P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 21 de marzo de 2018

Inicia intervenci贸n del Parque Bolivar, en Medell铆n

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga recorri贸 algunas de las obras que se adelantan en el Centro. All铆 anunci贸 que muy pronto se dar谩 inicio al proyecto de intervenci贸n del Parque Bol铆var, en donde se renovar谩n 10.000 metros cuadrados con una inversi贸n de $11.520 millones de pesos.

En su recorrido, el mandatario tambi茅n se refiri贸 a las obras de renovaci贸n en la carrera Jun铆n como la restauraci贸n de fachadas y la siembra de 谩rboles. “Pocos alcaldes como el actual ha priorizado el Centro con intervenciones de alto impacto y un presupuesto importante”, dice Velilla.

“No estamos inventando una nueva ciudad, por eso estamos construyendo sobre lo construido, y vamos a tejer una red de corredores hist贸ricos que unen patrimonios y ser谩n caminos para disfrutar, para recuperar memoria”, anota la reci茅n galardonada con menci贸n de honor al Premio Mujer Cafam 2018.

La aspiraci贸n de la Administraci贸n Municipal es tener un Centro integrado por barrios de vecinos como lo fue en otras 茅pocas, de habitantes que se apropien de esta zona con sentido de pertenencia y act煤en con sentido de pertenencia.

“So帽amos con un Centro que tenga movilidad limpia y humanizada. Que sea una zona segura. Un sitio que integre la modernidad y la tradici贸n. Medell铆n merece que este espacio sea reverdecido para pasear con la familia. Queremos que el Centro sea el barrio de todos”, afirm贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga durante su rendici贸n de cuentas en el Concejo de la ciudad.

Revisi贸n a situaci贸n ambiental en corredor de la Autopista Medell铆n- Bogot谩

La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno, convoc贸 a las autoridades ambientales competentes en todo el corredor de la Autopista Medell铆n- Bogot谩, con la finalidad de verificar los estados de cumplimiento en seguimiento y control en lo relaci贸n con miner铆a, infracciones ambientales, descoles, espacio p煤blico y gesti贸n del riesgo.

Con el recorrido se espera posteriormente presentar un informe unificado de la Secretar铆a de Minas del Departamento de Antioquia, Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente, Corantioquia, Polic铆a Ambiental, 脕rea Metropolitana, Gobierno con Inspecciones de Polic铆a, Devimed y Dapard, entes competentes que participaron del recorrido, con los hallazgos.

Convocatoria a cursos de inform谩tica en Copacabana

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos", a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, invita a toda la comunidad mayor de 16 a帽os a participar de los cursos de inform谩tica que se llevar谩n a cabo en la Ciudadela Educativa Cultural y Ambiental La Vida.

Aquellas personas que no puedan acceder al formulario virtual, podr谩n acercarse a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura (calle 50 n 47 -59) para realizar el respectivo registro.

Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el viernes 12 de mayo. Una vez finalizado el proceso de inscripci贸n, se informar谩 la fecha de inicio de cada uno de los cursos.

Haga clic en el siguiente enlace para realizar el proceso de inscripci贸n y consultar horarios de clase: https://goo.gl/forms/WIajWZ1onIgJLpKi2

¡Las v铆as de Copacabana conducen al desarrollo!

La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, est谩 ejecutando obras civiles para el mantenimiento y mitigaci贸n de da帽os en la v铆a a la vereda Noral, sector Pitaya Cocoroll贸, por m谩s de 15 millones de pesos.

Este es otro proyecto que se ejecuta de la mano de las Juntas de Acci贸n Comunal y los convenios solidarios que tienen como prop贸sito mejorar los espacios p煤blicos mientras incentiva a la participaci贸n.

Entregan tiquetes estudiantiles en Copacabana

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" comprometida con la educaci贸n de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de Copacabana, en forma conjunta con la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la empresa de transporte COONATRA, beneficiaron a 1.100 estudiantes con la entrega de los tiquetes estudiantiles.

Personeros estudiantiles en Copacabana


La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Copacabana, a trav茅s de la Personer铆a, en cabeza de Bernardo de Jes煤s Benjumea, Personero Municipal, acompa帽aron el acto de posesi贸n del Personero Estudiantil Mateo Mu帽oz G贸mez y la Contralora Yuliana Cano Gaviria, de la Instituci贸n Educativa Rural Granjas Infantiles.

