P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 17 de junio de 2017

Gobernador de Antioquia convoca a firmat贸n por la unidad del territorio

image- La meta es recolectar un mill贸n de firmas y la iniciativa cuenta con el apoyo de la clase pol铆tica y todos los sectores de la sociedad antioque帽a.

- El lanzamiento de la firmat贸n ser谩 el jueves 22 de junio pr贸ximo en la Plaza de la Luz, en la Alpujarra.

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, acudi贸 a la sesi贸n del Concejo de Medell铆n invitado por esta corporaci贸n, para enterarlos de primera mano c贸mo avanza la situaci贸n del diferendo lim铆trofe con el Choc贸.

El mandatario antioque帽o expuso ante concejales, diputados e invitados de diversos sectores de la comunidad antioque帽a, la forma como ha evolucionado este diferendo y record贸 que en las 煤ltimas horas envi贸 una nueva carta al Presidente de la Rep煤blica.

Sobre la nueva carta al mandatario nacional dijo que la envi贸 ya que recibi贸 una misiva del director del IGAC, Jos茅 Antonio Nieto, mediante la cual le remiti贸 oficialmente el nuevo mapa de Antioquia y Choc贸.

Durante la sesi贸n del concejo todos los corporados, diputados, congresistas y dem谩s asistentes, apoyaron decididamente todo lo que el gobernador ha hecho para mantener la unidad del territorio antioque帽o.

imageSobre la propuesta que P茅rez Guti茅rrez lanz贸 el s谩bado pasado durante su alocuci贸n en directo por Teleantioquia, de recoger entre todos los antioque帽os un  mill贸n de firmas, dijo el mandatario que esta estrategia se lanzar谩 oficialmente el pr贸ximo jueves 22 de junio en la Plaza de la Luz en la Alpujarra

Adem谩s, sobre las inversiones de Antioquia en esos territorios  hoy en disputa, dijo que no se renunciar谩 a ellos a menos que el 23 de junio pr贸ximo el Gobierno Nacional cumpla su anuncio de hacer entrega oficial de este territorio al Choc贸,  y agreg贸 que si lo hacen van por muy mal camino, dividiendo al pa铆s y enfrentando a dos departamentos hermanos, as铆 como afectando la convivencia en Colombia.

Record贸 tambi茅n el gobernador que el IGAC asumi贸 funciones indebidas y le quita las competencias al congreso y por eso, el mill贸n de firmas ser谩 una petici贸n al presidente para que de sus competencias al congreso, a este 煤ltimo para que las asuma y al fiscal y procurador general de la naci贸n para que tomen medidas contra quienes quieren desbaratar al pa铆s

Record贸 tambi茅n que hay pruebas de que el Gobierno Nacional le otorg贸 al Choc贸 esos territorios para conjurar el paro c铆vico en ese departamento y las tenemos.

Judicializados 37 integrantes del grupo delincuencial organizado “la uni贸n” de Itag眉铆

imageEntre los capturados est谩 alias “kalu o el niche” segundo cabecilla de este grupo delincuencial

En los allanamientos fueron incautadas 3 armas de fuego, entre estas un fusil, proveedores, munici贸n, droga y dinero en efectivo

Itag眉铆, Antioquia. Luego de un proceso de investigaci贸n desde el a帽o 2016 en articulaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Alcald铆a de Itag眉铆, la Polic铆a Metropolitana logr贸 desarrollar la operaci贸n “Odisea” contra el grupo delincuencial organizado “la uni贸n”, la cual permiti贸 judicializar mediante orden judicial y en flagrancia un total de 37 de sus integrantes, 21 de ellos del grupo delincuencial “el tablazo”.

imageDesde junio del a帽o 2016 investigadores de Polic铆a Judicial les ven铆an realizando seguimiento a estos delincuentes, dedicados principalmente al tr谩fico de estupefacientes, utilizaci贸n de menores para la comisi贸n de delitos, homicidios selectivos, desplazamientos forzados, amenazas, tr谩fico de armas de fuego de uso personal y de uso privativo de las Fuerzas Militares, extorsiones, lesiones personales, hurto en todas sus modalidades, entre otros.

Una serie de evidencias y material probatorio permitieron que fueran libradas las 贸rdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tr谩fico de estupefacientes, desplazamiento forzado, extorsi贸n y secuestro extorsivo, las cuales se hicieron efectivas mediante la materializaci贸n de 42 diligencias de allanamiento y registro en los barrios El Tablazo, El Rosario, La Uni贸n, Playa Rica, Artex, La Cruz, La Miranda, Santa Mar铆a la Nueva, F谩tima, La Cumbre, Villa Paula, Yarumito, Veredas La Loma de Los Zuleta y Los Olivares del municipio de Itag眉铆, adem谩s en los barrios Alcal谩 y El Dorado del municipio de Envigado, as铆 como en los barrios Anc贸n, San Cayetano y el corregimiento La Tablaza del municipio de La Estrella.

Vale la pena destacar que como resultado de esta operaci贸n se realiz贸 la captura del segundo cabecilla del grupo delincuencial organizado “la uni贸n”. Se trata de alias “kalu o el niche” quien fue el reemplazo de alias “el tigre” capturado el d铆a 26 de octubre de 2013, adem谩s de la captura de 5 jefes de grupos de delincuencia com煤n organizada.

