P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 22 de febrero de 2016

EL 脕REA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURR脕 CONTIN脷A ESTRICTO CONTROL A LAVADEROS DE CARROS

·         El control hace parte de las medidas establecidas en la Resoluci贸n 149 de 2016, expedida por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, para mitigar los efectos del fen贸meno de El Ni帽o.

·         Actualmente cursan 12 procesos sancionatorios contra lavaderos de veh铆culos por el uso indebido del agua.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental, a trav茅s de la  Unidad de Control y Vigilancia, realiz贸 30 visitas a lavaderos de carros ubicados en la zona urbana de los municipios del Valle de Aburr谩, para verificar el uso eficiente y racional del agua, debido a la escasez del recurso h铆drico que est谩 afrontando la regi贸n y el pa铆s como consecuencia del Fen贸meno del Ni帽o.

En las visitas se les impuso medida preventiva de suspensi贸n  de la captaci贸n, por el aprovechamiento del agua subterr谩nea sin la respectiva concesi贸n a 21 lavaderos.

Al 2015, en la Entidad se tiene el registro de 193 lavaderos de veh铆culos ubicados en la zona urbana del Valle de Aburr谩, de los cuales 77 tienen concesi贸n vigente para el uso del recurso h铆drico, 56 tienen requerimientos para el tr谩mite de la concesi贸n y los 60 restantes cambiaron de actividad econ贸mica o no hacen uso de la captaci贸n de agua superficial o subterr谩nea.    Actualmente cursan 12 procesos sancionatorios contra lavaderos de veh铆culos por el uso indebido del agua (11 ubicados en Medell铆n y 1 en Copacabana) y 7 lavaderos que ya fueron sancionados con multa econ贸mica  (6 en Medell铆n y 1 en Bello).

Estas visitas que hacen parte de las medidas ambientales expedidas en la Resoluci贸n 149 de 2016 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y que se realizar谩n durante el primer trimestre de este a帽o,  pretenden tener un acercamiento con estos establecimientos para concientizarlos sobre el adecuado uso del agua y hacer un acompa帽amiento para articular esfuerzos que permitan optimizar y conservar este recurso natural.  Adem谩s, se busca incentivar el uso legal del recurso h铆drico y la implementaci贸n de los Planes de Ahorro y Uso Eficiente del Agua.

La Subdirectora Ambiental del  脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Mar铆a del Pilar Restrepo Mesa, hace un llamado de atenci贸n no solo a los lavaderos de veh铆culos sino a la ciudadan铆a en general a tomar mayor conciencia sobre el uso eficiente del agua con acciones de corresponsabilidad y cooperaci贸n para mejorar la calidad de vida de la regi贸n metropolitana.

Comuna siete, en sinton铆a con Armitage

L铆deres comunitarios de la comuna siete de Cali tuvieron contacto directo con el alcalde Maurice Armitage y parte de su equipo de gobierno para darle a conocer de primera mano las necesidades m谩s sentidas de este sector de la ciudad que alberga trece barrios, entre ellos Alfonso L贸pez, Puerto Mallarino, Andr茅s San铆n y Las Ceibas.

En el di谩logo se plante贸 la necesidad de crear espacios para el esparcimiento, la educaci贸n y la cultura. "En mi gobierno la prioridad son las obras sociales frente a las grandes estructuras de cemento", explic贸 el alcalde a la comunidad mientras anunci贸 que en el 2016 se invertir谩n cerca de 2.500 millones de pesos pertenecientes a los territorios TIOS en esta comuna.

Armitage Cadavid igualmente present贸 una alternativa de generaci贸n empleo a trav茅s de cuadrillas de trabajo para que la propia comunidad lidere la reparaci贸n de la infraestructura vial de sus barrios con mano de obra de los vecinos.
En 45 d铆as el alcalde y su equipo de gobierno regresar谩n a esta comuna para revisar el avance de los compromisos.

Operativos de control acompa帽an la campa帽a interinstitucional “Cali Vive la Noche”

En operativos adelantados en uno de los sitios emblem谩ticos de la ciudad como lo es el parque del perro, se intensificaron las medidas pertinentes con el fin de recuperar espacios p煤blicos, hacer control y mitigar los 铆ndices de ruido. Mediante un trabajo interinstitucional articulado con la Secretaria de Transito, Secretaria de Gobierno, la Polic铆a Metropolitana y el Dagma se realiz贸 el  operativo de control que permite de manera integral una regulaci贸n efectiva en dichas  zonas.
                                                                                                                                           
“Es un trabajo articulado con la Secretaria de Gobierno, el Dagma, Polic铆a y Tr谩nsito, recuperando lo que tiene que ver con la movilidad en este sector cr铆tico de la ciudad. Estamos haciendo difusi贸n del programa “Cali vive la noche”, que es un programa liderado por la alcald铆a, para recuperar la seguridad nocturna y el espacio p煤blico y en eso estamos  comprometidos", manifest贸 El Coronel Nelson Rinc贸n, secretario de Tr谩nsito.

