P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 3 de agosto de 2017

Amenazas contra su vida no detendr谩n combate contra la criminalidad en Medell铆n: Alcalde Federico Guti茅rrez


El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, asegur贸 que ninguna amenaza contra su vida detendr谩 el trabajo articulado para combatir la criminalidad en la capital de Antioquia. Reiter贸 que el Ej茅rcito, La Polic铆a, la Fiscal铆a y la Alcald铆a de Medell铆n mantienen su compromiso de defender la integridad, la seguridad y la convivencia de toda la ciudadan铆a.






Secretar铆a Seccional acompa帽a la atenci贸n a pacientes de Coomeva

- Carlos Mario Montoya Serna secretario seccional de salud reafirm贸 el compromiso de acompa帽amiento a los alcaldes de los 45 municipios donde se presenta el cambio, para que se garantice la atenci贸n a los afiliados de la desaparecida EPS.

- Indic贸 que aquellos usuarios que tuvieran dificultades deben hacerlo saber a la entidad departamental, que se ocupar谩 de hacerlo conocer de la Superintendencia de Salud.

Carlos Mario Montoya Serna secretario Seccional de Salud y Protecci贸n Social, reiter贸 el compromiso que tiene la entidad departamental en acompa帽ar, vigilar y controlar el normal desarrollo del paso de los pacientes de la EPS Coomeva a las nuevas EPS receptoras, luego de que a esta entidad le fuera aprobado por la Superintendencia Nacional de Salud su retiro voluntario.

Estaremos muy atentos con los alcaldes municipales para que ellos determinen y eval煤en aquellas EPS que vayan a recibir a los usuarios que hoy estaban en Coomeva para que sean atendidos por una debida red.  En caso de nuestros municipios esta atenci贸n casi se presenta en su totalidad por los hospitales p煤blicos, indic贸 el secretario Montoya Serna.

Esta transici贸n rige hasta el 31 de agosto, tiempo durante el cual Coomeva ser谩 responsable del aseguramiento de la poblaci贸n afiliada y a partir del 1 de septiembre, la responsabilidad correr谩 por cuenta de las EPS receptoras como: Medim谩s, Sura, Nueva EPS y Salud Total.

En caso de que el traslado no sea lo m谩s positivo posible, estaremos dando traslado de las quejas a la Superintendencia Nacional de Salud para que tome los correctivos de manera inmediata, toda vez que nosotros en Antioquia no tenemos autoridad para ese manejo, aclar贸 el funcionario.

Si la comunidad tiene una dificultad o irregularidad puede informarla a trav茅s de la l铆nea telef贸nica, n煤mero gratuito 018000419000 o, desde Medell铆n 4099000

Los antioque帽os que lleguen a estas entidades deben permanecer en la EPS que los recibi贸 por 90 d铆as, luego de este lapso podr谩n cambiarse a otra de su preferencia, siempre observando la cercan铆a con su lugar de residencia.

EPM restableci贸 el servicio de acueducto en sectores del Sur del Valle de Aburr谩

Cuadrillas de EPM concluyeron al amanecer de este jueves 3 de agosto la reparaci贸n de una fuga registrada en el circuito Campestre, que provee de agua potable a sectores del Sur del Valle de Aburr谩.

Para adelantar la reparaci贸n fue necesario aislar la tuber铆a e interrumpir el servicio de acueducto a 48.135 clientes de los municipios de Medell铆n, Envigado e Itag眉铆.

La estabilizaci贸n de la red y el restablecimiento del servicio de acueducto a los 48.135 clientes comenz贸 a las 5:00 a.m. de este jueves 3 de agosto y en la ma帽ana qued贸 restablecido el servicio de acueducto al 100% de los usuarios impactados.