Segunda reuni贸n de socializaci贸n del avance de obra de la modernizaci贸n del parque principal de La Ceja

Comerciantes y residentes de la zona centro del municipio de La Ceja asistieron a la segunda reuni贸n de socializaci贸n del avance de las obras de modernizaci贸n del parque principal de la localidad, que se llev贸 a cabo en uno de los establecimientos abiertos al p煤blico ubicados en el mismo parque.

En la reuni贸n, el ingeniero Alexander Santa Lopera, secretario de Infraestructura, Ambiente y H谩bitat inform贸 que a dos meses de haber iniciado las obras, ya se instalaron las redes alcantarillado y aguas lluvias en la calle 19 y se est谩 realizando el empalme en la carrera 20 con calle 19. En la calle 20 se instal贸 la red de aguas residuales, se est谩n construyendo las redes domiciliarias y para la pr贸xima semana se proyect贸 el empalme con la carrera 20.

Manifiesta que por esta 茅poca s贸lo se intervendr谩n estos dos cruces, con el fin de atender la petici贸n del presb铆tero Luis Carlos Salazar Jim茅nez, p谩rroco de la Bas铆lica Menor Nuestra Se帽ora del Carmen, de generar el menor impacto posible durante la Semana Santa.

El secretario explic贸 de forma detallada el cronograma actividades para los pr贸ximos meses y afirm贸 que las reuniones de socializaci贸n de avance de obra se continuar谩n realizando peri贸dicamente.

En la reuni贸n se atendieron las inquietudes de la comunidad y se inform贸 sobre el buz贸n de sugerencias y la cartelera informativa que se habilitaron en la recepci贸n de la Alcald铆a Municipal, con el fin de atender las peticiones, sugerencias, quejas y reclamos de la comunidad frente a esta obra.

En 90% avanza revisi贸n y ajuste del PBOT de La Ceja

"La Administraci贸n del alcalde Elkin Ospina ha sido muy juiciosa en respetar los preceptos normativos de mayor jerarqu铆a que impone el Sistema Nacional Ambiental" afirm贸 Elkin D铆az P茅rez coordinador del equipo consultor del PBOT quien manifest贸 tambi茅n que con estos ajustes se plantea la ampliaci贸n del espacio p煤blico, la mejora en la peatonalizaci贸n del centro urbano del Municipio, la ampliaci贸n de andenes, la disminuci贸n en la circulaci贸n de veh铆culos en la zona centro, adem谩s de la ampliaci贸n de los parques lineales de quebrada y la implementaci贸n de ciclorutas, entre otros.

Seg煤n el coordinador del equipo consultor del PBOT, en una primera fase se adelant贸 la concertaci贸n con Cornare para los usos del suelo y la incorporaci贸n de los preceptos de mayor jerarqu铆a que impone la Corporaci贸n sobre el territorio de La Ceja y del Oriente Antioque帽o.

Actualmente se avanza en el proceso de socializaci贸n de la cual la Administraci贸n Municipal ha facilitado todos los mecanismos de participaci贸n en el proceso de revisi贸n y ajuste del Plan B谩sico de Ordenamiento Territorial.

Es as铆 como la C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o y diferentes gremios y sectores, no solo de La Ceja sino tambi茅n de la regi贸n, han participado de la socializaci贸n. El Comit茅 de Competitividad Local, el Consejo Territorial de Planeaci贸n, Asocolflores y otros sectores han dado sus concepciones frente a los preceptos que dictar铆a el nuevo PBOT.

En una tercera fase, y luego de recibir el concepto del Consejo Territorial de Planeaci贸n, la Administraci贸n Municipal a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n radicar铆a el Proyecto de Acuerdo ante en el Honorable Concejo Municipal para adelantar los respectivos tr谩mites de ley, para su posterior aprobaci贸n.

