Al ritmo de la marimba y con talentosos m煤sicos del Pac铆fico, Medell铆n disfrut贸 el segundo d铆a de #Festiafro. An铆mate hoy en el Parque de los Deseos para gozar con la mejor energ铆a afrodescendiente.
s谩bado, 28 de octubre de 2017
“Encarrete”: una nueva estrategia de Educaci贸n Vial
Esta estrategia est谩 dirigida a toda la ciudadan铆a y en especial estar谩 en empresas, eventos de ciudad y comunidad acad茅mica.
- A trav茅s de juegos y talleres, se pretende sensibilizar a las personas sobre mejores comportamientos en la v铆a.
- Saber escoger la calidad del casco de motocicleta y comprender la importancia de no distraerse con dispositivos al conducir, son algunas de las experiencias.
La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiz贸 el lanzamiento de una nueva estrategia de Educaci贸n Vial: “Encarrete”. Se trata de un conjunto de experiencias, juegos y talleres de seguridad vial, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre mejores comportamientos en la v铆a y as铆, reducir los incidentes de tr谩nsito.
En esta ocasi贸n, las personas que transitaban por la plazoleta de La Alpujarra pudieron participar de experiencias que conforman “Encarrete”, como:
· Armadura salvadidas: evidencia c贸mo los cascos de buena calidad y reglamentados, reducen el impacto y el riesgo de posibles da帽os en la cabeza.
· Reacci贸n a tiempo: permite comprender c贸mo la concentraci贸n en la v铆a, permite evitar incidentes de tr谩nsito.
· Huellas en la v铆a: muestra el grado de contaminaci贸n de los diferentes medios de transporte motorizados y no motorizados.
· Decisiones en bloque: permite conocer la vulnerabilidad que tienen los actores viales en la ciudad.
· Planea tu ruta: permite planear rutas seguras de un lugar a otro.
Experiencias: reacci贸n a tiempo (izquierda) y armadura salvavidas (derecha).
Esta estrategia, hace parte del proyecto de Educaci贸n Vial, que busca fortalecer la cultura en todos los actores viales en la ciudad, priorizando al peat贸n y al ciclista, de acuerdo a nuestro modelo de movilidad sostenible.
Medell铆n recibe premio en innovaci贸n p煤blica digital por su Centro de Control de Tr谩nsito
El Centro de Control atiende m谩s de 220 incidentes de tr谩nsito por d铆a y monitorea cerca de 1200 puntos de la ciudad.
El premio fue entregado por el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones –TIC-, a la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n, reconocida en la categor铆a mejor iniciativa de innovaci贸n digital para servicios.
Durante la ceremonia de clausura de los Premios a la Innovaci贸n P煤blica Digital INDIGO+, del Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n obtuvo el premio en la categor铆a Innovaci贸n Digital para Servicios, con la experiencia del Centro de Control de Tr谩nsito y Transporte.
Los premios se realizan en la Semana Internacional de Gobierno Digital y reconocen proyectos, organizaciones y actores del sector p煤blico y privado, que generan iniciativas novedosas para resolver problem谩ticas p煤blicas mediante el uso de las TIC, esto bajo criterios de impacto, innovaci贸n, sostenibilidad y consistencia.
El galard贸n fue recibido por el Secretario de Movilidad de Medell铆n, Humberto Iglesias G贸mez.
“Uno de los prop贸sitos de nuestro Centro de Control, es potenciar las bondades de la tecnolog铆a para facilitar la interacci贸n, acercar la entidad y hacer a los ciudadanos part铆cipes de la movilidad de una manera m谩s activa”, asegur贸 el secretario de Movilidad de Medell铆n, Humberto Iglesias G贸mez.
El Centro de Control de Operaciones que inici贸 en 2011, ha permitido que la gesti贸n de la movilidad apoyada en las TIC, genere resultados para la optimizaci贸n de los recursos de regulaci贸n y control del tr谩fico, la disminuci贸n de la accidentalidad vial y la eficiencia energ茅tica, entre otros.
Entre los resultados de la gesti贸n del Centro de Control se destacan:
· Atenci贸n a m谩s de 220 incidentes por d铆a y monitoreo cerca de 1200 puntos de la ciudad.
· Disminuci贸n del 10% en el tiempo de respuesta en los incidentes reportados a trav茅s del 123.
· Diariamente, a trav茅s de la redes sociales de la Secretar铆a de Movilidad, se atienden cerca de 200 conversaciones para resolver dudas ciudadanas, sobre distintos temas de movilidad, con un tiempo promedio de respuesta de 3 minutos.
