P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 24 de septiembre de 2017

El 脕rea Metropolitana gana terreno en el escenario mundial con su inclusi贸n y participaci贸n en 8 redes internacionales relacionadas con movilidad, planeaci贸n, calidad del aire y sostenibilidad

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 gana terreno en el escenario mundial con su inclusi贸n y participaci贸n en 8 redes internacionales relacionadas con movilidad, planeaci贸n, calidad del aire y sostenibilidad

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 fortalece sus alianzas y relaciones a trav茅s de 8 redes internacionales, las cuales trabajan por la movilidad, la planeaci贸n, la sostenibilidad, la calidad del aire y la gesti贸n del riesgo.
C40 Cities, BREATHELIFE, Red de Reducci贸n de Desastres de Naciones Unidas, ICLEI, CIDEU, Metr贸polis, Red Regional de Residuos S贸lidos y EcoMobility son las redes internacionales de las que hace parte el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Con la intenci贸n de fortalecer las alianzas y estrechar relaciones, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 conectada con redes internacionales que promueven la sostenibilidad, la planeaci贸n, la calidad del aire, la construcci贸n sostenible, la gesti贸n del riesgo, la movilidad activa y otras tem谩ticas afines a las buenas pr谩cticas que se desarrollan en el territorio metropolitano.

En la actualidad, el 脕rea Metropolitana participa en ocho redes internacionales. C40 CITIES, la red mundial comprometida con la lucha contra el cambio clim谩tico y la reducci贸n de emisiones de carbono; BREATHELIFE, iniciativa que promueve el aire limpio, la protecci贸n de la salud y el clima. ICLEI, red comprometida con la construcci贸n de un futuro sostenible; CIDEU que promueve el pensamiento estrat茅gico urbano; Metr贸polis, asociaci贸n internacional de 脕reas Metropolitanas; Red Regional de Residuos S贸lidos y EcoMobility, campa帽a global para el transporte urbano sostenible.

A trav茅s de la Subdirecci贸n de Cooperaci贸n, el 脕rea Metropolitana present贸 los avances que fortalecen estas sinergias mundiales en las que actualmente participa con ponencias de los programas que se desarrollan en el territorio metropolitano, en el marco de los  Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Movilidad, calidad del aire, residuos s贸lidos, cambio clim谩tico y la Nueva Agenda Urbana Mundial, son los temas de trabajo en los que se avanza en cada una de estas redes, que posibilitan compartir experiencias y conocimientos en escenarios internacionales, posicionar las buenas pr谩cticas metropolitanas y acceder a oportunidades de cooperaci贸n t茅cnica y financiera.

En el caso de la red ICLEI, la oferta para sus miembros est谩 concentrada en apoyar la acci贸n clim谩tica, es por esto que, adem谩s de promover importantes eventos como la Cumbre del Clima de L铆deres Locales y Regionales – COP23 que concentra a todos los gobiernos del mundo interesados en acciones conjuntas de sostenibilidad en el mes de noviembre en Alemania; el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ofrece apoyo t茅cnico para iniciativas relacionadas con el cambio clim谩tico, como la elaboraci贸n de inventarios regionales y municipales de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, en el mes de junio, la Entidad oficializ贸 la incorporaci贸n a la red de 脕reas Metropolitanas y ciudades del mundo, Metr贸polis; en el marco del Congreso Mundial “Retos Globales: Metr贸polis en Acci贸n", donde se comparti贸 con representantes de m谩s de 140 ciudades, entre ellos, acad茅micos, funcionarios p煤blicos, sociedad civil y empresarios, y se presentaron en este escenario las experiencias SIATA y Banco2 Metropolitano.

A trav茅s de BRETHELIFE, red de ciudades que trabajan en soluciones que promueven el aire limpio, la protecci贸n de la salud y el clima, se ha logrado el intercambio de experiencias y documentaci贸n en materia de calidad del aire, as铆 mismo se avanza en la consolidaci贸n de campa帽as de corresponsabilidad ciudadana, donde participan m谩s de 20 ciudades del mundo.

En general, las iniciativas que se vienen adelantando con estas redes internacionales est谩n encaminadas en la b煤squeda y promoci贸n de nuevas oportunidades de cooperaci贸n t茅cnica y financiera, para dar cumplimiento al Plan de Gesti贸n 2016 – 2019 Territorios Integrados, que busca una regi贸n articulada con oportunidades de desarrollo sostenible para todos sus habitantes.

