflores del cable L铆nea M est谩n llegando las 47 telecabinas que servir谩n como medio de transporte de los ciudadanos en el centroriente de Medell铆n. El proyecto avanza de acuerdo a los tiempos, luego de superar los inconvenientes que se tuvieron con la construcci贸n de la estaci贸n matriz y se espera que este diciembre inicien las pruebas.

De acuerdo con Tom谩s Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medell铆n, el proyecto de L铆nea M va en un 90 % de ejecuci贸n. Adem谩s del proceso con las telecabinas, se ajustan algunos detalles en la estaci贸n principal, a la que se le est谩n haciendo las adecuaciones necesarias en el componente electromagn茅tico.

"Este ya es un paso crucial tener las telecabinas en el sitio de operaci贸n. La estaci贸n que estaba pendiente que es Miraflores, estaci贸n motriz, est谩 muy avanzada con los montajes electromec谩nicos. La expectativa es hacer durante diciembre las pruebas definitivas con la parte t茅cnica y ojal谩 empezar en el a帽o nuevo la operaci贸n instructiva y la prueba con pasajeros", explic贸.

En contexto: En el primer trimestre de 2019 entrar谩 en operaci贸n instructiva el metrocable Trece de Noviembre

Uno de los principales hitos que se producir谩n en esta megaobra suceder谩 durante el transcurso de los pr贸ximos 20 d铆as o un mes cuando el cable que soportar谩 las cabinas ser谩 lanzado, montado y tensado. El proceso con este cable, de 25 mil铆metros de di谩metro, ir谩 precedido de un cable m谩s delgado que hace las veces de gu铆a que es m谩s delgado.

"El montaje del cable es un proceso bonito y tecnol贸gico y un proceso que tiene que hacerse con la comunidad, porque es un montaje que se hace avisando en los barrios y en la calle donde se hace el proceso de tensado de los cables", agreg贸 Elejalde Escobar.

El metrocable L铆nea M est谩 compuesto por tres estaciones: Miraflores, El Pinar y Trece de Noviembre. El sistema se va a mover a cinco metros por segundo y tendr谩 una capacidad para mover poblaci贸n de 2.500 personas, hora sentido.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Suspensi贸n TEMPORAL del servicio de acceso a los planos contenidos en el archivo de Planeaci贸n de Envigado

Planeaci贸n-Circular-126-678x381

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado le informa a toda la comunidad que hasta el s谩bado primero de diciembre de 2018 se suspender谩 temporalmente la consulta de los planos contenidos en el archivo de esta dependencia.

Lo anterior debido a que, actualmente, se est谩 realizando la trasferencia de los planos que all铆 se manejan, desde el a帽o 1953 hasta el 2006, al Archivo Central, con el fin de satisfacer las necesidades de orden organizacional que propendan por un eficiente servicio de informaci贸n y conservaci贸n.

El ciudadano que necesite acceder a uno de los planos que son objeto de transferencia, deber谩 diligenciar en Planeaci贸n (4潞 piso del Palacio Municipal) la solicitud de pr茅stamo, la cual ser谩 gestionada directamente por el Archivo Central en un t茅rmino m谩ximo de diez d铆as h谩biles.

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4328

Inicia proceso de incorporaci贸n de 6.000 unidades prediales en Envigado

Planeacion-18-678x381

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n se encuentra realizando en Envigado el proceso de incorporaci贸n o modificaci贸n de 6.000 unidades prediales en suelo urbano o de expansi贸n urbana, as铆 como la conservaci贸n catastral en las veredas de El Vallano, El Escobero, Santa Catalina y en el sector de Corinto en la vereda Las Palmas.

Dicho proceso se realiza a trav茅s de la empresa Topocarto S.A.S, quienes ser谩n los encargados de efectuar los recorridos, con la participaci贸n de un equipo de personas que realizar谩n los reconocimientos prediales: verificaci贸n de 谩reas de lote y construcciones.

Para garantizar la tranquilidad de la comunidad, a continuaci贸n detallamos el personal que hace parte del proceso de recolecci贸n de informaci贸n, ellos estar谩n debidamente identificados:

Nombre
C茅dula

Luis Carlos Fl贸rez Escobar
8.058.448

Carlos Andr茅s Montoya Moreno
71.116.126

Camilo Jaramillo Espinosa
98.462.229

Gerardo de Jes煤s Piedrahita
15.402.961

Edilson Ruiz Pava
70.905.471

Jos茅 Bernardo Li茅vano Mar铆n
71.673.154

Luz Andrea Torres Usme
43.984.311

Ana Mar铆a Posada Berr铆o
21.990.977

Esteban Herrera Arboleda
1.020.428.046

Harold Montoya Quintero
8.101.530

Wilmar Leandro Jaramillo
71.331.228

De igual manera, los ciudadanos que deseen confirmar los datos mencionados y obtener mayor informaci贸n, pueden comunicarse con el siguiente tel茅fono:

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4328

Avanza construcci贸n del Parque Deportivo Las Antillas

8B909919-E2F2-4F10-92EE-89DCD06B16B9

Funcionarios de Obras P煤blicas de Envigado visitaron la construcci贸n del Parque deportivo Las Antillas, obra que se construye con recursos del Municipio de Envigado, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 e Indeportes Antioquia.

Este espacio consta de placa deportiva, cubierta met谩lica, juegos infantiles, gimnasio comunitario, senderos peatonales con acceso para personas con movilidad reducida y zonas verdes, apostando as铆 a brindarle espacios adecuados a la comunidad para su esparcimiento, diversi贸n y pr谩cticas deportivas.