· En 2016, en los Paneles de Mensajer铆a Variable, se publicaron 1.782 avisos relacionados con eventos en las v铆as.
Secretar铆a de Salud de Apartad贸 presente en Observatorio de Violencia basadas en G茅nero
La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 participa activamente como una de las dos organizaciones al observatorio de violencias basas en g茅nero.
Este espacio se realiza de manera interinstitucional, en donde se articulan diferentes instituciones universitarias del municipio, Di贸cesis, ACNUR, Secretar铆as del despacho y la administraci贸n municipal, con el fin de hacer seguimiento detenido de las violencias que se presentan en el municipio de Apartad贸.
Nueva v铆a pavimentada en Apartad贸
Este s谩bado a las 5 p.m., la administraci贸n municipal entrega otra v铆a pavimentada en Apartad贸: la carrera 102 detr谩s del cementerio municipal.
Funcionarios y Alcalde de Apartad贸 se especializan en Finanzas P煤blicas
12 funcionarios de la Administraci贸n municipal de Apartad贸 recibieron el t铆tulo de Especialistas en Finanzas P煤blicas de la ESAP. En este importante grupo se gradu贸 el Alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas, algunos secretarios de despacho y servidores p煤blicos.
Apartad贸 cumple 50 a帽os
El alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, con el gerente de la F谩brica de Licores de Antioquia, Iv谩n Correa Calderon, y el acompa帽amiento del presidente de AUGURA, Juan Camilo Restrepo y el gerente de ASOMURA, Adolfo Tabares, en gesti贸n de apoyo a la conmemoraci贸n de los 50 a帽os Apartadó.
Hoy: Jornada de vacunaci贸n gratuita en Medell铆n
La Alcald铆a de Medell铆n te invita a la jornada de vacunaci贸n gratuita que realizar谩 el s谩bado 28 de octubre en 105 puntos de la ciudad, entre las 8:00 de la ma帽ana y las 4:00 de la tarde. La administraci贸n de Medell铆n busca mejorar las coberturas de vacunaci贸n en ni帽os y j贸venes, mujeres gestantes o en edad f茅rtil y adultos mayores de 60 a帽os. Identifica tu punto m谩s cercano.
Habitantes de zona rural de Yond贸 reciben agua potable por primera vez
Se trat贸 de todo un acontecimiento para los cerca de 140 habitantes de este caser铆o de campesinos de la regi贸n del Magdalena Medio Antioque帽o, que antes deb铆an recoger en tanques las aguas lluvias y en 茅pocas de verano usar la t茅cnica de bombeo para sacar agua de la ca帽ada m谩s cercana. Hoy, las familias de este caser铆o, ubicado a 30 kil贸metros de la cabecera municipal, sembradores de yuca y ma铆z, contar谩n con agua potable las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana.
“Ahora si las cosas van a empezar a funcionar como se debe. Nuestras familias tendr谩n ag眉ita limpia. Aunque vamos a seguir recogiendo la lluvia para cuidar muy bien el agua que nos da este acueducto”, afirm贸 una de las l铆deres comunitarias que esta semana particip贸 de la inauguraci贸n del acueducto veredal de La Raya.
Durante el evento, presidido por el Alcalde Municipal, Gilberto Cartagena Rojas, acompa帽ado por una delegaci贸n de la Gerencia de Servicios P煤blicos de Antioquia, se hizo entrega formal de la obra a la comunidad, que cont贸 con una inversi贸n total de 699 millones de pesos de los cu谩les la Gobernaci贸n aport贸 488 millones de pesos y el municipio 211 millones.
“As铆, seguimos avanzando en nuestro compromiso de garantizar calidad, cobertura y continuidad de los servicios p煤blicos domiciliarios en las zonas rurales del Departamento. Una meta en la que seguiremos trabajando en todos los municipios”, explic贸 James Gallego Alzate, Gerente de Servicios P煤blicos de Antioquia.
Itag眉铆 asign贸 621 nuevos cupos escolares para educaci贸n inicial
La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura estableci贸 acciones para la atenci贸n educativa de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, en un marco de equidad e inclusi贸n.
Por este motivo y con el fin de garantizar la cobertura educativa, el acceso y permanencia de la ni帽ez en el sistema educativo oficial, 621 ni帽os pertenecientes al Sistema de Bienestar Familiar obtuvieron cupos en las 24 instituciones educativas p煤blicas del municipio.
La Alcald铆a de Itag眉铆 invita a las familias y acudientes de los estudiantes con cupo escolar asignado para el grado de transici贸n, a consultar la p谩gina web www.semitagui.gov.co o directamente en la Secretar铆a Educaci贸n y Cultura (carrera 49#48 A 30) y acercarse al plantel respectivo para formalizar la matr铆cula, cuyo plazo lo define cada instituci贸n.