Manifest贸 que Se inmovilizaron 16 veh铆culos, se hicieron pruebas de alcoholemia y verificaci贸n del exceso de velocidad.


“Se han conducido menores de edad en el parque y se est谩 sensibiliz贸, haciendo una campa帽a para preservar los recursos naturales, los parques no son para consumo de alcohol, est谩 restringido y hay una norma que estamos haciendo cumplir. Este parque es emblem谩tico de la ciudad y lo estamos recuperando, libre de alcohol y ning煤n menor de edad en altas horas de la noche. Se est谩 focalizando esfuerzos, todos unidos por una sana y pac铆fica convivencia y sobre todo en estas actividades nocturnas”, puntualiz贸 el Secretario de Tr谩nsito.

Cale帽os aprovecharon nueva unidad m贸vil de esterilizaci贸n para animales

La Secretar铆a de Salud P煤blica entreg贸 formalmente al servicio de los cale帽os la nueva unidad m贸vil para esterilizaci贸n de animales como perros y gatos. Se trata de un veh铆culo equipado con toda la tecnolog铆a para realizar estos procedimientos, fundamentales en el proceso de control de la poblaci贸n animal y el cuidado de las mascotas. La unidad, construida con mano de obra y tecnolog铆a cale帽a, cuenta con cuatro espacios b谩sicos: recepci贸n, preparaci贸n, dos quir贸fanos y recuperaci贸n. M茅dicos veterinarios del Centro de Zoonosis estar谩n al frente de las operaciones.

"Los animales deben ser previamente valorados y programados para que sus due帽os los preparen para la cirug铆a pues es muy importante garantizar el 茅xito del procedimiento y la buena recuperaci贸n de los caninos y felinos", expres贸 el Secretario de Salud de Cali, Alexander  Dur谩n, quien igualmente explic贸 que en la presentaci贸n de la unidad m贸vil a la ciudadan铆a se realizaron seis cirug铆as  programadas y que se indic贸 a quienes conocieron el veh铆culo todo el procedimiento necesario para atender a sus mascotas de manera gratuita y programada.

La comuna 21 ser谩 la primera zona de la ciudad donde esta unidad m贸vil comenzar谩 su agenda de atenci贸n y jornadas de esterilizaci贸n. Los procedimientos son totalmente gratuitos y quienes requieran de mayor informaci贸n a cerca del tema pueden comunicarse con el Centro de Zoonosis de Cali, ubicado en la carrera 9 #27 - 07 o llamando al tel茅fono ‪4411524‬ extensi贸n 103.

EL 脕REA METROPOLITANA SUSPENDE TALA ILEGAL DE 脕RBOLES EN LA COMUNA 14

Gracias a las denuncias realizadas por la ciudadan铆a, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la Unidad de Emergencias Ambientales, suspendi贸 una intervenci贸n de tala de 谩rboles en el barrio San Lucas de El Poblado, por no tener los permisos requeridos para dicha acci贸n, constituy茅ndose como un acto ilegal.

La Entidad pudo acceder al lugar de los hechos y corroborar las irregularidades que estaban ocurriendo en esta intervenci贸n arb贸rea y hacer uso de su autoridad ambiental para mantener y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Durante la inspecci贸n, se encontr贸 un lote cercado y varias personas interviniendo el lugar, ninguno de ellos identificados, con desconocimiento sobre el due帽o del lote y las intenciones de la tala arb贸rea. Se hallaron trozas de los 谩rboles y se pudo establecer que equival铆a aproximadamente a 10 谩rboles de la especie Cipr茅s de 12 metros de altura y 35 cent铆metros de di谩metro.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se encuentra estudiando y recopilando toda la informaci贸n y tomar谩 las acciones jur铆dicas correspondientes frente a los hechos, en relaci贸n con la violaci贸n de las normas en materia de recursos naturales y de protecci贸n del medio ambiente.

Como autoridad ambiental, la Entidad busca establecer el orden en diferentes temas ecosist茅micos que sean garant铆a para el cumplimiento del desarrollo ambiental sostenible. Por eso, se constituye un eje articulador donde se conceden permisos, autorizaciones, licencias y concesiones para que el uso y aprovechamiento de los recursos naturales se hagan acorde a la ley y a los reglamentos que regulan los modos de acceder a ellos y hacer el seguimiento a los mismos.

El 脕rea Metropolitana del  Valle de Aburr谩 invita a la ciudadan铆a a realizar las denuncias oportunas sobre la afectaci贸n a los recursos naturales a la l铆nea de atenci贸n al usuario 3856000 ext 127, o la Unidad de Emergencias Ambientales 3866003, @emergenciaAMVA

Esta semana acad茅micos nacionales e internacionales hablar谩n sobre planeaci贸n del territorio en Envigado

17 expertos en procesos de planeaci贸n se dar谩n cita en Envigado para discutir asuntos de ciudad en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, entre el lunes 22 y el mi茅rcoles 24 de febrero.

Estos foros se proyectan como el espacio de participaci贸n ciudadana m谩s importante en el proceso de formulaci贸n del Plan de Desarrollo.