72 ludotekas para la ciudadan铆a en Medell铆n


En Medell铆n hay 72 Ludotekas para la ciudadan铆a. Entornos protectores y recreativos para los ni帽os y ni帽as de la ciudad
Ac谩 pod茅s conocer cu谩l es la m谩s cercana.
http://bit.ly/2hhOChM

Campus digital en Medell铆n


M谩s de 2000 personas ya disfrutaron de los videos juegos en el campus digital. Ya se han realizado alrededor de 70 paradas interactivas en Medell铆n.

M谩s de 14.000 personas beneficiadas de N煤cleos Juveniles


Hasta hoy m谩s de 14.000 personas se han beneficiado de los 10 N煤cleos Juveniles que el Inder de Medell铆n tiene en la ciudad.
Actividades experienciales, juegos de ingenio, juegos cooperativos, juegos de roles, entre otros, puedes encontrar en estos espacios.

Cuida el patrimonio cultural de Medell铆n


Los edificios, parques y esculturas cuentan historias y definen nuestra identidad. Medell铆n cuenta con 423 bienes de Inter茅s Cultural declarados patrimonio. Valora y protege las huellas f铆sicas de nuestra ciudad, apr贸piate de ellas. #ConfianzaCiudadana #ContamosConVos #Planeaci贸nMed

San Jos茅 de Apartad贸 dice presente a la campa帽a de h谩bitos y estilos de vida saludables


La Secretar铆a de Salud contin煤a llevando estilos de vida saludable a los sectores rurales de Apartad贸.
Esta vez se tom贸 el corregimiento San Jos茅 de Apartad贸, en el marco de esta importante campa帽a educativa y f铆sica, la cual conlleva aprendizaje y competencias saludables a los pobladores del corregimiento.

Itag眉铆 Speaks English


Itag眉铆 fortalece la educaci贸n a trav茅s de la estrategia del Biling眉ismo. Recientemente realiz贸 el Primer concurso municipal de deletreo 2017 "Itag眉铆 Speaks English".

Avanza ciclorruta en Itag眉铆


As铆 avanza la construcci贸n de la ciclorruta en Itag眉铆. La administraci贸n de Itag眉铆 sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de lo itag眉ise帽os.

Transformaci贸n de los espacios p煤blicos de Medell铆n




As铆 transforma la administraci贸n de Medell铆n los espacios p煤blicos para la gente. Lugares de calidad y m谩s apropiados dignifican los entornos y la calidad de vida de las personas. Ya son m谩s 40 sitios nuevos entre parques, conexiones viales y paseos urbanos que hoy disfrutan los ciudadanos.

El III Congreso Internacional Buen Comienzo, un espacio para apoyar la formaci贸n de los ni帽os y ni帽as


Un total de 3.000 personas asistieron a las conferencias y talleres que hicieron parte de la agenda acad茅mica del Congreso Internacional de Buen Comienzo. El evento es la antesala para el Festival Buen Comienzo que se realizar谩 en Medell铆n del 28 de septiembre al 1 de octubre en Plaza Mayor.

Balance de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos

En la sede de Indeportes Antioquia, se present贸 el Balance de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos.

La sesi贸n cont贸 con la presencia de delegados de organizaciones del orden local, departamental y nacional que trabajan arduamente para salvaguardar los Derechos Humanos.

En acto protocolario efectuado en el auditorio de Indeportes Antioquia, se realiz贸 el balance de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos y L铆deres Sociales
La sesi贸n de trabajo tuvo como prop贸sito que cada uno de los miembros permanentes de la Mesa rindiera un breve informe sobre las medidas y acciones tomadas en materia de prevenci贸n, protecci贸n e investigaci贸n, que permitir谩 dar continuidad al proceso adelantado en la Mesa Territorial de Garant铆as.
En este di谩logo permanente entre la sociedad civil y las instituciones que velan por el respeto de los derechos humanos, cada integrante dio cuenta de la gesti贸n que desde la organizaci贸n que representa ha venido realizando en favor de la defensa de la labor de los defensores de Derechos Humanos.
El encuentro fue tambi茅n un espacio de reconocimiento a la labor de los Defensores de Derechos Humanos, pues como cit贸 la secretaria de gobierno Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez “Los Defensores de Derechos Humanos son aliados estrat茅gicos de la Institucionalidad”.
La funcionaria departamental resalt贸 la disminuci贸n de hechos victimizantes contra estos l铆deres sociales y asegur贸 que el reporte que entrega la dependencia a su cargo es muy positivo.  El reporte que entrega la Secretar铆a es muy positivo.  “Queda un plan de trabajo para ejecutar, con presupuesto asignado para el mismo, lo cual nos garantiza que continuaremos haciendo una gran labor”.

