P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 11 de octubre de 2017

Gobernaci贸n de Antioquia, EPM y cinco municipios construir谩n siete escuelas ind铆genas para comunidades Embera

En el Sal贸n Consejo de Gobierno se firm贸 este mi茅rcoles un convenio interadministrativo que posibilitar谩 la construcci贸n de siete Escuelas Ind铆genas en cinco municipios de Antioquia

Se invertir谩n $1.720 millones por parte de los aliados del proyecto: Gerencia Ind铆gena, Secretar铆a de Educaci贸n, EPM y administraciones municipales de Urrao, Ciudad Bol铆var, Pueblorrico, El Bagre y Murind贸


Ni帽os, ni帽as y adolescentes de la etnia Embera del departamento de Antioquia se beneficiar谩n con las siete escuelas ind铆genas que se construir谩n en los municipios de Urrao, Ciudad Bol铆var, Pueblorrico, El Bagre y Murind贸.

Estos espacios educativos tendr谩n una inversi贸n de $1.720 millones. De estos recursos, $1.140 millones ser谩n aportados por la Gerencia Ind铆gena de Antioquia, la Secretar铆a de Salud y los municipios, mientras que EPM suministrar谩 aportes valorados en $579 millones, representados en dinero para el aprovechamiento forestal, y en especie para los dise帽os de los proyectos y el suministro de la madera, materia prima para la construcci贸n de las escuelas.
Henry Bedoya, coordinador del Programa Aldeas de EPM, explic贸 que para efectuar el dise帽o de las construcciones se cre贸 un grupo interdisciplinario que tuvo la oportunidad de visitar cada uno de los resguardos “para dar cuenta de la mano de la comunidad y de los mismos ni帽os que van a ser beneficiados con las escuelas, cu谩l era la lectura que ten铆an de una soluci贸n de escuela comunal o de una escuela rural ind铆gena”.

Se analizaron las construcciones, se evidenciaron temas hist贸ricos y 茅tnicos, se reconocieron los s铆mbolos y las creencias de esta etnia, y con base en esta informaci贸n se dise帽aron las escuelas tipo tambo.  Estos m贸dulos circulares en madera dispondr谩n de un aula abierta, y un espacio de servicios compartidos, donde estar铆an los ba帽os, el comedor y la cocina.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que la integraci贸n a este proyecto se da en un marco de respeto por las comunidades 茅tnicas, aprovechando la madera de las plantaciones forestales que tiene la empresa alrededor de sus embalses, para construir con ella infraestructura comunitaria, en este caso con el objetivo de fomentar los valores culturales de las comunidades ind铆genas y mejorar su calidad de vida. “Si ustedes ven estas siete escuelas conservan sus valores aut贸ctonos, con un toque de modernidad que queremos dar a trav茅s de la educaci贸n que se va estar dictando all谩”.

Las escuelas de Cored贸 y Bachidubi estar谩n ubicadas en Murind贸, Caliche y Penderisco en el municipio de Urrao, Ricardo Gonz谩lez en Ciudad Bol铆var, La Uni贸n en Pueblorrico y San Pedro El Puerto en la comunidad ind铆gena de Shoibad贸 en El Bagre.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que durante este per铆odo de gobierno continuar谩 apoyando a los pueblos ind铆genas, a trav茅s de las Ciudadelas Ind铆genas, producci贸n agr铆cola, salud, ampliaci贸n de los territorios, entre otros temas de inter茅s para este segmento poblacional, que requiere mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades b谩sicas.

La firma del convenio interadministrativo que posibilitar谩 la construcci贸n de las escuelas se hizo para conmemorar el mes de la identidad y la diversidad cultural.

EPM restableci贸 el servicio de acueducto en sectores del Occidente de Medell铆n

Tal y como estaba previsto, en la tarde de este mi茅rcoles 11 de octubre se restableci贸 el servicio de acueducto para cerca de 86.000 clientes que residen en sectores del Occidente de Medell铆n.

EPM acompa帽贸 a la comunidad con el suministro de agua potable a trav茅s de cinco carrotanques que rotaron por la zona de la interrupci贸n, que incluy贸 los barrios: El Rinc贸n, El Rodeo, La Colina, La Hondonada, Colinas del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a No. 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a, Cristo Rey, Loma de Los Bernal, Parque Juan Pablo II, Loma de Los Bernal, Los Alpes (Medell铆n), Altavista (Medell铆n), La Gloria (Medell铆n), San Bernardo, La Palma (Medell铆n), Las Playas, Diego Echavarr铆a, La Mota, Granada, Bel茅n, El Rinc贸n, Santa Rosa de Lima, Juan XXIII-La Quiebra, Calasanz Parte Alta, Nuevos Conquistadores, El Salado (Medell铆n), Campo Alegre, Santa Monica, Betania, Las Independencias, Belencito, Antonio Nari帽o, El Socorro, La Pradera (Medell铆n), Santa Teresita, San Javier No. 1, Veinte de Julio, San Javier No. 2, Barrio Crist贸bal, La Castellana, Las Mercedes (Medell铆n), Sim贸n Bol铆var (Medell铆n) y Nueva Villa de Aburr谩.

Las labores de reparaci贸n de la fuga en la red de acueducto concluyeron a las 11:34 a.m. Tras ello, comenz贸 la presurizaci贸n y estabilizaci贸n de la red, para poder restablecer el servicio, como ocurri贸 en la tarde.

