Con el prop贸sito de preservar la tambi茅n conocida como abeja mielera o africanizada, se instalaron en Medell铆n 126 portan煤cleos para la enjambraz贸n de esta especie.
Los portan煤cleos servir谩n de atrayente de enjambres pasajeros de abejas Apis mellifera para reubicarlos en los apiarios de la ciudad que hacen parte de la red metropolitana de reubicadores.
La comunidad ser谩 un aliado fundamental en esta apuesta de conservaci贸n que lidera el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Secretar铆a de Medio Ambiente del municipio de Medell铆n.
La especie Apis mellifera vive en colonias de alrededor de 30.000 individuos y cumple un papel fundamental en la seguridad alimentaria del planeta.
Como una estrategia de conservaci贸n y gesti贸n del riesgo, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la secretar铆a de Medio Ambiente del municipio de Medell铆n instalaron 126 portan煤cleos que servir谩n como atrayentes de enjambres pasajeros de abejas Apis mellifera en diferentes espacios de la ciudad. La iniciativa hace parte del convenio interadministrativo firmado por ambas entidades en 2020.
Los lugares en los que fueron instalados los portan煤cleos o cajas de madera especializadas para albergar temporalmente esta especie, fueron definidos por un mapeo realizado previamente por los bi贸logos y profesionales del proyecto Manejo Integral de Abejas y Avispas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con base en la informaci贸n de reportes presentados a trav茅s de la L铆nea de Emergencia 123.
Los espacios est谩n se帽alizados con informaci贸n que permite identificar la presencia de las abejas en la zona y las indicaciones frente al manejo de los mismas. En todos los casos, son lugares donde no hay situaciones de riesgo para la comunidad.
Los portan煤cleos son cajones de madera que tienen cera y un atrayente, es decir, olores o fragancias que incitan a las abejas a hospedarse o ubicarse en ese lugar. Dicho de otra manera: cuando un nido de abejas tiene mucha miel y muchas abejas, la reina pone un huevo, para que nazca otra reina. Siempre hay una reina en un nido o nidificaci贸n. Cuando eso ocurre, la reina “vieja" sale de ese nido con la mitad de sus hijas. La idea es que esa reina y sus abejas llegue a esos portan煤cleos, para evitar que lleguen a lugares no apropiados que pongan en peligro la vida de ellas y de los seres humanos.
Cuando las abejas Apis mellifera ya se han instalado en cualquiera de los portan煤cleos, personal autorizado del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 o de la secretar铆a de Medio Ambiente de Medell铆n los recoge y se los entrega a los reubicadores.
“Son ellos, los reubicadores, quienes se encargan de llevar ese enjambre a un apiario donde se garantiza la vida de las abejas y la polinizaci贸n de nuestro Valle de Aburr谩, porque esto es lo que garantiza que los seres humanos tengamos un buen alimento y un ecosistema id贸neo para nuestra supervivencia", dijo el subdirector de Planeaci贸n Integral del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales.
“Con la instalaci贸n de estos portan煤cleos vamos a tener un control de los enjambres y panales que se hagan alrededor de la ciudad", se帽al贸 la subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Familiar de Medell铆n.
Durante la ejecuci贸n del proyecto, se han atendido varios casos relacionados con esta especie en las comunas 5, 8, 10, 13, 15 y 16 de Medell铆n, bajo un protocolo establecido por el grupo de rescatistas que ha permitido dar una respuesta oportuna y garantizando una reducci贸n de posibles condiciones de riesgo tanto para las especies como para la comunidad.
La abeja Apis Mellifera es una especie ex贸tica, que viene del antiguo continente y est谩 presente en la ciudad de Medell铆n. Esta especie, adem谩s de prestar un servicio ecosist茅mico como la polinizaci贸n, provee la miel, el prop贸leo, la cera, el polen, entre otros productos cuando se le da un manejo en apiarios.