P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 7 de julio de 2017

EPM pone en operaci贸n en Medell铆n el primer buset贸n el茅ctrico del pa铆s

  • Es parte de un piloto para probar la eficiencia y el rendimiento econ贸mico del transporte el茅ctrico masivo en la ciudad. En 2018 se sumar谩n otros dos buses con configuraciones distintas que completar谩n el piloto
  • Este primer bus dejar谩 de emitir 28 ton de CO2 y 5.6 Kg de part铆culas PM2.5 cada a帽o, y economizar谩 m谩s de 2,500 galones de di茅sel
  • El bus opera con dos motores de 75 KW de potencia cada uno, requiere un tiempo m谩ximo de carga de 3 horas y ofrece una autonom铆a de 200 Kil贸metros. Est谩 adaptado a la topograf铆a del Valle de Aburr谩

IMG_2439El primer bus el茅ctrico tipo buset贸n de 9 metros de largo que circula en Colombia, inici贸 hoy operaciones en Medell铆n transportando como pasajeros a empleados de EPM, entre la estaci贸n Alpujarra y el Edificio EPM, tal como si fuera un alimentador del sistema Metro.

Este bus pone en marcha un proyecto piloto que adelanta la empresa para hacer pruebas y proveer informaci贸n a los transportadores sobre sus rendimientos operativos y econ贸micos, con miras a incentivar su uso masivo en la ciudad. Para completar el piloto, en 2018 llegar谩n a la ciudad otros dos buses de otras configuraciones.

“Es otro paso adelante de EPM en su programa de movilidad sostenible, lo que refleja una vez m谩s el compromiso ambiental de la empresa y en espec铆fico con la calidad del aire de la ciudad”, afirm贸 Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM.

IMG_2435EPM viene impulsando desde hace a帽os la movilidad sostenible mediante la comercializaci贸n de gas natural vehicular, tanto para transporte particular como p煤blico en taxis, en el sistema metropl煤s y en los veh铆culos recolectores de Emvarias, una ecolog铆a completa que incluye estaciones de servicio y alianzas para conversi贸n de veh铆culos.

Al tiempo, la empresa viene incursionando en movilidad el茅ctrica con 10 autom贸viles, 12 motos, un montacargas en prueba, dos estaciones p煤blicas de carga y ahora el piloto en el segmento de buses.

IMG_2443“Lo que iniciamos es un banco de pruebas en tiempos reales de operaci贸n, kilometrajes recorridos, n煤mero de pasajeros movilizados y en general todas las variables del transporte urbano masivo, para demostrar en terreno lo que ya se sabe en la teor铆a: que es m谩s eficiente y econ贸mico un bus el茅ctrico que uno de combusti贸n interna”, puntualiz贸 Londo帽o De la Cuesta. Y agreg贸: “Vamos a aportar conocimiento a la ciudad y a los transportadores, y as铆 cuenten con elementos de juicio para cambiar sus veh铆culos, y al final ganemos todos, los ciudadanos en calidad de aire y descontaminaci贸n auditiva, los pasajeros por comodidad y amigabilidad de sus viajes, los transportadores por rendimiento econ贸mico y EPM por sus nuevos clientes en energ铆a el茅ctrica”.

As铆 funciona el bus el茅ctrico de EPM, el primero de este tipo en Medell铆n

IMG_2445Sin ning煤n inconveniente subi贸 Las Palmas, en Medell铆n, el primer bus el茅ctrico que funciona en la ciudad. Tipo buset贸n, de 9 metros de largo, inici贸 operaciones hoy transportando como pasajeros a empleados de EPM. Tuvimos la oportunidad no solo de viajar como primeros pasajeros, sino de conocer su funcionamiento. Alberto Beltr谩n, Gerente Comercial de BYD, la empresa que trae los buses el茅ctricos, nos explic贸 como funcionan.


Bus el茅ctrico hasta mirador Las Palmas

IMG_2516

Hoy los turistas y habitantes de Medell铆n se sorprendieron con la llegada del primer bus el茅ctrico al mirador Las Palmas.

IMG_2517

En bus el茅ctrico por Las Palmas

IMG_2439

Estuvimos hoy subiendo en bus el茅ctrico de EPM por Las Palmas, en Medell铆n.