Fabriana Arias nominada al premio “Mejor Deportista del A帽o El Espectador y Movistar 2017”
Fabriana estar谩 compitiendo con los antioque帽os; Mariana Paj贸n, Caterine Ibarg眉en, Yuberjen Marinez, Rigoberto Ur谩n ,Sergio Lu铆s Henao y Fernando Gaviria. Adem谩s de Yuri Alvear, Sof铆a G贸mez, 脫scar Tunjo 脡ider Ar茅valo, Nairo Quintana, Miguel 脕ngel L贸pez y Egan Bernal.
Desde este domingo 28 de octubre el p煤blico podr谩 votar por sus deportista favorito, a trav茅s de la p谩gina web: www.elespectador.com
Gobernaci贸n de Antioquia elegida por el ministerio de hacienda para construir modelo de ejecuci贸n presupuestal en la naci贸n y alinearse a las exigencias de la OCDE
- Ministerio de Hacienda definir谩 el cat谩logo que servir谩 para estandarizar la informaci贸n y aplicar en la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico - OCDE.
La Secretar铆a de Hacienda de Antioquia expone el modelo de ejecuci贸n presupuestal ante el Ministerio de Hacienda y sus delegados; sirve como referente en la clasificaci贸n de los ingresos y gastos para realizar una prueba piloto nacional en la estandarizaci贸n de esa informaci贸n.
La primera fase que realiza el Ministerio, consiste en conocer la clasificaci贸n de ejecuci贸n presupuestal de la Administraci贸n departamental, acto seguido, con la informaci贸n procesada definir谩n un cat谩logo que presentar谩n ante la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico – OCDE y de esta forma cumplir con los est谩ndares internacionales que este exige.
En el Departamento de Antioquia se est谩 realizando el piloto para la puesta en marcha del cat谩logo nacional de los departamentos, mientras que Envigado ser谩 el referente para los municipios.
La Gobernaci贸n de Antioquia fue elegida tomando en cuenta, su categor铆a especial, volumen de informaci贸n y clasificaci贸n de las rentas. El modelo armonizar谩 con las exigencias internacionales para las entidades territoriales.
Este s谩bado, El Gobernador en la Noche estar谩 en Eb茅jico
- La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural estar谩 encargada de realizar diferentes actividades con la comunidad.
- En este municipio del Occidente, la Gobernaci贸n de Antioquia y la alcald铆a invirtieron 3.946 millones de pesos.
La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, estar谩 el s谩bado 28 de octubre en el municipio de Eb茅jico, con el Programa el Gobernador en la Noche.
En esta localidad del Occidente Antioque帽o, la entidad departamental dar谩 a conocer las inversiones efectuadas por la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande para lograr el desarrollo del sector agropecuario y mejorar la infraestructura de la localidad, las cuales alcanzan un total de 3.946 millones de pesos.
Entre las obras ejecutadas se destacan la adecuaci贸n y dotaci贸n de la Planta de Autoconsumo de Beneficio Animal Gumercindo Ram铆rez Maya, en la cual se invirti贸 2.166 millones de pesos.
El mejoramiento de la placa polideportiva del corregimiento de Sevilla y el mantenimiento de la Red Vial Secundaria.
Jaime Alberto Garz贸n Araque, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indic贸 que en este municipio se hicieron importantes inversiones en el tema de placa huellas para beneficiar a los campesinos. All铆 se pavimentaron 4 kil贸metros de v铆as terciarias. Adem谩s, se efect煤o la adecuaci贸n y mantenimiento de 38.5 km. de caminos de herradura.
Cabe recordar que esta Pol铆tica P煤blica, adem谩s de servirle a la comunidad busca facilitar la apropiaci贸n del espacio p煤blico.
En el programa Gobernador en la Noche, se tiene previsto un Consejo de Seguridad donde se analizar谩n diferentes temas, actividades culturales y un reconocimiento de las obras efectuadas en la Planta de Beneficio.
Itag眉铆 rinde homenaje a los artistas nacionales
El Parque del Artista de Itag眉铆 ser谩 el escenario para exaltar a los artistas nacionales.
El “Mes del Artista y del Arte Colombiano” ser谩 celebrado por la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Cultura, con un importante evento este s谩bado 28 de octubre, a partir de las 3:30 p.m. en el Parque del Artista.
