El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ser谩 galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2016 por sus esfuerzos en el proceso de paz acordado con la guerrilla de las FARC. El Comit茅 Noruego del Nobel de la Paz ha destac贸 del mandatario la "fortaleza" necesaria para afrontar la "tarea" del proceso abierto con la guerrilla tras m谩s de 50 a帽os de conflicto. "Pese al voto en el refer茅ndum", ha manifestado la portavoz del comit茅 Kaci Kullmann Fiveen en relaci贸n al rechazo en el plebiscito a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la guerrilla, Santos ha contribuido siempre "al final del conflicto".
viernes, 7 de octubre de 2016
Academia noriega anuncia Nobel de Paz para Juan Manuel Santos
Nuevo golpe a las estructuras criminales de Medell铆n
- En una operaci贸n realizada por la Polic铆a y la Fiscal铆a fueron capturados quienes ser铆an los segundos cabecillas de los combos delincuenciales La Libertad y 13 de Noviembre.
- El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, resalt贸 el trabajo hecho por ambas instituciones en beneficio de la seguridad y la convivencia.
Diez presuntos integrantes de las bandas delincuenciales La Libertad y 13 de Noviembre, ambas con presencia en la comuna 8 de Medell铆n, fueron capturados en medio de una operaci贸n conjunta realizada por la Polic铆a y la Fiscal铆a.
Los detenidos, nueve de ellos con orden judicial y otro en flagrancia, fueron sorprendidos por las autoridades luego de 15 diligencias de allanamiento. Todos deber谩n responder por delitos como concierto para delinquir con fines de homicidio, desplazamiento forzado, extorsi贸n y tr谩fico de estupefacientes.
“Quiero felicitar a la Polic铆a y a la Fiscal铆a por este resultado. Seguimos dando golpes duros contra la criminalidad. No descansamos. Los que tendr谩n miedo en Medell铆n son los ilegales”, dijo al conocer la informaci贸n el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Entre los capturados est谩 un hombre conocido con el alias de “El Burro”, y quien seg煤n informaci贸n de inteligencia, ser铆a el segundo cabecilla de la banda delincuencial La Libertad. As铆 mismo, aparece otra persona con el alias de “Chata”, y quien ser铆a el segundo cabecilla del combo 13 de Noviembre.
Durante los operativos las autoridades incautaron 24 gramos de marihuana, un mill贸n 50 mil pesos en efectivo, una pistola, tres proveedores y 34 cartuchos.
“Seguimos tras cabecillas de bandas La libertad y 13 de Noviembre. Con orden de captura en mano vamos por alias ‘Ch贸mpiras’ y alias ‘Caliche’”, agreg贸 el mandatario.
Gracias a la estrategia de seguridad integral adelantada por la Alcald铆a de Medell铆n, durante el tercer trimestre del a帽o el n煤mero de homicidios se redujo en un 6%.
La Gobernaci贸n de Antioquia entrega pasaportes en Yarumal
- 384 pasaportes fueron tramitados en este municipio.
- Antioquia piensa en grande cuando acerca los servicios y tr谩mites, en jornadas descentralizadas a sus ciudadanos.
Este viernes 7 de octubre contin煤a, en el municipio de Yarumal, la jornada descentralizada de entrega de pasaportes correspondiente a la jornada de tr谩mite realizada el pasado 22 y 23 de septiembre.
En esta jornada se pretende hacer la entrega de 384 pasaportes que se tramitaron en este municipio del norte de Antioquia, “haber tramitado ese n煤mero de pasaportes en dos d铆as, es una cifra muy satisfactoria ya que un n煤mero igual de personas atendieron el llamado e hicieron el tr谩mite sin necesidad de movilizarse a la ciudad de Medell铆n”, precis贸 David G贸mez, coordinador operativo de la Direcci贸n de Pasaportes quien, adem谩s, asegur贸 que la respuesta de las personas a las jornadas descentralizadas es positiva.
Se les recuerda a las personas que realizaron el tr谩mite, que se acerquen a reclamar su pasaporte en las fechas indicadas, pues, pasados estos d铆as, tendr谩n que reclamar el pasaporte en la ciudad de Medell铆n.