Proyecto hidroel茅ctrico Ituango supera el 70% de avance en sus obras principales

RBM_6316
• La construcci贸n de sus obras principales avanza cumpliendo el cronograma
• Al terminar el a帽o 2018 entrar谩 en operaci贸n la primera unidad de generaci贸n de 300 MW
• Empleo e inversiones que est谩n transformando un territorio
El proyecto hidroel茅ctrico Ituango, la obra m谩s importante de infraestructura que actualmente se construye en el pa铆s y el de mayor capacidad de generaci贸n que ha construido la ingenier铆a de EPM, supera hoy un avance del 70% en su construcci贸n.
La central hidroel茅ctrica Ituango generar谩 en total 2.400 megavatios de energ铆a con sus ocho unidades de generaci贸n. El montaje de la primera unidad de generaci贸n, con capacidad de 300 MW, programada para entrar en operaci贸n al terminar el a帽o 2018, registra un avance del 24%. Las otras siete unidades, con una capacidad restante de 2.100 MW, entrar谩n en operaci贸n comercial escalonadamente entre los a帽os 2019 y 2021.
RBM_6435Avance de las obras
Los llenos de la presa ya tienen un avance del 62%. Como se recuerda, la presa de la nueva central tendr谩 225 metros de altura y 20 millones de metros c煤bicos de volumen. A manera de comparaci贸n, el edificio Coltejer en la ciudad de Medell铆n tiene 175 metros de altura. Por su parte, las excavaciones del vertedero avanzan en un 86% y sus concretos llegaron al 60%. La excavaci贸n de la caverna de la casa de m谩quinas, de las almenaras y la de transformadores, est谩n listas. Los concretos de la primera unidad de generaci贸n superan el 50%.
Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM, destac贸 que “la construcci贸n de las obras principales avanza cumpliendo el cronograma y con el compromiso de entregarle al pa铆s los primeros 300 MW al cierre del a帽o 2018”. Indic贸 el Gerente que los trabajos de montaje de equipos se realizan con funcionarios de la empresa: “Con ingenieros y operarios de EPM se avanza de manera satisfactoria en el montaje de los equipos hidromec谩nicos y electromec谩nicos de lo que ser谩 la nueva central de generaci贸n”.
RBM_6862Para avanzar en el montaje de estos equipos y contar con la mano de obra necesaria para darle la agilidad que requiere este proceso, en las 煤ltimas semanas se ha capacitado y contratado a 39 personas que habitan la zona de influencia en cargos de ayudantes de electricidad y mec谩nica. As铆 mismo, se adelanta un nuevo proceso para cubrir 69 nuevas plazas con habitantes del territorio, cuya capacitaci贸n y debida certificaci贸n la realiza el SENA.
Manuel Jos茅 Echavarr铆a Posada, habitante del corregimiento El Valle, del municipio de Toledo, ingres贸 el pasado 5 de junio a laborar en la Direcci贸n de Montajes y as铆 habl贸 de su nuevo empleo: "Me siento muy contento trabajando aqu铆 en la empresa. Ingres茅 este mes a EPM con la aspiraci贸n de seguir trabajando en este y otros proyectos para conseguir lo que quiero y deseo seguir estudiando para salir adelante”.
RBM_6864El proyecto hidroel茅ctrico Ituango se ha convertido en uno de los mayores generadores de empleo. Actualmente, laboran all铆 11.247 personas de manera directa. De estas, 2.727 son de los 12 municipios del 谩rea de influencia, donde pr谩cticamente hay pleno empleo. 4.586 personas son de otras zonas del departamento de Antioquia, 3.910 de otras regiones de Colombia y 24 extranjeros.
RBM_6878“Trabajamos las 24 horas del d铆a y a un gran ritmo, dado el compromiso que tenemos con los colombianos de iniciar la generaci贸n de energ铆a en Ituango al final del a帽o 2018. Y no solo estamos ejecutando una obra de infraestructura de enorme valor para el futuro del pa铆s, sino que destacamos tambi茅n la contribuci贸n que estamos haciendo al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n y la oportunidad que estamos dando a los recursos naturales y a la biodiversidad de la zona, con la gesti贸n ambiental. A la fecha, en materia de gesti贸n social y ambiental, superamos los 1.8 billones de pesos de inversi贸n”, agreg贸 Jorge Londo帽o De La Cuesta, Gerente General de EPM.

Juez acepto medida de aseguramiento contra Gustavo Villegas

En la Audiencia de Control de Garant铆as de hoy, El Juez Segundo penal acogi贸 la solicitud de la Fiscal铆a de la medida de aseguramiento contra el exsecretario de Seguridad de Medell铆n, Gustavo Villegas y el contratista Mariano Humberto Zea Ospina, por el presunto delito de concierto para delinquir agravado.

Siempre he puesto la cara: Alcalde Federico Guti茅rrez

Federico Gutierrez twitter“Siempre he puesto la cara y lo seguir茅 haciendo. Mi lucha en contra de las estructuras criminales es indeclinable. He puesto en riesgo hasta mi propia vida y lo seguir茅 haciendo.”

"Los delincuentes que he combatido no van a deslegitimar todo el trabajo realizado contra ellos." As铆 se expres贸 en su cuenta de Twitter el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, luego de la captura del Secretario de Seguridad, Gustavo Villegas Restrepo, por un presunto favorecimiento a la banda criminal de “La Oficina” para que sus cabecillas se sometieran a la Justicia.

“Por que estoy convencido que la legalidad es el 煤nico camino. He trabajado de forma sincera y honesta por nuestra Medell铆n y ustedes lo saben. Los delincuentes que yo he combatido no van a deslegitimar todo el trabajo que he realizado contra ellos. No vamos a parar.”, asegur贸 el alcalde.