De igual manera fueron capturados mediante orden judicial y en flagrancia los sujetos conocidos con los alias de “colmi”, “el tio”, “concordia”, “maicol o maiquita”, “pablo o pablito”, “lalo o miliciano”, “el chiqui”, “el negro”, “chata”, “pirulo”, “el teo”, “pocillo”, “pinocho”, “jaime o huevo”, “saya”, “mico”, “potro”, “empanada”, “el cabe o cabez贸n”, “chicha”, “goro”, “el manigueto”, “la rata o ratica”, “salinas”, “barney o brandon”, “quaker” y “andr茅s o el gordo” . Adem谩s de las mujeres conocidas como “la chuky “, “piedad”, “la tia” y “elena”. Cuatro personas m谩s sin alias y un adolescente fueron judicializados en el marco de la operaci贸n “odisea”.

En el desarrollo de las diligencias de allanamiento y registro les fueron incautadas tres armas de fuego, entre estas un fusil, 3 proveedores, 132 cartuchos de diferentes calibres, 2 celulares, 2 mil gramos de marihuana y dinero en efectivo.

Luego de la materializaci贸n de tres fases del proceso de investigaci贸n contra este grupo delincuencial organizado, han sido capturadas 140 personas, de las cuales 112 han sido condenadas, todos integrantes de cuatro grupos delincuenciales dependientes de “la uni贸n”.

INDER Medell铆n ampl铆a plazo para inscripciones de Juegos Ciudad de Medell铆n

image

El nuevo plazo para realizar este proceso se ampli贸 hasta el 30 de junio de 2017.

  • La participaci贸n en el evento deportivo, que organiza el Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n, no tiene costo.

Con el objetivo de permitirles a m谩s deportistas la participaci贸n en estas justas, se ampli贸 el plazo de inscripci贸n para los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n hasta el 30 de junio. Este evento multideportivo comunitario es el m谩s importante que se realiza en la ciudad.

Para este a帽o se espera la participaci贸n de por lo menos 50 mil deportistas en las diferentes categor铆as y deportes. Con el prop贸sito de imprimirle competitividad, uni贸n y convivencia, el INDER decidi贸 integrar, en una gran final, estas justas deportivas con las de PL y PP y los torneos de Escuelas Populares del Deporte.

Del 8 de julio al 31 de agosto, cada uno de estos cert谩menes tendr谩 su eliminatoria municipal en 9 disciplinas deportivas y 24 categor铆as. La fase final ser谩 entre los mejores de cada uno de estos torneos en los que clasificar谩n ocho equipos de la siguiente manera:

  • 4 clasificados de los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n.
  • 2 clasificados de las Justas Deportivas PL y PP 2016.
  • 2 clasificados de las Escuelas Populares del Deporte.

Los vencedores de estos enfrentamientos ser谩n los grandes campeones de las justas en las diferentes categor铆as y deportes.

Para conocer mayores detalles, requisitos por disciplina y dem谩s detalles de las justas, se puede visitar www.inder.gov.co o llamar al 369 90 00 Ext. 175.

¿Y c贸mo vamos con la formaci贸n de los conductores de taxi?

imageEn mayo inici贸 el Programa T茅cnico Laboral en Transporte Individual de Pasajeros, que realiza Fenicia, Formaci贸n Empresarial y Comercial de Fenalco Antioquia, con recursos de la Alcald铆a de Medell铆n.

Actualmente est谩n inscritos en el proceso de formaci贸n 277 conductores de taxi de 18 empresas de la ciudad, quienes hasta la fecha se han capacitado en comunicaci贸n asertiva, desarrollo humano y competencias claves para prestar un servicio de calidad.

El compromiso ha sido el factor diferenciador de los participantes con el proceso acad茅mico, quienes han demostrado seriedad, disciplina, asistencia y cohesi贸n grupal.

El estudiante Adri谩n Danilo Mar铆n de Metromovil manifiesta:
“Soy taxista hace 5 a帽os y considero muy valiosa la oportunidad de profesionalizarme, porque desde que empec茅 a ejercer como conductor de taxi, mi deseo siempre ha sido prestar un muy buen servicio, pero muchas veces uno no tiene las herramientas para hacer las cosas como las quiere y este Programa T茅cnico me ha abierto la mente y dado una nueva visi贸n de lo que puedo hacer desde mi taxi, porque somos los ojos de la ciudad y la primera imagen que reciben los visitantes. Al abrir la mente, veo esta profesi贸n con muy buen futuro para m铆, compa帽eros y familia. Quiero lograr que para los visitantes, subirse a un taxi de Medell铆n sea una atracci贸n tur铆stica. Muchas gracias a la Alcald铆a y Fenalco, por brindarnos esta maravillosa posibilidad”.

La Alcald铆a de Medell铆n y Fenalco Antioquia, con el apoyo de las empresas de taxi de la ciudad, reafirman su compromiso con el fortalecimiento de este valioso sector econ贸mico  y lo m谩s importante, con el desarrollo personal y familiar de estas personas que d铆a a d铆a recorren las calles de Medell铆n transportando sue帽os, desarrollo y crecimiento para la ciudad.

Municipio de San Carlos recibe recursos para su planta de sacrificio animal

image- Ante ganaderos y expendedores de carne del Municipio, se oficializ贸 el convenio por $3.200 millones para la terminaci贸n de la planta de beneficio y faenado.
- Estas obras que hacen parte del plan de modernizaci贸n de la ganader铆a bovina para Antioquia, aportar谩n carne de calidad para el consumo humano de la regi贸n.

