Desde hace cerca de 50 a帽os, EPM trabaja por el saneamiento del r铆o Medell铆n, programa integral que fue premiado esta semana por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro Mundial del Agua, en Brasil, como una de las cinco mejores propuestas iberoamericanas en el cuidado del agua.
Dentro de este prop贸sito, que busca aportar a la protecci贸n del ambiente y la calidad de vida de millones de personas en el Valle de Aburr谩, se cumpli贸 uno de los hitos m谩s importantes: la entrada de aguas residuales para las pruebas con carga de los equipos de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM.
En esta moderna planta, ubicada en el municipio de Bello, Antioquia, las aguas residuales del Norte de Medell铆n y Bello recibir谩n un tratamiento de tipo secundario para removerles la contaminaci贸n disuelta y, despu茅s de este proceso, devolverlas tratadas al r铆o Medell铆n.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "Aguas Claras remover谩 diariamente un promedio de 120 toneladas de materia org谩nica contaminante proveniente de los municipios de Medell铆n y Bello, cuando entre totalmente en operaci贸n en los pr贸ximos meses. De este modo, contribuimos a la sostenibilidad del Valle de Aburr谩, al saneamiento del r铆o y a la recuperaci贸n de sus riberas para nuevos usos por parte de la ciudadan铆a", dijo el directivo.
Pruebas y puesta en marcha
Los ensayos con carga se har谩n por etapas. La primera ser谩 el ingreso a la planta de caudales peque帽os de aguas residuales a trav茅s del Interceptor Norte. Luego estas aguas pasar谩n por un proceso de filtraci贸n inicial, para llegar al bombeo de entrada, lo que permitir谩 probar los equipos principales del sistema. Por 煤ltimo, las aguas residuales tratadas ser谩n vertidas al r铆o Medell铆n por el canal de descarga. Es importante precisar que, durante el desarrollo de estas pruebas, podr铆an percibirse olores en inmediaciones de la descarga.
Con la operaci贸n de la Planta Aguas Claras se alcanzar谩 dentro del Programa de saneamiento del r铆o Aburr谩-Medell铆n el tratamiento del 75% de las aguas residuales que es posible recoger en el 谩rea metropolitana. Esto significar谩 beneficios ambientales para todas las comunidades desde el sur hasta el norte del Valle de Aburr谩.
M谩s beneficios de Aguas Claras
• En 2017 se culmin贸 la siembra de 12.000 谩rboles, dentro del Programa de compensaci贸n forestal del proyecto Aguas Claras.
• En conjunto con la Planta San Fernando, Aguas Claras contribuir谩 a elevar el nivel de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, caracter铆stica propia de un r铆o descontaminado.
• En inmediaciones de la planta opera la UVA Aguas Claras, que beneficia a 65.000 habitantes de los barrios Ciudad Niqu铆a, Panamericano, Terranova, Hermosa Provincia, Navarra, Ciudadela El Tr茅bol, Guasimalito, Fontidue帽o, Las Vegas y La Virginia en el municipio de Bello, y Machado, El Remanso y La Misericordia del municipio de Copacabana, al Norte del Valle de Aburr谩. Un espacio l煤dico y educativo que es manejado por la Fundaci贸n EPM con una amplia programaci贸n para la gente.