La premier de Talento Millonario se realiz贸 como en Hollywood

image

image

Limosinas, alfombra roja y la participaci贸n del Gobernador de Antioquia hicieron parte del evento

M谩s de 70 ni帽os con s铆ndrome de down, retardo mental, invidentes, entre otros, hicieron parte del elenco

Eran las 5:30 de la tarde del 5 de julio de 2017 cuando empezaron a llegar limosinas con los ni帽os con capacidades diferentes, quienes hacen parte del elenco de Talento Millonario. En el teatro Metropolitano de Medell铆n les esperaban m谩s de mil personas que los aplaudieron y con un show de luces y alfombra roja se engalano el lanzamiento de la pel铆cula de mayor inclusi贸n social de Colombia en su historia.

imageEl director de la pel铆cula, el Intendente Edison Vanegas, agradeci贸 a todos los asistentes y el apoyo de las empresas e instituciones que hicieron posible que Talento Millonario llegue a 88 salas de cine de todo el pa铆s el pr贸ximo 13 de julio.

imageEl Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez y el Comandante de la Polic铆a Metropolitana Brigadier General Oscar Antonio G贸mez Heredia, presidieron el acto junto al equipo t茅cnico y art铆stico de la pel铆cula, en el cual al finalizar con un largo aplauso de 4 minutos se reflej贸 la emotividad y la aceptaci贸n de los asistentes por una pel铆cula que llega al coraz贸n e invita a no dejar de so帽ar.

La pel铆cula se present贸 en M茅xico con 茅xito y muy buenos comentarios y espera estar en cartelera en Colombia desde el 13 de julio para posteriormente participar en varios festivales nacionales e internacionales.

Se super贸 la meta, este es un grito por la dignidad

image- M谩s de un mill贸n de antioque帽os le dijeron si a la defensa de la unidad del territorio y la dignidad de las personas.
- Vamos a hacer un gran acto el pr贸ximo lunes a las 4 de la tarde para presentar todas las firmas. En Antioquia estamos defendiendo las normas y las leyes, un buen ciudadano no puede aceptar que por encima de la ley y por encima de la constituci贸n, haya poderes distintos”.

M谩s de un mill贸n de antioque帽os con su firma se oponen a que el Gobierno Nacional y el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi con su concepto t茅cnico, despedacen el territorio antioque帽o.
“Estamos muy emocionados que Antioquia se haya unido para reclamar su unidad, para reclamar su integridad y para pedir que apliquen las normas y las leyes, que no le den un zarpazo al territorio antioque帽o para levantar un paro c铆vico en el departamento del Choc贸”, expres贸 el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, al constatar que se super贸 la meta propuesta hace 10 d铆as.
El mandatario P茅rez Guti茅rrez afirma que nunca se hab铆an logrado recolectar m谩s de un mill贸n de firmas en 10 d铆as, eso demuestra la voluntad, decisi贸n y el inter茅s de los antioque帽os por defender la integralidad del departamento de Antioquia.
Expres贸 que la recolecci贸n de 1.014.881 firmas, se logr贸 con el decidido apoyo de las personas, entidades, gremios, servidores p煤blicos, universidades, organizaciones sociales, sindicatos, entre otros, que sin pensar en diferencias raciales, econ贸micas y sociales, voluntariamente han puesto todo su esfuerzo por recoger las r煤bricas que refrendan el sentimiento de un pueblo: el mapa de Antioquia es un s铆mbolo se lleva en el coraz贸n y en el alma.
Y es ese amor por la unidad del territorio, el que ha impulsado a los ciudadanos a firmar con entusiasmo y energ铆a, sin que el gobierno Antioquia Piensa en Grande, haya invertido recursos en la recolecci贸n de las r煤bricas. “Aqu铆 no se ha gastado ni un solo centavo, sino que fueron m谩s de un mill贸n de antioque帽os que han dicho: quiero firmar por la unidad y la dignidad del departamento de Antioquia”, puntualiz贸 Luis P茅rez Guti茅rrez.
De las firmas entregadas hoy, se destacan los aportes de los municipios: Turbo con 12.203, La Ceja 7.400, Itag眉铆 7.500, Carolina del Pr铆ncipe 5.641, El Retiro 5.228 y Sabaneta con 5.000.
Por su parte, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA- coloc贸 51.304 firmas, Indeportes 20.030, Direcci贸n de Turismo 6.500, Secretar铆a de Educaci贸n 5.751, Secretar铆a de Minas - empresas del sector 6.120 y la Emisora Estrella St茅reo 5.400.
Vamos a hacer un gran acto el pr贸ximo lunes a las 4 de la tarde para presentar todas las firmas. Aqu铆 tambi茅n estamos defendiendo las normas y las leyes, un buen ciudadano no puede aceptar que por encima de la ley y por encima de la constituci贸n, haya poderes distintos.

Practicantes de Excelencia se hacen agentes de paz

image- Estos futuros profesionales se comprometieron a convertirse en protagonistas del posconflicto en Antioquia, aportando para ello sus conocimientos, voluntad y ejercicio profesional.
- En siete localidades antioque帽as, la presencia de la institucionalidad se fortalece con el trabajo de estos j贸venes, que se ocupar谩n en consolidar estrategias que permitan alcanzar la paz en nuestro territorio.