Se oficializ贸 ante los ganaderos y expendedores de carne en San Carlos la firma del convenio por 3.200 millones de pesos para la terminaci贸n de la planta de sacrificio animal, en un acto que cont贸 con la participaci贸n del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jaime Alberto Garz贸n Araque, y de la alcaldesa, Luz Marina Mar铆n Daza.
Esta nueva infraestructura que cumplir谩 con los requerimientos necesarios para garantizar carne de mejor calidad para el consumo humano, dar谩 empleo directo a m谩s de cien personas del Municipio.
Los recursos dispuestos en el convenio # 4600006966, se disponen para adecuar y modernizar la planta de beneficio y faenado de la localidad. As铆 se emprenden acciones en mejoramiento y adecuaci贸n de las zonas administrativa, de producci贸n, vestidores y corrales.
Se intervendr谩 adem谩s la red de fr铆o y se dotar谩 de los equipos requeridos para la manipulaci贸n, disposici贸n, porcionamiento y empaque de la carne; como se atender谩 adem谩s todo lo requerido para la ejecuci贸n sanitaria del proceso.
Las obras tienen un plazo para su realizaci贸n de siete meses, contados a partir de la fecha.
La inversi贸n total se logra con los aportes por m谩s de $2.560 millones de la Gobernaci贸n y $640 millones entregados por el municipio de San Carlos.

"Bien articulado y muy integral, es el Plan de la Gobernaci贸n para la consolidaci贸n de la paz"

image- Afirma Jean Arnault jefe de Misi贸n de las Naciones Unidas para Colombia y encargado de la revisi贸n del cese al fuego y dejaci贸n de armas, al terminar su encuentro con el gobernador Luis P茅rez.
- El Jefe de la Misi贸n, esboza tres desaf铆os que enfrenta el proceso de paz caracterizados por su car谩cter apremiante, y que se ven bien resueltos en el Plan departamental.
Con el fin de conocer por parte del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, la visi贸n del jefe de la Misi贸n de las Naciones Unidas para Colombia Jean Arnault, sobre el proceso de paz, se reunieron una comisi贸n del organismo internacional con el mandatario departamental y algunos de los miembros de su gabinete.
Una vez el gobernador P茅rez Guti茅rrez present贸 su plan de trabajo en el que se conciben las visitas a las zonas veredales de transici贸n; el Plan Territorial de Paz y las Vice-alcald铆as; el Consejo departamental de paz; la Mesa departamental de garant铆as y la consolidaci贸n de los espacios de concertaci贸n permanentes, la recepci贸n a estos postulados fue positiva.
Expres贸 Jean Arnault que al escuchar la propuesta del Gobernador sobre la consolidaci贸n de la paz en los territorios y los planteamientos de cara a la reconciliaci贸n, a la seguridad y a la lucha contra las econom铆as ilegales, como ejes entrelazados, lo esbozado es un plan bien articulado y muy integral.
Al respecto, el tambi茅n encargado para la revisi贸n del cese al fuego y la dejaci贸n de armas Jean Arnault, se帽al贸 la necesidad de revisar otros modelos de trabajo que permitan nuevas alternativas a las econom铆as campesinas afectadas por la confrontaci贸n y los cultivos de coca.
Es una experiencia muy interesante la de Antioquia y vislumbra respuestas posibles para los tres desaf铆os que plantea el proceso de paz; desaf铆os que adem谩s se plantean como apremiantes, agreg贸.
El primero es el desaf铆o de la reincorporaci贸n que es un proceso dif铆cil, agravado por la econom铆a ilegal. Le siguen las manifestaciones continuas de violencia que privan a las comunidades del primer dividendo del proceso: La Paz.
Cierra la triada de desaf铆os el modelo rural para la erradicaci贸n y sustituci贸n de los cultivos il铆citos. Las econom铆as ilegales guardan estrecha relaci贸n entre los conflictos y los cultivos. Y entendemos, como lo entiende el Gobernador que la consolidaci贸n de la paz va con la marginaci贸n de las econom铆as ilegales, dijo el se帽or Arnault.
Expres贸 adem谩s, su reconocimiento a lo formulado, al trabajo que se viene adelantando en el departamento, a la vez que augur贸 buenos resultados para el trabajo del mandatario P茅rez Guti茅rrez y ofreci贸 el apoyo de su organismo al trabajo antioque帽o.

Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia rechaza robo a selecciones Colombia juveniles de hockey subacu谩tico

imageDurante los 煤ltimos meses las y los jugadores de la selecci贸n Colombia juvenil de hockey subacu谩tico, junto a sus padres y entrenadores han liderado una campa帽a para recaudar fondos para asistir al mundial de la especialidad.
La justa mundialista tendr谩 lugar entre el 13 y el 22 de julio del presente a帽o en Australia.
Uno de los padres de los j贸venes integrantes de la selecci贸n Colombia juvenil de hockey subacu谩tico fue v铆ctima de fleteo cuando se dirig铆a a consignar el dinero que hab铆an adquirido producto de ventas, ahorros y donaciones.

La Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia rechaza el suceso en el que un padre de familia de uno de los integrantes de la selecci贸n Colombia juvenil de hockey subacu谩tico fue objeto del hurto de 22 millones de pesos, que estaban destinados al pago de parte de los hospedajes, alimentaci贸n y tiquetes de los seleccionados que pretenden participar del mundial de la especialidad entre el 13 y 22 de julio en Hobart – Australia.
Los recursos robados eran producto de las diversas actividades que hab铆an liderado los equipos para recaudar fondos, como por ejemplo ventas de productos, obras teatrales, gesti贸n de donaciones, ahorros, entre otros.
En ese sentido, desde la gobernaci贸n de Antioquia y su Secretar铆a de las Mujeres que han acompa帽ado a los seleccionados femeninos en la b煤squeda de alcanzar su sue帽o mundialista, hacemos un llamado a la solidaridad de las instituciones y ciudadanos para respaldar esta gesta, con el fin de que este grupo de talentosos j贸venes no vea frustrado el anhelo de representar a nuestra naci贸n en la cita orbital.
El costo por cada deportista para participar del mundial asciende a 12 millones de pesos, lo cual da cuenta del esfuerzo que han tenido que liderar deportistas, entrenadores y padres de familia.
Cabe recordar que la selecci贸n Colombia femenina sub 23 de hockey subacu谩tico actualmente ostenta el t铆tulo mundial, el cual buscan defender en menos de un mes, cuando se lleve a cabo el mundial en Australia.
Si quiere conocer m谩s del proceso de estos j贸venes talentos o desea vincularse para ayudarles a cumplir el sue帽o mundialista, lo invitamos a ponerse en contacto con las personas autorizadas por el seleccionado nacional.
Andr茅s Felipe Garc铆a Mu帽oz
Entrenador
Celular: 300-773-7677
Andr茅s Felipe D铆az Durango
Entrenador
Celular: 314-891-7855
Camila Mej铆a Quintero
Deportista
Celular: 304-591-3155

¡Este fin de semana de puente, viaja por Antioquia!

image-Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.
- El domingo y lunes festivo, estar谩 cerrado el carril izquierdo de la calzada de ascenso, para el desarrollo de la ciclov铆a programada por el INDER.

La Secretar铆a de Infraestructura informa el estado de la red vial a cargo del Departamento para este puente festivo. Se recomienda viajar durante el d铆a y estar atento a las instrucciones de las autoridades en carretera.
El estado de las v铆as Doble Calzada Las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena no presenta novedades para este fin de semana.
V铆a Variante Palmas: (v铆a aeropuerto JMC), habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a Doble Calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para los d铆as domingo y lunes festivo, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6 am hasta la 10 am.
Reducci贸n a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a Doble Calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.
Doble calzada Norte: desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.
El tramo Hatillo - Don Mat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado. Doble calzada Barbosa-Pradera tramo Yarumito asentamiento terrapl茅n, en el km 10+600 ca铆da de material del talud, carril derecho cerrado.
Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.
Las v铆as alternas Bello – Copacabana, Girardota – Cabildo – Hatillo, Hatillo –Barbosa, se encuentran habilitadas para tr谩nsito vehicular.
El Tramo Hatillo – Don Mat铆as – Hoyo Rico, se encuentran habilitados.
En las subregiones del Departamento la situaci贸n es la siguiente

NORTE Y BAJO CAUCA:

V铆a Puente Gabino – G贸mez Plata: paso con precauci贸n en el km 16+200, por derrumbe en el trayecto.
V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gabino: p茅rdida de banca en el km 10+000, derrumbe por 1 p茅rdida de banca en el km 22+000.
V铆a La Ese ¬ – Angostura – La y茅: p茅rdida de banca parcial en el km 8+000, p茅rdida de banca en el km 9+500 y 26+000.
V铆a Pajarito – San Pedro: paso restringido por derrumbe en el km 12+400.
V铆a El Caney – San Isidro – Puente Gabino: p茅rdida de banca en el km 22+100.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca incipiente en el km 25+100, paso por un solo carril.
V铆a Entrerrios - Y茅 ¬- Labores – Santa Fe de la Monta帽a: paso restringido por derrumbe en el km 30 en el sector Los G贸mez.

SUROESTE:

V铆a Concordia – Betulia: paso con precauci贸n en el km 4+000.
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga.
V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.
V铆a El Barroso – Salgar: punto cr铆tico en puente sobre el r铆o el Barroso en el km 0+000.
V铆a Montenegro (La Pintada) - La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a.
V铆a La Ye – El L铆bano: restricci贸n de carga por tiempo indefinido en el km 9+500.
V铆a Tarso – Jeric贸: tr谩nsito con precauci贸n por presencia de derrumbes en lo largo de toda la v铆a.
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblo Rico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a. Tr谩nsito con precauci贸n.

OCCIDENTE Y URAB脕:

V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.
V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 3+200 y km 12+000.
V铆a El Tres – San Pedro: p茅rdida de banca en el km 31+200.
V铆a Liborina – Sabanalarga: paso restringido por p茅rdida de bancan en el km 23+200.
V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200. Tr谩nsito con precauci贸n.

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 –Vegach铆: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en el km 8+700.
V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000.V铆a Bel茅n - El Chispero - La Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el km 4+700.
V铆a Santo Domingo – San Roque: hundimiento de banca en el km 0+200, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Cortada – El Mango: paso restringido por derrumbe en el km 15+500. Tr谩nsito con precauci贸n.

ORIENTE:

V铆a El Pe帽ol - Guatap茅 – San Rafael: tr谩nsito con precauci贸n hundimiento de banca km 26+000 y 28+000.
V铆a La Quiebra – Argelia: 2 p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900.transitar con precauci贸n.
Autopista Granada: punto cr铆tico y paso restringido en el km 0+900, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: paso restringido por estado cr铆tico de puente en el km 9+500.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos y v铆a Autopista Granada: restricci贸n de peso a 2 toneladas.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: restricci贸n de peso a 5 toneladas en toda la v铆a.