EPM reitera sus excusas a la comunidad y agradece su comprensi贸n.

Desarticulada estructura delincuencial organizada denominada “EL HUECO”



-Varios de los capturados har铆an parte del clan del golfo

- Sus integrantes desarrollaban su actividad criminal en el municipio de Carepa.

Tras la puesta en marcha de una importante operaci贸n policial denominada EL HUECO, en las 煤ltimas horas fueron capturadas 51 personas en el municipio de Carepa Antioquia, por los delitos de concierto para delinquir, tr谩fico de estupefacientes, instrumentaci贸n de menores y suministro de sustancias estupefacientes, entre ellos alias Mesi alias P贸lvora, alias El Viejo, alias Jonatan, alias 脕lvaro, alias Orejas, alias El Enano, alias Valemia y alias Mundomalo

Se logr贸 la detenci贸n de estas personas luego de un importante trabajo investigativo y labores deseguimiento e inteligencia, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a Seccional Antinarc贸ticos de Medell铆n; estas actividades permitieron a las autoridades expedir diferentes 贸rdenes de capturas, as铆 como tambi茅n de registro y allanamiento a varios inmuebles localizados en varios sectores del municipio de Carepa.

De esta forma las unidades policiales desplegadas en el operativo, logran la captura de estas 51 personas y con ello la desarticulaci贸n de la mencionada banda delincuencial, la cual adem谩s de pertenecer al crimen organizado Clan del Golfo, estar铆a dedicada al tr谩fico local de estupefaciente en esta municipalidad y sectores aleda帽os, tambi茅n estar铆an relacionados con la comisi贸n de otras conductas ilegales como homicidios; algunos de estos cometidos entre el a帽o 2016 y lo que va corrido de este, como lo son el de Osnaider Manuel Mart铆nez P茅rez, Cristian Viera Manco, Leandro Antonio Plataero y Luis Fernando Rodr铆guez Arango.

En total fueron 54 diligencias de allanamiento y registro; tambi茅n se resalta la captura de cinco hombres los cuales estaban solicitados mediante notificaci贸n azul de la INTERPOL; asimismo las capturas de 06 mujeres y 05 menores de edad aprehendidos.

Con este importante operativo se asesta un importante golpe a las redes delincuenciales que desarrollan su actividad criminal en la subregi贸n del Urab谩, afectando las finanzas de la “estructura criminal Carlos V谩squez” que funcionaba como outsourcing al Clan del Golfo. As铆 mismo la eliminaci贸n de 8 expendios de estupefacientes los cuales dejaban 145 millones de pesos semanales resultado de la comercializaci贸n ilegal de estas sustancias.

Finalmente, estas personas fueron puestos a disposici贸n de las autoridades judiciales correspondientes.

Cuadrillas de EPM repararon fuga en la red de acueducto en el Occidente de Medell铆n

Los operarios de EPM ya concluyeron las labores de reparaci贸n. Las cuadrillas lograron terminar los trabajos una hora antes de lo previsto.

Ya se comenz贸 a presurizar la red para restablecer el servicio de acueducto en las pr贸ximas horas. Calculamos entre las 3:30 p.m. y las 4:00 p.m. de hoy.

La empresa acompa帽a a la comunidad con el suministro de agua potable a trav茅s de carro tanques que rotan por la zona de la interrupci贸n

Para reparar una fuga registrada en la red de acueducto en la madrugada de este mi茅rcoles 11 de octubre fue necesario interrumpir el servicio de acueducto en sectores del Occidente de Medell铆n, hasta las 4:00 p.m. de hoy, en los siguientes sectores:

Tanque El Rinc贸n

·       De las calles 11C Sur a 9 Sur entre las carreras 54B y 61.
·       De las calles 9B Sur a 4 Sur entre las carreras 79 y 83.
·       De las calles 9B Sur a 6C Sur entre las carreras 82B y 84.
·       Calle 4 Sur entre las carreras 80 y 81B.
·       De las calles 5 Sur a 1 Sur entre las carreras 83 y 84.

Incluye 7.996 clientes de los barrios: El Rinc贸n, El Rodeo, La Colina y La Hondonada.

Tanque El Rodeo

·       De las calles 15B Sur a 9 Sur entre las carreras 52 y 55.
·       Calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.
·       De las calles 5 Sur a 3 Sur entre las carreras 81A y 75DA.
·       De las calles 3 Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 79C.
·       De las calles 3A SUR a 2 Sur entre las carreras 79 y 75DA.
·       De las carreras 75DA a 82 entre las calles 2 Sur y 1.
·       De las calles 1 a 2B entre las carreras 75CC y 82.
·       De las calles 2B a 4 entre las carreras 75D y 81.
·       De las calles 4 a 4F entre las carreras 78BB y 80.
·       De las calles 3A a 6 entre las carreras 75D y 76A.
·       De las calles 1 Sur a 5 entre las carreras 75BA y 75D.

Comprende 20.340 clientes de los barrios: Colinas del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a No. 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a, Cristo Rey, Loma de Los Bernal y Parque Juan Pablo II.