Medell铆n tiene Guardabosques


Nueve mujeres y veinte hombres integran, en forma inicial, el grupo de guardabosques de Medell铆n. Cuidar y la preservar 2.200 hect谩reas de cuencas abastecedoras de agua y 谩reas protegidas hacen parte de su labor. Su presencia se concentr谩r谩 en los cinco corregimientos de la ciudad.

Feria Ciudadana por la Seguridad en La Ceja

La alcald铆a de La Ceja realiz贸 la Feria Ciudadana por la Seguridad, liderada por la Polic铆a Nacional y con apoyo de la Administraci贸n Municipal, cuyo objetivo fue prevenir el delito juvenil y el consumo, porte y tr谩fico de sustancias alucin贸genas.
"El mensaje para nuestros ni帽os, ni帽as y adolescentes es claro, todos estamos en el deber de proteger sus derechos y velar por su seguridad, pero tambi茅n ellos, aunque sean menores, tienen responsabilidades y deben acogerse a la normas y actuar siempre dentro de los l铆mites de la ley", manifest贸 Rub茅n Valencia, secretario de gobierno de La Ceja.

Administraci贸n de Turbo inaugur贸 centro de desarrollo infantil en el corregimiento de Blanquiceth


De manera oficial fue entregado a la comunidad del corregimiento de Blanquiceth, el centro de desarrollo infantil CDI, que en la actualidad atiende a m谩s de 300 ni帽os menores de 5 a帽os.
Al acto asistieron como delegados del alcalde Alejandro Abuchar, el Secretario de Agricultura, desarrollo Rural y medio Ambiente de Turbo, Diober Blanco Agamez y el Secretario de Gobierno Emelides Mu帽oz Meza.
Este Centro es operado por la Fundaci贸n Aut贸noma de las Am茅ricas, quien tiene a cargo la estrategia de “De cero a siempre” Buen comienzo, Antioquia.

Obras P煤blicas de Envigado adelanta trabajos de mantenimiento y ampliaci贸n del Centro Agroindustrial de Pantanillo

En el Centro Agroindustrial de Pantanillo se adelanta la construcci贸n de un cuarto de 8 m2 para la instalaci贸n de una caldera y la adecuaci贸n de la red el茅ctrica para la puesta en marcha de equipos que permitir谩n mejorar los procesos de producci贸n del Centro. Adem谩s, se realiza la reparaci贸n de las tuber铆as de acueducto.

Estas acciones mejoran las condiciones de este Centro y, por tanto, benefician a los habitantes de la zona que hacen uso de estas instalaciones para transformar la producci贸n agr铆cola en productos terminados, listos para su comercializaci贸n.

Semana de la paz en Itag眉铆


En el marco del mes de los DDHH, convivencia y juventud; un fuerte abrazo fue el resultado del partido de f煤tbol entre hinchas del Medell铆n y Nacional en la clausura de la semana de La Paz en Itag眉铆. La administraci贸n municipal trabaja en la defensa de los derechos humanos y promoci贸n de la convivencia ciudadana.

Envigado celebr贸 la Semana Andina

Con apoyo de la E.S.E Hospital Manuel Uribe 脕ngel de Envigado se realiz贸 la Semana Andina de la Prevenci贸n del Embarazo en Adolescentes.

Fueron visitadas las Instituciones Educativas como la I.E. Marie Poussepin, Alejandro V茅lez y El Salado, donde se realiz贸 el desaf铆o de Prevenci贸n del Embarazo en Adolescentes; nuestros profesionales realizaron una actuaci贸n para invitar a la toma de decisiones responsables, teniendo en cuenta que garantizar los derechos a las y los adolescentes es la forma propuesta para prevenir embarazos no deseado.

Postulaci贸n de mujeres envigade帽as resilientes para publicaci贸n sobre Memoria Hist贸rica

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero inicia el proceso que finalizar谩 con la publicaci贸n de un texto en el cual se recopilar谩n y presentar谩n destacadas  historias de vida de envigade帽as que han superado con heroicidad las dificultades, y que con su lucha y esfuerzo se sobrepusieron a la adversidad, para alcanzar sus sue帽os.

Es por ello que se convoca e invita a las envigade帽as para que cuenten sus historias y hagamos la construcci贸n colectiva de un libro que preserve la Memoria Hist贸rica, reivindique los valores  y muestre la grandeza de mujeres que superaron el dolor y las circunstancias desfavorables. Mujeres que se realizaron y construyeron un proyecto de vida, aportando al desarrollo familiar y social, para Vivir Mejor en lo comunitario, deportivo, econ贸mico y cultural.

