La Gobernaci贸n de Antioquia, liderada por la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, ha creado una nueva instancia de participaci贸n en respuesta a los leg铆timos reclamos de las v铆ctimas de desaparici贸n en la regi贸n. Esta Comisi贸n, que forma parte del Comit茅 Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Antioquia, tiene como objetivo hacer seguimiento a la situaci贸n de desaparici贸n en el departamento, efectuar recomendaciones a las autoridades competentes, velar por la implementaci贸n de la Estrategia Departamental de Apoyo a la B煤squeda, y promover la articulaci贸n institucional con otras instancias a nivel municipal, regional y nacional.
La creaci贸n de esta Comisi贸n es vista como una oportunidad para que las comunidades y colectivos afectados por la desaparici贸n forzada puedan plantear de manera directa a las instituciones competentes las problem谩ticas que enfrentan en sus territorios y las iniciativas que proponen para transformar su realidad. Asimismo, se espera que esta instancia facilite la comunicaci贸n y articulaci贸n entre las entidades competentes y aliadas, con el objetivo de resolver los desaf铆os sociales en materia de b煤squeda y promover pr谩cticas adecuadas en este contexto.
Luz Patricia Correa, Directora de Derechos Humanos de la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, destac贸 la importancia de esta Comisi贸n en la b煤squeda de personas desaparecidas en el departamento de Antioquia, tanto en el marco del conflicto armado como en otros casos. Seg煤n John Fernando Mesa, Secretario T茅cnico del Consejo Departamental de Paz, esta instancia de coordinaci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia, los Consejos de Paz, las organizaciones de v铆ctimas y las organizaciones acompa帽antes genera confianza mutua y resalta la importancia de la corresponsabilidad en la b煤squeda de personas desaparecidas, no solo en abordar las consecuencias de la desaparici贸n, sino tambi茅n las causas subyacentes y la solidaridad con las familias afectadas.
En el encuentro de instalaci贸n de la Comisi贸n participaron representantes de varias entidades, incluyendo la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia; la Mesa Departamental de Participaci贸n Efectiva de V铆ctimas; el Consejo Departamental de Paz; y Madres de la Candelaria, una organizaci贸n de b煤squeda de personas desaparecidas en Antioquia. Adem谩s, la Comisi贸n estar谩 conformada por representantes de diversas entidades gubernamentales, como la Secretar铆a de Participaci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, la Secretar铆a de las Mujeres del Departamento, la Secretar铆a de Planeaci贸n Departamental, la Procuradur铆a Regional, la Defensor铆a del Pueblo Regional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre otros.
Tambi茅n se espera que la Comisi贸n pueda invitar a otras entidades, actores y colectivos seg煤n la tem谩tica, situaci贸n o contexto, como la Unidad de B煤squeda de Personas Desaparecidas, la Jurisdicci贸n Especial de Paz (JEP), organismos internacionales y colectivos de buscadores.