Secretarios de salud se re煤nen con personal administrativo de savia salud en Apartad贸

La reuni贸n fue convocada por personal de Savia Salud, donde asisti贸 el Dr. Antonio Cruz y el Dr Francisco Medina, quienes expusieron a los secretarios de Salud de la subregi贸n, la proyecci贸n de crecimiento, pagos y gesti贸n del riesgo que tiene Savia Salud para la regi贸n. En este espacio la Secretar铆a de Salud Janeth Cristina Casta帽o le expreso las dificultades que se vienen teniendo con la atenci贸n a los usuarios en nuestro municipio, as铆 como con la entrega de medicamentos, autorizaciones, oportunidad en la asignaci贸n de citas y otras dificultades que conllevan a una adecuada prestaci贸n de servicios. Adem谩s se discuti贸 la situaci贸n que se viene presentando con la cartera que tiene Savia Salud con la IPS Universitaria.
“Como compromisos quedaron dos muy importantes para Apartad贸. El primero es agendar una reuni贸n para depurar cartera con IPS Universitaria y darle prioridad a los pagos de esta instituci贸n. El segundo es realizar una reuni贸n para definir entre las partes, la realizaci贸n de brigadas de salud a los usuarios de Savia Salud en toda la poblaci贸n rural del municipio, en articulaci贸n con IPS Universitaria y Secretar铆a de Salud”, manifest贸 Janeth Cristina Casta帽o Secretaria de Salud de Apartad贸.

Feria: Antioquia Cercana en Yolomb贸, para el Nordeste del departamento

Las Ferias evitan que el ciudadano se desplace hasta Medell铆n.
La octava Feria Antioquia Cercana, para la regi贸n del Nordeste del Departamento, se realiza los d铆as jueves 3 y viernes 4 de agosto.

La Gerencia de Atenci贸n a la Ciudadan铆a de la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, realiza la octava Feria de servicios: Antioquia Cercana, para la regi贸n del Nordeste del Departamento los d铆as jueves 3 y viernes 4 de agosto. La Feria tiene lugar  en el municipio de Yolomb贸.

En esta Feria la ciudadan铆a puede acceder a diferentes tr谩mites y servicios  que la Gobernaci贸n expide de manera presencial en el Centro Administrativo Departamental, la Feria evita que el ciudadano se desplace hasta Medell铆n ahorrando con ello, tiempo y dinero.

Los tr谩mites que se llevan al Municipio de Yolomb贸, son:

Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional
Expedici贸n y entrega del pasaporte.
Capacitaci贸n a servidores p煤blicos de la regi贸n.
Asesor铆a en (PQRSD) peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.
Capacitaci贸n a la ciudadan铆a en tr谩mites en l铆nea y descarga de la APP.
Secretar铆a de Educaci贸n

Difusi贸n proyectos detonantes                                                          
Inscripci贸n y uso de la plataforma Antioquia l铆der en Pruebas Saber
Corporaci贸n Educaci贸n Superior
MAN脕
Nutricentros
Pol铆tica P煤blica de Seguridad Alimentaria
Programa de alimentaci贸n escolar

Otras dependencias como las Secretarias de Minas, Agricultura y  Productividad y Competitividad, tambi茅n se sumar谩n a la Feria Banco de la Gente, Corantioquia, SENA y Oferta P煤blica de Empleo.
Las personas que requieran mayor informaci贸n pueden comunicarse con la l铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: + (57) 4 409 9000 desde la ciudad de Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.
Antioquia Piensa en Grande contin煤a trabajando en la descentralizaci贸n de tr谩mites para todas las regiones del departamento y en fortalecer su Pol铆tica de Atenci贸n al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia.

1200 estudiantes reciben capacitaci贸n en seguridad vial en Apartad贸

Las labores de pedagog铆a en seguridad vial en los colegios no paran, el turno fue para alumnos de la Instituci贸n Educativa San Jos茅 Obrero, quienes recibieron charla de sensibilizaci贸n e informaci贸n sobre el debido comportamiento en las v铆as y los conceptos de las normas de tr谩nsito con el objetivo de lograr una reducci贸n de la accidentalidad.

En la jornada de la tarde los estudiantes de primaria realizaron actividades con la ayuda del parque did谩ctico de tr谩nsito, acompa帽ados por agentes de tr谩nsito, gestores pedag贸gicos y estudiantes del Colegio Jos茅 Celestino Mutis, quienes se encuentran pagando las horas sociales en la Secretar铆a de Movilidad de Apartad贸.

