P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 20 de mayo de 2023

Rumbo a la salud renovada: El Hospital San Rafael de Girardota progresa un 21 % en su transformaci贸n, impulsado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Girardota se prepara para un hospital de primer nivel: 脕rea Metropolitana invierte 17 mil millones de pesos de los 25 mil millones totales
  • La transformaci贸n del hospital de Girardota toma forma: cinco bloques y servicios especializados en urgencias, consultorios consulta externa, ginecobstetricia, odontolog铆a y hospitalizaci贸n
  • Mayor capacidad de atenci贸n en Girardota: hospital ampliado beneficiar谩 a 54 mil ciudadanos al a帽o, alrededor de 4.500 mensuales
AMVA-nota-mayo-19-2023-2

En Girardota, la esperanza de acceder a servicios de salud de calidad crece cada d铆a, eliminando la necesidad de trasladarse a centros hospitalarios en Medell铆n u otros municipios del Valle de Aburr谩. Esta situaci贸n, conocida como el "paseo de la muerte", ha sido lamentable para muchos habitantes de la regi贸n, seg煤n expres贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

AMVA-nota-19-mayo-3-2023-2

La ampliaci贸n del Hospital San Rafael en Girardota, que alcanza los 6.600 metros cuadrados, refuerza la esperanza de convertirlo en un centro de primer nivel. La construcci贸n de cinco bloques de dos niveles y un s贸tano albergar谩 servicios de urgencias, consultorios, consulta externa, ginecobstetricia, odontolog铆a y hospitalizaci贸n. Actualmente, el avance de la obra se sit煤a en un 21%, y se espera que la nueva infraestructura sea recibida con entusiasmo por los habitantes de Girardota en el primer trimestre de 2024. Esta renovaci贸n marcar谩 un hito en la historia del centro hospitalario, con m谩s de 132 a帽os de trayectoria.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ya ha asignado 17 mil millones de pesos de los 25 mil necesarios para hacer realidad este sue帽o girardote帽o. "Con la ampliaci贸n y transformaci贸n del nuevo hospital de Girardota, su capacidad de atenci贸n aumentar谩 en un 40%, beneficiando no solo a los residentes locales, sino a cualquier persona del norte del Valle de Aburr谩", declar贸 el director Juan David Palacio.

AMVA-nota-19-mayo-2-2023-2

La transformaci贸n del Hospital San Rafael no solo mejorar谩 la atenci贸n primaria y fortalecer谩 los servicios de prevenci贸n, diagn贸stico y urgencia, sino que tambi茅n impulsar谩 el objetivo de atender entre 4 mil y 4.500 personas en promedio cada mes. "Este es un sue帽o que perseguimos desde hace m谩s de 12 a帽os. Con la transformaci贸n del hospital, esperamos brindar una atenci贸n de calidad a la comunidad", enfatiz贸 Marta Mar铆a V谩squez Correa, gerente del Hospital San Rafael.

Obras Hospital Giradota Area Metropolitana

El avance hacia un hospital de primer nivel en Girardota traer谩 beneficios significativos para la atenci贸n m茅dica local y consolidar谩 la confianza de los habitantes en el sistema de salud. Este proyecto representa un gran paso en la b煤squeda de una atenci贸n accesible y oportuna para todos los girardote帽os.

Rompiendo fronteras: 15 empresas elegidas por Proyecta Nuevos Mercados para triunfar en mercados internacionales

  • Los seleccionados se beneficiar谩n de capacitaciones, asesor铆as y oportunidades de promoci贸n que los catapultar谩n hacia la materializaci贸n de estrategias de exportaci贸n, abriendo las puertas a mercados internacionales.
  • ¡Destacando en la industria! Entre los 15 seleccionados, 6 empresas tendr谩n la extraordinaria oportunidad de exhibir como expositores en Colombiamoda - Colombiatex 2023
  • Proyecta Nuevos Mercados Gobernacion

    El programa Proyecta Nuevos Mercados, una iniciativa conjunta de la Gobernaci贸n de Antioquia y Inexmoda, se ha consolidado como un pilar fundamental para apoyar y potenciar la internacionalizaci贸n de las empresas del sector textil. En su edici贸n 2023, este programa seleccionar谩 a 15 destacadas empresas de moda que se beneficiar谩n de sus m煤ltiples bondades.

