P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 6 de agosto de 2014

Capturados tres integrantes de la banda delincuencial “La Cuarenta”

  • En los allanamientos a expendios de droga en Betania, tambi茅n fue capturada alias “La Fiera” principal proveedora en el municipio
  • Se incautaron  391 dosis de estupefacientes
En el fortalecimiento de la lucha frontal contra el fen贸meno delictivo del  microtr谩fico, mediante la Operaci贸n Patria 102, adelantada por la Seccional de Investigaci贸n Criminal de Antioquia,  en zona urbana de Betania, se adelantaron operativos para  erradicar los focos de criminalidad.
La Polic铆a Antioquia en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, realiz贸 8 allanamientos y registros en diferentes sectores del municipio, los resultados del esfuerzo por desvertebrar estos grupos permitieron  la captura de 3 personas por el delito de tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes.
Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a 112 Seccional de Andes en audiencias preliminares les fue decretada medida de aseguramiento carcelaria. Los capturados y los inmuebles allanados hacen parte de una red de expendio de alucin贸genos denominada “La Cuarenta”, donde alias “La Fiera” ser铆a la principal proveedora del municipio. 
En lo corrido de este a帽o la Polic铆a Nacional ha capturado 2.274 personas por el delito de Microtr谩fico en Antioquia.

Mediaci贸n humanitaria de la Defensor铆a en busca de salidas a la tensa situaci贸n que afronta Urab谩 por el paro platanero

En medio de las dif铆ciles condiciones de orden p煤blico que afronta el Urab谩 Antioque帽o por cuenta de los disturbios que durante las 煤ltimas horas se suscitaron con motivo del paro platanero que desde el domingo se lleva a cabo en esa regi贸n del pa铆s, la Defensor铆a del Pueblo a trav茅s de una comisi贸n enviada a la zona, mantiene labores de mediaci贸n para superar las tensiones y buscar una salida concertada a la protesta.

De acuerdo con la informaci贸n recopilada por la Defensor铆a Regional, los enfrentamientos entre los manifestantes y miembros del Escuadr贸n M贸vil Antidisturbios de la Polic铆a (ESMAD) que intervino para desbloquear las v铆as taponadas por cuenta de la par谩lisis, terminaron con la muerte de una persona y el traslado de al menos 22 heridos a centros asistenciales de la regi贸n.


Mientras se adelantan las investigaciones por estos hechos, frente a los cuales la Defensor铆a del Pueblo solicit贸 claridad por parte de las autoridades competentes, la Instituci贸n hizo un llamado para que cesen los actos de violencia y no se afecten los derechos de los ciudadanos que ven perjudicada su cotidianeidad. Incluso, informaci贸n verificada por los funcionarios que se desplazaron al corregimiento Currulao de Turbo y al municipio de Apartad贸, constataron la escasez de gasolina y gas domiciliario que hay en ambas localidades, en raz贸n a los bloqueos.

Paralelamente, la comisi贸n de la Defensor铆a avanza en sus gestiones para propiciar acercamientos entre los l铆deres del movimiento que agrupa a los productores, conocido como Dignidad Platanera, con los representantes de los gobiernos nacional y regional, as铆 como los dirigentes de las comercializadoras que hacen parte de la cadena productiva del pl谩tano.

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 dos nuevas sedes educativas para la ciudad

- La Secci贸n Escuela Mano de Dios que fue entregada, fue construida con Obligaciones Urban铆sticas y tuvo una inversi贸n de $3.948 millones.

- Por su parte, el nuevo bloque de la Instituci贸n Educativa Doce de Octubre,  tuvo una inversi贸n de $2.750 millones.

El Alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, entreg贸 dos nuevas infraestructuras educativas a la ciudad:  la Secci贸n Escuela Mano de Dios, que hace parte de la Instituci贸n Educativa D茅bora Arango en el corregimiento Altavista, y un nuevo bloque en la Instituci贸n Educativa 12 de Octubre.

El mandatario local dijo con respecto a estas entregas “Con esto se demuestra que continuamos con el mejoramiento de estructuras e infraestructuras para la educaci贸n, continuaremos en Altavista el compromiso de la siguiente etapa con Buen Comienzo. Seguimos fortaleciendo la inversi贸n de la educaci贸n en la ciudad para seguir avanzando en ese prop贸sito de construir equidad”.


El talento de j贸venes mujeres tambi茅n brilla en la Feria de las Flores

Las capacidades intelectuales, personales, deportivas, art铆sticas y creativas de las j贸venes mujeres de Medell铆n fueron premiadas esta noche en la versi贸n n煤mero 11 del concurso Mujeres J贸venes Talento que desde el a帽o 2004 se realiza en la Feria de las Flores.

