P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 14 de marzo de 2016

Red de Maestros de Lenguas Extranjeras trabaja por el fortalecimiento del ingl茅s Red de Maestros de Lenguas Extranjeras trabaja por el fortalecimiento del ingl茅s

Desde el a帽o 2011 la red de maestros de lenguas extranjeras de Cali planea a帽o tras a帽o actividades enfocadas al fortalecimiento de la ense帽anza y el aprendizaje del ingl茅s en las 91 instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Lo anterior, desde un escenario de construcci贸n colectiva acompa帽ado por la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal y orientado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional.

Producci贸n, difusi贸n de conocimiento, formaci贸n permanente, fomento de las relaciones de cooperaci贸n, socializaci贸n de experiencias significativas y promoci贸n de la investigaci贸n, son los pilares para el fortalecimiento de los procesos pedag贸gicos  que se gestan desde esta red de maestros oficiales.

En este sentido, entre el 2014 y 2015 la red de maestros alcanz贸 logros significativos, tales como: la consolidaci贸n de una propuesta curricular para la ense帽anza del ingl茅s en b谩sica primaria y el planteamiento de la propuesta para b谩sica secundaria. Adicionalmente, trabajo en el fortalecimiento de competencias de los maestros a trav茅s de la formaci贸n continua y el reconocimiento de experiencias significativas gestadas desde las aulas de clase.

Para el 2016 esta organizaci贸n docente estima continuar trabajando por  fortalecer la educaci贸n biling眉e en el sector oficial y en este mismo sentido en posicionar la labor y participaci贸n del docente de ingl茅s en escenarios de ciudad tales como el Comit茅 Cali Biling眉e  y  la Mesa Municipal de Biling眉ismo Go Cali.

Inversiones superiores a $2.000 millones en Polideportivo Sur


Medell铆n y Suecia fortalecen relaciones

Para fortalecer las relaciones bilaterales con Colombia y reafirmar el compromiso con ciudades como Medell铆n, el presidente del Parlamento Sueco, Urban Ahlin, visit贸 la ciudad y reafirm贸 el inter茅s de Suecia de continuar siendo aliada internacional de Medell铆n.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga se reuni贸 con el Presidente del Parlamento Sueco con quien abord贸 temas como sostenibilidad de las ciudades, comercio, paz, transporte p煤blico y planeaci贸n urbana.

El representante de Suecia tambi茅n se reuni贸 con empresarios colombianos que tienen negocios en Medell铆n para  intercambiar aspectos relacionados con buenas pr谩cticas, negocios sostenibles, transparencia y responsabilidad social de las empresas y su aporte al desarrollo econ贸mico del pa铆s.

La delegaci贸n expres贸 su inter茅s en el actual proceso de paz dado el rol de Suecia como socio para la paz, sus aportes en el respeto y defensa de los Derechos Humanos y la inclusi贸n de las mujeres como gestoras de paz.

Urban Ahlin conoci贸 la Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n (ACR), la Unidad de V铆ctimas de Medell铆n y la Unidad de Restituci贸n de Tierras. En su visita pudo constatar los avances en la construcci贸n de paz en Medell铆n y  reiter贸 el apoyo de su pa铆s a las v铆ctimas del conflicto en Colombia.

La delegaci贸n sueca estuvo conformada por la Kathrin Flossing, secretaria general del Parlamento Sueco; Ann- Louise Mansson, cabeza del Departamento Internacional del Parlamento Sueco; Emma Henriksson, miembro del Partido Cristiano – Democr谩tico; y Karin Svensson Smith, miembro del Partido Verde.

“El Metropolitano tendr谩 la mejor grama e iluminaci贸n de Colombia”: Alejandro Char

Con una inversi贸n cercana a los 600 millones de pesos, la Alcald铆a de Barranquilla, a trav茅s  de su Secretar铆a Distrital de Recreaci贸n y Deporte, repotencia el estadio Metropolitano en dos aspectos fundamentales: gramado e iluminaci贸n.

“Nuestro estadio tiene que ser el mejor en todo, por eso queremos la mejor grama y la mejor iluminaci贸n para el Roberto Mel茅ndez", se帽alo el alcalde Alejandro Char.