Para la postulaci贸n de los nombres de mujeres y un corto relato de su historia de vida que presente las experiencias, est谩 disponible el siguiente enlace para la inscripci贸n a trav茅s de formulario digital en: https://goo.gl/forms/hLEM8kOFMsAswYP32  . As铆 mismo, es posible imprimir y diligenciar el formato f铆sico que se adjunta, para entregarlo directamente en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango (carrera 37 sur N潞 45 B 27, local 8). La fecha l铆mite de entrega y postulaci贸n es el mi茅rcoles 27 de septiembre a las 6:00 p.m.

Mayores informes
Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Tel茅fono:  339 40 00, exts.  4501 – 4502 – 4402

En el Polideportivo Sur se realizaron las votaciones de PPP 2018

En las instalaciones del Polideportivo Sur, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n dispuso de una mesa de votaciones para que todos los funcionarios, contratistas y usuarios del Instituto de deporte, recreaci贸n y aprovechamiento del tiempo libre, realizara las votaciones para los proyectos de la Priorizaci贸n Participativo del Presupuesto 2018.

Mas de 100 personas lograron realizar sus votaciones para que las iniciativas presentadas por la comunidad sean ejecutadas a trav茅s de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto.

Hasta el 27 de septiembre hay tiempo para votar, a trav茅s de la p谩gina web, www.mienvigado.org, y en los puntos descentralizados de votaci贸n o en las oficinas del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.

Se incrementan los operativos contra el hurto y acompa帽amiento a la comunidad en Envigado

El pasado jueves y viernes, el Alcalde Ra煤l Cardona, y el Secretario de Seguridad Juan Manuel Botero, estuvieron al frente de los distintos operativos desplegados en distintas v铆as del municipio:

Nuevamente realizaron recorrido con la comunidad de Alcal谩 y El Dorado focalizando labores preventivas en varios puntos de la ciudad.

Dos personas fueron capturadas en el sector de La Esperanza, quienes minutos antes hab铆an hurtado y agredido a una ciudadana. Se dio captura y se recuperaron los elementos.

Con la intensificaci贸n del plan fronteras con Sabaneta e Itag眉铆, se logr贸 la recuperaci贸n de una moto boxer de placas ALL 85B y se dio captura de dos sujetos gracias a la presi贸n y directriz del Comando del Distrito Sur de la Polic铆a MEVAL.

Contin煤an diferentes planes de contenci贸n y prevenci贸n con el apoyo de la Polic铆a, Ej茅rcito, Secretar铆a de Movilidad y Espacio P煤blico.

Sabaneta motiva espacios de convivencia Juvenil


La Subdirecci贸n de Juventud de Sabaneta acompa帽a a los estudiantes de 11° de la Instituci贸n Educativa Concejo de Sabaneta en su convivencia, un espacio para fortalecer su proyecto de vida personal y grupal.

Cuidado del medio ambiente en Sabaneta


Funcionarios de la Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta, Direcci贸n de Convivencia Ciudadana y Oficina de V铆ctimas se reunieron con representantes de los adultos mayores, con el fin de trabajar articuladamente en acciones de responsabilidad y cuidado del medio ambiente.

D铆a de Sol en Los Tamarindos


Invitaci贸n para que los adultos mayores de Sabaneta disfruten de un D铆a de Sol en el Parque Los Tamarindos el mi茅rcoles 27 de septiembre sin ning煤n costo.
Ma帽ana lunes se pueden inscribir "En el Barrio con mi Alcalde" en la vereda La Doctora o en las instalaciones de la Secretar铆a de Familia y Bienestar Social hasta las 12:00 m.

Taller ProducTICvidad en Sabaneta


La alcald铆a de Sabaneta invita a participar en el taller ProducTICvidad el pr贸ximo martes 26 de septiembre a las 4:00 p.m. en el segundo piso del Centro Comercial Aves Mar铆a

Alcald铆a de Itag眉铆 y Colanta realizaron convenio social

La Administraci贸n Municipal y esta cooperativa aunaron esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los itag眉ise帽os a trav茅s del mejoramiento de la infraestructura deportiva, la implementaci贸n de tecnolog铆a en los colegios y la entrega de instrumentos musicales.