Antioquia Piensa en Grande, en su pol铆tica de unificar la atenci贸n a la ciudadan铆a bajo par谩metros de oportunidad, eficiencia y asesor铆a, cuenta con La L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a 409 9000 desde Medell铆n y 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s. All铆, se atender谩n todos los requerimientos de informaci贸n frente a tr谩mites, servicios, programas y proyectos de la Administraci贸n departamental, entre ellos el tr谩mite de Pasaportes, sin ning煤n costo.
MAN脕 celebra la Alimentaci贸n Mundial
- La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MAN脕 realizar谩 en el mes de octubre en las subregiones del departamento, actividades acad茅micas, pedag贸gicas y l煤dicas, en el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Alimentaci贸n.
- La campa帽a tiene como objetivo sensibilizar al p煤blico en cuanto a la nutrici贸n saludable, que permita generar una cercan铆a y contacto con los temas de salud, nutrici贸n y sana alimentaci贸n, en armon铆a con el medio ambiente.
En el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Alimentaci贸n, que ser谩 el pr贸ximo domingo 16 de octubre, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de MAN脕, realizar谩 a lo largo del mes una serie de actividades l煤dicas, pedag贸gicas y acad茅micas, donde la alimentaci贸n saludable y la nutrici贸n ser谩n ejes fundamentales.
El mensaje que se quiere dar durante este mes, en el marco del D铆a Mundial de la Alimentaci贸n, es que el cambio clim谩tico es una realidad con grandes efectos en la alimentaci贸n de las especies, pero en el departamento de Antioquia se promueven iniciativas para la producci贸n y conservaci贸n de alimentos con responsabilidad social y en armon铆a con el medio ambiente.
La Gerencia de MAN脛 extiende la invitaci贸n a todo el departamento para que la comunidad en general se vincule a las actividades propias de la Dependencia y a los encuentros que realizar谩n diferentes municipios a los largo del mes, ya que distintas alcald铆as municipales se han articulado con esta campa帽a.
A esta iniciativa tambi茅n se han vinculado universidades relacionadas con la Nutrici贸n, ONG, Secretarias a fines al programa MAN脕, mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia - MES脕N, alcaldes, hospitales, nutricionistas y grupos de inter茅s externos e internos.
El domingo 9 de octubre desde las 9:00 de la ma帽ana en el Jard铆n Bot谩nico, se realizar谩 un Mercado Verde, habr谩 una muestra de 15 productores locales de los municipios de Antioquia, clases de yoga, intercambio de semillas y se realizar谩n los talleres "Comer, una experiencia divertida" y “Construyendo Mi Huerta”.
En el auditorio de Indeportes Antioquia, desde las 8:00 de la ma帽ana del jueves 20 de octubre, se realizar谩 el foro ‘Contextos y desaf铆os de la seguridad alimentaria y nutricional’, en el cual se tratar谩n los siguientes temas de gran inter茅s:
Pol铆ticas p煤blicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
El papel de la Seguridad Alimentaria en el Posconflicto.
Propuestas alternativas para la distribuci贸n de alimentos.
Compras Institucionales Locales: Dificultades y Soluciones Propuestas.
Seguridad Alimentaria, desarrollo humano y sostenibilidad.
Bancos de Alimentos: iniciativa para combatir el hambre y la desnutrici贸n.
Alimentaci贸n org谩nica y su impacto urbano – rural.
Socializaci贸n resultados encuentros zonales - Construcci贸n Pol铆tica P煤blica de SAN.
La programaci贸n del Mes de la Alimentaci贸n, tanto para Medell铆n como para los municipios, la pueden encontrar completa en el sitio web de la Gobernaci贸n de Antioquia www.antioquia.gov.co
En octubre se activan las mesas subregionales de Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Construcci贸n de Paz en Antioquia
En 5 municipios del departamento de Antioquia comienza la activaci贸n de las Mesas.
Se activan las mesas de 4 de las 9 subregiones del departamento.
La Direcci贸n de Derechos Humanos adscrita a la Secretar铆a de Gobierno Departamental, comienza este mes de octubre la gesti贸n, la ejecuci贸n y la activaci贸n de las Mesas Subregionales de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el departamento de Antioquia.
