P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de enero de 2020

Cuerpos de Bomberos en coordinaci贸n con Dapard trabajan para evitar propagaci贸n de incendio de cobertura vegetal en el sector Puente Gabino

- Cerca de 25 bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolomb贸 y San Roque estuvieron al frente de la operaci贸n.



A煤n no se ha cuantificado el n煤mero de hect谩reas afectadas por un incendio de cobertura vegetal de gran extensi贸n que se presenta entre los municipios de Santo Domingo y G贸mez Planta, en el sector Puente Gabino, desde las 10 y 23 de la ma帽ana de este jueves 30 de enero.

De acuerdo con la informaci贸n suministrada por el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres -Dapard, Jaime Enrique G贸mez, el incendio podr铆a deberse a las fuertes temperaturas que se registran en la zona y a la posible intervenci贸n antr贸pica por quemas agr铆colas en un sector de pasto y helechos.

Cerca de 25 hombres pertenecientes a los Cuerpos de Bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolomb贸 y San Roque, trabajaron todo el d铆a para evitar que las llamas se propagaran.

A las 6 y 35 de la tarde se dio la orden de retirar al personal debido a las condiciones topogr谩ficas del terreno y a la falta de luz, lo cual pondr铆a en riesgo a los bomberos, indic贸 el titular de la dependencia departamental.

El funcionario manifest贸 que de no apagarse el incendio esta noche a causa de las bajas temperaturas, este viernes a  las 6 de la ma帽ana se estar铆an reanudando las labores.  El Dapard en permanente comunicaci贸n con el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gesti贸n Ambiental de Santo Domingo, recomend贸 realizar caminos cortafuegos para evitar que el incendio se propague hacia otras zonas.

Por: Jacqueline Duque

Incendio forestal en Porce ser铆a el causante de incremento de contaminaci贸n atmosf茅rica en el norte del Valle de Aburr谩.



Luego de observar unos picos elevados de contaminaci贸n atmosf茅rica durante las 煤ltimas horas en los ceil贸metros y la informaci贸n de la red de ciudadanos cient铆ficos de los municipios del norte del Valle de Aburr谩, el Sistema de Alerta Temprana – SIATA, advirti贸 que este incremento de contaminante podr铆a obedecer a la entrada de part铆culas asociadas a un gran incendio forestal en la zona de Porce.

Seg煤n un an谩lisis del comportamiento del viento, de los reportes de los incendios cercanos no controlados y el registro de las c谩maras t茅rmicas, se pudo observar el ingreso de una masa de aire c谩lido con alta carga de material part铆culado desde el nororiente y con desplazamiento norte – sur.

Esta situaci贸n, por la que incluso se reportan fuertes olores, podr铆a generar que las estaciones de monitoreo de calidad del aire pasen a color naranja sin que signifique que se genere un estado de alerta,  porque obedece a condiciones externas y temporales en el territorio metropolitano.


Venecia ser谩 el municipio piloto para la nueva estrategia de fortalecimiento tur铆stico de Antioquia


- As铆 lo anunci贸 la Primera Dama, Claudia M谩rquez Cadavid, durante su visita a ese municipio del suroeste antioque帽o.

- El plan piloto incluir谩 formaci贸n a emprendedores rurales, caracterizaci贸n de la gastronom铆a y fomento a las tradiciones culturales.

Durante su primera visita oficial como primera dama de Antioquia, Claudia M谩rquez Cadavid visit贸 el municipio de Venecia, donde se reuni贸 con las autoridades locales, emprendedores, artesanos y representantes del sector cultural. La esposa del gobernador An铆bal Gaviria anunci贸 que en este municipio se realizar谩 el piloto de la nueva estrategia de fortalecimiento tur铆stico, que consistir谩 en promover nuevos destinos tur铆sticos, rutas gastron贸micas, fortalecimiento de los emprendimientos rurales y apoyo al talento art铆stico de los municipios.

Entre las acciones que se llevar谩n a cabo en Venecia est谩 la intervenci贸n de diez murales, para que los artistas locales plasmen all铆 su percepci贸n sobre la historia y el desarrollo del municipio; la formalizaci贸n de los emprendedores gastron贸micos, el apoyo para que sus productos cuenten con desarrollo de marca y registro Invima y la promoci贸n de Venecia como destino para la pr谩ctica de senderismo, avistamiento de aves y turismo experiencial campesino.

“Venecia tiene un potencial tur铆stico y cultural enorme. La administraci贸n municipal est谩 muy comprometida con este programa y quienes viven del turismo piden este acompa帽amiento, por eso decidimos comenzar nuestro piloto aqu铆” dijo la primera dama, Claudia M谩rquez Cadavid.

Por su parte, el alcalde 脫scar S谩nchez 脕lvarez manifest贸 que “el turismo ser谩 el eje transversal del Plan de Desarrollo “Volando Alto” que estamos construyendo. De la mano de la Primera Dama le apuntaremos a promover el turismo sostenible y la formalizaci贸n de quienes derivan su sustento de este rengl贸n de la econom铆a”.

La Fundaci贸n Pintuco y la Fundaci贸n Aurelio Llano Posada acompa帽aron esta jornada y anunciaron que apoyar谩n estas iniciativas.

Por: 脡lmer Zapata

Respaldo del Concejo de Envigado al Tramo 2B de Metropl煤s




·        En sesi贸n plenaria 015 del 20 de enero de 2020, concejales, colectivos ambientales y comunidad conversaron acerca de los antecedentes y actualidad el proyecto.


·        El Tramo 2B de Metropl煤s cuenta con el permiso de aprovechamiento forestal otorgado por el 脕rea Metropolitana como autoridad ambiental.  (Resoluci贸n 740 del 5 de abril de 2019).


A trav茅s de procesos de participaci贸n ciudadana se llev贸 a cabo un conversatorio en el recinto del Concejo Municipal de Envigado, liderado por sus honorables corporados y donde se cont贸 con la participaci贸n del Gerente de Metropl煤s, representantes de la Administraci贸n Municipal, la Procuradur铆a Primera Ambiental y Agraria de Antioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Personer铆a y Contralor铆a Municipal, los colectivos ambientales, entre ellos del t煤nel verde, veedores, Juntas de Acci贸n Comunal y ciudadan铆a en general. Los representantes de la comunidad participaron activamente, unos a favor y otros en contra.

El Gerente de Metropl煤s, Andr茅s Moreno M煤nera, mencion贸 que “Metropl煤s es una entidad p煤blica y todas las acciones que ejecutamos est谩n enmarcadas en la ley, es decir, los dise帽os est谩n aprobados, las intervenciones tienen sus licencias y sus permisos y todas las actividades corresponden a un procedimiento legal anterior a la ejecuci贸n de las mismas”, lo que demuestra que es una prioridad buscar la manera de reiniciar el proyecto.