En el Consejo de Seguridad, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo la presentaci贸n formal de 28 practicantes de excelencia, quienes fueron elegidos para formar el primer grupo del proyecto: ViceAlcald铆as y Cuerpos de Paz. El enorme desaf铆o que plantea el proceso del posconflicto en Antioquia requiere de la participaci贸n de futuros profesionales, altamente calificados, con ideas innovadoras, nuevas perspectivas y enfoques que aporten a la consolidaci贸n de las estrategias para alcanzar la paz en nuestro territorio.
Estos j贸venes liderados por la Gerencia de Paz y Posconflicto y acompa帽ados por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, tienen la misi贸n de llevar la institucionalidad a 7 municipios donde la presencia del Estado ha sido d茅bil, con el fin de potencializar acciones encaminas entorno a la paz y a la convivencia ciudadana.
El reto que tienen los practicantes, es construir desde sus perfiles profesionales, estrategias, y acciones pertinentes que contribuyan a la transformaci贸n, empoderamiento de la poblaci贸n y desarrollo social de los municipios en los que har谩n presencia. Actualmente, los estudiantes se encuentran en una inducci贸n con las diferentes secretar铆as de la Gobernaci贸n, con el fin de articular todos los programas del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, proporcion谩ndoles las herramientas necesarias para que puedan contribuir al posconflicto en el Departamento.

Antioquia trabaja para eliminar la Rabia en perros y gatos

image- Este fin de semana habr谩 jornada de vacunaci贸n departamental.
- El s谩bado 8 de julio en los municipios antioque帽os y el domingo 9, en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana.
- Se espera en esta oportunidad vacunar de forma gratuita, a m谩s de 150 mil caninos y felinos, ubicados en las cabeceras urbanas y en zonas rurales de Antioquia.

Las autoridades de salud de Antioquia, conjugando acciones con las locales de los 125 municipios antioque帽os, trabajan para detener la transmisi贸n de la rabia animal a los humanos, avanzando en la vacunaci贸n a caninos y felinos del Departamento. As铆, este fin de semana se adelanta una nueva jornada departamental de vacunaci贸n a caninos y felinos.
Tras 25 a帽os de no reportarse casos de transmisi贸n de esta zoonosis a los humanos en el Departamento, el esfuerzo de vacunaci贸n se emprende desde las cabeceras municipales de las localidades antioque帽as el s谩bado 8 de julio. Este d铆a tambi茅n se desplazar谩n grupos de trabajo a diferentes comunidades rurales para vacunar a los perros y gatos.
El domingo 9, la actividad de protecci贸n con la aplicaci贸n de los biol贸gicos se llevar谩 a cabo en Medell铆n y los municipios que conforman el 脕rea Metropolitana.
Las personas interesadas pueden consultar en las Direcciones Locales de Salud DLS de sus localidades los puestos de vacunaci贸n y las horas de aplicaci贸n de las vacunas.
La vacunaci贸n es la manera m谩s eficaz y econ贸mica de controlar la transmisi贸n de la enfermedad y la eliminaci贸n de estos eventos de salud; ya se ha demostrado en los pa铆ses desarrollados que la vacunaci贸n a los animales dom茅sticos disminuyen la frecuencia en la enfermedad hasta llegar a su eliminaci贸n.

Atenci贸n! Gobernaci贸n alerta sobre estafas con Bachillerato Digital Gratuito

 image

                       COMUNICADO A LA OPINI脫N P脷BLICA
 
La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia hace un llamado a la comunidad en general a no caer en estafas respecto de programas ofrecidos por la Gobernaci贸n. Por lo tanto se hacen las siguientes precisiones:
1.    El Bachillerato Digital Gratuito, NO tiene costo en ninguna de las etapas del mismo, ni en la inscripci贸n o realizaci贸n de la formaci贸n.
2.     Para acceder a dicho programa, se debe ingresar al portal web www.seeduca.gov.co
Secretaria de Educaci贸n Antioquia | Seduca
www.seeduca.gov.co
Gobernaci贸n de Antioquia Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 11:45 am y de 1:30 pm a 5:00 pm. Direcci贸n: Calle 42B N煤mero 52- 106 Centro Administrativo

3.     Se le pide a la comunidad hacer las denuncias, respecto de ciudadanos u organizaciones que pretendan obtener beneficios econ贸micos con los programas de la Gobernaci贸n de Antioquia.

El Gobernador de Antioquia condecor贸 al Jard铆n Salas Cunas Medell铆n gota de leche

image- La distinci贸n la puso Luis P茅rez Guti茅rrez en el marco de la conmemoraci贸n de los 100 a帽os de esta instituci贸n.

- Jard铆n Salas Cunas Medell铆n gota de leche recibi贸 la condecoraci贸n  Escudo de Antioquia, categor铆a oro.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez condecor贸 al Jard铆n Salas Cunas Medell铆n Gota de Leche, en representaci贸n  del presidente de la  Junta Directiva H茅ctor Arango Gaviria y la directora Yolanda G贸mez Delgado.

El Jard铆n Salas Cunas Medell铆n Gota de Leche, es una Instituci贸n sin 谩nimo de lucro, fundada el 17 de mayo de 1917. Naci贸 por iniciativa de un grupo de madres cat贸licas que con la ayuda del Padre Gabriel Lizardi de la Compa帽铆a de Jes煤s, organizaron una obra ben茅fico-social, para favorecer a los ni帽os y ni帽as en condiciones vulnerables.

Un 铆cono en Antioquia, durante su existencia El Jard铆n Salas Cunas Medell铆n Gota de Leche ha matriculado a 29.157 ni帽os y ni帽as de la primera infancia, ha transformado sus vidas y ha contribuido en el mejoramiento de su calidad de vida y su entorno social.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez expres贸 su entusiasmo profundo y el liderazgo para el bien com煤n a trav茅s de estas instituciones. “Repartir y destinar parte de nuestras vidas para que el otro viva mejor es una actividad que debemos construir en todo el pa铆s”.