Con el objetivo de beneficiar a las poblaciones m谩s vulnerables de la localidad y aportar en el tema de responsabilidad social, Colanta iniciar谩 la adecuaci贸n de la Cancha Municipal, un escenario deportivo de m谩xima afluencia, y entregar谩 20 videos proyectores y pantallas a las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

“En nombre de todos los itag眉ise帽os agradezco a Colanta por su compromiso con la ciudad y el bienestar de nuestra gente, este tipo de iniciativas nos ayudan a reafirmar lo que hemos querido desde la administraci贸n: transformar socialmente al municipio y que haya equidad y oportunidades para todos”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Adem谩s, la cooperativa se comprometi贸 a entregar 30 juegos de uniformes para f煤tbol, 10 para voleibol, 10 para baloncesto y 150 balones de f煤tbol, 100 de microf煤tbol, 100 de baloncesto, 50 de voleibol y 650 petos para la realizaci贸n de juegos barriales y veredales.

As铆 mismo, la administraci贸n recibir谩 por parte de esta entidad instrumentos musicales (clarinete, flauta, trompeta, tromb贸n, euphonio, sousaphone, timbal, bombo y saxof贸n) para incentivar la cultura y el arte en la ciudad.

En el tema de alimentaci贸n, Colanta tambi茅n se comprometi贸 a entregar 150 kilos de carnes fr铆as semanales y mil bolsas de yogur mensuales que beneficiar谩 a la poblaci贸n m谩s necesitada de Itag眉铆.

La Administraci贸n Municipal Sabaneta celebra la Semana de la Seguridad Vial con eventos educativos y pedag贸gicos.

Del 25 de septiembre al 1 de octubre la Secretar铆a de Movilidad y Tr谩nsito realizar谩 en el municipio de Sabaneta la semana de la Seguridad Vial.

Durante la semana se desarrollar谩n eventos alusivos al buen comportamiento en la v铆a con el fin de evitar riesgos de accidentalidad y mejorar las acciones de los diferentes actores viales, adem谩s de actividades enfocadas en la sensibilizaci贸n a la ciudadan铆a para hacer buen uso de las zonas de parqueo y los andenes peatonales.



La Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos celebra la Semana de la Seguridad Vial con eventos educativos y pedag贸gicos para incentivar a la comunidad por el respeto y acato de las normas de tr谩nsito y de esta manera disminuir los incidentes en las v铆as.

En el trascurso de la semana se realizar谩n eventos para los diferentes actores de las v铆as mediante socializaciones, pedagog铆a, entretenimiento, puntos de revisi贸n preventiva y operativos viales, con el objetivo de impulsar el buen comportamiento e implementar acciones enfocadas en torno a las normas de tr谩nsito.

En el marco de la Semana de la seguridad vial, el 27 de septiembre a las 7 de la noche en el Parque Principal se desarrollar谩 el Ciclopaseo Familiar Nocturno, actividad que se realiza los 煤ltimos mi茅rcoles de cada mes con la presencia de la comunidad sabanete帽a que le apuesta al uso de los medios de transporte alternativos.

Los habitantes del Municipio tambi茅n podr谩n disfrutar de un d铆a l煤dico y de entretenimiento con el Festival Familiar de Seguridad Vial en el Lote del Toro, un espacio dedicado a la familia y a todos los actores viales, que contar谩 con inflables, ciclov铆a infantil, juegos did谩cticos de mesa, obras de teatro, picnic, m煤sica, trova, entre otros juegos educativos para fomentar el cuidado en las v铆as.

Conoce las actividades que se desarrollar谩n en el Municipio durante la Semana la Seguridad Vial:

Lunes 25: Charlas educativas con Pasajeros, Estaciones del Metro, 9:00 a.m.

Martes 26: Sensibilizaci贸n a conductores, Punto Seguro, 8:00 a.m.

Mi茅rcoles 27: Ciclopaseo Nocturno, Salida Parque Principal, 7:00 p.m.

Jueves 28: Exposici贸n Mural “La Educaci贸n Vial en los ni帽os”, al frente del Palacio Municipal

Viernes 29: Socializaciones internas, Secretar铆a de Movilidad y Tr谩nsito, 1:00 p.m.

S谩bado 30: Charlas del Peat贸n, Carrera 45, 10:00 a.m.

Domingo 01 de octubre: Festival Familiar, Lote del Toro, 2:00 p.m.