Tanque Altavista

·       De las calles 20A a 26 entre las carreras 84 y 84BC.
·       De las calles 26 a 26B entre las carreras 83B y 84.
·       De las calles 26B a 32 entre las carreras 81 y 87.
·       De las calles 32 a 32C entre las carreras 83 y 87A.
·       De las calles 30 a 31 entre las carreras 87C y 89D.
·       De las calles 31D a 31E entre las carreras 87A y 89D.
·       De las calles 31B a 31CB entre las carreras 89DD y 89EE.
·       De las calles 27 a 28 entre las carreras 87B y 89D.
·       De las calles 29 a 27 entre las carreras 76 y 81.
·       De las calles 27A a 20A entre las carreras 75 y 83.
·       De las calles 20A a 4E entre las carreras 76 y 84F.
·       De las calles 8 a 22 entre las carreras 72 y 76.
·       De las calles 24 a 27A entre las carreras 75 y 76.
·       De las calles 25 a 30 entre las carreras 76 y 81.
·       De las calles 19B a 27 entre las carreras 81 y 83B.
·       De las calles 18 a 20 entre las carreras 84F y 89.
·       De las calles 14B a 18 entre las carreras 90 y 93A.

Cobija 35.108 clientes de los barrios: Loma de Los Bernal, Los Alpes (Medell铆n), Altavista (Medell铆n), La Gloria (Medell铆n), San Bernardo, La Palma (Medell铆n), Las Playas, Diego Echavarr铆a, La Mota, Granada, Bel茅n y El Rinc贸n.

Tanque Belencito

·       De las calles 33 a 35 entre las carreras 84 y 87.
·       De las calles 34C a 35 entre las carreras 87A y 89.
·       De las calles 34B a 35 entre las carreras 89 y 92.
·       De las calles 34B a 34C entre las carreras 92A y 93B.
·       De las calles 35 a 38 entre las carreras 84B y 102.
·       De las calles 37 a 39 entre las carreras 103 y 106.
·       De las calles 38 a 39 entre las carreras 92 y 94.
·       De las calles 35D a 39D entre las carreras 106 y 109.
·       De las calles 40 a 49AA entre las carreras 101 y 102C.
·       De las calles 40 a 43 entre las carreras 101A y 108.
·       De las calles 43 a 45AA entre las carreras 103 y 116.
·       De las calles 48A a 48DD entre las carreras 94 y 99C.

Cubre 21.964 clientes de los barrios: Santa Rosa de Lima, Juan XXIII-La Quiebra, Calasanz Parte Alta, Nuevos Conquistadores, El Salado (Medell铆n), Campo Alegre, Santa Monica, Betania, Las Independencias, Belencito, Antonio Nari帽o, El Socorro, La Pradera (Medell铆n), Santa Teresita, San Javier No. 1, Veinte de Julio, San Javier No. 2, Barrio Crist贸bal, La Castellana, Las Mercedes (Medell铆n), Sim贸n Bol铆var (Medell铆n) y Nueva Villa de Aburr谩.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Envigado abre convocatoria dirigida a empresas del sector gastron贸mico para participar en la Feria Maridaje “Amigos y Sabores” 2017

1280x720-notvisit-maridaje-2017-04-04-678x381

La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico,  invita a los empresarios envigade帽os pertenecientes al sector gastron贸mico, espec铆ficamente restaurantes, a participar en la convocatoria para la Feria de Maridaje “Amigos y Sabores” 2017, que se llevar谩 a cabo del 02 al 06 de noviembre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de la ciudad de Medell铆n.

En esta VIII versi贸n se seleccionar谩n 20 restaurantes envigade帽os como expositores, donde participaran cuatro (4) diferentes por d铆a, y ser谩n los encargados de representar a la Ciudad Se帽orial e impactar y enamorar a los amantes de la buena gastronom铆a.

Los siguientes son los pre requisitos para participar en la convocatoria:

  • Local comercial (restaurante) ubicado en el municipio de Envigado, con m铆nimo un (1) a帽o de constituido
  • Copia del certificado de C谩mara de Comercio vigente, con fecha de octubre de 2017
  • Copia de la factura del 煤ltimo pago de Impuesto de Industria y Comercio
  • Adjuntar el acta con el concepto emitido por la autoridad sanitaria (ETS o INVIMA) el cual debe ser favorable o favorable con requerimientos; este 煤ltimo con un porcentaje de cumplimiento ≥ 80% y con fecha no mayor a un a帽o. La informaci贸n se podr谩 constatar en las actas de inspecci贸n sanitaria adoptadas mediante la Resoluci贸n 20158290 de 2015. Lo anterior, buscando asegurar el cumplimiento de las normativas, referido en la Resoluci贸n 2674 de 2013. En caso de no contar con el concepto de la Autoridad Sanitaria, deber谩 realizar la solicitud haciendo clic en el siguiente enlace: http://bit.ly/2y34WfR

Fecha de la convocatoria: del 09 al 16 de octubre de 2017

Revisi贸n de medidas de andenes en obras de Metropl煤s en Envigado

AE468C18-3E61-46CB-BF5C-0B4236A1B82F-678x381Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado, en compa帽铆a del contratista y la interventor铆a de obra, realizaron recorrido por los sectores en donde se adelanta la obra de Metropl煤s, con el fin de verificar el ancho de los andenes, all铆 se encontr贸 cumplimiento de la secci贸n de zona verde y andenes con el ancho adecuado; con este recorrido, adem谩s de hacer un acompa帽amiento a Metropl煤s se busca garantizar que en las zonas donde se estrecha el tramo, se garanticen los 1.50 m de ancho que debe tener el and茅n para la movilidad del peat贸n como lo indica el Plan de Ordenamiento Territorial.