Nuevo POT: Hist贸rico para Manizales


El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, aprobado por el Concejo para la ciudad de Manizales, marca un hecho hist贸rico para la capital de Caldas. Victor Hugo Cort茅s Carrillo, Presidente del Concejo de Manizales, destaca las bondades del nuevo POT.

Alcalde de Turbo realiz贸 consejo comunitario en Nueva Colonia

Con asistencia por parte de la comunidad, el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez en compa帽铆a de su gabinete, realiz贸 Nueva Colonia el Segundo Consejo Comunitario en el sector rural.
Durante este encuentro, el mandatario escuch贸 todas las necesidades que de manera organizada fueron expuestas por los l铆deres en los diferentes temas tales como educaci贸n, salud, saneamiento b谩sico, deportes, seguridad y v铆as, siendo estas atendidas tanto por el Alcalde como por los Secretarios de Despacho presentes.
En su intervenci贸n el alcalde manifest贸 que de la mano de los Concejales se ha hecho un trabajo articulado y que los frutos se estar谩n dando en el transcurso del periodo administrativo porque Nueva Colonia es un corregimiento importante por su vocaci贸n portuaria y por las bondades naturales que posee; anunci贸 tambi茅n que ya esta radicado un proyecto por $9.600 millones de pesos para la construcci贸n de las redes de los colectores de aguas residuales con su respectiva planta de tratamiento lo que solucionar谩 en gran parte el tema de las aguas servidas en las calles, igualmente se radicar谩 esta semana el proyecto para la construcci贸n de las grader铆as para la cancha del barrio 29 de noviembre, entre otros anuncios de obras para el sector.
El mandatario aprovech贸 para hacerle un llamado a las fundaciones de las empresas privadas que se benefician de esta comunidad, para que tambi茅n hagan inversi贸n social en Nueva Colonia que es el lugar que les produce sus ingresos.
Para responder los temas de acueducto y gas natural, fue invitado a este consejo comunitario el gerente regional de EPM Carlos Pinilla, quien tambi茅n anunci贸 importante acciones para la comunidad.

Alcalde de Turbo instal贸 tercer periodo ordinario de sesiones del concejo municipal

Con un balance generalizado de las acciones que realiza la administraci贸n municipal, el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, instal贸 las sesiones del Consejo que se desarrollar谩n en el mes de agosto.
Durante su alocuci贸n, el mandatario agradeci贸 a los ediles su apoyo en la aprobaci贸n de los proyectos que traer谩n bienestar a la comunidad a pesar de las dificultades financieras que hoy atraviesa el municipio, anot贸 tambi茅n que el prop贸sito es dejar una administraci贸n bien organizada y que se trabaja en la b煤squeda de los recursos para ejecutar las obras que hacen parte de los empr茅stitos aprobados en el periodo anterior de sesiones.
El alcalde hizo referencia a las obras que se ejecutan; como la instalaci贸n de 40 kil贸metros de redes de acueductos los cuales llevan una inversi贸n de 10 mil millones de pesos, la exploraci贸n que realiza EPM en un nuevo pozo que abastecer铆a a la localidad con servicio de agua las 24 horas, sobre los temas de saneamiento b谩sico, el alcalde anunci贸 que la construcci贸n del sistema de alcantarillado del Distrito Sur entrar谩 en contrataci贸n en el mes de septiembre y sus obras iniciaran en noviembre, de igual forma el Distrito Norte ya se radic贸, situaci贸n que impulsar谩 el desarrollo de Turbo, al igual que el proyecto para Nueva colonia que incluye una planta de tratamiento, y que tambi茅n se dise帽a el sistema de alcantarillado para los corregimientos de El Dos y El Tres.
En el tema de educaci贸n, se avanza con las obras de construcci贸n de las instituciones educativas de Pueblo Bello y Nueva Granada, en materia de v铆as se avanza en la gesti贸n para la pavimentaci贸n de algunas calles en currulao, Nueva Colonia y el casco urbano en la carrera 13 del barrio obrero, adem谩s de la pronta pavimentaci贸n de la v铆a hacia las playas urbanas.
El deporte en el municipio se ver谩 beneficiado con la construcci贸n de la nueva Unidad Deportiva los cuales ser谩n cofinanciados con Coldeportes, se avanza en la construcci贸n de la cancha sint茅tica del barrio Obrero y los dise帽os para las canchas sint茅ticas de los barrios la Playa, el Bosque y Currulao est谩n listos.
Finalmente el mandatario manifest贸 que se sigue cumpliendo con las propuestas del Plan de Desarrollo “Turbo Educado y en Paz”, siempre apunt谩ndole al progreso y bienestar com煤n.