Desde la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, se explic贸 y se dio a conocer el hist贸rico del proyecto, de igual forma se hizo un recuento sobre el balance ambiental del mismo, donde Juan Jos茅 Orozco, Secretario de Medio Ambiente expres贸, “…tenemos que hablar sobre las bondades del municipio para conservar su medio ambiente, no puedo dejar de mencionar el Silape (Sistema Local de 脕reas Protegidas): 3.299 hect谩reas para la conservaci贸n, el 脕rea Protegida de Recreaci贸n Urbana - Humedal El Trian贸n: 23,3 hect谩reas y 233 mil metros cuadros y el Cerro Tutelar: 212,18 hect谩reas incorporadas al suelo urbano de la reciente modificaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial. El Municipio ha sido muy responsable cumpliendo con todos los requisitos solicitados por la autoridad ambiental” enfatiz贸.

La mayor铆a de los actores intervinientes coincidieron en que la obra debe continuar, de tal manera que el Tramo 2B pueda estar al servicio de la comunidad lo m谩s pronto posible.

Los 17 Concejales asistentes, Bernardo Mora Calle, Juan Pablo Montoya Casta帽eda, Juan Carlos V茅lez Mesa, Juliana Andrea 脕lvarez Salazar, Leo Alexander 脕lzate Suarez, Efra铆n Echeverry Gil, Lucas Gaviria Henao, David Alfonso Londo帽o Arroyave, Jos茅 Lub铆n Maldonado S谩nchez, Gonzalo Mesa Ochoa, Sergio Molina P茅rez, Carlos Augusto Ossa Betancur, Pablo Andr茅s Restrepo Garc茅s, Sara Katherine Rinc贸n Ruiz, Carlos Manuel Uribe Mesa, Juan Fernando Uribe Restrepo, Jhony Oswaldo V茅lez Quintero, aprobaron por unanimidad emitir un comunicado a la opini贸n p煤blica que tenga como premisa, garantizar una adecuada reforestaci贸n en el Tramo 2B y de ser posible sembrar un n煤mero mayor de individuos arb贸reos; adem谩s invitar a la Administraci贸n Municipal para que d茅 continuidad a la obra en el menor tiempo posible, ajustado a la normatividad, considerando que cumple con toda la reglamentaci贸n necesaria exigida por la autoridad ambiental para este tipo de intervenciones.

El Presidente de la Corporaci贸n, Bernardo Mora Calle, finaliz贸 la sesi贸n – que tuvo una duraci贸n de tres horas-, haciendo 茅nfasis en que: “una vez escuchadas todas las intervenciones, queda muy claro que esta es una obra que ha cumplido con todas las etapas habidas y por haber: demandas, contrademandas, estudios por parte de entes muy preparados como lo es la Universidad Nacional, que la tala de 谩rboles fue muy bien explicada, pr谩cticamente ya se tal贸 lo que se iba a talar; qu茅 le queda a una administraci贸n responsable: que tiene los permisos y las autorizaciones, doctor Sergio Rios (refiri茅ndose al Secretario de Obras P煤blicas de Envigado) y de Metropl煤s, ¿Qu茅 nos queda? Dar una soluci贸n, el proyecto ya no admite m谩s tiempos de espera, ya es una decisi贸n de ciudad que est谩 tomada, entonces manos a la obra” .

A manera de contexto:

La construcci贸n del proyecto Metropl煤s - Tramo 2B (Sistema de Transporte de Mediana Capacidad) ha tenido un retraso desde el a帽o 2012 a la fecha, raz贸n por la cual el proyecto ha tenido un sobrecosto de 14 mil millones de pesos; por su parte el Municipio ha cumplido a cabalidad con los componentes sociales y de participaci贸n ciudadana, t茅cnicos (forestales y fauna) y legales que exige el proyecto.

La Plaza de Mercado de Rionegro contin煤a y se fortalece



A tan solo 29 d铆as de haber iniciado su mandato, el Alcalde de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez, se reuni贸 con varios de los comerciantes de la Plaza de Mercado “Antonio Mar铆a Carmona Tejada”, tambi茅n conocida como “La Galer铆a”, a quienes les ratific贸 la continuidad de este tradicional sitio comercial y les anunci贸 mejor铆as en algunos aspectos. 

Fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y el cableado, ampliar a 30 minutos el tiempo de gracia en las zonas de estacionamiento y terminar la construcci贸n de los locales del segundo piso fueron algunos de los anuncios para los comerciantes. 

El Mandatario tambi茅n anunci贸 que se avanza en la gesti贸n para que la Alcald铆a opere de manera directa el Programa de Alimentaci贸n -PAE- y de esa forma poder contratar con agricultores y comerciantes locales el suministro de c谩rnicos, verduras, frutas y verduras. 

“Me parece muy bonito que el Alcalde venga a visitar la Galer铆a en la que trabajo desde hace 40 a帽os. Para nosotros es motivo de alegr铆a que se acuerden de volver. Es importante que est茅 ac谩 para poder expresarle varias inquietudes” indicaron comerciantes como Luis Fernando Su谩rez, Nohemi Garc铆a y Norbey G贸mez. 

Por su parte, el Alcalde Rodrigo Hern谩ndez, dijo que “nos propusimos en campa帽a hacer un Gobierno de escucha y de concertaci贸n con los ciudadanos. La Plaza no se acaba sino que se fortalece. En ning煤n sentido permitiremos que la plaza se deteriore”. 

Por ahora el Mandatario invit贸 a los comerciantes a una pr贸xima reuni贸n cuya fecha est谩 por definir. 

Proyectos nuevos, financiaci贸n, subsidios y acabados en la Expoinmobiliaria 2020



Encuentra en #Expoinmobiliaria tu nuevo #hogar. Visita la Feria Expoinmobiliaria 2020 del 28 de febrero al 1 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor y descubre ese #destino que te hace feliz 

jueves, 30 de enero de 2020

Carlos Andr茅s Pineda Osorio es el Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia



• La Junta Directiva confirm贸 en el cargo de Director Ejecutivo a este destacado empresario.
• Su trayectoria en los sectores p煤blico y privado lo posicionan como un excelente dirigente para asumir este importante cargo en beneficio de los empresarios antioque帽os y los retos del Gremio.
• Con su liderazgo, la Federaci贸n continuar谩 en su proceso de transformaci贸n, as铆 como representando y protegiendo los intereses empresariales.