M谩s de 150 artistas itag眉ise帽os, quienes hacen parte de la Escuela de Formaci贸n Art铆stica de la Casa de la Cultura municipal, participar谩n del reconocimiento a los escultores, pintores, actores, cantantes, m煤sicos, bailarines, exponentes de artes esc茅nicas, literatos y dem谩s artistas colombianos que se esfuerzan todos los d铆as por enriquecer nuestra cultura.
Representativas agrupaciones de Itag眉铆, como Voces Doradas, Juventud Latina, la Banda de M煤sica, entre otros, har谩n parte de la gran fiesta cultural abierta a la comunidad que quiera disfrutar de un agradable espect谩culo lleno de diversidad art铆stica.
Es un objetivo de la actual Administraci贸n de Itag眉铆, propiciar escenarios para reconocer y evidenciar la calidad de los artistas municipales, quienes resaltan tradiciones culturales de la naci贸n a trav茅s de la agenda cultural. Durante el mes de noviembre el municipio continuar谩 con esta labor exhibiendo “Muestras Art铆sticas y Culturales” con los grupos de proyecci贸n, intermedios y b谩sicos de la Casa de la Cultura.
M谩s informaci贸n a trav茅s de la Fan Page, Subsecretar铆a de Cultura Itag眉铆 y las l铆neas telef贸nicas 3737675 / 3778444.
Itag眉铆 implementa programa preventivo contra el reclutamiento de menores
Esta iniciativa, respaldada por la Agencia para la Reincorporaci贸n y la Normalizaci贸n (ARN), beneficiar谩 inicialmente a 50 personas de la vereda El Ajizal a trav茅s del desarrollo de iniciativas integrales, art铆sticas y culturales que fortalezcan la comunicaci贸n, paz y convivencia en este sector del corregimiento.
Con una inversi贸n cercana a los 70 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal fomenta mediante este proyecto los entornos protectores desde la institucionalidad, familia y academia para que las personas entre los 7 y 18 a帽os de edad se concienticen sobre las consecuencias de tomar malas decisiones en sus vidas.
“Si bien somos referentes a nivel nacional en temas de seguridad, continuaremos implementando estrategias preventivas que permitan orientar y proteger a las nuevas generaciones”, afirm贸 Andrea Restrepo Benjumea, Directora para el Posconflicto y la Reconciliaci贸n de Itag眉铆.
Este programa ha beneficiado a m谩s de 4.500 personas en todo el pa铆s mediante 106 intervenciones en 36 municipios y 26 departamentos, inform贸 la Agencia para la Reincorporaci贸n y la Normalizaci贸n (ARN).
La primera etapa de “Mambr煤 no va a la guerra” se implementar谩 hasta mayo de 2018 y pretende abordar algunas problem谩ticas identificadas en la zona rural del municipio, como: violencia intrafamiliar, embarazo adolescente y microtr谩fico de drogas.
Esta apuesta preventiva se suma a los programas “Delinquir no paga” y DARE (Educaci贸n para la Resistencia al Uso y Abuso de las Drogas y la Violencia), con los cuales se han impactado m谩s de 7.000 j贸venes durante estos 22 meses de gobierno sobre la necesidad de tomar buenas decisiones en sus proyectos de vida.
Habitantes de la vereda La Mar铆a en Itag眉铆 tendr谩n agua potable
Con inversi贸n superior a los 3.600 millones de pesos, se dio inicio a la construcci贸n de la primera etapa del sistema de pila p煤blica, para que la vereda La Mar铆a cuente con el suministro de agua potable. Este sistema de acueducto y alcantarillado generar谩 bienestar entre las familias que residen este sector.
“Con el funcionamiento de la pila p煤blica se pretende continuar mejorando la calidad de vida de la comunidad itag眉ise帽a asentada en la vereda La Mar铆a, as铆 lo ped铆a la gente y hoy le estamos cumpliendo”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
El domingo 29 de octubre se realizar谩 la Segunda Audiencia P煤blica Ambiental
Participa en la Segunda Audiencia P煤blica Ambiental, en la que se tratar谩 el tema del componente arb贸reo ubicado en la carrera 43A, entre calles 21 sur y 29A sur, zona de influencia de la obra del sistema Metropl煤s, que se realizar谩 el domingo 29 de octubre de 2017, en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, a partir de las 10:00 a.m.
Conoce el edicto emitido por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en el siguiente enlace http://bit.ly/2zcsDEq
La Secretar铆a de Salud de Envigado realiz贸 certificaci贸n Cero Caries
La Direcci贸n de Salud P煤blica de Envigado, a trav茅s del Hospital Manuel Uribe 脕ngel, realiz贸 la entrega de certificaciones a m谩s de 20 Instituciones como #InstitucionesCeroCaries.