La casa m贸vil de justicia visit贸 al corregimiento Pueblo Bello

Con el prop贸sito de facilitar y acercar la justicia a las comunidades marginadas y excluidas, la administraci贸n municipal en cabeza del alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez y la Gobernaci贸n de Antioquia, realiz贸 con total 茅xito en el corregimiento de Pueblo bello, “La Casa M贸vil de Justicia”.
750 personas recibieron de manera gratuita los servicios institucionales de Comisaria de familia, Inspecci贸n de Polic铆a de Infancia y Adolescencia, Conciliadores en equidad, Inspecci贸n de Trabajo, Oficina de Desarrollo Comunitario, Personer铆a Municipal , Secretaria de Salud con afiliaciones en l铆nea y programas para la Tercera edad al igual que discapacidad, Sisben, Polic铆a Comunitaria, IMUPROJ, Casa de la Cultura, Mas Familias en acci贸n y el programa Buen Comienzo, el Hospital particip贸 con la prestaci贸n de servicios en Vacunaci贸n.

Capacitaci贸n en emprendimiento para productores agr铆colas en Girardota

La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Girardota, comprometida con sus asociaciones productivas, capacita a los productores de la mano de la cooperativa CFA en temas de emprendimiento y comercializaci贸n de productos agr铆colas. De igual manera fortalece a los asociados de ASHOFRUG con la entrega de 105 谩rboles frutales de las variedades naranja valencia, aguacate hass y mandarina oneco.

Atenci贸n en salud para poblaci贸n en Girardota


Gracias a la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social de Girardota, se realiz贸 formaci贸n a la Escuela de Desarrollo Neuro-Osteomuscular, haciendo trabajo de fuerza generalizado articulaci贸n por articulaci贸n, con la ayuda de un peso de 3 Kg para mejorar el rendimiento osteomuscular que las actividades de la vida diaria requieran, todo el trabajo enfocado a la poblaci贸n discapacitada.

Cultura y educaci贸n ambiental en Girardota

La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, refuerza los procesos que se llevan a cabo en la aulas desde la Subsecretar铆a de Medio Ambiente con el componente de cultura y educaci贸n ambiental, en la instituci贸n educativa Juan Bernardone. A este proceso educativo, se le incorpora la metodolog铆a experiencial que se realiz贸 en la Granja Experimental en Girardota, para que los estudiantes tuvieran un contacto m谩s cercano con el patrimonio ambiental e introyectaran conductas de conservaci贸n.

Vive la calle, la jornada pedag贸gica y art铆stica para promover la cultura ciudadana en Cali

Progr谩mese y participe este jueves 3 y viernes 4 de agosto en una jornada color y sentido de pertenencia por la ciudad en el Colegio Santa Librada y sus alrededores

Con el fin de fortalecer el liderazgo colectivo de las comunidades a trav茅s de acciones de cultura ciudadana para la paz que les permita cuidar su vida y el entorno, la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana lidera este jueves 3 y viernes 4 de agosto la jornada 'Vive la calle', que se har谩 en el colegio Santa Librada y sus alrededores, a partir de las 8:00 a.m.

El primer d铆a la actividad se desarrollar谩 durante toda la ma帽ana. Incluye un taller de transferencia del enfoque de Cultura Ciudadana con la comunidad acad茅mica, liderado por el equipo de Movilizaci贸n e Iniciativas Comunitarias de la Subsecretar铆a de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana. Tambi茅n se har谩 una jornada de limpieza y embellecimiento del espacio p煤blico contiguo al parque de Los Estudiantes.