Microcuencas priorizadas en el Plan Quebradas

22382167_1686121348085102_5508411239907407463_o

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 recorre las microcuencas priorizadas en el Plan Quebradas para identificar, junto a la comunidad, problem谩ticas y potencialidades de estas fuentes h铆dricas.

Concejales del 脕rea Metropolitana en Di谩logos Pemot

22384403_1686304074733496_2883349304666369597_o

En Di谩logos Pemot el turno fue para los concejales de los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

Los ediles conocieron el avance en el diagn贸stico del Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial.


Gobernador presidi贸 actos con motivo de los 214 a帽os de fundaci贸n de la Universidad de Antioquia

6fdef46d-d7bd-47ef-8992-e3bfb3b042af- Durante el evento, en la ciudadela universitaria, reiter贸 su compromiso con la Universidad Digital de Alta tecnolog铆a, que permitir谩 a m谩s j贸venes acceder a la educaci贸n superior.

- Tambi茅n reiter贸 al Alma Mater la idea de crear una empresa que investigue, desarrolle y comercialice la marihuana con fines medicinales.

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, presidi贸 los actos con motivo del d铆a cl谩sico de la Universidad de Antioquia, que llega a sus 214 a帽os de existencia.

Durante el acto que se llev贸 a cabo en el teatro de la ciudadela universitaria, el gobernador expres贸 su agradecimiento a todos los que hoy fueron distinguidos por sus aportes a la docencia, la investigaci贸n y el desarrollo de la universidad en muchos campos.


El gobernador record贸 a todas las directivas, docentes y estudiantes que sigue firme el proyecto de crear la Universidad Digital de Alta Tecnolog铆a, proyecto que ya fue aprobado por el ministerio de Educaci贸n y que cuenta con 50 mil millones de pesos para comenzar a laborar.


P茅rez Guti茅rrez reiter贸  a las directivas de la Universidad de Antioquia que es factible lograr que por lo menos el 30% de las materias que hoy los estudiantes cursan de manera presencial, se hagan de manera virtual en esta nueva universidad, con lo cual se ampliar铆an en por lo menos 10 mil cupos m谩s lo que puede ofrecer la universidad actualmente.


El gobernador se mostr贸 inconforme con el poco n煤mero de j贸venes que pueden acceder a la universidad, y cit贸 como se presentan al ex谩men de admisi贸n m谩s de 50 mil para adjudicar solo 5 mil cupos, lo cual quiere decir que la universidad le cierra las puertas a los j贸venes, mientras lo ilegales se las abren.


Reiter贸 el gobernador adem谩s la idea de trabajar entre la gobernaci贸n y la universidad el tema de la marihuana medicinal, creando una empresa que haga posible, que se generen espacios para la investigaci贸n en la universidad y adem谩s, producir medicamentos m谩s baratos a la vez que se convierta en una fuente de recursos para la universidad financiar su parte su acad茅mica.


A su vez el rector de la instituci贸n, Mauricio Alviar, record贸 que hoy, despu茅s de 214 a帽os la entidad sigue siendo uno de los laboratorios m谩s grandes del pa铆s en la construcci贸n de sociedad y sigue cumpliendo su labor con el entorno que la rodea.

Andes disfrut贸 de la feria de servicios Antioquia Cercana

5461c692-3a02-427d-824c-1116dbebb5d4

Antioquia Cercana en su versi贸n d茅cimo segunda visit贸 el municipio de Andes
Durante la feria la ciudadan铆a disfrut贸 de la oferta art铆stica, gastron贸mica y cultural del municipio.         
 
El Suroeste antioque帽o recibi贸 la feria de servicios Antioquia Cercana en el  parque principal del municipio de Andes, la cual se realiz贸 los d铆as 5 y 6 de octubre con una participaci贸n de mil 500 ciudadanos.

La comunidad pudo acceder a los tr谩mites y servicios de la Gobernaci贸n de Antioquia: Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario, asesor铆a del Banco de la Gente, asesor铆a en minas, Antioquia Siembra, Secretar铆a de Educaci贸n y la Corporaci贸n de Educaci贸n Superior de Antioquia con los proyectos detonantes del plan de desarrollo  Antioquia Piensa en Grande,  y el tr谩mite y expedici贸n del pasaporte.

Desde la Ciudadela Educativa Mario Aramburo Restrepo, se realiz贸 el tr谩mite de pasaporte, se capacitaron a los servidores p煤blicos de los municipios de Andes, Betulia, Hispania, Ciudad Bol铆var, Jeric贸, Tarzo, Jard铆n, Fredonia, T谩mesis y Heliconia en todo lo relacionado con el SUIT. Control Interno Disciplinario dict贸 el Taller de R茅gimen Disciplinario para servidores p煤blicos y la comunidad particip贸 en la Construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Atenci贸n a la Ciudadan铆a.

La pr贸xima feria se realizar谩 en el municipio de Puerto Triunfo los d铆as 12 y 13 de octubre. Las personas que requieran informaci贸n sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadan铆a, pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.
 