En este momento, la firma Equiver asumi贸 el mantenimiento del gramado del estadio Metropolitano, trabajos que se llevar谩n a cabo durante todo el a帽o en distintas fases. Esto sugiere cortes, aireamiento, color, textura y combatir plagas, insectos y gramas invasoras. Esta inversi贸n se encuentra en el orden de 250 millones de pesos en el a帽o.

En cuanto a la iluminaci贸n, se determin贸 un manteniendo general preventivo y el cambio de 100 bombillas metal Halide de 1500 vatios, que por mal estado y porque ya cumplieron con las horas de uso necesitan ser cambiadas. As铆 mismo, el suministro e instalaci贸n de kit de encendido de luminarias, instalaciones de tuber铆a galvanizada para circuito el茅ctrico, tablero bif谩sico y el suministro e instalaci贸n de riel chanel de 2,4 metros para fijaci贸n de tuber铆a, con inversi贸n de 200 millones de pesos.

“El Metropolitano tendr谩 la mejor grama e iluminaci贸n de Colombia”: Alejandro Char

Con una inversi贸n cercana a los 600 millones de pesos, la Alcald铆a de Barranquilla, a trav茅s  de su Secretar铆a Distrital de Recreaci贸n y Deporte, repotencia el estadio Metropolitano en dos aspectos fundamentales: gramado e iluminaci贸n.

“Nuestro estadio tiene que ser el mejor en todo, por eso queremos la mejor grama y la mejor iluminaci贸n para el Roberto Mel茅ndez", se帽alo el alcalde Alejandro Char.

En este momento, la firma Equiver asumi贸 el mantenimiento del gramado del estadio Metropolitano, trabajos que se llevar谩n a cabo durante todo el a帽o en distintas fases. Esto sugiere cortes, aireamiento, color, textura y combatir plagas, insectos y gramas invasoras. Esta inversi贸n se encuentra en el orden de 250 millones de pesos en el a帽o.

En cuanto a la iluminaci贸n, se determin贸 un manteniendo general preventivo y el cambio de 100 bombillas metal Halide de 1500 vatios, que por mal estado y porque ya cumplieron con las horas de uso necesitan ser cambiadas. As铆 mismo, el suministro e instalaci贸n de kit de encendido de luminarias, instalaciones de tuber铆a galvanizada para circuito el茅ctrico, tablero bif谩sico y el suministro e instalaci贸n de riel chanel de 2,4 metros para fijaci贸n de tuber铆a, con inversi贸n de 200 millones de pesos.

¡Est茅 atento! Nuevo horario de atenci贸n en los SuperCADE de Bogot谩

Los SuperCADE de Bogot谩 cambian sus horarios para ayudar a ahorrar energ铆a. Atender谩n al p煤blico de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y los s谩bados de 8:00 a.m. a 12:00 m., a excepci贸n del SuperCADE de Movilidad que contin煤a con su horario habitual.

La decisi贸n se toma bajo la instrucci贸n del Alcalde Enrique Pe帽alosa, para apoyar las medidas regulatorias impartidas por la Presidencia de la Rep煤blica y uni茅ndose a la campa帽a #As铆AhorroEnerg铆a, que promueve el bajo consumo de energ铆a y disminuir la demanda en la hora pico de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., y as铆 lograr el uso racional y eficiente de energ铆a por parte de todos.

La Direcci贸n Distrital de Servicio al Ciudadano, de la Secretar铆a General de la Alcald铆a Mayor de Bogot谩, expidi贸 la Circular 001 del 10 de marzo de 2016, que establece  el nuevo horario de atenci贸n.

Los dem谩s puntos de atenci贸n contin煤an con el mismo horario establecido:

Los CADE prestar谩n atenci贸n a la ciudadan铆a en la jornada laboral, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los RapiCADE prestar谩n atenci贸n a la ciudadan铆a en la jornada laboral, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y los s谩bados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Por primera vez, los cerros cuentan con vigilancia contra incendios

Debido a los incendios que se presentaron en los cerros orientales a principio de este a帽o, el Instituto Distrital de Gesti贸n de Riesgos y Cambio Clim谩tico, IDIGER, implement贸 un sistema de vig铆as que tendr谩n la misi贸n de reportar cualquier inicio de posibles incendios y as铆 evitar tragedias que afecten varias hect谩reas.