En el segundo d铆a, que se extender谩 desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., se pintar谩n los muros en un ejercicio art铆stico de construcci贸n colectiva. Tambi茅n habr谩 una serie de presentaciones culturales que enriquecer谩n este ejercicio de participaci贸n comunitaria.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la comunidad acad茅mica del Colegio Santa Librada, habitantes y l铆deres de la comuna 9, Ciudad Limpia, Fundaci贸n Culata, Fundaci贸n Arte Xtremo, Colectivo Parkour Pa’ la Gente, entre otros.

Cerrado el estudio a proyectos que faculta al Alcalde de Cali para realizar movimientos presupuestales


Los miembros de la Comisi贸n de Presupuesto aprobaron la suficiente ilustraci贸n y dieron cierre al estudio del proyecto de Acuerdo #046, con lo que se da paso a la posibilidad de adicionar mayores recursos al presupuesto municipal, dado el super谩vit y rendimientos financieros en 2017, obtenidos del alivio tributario o Papayazo.

El proyecto da facultades por un tiempo determinado al Alcalde para que haga las adiciones y movimientos financieros al presupuesto de la presente vigencia.

Las facultades, que vencieron el 30 de junio ser铆an aprobadas hasta el 30 de noviembre de 2017, en un porcentaje hasta del 10% del presupuesto, esto es cerca de $279.000 millones, pues el mismo est谩 aforado en cerca de $2 billones 794.000

Los concejales reclamaron de la Administraci贸n inversi贸n social y f铆sica dado que la ciudad as铆 lo reclama. “Seg煤n lo que nos explican los funcionarios de la administraci贸n Armitage se est谩n priorizando proyectos del Plan de Desarrollo y es bueno pedirles que se tenga eficiencia en la ejecuci贸n para que la ciudad sea la beneficiada”, indic贸 el  concejal Richard Rivera.

La ponencia para primer debate se realizar谩 el viernes 4 de agosto a partir de las 9:30 a.m. y estar谩 a cargo de los concejales Henry Pel谩ez y Audry Mar铆a Toro, que son los ponentes.

El cierre de estudio fue aprobado por los cinco concejales que asistieron a la Comisi贸n de Presupuesto: Richard Rivera, Audry Mar铆a Toro, Henry Pel谩ez, 脪scar Ort铆z y Alexandra Hern谩ndez.

Se intensifican operativos de control para motociclistas en Cali

El Secretario de Movilidad de Cali, Juan Carlos Orobio  Qui帽ones anunci贸 la intensificaci贸n de operativos de control y prevenci贸n  para los motociclistas de la ciudad, debido al preocupante incremento de veh铆culos inmovilizados que supera el 200 %.

El funcionario manifest贸 “venimos trabajando fuertemente en este tema, la principal recomendaci贸n es portar los documentos al d铆a y transitar con todos los implementos  de seguridad”.  As铆 mismo, record贸 que el chaleco es de uso obligatorio  despu茅s de la 6:00 de la tarde y que el casco debe tener el n煤mero de la placa de la moto en que se circula.

En este sentido, la dependencia municipal,  los  clubes de motociclistas de la ciudad, empresas y universidades, est谩n realizando una jornada de marcat贸n de  cascos y de charlas pedag贸gicas,  con el objetivo   de  generar conciencia de la importancia de  esta medida;  esta estrategia permitir谩 la disminuci贸n de inmovilizados por parte de los agentes de tr谩nsito,  la prevenci贸n de accidentalidad y el cumplimiento de las normas establecidas en el C贸digo Nacional de Tr谩nsito.

Orobio Qui帽ones agreg贸 que la debida marcaci贸n de estos accesorios permite  identificar y tener  mayor visibilidad para los agentes de tr谩nsito y  la Polic铆a Nacional.  De igual forma, resalt贸 los operativos “Plan Estaci贸n” que pretende frenar el uso del hombre parrillero en las motocicletas,  cuya sanci贸n es de 15 salarios m铆nimos legales diarios vigentes- SMLDV ($368.490).

Otra de las imprudencias a las normas de tr谩nsito  por parte de los   motociclistas son  las maniobras peligrosas e inapropiadas como el zig zagueo, generando altas cifras en multas por esta modalidad durante el  2017,   las cuales ascendieron a 20. 737, lo que tiene en alerta a la autoridad de tr谩nsito de la capital del Valle.

