- La l铆nea A opera entre las estaciones Niqu铆a - Tricentenario con intervalos de 10 minutos. Entre Caribe y La Estrella se opera de manera habitual.
- Los trabajos temporales de mitigaci贸n iniciar谩n el viernes 17 de junio y consisten en inyectar concreto a la socavaci贸n para proporcionar estabilidad en la v铆a f茅rrea.
- Durante la contingencia, se dispondr谩n buses el茅ctricos para que los usuarios puedan desplazarse sin costo entre la estaci贸n Tricentenario y Caribe y puedan conectarse con el Metro.
La Alcald铆a de Medell铆n y el Metro de Medell铆n contin煤an atendiendo la contingencia que se present贸 desde las horas de la ma帽ana entre las estaciones Tricentenario y Caribe. Un equipo interdisciplinario de profesionales de diferentes dependencias ha hecho presencia en el sitio y trabajan de manera intensa para atender la contingencia y lograr rehabilitar la l铆nea f茅rrea con el prop贸sito de normalizar el servicio.
Luego de la inspecci贸n del sitio y de analizar alternativas operativas se logr贸 habilitar la estaci贸n Tricentenario. La l铆nea A opera entre las estaciones Niqu铆a - Tricentenario con intervalos de 10 minutos. El servicio entre Caribe y La Estrella opera de manera habitual.
En la inspecci贸n se identificaron afectaciones en el piso de la cobertura de la canalizaci贸n de la quebrada La Cantera, lo que estar铆a provocando la inestabilidad en el terreno, por lo cual se adelantar谩n trabajos transitorios de mitigaci贸n inmediatos que permitan garantizar el paso de los trenes. Los trabajos en el sector consistir谩n en inyectar concreto a la socavaci贸n para proporcionar estabilidad en la v铆a f茅rrea.
“Tenemos dos alternativas importantes, una de ellas ser谩 muy r谩pida y estar谩 permitiendo que se restablezca el servicio para la pr贸xima semana y otra que va a profundidad y permitir谩 que se haga de manera definitiva en las pr贸ximas tres semanas. Adem谩s, vamos a sumar a la medida de levantar la medida de pico y placa para motocicletas, tambi茅n hacerlo para veh铆culos particulares”, dijo la alcaldesa (e), Andree Uribe Montoya.
La medida del pico y placa no aplicar谩 este viernes 17 de junio y ser谩 en todo el Valle de Aburr谩, para disminuir las afectaciones a los usuarios.
As铆 mismo, como medida adicional se dispondr谩n buses el茅ctricos para que los usuarios puedan desplazarse, sin costo, entre la estaci贸n Tricentenario y Caribe y as铆 conectarse con el Metro. Estos buses estar谩n disponibles entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m. y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
Para el caso de las rutas integradas que llegan habitualmente a la estaci贸n Tricentenario, durante los trabajos de mitigaci贸n llegar谩n directamente a Caribe para que los viajeros puedan ingresar a esa estaci贸n.
“Queremos intensificar los trabajos en la v铆a del Metro y estamos empezando este viernes, los procesos de inyecci贸n de concreto para poder estabilizarlo. Se ha determinado que todas las rutas de los municipios del Valle de Aburr谩 puedan acceder a la estaci贸n caribe o se puedan integrar en el centro de Medell铆n para poder garantizar la continuidad de los pasajeros hacia esa zona”, dijo el gerente del Metro, Tom谩s Elejalde.
EPM realiz贸 la revisi贸n de redes de alcantarillado que se encuentran en la zonas aleda帽as al sitio del evento. Fue una inspecci贸n visual en la que se determin贸 que las redes, que se ubican a 8 metros de profundidad, se encuentran en buen estado.
As铆 mismo, debajo del lugar de la afectaci贸n, a 5 metros de profundidad, se encuentra la cobertura de la quebrada La Cantera. Esta cobertura fue revisada por bomberos y personal de la Secretar铆a de Medio Ambiente, expertos en ingresar a este tipo de espacios.
Adem谩s, se realizar谩n estudios para dar una soluci贸n definitiva, en el mediano plazo, y evitar futuras emergencias sobre la v铆a f茅rrea o sobre la Av. Regional, producto de las fallas en la cobertura de la quebrada.
Se mantiene un monitoreo constante, con equipos t茅cnicos y drones, para consolidar la informaci贸n que permita acciones oportunas y pertinentes. As铆 mismo, agentes de tr谩nsito y personal de la Secretar铆a de Movilidad hacen presencia en los sectores de mayor flujo vehicular y de mayor afectaci贸n para la gesti贸n de la movilidad y la regulaci贸n del flujo vehicular.
“La estructura que sostiene la quebrada presenta algunos fallos importantes en toda la losa del piso, lo que ha generado que el agua empiece a escurrir por el terreno generando el socavamiento, no solo en la v铆a del Metro sino que tambi茅n pudiera estar afectando la avenida regional y por eso estamos en monitoreo permanente”, asegur贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego.
Se invita a los ciudadanos a continuar acatando las indicaciones del personal del Metro y estar atentos a los canales oficiales de comunicaci贸n para conocer las novedades en el sector. De igual forma, extendemos el llamado para que las empresas promuevan el teletrabajo mientras se atiende la contingencia.