El objetivo de este programa (Cero Caries) es identificar factores de riesgo en la salud oral de los ni帽os de este municipio. Por esa raz贸n exalta a la Instituciones que tienen mayor porcentaje con ni帽os que est谩n libres de caries.
Envigado vivi贸 el XI Festival L铆rico
Con aplausos, melod铆as y profundos sostenidos de voz, los asistentes al Festival L铆rico disfrutaron una noche de Antolog铆a de Zarzuela a cargo de la Fundaci贸n Prol铆rica de Antioquia, que se desarroll贸 en el Auditorio Marie Poussepin.
Hermosos vestuarios, impecable puesta en escena, luces de muchos colores, diferentes lenguajes y culturas, vistieron de alegr铆a el auditorio y a todos los amantes de las melod铆as m谩s exigentes del g茅nero l铆rico: 贸pera, zarzuela, g贸spel y m煤sica colombiana.
Envigado trabaja para prevenir el abuso sexual
Esta actividad se llev贸 a cabo con estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la Instituci贸n Educativa Marie Pouseppin.
Antioquia pionera en ciudadan铆a digital
- El Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MINTIC) y la Gobernaci贸n de Antioquia se unen para desarrollar habilidades digitales ciudadanas en el departamento.
56 mil antioque帽os podr谩n desarrollar y certificar sus habilidades digitales de forma sencilla, en l铆nea y gratuita, a trav茅s de la iniciativa ciudadan铆a digital del Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MINTIC).
Este Ministerio presenta una amplia oferta de contenidos digitales certificables, que permitir谩n a los colombianos demostrar que poseen las habilidades necesarias para hacer uso efectivo de las tecnolog铆as y as铆 acceder a mejores oportunidades laborales.
Carlos Lugo, director de Apropiaci贸n de Tic del Ministerio, se帽al贸 que “la ciudadan铆a digital es el resultado de la transformaci贸n digital y productiva de las personas, y para lograr este paso que necesitamos dar como pa铆s, queremos presentar la posibilidad de que todos los colombianos demuestren, a trav茅s de estas certificaciones, que tienen el potencial para usar las tecnolog铆as de forma eficiente y que en los casos que necesiten conocer las herramientas, tambi茅n puedan aprender y mejorar su perfil para acceder a mejores oportunidades acad茅micas y laborales”.
En alianza con la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de las secretarias de Educaci贸n y Productividad y Competitividad, el Ministerio Tic espera entregar por lo menos 56.000 certificaciones en el departamento, en contenidos que abarcan desde etiqueta digital, comunicaci贸n, seguridad, legislaci贸n, derechos y responsabilidades, salud y bienestar digital, comercio electr贸nico, y acceso digital en http://www.ciudadaniadigital.gov.co
Las certificaciones de ciudadan铆a digital son en l铆nea, gratuitas, con validez nacional y buscan que la persona certificada est谩 preparada para aprovechar las oportunidades que abren la tecnolog铆a y la econom铆a digital.
Tambi茅n se present贸 el programa de incentivos para estudiantes del departamento, que busca reconocer su inter茅s por ser ciudadanos digitales y sus resultados en las pruebas de certificaci贸n:
• ¿Qui茅nes pueden participar?: estudiantes matriculados en colegios p煤blicos de Antioquia, Bol铆var, Bogot谩, Bucaramanga, Cundinamarca, o el SENA.
• ¿Qui茅nes recibir谩n reconocimientos?
En Antioquia se entregar谩n 9 consolas de videojuegos, para quienes tengan mayor n煤mero de certificaciones acumuladas (m铆nimo 3, m谩ximo 27).
M谩s informaci贸n:
vive.ciudadaniadigital.gov.co
http://www.ciudadaniadigital.gov.co
Antioquia l铆der en la implementaci贸n del Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio
- De esta manera, Antioquia lucha contra el sacrificio clandestino generado por el cierre de las plantas que no cumpl铆an con la normatividad.
Una inversi贸n cercana a los 7.475 millones de pesos, hizo la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, en las Plantas de Beneficio de bovinos y porcinos que ser谩n inauguradas por el mandatario seccional, Luis P茅rez Guti茅rrez, este domingo 29 de octubre en los municipios de Eb茅jico y Amalfi.
El gobernador de Antioquia estar谩 en estas dos localidades de Occidente y Nordeste, haciendo entrega a la comunidad de estas Plantas de Beneficio Animal, las cuales cumplen con toda la normatividad sanitaria, y son garant铆a de calidad e inocuidad de los productos c谩rnicos.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jaime Alberto Garz贸n Araque, indic贸 que en la planta de autoconsumo de Eb茅jico, se invirtieron $3.512 millones, los cuales fueron aportados de la siguiente manera: $3.103 por la Gobernaci贸n de Antioquia y $408 millones por parte de la administraci贸n municipal, para mejorar la calidad de vida de 22.088 habitantes.
