P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 13 de abril de 2023

Comisi贸n de Articulaci贸n en Antioquia para Unir Esfuerzos en la B煤squeda de Personas Desaparecidas y Fortalecer el Trabajo con Comunidades y Colectivos de V铆ctimas

La Gobernaci贸n de Antioquia, liderada por la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, ha creado una nueva instancia de participaci贸n en respuesta a los leg铆timos reclamos de las v铆ctimas de desaparici贸n en la regi贸n. Esta Comisi贸n, que forma parte del Comit茅 Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Antioquia, tiene como objetivo hacer seguimiento a la situaci贸n de desaparici贸n en el departamento, efectuar recomendaciones a las autoridades competentes, velar por la implementaci贸n de la Estrategia Departamental de Apoyo a la B煤squeda, y promover la articulaci贸n institucional con otras instancias a nivel municipal, regional y nacional.

La creaci贸n de esta Comisi贸n es vista como una oportunidad para que las comunidades y colectivos afectados por la desaparici贸n forzada puedan plantear de manera directa a las instituciones competentes las problem谩ticas que enfrentan en sus territorios y las iniciativas que proponen para transformar su realidad. Asimismo, se espera que esta instancia facilite la comunicaci贸n y articulaci贸n entre las entidades competentes y aliadas, con el objetivo de resolver los desaf铆os sociales en materia de b煤squeda y promover pr谩cticas adecuadas en este contexto.

Luz Patricia Correa, Directora de Derechos Humanos de la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, destac贸 la importancia de esta Comisi贸n en la b煤squeda de personas desaparecidas en el departamento de Antioquia, tanto en el marco del conflicto armado como en otros casos. Seg煤n John Fernando Mesa, Secretario T茅cnico del Consejo Departamental de Paz, esta instancia de coordinaci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia, los Consejos de Paz, las organizaciones de v铆ctimas y las organizaciones acompa帽antes genera confianza mutua y resalta la importancia de la corresponsabilidad en la b煤squeda de personas desaparecidas, no solo en abordar las consecuencias de la desaparici贸n, sino tambi茅n las causas subyacentes y la solidaridad con las familias afectadas.

En el encuentro de instalaci贸n de la Comisi贸n participaron representantes de varias entidades, incluyendo la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia; la Mesa Departamental de Participaci贸n Efectiva de V铆ctimas; el Consejo Departamental de Paz; y Madres de la Candelaria, una organizaci贸n de b煤squeda de personas desaparecidas en Antioquia. Adem谩s, la Comisi贸n estar谩 conformada por representantes de diversas entidades gubernamentales, como la Secretar铆a de Participaci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, la Secretar铆a de las Mujeres del Departamento, la Secretar铆a de Planeaci贸n Departamental, la Procuradur铆a Regional, la Defensor铆a del Pueblo Regional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre otros. 

Tambi茅n se espera que la Comisi贸n pueda invitar a otras entidades, actores y colectivos seg煤n la tem谩tica, situaci贸n o contexto, como la Unidad de B煤squeda de Personas Desaparecidas, la Jurisdicci贸n Especial de Paz (JEP), organismos internacionales y colectivos de buscadores.

Trabajo conjunto del DAGRD y Bomberos Medell铆n controla incendio de cobertura vegetal en el Cerro El Picacho


 El pasado mi茅rcoles a las 2:09 p. m., se report贸 un incendio de cobertura vegetal en el Cerro El Picacho, ubicado en el noroccidente de la ciudad de Medell铆n. De manera inmediata, se despacharon dos m谩quinas con un total de diez unidades bomberiles para atender la emergencia en este importante pulm贸n verde de la ciudad.

Gracias a la r谩pida y efectiva actuaci贸n del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagrd) en conjunto con el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n, el incendio fue controlado utilizando t茅cnicas de sofocaci贸n y l铆neas de control. Aunque el hecho dej贸 una afectaci贸n en un 谩rea de 2.5 hect谩reas, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Este incidente se suma a los 34 incendios de cobertura vegetal atendidos por el Dagrd y Bomberos Medell铆n en lo que va corrido del a帽o. Ante esta situaci贸n, la Administraci贸n Distrital reitera las recomendaciones para evitar este tipo de emergencias en la ciudad. Entre ellas se encuentran evitar quemas en sitios boscosos, no hacer fogatas o asegurarse de apagarlas completamente, as铆 como no arrojar cigarrillos encendidos en zonas verdes. Adem谩s, se insta a la comunidad a reportar cualquier incidente al 123, l铆nea 煤nica de emergencias.