Antioquia Piensa en Grande contin煤a trabajando en la descentralizaci贸n de tr谩mites para todas las regiones del departamento y en fortalecer su Pol铆tica de Atenci贸n al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia

Se acerca el cierre de la convocatoria Practicantes de Excelencia para el semestre I-2018

1ab5078d-0c61-4322-8bae-7803167d3727- Hasta el viernes 13 de octubre de 2017, estar谩n abiertas las inscripciones para que realices tu pr谩ctica acad茅mica en la Gobernaci贸n de Antioquia.

- Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos que aqu铆 se detallan.

En Antioquia tambi茅n Pensamos en Grande con nuestros j贸venes, esta vez a trav茅s del programa de “Practicantes de Excelencia”, mediante el cual se busca hacer part铆cipes a los mejores estudiantes universitarios como protagonistas en la transformaci贸n social del Departamento a trav茅s de la realizaci贸n de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovaci贸n en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.

Buscamos estudiantes que sean destacados por su excelencia acad茅mica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que est茅n dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioque帽a.

Este proyecto liderado por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 185 estudiantes de instituciones de educaci贸n superior p煤blicas y privadas de realizar su pr谩ctica acad茅mica en las diferentes dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia, de los cuales 9 estar谩n ubicados en las subregiones y tendr谩n el rol de gestores de los Ecosistemas de Innovaci贸n.

Nota importante: Teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la Ley de Garant铆as Electorales por los comicios a celebrarse para Congreso y Presidencia de la Rep煤blica respectivamente en el primer semestre de 2018, s贸lo podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes de las universidades que se relacionan en la tabla que anexamos, con las cuales se tienen suscritos contratos con vigencias futuras y que cuentan con Practicantes de Excelencia durante el segundo semestre de 2017:

Si deseas postularte deber谩s cumplir con los siguientes requisitos:

Estar cursando los 煤ltimos semestres de tu carrera o semestre de pr谩ctica.
Certificar un promedio acad茅mico acumulado igual o superior a 3,8.
Estar matriculado en la Universidad.
Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2018.
Per铆odo de Pr谩ctica:
Del 15 de febrero al 15 de julio de 2018.
Los practicantes tendr谩n una bonificaci贸n de 1,5 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Con el fin de brindar oportunidades a otros j贸venes para la realizaci贸n de su pr谩ctica en la Gobernaci贸n de Antioquia, no podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.
Para participar en el proceso de selecci贸n, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripci贸n el cual estar谩 activo hasta el 13 de octubre de 2017, al cual podr谩s acceder a trav茅s de la siguiente direcci贸n electr贸nica y donde encontrar谩s los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia: http://gplus.antioquia.gov.co/GPlus/practicantes
Luego del proceso de inscripci贸n, los coordinadores de pr谩cticas de cada universidad deber谩n verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.
Para mayor informaci贸n te puedes comunicar a los tel茅fonos 3838884 o 3838885 con los servidores Maribel Barrientos Uribe y Diego Fernando Bedoya Gallo, o al correo electr贸nico practicasdeexcelencia@antioquia.gov.co.

¡Gran fiesta decembrina con los hist贸ricos de la Sonolux!

22310206_1910954802248776_1152228820784643962_n

Las fiestas de los a帽os cincuenta y sesenta marcaron la tradici贸n de nuestras navidades para siempre, la corriente tropical de aquella 茅poca se estableci贸 como “la m煤sica de diciembre” y se ha mantenido como una costumbre de cada a帽o hasta hoy.

Las clases altas amenizaban sus bailes con orquestas de alt铆sima calidad y las clases populares lo hac铆an con los Long Plays de las mismas agrupaciones; mientras muchos adultos recuerdan esta 茅poca, muchos j贸venes s贸lo han escuchado hablar de ella. En esta ocasi贸n queremos revivir ambas formas de celebrar: una gran orquesta y la mejor selecci贸n de discos de vinilo en una Gran Fiesta Decembrina para todas las clases y para todas las generaciones.

Con la garant铆a de tener como arreglistas y directores a Juancho Vargas y 脕lvaro Rojas, quienes hicieron parte del hist贸rico movimiento tropical, los m煤sicos de El Sue帽o del Maestro Big Band recrear谩n el estilo y la calidad musical de la 茅poca para ponernos a bailar a ritmo de cumbia, porro, gaita y merecumb茅. Y del lado de los discos, tendremos la mejor selecci贸n del programador musical Didier 脷suga, para mantener la alegr铆a del esp铆ritu decembrino que se conserva en su colecci贸n.

¡GARANTIZAMOS BAILE!

As铆 se titula uno de los discos de la Orquesta Sonolux, considerada la mejor orquesta bailable de Colombia que fue dirigida por el maestro Juancho Vargas y cont贸 con los mejores m煤sicos y arreglistas del pa铆s, entre ellos 脕lvaro Rojas. Estos dos legendarios maestros estar谩n de nuevo con nosotros para reafirmar su legado en esta fiesta, dando vida a varias obras de este disco y muchos otros m谩s, para garantizar baile y del fino.

¡Una fiesta imperdible para disfrutar en familia de nuestra m煤sica y tradici贸n!