Feria de Universidades de Manizales

Los d铆as 28, 29 y 30 de septiembre se llevara a cabo la XXII Feria de Universidades de Manizales en las instalaciones de Expoferias. Este es un evento que re煤ne a las instituciones de educaci贸n superior m谩s representativas de la  ciudad, con el fin de presentar a los estudiantes de grado 11 de  los colegios p煤blicos y  privados, la oferta acad茅mica de cada universidad.
Si bien la feria se ha realizado en a帽os anteriores, la presente  versi贸n  contar谩  con una din谩mica especial, en la que los estudiantes podr谩n tener mayor interacci贸n con las universidades y con los programas de su preferencia, ya que contaran con experiencias vivenciales de algunas carreras, presentaciones musicales y puestas en escena
Los d铆as jueves y viernes  de 7:00am-1:00pm estar谩 abierta para los estudiantes de grado 11  y el s谩bado para el p煤blico en general, desde las 8:00am hasta las 3:00pm, este d铆a se espera contar con la asistencia de los  padres de familia en compa帽铆a de sus hijos y dem谩s personas que quieran conocer de cerca el mundo universitario . Es un espacio propicio para  despejar muchas de las inquietudes que surgen  al momento de elegir la carrera universitaria, como: Requisitos para el ingreso, precios, modos de financiaci贸n, becas, beneficios que adquieren los estudiantes al formar parte de   Manizales Campus Universitario, entre otros
Parte de la programaci贸n incluye charlas  de orientaci贸n profesional, de emprendimiento y de carreras del futuro y la aplicaci贸n de las tecnolog铆as en los profesionales de hoy. Esperamos que este evento, 煤nico en la ciudad, llame la atenci贸n no solo de los manizale帽os, sino de personas de municipios y ciudades cercanas que encuentran en la capital de caldas la mejor opci贸n para cursar estudios universitarios.
Las instituciones organizadoras del evento son:
Universidad de Manizales                                 Universidad de Caldas                    
Universidad Nacional Sede Manizales             Universidad Santo Tomas
Universidad Aut贸noma de Manizales               Manizales Campus Universitario            
Universidad Cat贸lica de Manizales                  Corporaci贸n Universitaria Remington            
Universidad Antonio Nari帽o                             Polic铆a Nacional                              
Universidad Cat贸lica Luis Amigo                    

Dos proyectos de acuerdo pasaron a sanci贸n del alcalde de Manizales

En el Concejo de Manizales se efectu贸 el segundo debate a los Proyectos de Acuerdo 083 y 085, liderados por la Secretar铆a de Hacienda. El primero est谩 relacionado con la modificaci贸n del presupuesto de rentas y gastos del municipio adicionando $580 millones.
La segunda iniciativa (085) pretende modificar el Art铆culo 1潞 del Acuerdo 0920 de 2016 para cambiar la fuente de financiaci贸n del Intercambiador Vial de La Carola y poder destinar recursos a obras de mitigaci贸n del riesgo derivadas de la ola invernal que afect贸 a Manizales el pasado mes de abril.
Debate del proyecto 083
La primera sesi贸n correspondi贸 al segundo debate del Proyecto de Acuerdo 083 relacionado con la modificaci贸n del presupuesto de rentas y gastos de Manizales. “$200 millones ser谩n para programas de gesti贸n del riesgo, otros $200 para el fondo local de salud y otras partidas m铆nimas, pero muy importantes, para apalancar el Plan de Desarrollo”, asegur贸 el Secretario de Hacienda, Julio Aldana Casta帽o.
“Estamos solicitando unos traslados por $2 mil millones, $300 para apalancar el proyecto aprobado en sesiones ordinarias sobre el m铆nimo vital de agua para estratos 1 y 2; para apoyar temas de bienestar social y una reforma al presupuesto del Centro de Recepci贸n de Menores”, concluy贸 Aldana Casta帽o. La iniciativa fue aprobada por la corporaci贸n y pasa a sanci贸n del Alcalde Octavio Cardona Le贸n.
Sobre el proyecto 085
Posteriormente, el Concejo disert贸 y aprob贸 para sanci贸n del Alcalde el Proyecto de Acuerdo 085, en donde se resalt贸 el convenio interadministrativo entre Inv铆as y la Administraci贸n Municipal por $15 mil millones para el Intercambiador Vial de La Carola, obra para la que esta corporaci贸n previamente hab铆a aprobado un empr茅stito por $33 mil millones.
Esto significa la autorizaci贸n para cambiar la fuente de financiaci贸n del intercambiador vial y destinar recursos por $15 mil millones a trabajos de recuperaci贸n y  mitigaci贸n del riesgo. El Secretario General, Jhon Robert Osorio Isaza, manifest贸 que “estamos satisfechos con la acci贸n del Concejo con esta sustituci贸n de fuente que acaban de aprobar”.
“Tenemos $15 mil millones que originalmente estaban destinados para  el Intercambiador Vial de La Carola y ahora podemos invertirlos en manejo de taludes, esto significa un respiro para las finanzas municipales y para los manizale帽os, los principales beneficiados con estas inversiones que generan tranquilidad”, corrobor贸 el Secretario General.