La labor se realizar谩 por subregiones con el siguiente cronograma:
FECHA | SUBREGI脫N | MUNICIPIO | HORA | LUGAR |
Martes, 4 de octubre | Urab谩 | Apartad贸 | 9:00 a.m. | Sena |
Mi茅rcoles, 5 de octubre | Urab谩 | Chigorod贸 | 8:30 a.m. | Casa de Justicia |
Jueves, 6 de octubre | Occidente | Santa Fe de Antioquia | 8:30 a.m. | Universidad de Antioquia |
Lunes, 10 de octubre | Suroeste | Amag谩 | 8:30 a.m. | Casa de la Cultura |
Mi茅rcoles, 12 de octubre | Magdalena Medio | Puerto Berr铆o | 2:00 p.m. | Ciudadela Educativa y Cultural Am茅rica |
Dentro de los principales prop贸sitos de la activaci贸n de las mesas se encuentra propiciar escenarios de di谩logo, an谩lisis y diagn贸stico de la situaci贸n de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; para que posteriormente sea posible la estructuraci贸n de planes de acci贸n que permitan la sostenibilidad y el fortalecimiento de estrategias que permitan acceso y respeto por los derechos humanos en las comunidades.
Desde cada territorio se realizar谩 un trabajo de comunicaci贸n y divulgaci贸n, fundamental para que la comunidad identifique la existencia de la Mesa de Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Construcci贸n de Paz en cada subregi贸n, y que adem谩s tenga claridad respecto a los frentes de atenci贸n de la misma, para que puedan acudir a ella en caso de que sea necesario.
La Gobernaci贸n de Antioquia dispondr谩 su estructura institucional para que en cada territorio del departamento exista una verdadera plataforma de Derechos Humanos que salvaguarde los derechos de los ciudadanos.
El papel de las Microfranquicias en la econom铆a de Cali
Con el fin de apoyar el crecimiento de micro y peque帽as empresas en Colombia a trav茅s del Fondo Multilateral de Inversiones Fom铆n del Banco Interamericano de Desarrollo BID, se desarroll贸 un proyecto de promoci贸n e implementaci贸n de microfranquicias.
Es un modelo que permite dinamizar la econom铆a, generar aprendizaje y conocimiento entorno al emprendimiento, el cual fue presentado en Cali por Propa铆s a los empresarios y emprendedores de la ciudad.
“Nuestro objetivo es compartir y traer la experiencia de 17 pa铆ses para que conozcamos a trav茅s de conferencias magistrales y talleres abiertos ejemplos exitosos de distintos pa铆ses, de manera que podamos implementar cosas al interior del pa铆s para generar cada vez m谩s desarrollo”, explic贸 Mar铆a Luc铆a Castrill贸n, Gerente de Propa铆s.
Este importante evento muestra c贸mo las microfranquincias se convierten en una oportunidad para que los cale帽os emprendedores puedan aprender, conocer y obtener experiencia con un modelo de negocios y una marca que ya est茅 posicionada. Saber c贸mo funciona la din谩mica, para que posteriormente o se consoliden con una macrofranquicia, o d茅 paso a la creaci贸n de una marca propia de un producto o servicio. Ese es uno de los objetivos de esta importante reuni贸n Internacional del programa “Scala”.
“En Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, queremos liderar la consolidaci贸n de un modelo incluyente y al hablar de incluyente no solamente es quedarnos en esa intenci贸n, sino que vamos a buscar modelos, esquemas de inclusi贸n productiva y microfranquicias, y este es uno de esos modelos que nos va a permitir darle una herramienta a la base piramidal para que ellos tengan una forma de arrancar”, afirm贸 el secretario de la dependencia, Juli谩n Gonz谩lez Juri.
Por su parte Carlos Novoa, especialista senior del BID en Colombia, mencion贸: “Es una enorme oportunidad para que esos proyectos que estamos financiando en Am茅rica Latina y el Caribe relacionadas con redes de distribuci贸n inclusiva, se hagan presentes y discutamos los avances de los proyectos, los conceptos t茅cnicos y el potencial que tienen para aportar al desarrollo econ贸mico y social de los pa铆ses donde operan nuestros proyectos, y por supuesto para Cali es una de estas ciudades”.
“Cali est谩 entre las principales ciudades del pa铆s en este proyecto de microfranquicias que ejecutamos con la Corporaci贸n Propa铆s y se ha movilizado en mayor cantidad que otras regiones. Esto quiere decir que el sector empresarial ha visto una oportunidad importante y atractiva con el modelo de las microfranquicias y est谩n decididos a apostarle a este tipo de modelo”, puntualiz贸.
