
El Distrito felicit贸 a la comunidad educativa y consider贸 los resultados obtenidos como un avance en el mejoramiento de la calidad educativa.
Como un avance importante en los esfuerzos que est谩 realizando la Alcald铆a de Barranquilla en calidad educativa, para convertir a nuestra ciudad en Capital de la Educaci贸n, calific贸 el Distrito los resultados obtenidos en el n煤mero de nuevos estudiantes que se beneficiar谩n del programa ‘Ser Pilo Paga’, la estrategia que abre las puertas de la educaci贸n superior a j贸venes con excelentes resultados acad茅micos y de escasos recursos econ贸micos.
“Nuestro mensaje a los estudiantes siempre ha sido darles 谩nimo para que se preparen de la mejor manera. Est谩 demostrado que el conocimiento es lo que est谩 orientando esta nueva era mundial. Estamos haciendo un gran esfuerzo y el objetivo que nos hemos trazado es que Barranquilla siga siendo la ciudad modelo en nuestro pa铆s. Definitivamente, es el conocimiento el que nos lleva al 茅xito. Nos interesa que Barranquilla se llene de 'pilos' y vamos a conseguirlo en equipo, trabajando entre todos”, declar贸 el alcalde Alejandro Char.
Al referirse a los resultados, la secretaria de Educaci贸n Distrital, Karen Abudinen, afirm贸: “Hoy tenemos 581 potenciales ‘pilos’ que van a entrar a las universidades acreditadas, obtuvimos m谩s ‘pilos’ que Medell铆n y Cali”. Agreg贸 que la 煤nica ciudad que super贸 a Barranquilla fue Bogot谩, con 1196 ‘pilos’ y debe tenerse en cuenta que la capital de la Rep煤blica tiene una poblaci贸n mucho mayor y que all铆 100 000 estudiantes hicieron la prueba, mientras que en Barranquilla la presentaron 14 500 j贸venes.
A manera de ejemplo, la funcionaria inform贸 que el colegio Humboldt tiene 36 ‘pilos’ y colegios como el Evardo Turizo, la Normal Distrital, la Normal La Hacienda y el Nueva Granada sacaron 21 ‘pilos’.
La Administraci贸n Distrital envi贸 un mensaje de felicitaci贸n a todos los j贸venes, a los rectores y docentes, por el esfuerzo que est谩n haciendo cada d铆a por la calidad educativa en Barranquilla y los invit贸 a seguir trabajando por ser cada d铆a mejores.
“Tenemos que anotar que el requisito para ingresar al programa era obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11, mientras que en 2015 el puntaje fue de 318, si nos hubieran mantenido el mismo puntaje hubi茅ramos alcanzado 1800 ‘pilos’, pero seguimos avanzando como ciudad para convertirnos en la mejor de Colombia en educaci贸n de calidad”, afirm贸 la secretaria de Educaci贸n de Barranquilla.
Los beneficiarios del programa ‘Ser Pilo Paga’ reciben cr茅ditos condonables que se convertir谩n en becas del 100 % una vez obtengan su t铆tulo profesional, adem谩s de un subsidio de sostenimiento para gastos como fotocopias y transporte.