En el marco de la Feria EXPOCAMACOL 2024, el gremio de los constructores, Camacol, present贸 un balance positivo destacando el crecimiento del 47% en las expectativas de negocios en comparaci贸n con la edici贸n anterior. Este aumento representa un total de USD 1.100 millones en transacciones, de los cuales el 74% corresponde a negocios nacionales (USD 797 millones) y el 26% a negocios internacionales (USD 277 millones).
El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, se帽al贸 que estos resultados reflejan el impacto significativo del sector de la construcci贸n en la reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s. "Nos llena de gran satisfacci贸n ser la sede de esta importante feria internacional, evento que hoy alcanza proyecciones de negocios por alrededor de USD 1.100 millones. Estos resultados tan positivos evidencian el importante papel del sector de la construcci贸n en la reactivaci贸n econ贸mica y el potencial que tenemos", expres贸 Loaiza.
Durante los primeros dos d铆as de la feria, se registr贸 un aumento del 18% en el n煤mero de visitantes, alcanzando las 25,000 personas, lo que representa el 50% de la meta de visitantes esperados. Este incremento tambi茅n se traduce en m谩s de 40,000 contactos comerciales generados por los expositores. Adem谩s, el 94% de los visitantes es p煤blico especializado proveniente de 55 pa铆ses, con una fuerte representaci贸n de Rep煤blica Dominicana, Ecuador y Estados Unidos.
El evento no solo ha sido una plataforma para negocios inmediatos, sino que tambi茅n ha proyectado compras a corto plazo por USD 65 millones, gracias a la rueda de negocios organizada en alianza con ProColombia y la Alcald铆a de Medell铆n. "Cumplimos el objetivo de reunir en la ciudad a la industria de la construcci贸n, el dise帽o, la ingenier铆a y la arquitectura, en intercambios de conocimiento, negocios y networking que hacen que la industria se reactive y se expanda", concluy贸 Loaiza Posada.