Cosette Costura Express, es uno de los emprendimientos que trabaja en el sector textil enfocados en el arreglo de ropa, lavander铆a, tintorer铆a y bordados. Claudia Fl贸rez, una de las mujeres emprendedoras que tiene la ciudad, manifest贸: “hace poco firm茅 un convenio con la Fundaci贸n Singer, a trav茅s de un programa que tiene la Alcald铆a, para m铆 como empresaria ha sido fant谩stico, estoy muy contenta porque pienso que va a ser exitoso y aplaudo la Alcald铆a por este fabuloso programa y oportunidad”.
Otras 48 horas sin homicidios vivi贸 Cali el martes y mi茅rcoles de esta semana
Dos d铆as sin homicidios ha vivido Cali en esta semana, al no presentarse este tipo de muertes violentas los d铆as martes 4 y mi茅rcoles 5 de octubre de 2016, complet谩ndose ya 16 d铆as en lo corrido del a帽o en los que no se han presentado homicidios.
Cabe anotar que estos datos de la 煤ltima semana son provisionales hasta que sea ajustado por el Comit茅 Interinstitucional, que se re煤ne el martes de cada semana.
Seg煤n Laura Lugo, secretaria de Gobierno Municipal, estos indicadores “son el reflejo de las estrategias para combatir la criminalidad. Cada mes ha tenido d铆as sin homicidios y cinco meses presentan disminuci贸n”, afirm贸 la Abogada.
A帽adi贸 que con corte al 5 de octubre se hab铆an reducido en un 12% los homicidios, pues en lo corrido del a帽o pasado ocurrieron 17 muertes de este tipo frente a 12 de los primeros cinco d铆as de este mes, es decir 5 muertes menos.
Estos d铆as de tranquilidad para la ciudad se suman a la campa帽a 24-0, iniciativa del m煤sico C茅sar L贸pez que cuenta con el apoyo de la Alcald铆a y la Personer铆a y que se llevar谩 a cabo los d铆as 7, 8 y 9 de octubre en Cali, Monter铆a, Pereira y Manizales siendo su cuarta versi贸n.
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage invit贸 a sumarse a la iniciativa indicando que “si hay alguna idea a la que los cale帽os le demos todo el impulso y comprometernos es llegar a que en la ciudad se produzcan muchos d铆as con cero homicidios. Tenemos que multiplicar el 24-0 ojal谩 los 30 d铆as del mes”, concluy贸.
Este viernes, Alcalde de Cali llega por segunda vez a la Comuna 20
A las 5:30 de la ma帽ana, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, se reunir谩 por segunda vez con los habitantes de los barrios de la Comuna 20.
La cita es en las instalaciones de la Instituci贸n Educativa Juana Caicedo y Cuero para verificar con la comunidad c贸mo va el cumplimiento de las 46 solicitudes hechas por la comunidad, durante la primera visita hecha en esta zona.
Esta segunda visita hace parte de la estrategia de Participaci贸n Ciudadana Los Territorios Progresan Contigo. Con este encuentro se completan 57 visitas a los territorios cale帽os, llevando resultados y progreso para las comunidades.
Fecha: Viernes 7 de octubre de 2016
Hora: 5:30 a.m.
Lugar: Instituci贸n Educativa Juana Caicedo y cuero
Queremos Blues Festival en su sexta versi贸n llega a Medell铆n
Artistas locales y nacionales har谩n presencia en el Parque Comfenalco Guayabal el 21 de octubre.
El viernes 21 de octubre, por sexto a帽o consecutivo, Comfenalco Antioquia realizar谩 el Queremos Blues Festival, evento que re煤ne los grandes talentos locales y nacionales para brindar un tributo a este importante g茅nero y que se llevar谩 a cabo en el Parque Comfenalco Guayabal a partir de las 6:00 p.m. de ese d铆a.
Dentro de los seis artistas invitados al festival se tendr谩 la participaci贸n de Fatso, importante agrupaci贸n colombiana que ha recorrido con su m煤sica distintos escenarios nacionales e internacionales, llegando a ser considerada uno de los debuts m谩s brillantes en la escena independiente colombiana.
Tambi茅n se presentar谩 Natalia Bedoya, una de las artistas m谩s representativas del g茅nero en el pa铆s, deleitando al p煤blico con un shot de blues, y su potente voz.
En total son seis agrupaciones en escena, Solo Valencia, Encuentro con la arm贸nica: Santiago Garc铆a y Germ谩n Pinilla, Blues Radio con Diego Londo帽o y Uncle mazo the sexy lady and the two bisquists.