Por tal motivo, el Secretario de Movilidad de Cali, Juan Carlos Orobio Qui帽ones, reiter贸 el llamado a la comunidad cale帽a a respetar y cumplir con las normas de tr谩nsito, y enfatiz贸 que ser谩n muy estrictos en los controles para este tipo de veh铆culos en la ciudad.

Lima Norte quiere replicar modelo del observatorio social y de seguridad de Cali

El ente territorial peruano tambi茅n quiere replicar la efectividad de las autoridades de Cali para la desarticulaci贸n de estructuras delincuenciales.

Representantes de la Mancomunidad de Lima Norte, que agrupa a siete municipios del distrito capital peruano, se reunieron este mi茅rcoles con voceros de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia de Cali, con el 谩nimo de conocer las estrategias exitosas que se adelantan en la ciudad en materia de seguridad.

Pablo Uribe Murillo, subsecretario de Pol铆ticas de Seguridad de Cali, indic贸 que despu茅s del encuentro surgieron dos acuerdos iniciales entre los entes territoriales de las dos naciones, apunt谩ndole a aplicar experiencias positivas de Cali en Lima Norte.

“En Lima est谩n muy interesados en dos cosas en particular: una es ver c贸mo se hace en Cali el trabajo articulado de desarticulaci贸n de bandas criminales y la otra es poder estructurar en su territorio un observatorio de seguridad, similar al que tenemos ac谩 en la ciudad”, indic贸 el funcionario.

Mauro Arellano Aguirre, representante de la Mancomunidad Lima Norte, calific贸 como muy positiva la reuni贸n, en aras de “aterrizar fines comunes, como el tema de seguridad, que hemos tocado hoy. Es clave lograr articular los conocimientos y fortalezas de Cali con los nuestros”.

El representante peruano asegur贸 que en la pr贸xima reuni贸n de la Mancomunidad llevar谩 la propuesta de establecer un observatorio social como el que opera desde la Secretar铆a de Seguridad y Justicia de Cali.

Al respecto, el Subsecretario anot贸 que un observatorio de seguridad es crucial para cualquier municipalidad, pues es el 贸rgano que le da la informaci贸n a los mandatarios para poder tomar decisiones estrat茅gicas de seguridad en las ciudades, basadas en conceptos y an谩lisis t茅cnicos serios y confiables.

“Ellos tienen preocupaciones similares a la nuestra en materia de hurto de celulares. Es tambi茅n un problema de seguridad ciudadana en Lima, como lo es en Cali. Las capturas y las desarticulaciones que hemos hecho tienen un porcentaje de 茅xito superior al 90%, cosa que no han podido hacer ellos en su ciudad y que quieren ver c贸mo pueden aprender de nuestra experiencia”, agreg贸 Uribe Murillo.

Alcalde de Cochabamba conoci贸 la experiencia cale帽a en la realizaci贸n de eventos deportivos


El jefe de gobierno de la ciudad boliviana estuvo en la ciudad en visita oficial

Con un recorrido por los escenarios deportivos cale帽os y una tertulia donde el tema central fue la experiencia de Cali en cuanto a la realizaci贸n de eventos deportivos, culmin贸 la visita del alcalde de Cochabamba a la ciudad.

Jos茅 Mar铆a Leyes Justiniano vino a Cali para intercambiar experiencias en diversos temas, entre los que se cont贸 el deportivo, dado que la ciudad boliviana est谩 pr贸xima a realizar unos importantes juegos deportivos y la experiencia cale帽a resulta replicable para su iniciativa.

En el encuentro con el secretario del deporte Silvio L贸pez, el alcalde aprovech贸 para conocer de primera mano c贸mo ha sido el proceso de masificaci贸n del deporte que est谩 liderando este organismo. A trav茅s de la estrategia del m铆nimo vital de deporte, L贸pez le explic贸 al burgomaestre el despliegue que se ha tenido en el territorio a trav茅s de los trece programas y la importancia de la inversi贸n en escenarios deportivos.