En Amalfi, la inversi贸n fue de 3.961 millones de pesos. De estos recursos $3.380 fueron aportados por Antioquia Piensa en Grande y $580 millones por la administraci贸n municipal, beneficiando a 13.123 pobladores.
Cabe recordar que los recursos de la Gobernaci贸n de Antioquia, hacen parte del recaudo de la Renta de Deg眉ello. Las obras ejecutadas con estos dineros cumplen una funci贸n social, facilitan el desarrollo de los municipios y sus comunidades, y apoyan la labor del sector ganadero, mediante la comercializaci贸n e industrializaci贸n de los productos c谩rnicos, en el marco de la normatividad higi茅nico sanitaria, de inocuidad, de residualidad, ambiental y de ordenamiento territorial.
Las plantas de autoconsumo de Eb茅jico y Amalfi hacen parte del “Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal” –PRPBA- para la implementaci贸n del Decreto 1.500 de 2007, radicado ante el INVIMA en agosto 08 del 2016. Dicho plan presenta un total de 27 plantas racionalizadas para el departamento de Antioquia.
El Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, es l铆der en el pa铆s en proyectos de inversi贸n del Plan de Modernizaci贸n de la Ganader铆a Bovina y reordenamiento de la infraestructura de beneficio de bovinos y porcinos; y la comercializaci贸n de carne.
El cierre de las Plantas de Beneficio Animal que no cumpl铆an con la norma sanitaria, trajo como consecuencia el incremento del sacrificio ilegal, lo cual puede generar graves consecuencias en la salud p煤blica, debido a que el consumo de una carne insalubre, puede transmitir m谩s de 50 enfermedades zoon贸ticas, exponiendo a la poblaci贸n antioque帽a.
Antioquia se destaca en el 谩mbito Nacional por tener un sacrificio anual de 691.346 reses, de las cuales 234.302 provienen de otros departamentos del pa铆s, lo que ofrece una oportunidad importante para el crecimiento de este subsector. En este reajuste de la din谩mica comercial, Urab谩 surte parte de la Costa Atl谩ntica y desde el Magdalena Medios se surte ganado bovino para los mercados de Bogot谩, Bucaramanga y Eje Cafetero.
Estado de la red vial de Antioquia para este fin de semana
- El domingo estar谩 cerrado el carril izquierdo de la calzada de ascenso, de la v铆a Las Palmas para el desarrollo de la ciclov铆a.
La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Adem谩s recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.
El estado de las v铆as doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:
V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el d铆a domingo el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.
V铆a variante Palmas: para el domingo 29 de octubre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la v铆a, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operar谩 en un mismo sentido de Rionegro a Medell铆n, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Reducci贸n a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.
Doble calzada Norte:
Por evento deportivo, el s谩bado 28 de octubre entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m. estar谩 cerrado en ambos sentidos el tramo de doble calzada, entre Solla y Niqu铆a. Igualmente, el domingo 29 entre las 7:00 a.m. y la 11:00 a.m. estar谩 cerrada la doble calzada entre Girardota – Hatillo – Barbosa - Pradera (sentido Sur - Norte) y Pradera – Barbosa - Hatillo (sentido Norte - Sur) y la v铆a alterna Hatillo - Girardota (por Cabildo), recomendamos tomar v铆as alternas.
Tramo doble calzada Solla - Hatilo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.
Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido Sur - Norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 Norte - Sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.
Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la v铆a, y paso restringido a un carril en sentido Sur – Norte. En el km 10+600 se est谩n realizando trabajos de estabilidad de talud sentido Sur – Norte y por posible ca铆da de material el carril derecho est谩 cerrado. Aleatoriamente se pueden hacer cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.
Entre el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la v铆a (construcci贸n de puente), la calzada Sur - Norte est谩 cerrada y la calzada Norte - Sur tiene flujo bidireccional.
Las v铆as alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa, se encuentran habilitadas.
Tramo Hatillo – Donmat铆as – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precauci贸n en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000.
El d铆a s谩bado 28 de octubre se realizar谩 trabajos de parcheo en el tramo Hatillo - Donmat铆as, recomendamos transitar con precauci贸n.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
Paso restringido en km 0+200 de la v铆a Pajarito – San Pedro de los Milagros para veh铆culos mayores a 27 toneladas.
V铆a Puente Gavino – G贸mez Plata: paso con precauci贸n en el km 16+200, km 29+000, km 12+000, km 11+000 y km 10+800 por derrumbe en el trayecto.