La cobertura vegetal de la ciudad de Medell铆n es un valioso recurso natural que contribuye a la calidad del aire, la regulaci贸n del clima y la conservaci贸n de la biodiversidad. Por ello, es responsabilidad de todos los ciudadanos proteger y preservar estos espacios naturales, evitando acciones que puedan ponerlos en riesgo. El trabajo conjunto del Dagrd y Bomberos Medell铆n en la atenci贸n y control de incendios forestales es fundamental para mantener la seguridad y bienestar de la comunidad y el medio ambiente en la ciudad.

Alcalde de La Estrella agradece a los cuidadores de la poblaci贸n con discapacidad por su labor: ¡Gracias por su dedicaci贸n!"

 

El municipio de La Estrella, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, ha sido testigo de un emocionante encuentro entre su alcalde, Juan Sebasti谩n Abad, y los participantes de un importante programa municipal. En un gesto de reconocimiento y agradecimiento, el alcalde comparti贸 con ellos y exalt贸 la labor que realizan diariamente, demostrando su amor y don de servicio a la comunidad. El evento, dej贸 claro el apoyo y admiraci贸n del #GobiernoDeLaGente hacia estos dedicados individuos.

El programa en cuesti贸n es un proyecto municipal que ha venido desarroll谩ndose en La Estrella con el objetivo de brindar apoyo y servicio a la comunidad en diversas 谩reas. Entre sus actividades destacan la atenci贸n a personas mayores, personas con discapacidades, ni帽os y ni帽as en situaci贸n de vulnerabilidad, as铆 como la realizaci贸n de labores de limpieza y embellecimiento del entorno urbano. Desde su inicio, este programa ha venido ganando reconocimiento y aprecio por parte de la comunidad, convirti茅ndose en una herramienta invaluable para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio.

El encuentro entre el alcalde Abad y los participantes del programa fue emotivo y cargado de gratitud. Durante su discurso, el alcalde destac贸 la importancia de la labor que realizan a diario, resaltando su compromiso, dedicaci贸n y entrega en favor de la comunidad estrellense. "Ustedes son verdaderos h茅roes y hero铆nas que, con su trabajo incansable, contribuyen a hacer de La Estrella un lugar mejor para vivir", expres贸 el alcalde Abad.

Asimismo, el alcalde hizo hincapi茅 en el amor y el don de servicio que los participantes del programa demuestran en su labor cotidiana. "Su dedicaci贸n y generosidad son una inspiraci贸n para todos nosotros. Ustedes son un ejemplo de solidaridad y compromiso social", afirm贸 el mandatario local. Adem谩s, expres贸 su admiraci贸n y respeto hacia ellos, reconociendo la importancia de su trabajo para el desarrollo y bienestar del municipio.

El evento cont贸 con la participaci贸n de numerosos miembros de la comunidad, quienes se unieron al reconocimiento y aplaudieron el trabajo realizado por los participantes del programa. Durante el encuentro, se destacaron algunos testimonios conmovedores de personas beneficiadas por las acciones del programa, quienes compartieron sus experiencias y agradecieron el apoyo brindado por los participantes.

Uno de los aspectos m谩s resaltantes del programa es su enfoque integral, abordando diferentes 谩reas de necesidad en la comunidad. La atenci贸n a personas mayores, por ejemplo, se realiza a trav茅s de visitas domiciliarias, acompa帽amiento emocional, actividades recreativas y talleres de estimulaci贸n cognitiva, brindando as铆 un valioso apoyo a los adultos mayores del municipio.

Por otro lado, la atenci贸n a personas con discapacidades se realiza a trav茅s de acciones de inclusi贸n social, adaptaci贸n de espacios p煤blicos, capacitaci贸n laboral y apoyo en su desarrollo integral.