En el primer fin de semana de encuentros ciudadanos para la construcci贸n colectiva del Plan de Desarrollo 2016-2019, Medell铆n cuenta con vos, unos 830 habitantes de Guayabal, Manrique y Aranjuez expusieron sus necesidades y formularon propuestas para el desarrollo de la ciudad en los pr贸ximos cuatro a帽os.
El primer encuentro realizado en la Instituci贸n Educativa Gilberto Alzate Avenda帽o, de Aranjuez, cont贸 con 500 asistentes entre ellos l铆deres comunales, ediles de las Juntas Administradoras Locales y ciudadanos del com煤n que quer铆an aportar sus ideas para la transformaci贸n de la ciudad. All铆 fueron escuchados por diferentes secretarios de la Administraci贸n Municipal, y por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Cultura ciudadana, Seguridad y convivencia, Equidad social, Educaci贸n de calidad para el desarrollo, Movilidad sostenible, y Medio ambiente y renovaci贸n urbana, fueron las dimensiones alrededor de las cuales los ciudadanos hicieron sus aportes divididos en mesas de trabajo.
Una de las propuestas ciudadanas fue la de Adriana Arenas, habitante del barrio Palermo, quien expres贸 que “es necesario mejorar la calidad de vida desde la educaci贸n, el arte y la cultura como una forma de superar los momentos dif铆ciles que han sufrido los ciudadanos. Se hace necesario un trabajo mancomunado que empiece en la familia".
La falta de civismo, complicidad de las autoridades en hechos delictivos, los combos, las extorsiones, los ni帽os y j贸venes vinculados a la delincuencia, la violencia intrafamiliar, la atenci贸n integral a poblaci贸n discapacitada, la prioridad para la tercera edad, la articulaci贸n de la oferta de Buen Comienzo con la etapa de transici贸n escolar, la cobertura en educaci贸n y la adecuaci贸n de calles para uso peatonal, fueron algunas de las problem谩ticas presentadas por los habitantes de Manrique y Aranjuez.
lunes, 1 de febrero de 2016
Secretaria de Educaci贸n brind贸 informaci贸n casa a casa sobre reubicaci贸n de estudiantes de cobertura
Portando solo un sombrero para escamparse del inclemente sol del fin de semana, la secretaria de Educaci贸n, Luz Elena Azc谩rate, recorri贸 el sector de P铆samos en la comuna 21, entregando volantes que invitan a los padres de familia a matricular sus ni帽os en las instituciones educativas oficiales.
En principio, la titular de la educaci贸n cale帽a realiz贸 una reuni贸n con las madres de familia y con l铆deres comunales para dar claridad al proceso de reubicaci贸n de los educandos.
“En este aspecto – dijo – tuvimos una amena charla donde se despejaron dudas referentes a la matr铆cula de los ni帽os, a fin de que estas mujeres e incluso algunos padres se convirtieran en agentes multiplicadores de la informaci贸n suministrada, por nosotros como Administraci贸n, para que se despejaran todos los interrogantes y no se tuvieran datos incorrectos o parciales, que llevaran a fomentar m谩s desinformaci贸n”.
Posteriormente y en compa帽铆a de varias madres y vecinos de este sector en el extremo suroriental de la capital del Valle, avanzaron cuadra tras cuadra, para hacer un barrido informativo entregando volantes y haciendo perifoneo para que los datos oficiales llegar谩n pr谩cticamente puerta a puerta y de mano en mano.
En principio, la titular de la educaci贸n cale帽a realiz贸 una reuni贸n con las madres de familia y con l铆deres comunales para dar claridad al proceso de reubicaci贸n de los educandos.
“En este aspecto – dijo – tuvimos una amena charla donde se despejaron dudas referentes a la matr铆cula de los ni帽os, a fin de que estas mujeres e incluso algunos padres se convirtieran en agentes multiplicadores de la informaci贸n suministrada, por nosotros como Administraci贸n, para que se despejaran todos los interrogantes y no se tuvieran datos incorrectos o parciales, que llevaran a fomentar m谩s desinformaci贸n”.
Posteriormente y en compa帽铆a de varias madres y vecinos de este sector en el extremo suroriental de la capital del Valle, avanzaron cuadra tras cuadra, para hacer un barrido informativo entregando volantes y haciendo perifoneo para que los datos oficiales llegar谩n pr谩cticamente puerta a puerta y de mano en mano.
Vacunaci贸n de ni帽os y adultos en Cali contin煤a desde este lunes
Con la frase “Es deber de los padres y adultos llevar a sus ni帽os a las jornadas de vacunaci贸n”, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, acompa帽ado del secretario de Salud P煤blica, Alexander Dur谩n Pe帽afiel, abrieron la jornada especial de vacunaci贸n infantil para esta capital en la comuna 15.