Secretar铆a de Movilidad de Apartad贸 sigue educando a j贸venes sobre seguridad vial

imageJ贸venes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social del programa de Juventud, recibieron capacitaci贸n del Departamento de Seguridad vial, continuando con el proceso de sensibilizaci贸n y pedagog铆a en materia de prevenci贸n y auto cuidado en las v铆as en Apartad贸.

No paran las campa帽as de la Secretar铆a de Movilidad en todos los sectores de Apartad贸, con el prop贸sito de  tener mejores conductores, menos accidentes y como resultado, menos v铆ctimas.

Adultos mayores contin煤an disfrutando los almuerzos calientes en Apartad贸

imageEn compa帽铆a de la Geront贸loga de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Apartad贸, Elaine Granda, fueron visitados los 3 comedores comunitarios en los cuales se benefician 300 adultos mayores en situaci贸n de vulnerabilidad del municipio.

Abuelos del corregimiento Puerto Gir贸n y los barrios Pueblo Nuevo y Obrero bloque 5, se mostraron agradecidos con el Gobierno de Apartad贸, por el programa Almuerzos Calientes. Algunos expresaron que llevaban varios a帽os sin tener buena alimentaci贸n.

Antes de empezar a degustar la comida, practicantes de enfermer铆a del ICENF les realizan un tamizaje y les exponen algunas recomendaciones para mejorar la presi贸n.

Cl煤ster de turismo de Manizales expuso avances y estrategias a futuro

imageLa Secretar铆a de TIC y Competitividad propici贸 un encuentro con los principales l铆deres de la conformaci贸n del cl煤ster de turismo, con el fin de revisar los avances de esta meta que hace parte de la dimensi贸n econ贸mico-productiva del Plan de Desarrollo 2016-2019 Manizales M谩s Oportunidades.

Entre los diferentes aportes de los actores clave en esta tarea se plante贸 la necesidad de fortalecer el biling眉ismo para impulsar cada uno de los servicios a prestar, entre ellos alojamiento, recorridos tem谩ticos, gu铆a tur铆stico, gastronom铆a tradicional, servicio al cliente y aviturismo, producto especializado que ha adquirido gran protagonismo.

“Se presentaron los resultados de las barreras de cada uno de los subsectores y las estrategias planteadas para definir un plan bien trazado. Surgieron ideas como clubes de conversaci贸n en hoteles, la cual ya ha funcionado y se busca impactar m谩s cantidad de personas, adem谩s revisar la nueva legislaci贸n en tema de guianza”, asegur贸 Paula Andrea S谩nchez Giraldo, L铆der de Fomento Empresarial de la Secretar铆a de TIC y Competitividad.

Asimismo, se expusieron datos importantes relacionados con factores que benefician la oferta de servicios de calidad, por ejemplo, la actualizaci贸n del Registro Nacional de Turismo RNT, una directriz del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la formalizaci贸n del sector cumpliendo est谩ndares internacionales.

268 prestadores de servicios tienen vigente el RNT en Caldas: 95 hoteles y hostales urbanos y rurales, 78 gu铆as y 59 agencias operadoras.

Horarios en los que no deben circular motos con parrilleros hombres en Manizales

imageLa Secretar铆a de Tr谩nsito de la Alcald铆a de Manizales informa a todos los ciudadanos, en especial a los turistas que llegan este puente festivo, las restricciones para el parrillero hombre.  Desde este despacho se hace un llamado para que est茅n atentos a los horarios en los que estar谩 vigente esta prohibici贸n.

¿Cu谩les son los horarios?

-De lunes a viernes despu茅s de las 11:30 p.m. y hasta las 5:00 a.m. se restringe la circulaci贸n de motocicletas en la ciudad.

-Los d铆as viernes y s谩bados se restringe el parrillero hombre desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

-Cuando haya puente festivo la restricci贸n se har谩 el d铆a domingo, en el mismo horario del d铆a viernes y s谩bado.

Es importante que las personas comprendan que esta es una medida de seguridad que ha sido adoptada en Manizales y quien la incumpla recibir谩 un comparendo y la inmovilizaci贸n de la motocicleta. El llamado desde este despacho es para que propios y visitantes est茅n atentos a estos horarios.

La Secretar铆a de las Mujeres sigue llegando a los rincones de Manizles

imageCon el fin de llevar el mensaje a todos los rincones de la ciudad de que las mujeres y la comunidad sexualmente diversa de Manizales no est谩 sola y que la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero lleg贸 para ser un sustento en situaciones de vulneraci贸n de los derechos, es la meta que se traz贸 esta dependencia que lucha por hacer respetar esta poblaci贸n.

Bajo este prop贸sito se han gestado diversas campa帽as que logren persuadir a los manizale帽os sobre el respeto y tolerancia hacia a las ciudadanas y personas LGBTI, raz贸n por la cual se han realizado diversas campa帽as en las cuales quienes sufran cualquier tipo de maltrato puedan denunciar y obtener ayuda en corto tiempo.

A trav茅s de la l铆nea 123 mujer y g茅nero es la primera opci贸n en la que se hace un llamado a no ser indiferente y a denunciar los casos de maltrato que la ciudadan铆a evidencie as铆 mismo se pide a las mujeres que no permitan ning煤n tipo de abuso y que por medio de esta l铆nea pueden recibir asesor铆as.

