P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 29 de abril de 2024

Directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 destaca la importancia del urbanismo ambiental en el Primer Foro de Sostenibilidad de El Tesoro Parque Comercial

En el marco del Primer Foro de Sostenibilidad celebrado en El Tesoro Parque Comercial, Paula Palacio, Directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, comparti贸 su visi贸n sobre el papel fundamental del urbanismo ambiental en la construcci贸n de entornos m谩s resilientes y amigables con el medio ambiente.

El evento, que reuni贸 a una amplia audiencia interesada en conocer y explorar diferentes alternativas conscientes y productos que aportan a la sostenibilidad, se destac贸 por abordar tem谩ticas como Econom铆a Circular, Consumo Responsable, Ecomovilidad, Moda Sostenible y Alimentaci贸n Consciente.

Durante su intervenci贸n, Palacio enfatiz贸 que el urbanismo ambiental va m谩s all谩 de la planificaci贸n f铆sica de las ciudades, y se trata de adoptar pr谩cticas y pol铆ticas que est茅n en armon铆a con el entorno natural y social. "Urbanismo ambiental es todo lo que est谩 en sinton铆a con nosotros, con el entorno. Entender que nuestras acciones cotidianas inciden", expres贸 Palacio.

El evento culmin贸 con la invitaci贸n a participar en un espacio de di谩logo y reflexi贸n, donde un grupo de expertos conversaron sobre opciones y pr谩cticas para llevar una vida m谩s sostenible.

El Primer Foro de Sostenibilidad cont贸 con la ubicaci贸n estrat茅gica en Puente Oriente, cerca a Starbucks, y fue realizado en alianza con diversas organizaciones comprometidas con la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles.

Medell铆n celebra liderazgo femenino en la construcci贸n de paz y memoria

La Alcald铆a de Medell铆n, en colaboraci贸n con el Museo Casa de la Memoria y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha inaugurado la exposici贸n "Convergencias: del desarraigo al liderazgo de mujeres que construyen paz y memoria", como un homenaje a las mujeres que han contribuido al desarrollo social y comunitario en la ciudad.

La exposici贸n, que consta de 30 retratos y contenidos digitales en el Museo Casa de la Memoria, as铆 como 23 pinturas en la Biblioteca de EPM, destaca el papel fundamental de las mujeres en la construcci贸n de la paz y la memoria hist贸rica en Medell铆n.

Durante la inauguraci贸n, se entreg贸 un reconocimiento a la lideresa social Elizabeth "Chava" Moreno, galardonada con el premio Nansen para las Am茅ricas por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, en reconocimiento a su destacada labor en la promoci贸n de la paz y los derechos humanos.

"Encontramos un espacio para reflexionar y visibilizar a aquellas mujeres v铆ctimas del conflicto que han ido m谩s all谩 y se convierten en un referente. El museo explora otros sitios para llevar las memorias de Medell铆n a todos los rincones", expres贸 el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco.

La muestra es una iniciativa conjunta que busca visibilizar las historias de reconciliaci贸n y paz, resaltando el empoderamiento de las mujeres en los territorios para su transformaci贸n.

"Ellas han construido el tejido social y han hecho procesos de justicia y de no repetici贸n del conflicto armado. Vamos a reconocer esos liderazgos que sostienen el tejido social", agreg贸 la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

La exposici贸n estar谩 abierta al p煤blico de manera gratuita, de lunes a s谩bado en la Biblioteca de EPM y de lunes a viernes en el Museo Casa de la Memoria, hasta el 25 de junio y 25 de julio respectivamente.

Alcald铆a de Envigado invita a postular a familias para el reconocimiento 'Honrando a la familia envigade帽a

La Alcald铆a de Envigado ha anunciado la apertura de las postulaciones para el reconocimiento "Honrando a la familia envigade帽a". Este reconocimiento busca destacar y celebrar a aquellas familias del municipio que se han distinguido por su contribuci贸n al desarrollo cultural y art铆stico local, fortaleciendo as铆 los lazos familiares en la comunidad.

El evento de premiaci贸n, titulado "Honrando a la familia envigade帽a, un evento para recordar", se llevar谩 a cabo el 31 de mayo en el Teatro Otraparte. Durante la ceremonia, se exaltar谩n los logros y el compromiso de estas familias con el enriquecimiento cultural de Envigado.

La convocatoria, organizada por la Secretar铆a de Bienestar Social en el marco del Mes de la Familia, invita a postular a aquellas familias que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Estar conformadas por m谩s de una persona con v铆nculos de consanguinidad o afinidad.
  • Desarrollar actividades culturales o art铆sticas reconocidas en Envigado por al menos 2 a帽os.
  • En el caso de familias con m谩s de 4 integrantes, el 70% de sus miembros deben residir en Envigado.
  • Cada familia solo puede postularse en una de las categor铆as establecidas.

Las categor铆as para las postulaciones incluyen tradici贸n cultural, artes esc茅nicas, emprendimientos culturales, m煤sica, artes pl谩sticas, literatura, cultura ciudadana, y audiovisuales y cinematograf铆a.

El plazo para postularse es hasta el domingo 12 de mayo, y se puede acceder al formulario de inscripci贸n en el siguiente enlace: formulario de inscripci贸n. Para m谩s detalles sobre las categor铆as y requisitos, se puede visitar el sitio web oficial del evento: sitio web oficial.

Esta iniciativa busca resaltar el valor del arte y la cultura como elementos fundamentales en la construcci贸n de una comunidad cohesionada y comprometida con su identidad cultural.

Alcalde de Itag眉铆 impulsa acciones contra la explotaci贸n sexual al instalar Consejo Municipal de Turismo

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la Explotaci贸n Sexual Comercial de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes (ESCNNA), el alcalde Diego Torres S谩nchez de Itag眉铆 ha dado un paso significativo al instalar el Consejo Municipal de Turismo. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la pol铆tica p煤blica de turismo, busca articular acciones efectivas entre diversos actores locales y regionales para prevenir y combatir este grave delito.

Con la participaci贸n activa de representantes de hoteles, moteles, hostales, comercios nocturnos, la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, y la Personer铆a Municipal, entre otros, el Consejo Municipal de Turismo se convierte en un espacio clave para impulsar estrategias integrales de protecci贸n a la infancia y la adolescencia.

El alcalde Torres S谩nchez ha reiterado su compromiso en la defensa de los derechos de los menores de edad, enfatizando que Itag眉铆 debe ser un territorio libre de explotaci贸n sexual y comercial de ni帽os y adolescentes. En este sentido, ha llamado a la uni贸n de esfuerzos para prevenir y erradicar este delito, destacando la importancia de no estigmatizar a sectores cumplidores de la ley y resaltando la necesidad de focalizar la atenci贸n en los verdaderos responsables.

Adem谩s, como parte de estas medidas, la alcald铆a ha emitido la Circular 097 de 2024, que establece la obligaci贸n legal de verificar los antecedentes judiciales de todo el personal vinculado con labores relacionadas con ni帽os, ni帽as y adolescentes. Esta disposici贸n, respaldada por la Ley 1919 de 2018 y su Decreto Reglamentario 753 de 2019, busca garantizar la idoneidad de quienes trabajan con poblaci贸n vulnerable y establece sanciones para entidades p煤blicas o privadas que omitan esta revisi贸n.

El Consejo Municipal de Turismo se presenta como un paso crucial en la lucha contra la ESCNNA en Itag眉铆, evidenciando el compromiso decidido de las autoridades locales y la sociedad en general para proteger a los ni帽os y adolescentes de cualquier forma de explotaci贸n.