- El espacio formativo, que cuenta con cinco cursos, se desarrollar谩 hasta el mes de octubre.
- Los j贸venes participantes realizar谩n an谩lisis de medios a trav茅s de productos que relaten las memorias de la ciudad en los 煤ltimos 30 a帽os.
- En octubre, con un evento donde estar谩n participantes de anteriores ediciones, se conmemorar谩n las tres d茅cadas del seminario.
En c谩tedra inaugural, durante el primer d铆a de la Semana de la Juventud 2021, se dio inicio oficial al Seminario de Comunicaci贸n Juvenil en su edici贸n n煤mero 30, evento al que est谩n convocados 160 j贸venes de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medell铆n.
El Seminario de Comunicaci贸n Juvenil es uno de los patrimonios que tiene la ciudad en el trabajo con j贸venes y hace parte de la Agenda Joven del Plan de Desarrollo del programa El Futuro Se Parece a Nosotros. Este proyecto ha sido coordinado en su historia por importantes medios de comunicaci贸n, universidades e instituciones p煤blicas, privadas y comunitarias.
Este a帽o, el encuentro se denomina Memorias, medios sobre los medios. Los j贸venes participantes son invitados a construir memorias sobre las juventudes de Medell铆n en las 煤ltimas tres d茅cadas por intermedio de la mirada de los propios medios, as铆 como de las narrativas y las est茅ticas juveniles.
El director t茅cnico de la Secretar铆a de la Juventud, Juli谩n Mar铆n, coment贸: “Este a帽o tendremos 160 j贸venes que se van a formar, que van a participar en cinco cursos relacionados con el periodismo y la comunicaci贸n. Es muy importante destacar que estos 30 a帽os del Seminario de Comunicaci贸n Juvenil han aportado a la formaci贸n de m谩s de 7.600 j贸venes, que hoy hacen parte de diferentes procesos sociales, hacen parte de procesos institucionales en la ciudad”.
El espacio formativo tendr谩 cinco cursos, en los que se certificar谩 a las personas que asistan al 80 % de las actividades programadas: Lengua de Se帽as Colombiana, Comunicaci贸n digital, Creaci贸n de p贸dcast, Memorias audiovisuales y el Laboratorio de Narrativas Indefinibles.
Ser谩n 35 horas entre agosto y octubre, con clases te贸ricas, recorridos de ciudad y pr谩cticas para la realizaci贸n de productos finales de comunicaci贸n.
En los cursos se har谩n an谩lisis de medios a trav茅s de productos que relaten las memorias de la ciudad en los 煤ltimos 30 a帽os y los discursos en las agendas p煤blicas sobre las juventudes.
La realizadora y locutora Alejandra Lopera, docente del curso de creaci贸n de p贸dcast, destac贸 que “Ha sido muy interesante poder conversar con las y los j贸venes de la ciudad, en este espacio para hablar sobre la memoria, sobre c贸mo han sido ellos y ellas vistos por los medios, contados por los medios de comunicaci贸n; y tambi茅n, c贸mo a trav茅s de los nuevos medios, de los medios que ya existen y de las posibilidades que ellos tienen de narrar, pueden contar su propia historia”
La conmemoraci贸n de los 30 a帽os se llevar谩 a cabo en un evento en el mes de octubre con participantes de las ediciones anteriores. En diciembre de este a帽o se har谩 una publicaci贸n como resultado del Laboratorio de Narrativas Indefinibles, curso especial con los ganadores de la convocatoria realizada a finales de 2020.