P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 24 de agosto de 2024

ExpoCamacol 2024 Supera Expectativas con M谩s de 25.000 Visitantes en Dos D铆as

Tatiana Casta帽o Agudelo, Directora de Ferias de Camacol, realiz贸 un balance positivo de los dos primeros d铆as de ExpoCamacol 2024, que se lleva a cabo en Medell铆n hasta este s谩bado 24 de agosto. Seg煤n Casta帽o, la feria ha superado las expectativas en cuanto al n煤mero de visitantes, alcanzando m谩s de 25.000 personas en los primeros dos d铆as y proyectando superar los 50.000 visitantes para el cierre del evento.

Casta帽o tambi茅n resalt贸 la participaci贸n de 500 expositores provenientes de 20 pa铆ses y la realizaci贸n de m谩s de 40.000 citas comerciales. Se espera que estas interacciones concreten negocios valorados en m谩s de 1.100 millones de d贸lares en el pr贸ximo a帽o, tanto para Colombia como para su expansi贸n internacional. "ExpoCamacol 2024 ha sido un caso de 茅xito", afirm贸 Casta帽o, destacando que esta edici贸n cuenta con la mayor participaci贸n de expositores internacionales en la historia de la feria, con un 35% de expositores del exterior.

Adem谩s, Casta帽o se帽al贸 que ExpoCamacol 2024 ha atra铆do visitantes de 55 pa铆ses, un dato hist贸rico para el evento. "Estamos recibiendo empresarios de Am茅rica, Europa, Asia y Ocean铆a, interesados en conocer la industria colombiana y su oferta de bienes y servicios", explic贸. Entre las novedades de esta edici贸n, Casta帽o mencion贸 la oportunidad de mostrar al mundo el potencial de las empresas colombianas en servicios de arquitectura, dise帽o y renovaci贸n urbana, con miras a exportar estos servicios y llevar el valor agregado de Colombia a nivel global.

Medell铆n lanza proyecto piloto con diademas tecnol贸gicas para mejorar habilidades cognitivas en estudiantes

La Alcald铆a de Medell铆n lanz贸 un proyecto piloto innovador con el objetivo de potenciar las habilidades cognitivas de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Este proyecto, liderado por la Secretar铆a de Educaci贸n, emplea diademas tecnol贸gicas que eval煤an y entrenan a los alumnos en 谩reas clave como la atenci贸n, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones.

La iniciativa comenz贸 con 73 estudiantes de segundo y tercer grado de la Secci贸n Escuela Villa Turbay, perteneciente a la Instituci贸n Educativa La Sierra. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos de la Administraci贸n Distrital para posicionar a Medell铆n como una Ciudad Inteligente y mejorar el rendimiento escolar a trav茅s del uso de tecnolog铆a avanzada en el aula.

El proyecto se lleva a cabo en colaboraci贸n con la Corporaci贸n Presencia Colombo Suiza y la empresa AZ Proyectos Educativos. Entre las herramientas tecnol贸gicas utilizadas se incluyen aplicaciones como Memorie, dise帽ada por neurocient铆ficos para entrenar habilidades cognitivas; Cogo, un programa que mejora la atenci贸n en ni帽os de entre 6 y 12 a帽os; y la banda Neeuro SenzeBand 2, que mide la actividad cerebral en tiempo real, proporcionando datos sobre los niveles de atenci贸n, relajaci贸n y carga mental de los estudiantes.

Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, secretario de Educaci贸n, destac贸 que esta apuesta por la "Escuela Inteligente" permitir谩 a los ni帽os aprender a trav茅s del juego, desarrollando sus talentos y destrezas de manera divertida y efectiva. Por su parte, Aman Preston, gerente de AZ Proyectos Educativos, subray贸 la importancia de estas tecnolog铆as para fortalecer habilidades esenciales como la memoria y la atenci贸n, mejorando as铆 el desempe帽o escolar.

Los docentes de la Secci贸n Escuela Villa Turbay recibir谩n capacitaci贸n espec铆fica en el uso de estas herramientas, lo que permitir谩 una implementaci贸n efectiva del programa. Adem谩s, se utilizar谩 un portal en l铆nea para registrar y monitorear las sesiones de entrenamiento cognitivo y el rendimiento de los estudiantes.

Una vez concluida la prueba piloto, se realizar谩 una evaluaci贸n de los avances en las habilidades cognitivas de los ni帽os y su desempe帽o acad茅mico. La elecci贸n de la Secci贸n Escuela Villa Turbay para esta prueba se debe a su compromiso con la protecci贸n de la vida y el desarrollo territorial, reconociendo el conocimiento como un pilar fundamental para el empoderamiento social y la transformaci贸n comunitaria.

ProColombia supera expectativas con r茅cord de 150 compradores en Expocamacol 2024

En la Feria Expocamacol 2024, que se realiza en Medell铆n, Gabriel Jaime G贸mez Arbel谩ez, Gerente de Exportaciones de ProColombia, present贸 un balance positivo sobre la participaci贸n de la entidad en el evento. G贸mez Arbel谩ez inici贸 su intervenci贸n agradeciendo a Camacol y, en particular, a Camacol Antioquia, por la organizaci贸n de una feria que considera de vital importancia tanto para el pa铆s como para el mundo, debido a su capacidad para mostrar los avances en materia de construcci贸n.