El evento tendr谩 un costo para los afiliados A: 5.000, B: 8.000, C: 15.000 y para los no afiliados de $18.000, estas boletas las podr谩n encontrar en los Centros de Servicios de Mayorca, Punto Clave, Puerta del Norte y el Parque Comfenalco Guayabal, tel茅fono 265 50 50.
En versiones anteriores:
En total 30 agrupaciones han participado del festival en las seis versiones que se han realizado en 3 escenarios diferentes: Teatro de Envigado, Parque Principal de Envigado, Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango y esta versi贸n que se llevar谩 a cabo en el Coliseo Cubierto del Parque Guayabal de Comfenalco Antioquia( Cl 25 52 51).
Queremos Blues Festival busca brindar a los espectadores un mayor acercamiento a este g茅nero, para ello, el d铆a 20 de octubre se realizar谩 previamente en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, el Encuentro de experiencias Blues en Medell铆n, espacio en el que el p煤blico podr谩 interactuar con protagonistas del g茅nero y sus guitarras.
Comfenalco Antioquia incentiva en la ciudad espect谩culos musicales, porque estamos seguros que a trav茅s de la cultura fomentamos espacios inclusivos y sano esparcimiento para las familias antioque帽as.
El Grupo 脡xito se une a la campa帽a "S铆 al pescado"
La campa帽a "S铆 al pescado - El pescado me cae bien" es liderada por el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y respaldada por el Grupo 脡xito.
Con la compra a pescadores artesanales y la protecci贸n de especies de mar y r铆o la Compa帽铆a aporta a la sostenibilidad del pa铆s.
A trav茅s de la compra local el Grupo 脡xito ofrece pescados de calidad, contribuye al crecimiento de los pescadores y protege la biodiversidad.
1.550 toneladas de pescados cultivados, m谩s de 200 toneladas de pescado de mar y 50 toneladas de pescado de r铆o son adquiridas cada a帽o por el Grupo 脡xito a alrededor de 1.500 familias pescadoras.
La compa帽铆a respeta las tallas de las especies, las 茅pocas de desove y las especies en v铆a de extinci贸n para preservarlas.
El Grupo 脡xito oficializ贸 su participaci贸n en la campa帽a "S铆 al pescado – El pescado me cae bien" promovido por el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), para apoyar el desarrollo de las familias pesqueras en Colombia y promocionar los beneficios para la salud de consumir pescado.
La vinculaci贸n del Grupo 脡xito a esta campa帽a se enmarca en su estrategia de sostenibilidad, que busca generar valor para el crecimiento econ贸mico, la preservaci贸n ambiental y el bienestar de la sociedad. Como parte de sus retos en la materia, la Compa帽铆a promueve el comercio sostenible a trav茅s de la compra local para contribuir al desarrollo de los proveedores del pa铆s; adem谩s, busca reducir el impacto de sus operaciones en el medio ambiente gracias a, entre otras, la protecci贸n de las especies y la biodiversidad nacional.
"La primera empresa privada que se vincul贸 para apoyar a los pescadores fue el Grupo 脡xito. Junto con el Ministerio de Comercio hicimos unas brigadas en las regiones y encontramos que muchos de los peque帽os productores nos dijeren con orgullo que eran proveedores del Grupo 脡xito", se帽al贸 el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri Valencia.
Bajo esta estrategia, el Grupo 脡xito compra anualmente 1.550 toneladas de pescados cultivados, m谩s de 200 toneladas de pescado de mar y 50 toneladas de pescado de r铆o para ofrecer productos frescos a su clientes que no atenten con la naturaleza. Adem谩s, con estos procesos de pesca artesanal se benefician alrededor de 1.100 madres cabeza de familia en procesos pisc铆colas, 350 familias pescadoras en mar y 50 en r铆o.
"La vinculaci贸n a la campa帽a 'S铆 al pescado" hace parte de nuestro compromiso permanente por generar valor compartido que impacte positivamente a las comunidades, que favorezca la protecci贸n del medio ambiente y que permita el desarrollo de nuestros proveedores. Tenemos la certeza de que con la compra en origen a pescadores artesanales en Colombia promovemos pr谩cticas responsables para la preservaci贸n de las especies y fortalecemos a aquellos pescadores que con constancia construyen su futuro" afirm贸 Carlos Mario Giraldo, Presidente Director General del Grupo 脡xito.