Por medio de la construcci贸n de un mapa que muestre los puntos de la cuidad donde m谩s se presentan acciones de inseguridad para las mujeres, esta secretar铆a pide a esta poblaci贸n que escriba al n煤mero de Whatsapp 3205666149 y reporte los lugares en los que se sienten inseguras.

Empezaron las obras del Bulevar de las Araucarias

imageIniciaron los trabajos del Bulevar de las Araucarias, el cual estar谩 ubicado entre Cristo Rey y el Cementerio San Esteban en la ciudad de Manizales. Se trata de una intervenci贸n urbana y paisaj铆stica para mejorar las condiciones est茅ticas, ambientales y de movilidad peatonal en este tradicional sector.

La Secretar铆a de Obras P煤blicas lidera estas labores, que en una primera etapa comprende cuatro tramos de cuadras con renovaci贸n de andenes, luminarias y arborizaci贸n, esto con el fin de brindar calidad espacial y mejorar la percepci贸n de seguridad. En esta fase inicial se invierten $219 millones.

Para la segunda etapa se contemplan demoliciones de andenes en 4 manzanas, instalaci贸n de bordillos, arborizaci贸n, iluminaci贸n y gu铆a para personas con discapacidad m贸vil y visual. Los andenes ser谩n en concreto estampado para mayor durabilidad, evitar desniveles, un menor deterioro por el agua y m谩s bajo costo de mantenimiento.

2 meses tomar谩n los trabajos del Bulevar de las Araucarias.

Obras P煤blicas de Manizales cuenta a la comunidad como va recuperaci贸n en Ruta 30

imageInici贸 la primera fase de labores de mitigaci贸n de riesgo en Ruta 30, en el sector comprendido entre los edificios Portal de San Luis y Torres de Barcelona, lugares que se vieron gravemente afectados por las fuertes lluvias del pasado 19 de abril. La Secretar铆a de Obras P煤blicas y Corpocaldas coordinan estas tareas.

Los funcionarios de estas entidades invitaron a los habitantes de Torres de Barcelona y Portal de San Luis a conformar la veedur铆a de estos trabajos, comit茅 que les permitir谩 acceder a informes pormenorizados del avance de las obras, adem谩s de consultar temas de seguridad, salud y otros.

En este encuentro se inform贸 a la comunidad de ambos conjuntos las labores de retiro del material suelto, perfilaci贸n del talud, inyecci贸n de anclajes, instalaci贸n de drenes, canales para manejo de aguas y empradizado. Una de las principales preocupaciones de los vecinos del sector est谩 relacionada con el colapso del box culvert.

Al respecto, ingenieros de la Secretar铆a de Obras P煤blicas informaron que se har谩n trabajos de estabilidad en la entrega de las quebradas San Luis y Bel茅n a la altura de la Ruta 30, con la construcci贸n de estructuras de contenci贸n y reparaci贸n del tramo que conduce a Torres de Barcelona. El canal contemplado en esta zona ser谩 de 1.80 mts de alto x 1.80 mts de ancho.

Adicional a ello, se adelanta un dise帽o hidrol贸gico para la quebrada Bel茅n con el fin de levantar una estructura de contenci贸n adecuada y un box culvert resistente a futuras crecientes del afluente. Asimismo se avanza en dise帽os geot茅cnicos para la recuperaci贸n del talud y los parqueaderos en Portal de San Luis.

$4 mil millones aproximadamente se invierten en la recuperaci贸n de la Ruta 30, todos ellos recursos propios.

Festival Mundial de Salsa en Cali, abre el proceso de inscripciones

image

El proceso de inscripci贸n al XII Festival Mundial de Salsa ya est谩 disponible para que bailarines, m煤sicos y dem谩s interesados ingresen a la plataforma, llenen los datos y queden inscritos al certamen que 茅ste a帽o se realiza entre el 28 de septiembre y el 1潞 de octubre, en la Ciudadela de la Salsa, Coliseo El Pueblo, al sur de la ciudad, donde habr谩 conversatorios, talleres de baile, exhibiciones de parejas y grupos, orquestas, gastronom铆a y baile social.

El lanzamiento en Cali, se har谩 en el marco del cumplea帽os (481) de Santiago de Cali, el 25 de Julio en el Paseo de la Av. Colombia, con la modalidad especial Ensamble Cabaret (Profesional) y en la ciudad de Bogot谩, el 01 de septiembre en el Teatro Colsubsidio.

Los comit茅s conceptuales, encargados de darle cuerpo y forma al festival en temas de reglamento, fechas, modalidades, jurado y todos los detalles para su desarrollo, se re煤nen constantemente para afinar los detalles y ajustar la programaci贸n del Mundial de Salsa, un proceso cultural organizado por la Secretar铆a de Cultura.

El formulario de preinscripci贸n, se encuentra disponible en la p谩gina de cultura del portal de la alcald铆a, necesario para participar en el XII Festival Mundial de Salsa en Cali. Al terminar su proceso de pre-inscripci贸n, debe enviar la m煤sica al correo mundialdesalsa@cali.gov.co.

Todos los campos deben ser diligenciados y el documente se debe imprimir y presentar junto a los dem谩s requisitos para completar la inscripci贸n, que se encuentran en la misma p谩gina donde est谩 el enlace para la preinscripci贸n.  Para cada categor铆a y modalidad, hay un formato espec铆fico el cual se debe descargar, completar, firmar e imprimir.