V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gavino: p茅rdida de banca en el km 10+000, derrumbe por una p茅rdida de banca en el km 22+000.
V铆a La Ese – Angostura – La Y茅: p茅rdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y p茅rdida de banca en el km 28+000.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca incipiente en el km 25+100, paso por un solo carril.
V铆a Entrerr铆os – Y茅 – Labores – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los G贸mez.
V铆a Zaragoza – El Bagre: p茅rdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 6+500.
V铆a Zaragoza – Remedios: puntos cr铆ticos de pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: p茅rdida parcial de banca en el km 28+300.
V铆a San Ferm铆n – Brice帽o: pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 53+400 en el sector Ca帽o El Barro.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo.
SUROESTE:
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga.
V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.
V铆a El Barroso – Salgar: punto cr铆tico en puente sobre el r铆o el Barroso en el km 0+000.
V铆a La Y茅 – L铆bano: restricci贸n de carga a 5 toneladas por falla en puente.
V铆a Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a.
V铆a Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por derrumbe en el km 8+000 por falla geol贸gica.
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblo Rico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Bol铆var – Samaria – El Chaquiro: p茅rdida de banca en el km 13+000.
V铆a Concordia – Betulia: derrumbe en el km 4+000 y paso restringido para veh铆culos con peso superior a 20 toneladas.
V铆a Puente Iglesias – La Ye – Jeric贸: cerrada por derrumbes.
OCCIDENTE Y URAB脕:
V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.
V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000.
V铆a El Tres – San Pedro: p茅rdida de banca en el km 31+2000, km 15+100 y km 16+500.
V铆a El Tres - San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – Arboletes: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Mellito – El Tambito: transito con precauci贸n por p茅rdida de banca en el km 2+600
V铆a Liborina – Sabanalarga: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 23+200.
V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200. Tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a El Bobal – San Pedro: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 2+500, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Uramita – Peque: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: asentamiento y socavaci贸n de la v铆a en el km 9+000, restricci贸n de carga pesada a 20 toneladas con restricci贸n de transitabilidad de veh铆culos por un solo carril de la v铆a, paso restringido por p茅rdida de banca en el km 39+000.
V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.
V铆a Bel茅n - El Chispero – La Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el km 4+700.
V铆a Santo Domingo – San Roque: hundimiento de banca en el km 0+200, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Autopista – Puerto Triunfo: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a Puerto Berrio (Las Flores): restricci贸n de carga pesada a 20.5 toneladas.
V铆a El Mango – Amalfi: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 15+100.
V铆a La Cortada – El Mango: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbes a lo largo de la v铆a.
V铆a La Cortada – El Mango: tr谩nsito con precauci贸n por obras de parcheo en la v铆a.
V铆a La Cortada – Yolomb贸: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en km 0+900, km 3+000, km 30+000.
V铆a Marsella – Virginias – Caracol铆: paso restringido por derrumbes, maquinaria laborando.
ORIENTE:
V铆a El Pe帽ol – Guatap茅 – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tr谩nsito con precauci贸n
V铆a La Quiebra – Argelia: dos p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tr谩nsito con precauci贸n.
Autopista - Granada: punto cr铆tico y paso restringido en el km 0+900, tr谩nsito con precauci贸n, restricci贸n de peso a 20 toneladas.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: paso restringido por estado cr铆tico de puente en el km 9+500 y dos p茅rdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto cr铆tico en el km 4+800, transito con precauci贸n.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos y v铆a Autopista - Granada: restricci贸n de peso a 2 toneladas.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: restricci贸n de peso a 5 toneladas en toda la v铆a. Tr谩nsito con precauci贸n, trabajos de construcci贸n de obra de contenci贸n en km 12+400 y de obras transversales.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: paso con precauci贸n en el km 1+100 por p茅rdida de banca.
V铆a Narices – Juanes – El Jord谩n – La Holanda: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a San Rafael – San Carlos: paso restringido por derrumbe en el km 15+00, maquinaria en labor.
V铆a Sons贸n – La Quiebra – Nari帽o: restricci贸n por p茅rdida de banca en el km 25+700.
El 12 de noviembre se entregar谩n las obras en colegios afectados por ola invernal en Manizales
El 12 de noviembre se espera tener listos los trabajos que fueron necesarios adelantar en la Escuela Nacional Auxiliares de Enfermer铆a, Nuestra Se帽ora de Lurdes, Inem Baldomero Sanin Cano y el Instituto Latinoamericano.
“Se invirtieron $3 mil 400 millones, en varios de estos colegios ya era necesario adelantar trabajos por el estado en el que se encontraban. Ya podemos decir que es un hecho y que le cumplimos a la ciudad”, asegur贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n.