En su intervenci贸n, G贸mez Arbel谩ez destac贸 la magnitud de la rueda de negocios llevada a cabo durante la feria, que permiti贸 a compradores y exportadores mantener reuniones de 30 minutos para concretar acuerdos comerciales. Subray贸 que ProColombia, como agencia encargada de exportaci贸n y estudio de inversi贸n, ha desempe帽ado un papel crucial en la preparaci贸n de las empresas para el proceso de exportaci贸n, desde el c谩lculo de costos hasta el incentivo para llevar bienes y servicios a mercados internacionales.

Uno de los logros m谩s destacados de esta edici贸n de Expocamacol es el r茅cord de participaci贸n de compradores internacionales. G贸mez Arbel谩ez inform贸 que se trajeron alrededor de 150 compradores de 22 pa铆ses, superando el n煤mero de la versi贸n anterior, que cont贸 con 140 compradores de 18 pa铆ses. Este incremento representa una gran oportunidad para el sector de la construcci贸n colombiano.

Adem谩s, el Gerente de Exportaciones de ProColombia se帽al贸 que, hasta el momento, se han concretado negocios por un monto de 6 millones de d贸lares, equivalentes a unos 30 mil millones de pesos colombianos. La proyecci贸n de negocios para el futuro cercano es de alrededor de 65 millones de d贸lares. Entre los compradores destacados se encuentran de Estados Unidos, Panam谩, de El Salvador y Chile.

G贸mez Arbel谩ez tambi茅n subray贸 que, en el sector de la construcci贸n, Colombia est谩 en una posici贸n favorable para incrementar sus exportaciones. Con una oferta exportable que ha alcanzado casi el mill贸n de d贸lares en el sector de construcci贸n en el 煤ltimo a帽o, el pa铆s sigue demostrando su potencial para satisfacer la demanda internacional con productos de alta calidad, buen precio y cercan铆a geogr谩fica.

Concluy贸 su intervenci贸n destacando la calidad y la variedad de productos en exhibici贸n, incluyendo perfiler铆a, madera, recubrimientos y cer谩mica, y reafirm贸 el compromiso de ProColombia con el fortalecimiento de la exportaci贸n del sector de construcci贸n.

Antioquia anuncia inversiones en vivienda, salud y educaci贸n para comunidades ind铆genas

En el marco de la Mesa de Concertaci贸n Interinstitucional de Di谩logo Permanente con los Pueblos Ind铆genas de Antioquia, la Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 una serie de compromisos significativos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades ind铆genas del departamento. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la construcci贸n de 200 viviendas nuevas y el mejoramiento de 450 viviendas adicionales para esta poblaci贸n. Asimismo, se proyecta la edificaci贸n de 51 escuelas ind铆genas nuevas y la mejora de otras 30 ya existentes.

Durante el cuatrienio, tambi茅n se destinar谩n 500 unidades productivas a las comunidades ind铆genas. Estas unidades estar谩n disponibles mediante la presentaci贸n de iniciativas por parte de los resguardos, con el acompa帽amiento de la Gerencia Ind铆gena de Antioquia y la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia (OIA). Adem谩s, se llevar谩n a cabo jornadas de salud, se brindar谩 apoyo t茅cnico y se organizar谩n mesas de trabajo para la materializaci贸n de proyectos en 谩reas como salud, educaci贸n, deportes y recreaci贸n.

En la mesa de di谩logo participaron representantes elegidos por las autoridades ind铆genas departamentales, delegados de la OIA, as铆 como funcionarios de diversas entidades nacionales y departamentales, quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente para asegurar que estas promesas se traduzcan en beneficios tangibles para los pueblos ind铆genas de Antioquia.

Envigado Celebra su Gastronom铆a: Concurso de la Mejor Morcilla y Empanada Este S谩bado

Este s谩bado 24 de agosto, el parque principal de Envigado se convertir谩 en el epicentro de la tradici贸n culinaria con el concurso de la mejor morcilla y la mejor empanada envigade帽a. El evento contar谩 con la participaci贸n de 21 concursantes que competir谩n por los primeros puestos en cada categor铆a.

Desde la ma帽ana, los asistentes podr谩n disfrutar del corredor gastron贸mico dispuesto para estos d铆as de fiesta, donde los participantes presentar谩n sus mejores recetas. A las 2:00 p.m., se llevar谩 a cabo la degustaci贸n y premiaci贸n que coronar谩 a los ganadores del primer y segundo puesto para cada uno de estos emblem谩ticos platos envigade帽os.

Un panel de chefs reconocidos ser谩 el encargado de evaluar las preparaciones, considerando criterios como sabor, apariencia, presentaci贸n y autenticidad. Los nombres de estos jueces se mantendr谩n en secreto hasta el momento del concurso, ya que estar谩n recorriendo el corredor gastron贸mico de manera inc贸gnita para experimentar de primera mano la calidad de los productos.

La Administraci贸n Municipal invita a la comunidad a disfrutar de este evento, que celebra la rica cultura y las tradiciones culinarias de Envigado, destacando a los exponentes de estos platos t铆picos que forman parte del patrimonio de la Ciudad Se帽orial.