La Junta Directiva de Fenalco Antioquia, por decisi贸n un谩nime, nombr贸 en propiedad al destacado empresario antioque帽o Carlos Andr茅s Pineda Osorio como Director Ejecutivo de la Seccional, quien desde el pasado mi茅rcoles 8 de enero ocupaba la direcci贸n en calidad de encargo, en diferentes per铆odos perteneci贸 a la Junta Directiva y desde 2019 hab铆a sido elegido como Presidente de este 贸rgano administrativo.

La decisi贸n se dio luego de analizar la destacada trayectoria de Pineda Osorio y se reconociera en 茅l, que gracias a su conocimiento del mundo empresarial podr铆a dirigir la Federaci贸n con efectividad, continuando con los objetivos de la planeaci贸n estrat茅gica, que procura: seguir siendo el Gremio por excelencia para el empresariado antioque帽o, el aumento en n煤mero de Afiliados, el incremento de la representatividad, la promoci贸n de la responsabilidad social empresarial en el comercio, el cumplimiento de la legislaci贸n aplicable, la generaci贸n de recursos econ贸micos para el Gremio, el crecimiento del talento humano y la mejora continua de los productos y servicios.

Asimismo, fue nombrado como Presidente de la Junta Directiva de Fenalco Antioquia, Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga, quien expresa su completa confianza en el Director Ejecutivo, porque "es un hombre comprometido, estrat茅gico, recursivo, visionario, emprendedor, orientado al logro e innovador. Adem谩s, cuenta con conocimientos financieros y ha vivido de primera mano las necesidades y experiencias de los empresarios, lo que lo hace una persona cercana a los Afiliados y que trabajar谩 por entregar servicios en beneficio de ellos, que les permitan afrontar los retos que trae la transformaci贸n digital, la innovaci贸n y los nuevos modelos de negocio".

El Presidente de la Junta agrega que "Carlos Andr茅s tiene un gran esp铆ritu Fenalquista, es 茅tico, se preocupa por construir pa铆s, una sociedad equitativa y da gran importancia a la responsabilidad social, razones que permitieron que en 2015, fuera galardonado por Fenalco Antioquia como Comerciante Distinguido en La Noche de los Mejores".

Por 75 a帽os, Fenalco ha respaldado a los empresarios con una permanente gesti贸n encaminada a proteger sus intereses y potenciar al Comercio, dando continuidad al valioso legado que Sergio Ignacio Soto Mej铆a nos dej贸, Carlos Andr茅s Pineda Osorio con su direccionamiento seguir谩 dando prioridad a la representatividad, el apoyo al Afiliado para su crecimiento, productividad, competitividad y la transformaci贸n de cara a los nuevos retos empresariales.

Es por esto que los Afiliados, que son la raz贸n de ser del Gremio, continuar谩n recibiendo mayores y mejores servicios: Procr茅dito, Fenalcobra, Asesor铆a Jur铆dica, Formaci贸n Empresarial y Comercial con Fenicia, Convenios, Desarrollo Sectorial y Facturaci贸n Electr贸nica con Factible, entre otros beneficios para la innovaci贸n, el fortalecimiento y la rentabilidad de sus negocios.

"Seguiremos realizando los grandes eventos de ciudad, que han sido tradicionales en el Gremio como La Noche de los Mejores y el D铆a del Tendero. Tambi茅n, se dar谩 continuidad a los programas de formaci贸n y capacitaci贸n con nuestro centro de formaci贸n Fenicia y consolidaremos alianzas p煤blico - privadas que beneficien la actividad comercial", afirma Pineda Osorio.

"En Fenalco Antioquia representamos, lideramos y protegemos los intereses empresariales, comerciales, patrimoniales, tributarios, crediticios y legales, entre otros, de los comerciantes y las sociedades de diferentes sectores econ贸micos, dentro de un criterio de sostenibilidad y progreso para el departamento y el pa铆s. Con nuestra labor gremial orientamos, promovemos, creamos valor y apoyamos el crecimiento de las empresas, con el fin de respaldarlas y facilitarles su desarrollo, productividad y competitividad", expresa el Dirigente Gremial, quien se compromete a continuar con este prop贸sito macro para el progreso del comercio antioque帽o.

Igualmente, el trabajo gremial tendr谩 como premisas la importancia de los retos que hoy asumen los empresarios como la omnicanalidad, las nuevas tecnolog铆as como el blockchain y la inteligencia artificial, el desarrollo de nuevos modelos de negocio, el big data y las exigencias del consumidor actual, que quiere m谩s experiencias, agilidad y efectividad.

El Director Ejecutivo estudi贸 Ingenier铆a Civil en la Escuela de Ingenier铆a de Antioquia, una Especializaci贸n en Finanzas y la Maestr铆a en Administraci贸n - MBA de Eafit. Tambi茅n, ha realizado diplomados en temas gerenciales en varias universidades. Ha trabajado en el sector p煤blico y privado en empresas como: Integral S.A., Serfinco S.A., LCM Consultores, Importadoras Asociadas y la DIAN. Actualmente, pertenece a las juntas directivas de Greater Medell铆n Convention & Visitors Bureau, de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, donde ha ocupado la Vicepresidencia II de la Mesa Directiva y en Asopartes Antioquia, en la que ha sido Presidente de la Junta.

Carlos Andr茅s Pineda Osorio present贸 su renuncia al grupo de Importadoras Asociadas para poder ejercer la direcci贸n gremial de Fenalco Antioquia en su totalidad, pero continuar谩 acompa帽ando estas empresas como miembro de la Junta Directiva.

 

Carlos Andr茅s Pineda Osorio inicia como Director de Fenalco Antioquia



A esta hora avanza la rueda de prensa en Fenalco Antioquia, con la presentaci贸n del nuevo Director Ejecutivo del gremio de los comerciantes, Carlos Andr茅s Pineda Osorio.

Carlos Andr茅s Pineda Osorio, fue director regional de la DIAN, para la regi贸n Noroccidental Antioquia, C贸rdova, Sucre y Choc贸; actualmente es miembro de la Junta Directiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, en representaci贸n del comercio organizado. En el a帽o 2015 en la Noche de los Mejores recibi贸 el galard贸n Comerciante Distinguido.

Pr贸ximo lunes rota en Medell铆n el pico y placa

-La rotaci贸n comenzar谩 el lunes 3 de febrero. La primera semana ser谩 pedag贸gica y tendr谩 sanciones a partir del 10.
-Todos los veh铆culos el茅ctricos estar谩n exentos de la medida sin necesidad de inscripci贸n previa.
-La Alcald铆a de Medell铆n analizar谩, con rigor t茅cnico, alternativas al Pico y Placa para priorizar la calidad del aire y la optimizaci贸n del espacio p煤blico.

