P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 3 de octubre de 2016

Corrijamos, la Democracia de nuestra Patria ha sido superior a toda la presi贸n oficial para imponer el S铆: Expresidente Uribe

Compatriotas:

El sentimiento de los colombianos que votaron por el S铆, de quienes se abstuvieron y los sentimientos y razones de quienes votamos por el No, tienen un elemento com煤n: todos queremos la paz, ninguno quiere la violencia.

Pedimos que no haya violencia, que se le de protecci贸n a la FARC y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotr谩fico y la extorsi贸n.

Se帽ores de la FARC: contribuir谩 mucho a la unidad de los colombianos que ustedes, protegidos, permitan el disfrute de la tranquilidad.

Queremos aportar a un gran pacto nacional. Nos parece fundamental que en nombre de la paz no se creen riesgos a los valores que la hacen posible: la libertad, la justicia institucional, el pluralismo, la confianza en el emprendimiento privado,  acompa帽ado de una educaci贸n universal, de calidad, como cabeza de la pol铆tica social.

Insistimos en correctivos para que haya respeto a la Constituci贸n, no sustituci贸n; justicia, no derogaci贸n de las instituciones; pluralismo pol铆tico sin que pueda percibirse como premio al delito; pol铆tica social sin poner en riesgo la empresa honorable.

La econom铆a del pa铆s est谩 en dificultades, que podr铆an agravarse con los acuerdos, y llegar al punto de que por frenar la confianza de inversion no hubiera los recursos para cumplir lo pactado con la FARC.

El riesgo de perder el grado de inversi贸n no se evita con m谩s impuestos, en este dif铆cil momento, que empeoren la expansi贸n empresarial y la diezmada capacidad adquisitiva de los sectores de ingresos medios y bajos.

Pedimos encarecidamente al Gobierno y al Congreso decisiones de severa austeridad y promoci贸n efectiva de la confianza privada para garantizar el compromiso con la inversi贸n social.

Con afecto y solidaridad con nuestros soldados y polic铆as, las Fuerzas Armadas de la democracia, pedimos al Presidente Santos y al Congreso, que se permita una alivio judicial que no constituya impunidad.

Reiteramos nuestro respeto a la libertad, a la intimidad de cada ciudadano y reiteramos la necesidad de estimular los valores de la familia, sin ponerla en riesgo. Los valores de familia, defendidos por nuestros l铆deres religiosos y pastores morales.

Pedimos una reflexi贸n a la Comunidad Internacional, queremos contribuir a un Acuerdo Nacional, que nos escuchen las razones. Sabemos que nuestros compatriotas del S铆, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escuchar谩n y los escucharemos, pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la Comunidad Internacional.

Corrijamos, la Democracia de nuestra Patria ha sido superior a toda la presi贸n oficial para imponer el S铆.

Colombianos, muchas gracias a todos, a mis compa帽eros del Centro Democr谩tico, a quienes nos representaron, 脫scar Iv谩n Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo, Fernando Londo帽o Hoyos, Plinio Apuleyo Mendoza, Francisco Santos, Ju谩n G贸mez M,  Jaime Jaramillo Panesso e Iv谩n Duque Marquez; ha sido un honor adelantar esta tarea con el ex Presidente Andr茅s Pastrana, el ex Procurador Alejandro Ordo帽ez. Ha sido muy interesante alimentarnos con los argumentos de Jaime Castro, Rafael Nieto, hijo y pap谩, Jos茅 Gregorio Hern谩ndez, Hugo Palacios, Hernando Yepes, Ju谩n Lozano, Marta Luc铆a Ramirez, Salud Hern谩ndez, y  de tantos valiosos compatriotas.

Gracias a todos los luchadores que en las calles y campos agitaron alegremente el No. Debates constructivos con los del S铆 nos aumentaron el afecto por los compatriotas y la Patria entera.

J贸venes colombianos, comprendemos su ilusi贸n de paz, que hoy sea motivo de reflexi贸n para construirla en la solidez de la libertad, que es lo 煤nico que hace posible el avance de la ciencia, tambi茅n de grados superiores de verdad, a partir de cada aporte.

En esta campa帽a nos hemos encomendado a Dios pidiendo luz para los argumentos, le imploramos que no nos deje equivocar en el periodo que nos espera.

脕lvaro Uribe V茅lez

No me rendir茅. Seguir茅 buscando la paz hasta el 煤ltimo minuto de mi mandato

​“Ma帽ana mismo convocar茅 a todas las fuerzas pol铆ticas”, expres贸 el Jefe del Estado en una alocuci贸n luego de conocerse el resultado del Plebiscito por la Paz.