Se trata de siete personas que est谩n apostadas desde la calle 200 en el norte hasta el valle del R铆o Tunjuelito en el sur, monitoreando constantemente los pulmones naturales de Bogot谩.

Richard Vargas, director del IDIGER cuenta que estos vig铆as est谩n distribuidos de tal modo que tiene una visual 贸ptima de los cerros orientales. Cada uno est谩 dotado de bin贸culos y equipos de radio-comunicaci贸n para informar al IDIGER y al Cuerpo de Bomberos de Bogot谩 sobre cualquier anomal铆a que se presente en los cerros.

Econom铆a bogotana creci贸 m谩s que la del resto del pa铆s

El secretario de Desarrollo Econ贸mico, Freddy Castro, asegur贸 que la econom铆a de Bogot谩 abr铆a crecido 3,8 por ciento en 2015, promedio superior al 3,1 por ciento del resto del pa铆s. Para el funcionario, la clave est谩 en que la econom铆a bogotana no est谩 concentrada en el sector minero-energ茅tico, sino en el de servicios y comercio.

“Si bien la ca铆da del sector minero-energ茅tico (b谩sicamente por el precio del petr贸leo) golpe贸 a la econom铆a colombiana, vamos a tener una situaci贸n mejor que el resto del pa铆s”, predijo Castro.

Los sectores que m谩s jalonaron el crecimiento de la econom铆a en Bogot谩 son los de servicios y comercio.

“Bogot谩 es una econom铆a de servicios, el 60 por ciento del Producto Interno Bruto de la ciudad es por cuenta de este rubro. Cinco de cada diez trabajos en Bogot谩 provienen del sector de servicios”, explic贸 el secretario.

En el sector comercio el 30 por ciento de los ingresos provienen de restaurantes y hoteles. Tres de cada diez trabajos en Bogot谩 provienen de all铆.

La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 jornada de atenci贸n en el corregimiento de San Crist贸bal

Estar cerca a la ciudadan铆a, entender sus necesidades y facilitarles sus tr谩mites administrativos, son los objetivos de estas jornadas que realiza la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial de la Alcald铆a de Medell铆n.

Durante la jornada realizada en el corregimiento de San Crist贸bal, los servidores atendieron m谩s de 70 tr谩mites para orientar y acompa帽ar a los habitantes en procesos como: normas para cerramientos, linderos, certificaci贸n de 谩reas, consultas de aval煤os catastrales, estratificaci贸n y nomenclatura, consultas de titulaci贸n de predios, solicitud de servicios de acueducto alcantarillado, aseo y alumbrado p煤blico.

El Secretario de Gesti贸n y Control Territorial, Jos茅 Nicol谩s Duque, se desplaz贸 con parte de sus servidores a las veredas El Llano, Traves铆as, La Cumbre, La Palma, La Playa y El Para铆so 1 y 2, adem谩s visit贸 los acueductos veredales Acuarela y Arco Iris, donde verific贸 con los l铆deres comunales las principales problem谩ticas de cada sector.

En los recorridos participaron funcionarios de la Secretar铆a, l铆deres comunales y representantes de la Junta Administradora Local y la Junta de Acci贸n Comunal, quienes registraron solicitudes de acueducto y alcantarillado, limpieza de las quebradas, alumbrado p煤blico, nomenclatura, recolectores de basuras, construcci贸n de pozos s茅pticos e iluminaci贸n de v铆as.

En abril la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial realizar谩 la pr贸xima jornada de atenci贸n ciudadana en la Comuna 10, La Candelaria.

Esta estrategia hace parte del planteamiento del alcalde Federico Guti茅rrez de estar presentes en los territorios y generar cercan铆a con la comunidad.

Este mes inicia operaci贸n comercial el Tranv铆a de Ayacucho

Para finales de marzo, el sue帽o de ver rodar el Tranv铆a de Ayacucho abierto a toda la comunidad ser谩 una realidad. As铆 lo confirm贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, al recorrer el sistema y escuchar el reporte de los funcionarios del Metro de Medell铆n.

