- El proceso se dar谩 de forma gradual y escalonada bajo el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad.
- A la apertura econ贸mica se suma el paso de alerta naranja a amarilla en ocupaci贸n de UCI y la suspensi贸n del pico y c茅dula desde el 31 de agosto.
- El protocolo de restaurantes ya fue aprobado y abrir谩n desde el 31 de agosto. Gimnasios, teatros, casinos, escenarios deportivos e iglesias abrir谩n gradualmente desde septiembre.
Con la firme intenci贸n de continuar con la reactivaci贸n segura de la econom铆a y teniendo en cuenta la fase actual de la pandemia, el alcalde Daniel Quintero anunci贸 la apertura de nuevos sectores en Medell铆n y el Valle de Aburr谩 que podr谩n volver a sus actividades bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el compromiso de la ciudadan铆a.
El mandatario especific贸 que la reapertura se realizar谩 de forma gradual y escalonada en los diferentes sectores. Adem谩s, anunci贸 que Medell铆n acaba de pasar de alerta naranja a amarilla en ocupaci贸n de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y enfatiz贸 que la firma del Pacto por la Reactivaci贸n Econ贸mica Metropolitana por parte de los alcaldes del Valle de Aburr谩 “ha sido el resultado del trabajo decidido y disciplinado de los alcaldes que hemos puesto ganas y recursos para ampliar la red hospitalaria”.
La reactivaci贸n econ贸mica ocurre luego de importantes esfuerzos por parte de la Administraci贸n Municipal junto a gremios y ciudadanos en la prevenci贸n de contagios por coronavirus, a trav茅s de medidas adoptadas con datos y lecturas de expertos. Para dar continuidad a la iniciativa, el alcalde Daniel Quintero tambi茅n anunci贸 la suspensi贸n del pico y c茅dula a partir del 31 de agosto.
En su intervenci贸n, el Alcalde enfatiz贸 que Medell铆n fue la primera ciudad que inici贸 su proceso de reapertura econ贸mica. El pasado 11 de mayo habilit贸 los sectores de manufactura y construcci贸n y lider贸, a nivel nacional, el piloto de centros comerciales. Adem谩s, fue la primera ciudad de Colombia en habilitar el 100 % del comercio.
El Alcalde confirm贸 que el Gobierno Nacional ya aprob贸 el piloto de restaurantes que fue enviado en julio y ratificado a inicios de agosto. A esto se suma la solicitud que se le realiz贸 al Gobierno Nacional para que permitiera el regreso del f煤tbol profesional al estadio Atanasio Girardot y la oficializaci贸n del cronograma de apertura para el resto de sectores:
- Transporte a茅reo nacional: aprobado.
- Transporte intermunicipal: aprobado para 11 municipios de Antioquia, en la regi贸n del suroeste, durante el desarrollo de la cosecha cafetera. Tambi茅n se radic贸 ante el Ministerio del Interior la solicitud por parte de los alcaldes del departamento para continuar con el proceso de forma ampliada.
- Gimnasios: primera semana de septiembre.
- Teatros al aire libre: segunda semana de septiembre.
- Plaza Mayor: segunda semana de septiembre.
- Cultos e iglesias: segunda semana de septiembre.
- Moteles: segunda semana de septiembre.
- Escenarios deportivos: segunda semana de septiembre.
- Parque Arv铆, Cerro Nutibara y Cerro El Volador: segunda semana de septiembre.
- Industria del entretenimiento (cines, teatros y relacionados): tercera semana de septiembre
- Casinos y juegos de azar: tercera semana de septiembre.
- Parque norte: tercera semana de septiembre.
- Coliseos: primera semana de octubre.
- Aeroparque Juan Pablo II: tercera semana de noviembre.
- Discotecas: tercera semana de noviembre.
- Centro de Espect谩culos La Macarena y eventos: primera semana de diciembre.
Las medidas anunciadas, sumadas a la estrategia Medell铆n Me Cuida y al Estado de Cuidado Total, permitieron que la capital antioque帽a, adem谩s de ser la primera en comenzar el proceso de apertura econ贸mica, mantuviese uno de los 铆ndices de descenso por habitantes m谩s bajo del mundo y superara el pico de la pandemia sin colapsar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ni el sistema de salud.
“Lleg贸 la hora de darle un respiro a la gente. Ya fue suficiente”, se帽al贸 el mandatario, que adem谩s hizo un llamado a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de bioseguridad en todos los contextos de la ciudad, con intenci贸n de aprender a convivir con el virus, usando el tapabocas, con lavado de manos, evitando aglomeraciones y cuidando a los adultos mayores.
Ante la posibilidad de nuevos brotes, el Alcalde insisti贸 que el cuidado ser谩 la primera barrera para estas situaciones y prevenir un nuevo cierre de la econom铆a.