¿Cu谩ndo?
Viernes 8 de diciembre / 2017
¿D贸nde?
Club Medell铆n Centro de Eventos
Calle 50 # 43 - 65
¿Cu谩nto?
Primera etapa: $40.000 (100 boletas)
Segunda etapa: $50.000 (100 boletas)
脷ltima etapa: $60.000
¿Dudas?
Informaci贸n:
2312544 Ext 200-202
3052439168
elsuenodelmaestro@gmail.com

Avanza obras de nueva sede de Hospital en Copacabana

22310622_1708784345829804_2363243664261285019_nAvanzan las obras en la nueva sede de la E.S.E Hospital Santa Margarita y con ello avanza el Municipio, que est谩 cada vez m谩s cerca de ver un sue帽o hecho realidad.

Paralelo a las excavaciones para construir la torre de parqueaderos, se est谩n finiquitando detalles y se est谩n instalando elementos de dotaci贸n.

Entrega de tiquete estudiantil en Copacabana

Ser谩 el jueves 12 de octubre en la oficina de Coonatra.

22289882_1708886435819595_2582388820269162779_o

¡Nos tomamos el Sendero!

22289815_1708904162484489_786425173778372999_oLa Administraci贸n Municipal de Copacabana comenz贸 con las labores de mantenimiento del Sendero Ecol贸gico La Cruz, con el apoyo de las Secretar铆as de Infraestructura, Agricultura y Medio Ambiente, y La Junta Municipal de Deportes.

El viernes 13 de octubre a las 5:00 p.m. se realizar谩 una caminata por el Sendero, que tendr谩 como punto de inicio el Parque Principal, un programa recreativo y cultural donde se contar谩 con la presencia de artistas de La Casa de la Cultura y exhibiciones deportivas.

Cierre de v铆a en Copacabana por modernizaci贸n de alcantarillado

22383974_1708957429145829_8720127692627404473_oCierre parcial de la calle 52 entre carreras 47 y 48, barrio La Pedrera (sector Aurelio Tob贸n), hasta el 18 de noviembre, para dar inicio a la obra de modernizaci贸n de las redes de alcantarillado en Copacabana.

Talleres para l铆deres juveniles en Copacabana

22282005_1709034202471485_7325728601840975851_nLa Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social de Copacabana, a trav茅s del programa de Juventudes, llev贸 a cabo el primer encuentro de una serie de talleres que se realizar谩n mensualmente con los l铆deres pertenecientes a la plataforma Juvenil.

El objetivo de estos encuentros, que se realizan en conjunto con la Gobernaci贸n de Antioquia, es capacitar en temas como proyecci贸n tanto individual como grupal. Lo anterior busca que cada l铆der replique la informaci贸n con su grupo, creando as铆 un tejido social que busca modificar ciertos imaginarios que se tienen con respecto a esta poblaci贸n.

Ideas en movimiento fue el nombre de este espacio l煤dico en el que se hizo adem谩s, entrega de la resoluci贸n 034 de 2017, mediante la cual la Personer铆a Municipal declara que la plataforma est谩 legalmente constituida y asumir谩 su rol de puente de comunicaci贸n con la Administraci贸n.

Proyecto Productivo y Agr铆cola y Principios Empresariales

22405615_1709850185723220_8708948519389466520_nLa Administraci贸n Municipal de Copacabana, desde el programa Enlace de V铆ctimas adscrito a la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social, con el apoyo de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente, realiz贸 la inducci贸n a victimas del Municipio para el Proyecto Productivo y Agr铆cola y Principios Empresariales.

La actividad que se desarroll贸 en el Aula Ambiental cont贸 con la participaci贸n de 39 personas y pretende capacitar a la poblaci贸n en el direccionamiento de sus recursos, cultivos y cr铆a de animales, con visi贸n empresarial y as铆 tener mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Adem谩s, los participantes se certificar谩n en cuanto terminen las cinco sesiones programadas para los s谩bados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y contar谩n con las herramientas para formular proyectos productivos, conformar empresa sostenible y generar utilidad.

Prep谩rese para el simulacro nacional de este 25 de Octubre

PBMWJJMCET_20171009205620Medir la capacidad de respuesta de la ciudadan铆a y los organismos de socorro en situaciones de riesgo, es el objetivo del 6to Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se realizar谩 el pr贸ximo 25 de octubre a las 10:00 a.m.

La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo UGR, extiende la invitaci贸n a empresas, instituciones p煤blicas y privadas, as铆 como la ciudadan铆a en general, para que participen activamente en el evento que busca reducir la vulnerabilidad de la ciudad ante fen贸menos naturales como los sismos.

“Es una oportunidad para demostrar por qu茅 Manizales es modelo en prevenci贸n y gesti贸n del riesgo. Aqu铆 el llamado es para que todos los actores de la ciudad sin distingo alguno nos vinculemos, nos preparemos, difundamos la informaci贸n en nuestros entornos y actuemos como corresponde al momento del Simulacro”, expres贸 Jairo Alfredo L贸pez Baena, Director de la UGR.

El 6to Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se realizar谩 dentro del marco de la Semana de la Prevenci贸n y la Seguridad Vial en Manizales, del 23 al 28 de octubre. El evento incluye jornadas pedag贸gicas y acad茅micas, al igual que simulacros de accidentes de tr谩nsito en puntos estrat茅gicos de la capital caldense.

El Dato:

Cerca de 25 mil personas participaron el a帽o pasado en el Simulacro Nacional en Manizales.