Igualmente, P茅rez Guti茅rrez dijo que entregar esta condecoraci贸n Categor铆a de Oro al jard铆n Salas Cunas Medell铆n gota de leche compromete al gobierno a luchar por una Antioquia Libre de desnutrici贸n y concluyo:"Ante un ni帽o con hambre cualquier discusi贸n es inmoral".

Administraci贸n de Turbo concret贸 acuerdos con la comunidad del Barrio La Playa

imageLa administraci贸n municipal de Turbo a cargo del alcalde, Alejandro Abuchar Gonz谩lez; hizo presencia en el v铆a La Playa, para escuchar a la comunidad, frente a la protesta que se present贸 en la localidad.

Luego de una hora de dialogo, se acord贸 adecuar la v铆a principal de La Playa, mientras se esperan los recursos del empr茅stito para ejecutar obras de afirmado y adecuaci贸n para los barrios de todo el municipio, por un valor de 5600 millones de pesos, proyecto que fue aprobado por el Concejo Municipal a trav茅s del acuerdo 009 de junio de 2017.

Alcantarillado para el Barrio Gait谩n en Turbo

imageLa administraci贸n de Turbo est谩 invitando a la comunidad en general, al acto p煤blico, donde se firmar谩 el convenio con la Gobernaci贸n de Antioquia para la construcci贸n del alcantarillado del barrio Gait谩n.

Bocas del Atrato tendr谩 nueva instituci贸n educativa

imageCon el fin de atender inquietudes y peticiones de la comunidad de Bocas del Atrato, la Administraci贸n Municipal de Turbo, por medio de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la subdirectiva ADIDA Turbo, visitaron el corregimiento ribere帽o.

En el encuentro hicieron presencia, docentes, directivos docentes, padres de familia y el consejo comunitario afro, all铆 los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar de forma directa con la administraci贸n municipal, aprovechando la ocasi贸n para comentar sus necesidades.

El encargado de la cartera educativa, Edgar Morales, ratific贸 el compromiso del alcalde Alejandro Abuchar y felicit贸 a la poblaci贸n educativa por mejorar el 脥ndice “Sint茅tico de Calidad”, as铆 mismo anunci贸 para el mes de noviembre la primera piedra para la construcci贸n de la Instituci贸n Etnoeducativa Bocas del Atrato.

Estudiantes de Turbo reciben incentivos de j贸venes en acci贸n

imageM谩s de 200 j贸venes estudiantes de la Universidad de Antioquia y el SENA del municipio de Turbo, recibir谩n por estos d铆as sus incentivos para estudios otorgados por el programa J贸venes en Acci贸n que desde la Administraci贸n Municipal se coordina con la Secretar铆a de Salud y Bienestar Social, la Coordinaci贸n de Juventudes y Prosperidad Social.

Son cerca de 400 mil pesos que recibir谩 cada uno de los participantes del programa que ser谩n destinados a apoyar su permanencia en el sistema educativo y la formaci贸n de talento humano, jornada que se extender谩 hasta el 25 del presente mes.

Los pagos se har谩n a trav茅s de la aplicaci贸n Daviplata, el incentivo que se est谩 entregando desde el 5 de julio corresponde al periodo febrero-marzo y para el pr贸ximo 17 de julio se tiene programada una jornada de bancarizaci贸n.

Alcalde de Apartad贸 socializa acuerdo de peajes con los transportadores

imageEl Mandatario, Eli茅cer Arteaga Vargas, explic贸 a los asistentes, sobre los preacuerdos establecidos en la reciente reuni贸n sostenida con el Gobernador de Antioquia, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y alcaldes de Urab谩 sobre los peajes en Urab谩.

1000 谩rboles fueron sembrados en Apartad贸

imageLa Administraci贸n Municipal de Apartad贸, en conjunto con la SAMA y el grupo ambientalista NUN, plantaron 1000 谩rboles en compa帽铆a de la comunidad. Estos fueron ubicados en el cauce del r铆o, en los barrios el Consejo, San Fernando, la Esmeralda y la Libertad.

La campa帽a de sembrado se realiz贸 con el objetivo de evitar la erosi贸n y el deslizamiento de viviendas en momentos de emergencia.

Los tipos de 谩rboles sembrados fueron Pichind茅 y Caracol铆, especies que por su ra铆z amarran los bordes del r铆o. La empresa Dragados del Dari茅n se sum贸 a la iniciativa y don贸 las plantas.

Jornada departamental de vacunaci贸n antirr谩bica para perros y gatos

imageLa Secretar铆a de Salud de Apartad贸 extiende la invitaci贸n a todas las personas que tengan perros y gatos a que acudan a la gran jornada de vacunaci贸n que se realizara este s谩bado 8 de julio en el Parqueadero de la alcald铆a de Apartad贸 de 7:30am

Las mascotas deben cumplir los siguientes requisitos: mayores de 3 meses, las hembras no deben estar amamantando ni pre帽adas, ninguno de los animales a vacunar deben estar enfermos, esto con el objetivo de alcanzar mayor cobertura.