Este lunes, 3 de febrero, comenzar谩 en Medell铆n la rotaci贸n del Pico y Placa para el primer semestre de 2020.

Como novedad, en la apuesta por una movilidad sostenible, todos los veh铆culos el茅ctricos estar谩n exentos sin que sea necesario que sus propietarios deban inscribirlos previamente.

Este beneficio tambi茅n aplicar谩 para los carros h铆bridos con electricidad y los que usen gas natural. El uso de ese combustible debe estar registrado en la licencia de tr谩nsito. Para ampliar detalles consulte el Decreto 111 de 2020.

La rotaci贸n del primer semestre de 2020 quedar谩 as铆:



La medida continuar谩 operando igual que siempre y las v铆as exentas ser谩n las mismas.

Entre el lunes 3 de febrero y el viernes 7 ser谩 pedag贸gica. A partir del lunes 10 ser谩 sancionatoria.

Esto aplicar谩 tambi茅n para la rotaci贸n en el caso de los taxis. El horario para estos es de 6:00 de la ma帽ana a 8:00 de la noche y rotar谩 as铆:





El incumplimiento del Pico y Placa genera una multa de 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes y el carro podr谩 ser inmovilizado.

La Administraci贸n Municipal estudia, con rigor t茅cnico, otras alternativas al Pico y Placa para priorizar la calidad del aire, la movilidad sostenible y la optimizaci贸n del espacio p煤blico.

Presidente Duque anuncia la entrega de 4 nuevas infraestructuras aeroportuarias durante 2020


El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 que este a帽o el Gobierno Nacional entregar谩 “cuatro infraestructuras aeroportuarias modernas para seguir conectando a los colombianos”.
En ese mismo sentido, asegur贸 que el Gobierno seguir谩 trabajando para que el aeropuerto El Dorado sea “ese hub de competitividad que demanda nuestro pa铆s”.
El Mandatario hizo el anuncio durante la conmemoraci贸n de los 100 a帽os de Avianca, la primera aerol铆nea fundada en Am茅rica y la segunda en el mundo, luego de KLM.
As铆 mismo, recalc贸 que Avianca es una empresa que “muestra la resiliencia, el talento y la capacidad innovadora de un pa铆s al que nada lo doblega y que siempre quiere seguir mirando con 茅xito hacia el futuro”.
Durante su intervenci贸n en el evento, el Jefe de Estado ratific贸 el compromiso del Gobierno para sacar adelante la construcci贸n del Aeropuerto del Caf茅 (Aerocaf茅), el cual servir谩 para conectar una de las regiones m谩s ricas del pa铆s con el mundo y con todos los destinos que tiene Colombia.
“Yo tengo ese compromiso con la regi贸n cafetera de Colombia. Antes del 7 de agosto del 2022, tenemos que estar aterrizando en el Aerocaf茅”, dijo el Mandatario.
A rengl贸n seguido, el Presidente Duque asegur贸 que el Gobierno seguir谩 trabajando en las regulaciones necesarias para que Colombia sea cada vez m谩s competitiva dentro del mercado aeron谩utico.
“El desarrollo de la industria aeron谩utica ser谩 fundamental en las metas que tenemos como pa铆s”, subray贸, al resaltar que “yo siento que estos 100 a帽os son el testimonio de c贸mo Colombia ve crecer una empresa y como una empresa ve crecer a nuestro pa铆s”.
Reconocimiento
Durante la ceremonia, el Presidente Duque otorg贸 a Avianca Holdings S.A. la condecoraci贸n de la Orden de Boyac谩, en el grado de Cruz de Plata, por sus 100 a帽os dedicados a conectar a los colombianos con el mundo.
El Mandatario tambi茅n resalt贸 que Avianca es una empresa que “muestra la resiliencia, el talento y la capacidad innovadora de un pa铆s al que nada lo doblega y que siempre quiere seguir mirando con 茅xito hacia el futuro”.
Concluy贸 que la aerol铆nea es una “muestra de que a煤n las familias se siguen encontrando en la construcci贸n de la historia empresarial de nuestro pa铆s”.

Envigado firma Pacto por una Gesti贸n P煤blica Efectiva



La Administraci贸n Municipal recibi贸 la visita de Fernando Grillo Rubiano, Director del Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica -DAFP-, esto con el fin de firmar el plan de trabajo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, que establece la l铆nea “Transformaci贸n de la Administraci贸n P煤blica”, la cual es pensada para mejorar la gesti贸n p煤blica de las administraciones del pa铆s y trabajar para que cada una de estas sea efectiva y logre resultados a favor de la calidad de vida de los ciudadanos.

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez recibi贸 personalmente al Director del DAFP ,en compa帽铆a de algunos miembros del Gabinete municipal. El primer mandatario expres贸 abiertamente su compromiso con la Funci贸n P煤blica  enunciando que Envigado le apostar谩 a esta l铆nea estrat茅gica de fortalecimiento institucional, con m谩s inclusi贸n y competitividad.

La alianza que se hace, representa sin duda un trabajo colaborativo entre la Administraci贸n de Envigado y el  Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica (DAFP), en el cual se abordar谩n tambi茅n temas como seguridad digital y racionalizaci贸n de tr谩mites, con el 谩nimo de que Envigado sea un territorio con un gobierno m谩s eficiente.

En el encuentro tambi茅n estuvo presente el Jefe de la Oficina de Control Interno de Envigado, Andr茅s Tamayo B; Eliana Ospina, Directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n; Ricardo Molina S. L铆der Territorial -DAFP- y Marcela Pati帽o M. Jefe de la Oficina Asesora Jur铆dica del Municipio de Envigado.

Primer encuentro departamental para socializar la ruta de las Elecciones Comunales 2020



Los l铆deres comunales y los asocomunales de Antioquia se dieron cita con el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Correa Mej铆a en esta jornada de aprendizaje.
En la jornada pedag贸gica se trabajaron conceptos b谩sicos de los organismos de participaci贸n, normatividades y se hizo entrega de herramientas instructivas.

La Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, realiz贸 el primer encuentro departamental con promotores de desarrollo comunitario, funcionarios municipales y delegados de las asocomunales del departamento de Antioquia, para llevar a cabo un ejercicio acad茅mico, pedag贸gico y de dialogo en el que se socializ贸 la ruta y el plan de trabajo para la elecci贸n de los dignatarios comunales y asocomunales. Las elecciones de comunales tendr谩n lugar el pr贸ximo 26 de abril y en el caso de los asocomunales, el pr贸ximo 26 de julio.

