El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, plante贸 la desigualdad como uno de los mayores retos para la econom铆a mundial durante su participaci贸n en el Congreso Internacional de Econom铆a en la Universidad Eafit. Este evento, que re煤ne a destacados economistas, incluyendo dos ganadores del premio Nobel, se lleva a cabo del 11 al 15 de diciembre.
En su intervenci贸n, el gobernador destac贸 que, a pesar de los avances tecnol贸gicos y en comunicaci贸n f铆sica, la desigualdad persiste como un desaf铆o crucial. "Mi gran obsesi贸n en el marco de las grandes desigualdades de nuestro territorio y nuestra civilizaci贸n es en el derecho y en el respeto por la vida", afirm贸.
Gaviria Correa se帽al贸 que la esperanza de vida var铆a significativamente entre pa铆ses de alto y bajo nivel de ingresos. Mientras que en naciones como Jap贸n, Noruega, Finlandia y Espa帽a la esperanza de vida supera los 85 a帽os, en lugares como Somalia o Sierra Leona es menor de 55 a帽os.
"Hoy, con las capacidades tecnol贸gicas y los avances en medicina, millones de ni帽os mueren en el mundo por causas evitables. Por eso, acogemos los objetivos de Desarrollo Sostenible y Desarrollo del Milenio de la ONU", afirm贸, proponiendo un objetivo global de esperanza de vida de 90 a帽os o m谩s para la humanidad para el a帽o 2050.
La Rectora de la Universidad Eafit, Claudia Restrepo, resalt贸 la s贸lida pol铆tica econ贸mica y las fuertes instituciones de Medell铆n. Agradeci贸 a la Asociaci贸n Internacional de Econom铆a por elegir a Medell铆n y a Eafit como sede del evento, destacando la importancia de pensar en el futuro y cultivar el humanismo. "Hoy nos desaf铆a estar pensando en el futuro y c贸mo estamos cultivando el humanismo", concluy贸.