El 17 de julio, a las 5:00 p.m. vence el plazo para la entrega de la inscripci贸n correctamente diligenciada, con la documentaci贸n legal exigida en el reglamento (RUT, C谩mara de Comercio, autorizaci贸n de menores de edad, certificado de condici贸n de bailar铆n (por categor铆a),  certificado de condici贸n de m煤sico, etc), m谩s una copia de la m煤sica (en CD o memoria), la cual deber ser enviada por correo certificado o en la ventanilla 煤nica de la Secretar铆a de Cultura de Cali dirigido a:

FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA DE CALI

Carrera 5 No. 6-05

Centro Cultural de Cali.

Secretar铆a de Cultura de Santiago de Cali.

En el sobre cerrado deber谩 obligatoriamente estar el sello y fecha del env铆o de dicho documento:

Hasta el 21 de julio, a las 5:00 p.m., los competidores inscritos, podr谩n realizar cambios.

Para la competici贸n de mayores, podr谩n participar personas a partir de los catorce (14) a帽os cumplidos a la fecha de la clasificatoria de la presente versi贸n del Festival Mundial de Salsa de Cali; igualmente, el Festival cuenta con un componente infantil donde podr谩n participar en calidad de exhibici贸n, ni帽os y ni帽as entre los 5 y los 13 a帽os.

Sobre las categor铆as, las cuales corresponden al nivel de trayectoria y desempe帽o de los competidores, en el Festival Mundial de Salsa, se contemplan las siguientes:

·      Categor铆a 脡lite

·      Categor铆a Profesional

·      Categor铆a Amateur

Con respecto a las modalidades, dise帽adas de acuerdo con el conjunto de caracter铆sticas que identifican la forma de ejecuci贸n de un estilo de baile, se tendr谩n en cuenta:

‘Salsa cale帽a’, que se identifica por la velocidad en los pies (pique y repique), que usa ocho tiempos r铆tmicos, con figuras, ca铆das y cargadas por debajo del hombro.

‘Salsa en l铆nea’, estilo desarrollado en Estados Unidos, cuyas figuras y movimientos se desarrollan a lo largo de una recta imaginaria, sin trasladarse en el espacio de manera curva o circular. La salsa en l铆nea se baila en estilo L.A. (Los 脕ngeles), N.Y. (New York) y P.R. (Puerto Rico).
‘Salsa cabaret’, 茅ste es un estilo que permite pasos de diferentes ritmos y estilos de baile aplicados a la salsa, as铆 como acrobacias, alzadas, figuras y cargadas.
‘Modalidad especial Ensamble salsa cabaret’, es una modalidad con la integraci贸n de dos expresiones art铆sticas, el baile y la m煤sica en vivo, a trav茅s de una obra musical, que entrega como resultado un espect谩culo de coordinaci贸n, armon铆a y equilibrio entre la orquesta y el grupo de baile.

Las fechas para las clasificatorias son:

25 de julio: Lanzamiento en el paseo de la Avda Colombia, con la semifinal de la modalidad Ensamble Cabaret (Profesional).

08 de septiembre: Teatro al aire libre Los Cristales, semifinal de la categor铆a Amateur (Parejas y Grupos).

09 de septiembre: Centro comercial Unicentro, clasificatorias parejas categor铆a Profesional.

10 de septiembre: Final  de parejas y grupos de la categor铆a amateur y  Clasificatoria de grupos categor铆a Profesional.

Las fechas para la semifinal y la final son:

28 y 29 de septiembre: Semifinal de parejas nacionales e internacionales.
30 de septiembre: Semifinal de las parejas y grupos Categor铆a Profesional y 脡lite
01 de octubre: Final grupos y parejas, categor铆as Profesional  y 脡lite.

‘El mal de los 7 d铆as’, se presentar谩 este s谩bado en el cine foro Andr茅s Caicedo

image

La Secretar铆a de Cultura de Cali, est谩 promoviendo diferentes espacios para que los ciudadanos puedan disfrutar del s茅ptimo arte. El cine foro Andr茅s Caicedo es uno de ellos donde todos los s谩bados a partir de las 4:00 p.m. se proyectan pel铆culas.

En junio se est谩 presentando una muestra de los trabajos de Gufilms, una productora audiovisual, liderada por V铆ctor Gonz谩lez Urrutia, quien tiene en la actualidad 32 a帽os de edad y solo hace diez comenz贸 a hacer video; unas treinta pel铆culas y varias m谩s en proceso, entre cortos y largometrajes documentales, argumentales e institucionales.

Muchas de las pel铆culas de V铆ctor mezclan muy bien una fascinaci贸n por lo sobrenatural y un estilo documental sobre las costumbres de su entorno, Villapaz; esto se ve claro en ‘El mal de los 7 d铆as’, filme que se presentar谩, este s谩bado 17 de junio en el cine foro Andr茅s Caicedo. Entrada Libre.

Esta pel铆cula apunta hacia el universo de los principios culturales ancestrales, como les llama V铆ctor: “El bunde es un ritual que hace parte de lo oscuro, de lo m铆tico”.