Agreg贸 adem谩s que “Luego de esta entrega seguiremos con otras intervenciones en cerca de 60 colegios, que requieren intervenciones de manera urgente porque sus edificaciones ya est谩n obsoletas”, concluy贸 G贸mez Montoya.
Alcald铆a de Manizales a la espera de aprobaci贸n de proyecto financiado por regal铆as
En esta sesi贸n, en la que participar谩 el Presidente de la Rep煤blica, el director del Departamento Nacional de Planeaci贸n, as铆 como los gobernadores y alcaldes del Eje Cafetero, ser谩n presentados en total once proyectos, dentro de los que se encuentra el elaborado por la Secretar铆a de Planeaci贸n de Manizales en conjunto con el Municipio de Villamar铆a, denominado Implementaci贸n de acciones de rehabilitaci贸n para la reducci贸n del riesgo y de manejo de desastres, producidos por fen贸menos de origen natural.
Con este proyecto, se busca realizar obras de infraestructura para la mitigaci贸n y atenci贸n a desastres, en 107 puntos cr铆ticos (81 en Manizales y 26 en Villamar铆a), producto de los deslizamientos generados durante la primera temporada de lluvias del a帽o, en el mes de abril.
De esta forma, de ser aprobado el proyecto que tiene un valor de $13 mil 326.482.797 millones, podr谩n adelantarse acciones en lo correspondiente a obras de contenci贸n para estabilidad de taludes, captaci贸n, conducci贸n y entrega de aguas superficiales, recuperaci贸n de interceptores, as铆 como construcci贸n de diques y estructuras de retenci贸n de empalizadas, entre otras.
La sesi贸n se llevar谩 a cabo a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel Movich de la capital risaraldense.
Avanzan las acciones de prevenci贸n y sensibilizaci贸n frente a la discapacidad en Manizales
“A trav茅s de la metodolog铆a l煤dica teatral en escenarios deportivos, lugares de trabajo y la v铆a p煤blica, venimos trabajando tem谩ticas relacionadas con la prevenci贸n de accidentes deportivos, laborales y de tr谩nsito, esto con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la prevenci贸n de discapacidades a trav茅s de la identificaci贸n y el control de los riesgos existentes en estos espacios, y de la adopci贸n de conductas de autocuidado”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, secretario de Salud Municipal.
As铆 mismo el Funcionario agreg贸 que por medio de tomas masivas en espacios p煤blicos y cotidianos de la ciudad, se vienen realizando jornadas pedag贸gicas orientadas a la reflexi贸n sobre el respeto a la diferencia, la inclusi贸n y las capacidades de las personas con discapacidad, buscando mayores y mejores oportunidades de participaci贸n para esta poblaci贸n.
Estas actividades se complementan con el desarrollo de acciones de prevenci贸n y fomento de estilos de vida saludables orientadas a grupos de personas con discapacidad y sus cuidadores, que tambi茅n se vienen adelantando, a trav茅s de un proceso de formaci贸n te贸rico practico de 15 horas, acompa帽ado por Enfermera, Educador F铆sico y Psic贸logo, para as铆 brindar m谩s bienestar a esta poblaci贸n.
Aprobado acuerdo municipal que permite comprometer vigencias futuras en Manizales
“El acuerdo busca autorizaci贸n de la corporaci贸n edilicia para asumir compromisos con cargo a vigencia futura del presupuesto 2018 para garantizar continuidad en los servicios ahora que entra en rigor la Ley de Garant铆as” afirm贸 el Jefe de Presupuesto de la Secretar铆a de Hacienda, Germ谩n Alonso Dami谩n Restrepo.
“Debemos firmar un convenio interadministrativo con el Ministerio de Vivienda para la ejecuci贸n de un programa de construcci贸n de casas para la poblaci贸n afectada con la situaci贸n del pasado 19 de abril. La iniciativa fue aprobada por el orden de $2 mil 200 millones”, agreg贸 Dami谩n Restrepo.
Con la sobretasa ambiental, Hacienda le da la mano a la prevenci贸n en Manizales
La cancelaci贸n de dicho impuesto cobra relevancia toda vez que Manizales est谩 celebrando la Semana de la Prevenci贸n, a trav茅s de una serie de actividades que pretenden brindar a la ciudadan铆a herramientas que permitan evitar riesgos y tener la preparaci贸n suficiente para enfrentar emergencias.
Con la cancelaci贸n oportuna del Impuesto Predial se contribuye en la prevenci贸n, manejo de desastres y obras de mitigaci贸n del riesgo.