El evento fue presidido por la directora de Organismos Comunales, Lupita Ca帽as Jaramillo y el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Correa Mej铆a, quien manifest贸 su compromiso por trabajar de la mano con las juntas de acci贸n comunal para generar desarrollo, sostenibilidad, vida y equidad en todo el territorio; el funcionario destac贸 especialmente la importancia de la pedagog铆a para lograr escenarios exitosos de participaci贸n con l铆deres comunales y asocomunales.

En la jornada pedag贸gica se trabajaron conceptos b谩sicos de los organismos de participaci贸n, normatividad, cronogramas para la elecci贸n a los dignatarios, como hacer los comit茅s de seguimiento electoral, quienes los conforman, c贸mo utilizar el aplicativo para la sistematizaci贸n de los libros de afiliados y se dispuso un panel de preguntas que resolvi贸 las inquietudes que surgieron.

Como herramienta para afianzar aprendizaje, se entreg贸 a los asistentes un instructivo llamado “El ABC de las Elecciones de Dignatarios Comunales”, una fuente de consulta que se sustenta bajo el marco normativo y de legalidad, dirigido a todos los actores claves que acompa帽an y participan en el proceso eleccionario.

Igualmente, se construyeron mesas de trabajo clasificadas por subregi贸n, en las que se establecieron compromisos para el desarrollo de las elecciones, se definieron cronogramas y agendas para los encuentros formativos y se le dio respuesta a las inquietudes espec铆ficas de cada promotor y delegados asocomunales.

Por: Scarlet S谩nchez

Alcalde de Sabaneta se reuni贸 con Madres Comunitarias y Adultos Mayores



El alcalde de Sabaneta,Santiago Montoya, estuvo en el CAITES conversando con las Madres Comunitarias y los Adultos Mayores, escuchando sus necesidades y comparti茅ndoles la ruta que va a llevar este cuatrienio en beneficio de todos.

Reg铆strate en la Expoinmobiliaria 2020 y participa por bonos



Tener tu #NuevoHogar ser谩 mucho m谩s f谩cil. Reg铆strate con tarifa especial. Visita la Feria Expocamacol 2020 del 28 de febrero al 1 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de @plazamayormed y participa en los sorteos de bonos aplicables a un negocio efectuado en la #feria.
Tu #NuevoHogar es tu destino
#Expoinmobiliaria2020

mi茅rcoles, 29 de enero de 2020

En Medell铆n rota el Pico y Placa

-La rotaci贸n comenzar谩 el lunes 3 de febrero. La primera semana ser谩 pedag贸gica y tendr谩 sanciones a partir del 10.
-Todos los veh铆culos el茅ctricos estar谩n exentos de la medida sin necesidad de inscripci贸n previa.
-La Alcald铆a de Medell铆n analizar谩, con rigor t茅cnico, alternativas al Pico y Placa para priorizar la calidad del aire y la optimizaci贸n del espacio p煤blico.

Este lunes, 3 de febrero, comenzar谩 en Medell铆n la rotaci贸n del Pico y Placa para el primer semestre de 2020.

Como novedad, en la apuesta por una movilidad sostenible, todos los veh铆culos el茅ctricos estar谩n exentos sin que sea necesario que sus propietarios deban inscribirlos previamente.

Este beneficio tambi茅n aplicar谩 para los carros h铆bridos con electricidad y los que usen gas natural. El uso de ese combustible debe estar registrado en la licencia de tr谩nsito. Para ampliar detalles consulte el Decreto 111 de 2020.

La rotaci贸n del primer semestre de 2020 quedar谩 as铆:



La medida continuar谩 operando igual que siempre y las v铆as exentas ser谩n las mismas.

Entre el lunes 3 de febrero y el viernes 7 ser谩 pedag贸gica. A partir del lunes 10 ser谩 sancionatoria.

Esto aplicar谩 tambi茅n para la rotaci贸n en el caso de los taxis. El horario para estos es de 6:00 de la ma帽ana a 8:00 de la noche y rotar谩 as铆:




El incumplimiento del Pico y Placa genera una multa de 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes y el carro podr谩 ser inmovilizado.

La Administraci贸n Municipal estudia, con rigor t茅cnico, otras alternativas al Pico y Placa para priorizar la calidad del aire, la movilidad sostenible y la optimizaci贸n del espacio p煤blico.

As铆 ser谩 el pico y placa en Envigado para el primer semestre del 2020


Envigado trabaja de manera constante en prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, dentro de los cuales se encuentra la contaminaci贸n del aire, en especial los que provienen de las fuentes m贸viles como lo son los veh铆culos particulares, las motos 2 tiempos y los taxis.
De acuerdo a lo anterior y tambi茅n con la finalidad de implementar medidas que mejoren la movilidad tanto al interior de la ciudad como hacia los dem谩s municipios, desde la Administraci贸n Municipal se ha emitido el Decreto 0000048, donde se estipula que a partir de este lunes 3 de febrero, en Envigado (zona Urbana) iniciar谩 la rotaci贸n del pico y placa que estar谩 vigente durante el primer semestre del 2020.
Veh铆culos particulares y motos 2 tiempos:De 7:00 a. m. a 8:30 a. m. y de 5:30 p. m. a 7:00 p. m. durante los d铆as h谩biles de la semana.
Taxis:La medida rige por jornadas de d铆a completo de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Para los tres tipos de veh铆culo se tendr谩 como es costumbre, una semana de pedagog铆a que va desde el lunes tres (3) de febrero hasta el viernes siete (7) de febrero, por lo que las sanciones se aplicar谩n a partir del lunes diez (10) de febrero del presente a帽o.
La medida de pico y placa cuenta con varias excepciones, por lo que te invitamos a consultar el Decreto 0000048 al hacer clic aqu铆.

Camacol Antioquia preparado para Expoinmobiliaria 2020



El gremio de los constructores en Antioquia ya esta preparado para atender la feria que re煤ne en un mismo sitio la oferta de vivienda y dem谩s edificaciones disponibles para la venta en los municipios del 脕rea Metropolitana, el oriente y occidente cercano.

Se trata de La feria de la vivienda EXPOINMOBILIARIA, organizada por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n Camacol Antioquia.

La realizaci贸n anual desde el 2001 de la feria de propiedades m谩s grande de la ciudad, ha hecho posible su consolidaci贸n como el espacio de referencia para todos los interesados en conocer las diferentes alternativas que ofrece el mercado en materia de propiedades nuevas para la venta, tanto de vivienda como otro tipo de edificaciones, lo mismo que las opciones y alternativas en materia de financiaci贸n y subsidios.