La 煤ltima sesi贸n del 22 de septiembre correspondi贸 al proyecto de Acuerdo 088 sobre la autorizaci贸n para adquirir una nueva franja de terreno para la ampliaci贸n de la v铆a en la glorieta de la Universidad Aut贸noma, donde se construir谩 un puente elevado. La iniciativa pasa a segundo debate en la corporaci贸n edilicia.

Escuelas populares de f煤tbol tendr谩n su primer torneo en Manizales

El deporte social comunitario se ha fortalecido en el Gobierno del Alcalde Octavio Cardona Le贸n, gracias a iniciativas como las Escuelas Populares de F煤tbol, M谩s Oportunidades, apoyadas por la Secretar铆a del Deporte Municipal con indumentaria, capacitaci贸n, entradas gratuitas al estadio y ahora, con el primer campeonato de integraci贸n para estos semilleros de la ciudad.
Este mi茅rcoles 20 de septiembre, en congresillo t茅cnico, se defini贸 la din谩mica del torneo en el cual participar谩n 16 Escuelas Populares a partir del pr贸ximo s谩bado 7 de octubre, beneficiando a m谩s de 300 ni帽os de escasos recursos en zonas urbana y rural.
“Se jugar谩 en categor铆a preinfantil, ni帽os nacidos en 2004 y 2005, con jornadas en la Asunci贸n y en Arrayanes.  Tendremos dos grupos de 8 equipos con partidos de ida y vuelta en eliminaci贸n directa. Posteriormente los cuartos de final, la semifinal y la final del torneo en la sint茅tica de Aranjuez, el 4 de noviembre”, explic贸 V铆ctor Cubides, Jefe de la Unidad de Recreaci贸n de la Secretar铆a del Deporte.

170 docentes con m谩s conocimientos en ingl茅s

A trav茅s del 谩rea de biling眉ismo de la Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales, los docentes de ingl茅s de los colegios oficiales de la ciudad actualizaron sus conocimientos en el segundo idioma.
El pasado 22 de septiembre, se llev贸 a cabo el seminario de metodolog铆as en ingl茅s apoyado por la Universidad Cat贸lica de Manizales, la Universidad de Caldas y el Centro Colombo Americano.
Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n asegur贸 que “este a帽o el seminario de actualizaci贸n est谩 enfocado en la inclusi贸n y en la diversidad. Nuestra educaci贸n debe ser incluyente y para todos los estudiantes sin distinci贸n alguna. Para esto contamos con el apoyo de tres expertos de talla nacional e internacional”.
Resalt贸 adem谩s que “gracias al programa de internacionalizaci贸n de la Secretar铆a, se tienen 260 docentes formados en lengua extranjera, 160 en ingl茅s y 20 en lengua francesa.

170 docentes de colegios oficiales participaron en el seminario de actualizaci贸n del ingl茅s.