Las 151 j贸venes que se postularon al concurso, las seis ganadoras y todas las j贸venes mujeres de la capital antioque帽a fueron exaltadas por el Alcalde An铆bal Gaviria Correa.

“Estas 151 mujeres que hoy nos acompa帽an no llegaron aqu铆  por rosca sino por talento, y eso es equidad. As铆 estamos construyendo equidad desde nuestro gobierno y desde nuestra ciudad”, manifest贸 el Alcalde de Medell铆n.



Acompa帽ado de su esposa, la primera Dama, Claudia M谩rquez Cadavid; el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama; la primera Mujer de Antioquia, Lucrecia Ram铆rez y la secretaria de las Mujeres, Paula Andrea Tamayo, el Alcalde An铆bal Gaviria Correa entreg贸 los premios a las jovencitas ganadoras del concurso Mujeres J贸venes Talento.

En la ceremonia de premiaci贸n, realizada en el Teatro Metropolitano, fueron premiadas seis jovencitas: Julieth Alexandra Cort茅s Ram铆rez en la categor铆a Liderazgo y Participaci贸n, Karla Bajonero Bedoya en la categor铆a Medio Ambiente, Lorena Palacio V谩squez en la categor铆a Cultura Deportiva, Wendy Andrea Valencia en la categor铆a Ciencia y Tecnolog铆a.


Para la categor铆a Emprendimiento Empresarial, el jurado escogi贸 a Luisa Fernanda Jaramillo y para la categor铆a Arte Esc茅nicas a Yuliana Paola V茅lez. Cada una de estas jovencitas ganadoras podr谩 desarrollar los proyectos con los que se presentaron y ganaron gracias al premio de 10 millones de pesos que recibieron esta noche.

Este a帽o las ganadoras le apostaron a la paz y a la resoluci贸n de conflictos gracias a sus proyectos. El concurso Mujeres J贸venes Talento naci贸 en el 2004 para transformar el reinado de belleza que se realizaba en la Feria de las Flores en un gran concurso de talentos de las mujeres j贸venes de Medell铆n.

200 j贸venes de la Comuna 1 participaron en festival audiovisual en la Tertulia

Con el 谩nimo de brindar mayores espacios de integraci贸n e inclusi贸n social para sectores poblacionales vulnerables, la asesor铆a de asuntos 茅tnicos y Afrodescendientes se articul贸 con el VII Festival Audiovisual de estudios de grabaci贸n Takeshima, adscrito a la Secretar铆a de Cultura y Turismo.

Al respecto, Mario Alfonso Escobar Medina, titular de la asesor铆a de la Alcald铆a de Cali indic贸 que el p煤blico disfrut贸 de una amplia programaci贸n cinematogr谩fica, constituy茅ndose la cinemateca la Tertulia en un gran aliado para estas muestras culturales.

Explic贸 que “ese sitio cultural muy cerca al margen derecho del r铆o tutelar de la ciudad, en la zona oeste, se constituy贸 como un fabuloso escenario donde se congreg贸 un p煤blico dispuesto a participar tanto de las proyecciones como de las charlas acad茅micas programadas con los invitados al festival, espaci贸 que se convirti贸 en una verdadera oportunidad de retroalimentaci贸n para quienes all铆 estuvieron”.

De igual manera, Escobar Medina indic贸 que a la Tertulia durante estos d铆as de arte audiovisual llegaron m谩s de 200 j贸venes habitantes de sectores vulnerables de la comuna 1, sector de Patio Bonito, lo mismo que estudiantes del Centro de Educaci贸n Popular y j贸venes bachilleres pertenecientes a la Polic铆a Metropolitana, para quienes poder ver una pel铆cula colombiana, saber aspectos de su producci贸n y filmaci贸n y dialogar con su director Colbert Garc铆a, se constituy贸 en una magnifica experiencia.

“El comentario generalizado de los asistentes fue el que nunca se imaginaron disfrutar de una pel铆cula como La Justa Medida y poder relacionarse con su director”, manifest贸 el asesor de Asuntos 脡tnicos y Afrodescendientes del gobierno cale帽o.

Administraci贸n Municipal acogi贸 en el POT conceptos de Parques Nacionales

Durante su participaci贸n en el estudio del proyecto que contiene la revisi贸n y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial, el jefe del Parque Farallones de Cali, Jaime Celis, afirm贸 que la Administraci贸n Municipal ha incorporado los conceptos emitidos por ellos a la iniciativa que cursa en el Concejo.

“Nosotros participamos en todos los eventos a los que fuimos invitados, lo que se nos pidi贸 fue incluido en el articulado del proyecto”, manifest贸 el funcionario nacional.

Precis贸 que pese a no tener que concertarse la norma con la autoridad nacional, s铆 es necesario que la ciudad no siga a espaldas de lo que sucede con el 谩rea rural de Cali.

