- 60 familias de este municipio del suroeste antioque帽o podr谩n disfrutar de vivienda digna y sostenible en esta Navidad.
- Con la construcci贸n de El Para铆so se han generado 45 empleos directos y 20 indirectos de los cuales el 95% fueron para mano de obra local.
- En su visita el gobernador destac贸 que ya el hospital logr贸 su viabilidad financiera, se comprometi贸 con la remodelaci贸n del parque principal y con la realizaci贸n del proyecto casa museo Rafael Uribe.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, la gerente de VIVA, Mar铆a Fanery Sucerquia Jaramillo, y el alcalde de Valpara铆so, Jaime Alberto Rinc贸n le entregaron 60 viviendas a igual n煤mero de familias de Valpara铆so, Suroeste del departamento.
Las casas, ubicadas en la urbanizaci贸n El Para铆so, hacen parte del conjunto habitacional que cuenta con otras 100 soluciones de inter茅s social, todas las cuales cuentan con la certificaci贸n de sostenibilidad Casa Colombia, otorgada por el Consejo Colombiano de Construcci贸n Sostenible, que reconoce las mejores pr谩cticas de vivienda sustentable en el pa铆s.
El gobernador An铆bal Gaviria felicit贸 a las familias beneficiarias del proyecto y destac贸 c贸mo principios filos贸ficos como la uni贸n se ven reflejados en este proyecto: unidad en la empresa constructora y unidad en las instituciones que se unieron para hacer realidad este prop贸sito.
Resalt贸 especialmente la participaci贸n del Gobierno Nacional, reconoci贸 el aporte de las cajas de compensaci贸n Comfama y Comfenalco; de Bancolombia, del Fondo Nacional del Ahorro, del BBVA, de la cooperativa Coofinep, del municipio y de los beneficiarios.
La urbanizaci贸n tuvo una inversi贸n de $13.257 millones, de los cuales la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Empresa de Vivienda e Infraestructura del Departamento, aport贸 $400 millones para apoyar el cierre financiero de las familias.
Mar铆a Fanery Sucerquia, gerente de VIVA, resalt贸 la importancia de esta entrega porque “no es solo la propiedad sobre la vivienda, sino que es ir mucho m谩s all谩, es entregar una soluci贸n digna de vivienda que, a la par, converse con la responsabilidad que tenemos con proteger el planeta. El municipio tiene, entre otros, un proyecto para la construcci贸n de 100 viviendas m谩s, la construcci贸n de vivienda ind铆gena para la comunidad Embera Cham铆”, dijo.
Este proyecto, que cuenta con recursos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a trav茅s de su programa Mi Casa Ya y las cajas de compensaci贸n familiar Comfama y Comfenalco, est谩 concebido bajo el concepto de sostenibilidad integral, que combina estrategias para que la comunidad participe en el dise帽o del proyecto y reciba educaci贸n financiera.
El Para铆so re煤ne todas las condiciones ambientales, tales como sistemas de ahorro de agua y energ铆a, que representan una econom铆a del 20% y el 30% respectivamente, es decir, unos $100.000 pesos mensuales en el gasto de los propietarios.
Adem谩s de las 160 viviendas, se entregar谩n 15.000 metros cuadrados de espacio p煤blico para el disfrute y movilidad de los residentes y vecinos del proyecto.
Mauricio S谩nchez, gerente de SYMA, la empresa constructora, destac贸 que este es el resultado de trabajar unidos en un esfuerzo que se viene adelantando con el Concejo Municipal, con las familias que a trav茅s del imaginario colectivo dieron vida a las ideas y, con el proceso de acompa帽amiento financiero y social se logr贸 que el 85% de las familias del proyecto con un salario m铆nimo, pudieran ser propietarias de sus casas.
De esta manera, VIVA le sigue apostando, desde el Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida, a cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda social en el cuatrienio, muchas de ellas con criterios de sostenibilidad para seguir transformando el h谩bitat de los antioque帽os con soluciones de vivienda arm贸nicas y respetuosas del medioambiente.
En el acto de entrega, el gobernador pidi贸 a la Secretar铆a Seccional de Salud presentar una rese帽a de lo que est谩 pasando con el tema de salud en el municipio. La secretaria Lina Bustamante record贸 que al iniciar el a帽o se hab铆an encontrado 31 hospitales en grave riesgo financiero con plazo de este a帽o para su liquidaci贸n; Valpara铆so estaba en este caso, pero con la directriz del gobernador de acompa帽ar a todos los municipios, se inici贸 el proceso con la gerente de la ESE, un proceso de concurrencia con las deudas pensionales de los hospitales desde 1993 y esta semana el Ministerio de hacienda dio visto bueno a Valpara铆so para viabilizar su hospital.
El mandatario seccional An铆bal Gaviria Correa se帽al贸, adem谩s, que todos los desarrollos para Valpara铆so se trabajar谩n mediante la estrategia de “Acuerdos Municipales”, por ser esta una alternativa segura y eficaz de mayor participaci贸n; en este sentido, el mandatario se comprometi贸 en apoyar la consolidaci贸n de la Casa Museo General Rafael Uribe y de un bulevar para unir el municipio con la Casa Museo como atractivo tur铆stico que sirva de arranque de la v铆a hacia San Pablo y hacia T谩mesis.
En ese bulevar, de kil贸metro y medio de extensi贸n, se proyecta contar con andenes para el disfrute de las personas, que est茅 enriquecido con un recorrido plasmado en diferentes elementos que cuenten parte de la historia del General y del mismo municipio.
Tambi茅n se comprometi贸 adem谩s con apoyar la remodelaci贸n del parque principal del municipio, de modo que sirva para el reordenamiento del municipio y de su entorno, que responda a su nueva vocaci贸n tur铆stica y que responda a los cambios sociales que vive Valpara铆so.