“No me rendir茅. Seguir茅 buscando la paz hasta el 煤ltimo minuto de mi mandato porque ese es el camino para dejarles un mejor pa铆s a nuestros hijos”, afirm贸 este domingo desde la Casa de Nari帽o el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos.

El Mandatario, acompa帽ado por los Ministros del Interior, Juan Fernando Cristo y de Relaciones Exteriores, Mar铆a 脕ngela Holgu铆n; del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y de los miembros del Equipo Negociador del Gobierno, se refiri贸 al resultado del Plebiscito por la Paz, en el que gan贸 el No.

“Yo los convoqu茅 a que decidieran si respaldaban o no el acuerdo para la terminaci贸n del conflicto con las FARC, y la mayor铆a, as铆 sea por un estrech铆simo margen, ha dicho que NO”, anot贸 al comenzar la alocuci贸n.

“Ma帽ana mismo convocar茅 a todas las fuerzas pol铆ticas –y en particular a las que se manifestaron hoy por el No– para escucharlas, abrir espacios de di谩logo y determinar el camino a seguir”, expres贸 el Jefe del Estado.

“Hoy me dirijo al pa铆s como presidente de todos los colombianos: tanto de los que votaron por el NO como de los que votaron por el S脥. ¡De todos los colombianos!”, se帽al贸.

Record贸 que convoc贸 a los colombianos a que decidieran si respaldaban o no el acuerdo para la terminaci贸n del conflicto con las FARC.

“Como Jefe de Estado, soy el garante de la estabilidad de la naci贸n, y esta decisi贸n democr谩tica no debe afectar dicha estabilidad, que voy a garantizar. Como Presidente, conservo intactas mis facultades y mi obligaci贸n para mantener el orden p煤blico y para buscar y negociar la paz”, manifest贸 el Presidente Santos.

Advirti贸 que “el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo sigue vigente, y seguir谩 vigente”.

“Escucho a los que dijeron NO y escucho a los que dijeron S铆. Todos, sin excepci贸n, quieren la paz. As铆 lo han dicho expresamente”, indic贸 el Jefe del Estado.

Explic贸 que siempre he cre铆do en el sabio consejo chino de buscar oportunidades en cualquier situaci贸n.

“Y aqu铆 tenemos una oportunidad que se nos abre, con la nueva realidad pol铆tica que se manifest贸 a trav茅s del plebiscito. Buscar puntos de encuentro y de unidad es ahora m谩s importante que nunca. Y es lo que vamos hacer”, precis贸.

Inform贸 que ha dado instrucciones al Jefe Negociador del Gobierno y al Alto Comisionado de Paz para que viajen ma帽ana mismo a La Habana a mantener informados a los negociadores de las FARC sobre el resultado de este di谩logo pol铆tico.

“Ahora vamos a decidir entre todos cu谩l es el camino que debemos tomar para que la paz –esa paz que todos queremos– sea posible y salga todav铆a m谩s fortalecida de esta situaci贸n”, concluy贸.

13 departamentos rechazaron acuerdos

En total fueron 13 los departamentos en los cuales el NO gan贸 en la votaci贸n del plebiscito. Entre ellos se cuenta el departamento de Antioquia.


Antioquia vot贸 NO

En el departamento de Antioquia el rechazo al acuerdo del Gobierno con las Farc alcanz贸 el 62 % con 1.057.518 Votos.


NO: Gan贸 en plebiscito

El 50.21% de los votantes rechaz贸 el acuerdo entre el Gobierno y las Farc. La Registradur铆a Nacional del Estado Civil present贸 oportunamente los resultados del plebiscito.


En Bogot谩: Voluntariado Distrital

Por primera vez se realizar谩 la graduaci贸n del Voluntariado Distrital. Estas personas de gran coraz贸n realizaron un ciclo de capacitaciones; de hecho Bogot谩 logr贸 la cifra hist贸rica de 500 voluntarios.

En el marco de la Semana Distrital se llegar谩 a 27 colegios ense帽ando a los estudiantes sobre el cuidado y el respeto hacia los animales y tambi茅n a los m茅dicos y centros veterinarios con campa帽as de educaci贸n y sensibilizaci贸n para promover la implementaci贸n de la Ley 1774.

Para finalizar la semana se realizar谩 el Festival por los Animales en el Parque El Tunal, donde se dictar谩n talleres sobre salud, comportamiento y protecci贸n animal, presentaciones de la Pol铆cia de Bogot谩 y la gran Carrera de Cannicros, adem谩s de jornada de adopci贸n de caninos y felinos.