Llam贸 la atenci贸n para que se tengan en cuenta, por parte de todos los actores, temas como la regulaci贸n clim谩tica, la oferta de bienes y servicios ambientales porque, afirm贸, ello amerita una voluntad para preservar dicha riqueza.

Manifest贸 que el POT es una ventana para que ello suceda. “Hemos participado en los aspectos t茅cnicos y porque consideramos que se debe tener un enlace m谩s cercano he llamado la atenci贸n de concejales y Administraci贸n para trabajar en consuno, porque la pol铆tica de Estado debe tener en cuenta varios detalles, entre ellos la figura de preservaci贸n”, precis贸.

Reiter贸 que el Plan de Ordenamiento Territorial recoge todo lo que plantea Parques Nacionales y que para que en terreno se cumpla, debe aplicarse la normativa y que no vaya a quedar 煤nicamente planteado en un Acuerdo, expres贸 el jefe del Parque Farallones de Cali. Concluy贸 que el planteamiento del POT es muy importante para la ciudad y debe ser acatado, porque est谩 en juego el futuro ambiental de Cali, que en el caso de Farallones, representa un 30 %.

Municipio capacit贸 a 45 ediles en manejo administrativo

Este mi茅rcoles 6 de agosto, en el Sal贸n Coru帽a del hotel Vizcaya ubicado en la Calle 20 norte 5AN-30, barrio Versalles, se celebrar谩 la clausura del proceso de capacitaci贸n, dirigido a ediles y edilesas del municipio de Santiago de Cali, a partir de las 3:00 de la tarde.

Afirm贸 la secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, que durante el proceso los l铆deres comunitarios realizaron un diplomado en Herramientas Administrativas con una intensidad de 104 horas y un curso b谩sico en sistemas de 40 horas, con el fin de mejorar su desempe帽o en el desarrollo participativo y social de la ciudad.

“El prop贸sito de este proyecto es fortalecer a los ediles de Santiago de Cali en el ejercicio de la ciudadan铆a activa, la cualificaci贸n de la participaci贸n incidente, la renovaci贸n y consolidaci贸n de liderazgos democr谩ticos y la aplicaci贸n de las herramientas normativas y administrativas para el mejor desempe帽o en lo p煤blico”, agreg贸 la secretaria Mosquera.

En esta ocasi贸n, ser谩n 45 l铆deres que van a ser certificados por la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica (Esap) gracias al contrato interadministrativo firmado con la Secretar铆a de Bienestar Social.

En Foro de V铆ctimas, Asesor de Paz pide leer propuestas desde varias miradas

Comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales e ind铆genas, son las dos mesas especializadas,  encargadas de construir participativamente  con enfoque diferencial propuestas de paz duraderas para los diversos grupos 茅tnicos que residen en Colombia.

“Dada la ubicaci贸n geogr谩fica de Santiago de Cali y teniendo en cuenta que es una de las principales ciudades receptoras de poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado de diversas regiones de Colombia, y que  la Asesor铆a de Paz ejerce la funci贸n de Secretaria T茅cnica del Comit茅 de Justicia Transicional, es importante observar las propuestas y reflexiones de paz, desde un enfoque diferencial, porque nos permite recoger  una lectura de la realidad que viven los grupos 茅tnicos y visibilizarlos al igual que brindar una adecuada atenci贸n, de acuerdo con sus diversas cosmovisiones”, dijo Felipe Montoya, asesor de Paz.

De acuerdo con el concepto de las Naciones Unidas, el enfoque 茅tnico es uno de los  componentes del enfoque diferencial y  tiene que ver con la diversidad 茅tnica y cultural, que se manifiesta en la singularidad y a la vez en la pluralidad, de las identidades que caracterizan los grupos y sociedades que contribuyen a la riqueza de la humanidad.

Cali fue escogida como sede del Foro Mundial Urbano a realizarse en noviembre

Teniendo en cuenta que Santiago de Cali fue escogida por la ONU como ciudad resiliente (capaz de reponerse), se realizar谩 en Cali el Foro Mundial Urbano entre el 4 y 7 de noviembre.

A este foro asistir谩n representantes de 80 pa铆ses con la participaci贸n de 170 invitados internacionales adscritos a la Organizaci贸n de Naciones Unidas –ONU-, Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja.

El eje central de este foro son las capacidades de cada ciudad y pa铆s participante para ser resilientes antes los desastres naturales o antr贸picos (causados por humanos).

“La confianza que depositan los organismos internacionales en la ciudad es gratamente recibida, pues reconocen el arduo esfuerzo por mejorar las capacidades de sobreponerse a los desastres y el trabajo que venimos realizando en el Cmgrd para brindar mejor seguridad y mayor cobertura a nuestra ciudad”, anot贸 Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.