“Estamos poniendo todo a punto para que entre a la etapa comercial finalizando marzo. Esta es una obra de grandes magnitudes y en ella varias administraciones han tenido que ver”, destac贸 el mandatario local.

Hasta el 18 de marzo, el Metro de Medell铆n continuar谩 ajustando detalles de funcionamiento antes de que regrese nuevamente el tranv铆a a rodar. Los d铆as 19, 20 y 21 de marzo, el sistema operar谩 sin usuarios y posteriormente se abrir谩 la modalidad instructiva para las personas.

La gerente del Metro de Medell铆n, Claudia Restrepo, afirm贸 que la 煤nica estaci贸n del Tranv铆a que no prestar谩 servicio comercial a partir de finales de marzo ser谩 Oriente, ya que tiene conexi贸n con la l铆nea H de Metrocable que actualmente se encuentra en obras. “Hay que entender que esto es progresivo porque son varios sistemas. Se trata de que sea un sistema seguro y eso hay que garantizarlo haciendo pruebas que en algunas ocasiones arrojan los retrasos”, explic贸 Restrepo.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, resalt贸 la importancia de esta obra y la necesidad de continuar con la ampliaci贸n del sistema integrado de transporte en otras zonas de la ciudad. “Quedamos esperando que se integren los dos metrocables en el sector centro-oriental de la ciudad. Esto es calidad de vida para la gente y es un proyecto fundamental que hay que replicar en otras zonas como el corredor de la 80”, concluy贸 el mandatario.

Encuentro para la Formulaci贸n del Plan Estrat茅gico de Empleo del Valle de Aburr谩 2016 - 2026


Con iniciativa de cultura ciudadana fue embellecida la Avenida Sexta

Con el apoyo de m谩s de 20 voluntarios fueron limpiados y pintados los separadores de los andenes de la avenida sexta en la jornada de embellecimiento del espacio p煤blico liderada por los integrantes del colectivo "Yo amo mi Cali".

Mi Cali so帽ada se uni贸 a la jornada de embellecimiento. Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali, estuvo en compa帽铆a del equipo durante la toma, recogiendo los sue帽os de los cale帽os de este sector.

Amo mi Cali es una campa帽a para embellecer la ciudad, "el prop贸sito es que las personas tengan responsabilidad como ciudadanos. Vamos a realizar 12 jornadas, una mensual, con diferentes actividades en  diferentes puntos de la ciudad" explic贸 Alejandro Silva, coordinador de la iniciativa.

Los Cabildos Ind铆genas con Mi Cali So帽ada

Los Cabildos Ind铆genas  Nasa, Yanacona, Kofam, Inga, Quichua y Misaq  que hacen presencia en la ciudad,  se unieron  a “Mi Cali So帽ada”,  la primera acci贸n de cultura ciudadana  de la Administraci贸n  del  Alcalde Maurice Armitage.

“Cuando hablamos del proceso de cultura ciudadana no podemos dejar de lado una  premisa; y es que lo que se transforma es la cultura y ello tiene que ver con el comportamiento de los ciudadanos. Cali es una ciudad  tri茅tnica donde contamos con diversos grupos,  entre ellos los  ind铆genas, que vienen  haciendo un aporte muy interesante en su comunidad y cosmovisi贸n relacionado al respeto a la vida en sus diferentes expresiones” manifest贸 Carolina Campo, asesora de Cultura  Ciudadana de  Cali.

Secretaria de Deportes, toma medidas por el estado de las Piscinas ol铆mpicas y de clavado

Por da帽o de la bomba que impulsa y genera presi贸n en el agua, desde hace 15 d铆as las piscinas ol铆mpicas y de clavado en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, est谩n fuera de servicio.

A partir de esta situaci贸n t茅cnica se han tomado medidas preventivas, como el retiro de la bomba que present贸 da帽o para dirigirla a tr谩mites de garant铆a y se est谩 atendiendo el agua de las piscinas con qu铆micos, para su oxigenaci贸n.

La Secretaria de Deporte y Recreaci贸n est谩 en proceso de disponer de una bomba opcional, que se encuentra en per铆odo de prueba. Superando esto, se podr谩 hacer  instalaci贸n de la misma en los pr贸ximos d铆as.