Antes del bunde, el filme recrea la pr谩ctica del chumbe, seg煤n la cual los ni帽os reci茅n nacidos deben permanecer durante sus primeros siete d铆as de vida envueltos en una manta de pies a cabeza para protegerles del mal de ojo. Importa tanto la creencia como la falta de ella: en la pel铆cula  un ni帽o fallece y las personas atribuyen su muerte al hecho de que la madre, Hana, ha tomado distancia de la tradici贸n, no le habr铆a chumbado. Carmen, t铆a de Hana, dice a su sobrina: “Chumbe al zumbambico. Hoy hace siete d铆as que naci贸. No sea que el mal de los siete d铆as lo acobije”.

85 personas se certificaron en t茅cnica vocal

imageEn el marco del programa ‘Una Voz para Convivir’ del teatro al aire libre Los Cristales, 85 personas de todas las edades que asumieron el reto de capacitarse, desde el pasado mes de  febrero,  en t茅cnica vocal  b谩sica, se certificaron.

“Ellos, hacen parte del primer grupo que este a帽o que se certifica en nuestro programa, el cual es muy incluyente, donde se promovieron los valores y el sentido de pertenencia. Aprendieron  t茅cnica vocal, manejo de respiraci贸n, armon铆as vocales, contrapunto y molde voc谩lico”, se帽al贸 Carmen Gonz谩lez, directora del programa que se dict贸 en el Centro Cultural de Cali.

Para Sebasti谩n Andrade, uno de los participantes, esta capacitaci贸n es una plataforma para visibilizarse. “La experiencia es muy ch茅vere, es un espacio para artistas nuevos  de Cali. Es genial, se aprende mucho y se conoce gente nueva”, dijo.

Pr贸ximamente estar谩n abiertas las inscripciones para un nuevo grupo.

Hoy, gran jornada para embellecer el r铆o Cali

imageLa Alcald铆a de Santiago de Cali y un grupo de colectivos c铆vicos de la ciudad lideran la jornada masiva de limpieza y embellecimiento alrededor del R铆o Cali: ‘Cali Bonita le Sonr铆e al Mundo’, que se realizar谩 este 17 de junio y que busca promover la cultura ciudadana y convertirnos en los mejores anfitriones para la XII Cumbre Alianza del Pac铆fico, que se realizar谩 a finales de este mes en la capital del Valle.

La jornada arranca a las 7:30 a.m. y se extiende hasta las 12:00 m. El punto de encuentro es la fuente de la Plazoleta del CAM y las acciones de limpieza, de pintura y de pedagog铆a de cultura ciudadana tendr谩n lugar a lo largo del recorrido del R铆o Cali, en las zonas del Paseo Bol铆var, del Hotel Intercontinental, del Gato de Tejada y de la Tertulia.

‘Cali Bonita le Sonr铆e al Mundo’ se hace en el marco de la estrategia Mi Cali Bonita, que lidera la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, en articulaci贸n con diversas secretar铆as y organismos del Gobierno Municipal. “Mi Cali bonita es una estrategia de Cultura Ciudadana que tiene como prop贸sitos fomentar la cooperaci贸n de los diversas organizaciones tanto institucionales, privadas y de la sociedad civil, promover la apropiaci贸n y recuperaci贸n espacios p煤blicos  emblem谩ticos del municipio y la integraci贸n  socio espacial”, asegura Carolina Campo, subsecretaria de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali.

Explica adem谩s que 茅sta actividad “est谩 enmarcada en la Campa帽a Somos Anfitriones que lidera la ciudad en torno a la Cumbre de la Alianza del Pac铆fico y esperamos contar con la participaci贸n de  aproximadamente 500 voluntarios que de manera  conjunta   aportaran a la recuperaci贸n de diversos espacios p煤blicos  como s铆mbolo del trabajo en equipo entre ciudadan铆a  e institucionalidad, visibilizando los principales atributos que nos caracterizan como habitantes de Cali, que somos alegres y que nos complace trabajar juntos por un prop贸sito com煤n”.

A esta jornada tambi茅n se vinculan los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana, quienes se encargar谩n de promover acciones pedag贸gicas de cuidado del medio ambiente y de civismo por medio de intervenciones art铆sticas. Adem谩s, se contar谩 con la activa participaci贸n de un grupo de colectivos c铆vicos, como: Amo mi Cali, Cali bacana, T煤 Metropolis, Mi Cali futura, TEDX Valle del Lili, Yo creo en Cali, Coomujer, 100en1diaCali, Fundaci贸n Culata, Ecopaz铆fico, Reciclando un Mundo Mejor, el Zarzo, entre otros.

‘Cali Bonita le Sonr铆e al Mundo’ hace parte de una serie de intervenciones ciudadanas y jornadas de embellecimiento que durante este mes de junio se han venido realizando y que continuar谩n, para que nuestra ciudad se luzca como anfitriona y que como ciudadanos sigamos reafirmando nuestro compromiso por Cali.

Proceso visual de transformaci贸n de construcciones del centro de Cali

imageEl centro se transforma y la autoridad vigila. En solo diez cuadras, el grupo operativo de la subsecretar铆a de Inspecci贸n, Vigilancia y Control de la secretar铆a de Seguridad encontr贸 que hay ocho edificaciones de alto valor haciendo modificaciones estructurales a sus construcciones.

A todas se les requiri贸 para que presenten las licencias de construcci贸n o remodelaci贸n y se verificar谩, teniendo en cuenta lo encontrado en terreno, que lo que est谩 consignado en los permisos urban铆sticos corresponda a lo dise帽ado en planos y a lo visto en cada una de las obras.