FECHA:
Febrero 28, 29 y Marzo 1  

LUGAR:
Plaza Mayor, Medell铆n  
Pabell贸n Amarillo  

Multinacional Suiza crear谩 el centro America Digital Center – ADC -, con grandes beneficios para el territorio antioque帽o



El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Corra, se reuni贸 en su despacho con los empresarios de la multinacional Suiza LafargeHolcim, para recibir de primera mano el anuncio de un proyecto que traer谩 grandes beneficios al territorio antioque帽o, en el tema de investigaci贸n y de tecnolog铆a. 
Se trata de la creaci贸n del centro America Digital Center – ADC – en Medell铆n, noticia que para el mandatario Gaviria Correa, es una oportunidad para impulsar mucho m谩s el desarrollo de esta regi贸n y planificar un futuro basado desde la sostenibilidad, teniendo como soporte a esta empresa que, con su experiencia, lograr谩 que Antioquia sea l铆der en desarrollo tecnol贸gico a escala regional y global. 
La creaci贸n del America Digital Center permitir谩 a LafargeHolcim, incrementar la velocidad y agilidad en sus desarrollos de "Digital solutions". Medell铆n es la ciudad sede en Latinoam茅rica de la Cuarta Revoluci贸n Industrial, porque cuenta con recursos humanos calificados, con conocimientos en 谩reas modernas como Advanced Analytics (AI, ML), Software Engineering, DevOps Engineering y Agile Product Management. 
Este mes se inici贸 la fase de dise帽o del proyecto para confirmar y crear el modelo de gobierno y el modelo de servicios entre regiones, para norte Am茅rica y Latinom茅rica, y el nuevo centro digital. 
Audio: Waldir Ochoa Guzm谩n, Asesor de Innovaci贸n y Sostenibilidad
Audio: Paola Vargas Gonz谩lez, Secretaria de Desarrollo Econ贸mico
Audio: Maria Camila Villamizar A. secretaria Privada alcald铆a de Medell铆n
Audio: Alejandro Franco , director ejecutivo Ruta N
Por: Juliana P茅rez Pe帽a

Alcalde de Medell铆n nombr贸 dos nuevos integrantes de la Junta Directiva de EPM



El Alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, como Presidente de la Junta Directiva de EPM, design贸 como integrantes de la Junta Directiva de EPM, al abogado Luis Fernando 脕lvarez Jaramillo y al ingeniero Jes煤s Aristiz谩bal Guevara.
Los nuevos integrantes remplazan a los abogados Claudia Jim茅nez Jaramillo y Carlos Ra煤l Yepes Jim茅nez, quienes presentaron su renuncia como miembros de la Junta Directiva de EPM a partir del 31 de diciembre de 2019.
Con estos nombramientos, el m谩ximo 贸rgano directivo de EPM queda integrado as铆:

Luis Fernando 脕lvarez Jaramillo
Es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, con doctorando en Ciencias Pol铆ticas de la Universidad de Lovaina (UCLouvain), B茅lgica, y m谩ster en ciencias pol铆ticas y administrativas de la misma instituci贸n. Tiene especializaciones en relaciones laborales, derecho laboral y de la seguridad social; derecho civil comercial y derecho administrativo de la UPB.
Cuenta con amplia experiencia en los sectores privado, p煤blico y acad茅mico.
En su ejercicio profesional ha sido presidente y magistrado del Consejo de Estado, magistrado titular encargado en la Corte Suprema de Justicia y magistrado auxiliar de la Sala Constitucional. Tambi茅n fue conjuez en la Corte Constitucional y en el Tribunal Administrativo de Antioquia; as铆 como 谩rbitro en las C谩maras de Comercio de Medell铆n y Bogot谩.



Jes煤s Aristiz谩bal Guevara
Es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con especializaci贸n en v铆as y transportes.
En EPM, donde labor贸 desde 1998 hasta su jubilaci贸n en 2013, ocup贸 importantes cargos directivos como Gerente General encargado, Gerente de Generaci贸n Energ铆a, Gerente Administrativo y Gerente Auxiliar. En su gesti贸n en la Empresa logr贸 la consolidaci贸n de proyectos como electrificaci贸n rural, expansi贸n del gas natural, energ铆a prepago y el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, entre otros.
En su amplio recorrido por el sector p煤blico tambi茅n fue gerente general de la Empresa Antioque帽a de Energ铆a, rector de la Universidad de Antioquia, rector del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, gerente general de Emvarias, gerente administrativo y del servicio del Metro de Medell铆n, gerente general de la Corporaci贸n Forestal de Antioquia, gerente del Fondo Prestacional de Antioquia, director general de Corpaul, secretario de Gobierno Departamental, secretario Obras P煤blicas de Antioquia, Director (E) Valorizaci贸n Departamental de Antioquia y concejal de Medell铆n.

Gabriel Ricardo Maya Maya
Abogado de la Universidad de Medell铆n, es especialista en derecho econ贸mico de la Universidad Externado de Colombia.
Tiene experiencia en consultor铆a jur铆dica y administrativa en el sector p煤blico y privado, como directivo gremial de Fendipetr贸leo Antioquia; constituyente de Antioquia en Representaci贸n del sector empresarial y productivo de Antioquia, secretario T茅cnico Pacto de Transparencia de la
Alcald铆a de Medell铆n y Gobernaci贸n de Antioquia (2004) y juez Departamental de Polic铆a en la Secretar铆a de Gobierno Departamental de Antioquia. Es autor de publicaciones especializadas.
Es integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 17 de agosto de 2006.
Especialidad en la Junta Directiva: Gesti贸n jur铆dica.







Alberto Arroyave Lema
Se destaca por su compromiso con los procesos constructivos de ciudad, a partir de la participaci贸n comunitaria y social, con el prop贸sito de promover propuestas e ideas que aporten especialmente a la mejora de la prestaci贸n de los servicios p煤blicos domiciliarios y el bienestar de las comunidades.
Cuenta con ocho semestres de Sociolog铆a en la Universidad de Antioquia. Ha sido vocal de control del Comit茅 de Desarrollo y Control Social de los Servicios P煤blicos Domiciliarios-Conect茅monos; asesor laboral y social, miembro del Comit茅 de Pol铆ticas P煤blicas de Organizaciones Sociales de Medell铆n, miembro de diferentes comit茅s de educaci贸n y acad茅micos en Medell铆n, fundador y editor de peri贸dicos locales, concejal del Municipio de Apartad贸 y presidente de la Junta de Control Social de la Mutual AMUSSE.
Es integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 22 de febrero de 2008.
Especialidad en la Junta Directiva: Participaci贸n y control social.