M谩s capacitaci贸n, m谩s emprendimiento, m谩s empleo

En el m谩s reciente reporte de Manizales C贸mo Vamos, la ciudad desde el 2016 viene disminuyendo la tasa de informalidad, cerrando el a帽o anterior con un nivel cercano al 40%, esto quiere decir que el Gobierno de las Oportunidades viene trabajando incisivamente por fortalecer la formalidad.
“Hay un aspecto desventajoso y es que se ha aumentado el desempleo comparativamente con el a帽o anterior, ahora estamos al 11.1, pero es una situaci贸n que hay que analizarla detenidamente, en los sectores estructurales (la industria de manufactura, construcci贸n, comercio, hoteles, restaurantes, transportes, almacenamiento y comunicaciones), la ciudad se ha mantenido o ha generado m谩s empleo; en donde ha impactado la parte de desempleo es en el sector de servicios comunales, sociales y personales, como son cargos p煤blicos, empleadas del servicio dom茅stico y todo lo que tiene que ver con IPS y EPS”, afirm贸 Ricardo Germ谩n Gallo Benavides, Secretario de TIC Y Competitividad de Manizales.
El funcionario agreg贸 que a pesar de lo anterior la ciudad se encuentra en un buen nivel, en comparativo con la situaci贸n econ贸mica del pa铆s, ya que ha bajado de una manera considerable, pues en el 2016 termin贸 con un crecimiento de 2.2, cuando en el 2015 fue de 3.1 y en 2014 de 4.4.
Desde el ente municipal se viene trabajando en la formalizaci贸n de unos sectores que hacen parte de la agenda de competitividad y que est谩n impl铆citos en los indicadores que tiene el Gobierno en su prop贸sito, estos son Metalmec谩nico, TIC, Confecciones, Biotecnolog铆a, Turismo y Agroindustria, en este 煤ltimo est谩n l谩cteos, mus谩ceas, c铆tricos y caf茅.
“Se viene trabajando en muchos programas de emprendimiento en diferentes campos, los cuales van a quedar muy estructurados en la medida que se vaya complementando la Pol铆tica P煤blica de Emprendimiento, Competitividad y Empleo, ya que esta nos guiar谩 con indicadores cuantitativos y cualitativos, cu谩les son los sectores que debemos trabajar, hacia donde debemos apuntar y hacerlo de una manera inteligente”, asever贸 el Secretario de Despacho.
Gallo Benavides, fue puntual al aclarar que la ciudad ha generado m谩s empleos frente al a帽o pasado, pero que al ser catalogada como la ciudad con mejor calidad de vida y la m谩s segura, tambi茅n se ha convertido en sitio atractivo para vivir por muchas personas, lo que ha engrosado la demanda de empleo, “Todo esto indica que vamos bien pero debemos redoblar esfuerzos y realizar un trabajo articulado, con la empresa privada y los gremios para as铆 generar cada d铆a m谩s opciones y seguir creciendo como ciudad”, concluy贸.
Un aspecto muy relevante en todo este proceso que se ha desarrollado,  es el continuo trabajo que desde esta Secretar铆a, en alianza con otros despachos, se viene efectuando con el fin de promocionar la capacitaci贸n, de tal manera que se genere mano de obra calificada que cumpla con las exigencias del mercado laboral.

Se revela el diagn贸stico del monumento Efra铆n y Mar铆a en su primera fase


M谩s de un centenario de creaci贸n tiene el monumento Efra铆n y Mar铆a, realizado por el escultor Luis A. Parrera,  quien quiso plasmar esta hermosa historia que ha enamorado  a muchas personas en Colombia y el mundo entero.

Este monumento, elaborado en m谩rmol blanco de Carrara, tallado y pulido, es uno de los m谩s representativos de la ciudad y es por esta raz贸n que la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, despu茅s de la reforma administrativa  del a帽o 2016 se ocupa del cuidado y mantenimiento de los monumentos de la capital vallecaucana, y por ello dio inicio desde mayo del a帽o 2017 a un riguroso estudio para su recuperaci贸n, cuya convocatoria fue de selecci贸n abierta y la invitaci贸n de m铆nima cuant铆a, el cual fue publicado en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica - Secop.

Para este proceso se  recibieron propuestas  entre  el  17 y el 22 de marzo de 2017 y se public贸 el informe de evaluaci贸n de las propuestas el 3 de abril.

Se presentaron tres propuestas de especialistas y profesionales de bienes muebles: Gilberto Buitrago Sandoval, Mar铆a Patricia Caicedo Zapata y Juan de Jes煤s Guerrero G贸mez, y se seleccion贸 por menor cuant铆a y calidad de la propuesta.

Gilberto Buitrago es licenciado en restauraci贸n de bienes muebles de la Escuela Nacional de Conservaci贸n, Restauraci贸n y Museograf铆a Manuel del Castillo Negrete del D.F. M茅xico, la cual hace parte del Instituto de Antropolog铆a e Historia (INAH). Su experiencia abarca restauraci贸n, conservaci贸n, diagn贸stico estudios preliminares y montaje de bienes muebles, muchos de ellos bienes de inter茅s cultural.

Juan Carlos  Cancino  es un arquitecto de la Universidad Javeriana y Mag铆ster en la Restauraci贸n de Monumentos Arquitect贸nicos de la misma universidad. En su experiencia se  destaca: el “Proyecto para la nueva sede de la parroquia de nuestra se帽ora del Rosario y San Isidro Paipa-Boyac谩” y  el “Proyecto de restauraci贸n de la iglesia de san Ignacio en Bogot谩”.

El contrato No.4148.010.26.429 de 2017, cuyo valor  fue de $38’477.590, entre la Secretar铆a de Cultura y Gilberto Buitrago Sandoval, fue suscrito por un per铆odo de cuatro meses y tiene por objeto la “Realizaci贸n de los estudios preliminares, diagn贸stico, propuesta de intervenci贸n para desmonte y montaje del monumento a Jorge Isaacs y su obra Mar铆a, en el proyecto denominado ‘Conservaci贸n de fuentes y monumentos en espacio p煤blico del municipio de Santiago de Cali’.