“Esta bienvenida es para motivar al alumnado a aprovechar el tiempo al m谩ximo”: Secretaria de Educaci贸n Distrital de Cartagena

Se reinici贸 el calendario acad茅mico en Cartagena, hasta el 22 de diciembre.

imageLas 104 instituciones educativas oficiales de Cartagena recibieron el martes 4 de julio a cerca de 140 mil alumnos, en el reinicio del calendario escolar.

Muy temprano, la secretaria de Educaci贸n Distrital, Lesbia Bele帽o, personalmente les dio la bienvenida con un mensaje del alcalde Manolo Duque.
“Despu茅s de este receso hay que regresar a clases con energ铆a, volver a tomar el ritmo de estudio y aprovechar el tiempo al m谩ximo”, les dijo la funcionaria a los alumnos en varios salones de los colegios visitados, como Promoci贸n Social, Soledad Acosta de Samper y Luis Carlos L贸pez.
La se帽ora Bele帽o entreg贸 un mensaje especial a los alumnos de grado 11, porque los espera la prueba SABER, en los primeros d铆as de agosto. “Deben estar muy concentrados, pues el resultado ser谩 determinante para el siguiente paso, en la educaci贸n superior, y en la formulaci贸n de sus proyectos de vida, ustedes tienen todo el talento y preparaci贸n para lograrlo”, expres贸.
Para el regreso a clases se trabaj贸 de modo armonioso con los sindicatos de rectores y de maestros en la elaboraci贸n del calendario acad茅mico, y por ello el Ministerio de Educaci贸n aprob贸 las nuevas fechas, que van hasta el 22 de diciembre.
Las jornadas de desarrollo institucional con los docentes tienen previsto algunos fines de semana para recuperar tiempo.
De igual forma, la Secretar铆a de Educaci贸n verific贸 que los servicios de aseo y vigilancia funcionen en 贸ptimas condiciones en todas las instituciones educativas.

Cerro de la Popa comienza su proceso para convertirse en un Bosque de Paz en Cartagena

La uni贸n de los gobiernos Nacional y Primero la Gente, en cabeza del alcalde Manolo Duque, convertir谩 el Cerro de la Popa en un piloto del proyecto Bosques de Paz que adelanta la Naci贸n.

imageEn un mes se debe tener todo dispuesto para presentar el proyecto a la Presidencia de la Rep煤blica, que se encargar谩 de gestionar recursos internacionales para desarrollarlo. Este ser铆a uno de los gestos m谩s interesantes del presidente Santos con Cartagena. Un Bosque de Paz ser谩 la memoria para el posconflicto, as铆 como la recuperaci贸n de todo ese espacio emblem谩tico de la ciudad, que se convierte en un punto de encuentro para toda la naci贸n y turistas internaciones, dijo Wong Baldiris.

Yolanda Wong Baldiris, alcaldesa encargada de la Localidad de Hist贸rica y del Caribe Norte, destac贸 que para desarrollar este proyecto el alcalde Manolo Duque integr贸 un equipo con la Alcald铆a Local 1 (Hist贸rica y del Caribe Norte), las secretar铆as de Infraestructura, Planeaci贸n, Interior y Convivencia Ciudadana, Unidad de Riesgo, quienes deben trabajar en conjunto por cumplir con los compromisos asignados para que la Popa sea un gran Bosque de Paz.

El Bosque de Paz Cerro de la Popa ser铆a un mensaje interesante de Cartagena para el mundo, que tendr铆a un sendero para exaltar a aquellos j贸venes que fueron v铆ctimas de los enfrentamientos entre pandillas, un tema de reconciliaci贸n y un plan de vida para los j贸venes que se convertir谩n en guardias ambientales.
Este proyecto est谩 planeado para que sea una realidad en un a帽o por ello, a trav茅s del Ministerio de Ambiente se cuenta con el apoyo de una cartagenera, que trabaja para que este parque (La Popa), sea uno de los que tenga un cronograma ajustado y con unos compromisos a desarrollar.
Mar铆a Elena V茅lez Ospino, cartagenera y funcionaria del Ministerio de Ambiente, se帽al贸 que La Popa se convertir谩 en un Bosque de Paz. Esta es una iniciativa de un programa nacional soportado con la Resoluci贸n 0470 de 2017, que involucra cuatro componentes que son: el ambiental, de proyectos productivos para las comunidades beneficiarias, educaci贸n ambiental y el monumento vivo de paz.
“Para el Cerro de la Popa se busca integrar Gesti贸n de Riesgo, que se trabaja para la restauraci贸n de la Popa, y la restauraci贸n ambiental del ecosistema. Adem谩s, trabajar con las comunidades asentadas en ese territorio, en especial con la resocializaci贸n de j贸venes que est谩n en condici贸n de riesgo que ser铆an en guardianes de paz ambiente de La Popa”.
Para V茅lez, lo que se quiere es que este importante sitio de la ciudad tenga un componente de ecoturismo, turismo religioso, avistamiento de aves y desarrollar o fortalecer a peque帽os negocios familiares que est谩n en el cerro, con temas t铆picos como la butifarra, arepa con huevo, carima帽ola y dem谩s productos gastron贸micos de Cartagena.
En un mes se debe tener listo el proyecto y para ello el pr贸ximo jueves se cumplir谩 una mesa de trabajo con funcionarios del Ministerio de Ambiente, de la Agencia Presidencial de Cooperaci贸n y del Distrito “Lo que se busca es captar los recursos fondos internacionales para la financiaci贸n del Bosque de Paz La Popa”, sostuvo V茅lez Ospino.