Listos los jurados del Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Manizales 2017

MLKBZDDHKA_20171009225304La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de su Unidad de divulgaci贸n prensa dio a conocer el nombre de los 3 jurados que este a帽o tendr谩n a su cargo la calificaci贸n de los trabajos que se postular谩n en las categor铆as profesional y universitaria del premio de periodismo  Ciudad de Manizales Orlando Sierra Hern谩ndez.

Se trata de los profesionales Ricardo Gal谩n Director General Multimedia en Publicaciones Semana, Diana Acosta Mirando Secretaria de Comunicaciones y Prensa de la Alcald铆a Distrital de Barranquilla y Pedro Pablo Mej铆a Salazar Digital Manager de la Universidad Pontificia Javeriana en Bogot谩.

"Consolidamos una terna de excelente trayectoria profesional, con amplio conocimiento en los temas period铆sticos pero adem谩s que le de brillo al premio el cual se ha caracterizado por tener entre sus jurados a profesionales en todo el sentido de la palabra" se帽al贸 Jhon Fredy Franco Giraldo jefe de la  unidad de prensa de la administraci贸n municipal.

El premio de periodismo Ciudad de Manizales tiene abierta la recepci贸n de trabajos hasta el pr贸ximo 4 de Noviembre y la gran premiaci贸n se tendr谩 el 24 del mismo en una gala que se cumplir谩 en el centro de convenciones teatro fundadores.

As铆 mismo para ese d铆a en horas de la ma帽ana se contar谩 con la tradicional jornada acad茅mica sobre temas de amplio inter茅s para quienes hacen parte del oficio period铆stico y estudiantes de comunicaci贸n social y periodismo.

DATOS SOBRE LOS JURADOS.

RICARDO GAL脕N.

Ha trabajado en prensa, radio y tv por m谩s de 25 a帽os.

Fundador del peri贸dico la Prensa de Bogot谩, del Noticiero CM& y de la Cadena de Noticias R@adionet. Premio Nacional de Periodismo CPB. Catedr谩tico de las universidades Jorge Tadeo Lozano, del Rosario y Externado de Colombia.
Director de Comunicaciones de Alvaro Uribe en sus dos campa帽as presidenciales y su primer gobierno. Director de la Comisi贸n Nacional de Televisi贸n, CNTV.

Uno de los 5  expertos que escogi贸 el est谩ndar de Televisi贸n Digital Terrestre para Colombia.

Miembro de la Junta Directiva de los Canales Teleantioquia y Telepac铆fico. Blogger, columnista y conferencista nacional e internacional.

Consultor en Comunicaci贸n Estrat茅gica. Estratega Adjunto de la primera campa帽a de  Juan Manuel Santos a la Presidencia. Fundador y Director de LibretadeApuntes.com
Doctor Honoris Causa en Comunicaci贸n Social y Periodismo de la Universidad Aut贸noma del Caribe. Panelista de los programas Hora 20 de Caracol radio y 360 Grados de Cable Noticias. Miembro de la Asociaci贸n de Periodistas Econ贸micos de Colombia, APE
Especialidades: Doctor en Comunicaci贸n Social y Periodismo.

DIANA ACOSTA MIRANDA

Durante su vinculaci贸n a la administraci贸n p煤blica, desde hace 10 a帽os, Diana Acosta se ha desempe帽ado como Asesora de Cultura de la Gobernaci贸n del Atl谩ntico, Coordinadora Regional del Programa Cultura y Convivencia de la Direcci贸n de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito de Barranquilla y Consejera para el Bicentenario de Barranquilla.
Acosta posee una experiencia profesional de m谩s de 20 a帽os en medios locales y nacionales como el noticiero AM. PM, NTC Noticias, Noticiero Teleheraldo, Noticaribe, El Heraldo, entre otros.
En el 谩mbito acad茅mico, acredita experiencia como catedr谩tica de periodismo y comunicaci贸n organizacional en la Universidad del Norte y en la Universidad Aut贸noma del Caribe, as铆 como Magister en Comunicaci贸n Pol铆tica y Gubernamental.

PEDRO PABLO MEJ脥A SALAZAR

Comunicador social y periodista de la Universidad de Manizales; Especialista en Periodismo Electr贸nico, de la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medell铆n y  aspirante a Maestr铆a en Comunicaci贸n, de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogot谩.

Su recorrido profesional incluye el peri贸dico La Patria, de Manizales, donde fue redactor local, regional, cultural, judicial y deportivo.

Docente en el programa de Comunicaci贸n Social y Periodismo de la Universidad de Manizales entre 2004 y 2009 y profesor catedr谩tico en el programa de Periodismo de Inpahu en el a帽o 2010.

En 2009 inici贸 labores en la Pontificia Universidad Javeriana, como periodista de la Oficina de Informaci贸n y Prensa y editor de la revista Hoy en la Javeriana y desde mayo de este a帽o asumi贸 el cargo de Digital Manager de la instituci贸n.

Ganador de un Premio Nacional de Periodismo Sim贸n Bol铆var, de un Premio Nacional de Periodismo Orlando Sierra y de un Premio Nacional de Periodismo Colprensa.

Jornadas de esterilizaci贸n animal en Copacabana

Est谩n abiertas las inscripciones para la jornada de esterilizaci贸n animal en Copacabana.