Para Clara Luc铆a Sandoval, Gerente de Protecci贸n y Bienestar Animal de Bogot谩, “el objetivo de la 4ta Semana Distrital es que los bogotanos entiendan que todos somos responsables del cuidado de los animales y que desde donde estemos, los podemos proteger”.

Y agreg贸 que “los protegemos cuando los adoptamos, esterilizamos, suplimos sus necesidades, denunciamos el maltrato, y cuando no tenemos animales silvestres en nuestra casa. Su bienestar es compromiso de todos”.

¡Ya llega la semana por los animales en Bogot谩!

Del 3 al 9 de octubre se realizar谩 la 4ta Semana Distrital de Protecci贸n y Bienestar Animal, un espacio dispuesto para dise帽ar estrategias para los peludos de Bogot谩.

En esta semana se realizar谩n m谩s de 15 de actividades que incluyen el lanzamiento del Programa Distrital de Adopciones de Animales de Compa帽铆a, el Primer Encuentro Distrital de Paseadores Caninos, la primera graduaci贸n de voluntariado  y capacitaciones a prestadores de servicios y funcionarios.

Es as铆 como se realizar谩n importantes eventos como el Primer Encuentro de Paseadores Caninos de Colombia, donde cada persona que ejerce esta labor podr谩 conocer c贸mo puede proteger a los animales, as铆 como la normativa que los regular谩  y todo lo que el Distrito Capital les ofrece.

As铆mismo, se har谩 el lanzamiento oficial del Programa de Adopciones del Distrito #AdoptaEnZoonosis, con una galer铆a itinerante que mostrar谩 las historias de los caninos y felinos del Centro, promoviendo las adopciones, el apadrinamiento y los hogares de paso.

Alcalde Armitage reitera compromiso con los residentes del 谩rea de renovaci贸n urbana

“El martes 11 de octubre atiendo de 6:00 a 8:30 de la ma帽ana a los se帽ores de San Pascual. Yo los voy a atender, este es un problema distinto de la ciudad donde yo estoy dispuesto a escucharlos…”

As铆 lo afirm贸 el Alcalde Maurice Armitage en su nueva visita a la Comuna 3, a trav茅s de la actividad “Los Territorios progresan Contigo”, espacio liderado por la Asesor铆a de Participaci贸n Ciudadana y el cual busca mantener el di谩logo constante  con los l铆deres y habitantes de las Comunas y los corregimientos de Cali, articulando la participaci贸n ciudadana con la toma de decisiones de la Administraci贸n Municipal.

El Gerente de la Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana – EMRU -  Arquitecto Nelson Londo帽o, tambi茅n asisti贸 a la jornada ratificando el compromiso de la entidad frente a la ciudadan铆a y al proceso de renovaci贸n urbana, reiterando que se est谩n abriendo diversos espacios, as铆 como los canales para escuchar y atender a quienes le requieran.

El Arquitecto Londo帽o record贸 que se continuar谩n realizando todas las gestiones que hagan posible crear mayores espacios de concertaci贸n y garantizar la participaci贸n de la comunidad como “aval” de la gesti贸n de la EMRU

Variada programaci贸n de Festival de Danza en Cali

El Ballet Nacional del Per煤 presentar谩 el repertorio de la obra Nous Somme, interpretado por Kelly Cobian y Miguel Burgos, primeras figuras del ballet en dicho pa铆s. Igualmente, la Compa帽铆a presentar谩 la obra Reus, interpretado por el elenco masculino del Ballet Nacional de Per煤. Ambas coreograf铆as originales de su director art铆stico Jimmy Gamonet de los Heros.

El Ballet Santiago de Chile presentar谩 la obra Oneguin, Pas de Deux de la Carta (3er. Acto), con coreograf铆a de John Cranko e interpretado por los primeros bailarines estrellas: Naty Berrios y Jose Manuel Ghiso.

El Ballet Nacional Sodre interpretar谩 la obra Copellia, Pas de Deux, bajo la direcci贸n del maestro Julio Bocca, con la coreograf铆a de Enrique Mart铆nez, y m煤sica de L茅o Delibes. Asimismo, la Compa帽铆a presentar谩 Corsario, Pas de Deux, con la coreograf铆a de Anna Marie Holmes.

La gala internacional cerrar谩 con la obra Encuentros, una nueva coreograf铆a que el Ballet Nacional Sodre estrenar谩 en el Festival; con coreograf铆a de Marina S谩nchez,  se trata de un cuarteto con m煤sica de Astor Piazzolla.