"El Compos de La Ceja es modelo en el Oriente de Antioquia": ICBF

Durante el primer Consejo Municipal de Pol铆tica Social de este a帽o, la Referente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- Centro Zonal Oriente, Irene Cardoza, manifest贸 que “el COMPOS del municipio de La Ceja es muy organizado, porque hace lo que se debe, tiene en cuenta el tema de los ni帽os y las ni帽as pero no deja afuera las otras Pol铆ticas P煤blicas del Municipio. Siempre he resaltado esto ante los dem谩s municipios donde hacemos asistencia t茅cnica.”

En el encuentro se cont贸 con la participaci贸n de los integrantes del Gobierno Infantil del periodo 2016-2017 quienes hicieron entrega de su funci贸n al Gobierno electo para la vigencia 2018-2019. Isabela Valencia, Alcaldesa Infantil saliente agradeci贸 “al Alcalde Elkin Ospina y a las personas que tuvieron la idea de incluir a los ni帽os en los proceso pol铆ticos”.

En el evento se cont贸 con la participaci贸n de organizaciones sociales, personeras estudiantiles, funcionarios p煤blicos y comunidad en general.

La Ceja tiene programadas diecis茅is sesiones del COMPOS durante el actual gobierno, espacio en el cual se revisan los avances en la ejecuci贸n y construcci贸n de las Pol铆ticas P煤blicas. El pr贸ximo encuentro ser谩 en mayo.

Iniciativa para la sensibilizaci贸n sobre el adecuado manejo de los residuos s贸lidos en Barbosa



La Administraci贸n Municipal de Barbosa “Construyamos Juntos” desde la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario y Ambiental y Embaseo S.A. E.S.P, abrieron la convocatoria p煤blica para definir estrategias que mejoren la condici贸n de limpieza del 谩rea urbana de este Municipio.

100 ni帽os del casco urbano de Necocl铆 se beneficiar谩n con la apertura del CDI Alejandr铆a

El Alcalde de Necocl铆, Jaime L贸pez Pacheco, en compa帽铆a de Luz Mery Sepulveda, funcionaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; visitaron el Centro de Desarrollo Infantil construido en el barrio Alejandr铆a mediante convenio interadministrativo suscrito entre la Gobernaci贸n de Antioquia, FONADE y el Municipio en el a帽o 2015; con el fin de revisar las mejoras realizadas por la Administraci贸n Municipal "Por un Buen Gobierno" en la infraestructura, para su adecuado funcionamiento.
Se determin贸 que el CDI Alejandr铆a cumple con los requerimientos exigidos por el ICBF para su puesta en marcha y por tanto, desde el 2 de abril del a帽o vigente abrir谩 sus puertas a los 100 ni帽os matriculados en dichas instalaciones.

Garantizadas las pasant铆as para 1.500 estudiantes de las t茅cnicas laborales del convenio de UE y gobernaci贸n de Antioquia en Urab谩

- Los 1.500 estudiantes de las t茅cnicas laborales del Convenio de Formaci贸n para el empleo y el emprendimiento de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia en Urab谩 "tienen garantizadas las pasant铆as de 300 horas".

As铆 lo confirm贸 Rub茅n Tob贸n, rector del operador Cime y el mismo que agreg贸 que "luego de terminar la fase lectiva "arrancamos con las pr谩cticas laborales en las cuales los beneficiados podr谩n aplicar los conocimientos recibidos y buscar la opci贸n de una vinculaci贸n laboral en las distintas empresas de la regi贸n".
Augura, con sus distintas empresas asociadas, el Inder de cada municipio de Urab谩, los principales hoteles de la zona, las distintas alcald铆as y otras entidades vinculadas al proyecto vienen siendo las encargadas de recibir a los estudiantes en Mutat谩, Chigorod贸, Carepa, Apartad贸, San Pedro, Turbo, San Juan, Necocl铆, Vig铆a del Fuerte y Arboletes.
Las t茅cnicas de 600 horas (300 te贸ricas y 300 pr谩cticas) son en Agricultura Org谩nica, Mercadeo, Refrigeraci贸n y Aires acondicionados, Auxiliar Administrativo de fincas bananeras, Asistencia Administrativa, Entrenamiento Deportivo, Log铆stica Aduanera, Mercadeo y Agente de Turismo.
El plan acad茅mico ir谩 hasta finales de agosto y, contando los 360 estudiantes nuevos de 2018, favorece a 1.500 habitantes de Urab谩 con el fin de brindar nuevas oportunidades y contribuir al progreso de la regi贸n que se destaca por su af谩n de superaci贸n.
Partiendo del objeto de generar capacidades para acceder al empleo y el emprendimiento con el fin de reducir la pobreza, la exclusi贸n social y los riesgos de la econom铆a informal en Urab谩, el convenio de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia comenz贸 este mes la 煤ltima etapa de formaci贸n con las t茅cnicas laborales en la regi贸n.
Luis Eduardo Cuervo, gerente del Convenio, destac贸 el compromiso de la comunidad urabaense y resalt贸 que "las t茅cnicas se escogieron luego del Estudio de Tendencias Ocupacionales que hicimos con el CTA y de la interacci贸n con la comunidad, ya que la idea era que se brindaran programas pertinentes para apuntarle al desarrollo de la regi贸n" y por eso los 1.500 estudiantes tienen garantizadas sus pasant铆as este a帽o.