22291321_1709257345782504_8192616241340535447_o

Lista primera fase de la glorieta en La Carola

ANDFJXKUYY_20171009231150Seg煤n el reporte que dio la interventor铆a JOYCO el contratista del Intercambiador vial de La Carola, en la ciudad de Manizales, logr贸 a la fecha finalizar la primera fase de la glorieta que estaba constituida por la excavaci贸n y vaciado de 6 caissons (cimentaciones profundas), as铆 mismo, confirm贸 que el nuevo puente sobre la quebrada Olivares est谩 en proceso de cambio de material para instalar la formaleta (estructura).

脡sta semana a pesar de las condiciones clim谩ticas, el grupo que conforma el comit茅 realiz贸 un nuevo recorrido por el proyecto, en el que se evidenci贸 que el movimiento de tierra ha sido 谩gil, y la labor de la primera fase de los caissons est谩 terminado, lo que representa el inicio de una nueva etapa en la construcci贸n.

Los datos m谩s importantes son:

-Se han excavado 722 metros lineales, el 83.1% del total de los caissons.  脡sta semana el rendimiento fue de 5.2 metros diarios.

-S贸lo falta cambiar un ramal de alcantarillado para adecuar completamente la nueva tuber铆a.

-De tres muros de estabilizaci贸n de v铆a, dos ya est谩n vaciados y uno ya tiene la estructura.

- Terminado el movimiento de tierra del deprimido el paso siguiente es sustituir el material para realizar la base del pavimento.

-Respecto a la contrataci贸n de mujeres se tienen vinculadas 28, de las cuales 22 son cabeza de familia.

- El tiempo transcurrido de la obra son 123 d铆as y faltan aproximadamente 327.

Gobierno de Manizales establece alianzas para generaci贸n de empleo

HEATQERZAL_20171010075512Para todas las personas que est谩n en b煤squeda de empleo, la Secretar铆a de TIC y Competitividad en alianza con grandes empresas de la ciudad, trae una gran oportunidad este mi茅rcoles 11 de octubre en el Cisco de Bosques del Norte, con ofertas laborales que poseen las remuneraciones legales e incentivos al cumplir resultados.

La actividad estar谩 dividida en dos jornadas: una de 9:00 a.m. a 12:00 m  y otra de 2:30 a 4:30 p.m. “Los interesados pueden acercarse a conocer en que consiste la propuesta, las empresas y aquellos que  manifiesten su conformidad con la oferta inmediatamente entrar谩n a un proceso de selecci贸n y vinculaci贸n”, afirm贸 Johana Y茅pez, Profesional Universitaria de la Secretar铆a de TIC y Competitividad.

Entre los requisitos a cumplir est谩 el ser mayor de edad, si tienen experiencia comercial es un aspecto favorable y tener voluntad de trabajar. Con estas iniciativas y alianzas estrat茅gicas, el Gobierno de las Oportunidades busca fomentar la generaci贸n de empleo en la ciudad y que cada vez m谩s personas puedan acceder al mercado laboral y de esta manera cumplir sus sue帽os.

120 vacantes habr谩 en esta ocasi贸n.

Manizales dialogar谩 sobre la gesti贸n del riesgo de desastres

EQPWFWLDXZ_20171009225920Con el prop贸sito de conmemorar el d铆a internacional de la reducci贸n del riesgo de desastres, este pr贸ximo viernes 13 de octubre se desarrollar谩 en la ciudad el Conversatorio Realidades y Retos de la Gesti贸n del Riesgo en Caldas.

En este espacio liderado por la Alcald铆a de Manizales, la Gobernaci贸n de Caldas y Corpocaldas, se busca dialogar en torno a la primera temporada de lluvias en la ciudad, cu谩les han sido los resultados de la reducci贸n del riesgo, los avances en la recuperaci贸n de la emergencia y los retos a futuro.

“Vamos a contar un poco qu茅 hab铆a hecho la ciudad de Manizales antes de la emergencia del 19 de abril, qu茅 hizo que efectivamente tuvi茅ramos unas mejores condiciones, lamentable tuvimos perdida de vida, pero todo lo que se hab铆a venido haciendo es un abre bocas del compromiso que la ciudad tiene con la gesti贸n del riesgo.

As铆 mismo, c贸mo van los procesos de recuperaci贸n, los proyectos y cu谩les son las metas a futuro o los objetivos para seguir trabajando en cuanto a la gesti贸n del riesgo”, coment贸 la Secretaria de Planeaci贸n, Mar铆a del Pilar P茅rez Restrepo.

Durante el conversatorio que se realizar谩 en el Auditorio del Banco de la Rep煤blica, a partir de las 8:30 a.m., intervendr谩n instituciones y expertos en la materia, como Corpocaldas; La Universidad de Manizales; la UDEGER; y por parte de la Administraci贸n Municipal, la Secretar铆a de Planeaci贸n y la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de Manizales.

Guardianas de la Ladera, la Red de Estaciones Hidrometeorol贸gicas, los estudios s铆smicos en reducci贸n del riesgo, las obras de estabilidad, reubicaci贸n de viviendas, reforzamiento estructural de edificaciones y la implementaci贸n del tema de riesgo en el ordenamiento territorial una vez aprobada en el pa铆s la Ley 388 de 1997, son algunos de los temas que se han implementado en la ciudad, frente al manejo de la gesti贸n del riesgo de desastres, y que han permitido que Manizales se convierta en l铆der en el tema.