- Es parte de un piloto para probar la eficiencia y el rendimiento econ贸mico del transporte el茅ctrico masivo en la ciudad. En 2018 se sumar谩n otros dos buses con configuraciones distintas que completar谩n el piloto
- Este primer bus dejar谩 de emitir 28 ton de CO2 y 5.6 Kg de part铆culas PM2.5 cada a帽o, y economizar谩 m谩s de 2,500 galones de di茅sel
- El bus opera con dos motores de 75 KW de potencia cada uno, requiere un tiempo m谩ximo de carga de 3 horas y ofrece una autonom铆a de 200 Kil贸metros. Est谩 adaptado a la topograf铆a del Valle de Aburr谩
El primer bus el茅ctrico tipo buset贸n de 9 metros de largo que circula en Colombia, inici贸 hoy operaciones en Medell铆n transportando como pasajeros a empleados de EPM, entre la estaci贸n Alpujarra y el Edificio EPM, tal como si fuera un alimentador del sistema Metro.
Este bus pone en marcha un proyecto piloto que adelanta la empresa para hacer pruebas y proveer informaci贸n a los transportadores sobre sus rendimientos operativos y econ贸micos, con miras a incentivar su uso masivo en la ciudad. Para completar el piloto, en 2018 llegar谩n a la ciudad otros dos buses de otras configuraciones.
“Es otro paso adelante de EPM en su programa de movilidad sostenible, lo que refleja una vez m谩s el compromiso ambiental de la empresa y en espec铆fico con la calidad del aire de la ciudad”, afirm贸 Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM.
EPM viene impulsando desde hace a帽os la movilidad sostenible mediante la comercializaci贸n de gas natural vehicular, tanto para transporte particular como p煤blico en taxis, en el sistema metropl煤s y en los veh铆culos recolectores de Emvarias, una ecolog铆a completa que incluye estaciones de servicio y alianzas para conversi贸n de veh铆culos.
Al tiempo, la empresa viene incursionando en movilidad el茅ctrica con 10 autom贸viles, 12 motos, un montacargas en prueba, dos estaciones p煤blicas de carga y ahora el piloto en el segmento de buses.
“Lo que iniciamos es un banco de pruebas en tiempos reales de operaci贸n, kilometrajes recorridos, n煤mero de pasajeros movilizados y en general todas las variables del transporte urbano masivo, para demostrar en terreno lo que ya se sabe en la teor铆a: que es m谩s eficiente y econ贸mico un bus el茅ctrico que uno de combusti贸n interna”, puntualiz贸 Londo帽o De la Cuesta. Y agreg贸: “Vamos a aportar conocimiento a la ciudad y a los transportadores, y as铆 cuenten con elementos de juicio para cambiar sus veh铆culos, y al final ganemos todos, los ciudadanos en calidad de aire y descontaminaci贸n auditiva, los pasajeros por comodidad y amigabilidad de sus viajes, los transportadores por rendimiento econ贸mico y EPM por sus nuevos clientes en energ铆a el茅ctrica”.