- Quienes se comunicaron a trav茅s de la l铆nea recibieron acceso a rutas de atenci贸n y ayudas humanitarias.
- Los eventos m谩s recurrentes fueron: problemas por dificultades familiares, atenci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes, y mayores vulnerables.
- La Alcald铆a de Medell铆n dispone de un equipo psicosocial que llega a todas las comunas y corregimientos donde se presenta cada situaci贸n reportada.
La l铆nea 123 Social, operada por la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, realiz贸 75.259 atenciones durante 2021 a personas en emergencia social: adultos, adultos mayores, o grupos familiares que se encontraron en una situaci贸n que podr铆a vulnerar su integridad f铆sica o psicol贸gica.
Las situaciones estuvieron relacionadas con extranjeros con necesidad de ayuda humanitaria; ni帽as, ni帽os y adolescentes con posible vulneraci贸n de derechos; problemas por dificultades familiares; personas mayores en riesgo; y afectados por el confinamiento y dem谩s consecuencias desencadenadas por la pandemia.
El proceso que realiza el equipo psicosocial, luego de la conversaci贸n telef贸nica, es dirigirse hasta el lugar donde se presenta la emergencia social para verificar el caso, identificar las necesidades y prestar la asistencia requerida de manera que se pueda mitigar o superar la condici贸n del solicitante y su entorno. Los afectados pueden ser trasladados e ingresados a una entidad p煤blica, privada o reintegrados a su familia.
Gracias a esto, en 2021, la l铆nea benefici贸 a 896 personas con paquetes alimentarios, 2.280 con transporte humanitario que consiste en el cubrimiento del tiquete a quienes est谩n en emergencia social a cualquier lugar del pa铆s y a 1.519 habitantes les suministr贸 plan alimentario, pues se identific贸 extrema vulnerabilidad y poco acceso a alimentaci贸n.
“En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro seguimos generando acciones que les permitan a las personas m谩s vulnerables de la ciudad salir adelante. Es as铆 como m谩s de 75.000 personas fueron atendidas en 2021 a trav茅s de la l铆nea 123 social. De la misma manera fortalecimos el equipo aumentando el n煤mero de profesionales que atienden esta l铆nea”, afirm贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.
Con el fin de garantizar un acompa帽amiento integral a los ciudadanos en emergencia social, esta l铆nea se articula con otras dependencias de la Administraci贸n Municipal como las secretar铆as de Salud, Seguridad y Convivencia, Mujeres, Juventud, Dagrd, entre otras.
“Solicit茅 atenci贸n para que me brindaran ayuda con un problema m茅dico que tiene mi hermano. Esta ayuda me ha servido en muchas ocasiones porque los profesionales llegan a mi casa a orientarme y me han dado siempre una soluci贸n. Gracias a ellos, mi hermano puede controlar su afectaci贸n y familiarmente podemos estar m谩s tranquilos”, indic贸 Marleny Osorio, habitante del barrio Campo Vald茅s, quien fue orientada por medio de la l铆nea.
Para 2022, la l铆nea 123 Social contar谩 con 65 profesionales psicosociales que atender谩n las llamadas y estar谩n en territorio para ofrecer la soluci贸n integral necesaria a cada evento que se reporte.