El mencionado centro educativo construido gracias al convenio entre Ministerio de Educaci贸n, Ministerio de Vivienda, FINDETER, FONADE y la Alcald铆a de Cali a trav茅s Secretaria de Educaci贸n, beneficiar谩 cerca de los 1200 ni帽os, ni帽as y j贸venes por jornada
jueves, 2 de octubre de 2014
Proyecto de construcci贸n de Colegio en Llano Verde ser谩 socializado a la comunidad
El mencionado centro educativo construido gracias al convenio entre Ministerio de Educaci贸n, Ministerio de Vivienda, FINDETER, FONADE y la Alcald铆a de Cali a trav茅s Secretaria de Educaci贸n, beneficiar谩 cerca de los 1200 ni帽os, ni帽as y j贸venes por jornada
Medell铆n fue el municipio con mejor desempe帽o integral durante el a帽o 2013 en el pa铆s, seg煤n Planeaci贸n Nacional
-Con un 铆ndice de 92,45%, Medell铆n ocup贸 el primer puesto en Colombia en la evaluaci贸n anual de desempe帽o.
-La medici贸n tuvo en cuenta la eficacia en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, la eficiencia en la utilizaci贸n de los recursos, y la capacidad de gesti贸n y alto cumplimiento de requisitos legales.
-El Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP) calific贸 la gesti贸n de 1.102 municipios del pa铆s.
-Para acceder al documento que contienen el 铆ndice de Desempe帽o Integral ingrese a la siguiente direcci贸n: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/evaluacion-y-seguimiento-de-la-descentralizacion/Paginas/documentos-de-evaluacion.aspx
El informe anual del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), destac贸 a la administraci贸n del Alcalde An铆bal Gaviria Correa como la mejor de todo el pa铆s en gesti贸n integral.
Esto de acuerdo con los resultados de la evaluaci贸n del desempe帽o para la vigencia 2013.
Durante 2013, el 67% de los 1.102 municipios de Colombia, es decir 738, evidenciaron mejoras en su calificaci贸n de Desempe帽o Integral con respecto a 2012, de acuerdo con la medici贸n realizada por el DNP, la cual valora los resultados de la gesti贸n municipal en diferentes aspectos de la administraci贸n p煤blica.
La metodolog铆a desarrollada por el DNP para medir el cumplimiento de obligaciones legales en materia de seguimiento y evaluaci贸n establecidas en las leyes 617 de 2000 y 715 de 2001 le permite medir la gesti贸n p煤blica de los municipios, para la toma de decisiones de pol铆tica p煤blica y de asignaci贸n de recursos con base en los resultados y la problem谩tica local.
El DNP califica la gesti贸n municipal en cuatro componentes integrados: eficacia en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, eficiencia en la utilizaci贸n de los recursos, capacidad de gesti贸n y alto cumplimiento de requisitos legales.
Los resultados de la gesti贸n de la administraci贸n del Alcalde An铆bal Gaviria Correa en 2013 se traducen en:
1. M谩s y mejores productos y servicios en educaci贸n, salud, servicios p煤blicos, y dem谩s bienes y servicios.
2. En resultados y eficiencia: 贸ptima utilizaci贸n de los recursos invertidos para lograr mejores niveles de calidad de vida y desarrollo integral.
3. En gobernabilidad y confianza hacia la gesti贸n p煤blica.
Para la Alcald铆a de Medell铆n este informe es una valoraci贸n objetiva e independiente, basada en resultados obtenidos a partir de las buenas pr谩cticas gerenciales, el mejoramiento ostensible en su capacidad administrativa y un excelente desempe帽o fiscal, y se traduce en una nota de excelencia para garantizar que avanzamos por la senda de construir una ciudad m谩s humana, una ciudad para la vida.
“Comienza la recta final para la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial de Medell铆n”: Alcalde An铆bal Gaviria Correa
-Las discusiones y aprobaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad ser谩n el principal tema de las pr贸ximas semanas.
-Durante la instalaci贸n, el mandatario local destac贸 el primer puesto que obtuvo Medell铆n en Desempe帽o Integral entre todos los municipios del pa铆s, de acuerdo con el informe del Departamento Nacional de Planeaci贸n As铆 mismo, la tasa de desempleo que logr贸 la ciudad de 9,5%, es decir la m谩s baja de los 煤ltimos a帽os.
El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, instal贸 este mi茅rcoles el 煤ltimo periodo de sesiones ordinarias de la Corporaci贸n que ir谩 hasta el pr贸ximo 30 de noviembre.
En las pr贸ximas semanas los corporados se encargar谩n de estudiar proyectos habitacionales, el Presupuesto del Municipio para 2015, y los avances del Cintur贸n Verde. La m谩s destacada de las iniciativas ser谩 el Plan de Ordenamiento Territorial.
“Es pr谩cticamente el 煤ltimo mes. El trabajo con los nueve ponentes es muy intenso. Lo que viene ahora son los 煤ltimos detalles, ajustes a la ponencia y despu茅s los debates para dejarle a Medell铆n la mejor carta de navegaci贸n en el nuevo modelo de ocupaci贸n territorial que permita consolidar el desarrollo econ贸mico y la equidad para la ciudad”, destac贸 el Alcalde Gaviria Correa.
Por su parte, el presidente del Concejo, Jaime Roberto Cuartas, resalt贸 sobre el POT: “Estaremos en foros con las universidades y eso es muy importante porque tenemos la oportunidad de dialogar y discutir este POT con el sector acad茅mico, el sector educativo y ah铆 tendremos nuevos espacios con los gremios, los cluster y los ciudadanos”.