Durante su visita, el alcalde boliviano conoci贸 diferentes escenarios deportivos como la pista de atletismo Pedro Grajales, el coliseo Miguel Calero y el estadio Pascual Guerrero.

De este intercambio internacional quedaron compromisos de cooperaci贸n internacional entre ambas ciudades. Dichos compromisos tienen que ver con el fortalecimiento de los procesos locales a trav茅s las experiencias de cada una de las mismas.

As铆 se trabaja para garantizar la seguridad y privacidad de la informaci贸n p煤blica

Desde 2016, en Bogot谩 se viene implementando una etapa de diagn贸stico que permitir谩 fortalecer los controles de seguridad de la informaci贸n p煤blica de las entidades del Distrito y con esto sus p谩ginas Web.

De hecho, la Alcald铆a Pe帽alosa adelanta unas matrices de riesgo que permitir谩n mitigar los incidentes relacionados con la seguridad de la informaci贸n.

“Por esto venimos capacitando y acompa帽ando a las entidades distritales. Adem谩s, estamos en acercamientos con la Polic铆a para fortalecer los reportes en incidentes de seguridad”, explic贸 Sergio Mart铆nez, Alto Consejero de las TIC de Bogot谩.

Entidades se capacitan con experto internacional

Este jueves 3 de agosto, la Alta Consejer铆a de las TIC presentar谩 la estrategia digital de privacidad y seguridad de la informaci贸n y les plantear谩 a las entidades los retos que se asumir谩n.

Tambi茅n se desarrollar谩 el Conversatorio en seguridad y privacidad en la informaci贸n, que le permitir谩 a las secretar铆as y sectores contar con herramientas para seguirse blindando.

Como parte del programa tambi茅n se contar谩 con la presencia y experiencia de Hesaul S谩nchez, experto espa帽ol que ha trabajado durante m谩s de 10 a帽os en seguridad de informaci贸n y comunicaciones y adem谩s cuenta con experiencia en gesti贸n de crisis y amenazas externas.

El conversatorio se desarrollar谩 en el Planetario de Bogot谩.

Decisi贸n de juez respalda primera l铆nea del Metro de Bogot谩

Por considerar fundamental la contrataci贸n y construcci贸n de la primera l铆nea del Metro de Bogot谩, el Juez Sexto Administrativo de Bogot谩 declar贸 la legalidad de la misma.

La decisi贸n se dio luego de que el juez rechazara el argumento relacionado con la presunta violaci贸n a la regulaci贸n de vigencias futuras.

En este contexto tambi茅n se declar贸 la legalidad al art铆culo 27 del Plan de Desarrollo de la Alcald铆a Pe帽alosa que tiene como objetivo mejorar la calidad de la movilidad en la capital para peatones, ciclistas y usuarios del transporte p煤blico y privado.

Para alcanzar este objetivo se tiene como eje estructurador la ampliaci贸n de la red de troncales del sistema TransMilenio y su optimizaci贸n, adem谩s de contratar y dar inicio a la construcci贸n de la primera l铆nea del Metro.

Esta semana Andr茅s Escobar, gerente de la Empresa Metro, aclar贸 que la ciudad contin煤a con el cumplimiento de los requisitos para firmar el convenio con la Naci贸n antes de que inicie la Ley de Garant铆as.

Adem谩s, Escobar explic贸 que se sigue trabajando en la estructuraci贸n del proyecto para determinar c贸mo ser谩 el modelo de contrataci贸n para la obra, con el acompa帽amiento de la Financiera de Desarrollo Nacional.

Nuevos carros, motos y buses para mejorar la seguridad en Bogot谩

-   Se trata de m谩s de 100 motos, 6 buses y dos 2 camionetas tipo trafic para tareas de vigilancia que reforzar谩n la seguridad en Bogot谩.

-   Este nuevo parque automotor reforzar谩 las labores de la Polic铆a en las localidades de Chapinero, Suba, Usaqu茅n, Barrios Unidos y Teusaquillo.

-   Esta es la sexta entrega de equipamientos para seguridad que hace la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa a la Polic铆a Metropolitana.