Proyecto de la Avenida de Las Quintas combinar谩 urbanismo y paisajismo en Cartagena

La empresa Steyco present贸 los dise帽os preliminares de esta obra. En un mes se abrir谩 la licitaci贸n para este proyecto.

imageUna integraci贸n urban铆stica y paisaj铆stica con la Ci茅naga tendr谩 la Avenida de Las Quintas que se construir谩 en el barrio Manga obra que cuenta con la directriz del alcalde Manolo Duque.
En reuni贸n en el despacho del alcalde Duque se present贸 el dise帽o preliminar de esta obra de 2.3 kil贸metros, que tiene el prop贸sito de descongestionar el tr谩fico vehicular entre el corredor de carga, a la altura del peaje de Manga, hasta el puente de Las Palmas.
La soluci贸n vial es integral desde el punto de vista peatonal y de sociedad, explica Carlos Alberto Ram铆rez, de la empresa Steyco, encargada de la elaboraci贸n de los dise帽os de esta importante v铆a.
“Incluye una pasarela muy interesante a la Ci茅naga, que va a permitir disfrutar y ver esa riqueza natural que tiene la ciudad”, afirma Ram铆rez.
Para el alcalde Manolo Duque, uno de los aspectos m谩s importantes es que integra al cartagenero con la Ci茅naga y la soluci贸n vial. Desde el punto de vista arquitect贸nico, paisaj铆stico y urban铆stico va a permitir que los nativos conozcan este cuerpo de agua, no desde la contaminaci贸n, sino desde la riqueza ecol贸gica que tenemos”, afirma el mandatario.
Alfredo Bula, gerente de Edurbe, explica que la propuesta presentada se acerca a los dise帽os definitivos de lo que el gobierno de Primero la Gente quiere para la ciudad. “Vamos cumpliendo el cronograma y esperamos el 31 de julio nos entreguen la actualizaci贸n de los dise帽os a fase 3 o constructiva”.
Este proyecto se convierte, no solo en una avenida, sino en un bulevar que va a permitir a la ciudadan铆a en general, no s贸lo a los residentes de Manga, disfrutar de un paseo peatonal con amplias zonas verdes y comerciales, y sobre todo disfrutarlo en familia y acceder de una manera segura.
Incrementa en 17 mil metros cuadrados las zonas verdes de la ciudad, al tener una importante vegetaci贸n sobre el bulevar central y los alrededores. “La idea es que por fin se solucione y descongestione el tr谩fico del barrio Manga, para que beneficie a toda la ciudad, desde punto de vista recreacional. Estamos cumpliendo los requerimientos del Alcalde y esperamos que 18 meses despu茅s de adjudicada la licitaci贸n se construya esta avenida”.

Los monitores culturales estar谩n presentes en la tercera Feria y Servicios de Vivienda en Cali

imageEste s谩bado 8 de julio los monitores culturales estar谩n presentes  en la tercera Feria y Servicios de Vivienda que se realizar谩 en el Coliseo  El Pueblo, a partir de las 9:00 a.m.

La muestra cultural  tendr谩   presentaciones de salsa, break dance, danzas folcl贸ricas,  entre otras actividades  que disfrutar谩n los asistentes.

“Queremos visibilizar  el trabajo que vienen realizando los monitores culturales en las diferentes comunas y corregimientos con el que  contribuyen a la construcci贸n del tejido social en sus territorios”, manifest贸 Laura Esquivel, coordinadora de los monitores culturales por dependencia.

La Secretar铆a de Cultura tendr谩 un stand  donde los asistentes conocer谩n los diferentes eventos y actividades que  se realizan en la ciudad.

Reclusos encuentran en la poes铆a la liberaci贸n de sus cuerpos y esp铆ritus

image

“Somos libres estando en esta prisi贸n. M谩s que ser libres en lo f铆sico, lo estamos mentalmente porque podemos expresarnos y transmitir a otras personas que la lectura realmente edifica y libera”, fueron las palabras de Luz Consuelo Mindineros, mujer de 40 a帽os, que est谩 cumpliendo una condena de 17 a帽os  y para quien el Concurso de Poes铆a In茅dita, que realiza la Secretaria de Cultura de Cali, a trav茅s de la Red de Bibliotecas P煤blicas, le ha cambiado la vida.

Una de las categor铆as de este concurso est谩 dirigida a las personas privadas de la libertad; es por esta raz贸n que al Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamund铆 – Cojam- y a la c谩rcel de Villa Hermosa de Cali, los promotores de lectura llevan una vez al mes el programa ‘Librarte’ para que ellos se contagien del maravilloso mundo de la literatura.

As铆 mismo, los internos se preparan para participar en el XII Concurso de Poes铆a In茅dita de Cali 2017, cuyas inscripciones est谩n en su recta final, pues solo hay plazo para enviar los trabajos hasta el 19 de julio.