Recomendaciones para consumo del pescado


La Alcald铆a de Necocl铆, Antioquia hace las siguientes recomendaciones para el consumo del pescado por estos d铆as.

Entrenamiento funcional en Armenia, Antioquia


La Alcald铆a de Armenia, Antioquia, contin煤a con las clases de ENTRENAMIENTO FUNCIONAL todos los martes a las 7:00 pm en el parque principal. La administraci贸n municipal invita a toda la comunidad a participar en estas actividades realizadas por la coordinaci贸n de deportes.

"Por su salud, mu茅vase" en Armenia, Antioquia


La Alcald铆a de Armenia, Antioquia, contin煤a con las clases de rumba, todos los jueves a las 7:00 pm en la casa de la cultura. "POR SU SALUD MUEVASE PUES"

Abrazar y dar afecto a los ni帽os, llamado a madres comunitarias y agentes educativos

Con la invitaci贸n a las madres comunitarias y a los agentes educativos para abrazar y demostrar afecto a los ni帽os, la directora del programa distrital de Primera Infancia, Patricia Vargas, dio inicio al nuevo proceso de formaci贸n de Pisot贸n, un programa que catalog贸 como la mejor herramienta para cambiar vidas.

Desde la Secretar铆a Distrital de Gesti贸n Social de Barranquilla y su programa de Primera Infancia, en alianza con la Universidad del Norte y el ICBF,  se dio inicio a la tercera implementaci贸n de Pisot贸n, que esta vez beneficiar谩 a 650 madres comunitarias y agentes educativos.

“Este a帽o Pisot贸n le apunta a las madres comunitarias, a los agentes educativos que est谩n comprometidos con la primera infancia”, afirm贸 Ana Rita Russo, directora del programa Pisot贸n, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan incansablemente por cambiar vidas desde la primera infancia.

Pisot贸n tambi茅n es una apuesta de la primera dama de Barranquilla, Katia Nule, que se implementa desde el 2016 en los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Comunitarios del Distrito y que ha logrado formar en desarrollo psicoafectivo y educaci贸n emocional a 750 agente educativos y madres comunitarias bajo el modelo de diplomado con una duraci贸n de 190 horas.

Este a帽o contin煤a vigente la alianza del Distrito con la instituci贸n educativa. De esta manera, Pisot贸n lograr谩 impactar a 1650 ni帽os y a sus familias,  logrando desarrollar herramientas que les permitan cambiar los mecanismos de trasmisi贸n intergeneracional inadecuados, al reconocer las necesidades de los ni帽os y una transformaci贸n en sus estilos de crianza, fortaleciendo v铆nculos afectivos,  construcci贸n de su autonom铆a y  la consolidaci贸n de la identidad, al mismo tiempo que se promueve su bienestar por parte de los adultos que los acompa帽an.

El primer ciclo del programa inici贸 el 17 de marzo en las instalaciones de la  Universidad del Norte, extendi茅ndose hasta el mes de julio del presente a帽o. En la 煤ltima encuesta de percepci贸n ciudadana ‘Barranquilla c贸mo Vamos’, el 88% de los encuestados manifest贸 estar satisfecho con la atenci贸n integral a la primera infancia, lo que ratifica el compromiso del Distrito con los ni帽os de cero a cinco a帽os.