El alcalde Enrique Pe帽alosa hizo entrega a la Polic铆a Metropolitana un nuevo parque automotor para reforzar la seguridad en cinco localidades del norte de la ciudad.

"Estamos muy contentos de entregar 113 motos, 6 buses y 2 camionetas trafic para el sector norte de la ciudad. Esta es la sexta entrega que hacemos a los comandos sectoriales de la ciudad para fortalecer la labor de la Polic铆a", afirm贸 el alcalde Pe帽alosa.

Este parque automotor entregado por la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa, en el marco del cumplea帽os 479 de Bogot谩, reforzar谩 las tareas de seguridad en las localidades de Chapinero, Suba, Usaqu茅n, Barrios Unidos y Teusaquillo.

Hay 1.900 cupos para estudiar gratis programas tecnol贸gicos en Bogot谩

Si desea estudiar una carrera tecnol贸gica gratis, no se quede sin participar este jueves 3 de agosto en una nueva convocatoria para egresados de los colegios oficiales de Bogot谩.

Ser谩n 1.975 cupos para acceder a 16 programas tecnol贸gicos ofertados por el SENA. Los interesados podr谩n realizar su inscripci贸n desde las 8 de la ma帽ana hasta las 5 de la tarde, en el colegio Externado Camilo Torres (Avenida Carrera 7 # 33 – 64).

Dise帽o de sistemas mec谩nicos, an谩lisis y desarrollo de sistemas de informaci贸n, escritura para productos audiovisuales, gesti贸n de negocios y procesamiento de alimentos ser谩n algunos de los programas ofertados en esta segunda convocatoria con el SENA.

“La invitaci贸n es para que los j贸venes participen en esta convocatoria conjunta que estamos abriendo, son programas de educaci贸n superior pertinentes que responden a lo que est谩 necesitando el sector productivo”, asegur贸 Maximiliano G贸mez, asesor de educaci贸n superior en la Secretaria de Educaci贸n.
Los beneficiarios podr谩n cursar las carreras en las jornadas diurna, tarde y nocturna (dependiendo del programa) en los diferentes centros de formaci贸n que tiene la instituci贸n educativa.

Los cupos ofertados en el convenio con el SENA, se suman a los 8.000 que se promover谩n a trav茅s de la Universidad Distrital y a las 12.000 oportunidades de acceso en educaci贸n superior previstas en las 10 l铆neas de financiaci贸n que cuenta con una inversi贸n de 250.000 millones de pesos para el cuatrienio.

Para conocer todos los programas, el n煤mero de cupos y las jornadas disponibles ingrese aqu铆.

Requisitos para aplicar a la convocatoria

·        Documento de identidad original.

·        Fotocopia del documento de identidad.

·        Acta o diploma de bachiller grado 11潞.

·        Resultado de las Pruebas Saber.

·        Certificado de EPS o Sisb茅n.

·        Registrarse para obtener usuario y contrase帽a en www.senasofiaplus.edu.co

M谩s de 34.000 inspecciones a buses de TransMilenio se han adelantado este a帽o

En lo corrido de este a帽o, TransMilenio ha adelantado revisiones y controles peri贸dicos en los buses de las 18 concesiones. Han sido m谩s de 34.000 inspecciones en buses rojos y alimentadores.

De esta forma, todos los veh铆culos con alg煤n incumplimiento son inmovilizados. Solo los que cumplan a cabalidad con las revisiones podr谩n ponerse en marcha.

TransMilenio record贸 que los concesionarios deben implementar planes de mantenimiento preventivo y correctivo y mantener las hojas de vida de los veh铆culos actualizadas.

Es importante destacar que todos los buses que hoy circulan en el sistema masivo a煤n cuentan con vida 煤til que les permite garantizar el servicio a los usuarios.

La Alcald铆a Pe帽alosa est谩 comprometida con la renovaci贸n de la flota y con la mejora del sistema. Por esto, se estar谩 abriendo pr贸ximamente la licitaci贸n para renovar la flota.

“Ser谩 una flota amigable con el medio ambiente. Adem谩s, se explorar谩n opciones para incorporar nuevas tecnolog铆as que ayuden al cuidado del aire y del medio ambiente”, explicaron voceros del sistema.