Para describir la obra Encuentros,  Marina S谩nchez se remite al poema Ulalume Gonz谩lez de Le贸n: “Y no  saben si est谩n van a estar o estuvieron/ En sus lugares separados/ambos pierden sus cuerpos/- sin molde el alma flota –/mientras el olvidado encuentro dura/mientras el encuentro los recuerda”.

La Compa帽铆a Cuerpo de Indias del Colegio del Cuerpo de Colombia se presentar谩 en el Teatro Municipal a las 9:00 p.m. Negra/Anger, es la obra que est谩 bajo la direcci贸n art铆stica de 脕lvaro Restrepo. Se trata de un sentido homenaje a Nina Simone y Aim茅 C茅saire. “Un homenaje a la negritud y a la vez una celebraci贸n de la diversidad 茅tnica y cultural de nuestro pa铆s”, afirma el maestro Restrepo.  

A las 10:00 de la ma帽ana en la sede principal de Incolballet, en Pance, se realizar谩 la conferencia “Hablemos de danza con Miguel Cabrera”. El tema ser谩 Ballet universal y ra铆ces nacionales, en la cual se conocer谩 la importancia que tienen los valores culturales aut贸ctonos en la conquista de una valoraci贸n universal. La conferencia persigue un acercamiento a esa problem谩tica desde la 贸ptica de la escuela cubana de ballet.

En la Cinemateca Museo La Tertulia se llevar谩 a cabo la conferencia con Andrea Burgaretta (Italia), quien hablar谩 sobre la Producci贸n Esc茅nica en Danza y Teatro. La cita es a las 4:00 p.m. Burgaretta es un experto dise帽ador de luces, responsable t茅cnico de luces para espect谩culos de gran formato, docente en el sector luminot茅cnico. Actualmente se desempe帽a como docente de la Academia Teatro Alla Scala de Italia.

Di谩logos con la Danza es una iniciativa que tiene un amplio componente educativo a trav茅s de la vinculaci贸n cada a帽o de importantes te贸ricos, cr铆ticos, historiadores y escritores de reconocida trayectoria internacional, quienes realizan conferencias, talleres y charlas did谩cticas durante el Festival.

El Festival es realizado por Alcald铆a de Cali,  a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y Turismo; con el apoyo de la Fundaci贸n Danza Conmigo,  Incolballet,  Gobernaci贸n del Valle y  la Fundaci贸n Restrepo Barco. Cuenta con la Asesor铆a art铆stica Ad-Honorem de su fundadora la Maestra Gloria Castro y est谩 bajo la direcci贸n de Magdalena Castro, promotora de gesti贸n cultural.


Informes boleter铆a: Primera fila -  www.primerafila.com.co - 6442463

Inicia el X Festival Internacional de Danza en Cali

Este lunes 3 de octubre se da inicio al 10° Festival Internacional de Danza de Cali con dos galas en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, a cargo de las compa帽铆as de Uruguay, Per煤, Chile y  Colombia. El festival culmina el viernes 7 de octubre con un evento de cierre en la Plaza de Toros a las 7:00 p.m.

La gala  prevista para las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal estar谩 a cargo de  BNS/ Ballet Nacional Sodre de Uruguay, Ballet Nacional del Per煤 y Ballet Santiago de Chile.

Oportuna atenci贸n de heridos en el Parque de la Ca帽a

Los truenos y el vendaval que azotaron la tarde del domingo al norte de la ciudad ocasionaron la ca铆da de un 谩rbol en el Acuaparque de la Ca帽a, el cual caus贸 la muerte del se帽or Wilfredo Franco, de 38 a帽os de edad, y lesiones a otras seis personas, entre ellas un menor de edad que fue remitido al Hospital Infantil Club Noel.

Aunque el personal del Acuaparque advirti贸 por altavoces a las 3:40 de la tarde que las personas que se encontraban junto a la carpa de la piscina deb铆an evacuar, los accidentados hicieron caso omiso, seg煤n relat贸 el Administrador del Acuaparque, N茅stor V茅lez.

Una vez ocurrido el incidente, el personal de param茅dicos y de la zona protegida con ambulancias SEM, procedi贸 a auxiliar al personal, muchos de los cuales solo requirieron de primeros auxilios y otros, como el menor de edad, fue remitido al centro asistencial para su recuperaci贸n.

El Acuaparque de la Ca帽a lament贸 el insuceso y se solidariz贸 con la familia del se帽or Franco y de las personas que resultaron afectadas, pues se trata de acciones de la naturaleza que son imprevisibles