    Tras un riguroso proceso de evaluaci贸n, se ha elegido cuidadosamente a estas 15 empresas, que tendr谩n la oportunidad de acceder a herramientas de alto nivel para materializar sus estrategias de exportaci贸n y conquistar mercados a nivel internacional. El apoyo brindado por Inexmoda ser谩 fundamental en este proceso, ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formaci贸n y fortalecimiento.

    El programa incluye asesor铆as personalizadas de 10 horas para cada empresa, impartidas por expertos profesionales con un s贸lido conocimiento en la industria de la moda y amplia experiencia en procesos de exportaci贸n. Adem谩s, los participantes tendr谩n la oportunidad de interactuar y recibir inspiraci贸n de reconocidas personalidades de la industria durante una sesi贸n especial. Como complemento, realizar谩n una visita a una empresa l铆der en el sector para aprender de cerca sobre procesos exitosos.

    Daniela Trejo Rojas, Secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, destac贸 la importancia de este programa al se帽alar: "Lo m谩s importante es que estas 15 empresas van a trabajar con nosotros durante 6 meses, pero adem谩s con expertos especializados de Inexmoda en procesos de formaci贸n y asesor铆a personalizada. Adem谩s, tendr谩n la oportunidad de acceder a mercados internacionales, ya que 6 de ellos ser谩n seleccionados para participar en conjunto con Inexmoda en la prestigiosa Feria Internacional Colombiamoda 2023".

    En la pr贸xima edici贸n de Colombiamoda + Colombiatex 2023, las empresas beneficiarias contar谩n con un stand presencial y recibir谩n 4 horas de acompa帽amiento virtual para su preparaci贸n, garantizando as铆 una participaci贸n exitosa y la obtenci贸n de resultados esperados en esta destacada plataforma de exhibici贸n.

    Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la industria de la moda en Antioquia, fomentar la creaci贸n de empleo y contribuir al desarrollo econ贸mico de la regi贸n. Proyecta Nuevos Mercados se consolida como un aliado estrat茅gico para impulsar la internacionalizaci贸n y el crecimiento del sector textil, llevando el talento y la creatividad de Antioquia a mercados internacionales de gran relevancia.

    Medell铆n se convierte en epicentro del conocimiento en seguridad: M谩s de 4.000 participantes se suman al impactante Colombia World Security Summit

    • ¡Generando oportunidades! El evento se convierte en un motor de empleo con m谩s de 600 puestos de trabajo directos e indirectos.
    • Una programaci贸n de 茅lite: El destacado Chuck Davis, vicepresidente de Global Information Security en Hikvision, eleva los est谩ndares en el evento y establece un desaf铆o para las futuras ediciones.
    • Nueve l铆deres comunales son honrados por la ESU en reconocimiento a su destacada labor social y comunitaria en la mejora de la seguridad en sus territorios.
    Colombia World Security evento Medellin

    En su primera edici贸n, el Colombia World Security Summit ha dejado una huella imborrable en el 谩mbito de la seguridad y la tecnolog铆a en Medell铆n. Con una asistencia que super贸 las expectativas, m谩s de 4.000 personas se congregaron en este evento de gran relevancia, que gener贸 m谩s de 600 empleos directos e indirectos.

    Durante el certamen, la Empresa para la Seguridad y las Soluciones Urbanas de Medell铆n (ESU) reconoci贸 a nueve l铆deres comunales por sus destacados aportes a la seguridad ciudadana, el desarrollo tecnol贸gico y la innovaci贸n en el 谩mbito de la seguridad. Estos l铆deres han dejado una marca significativa en sus comunidades, implementando acciones sobresalientes y de impacto comunitario.

    El Colombia World Security Summit se destac贸 por presentar lo mejor de la tecnolog铆a y la ciencia aplicada a temas de seguridad. Medell铆n se convirti贸 en un referente nacional y latinoamericano al compartir casos de 茅xito en ciberseguridad y tecnolog铆a aplicada para el bienestar de la comunidad.

    El gerente de la ESU, Edwin Mu帽oz Aristiz谩bal, expres贸 su satisfacci贸n por el impacto positivo del evento y anunci贸 la oportunidad de expandir el Colombia World Security Summit a otras ciudades del pa铆s y a pa铆ses latinoamericanos. Esta iniciativa permitir谩 compartir el conocimiento desarrollado en Medell铆n en materia de ciberseguridad, tecnolog铆as y ciencia con el resto del mundo.

    El evento cont贸 con la participaci贸n de destacados expertos internacionales, como Ueric Melo, gerente de Ciberseguridad y Privacidad LATAM de Genetec, quien elogi贸 el liderazgo tecnol贸gico aplicado a la seguridad de Medell铆n y resalt贸 la importancia de eventos que promuevan la educaci贸n en ciberseguridad para todos.