El primer debate del Proyecto de Acuerdo sobre el Plan de Ordenamiento Territorial se llevar谩 a cabo el 19, 20 y 21 de octubre. El 煤ltimo, el 26 y 27.
Mejora desempe帽o integral y disminuye desempleo
Durante la instalaci贸n, el Alcalde de Medell铆n destac贸 el primer puesto que obtuvo la ciudad en Desempe帽o Integral 2013 seg煤n el informe del Departamento Nacional de Planeaci贸n.
“Medell铆n tuvo una calificaci贸n de 92,45 que la ubica como la primera en todo el pa铆s. Es una gran satisfacci贸n y confirma lo que ha sido el proceso de modernizaci贸n, la eficiencia y la eficacia de nuestra administraci贸n. Adem谩s, se convierte en un reto para mantener esa posici贸n y avanzar”, destac贸 el mandatario local.
Los indicadores tenidos en cuenta en el estudio de Planeaci贸n Nacional miden en forma detallada el desempe帽o, la gesti贸n y la eficacia de los municipios.
Por otro lado, el 煤ltimo informe del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica – Dane- revel贸 que en 煤ltimo trimestre m贸vil la cifra de desempleo en la ciudad fue de 9,5%, la m谩s baja de los 煤ltimos a帽os.
“Seguimos comprometidos en ese prop贸sito y esperamos continuar bajando el desempleo y sostenerlo en niveles de un digito. Para ello continuaremos con las estrategias que han dado lugar a este logro como es inversi贸n p煤blica en vivienda, en infraestructura y tambi茅n competitividad en la ciudad”, puntualiz贸 el Alcalde de Medell铆n.
Inici贸 la licitaci贸n p煤blica para la construcci贸n del primer tramo del proyecto Parques del R铆o Medell铆n
- En palabras del Alcalde, An铆bal Gaviria, se busca “Devolverle la vida al r铆o y el r铆o a la ciudad y a sus habitantes”
- Los interesados en participar en la licitaci贸n pueden consultar los pre-pliegos en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica (SECOP) www.contratos.gov.co
La Alcald铆a de Medell铆n inform贸 que se publicaron los pre-pliegos de licitaci贸n p煤blica para la construcci贸n de la primera etapa del Proyecto Parques del R铆o Medell铆n, el cual se ubicar谩 en el costado occidental comprendido en la Autopista Sur, desde la estaci贸n Industriales de Metropl煤s, hasta la Biblioteca P煤blica Piloto.
Esta primera etapa estar谩 terminada para finales del a帽o 2015 y contar谩 con una inversi贸n de $170.438 millones de pesos, que corresponde a obras de infraestructura, urbanismo, paisajismo y ambientales, que buscan generar un espacio propicio que apoye el proceso de transformaci贸n urbana de la ciudad, mediante la generaci贸n de espacio p煤blico para la cultura y el disfrute de la comunidad.
El Proyecto Parques del R铆o Medell铆n tiene el objetivo de darle a la ciudad espacios verdes de calidad para la interacci贸n y transformaci贸n urbana y una conexi贸n eficiente en el tema de movilidad, ser谩 un espacio p煤blico, ambiental y seguro para el disfrute de los ciudadanos, que se integrar谩 con los dem谩s desarrollos de Medell铆n, una ciudad que se transforma para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Los recursos para este proyecto hacen parte del Fondo Medell铆n Ciudad Para la Vida, y se ejecutar谩n a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de la Alcald铆a de Medell铆n.
El Hospital General de Medellin se mantiene como el mejor hospital p煤blico de Am茅rica Latina
Se consolida compromiso del proyecto de nueva sede corporativa para Tigo-UNE y tribunales de justicia
Foto: El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, durante la develaci贸n de la placa donde se construir谩 la nueva sede corporativa de Tigo-UNE y del Consejo Superior de la Judicatura, en el sector de La Alpujarra. Foto: Andr茅s Zapata.
El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 de la presentaci贸n del proyecto de construcci贸n de la nueva sede para Tigo-UNE la cual estar谩 ubicada en inmediaciones del edificio del IDEA y el edificio de Edatel, en el sector de La Alpujarra.
El mandatario local resalt贸: “este es un anhelo de los tribunales y los organismos de justicia de Medell铆n y Antioquia, contar con una sede que tenga la dignidad y las caracter铆sticas para acoger a los servidores de la Justicia y a los ciudadanos que van en busca de ella. La sociedad que logramos con la recientemente fusionada Tigo-UNE nos va a permitir cumplir ese sue帽o”.
La inversi贸n, seg煤n los estimativos de los dise帽os, estar铆a entre 100 mil y 120 mil millones de pesos.
El lugar representar谩 la consolidaci贸n del acuerdo realizado entre el Municipio de Medell铆n, EPM y Millicom en el sentido de tener en la ciudad la sede de la nueva empresa fusionada.
As铆 mismo la obra, que ser谩 construida con modernos est谩ndares y dise帽o, permitir谩 dinamizar a煤n m谩s la zona y aportar positivamente en t茅rminos urban铆sticos.
En este espacio tambi茅n estar谩 ubicado el Consejo Superior de la Judicatura.
Ser谩 un edificio de cerca de 42.000 metros cuadrados de los cuales cerca de 20.000 ser谩n para los tribunales de justicia y los 22.000 restantes para Tigo-UNE.
El proyecto es posible gracias a los aportes del Municipio de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s del IDEA, el Ministerio de Justicia y Derecho, y de UNE.
El edificio estar谩 ocupado por el Tribunal Administrativo de Antioquia, el Tribunal Superior de Antioquia, el Tribunal Superior de Medell铆n, el Consejo Seccional de la Judicatura y Tigo-UNE.