“Ellos puedan expresarse a trav茅s de la literatura. Encuentran espec铆ficamente en la poes铆a una herramienta para narrar su historia, expresar toda la experiencia que ten铆an antes de llegar aqu铆 y la que est谩n atravesando en este momento”, afirm贸 Alejandra Lerma, tallerista del Festival de Poes铆a.

image

V铆ctor Medina, promotor de lectura se帽al贸 que en este proceso de espacios no convencionales de la Red de Bibliotecas, se promociona la lectura, la escritura y los m煤ltiples lenguajes d谩ndole un giro de 180 grados, por ejemplo, a la vida de 脫scar Rico, hombre de 50 a帽os de edad, que ya ha pagado 10 a帽os de su condena y ganador en el 2016 del Concurso de Poes铆a In茅dita en la categor铆a de personas privadas de la libertad.

image

“Yo estoy aqu铆 por una secuencia de errores, utilizaba drogas y le hice da帽o a alguien. La gente no entiende que cuando una persona consume alucin贸genos,  es como si tuviera un ser maligno dentro de uno. Pero en esta c谩rcel, el concurso de poes铆a  me est谩 permitiendo escribir la m铆a. El Inpec me est谩 dando la oportunidad de escribir un libro. Cuando creamos poes铆a es porque nos nace del alma y  queremos hacer cosas bellas”, manifest贸 Oscar, quien es el bibliotecario del  bloque 2 de la c谩rcel de Jamund铆.

Son muchas las historias sobre c贸mo la poes铆a, la literatura y el arte, est谩n transformando los imaginarios  de los internos  para quienes no existen las rejas, sino que la libertad la pueden tener a trav茅s de los libros.

image

“Ellos me permiten irme de este lugar, so帽ar otras vidas porque cuando me sumerjo en un libro vivo la vida de los autores, me traslado!, tengo otros sentimientos, sufro con los protagonistas, lloro con ellos, visito otros sitios y en esos momentos me siento  libre”  dijo Mirian Zamora, interna que participa en el concurso desde el a帽o anterior.

Los internos de la c谩rcel de Jamund铆 han encontrado en otras 谩reas del arte como la m煤sica, un instrumento para ser libres, as铆 lo demuestran con Soneron  la orquesta que integran los internos de la zona de m谩xima seguridad, en los que muchos, en su mayor铆a son emp铆ricos.

image

Con arte y la cultura seguimos transformando las vidas.

Cali tiene una Mesa de Di谩logo Interreligioso

imageLa instalaci贸n de esta instancia participativa se dio en el marco de la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, que organiz贸 la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana de Cali.

El encuentro ‘Religion-es, Paz y Cultura Ciudadana’, que lider贸 la Subsecretar铆a de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali dej贸 como resultado la instalaci贸n formal de la primera Mesa de Di谩logo Interreligioso, un espacio que busca afianzar el compromiso de los integrantes y l铆deres de diferentes expresiones religiosas y de culto, con el fin de avanzar en la construcci贸n conjunta de acciones para la paz, la reconciliaci贸n y la cultura ciudadana, basadas en el respeto a la diversidad.

Carolina Campo, subsecretaria de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de Cali, explic贸 que “el prop贸sito es que, de la mano con estas expresiones religiosas de Cali, podamos empezar a construir algo que se llama vecinos interreligiosos, un camino que nos permita encontrarnos en la diferencia, reconocernos, dialogar. Con la incidencia de estos l铆deres construiremos esos caminos hacia el perd贸n y la reconciliaci贸n en el marco de la transformaci贸n de imaginarios como es la cultura ciudadana en Cali”.

La administraci贸n del alcalde Maurice Armitage ha promovido la participaci贸n ciudadana de los sectores religiosos en la ciudad, como una apuesta de inclusi贸n y convivencia. Por eso, la Subsecretaria de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de Cali record贸 que en el a帽o la 2016 se realiz贸 un ejercicio denominado Mi Cali So帽ada, donde participaron todas las expresiones espirituales y religiosas de Cali. “Ellos tambi茅n manifestaron cu谩l es la Cali que se so帽aban y parte de ese ejercicio fue el fruto de poder entender que la ciudad necesita que aprendamos a respetarnos desde la diferencia”, agreg贸 Campo.

El encuentro cont贸 con la participaci贸n de varios l铆deres y seguidores de cultos y religiones. “Sabemos que en una sociedad donde no exista justicia e igualdad no puede haber una paz real. Entonces cre贸 la participaci贸n de la religiones y cultos, que todos indican un mismo camino de acercarse a Dios, y el acercarse a Dios implica adquirir paz, conciencia, respeto y tolerancia, todo orientado al establecimiento de una sociedad justa”, comparti贸 Abdul Karim, de la comunidad isl谩mica de Cali.

Al final de la jornada,  los asistentes se unieron en un acto simb贸lico que les permiti贸 plasmar, sobre la silueta de una paloma, palabras y frases sobre aquello que “nos une”, en clave de paz y cultura ciudadana. “Nos une el territorio y concebir la espiritualidad como parte central de la existencia”, fueron algunas de las conclusiones de este sentido espacio.

El D铆a Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos se conmemora desde el a帽o 2016 cada 4 de julio, por decreto del Gobierno Nacional, en articulaci贸n con entidades territoriales y del sector religioso.