El mandatario de los cale帽os al consolar a una peque帽a que recibi贸 los refuerzos de inmunizaci贸n expres贸 que de esta manera, los ni帽os tendr谩n un sano crecimiento y ser谩n personas vitales durante su etapa adulta, por tanto el esfuerzo que hace los gobiernos nacional y municipal por aplicar los biol贸gicos, es una inmejorable oportunidad por tener una Cali m谩s saludable.
A su turno, el titular de la cartera municipal de salud, Alexander Dur谩n, confirm贸 que se instalaron 153 puestos, en procura por reforzar el esquema normal de vacunaci贸n contra enfermedades inmunoprevenibles contempladas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones – PAI, como son difteria, t茅tanos, tosferina, sarampi贸n, polio y rubeola, entre otras.
“Nuestro deber fue y es aplicar los biol贸gicos sin costo alguno, independientemente de que clase de afiliaci贸n en salud se tuviera, aspecto que adem谩s sirve para recalcar la necesidad de ponerlos para crear la suficiente protecci贸n en la persona para prevenir la aparici贸n de graves enfermedades, lo cual sin duda debe hacerse en los tiempos estipulados para que los resultados sean positivos”, conceptu贸.
El mandatario de los cale帽os al consolar a una peque帽a que recibi贸 los refuerzos de inmunizaci贸n expres贸 que de esta manera, los ni帽os tendr谩n un sano crecimiento y ser谩n personas vitales durante su etapa adulta, por tanto el esfuerzo que hace los gobiernos nacional y municipal por aplicar los biol贸gicos, es una inmejorable oportunidad por tener una Cali m谩s saludable.
A su turno, el titular de la cartera municipal de salud, Alexander Dur谩n, confirm贸 que se instalaron 153 puestos, en procura por reforzar el esquema normal de vacunaci贸n contra enfermedades inmunoprevenibles contempladas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones – PAI, como son difteria, t茅tanos, tosferina, sarampi贸n, polio y rubeola, entre otras.
“Nuestro deber fue y es aplicar los biol贸gicos sin costo alguno, independientemente de que clase de afiliaci贸n en salud se tuviera, aspecto que adem谩s sirve para recalcar la necesidad de ponerlos para crear la suficiente protecci贸n en la persona para prevenir la aparici贸n de graves enfermedades, lo cual sin duda debe hacerse en los tiempos estipulados para que los resultados sean positivos”, conceptu贸.
Alcalde Armitage propende gestar encadenamiento productivo para mayor beneficio social
“Al sentarse a escuchar las necesidades y oportunidades que le hacen los l铆deres comunitarios en cada una de las visitas a los territorios, se deduce que el alcalde Maurice Armitage se propone con mucho esmero impulsar programas de generaci贸n de ingresos”.
As铆 lo manifest贸 el coordinador del programa TIOS – Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades, Oscar Rojas quien “se帽al贸 que en ese sentido en la comuna 15 se procurar谩 capacitar a j贸venes, mujeres cabezas de hogar y a adultos en competencias laborales y desplegar esfuerzos para el establecimiento de un centro de producci贸n de confecciones, obteniendo de la fundaci贸n Singer las m谩quinas planas”.
De igual manera, dijo: “en marco de este programa social se quiere adem谩s de brindar empleo digno para las familias de estos territorios, que los uniformes de las instituciones educativas oficiales, as铆 como de las escuelas de formaci贸n deportiva y cultural sean elaboradas por las mismas mujeres que participen en esta estrategia, aunado a una articulaci贸n muy clara con el sector privado con entidades que producen confecciones para el mercado interno y de exportaci贸n, lo que gestar铆a un encadenamiento productivo”.
As铆 lo manifest贸 el coordinador del programa TIOS – Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades, Oscar Rojas quien “se帽al贸 que en ese sentido en la comuna 15 se procurar谩 capacitar a j贸venes, mujeres cabezas de hogar y a adultos en competencias laborales y desplegar esfuerzos para el establecimiento de un centro de producci贸n de confecciones, obteniendo de la fundaci贸n Singer las m谩quinas planas”.
De igual manera, dijo: “en marco de este programa social se quiere adem谩s de brindar empleo digno para las familias de estos territorios, que los uniformes de las instituciones educativas oficiales, as铆 como de las escuelas de formaci贸n deportiva y cultural sean elaboradas por las mismas mujeres que participen en esta estrategia, aunado a una articulaci贸n muy clara con el sector privado con entidades que producen confecciones para el mercado interno y de exportaci贸n, lo que gestar铆a un encadenamiento productivo”.