Andr茅s Bernal Correa
Administrador de negocios de la Universidad EAFIT, cuenta con m谩ster en administraci贸n de negocios de Babson College, de Massachusetts, Estados Unidos y Strategic Planning Course del MIT, Massachusetts, Estados Unidos.
Con experiencia en creaci贸n de empresas, estrategias de crecimiento, M&A, financiaci贸n y optimizaci贸n operativa y tributaria, ha sido presidente del Grupo ORBIS, vicepresidente financiero y de desarrollo estrat茅gico de SURA Asset Management (2012-2017), vicepresidente financiero y de inversiones del Grupo SURA (2004-2012), gerente de inversiones corporativas de Corfinsura (2001-2004), gerente de financias corporativas de Corfinsura (2000-2001) y gerente de proyectos de Corfinsura (1996-1999). As铆 como miembro de junta directiva de importantes empresas nacionales e internacionales.
Ha sido reconocido con el Premio LIRA (Latinamerican Investor Relation Asociation), como el mejor chief financial officer (CFO, por sus siglas en ingl茅s) de Latinoam茅rica en 2012 y Mejor CFO de Colombia en 2013, otorgado por Latin Trade.
Es integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 6 de febrero de 2012.
Especialidad en la Junta Directiva: Gesti贸n empresarial y financiera.


Manuel Santiago Mej铆a Correa
Es economista de la Universidad de Antioquia, con m谩ster en administraci贸n de negocios de la Universidad del Sur de Illinois, Estados Unidos.
Con experiencia en cargos de alta direcci贸n en el sector p煤blico y privado, ha sido gerente de Colombiana de Comercio, tambi茅n conocida como Corbeta, y Secretario de Hacienda de Medell铆n (1980-1982). Tambi茅n se ha desempe帽ado como miembro de junta directiva de importantes empresas nacionales y entidades p煤blicas.
Es integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 30 de abril de 2012.
Especialidad en la Junta Directiva: Gesti贸n empresarial.



Elena Rico Villegas
Ingenier铆a el茅ctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medell铆n, es especialista en finanzas de la Universidad EAFIT de Medell铆n.
Es experta en sistemas de gesti贸n y posee amplia experiencia en la estructuraci贸n y gerencia de proyectos; fortalecimiento e incremento de la competitividad empresarial, innovaci贸n en la industria y conformaci贸n de redes de trabajo colaborativo.
Ha sido asesora de proyectos de generaci贸n, transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica; asesora de proyectos relacionados con transporte masivo y telecomunicaciones.
En HMV fue Gerente de la unidad de negocios generaci贸n, transmisi贸n e interventor铆a y gerente de la unidad de propuestas y control de proyectos, tambi茅n fue gerente de calidad y gerente de proyectos. As铆 mismo, fue gerente de la Feria Internacional del Sector El茅ctrico (FISE) (2007-2016), directora del Cl煤ster Energ铆a (2006-2014), ingeniera de dise帽o e interventor铆a de la Empresa Antioque帽a de Energ铆a (1979-1981) y directora del 谩rea de licenciamiento en Colombia M贸vil.
Es integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 21 de enero de 2016.
Especialidad en la Junta Directiva: Gesti贸n de servicios p煤blicos.



Javier Genaro Guti茅rrez Pemberthy
Es ingeniero civil de la Universidad de Los Andes de Bogot谩, con especializaci贸n en finanzas de la Universidad EAFIT de Medell铆n.
Tiene experiencia en cargos de alta direcci贸n y ha sido miembro de junta y consejos directivos de importantes empresas nacionales e internacionales.
Fue presidente de Ecopetrol (2007-2015), gerente general de ISA (1992-2007), presidente de la Comisi贸n de Integraci贸n El茅ctrica Regional (CIER) (1995 -1997) y docente universitario.
Ha recibido m煤ltiples reconocimientos por su gesti贸n, entre ellos: el Premio a la Excelencia, en la categor铆a Internacionalizaci贸n de la Revista Am茅rica Econom铆a (2005) y Mejor L铆der Empresarial, premio entregado por el Diario Portafolio (2002).
Es integrante de la Junta Directiva desde el 9 de marzo de 2016.
Especialidad en la Junta Directiva: Gesti贸n servicios p煤blicos.

EPM invierte $40.000 millones en proyecto de acueducto en el municipio de Itag眉铆



La Empresa inici贸 la ampliaci贸n de la red primaria de acueducto con el proyecto Itag眉铆-Manzanillo-Ajizal, que incluye nueva infraestructura de redes y tanques
La iniciativa hace parte del Plan de Obras e Inversiones Regulado (POIR) de EPM, que articula a m谩s de 15 grandes proyectos de infraestructura de acueducto en el Valle de Aburr谩 y San Nicol谩s en los pr贸ximos 10 a帽os
Las obras buscan la seguridad h铆drica para el sur del Valle de Aburr谩 nueva infraestructura de redes y tanques

Con el prop贸sito de garantizar la seguridad h铆drica y contribuir a la calidad de vida de m谩s familias en el municipio de Itag眉铆, en el sur del Valle de Aburr谩, EPM desarrolla el proyecto de acueducto denominado Ampliaci贸n de la Infraestructura Primaria Itag眉铆-Manzanillo-Ajizal, que cuenta con una inversi贸n de $40.000 millones.

El proyecto responde al crecimiento urban铆stico que se ha dado en Itag眉铆 en los 煤ltimos 10 a帽os. Esta din谩mica ha implicado cuantiosas inversiones en infraestructura de acueducto por parte de EPM para responder a las necesidades actuales y futuras de la poblaci贸n.

En la actualidad, el abastecimiento de los circuitos Itag眉铆, Manzanillo y Ajizal se hace desde la planta de potabilizaci贸n La Ayur谩, por medio de una tuber铆a de conducci贸n que llega al tanque Itag眉铆 y desde ah铆 por bombeo se eleva el agua hasta el tanque Manzanillo. Desde este punto fluye el agua por gravedad hasta el tanque Ajizal. Con la nueva infraestructura se garantizar谩 la continuidad del servicio de la forma m谩s eficiente desde el punto de vista t茅cnico y econ贸mico a corto, mediano y largo plazo.


Las obras
Para la realizaci贸n del proyecto se contrat贸 a la empresa Sanear S.A., que tiene a su cargo la construcci贸n de 3,4 kil贸metros de conducci贸n primaria de acueducto, haciendo un empalme con la infraestructura que viene de la Planta La Ayur谩 en el sector de Calatrava hasta el Tanque Ajizal y los tanques de almacenamiento Manzanillo Dos de 1.000 m3 y Ajizal Dos de 750 m3. Para la construcci贸n del tanque Itag眉铆 Dos de 4.200 m3 se cuenta con el Consorcio Tanque Itag眉铆 2019, conformado por las empresas Ingenier铆a y Contratos S.A. y Redyco S.A. La supervisi贸n de las obras est谩 a cargo de EPM.