    Plaza Mayor y la ESU fueron las entidades que unieron esfuerzos para hacer realidad este evento trascendental. El gerente general de Plaza Mayor, V铆ctor Hugo Zapata Madrigal, expres贸 su satisfacci贸n por el cumplimiento de las expectativas y anunci贸 la segunda edici贸n del evento en mayo de 2024. Adem谩s, se encuentran en avanzadas negociaciones para internacionalizar el Colombia World Security Summit, con reuniones con delegados de Bolivia y Paraguay.

    En el marco de los 40 a帽os de la ESU, se firm贸 un importante acuerdo para el desarrollo de la aviaci贸n no tripulada en Medell铆n. Este acuerdo refuerza el compromiso de la ESU y empresas privadas relacionadas con drones y tecnolog铆a para acompa帽ar el proyecto de la autopista de drones sobre el r铆o Medell铆n, estableciendo conjuntamente un corredor a茅reo sobre el principal afluente de la ciudad.

    La Empresa de Seguridad y Soluciones Urbanas de Medell铆n recibi贸 reconocimientos de entidades como la Asamblea de Antioquia, el Concejo de Medell铆n, la Alcald铆a de Itag眉铆 y la Asociaci贸n Latinoamericana de Seguridad (ALAS), en honor a su aniversario y a las acciones destacadas realizadas en el 谩mbito de la seguridad urbana.

    El 茅xito del Colombia World Security Summit marca un punto de inflexi贸n en la promoci贸n de la seguridad y la innovaci贸n en Medell铆n. Con proyecciones hacia la internacionalizaci贸n, este evento se posiciona como una plataforma de vanguardia para compartir conocimiento y experiencias en el campo de la seguridad, y contribuir al desarrollo de soluciones que impacten positivamente en la sociedad.

    Descubre el poder del manejo responsable de tus finanzas: 脷nete al taller virtual y adquiere h谩bitos inteligentes para superar tus deudas

    73489_asiste-al-taller-virtual-de-endeudamiento-responsable_1024x600

    La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado contin煤a trabajando incansablemente en beneficio de los emprendedores y empresarios locales, brind谩ndoles herramientas para mejorar su salud financiera. En esta ocasi贸n, en colaboraci贸n con la reconocida instituci贸n financiera Mi Banco, se llevar谩 a cabo un taller virtual centrado en el Endeudamiento Responsable e Inteligente.

    El objetivo principal de esta iniciativa es capacitar a los participantes en temas clave relacionados con el manejo adecuado de cr茅ditos y deudas, brind谩ndoles conocimientos y habilidades fundamentales para tomar decisiones financieras s贸lidas y evitar situaciones de sobreendeudamiento.

    El taller virtual, que se realizar谩 el pr贸ximo 25 de mayo a las 3:00 p. m., abordar谩 temas esenciales para comprender el mundo del cr茅dito, como las caracter铆sticas del mismo, la capacidad de pago y endeudamiento, as铆 como el an谩lisis exhaustivo de situaciones de sobreendeudamiento.

    La Administraci贸n de Envigado ha puesto especial 茅nfasis en la importancia de brindar espacios educativos como este, con el fin de empoderar a los habitantes del municipio y dotarlos de las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas tanto en su vida personal como en sus unidades de negocio.

    La inscripci贸n al taller es gratuita y puede realizarse a trav茅s del siguiente enlace: https://bit.ly/DeudasResponsables. Una vez inscritos, los participantes recibir谩n el enlace de conexi贸n para unirse al evento.

    Es importante destacar que para completar el proceso de inscripci贸n, se requiere tener a la mano el formato PDF del documento de identidad y el Sisb茅n Poblacional de Envigado.

    Para obtener mayor informaci贸n sobre el taller o resolver cualquier duda, se encuentra disponible el n煤mero telef贸nico (604) 3394000, extensi贸n 4416. Adem谩s, las consultas por correo electr贸nico pueden dirigirse a camila.gomez@envigado.gov.co.

    La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado y Mi Banco invitan a todos los interesados a participar en este valioso taller virtual, en busca de fortalecer la salud financiera de los emprendedores y empresarios del municipio. No pierdas la oportunidad de adquirir conocimientos que te permitir谩n tomar decisiones financieras responsables y llevar tus proyectos al siguiente nivel.