Coliseo El Pueblo recibir谩 aportes de Coldeportes para proceso de refacci贸n
Despu茅s de la inspecci贸n que hiciera una comisi贸n de la Federaci贸n Internacional de F煤tbol Asociado – Fifa – en las que mostraron su benepl谩cito en el avance de obras en el coliseo El Pueblo donde se jugar谩 el mundial de f煤tsal 2016, el secretario de Deporte y Recreaci贸n de Cali viajar谩 esta semana a Bogot谩 para reunirse en Coldeportes donde finiquitar谩 un aporte de esta entidad por cerca de $7 mil millones de pesos.
El titular de la cartera municipal de deportes, Silvio L贸pez Ferro, se帽al贸: “de acuerdo con conversaciones sostenidas en los 煤ltimos d铆as con el director del ente nacional, Andr茅s Botero Phillisbourne, el apoyo es evidente con esos recursos que servir谩n para culminar trabajos de refacci贸n del nuevo coliseo mundialista, el cual quedar谩 con tecnolog铆a de punta e importantes zonas para el p煤blico y los deportistas”.
Record贸 que en la visita de los delegados del balompi茅 orbital y nacional se confirm贸 a la capital del Valle como la sede que mayor avance en obra muestra, lo que nos da mucha satisfacci贸n porque Cali con lujo de detalles ser谩 la casa de esta reuni贸n del f煤tbol sala mundial y de la selecci贸n nacional, lo que traer谩 alegr铆a, diversi贸n y una buena imagen de la ciudad y el pa铆s a nivel internacional , adem谩s de recuperar para la cale帽idad una joya arquitect贸nica como es el coliseo El Pueblo que fuera construido por ingenieros visionarios y con pensamiento de avanzada hace m谩s de 4 d茅cadas.
El titular de la cartera municipal de deportes, Silvio L贸pez Ferro, se帽al贸: “de acuerdo con conversaciones sostenidas en los 煤ltimos d铆as con el director del ente nacional, Andr茅s Botero Phillisbourne, el apoyo es evidente con esos recursos que servir谩n para culminar trabajos de refacci贸n del nuevo coliseo mundialista, el cual quedar谩 con tecnolog铆a de punta e importantes zonas para el p煤blico y los deportistas”.
Record贸 que en la visita de los delegados del balompi茅 orbital y nacional se confirm贸 a la capital del Valle como la sede que mayor avance en obra muestra, lo que nos da mucha satisfacci贸n porque Cali con lujo de detalles ser谩 la casa de esta reuni贸n del f煤tbol sala mundial y de la selecci贸n nacional, lo que traer谩 alegr铆a, diversi贸n y una buena imagen de la ciudad y el pa铆s a nivel internacional , adem谩s de recuperar para la cale帽idad una joya arquitect贸nica como es el coliseo El Pueblo que fuera construido por ingenieros visionarios y con pensamiento de avanzada hace m谩s de 4 d茅cadas.
A mediados de febrero empezar铆a a “rodar” la ciclovida dominical
“Al ser un evento legitimado por los cale帽os domingo tras domingo, desde hace m谩s de 30 a帽os, pronto estaremos “al aire” con la ciclovida”.
As铆 lo anunci贸 el secretario de Deporte y Recreaci贸n, Silvio L贸pez Ferro, quien explic贸 que como hubo cambio de gobierno, se debe ser cuidadoso en los procesos de contrataci贸n, por tanto estamos ajustando una serie de situaciones para ser cumplidos con las normas establecidas para estos casos.
Sin embargo, tanto la ciclovida e incluso los centros de iniciaci贸n y formaci贸n deportiva son parte del compromiso asumido por nosotros con el pueblo cale帽o, algo en lo que no vamos a ser inferiores, sino que por el contrario vamos a impulsarlo con esmero.
“Nuestro sentir es cumplirle a la gente, seguramente vamos a mejorar muchas cosas con fuerza porque el deporte, la actividad f铆sica y la sana recreaci贸n hacen parte del ADN de quienes nacimos, convivimos y nos criamos en la Sultana del Valle”, conceptu贸.
As铆 lo anunci贸 el secretario de Deporte y Recreaci贸n, Silvio L贸pez Ferro, quien explic贸 que como hubo cambio de gobierno, se debe ser cuidadoso en los procesos de contrataci贸n, por tanto estamos ajustando una serie de situaciones para ser cumplidos con las normas establecidas para estos casos.
Sin embargo, tanto la ciclovida e incluso los centros de iniciaci贸n y formaci贸n deportiva son parte del compromiso asumido por nosotros con el pueblo cale帽o, algo en lo que no vamos a ser inferiores, sino que por el contrario vamos a impulsarlo con esmero.
“Nuestro sentir es cumplirle a la gente, seguramente vamos a mejorar muchas cosas con fuerza porque el deporte, la actividad f铆sica y la sana recreaci贸n hacen parte del ADN de quienes nacimos, convivimos y nos criamos en la Sultana del Valle”, conceptu贸.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)