Secretar铆a de salud de Manizales promueve el envejecimiento activo en los centros de protecci贸n del adulto mayor

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), define el envejecimiento activo  como el proceso de optimizaci贸n de las oportunidades de salud, participaci贸n y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen; implica adem谩s concebir la vejez como una etapa menos pasiva, m谩s din谩mica, creativa y saludable.
Uno de los componentes  importantes en la promoci贸n del envejecimiento activo es la realizaci贸n de actividad f铆sica en el marco de la adopci贸n de los estilos de vida saludables.
“Es as铆 como la Secretar铆a de Salud P煤blica a trav茅s del Programa de Envejecimiento y Vejez realiza un proceso de asistencia t茅cnica a 35 Centros de Protecci贸n del Adulto Mayor,  cuyo prop贸sito es cualificar al talento humano que labora en dichas Instituciones en todo lo relacionado con  lineamientos, metodolog铆as, l煤dica, aprovechamiento de espacios y todos los aspectos a tener en cuenta para la realizaci贸n de ejercicio f铆sico como estimulaci贸n cognitiva y uso del tiempo libre en los adultos mayores”, coment贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.
El Funcionario indic贸 que con dichas acciones se pretende desarrollar competencias que les permitan promover 茅stas actividades en la cotidianidad de los Centros y de esta manera disminuir los altos niveles de sedentarismo presentes en los adultos institucionalizados de la ciudad.
La actividad es desarrollada por un licenciado en educaci贸n f铆sica adscrito al programa, qui茅n en el marco del envejecimiento activo, realiza intervenciones con diferentes grupos de poblaci贸n, teniendo en cuenta que el envejecimiento saludable en gran parte es el resultado de los h谩bitos y pr谩cticas adoptadas por las personas durante  su ciclo vital, raz贸n por la cual las actividades siempre est谩n dirigidas a la promoci贸n de la adopci贸n de estilos de vida saludables en todas las etapas de la vida.
“Es importante enfatizar que tambi茅n capacitamos a las personas que se encargan de cuidarlos en estos centros para evitar accidentes de los adultos mayores que all铆 se encuentran”, concluy贸 Restrepo Osorio.

Est茅 atento a medidas de movilidad que se tendr谩n por obras en el intercambiador vial en Manizales

El Gobierno con m谩s oportunidades en su funci贸n de trabajar por mejorar la movilidad en Manizales informa a toda la ciudadan铆a que con la nueva fase de construcci贸n del intercambiador vial, a partir del 2 de abril del presente a帽o se har谩 un cierre vial en sentido oriente – occidente (de Aguas de Manizales hacia el centro de la ciudad), por esta raz贸n la Secretar铆a de Tr谩nsito ha tomado las siguientes medidas:

Cambio de sentido vial del acceso a La Daniela. Esto indica que el tramo quedar谩 de ascenso para los veh铆culos.
Medida de pico y placa para veh铆culos particulares solamente en el sector de La Carola – Villahermosa de 2 d铆gitos una vez por semana.
Se definir谩 las rutas del transporte p煤blico para que con anticipaci贸n las empresas y los mismos usuarios las conozcan y puedan tener acceso al servicio sin dificultad.
El cierre se realizar谩 aproximadamente por tres meses, mientras se ejecutan estas importantes obras de gran beneficio para la capital caldense.

“Comenzamos a informar a los ciudadanos para que entiendan porque se van a tomar este tipo de medidas, para que cuando llegue la fecha en la que inicia el cerramiento no los tome por sorpresa, sin embargo les pedimos que est茅n muy atentos al decreto que prontamente oficializaremos con todos los pormenores de la situaci贸n”, indic贸 Carlos Alberto Gaviria Mar铆n Secretario de Tr谩nsito.

Seg煤n el Gerente de Invama, Jos茅 Fernando Mej铆a, el cierre es fundamental para seguir construyendo la mega obra “Intercambiador vial de La Carola”, debido a que se hace necesario en la carrera 10E, entrada al barrio La Carola, realizar la ampliaci贸n y la respectiva nivelaci贸n de la v铆a. Por lo tanto, solicita comprensi贸n con los inconvenientes que se puedan presentar mientras termina esta etapa, que el 煤nico fin que tiene es generar m谩s oportunidades viales para la ciudad.