Los tres nuevos tanques de agua potable se ubicar谩n junto a los que funcionan en el momento, ampliar谩n la capacidad de almacenamiento y servir谩n de respaldo operativo en caso de mantenimiento.

Para hacer este proyecto, EPM adelant贸 rigurosos estudios t茅cnicos, ambientales y sociales en diferentes sectores del municipio de Itag眉铆 y analiz贸 varias alternativas. Con esta opci贸n, se optimizar谩n recursos energ茅ticos, al permitir el transporte de agua por gravedad mediante un ramal que aprovechar谩 la energ铆a que trae el agua desde la planta La Ayur谩 hacia el tanque Ajizal.

M谩s inversiones para el sur del Valle de Aburr谩
EPM efect煤a hoy varios proyectos estrat茅gicos para extender las redes de acueducto y fortalecer el sistema de saneamiento en los municipios del sur del Valle de Aburr谩. Con estas iniciativas, el agua potable ser谩 una compa帽铆a cotidiana para m谩s hogares y comercios, y el r铆o Aburr谩-Medell铆n fluir谩 m谩s limpio desde el sur al norte del 谩rea metropolitana.

Otros proyectos de expansi贸n y ampliaci贸n de acueducto son: Envigado-El Capiro; Interconexi贸n Caldas-La Estrella; Plan Maestro de acueducto y alcantarillado en Caldas y la modernizaci贸n de la Planta de Potabilizaci贸n La Ayur谩.

Para garantizar la seguridad h铆drica en el suministro de agua potable y seguir contribuyendo a la calidad de vida de millones de usuarios del Valle de Aburr谩 y el Valle San Nicol谩s (Rionegro), en un per铆odo de 10 a帽os, EPM gesta 15 grandes proyectos de infraestructura de acueducto y, hacia 2038, 94 proyectos de provisi贸n aguas, con inversiones que ascienden a $8,3 billones.

En saneamiento, con el Interceptor Sur, se transportar谩n las aguas residuales de los municipios de Caldas y La Estrella a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, donde ser谩n tratadas para ser vertidas en condiciones 贸ptimas al r铆o Aburr谩-Medell铆n.

Todas estas obras e inversiones de EPM en la infraestructura de acueducto y alcantarillado se traducen en bienestar para la gente, apoyo al desarrollo de la regi贸n, cuidado del ambiente y generaci贸n de empleo; as铆 contribuimos a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Acuerdo en convenci贸n colectiva de EPM



En un ambiente de di谩logo y respeto, las comisiones negociadoras de la Empresa y la organizaci贸n sindical Sintraemsdes alcanzaron el pasado viernes 24 de enero un acuerdo para la firma de la nueva convenci贸n colectiva de trabajo, que se extender谩 por los pr贸ximos tres a帽os.

Es importante resaltar que el acuerdo se obtuvo en la pr贸rroga de la primera etapa de negociaci贸n de acuerdo directo, en un hito que no se consegu铆a hace 15 a帽os.

Sintraemsdes, que agrupa a m谩s de 3.200 trabajadores, hab铆a presentado su pliego de peticiones el pasado 8 de noviembre y la mesa de negociaci贸n se instal贸 el 19 de noviembre.

El acuerdo, que piensa en la sostenibilidad de EPM y en la calidad de vida de sus servidores, incluye, entre otros aspectos, el porcentaje del aumento salarial y los beneficios a los que tienen derecho los funcionarios.

El Gerente General de EPM y l铆der del Grupo EPM, 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, destac贸 este logro de la Organizaci贸n e hizo un llamado para seguir laborando con vocaci贸n de servicio para hacer realidad ese prop贸sito de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Trabajo en llave entre todos los niveles de la institucionalidad es la estrategia para llevar seguridad a los antioque帽os



El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, aprovech贸 el acto de transmisi贸n de mando de la Regi贸n Seis y del Departamento de Polic铆a Antioquia, para hacer entrega del Escudo de Antioquia, Categor铆a Oro a los Coroneles Gerson Fajardo Guevara y Giovanny Buitrago Beltr谩n, quienes ven铆an desempe帽谩ndose como comandantes de estas unidades, respectivamente. 
Adem谩s de reconocer la gesti贸n de estos dos oficiales en materia de seguridad y convivencia, el mandatario seccional dio la bienvenida a los nuevos comandantes: Brigadier General Luis Enrique M茅ndez Reina, quien asumi贸 la Regi贸n Seis y al Coronel Jorge Miguel Cabra D铆az, quien estar谩 a cargo del Departamento de Polic铆a Antioquia. 
Manifest贸 que en estos primeros d铆as la prioridad para su gobierno ha sido la seguridad ciudadana y que por ello, se han realizado cinco Consejos Subregionales de Seguridad, incluido el realizado hoy en el municipio de Urrao. 
“La labor en llave entre la Polic铆a, el Ejercito, la fuerza p煤blica en su conjunto, el gobierno departamental y los gobiernos municipales, es trascendental para que avancemos en la consolidaci贸n de la seguridad, en el ataque a los grupos criminales y en la convivencia en nuestros territorios”. 
Precis贸 que la unidad de trabajo permitir谩 avanzar en el prop贸sito n煤mero uno del gobierno departamental que es “la defensa, la protecci贸n y el respeto por la vida”. 
Indic贸 que en estos primeros 21 d铆as del a帽o, cuatro subregiones incrementaron el n煤mero de homicidios. Bajo Cauca pas贸 de 22 (2019) a 31 (2020), Nordeste de 8 a 12, Norte de 8 a 9 y Suroeste de 20 a 26. Rebajaron el indicador de homicidios: Urab谩 de 18 a 15, Occidente de 6 a 3, Oriente de 11 a 9 y Medell铆n pas贸 de 40 a 16. El 脕rea Metropolitana de Medell铆n se mantiene igual: 13 en 2019 y 13 en 2020. 
Los esfuerzos conjuntos van en buena direcci贸n y por ello, el mandatario An铆bal Gaviria Correa se puso como meta para los primeros 100 d铆as de gobierno, reducir en 5% el n煤mero de homicidios en todo el departamento. 
Audio: Ene 24 Discurso gobernador Trasmisi贸n de mando Polic铆a
Audio: Ene 24 Luis Fernando Su谩rez, Secretario de Gobierno
Por: Jacqueline Duque.