Alcald铆a Pe帽alosa inicia proceso de licitaci贸n para la entrada de 1.400 buses nuevos de TransMilenio

TransMilenio S.A. inici贸 el proceso de licitaci贸n para la renovaci贸n de los buses asociados a las fases I y II del Sistema.

Para ello, ya se encuentran publicados los prepliegos que est谩n a disposici贸n de todos los interesados y potenciales oferentes en la plataforma SECOP II. Se destaca que estos documentos podr谩n ser consultados por la ciudadan铆a en general.

Como lo establece la legislaci贸n, la ciudadan铆a en general, as铆 como los potenciales oferentes pueden manifestar sus inquietudes, comentarios y observaciones a los documentos publicados.

La licitaci贸n estima la entrada de aproximadamente 1.400 buses, el 67% ser谩n biarticulados y el 33% restante articulados. Todos los interesados nacionales e internacionales podr谩n participar en la licitaci贸n, una vez acrediten el cierre financiero mediante compromisos de desembolso o financiaci贸n. Los participantes podr谩n ser financiadores, inversionistas, fondos de capital privado, operadores, fabricantes, o quienes cumplan con los requisitos de experiencia y capital exigido.

“La llegada de estos nuevos buses permitir谩 ofrecer y garantizar un mejor servicio a nuestros usuarios, los buses tendr谩n mayor capacidad para atender la demanda y contar谩n con nuevas tecnolog铆as limpias, contribuyendo con un aire m谩s limpio para Bogot谩”, destac贸 Mar铆a Consuelo Ara煤jo, Gerente General de TransMilenio S.A. Al tiempo que agreg贸: “estamos dando un paso muy importante en el compromiso de la administraci贸n del Alcalde Pe帽alosa de devolverle a los bogotanos un sistema de calidad. Esperamos que los primeros buses est茅n entrando a operar a finales de 2018.”

Con el ingreso de esta nueva flota se renovar谩 y actualizar谩 el est谩ndar ambiental, dando cumplimiento a la normativa nacional y distrital que regula la materia. As铆 mismo, vale la pena destacar que la licitaci贸n estar谩 abierta a la participaci贸n de nuevas tecnolog铆as disponibles en el mercado.

Obras de peatonalizaci贸n de la Carrera 7 van a buen ritmo

Con un avance del 28 por ciento avanzan las obras de peatonalizaci贸n de  la Carrera 7 entre la Avenida Jim茅nez y la Calle 26, que estar谩n listas en el primer trimestre de 2019.

“Por esta zona transitan m谩s de un mill贸n y medio de bogotanos cada d铆a, y es a ellos a quienes queremos beneficiar con un renovado espacio peatonal”, asegur贸 Yaneth Mantilla, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Para la funcionaria, la S茅ptima ser谩 mucho m谩s segura, amplia, bien demarcada, con rampas para el acceso de personas en sillas de rueda y elementos de movilidad segura para invidentes.

En este momento se est谩n adelantando labores de instalaci贸n de una piedra denominada royal veta en las aceras, similares a las que existen en el tramo ya peatonalizado. As铆 mismo se construye la nueva placa de concreto reforzado y se ampliar谩n las redes de servicios p煤blicos.

De acuerdo con el IDU, la CicloRuta ser谩 mucho m谩s amplia, con unas dimensiones de 3 metros de ancho. No como estaba inicialmente programada que era de 2,4 metros.

Por este importante corredor del centro de la ciudad transitan diariamente alrededor de 3.000 ciclistas.

“Aunque el contrato se firm贸 en marzo de 2015, esta administraci贸n recibi贸 la obra sin 9 estudios necesarios para su construcci贸n, y sin los permisos del Instituto de Patrimonio Cultural y el Ministerio de Cultura. Logramos sacarla adelante a pesar de las serias dificultades que ten铆a”, afirm贸 la Directora del IDU.

Los estudios permitieron darle continuidad a las caracter铆sticas que representan el centro de Bogot谩. Por este motivo el adoqu铆n ser谩 de color terracota para la zona vehicular restringida y el concreto estampado color rojo o terracota para las intersecciones de la carrera 7 con las diferentes calles que la atraviesan.