P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 13 de agosto de 2016

Gobierno presentar谩 reforma tributaria este a帽o, se帽al贸 el Presidente Santos ante los industriales

Durante la Clausura de la LXXII Asamblea Nacional de la Andi, el Jefe del Estado asegur贸 que el contenido de la misma ser谩 discutido con los empresarios. ​

image​“La reforma (tributaria) va a aprobarse esta legislatura, tiene que aprobarse esta legislatura para entrar en vigencia el a帽o entrante”, afirm贸 el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, durante la Clausura de la LXXII Asamblea Nacional de la Andi.
“Se va a presentar en el mes de octubre. Hay tiempo m谩s que suficiente, octubre, noviembre y hasta el 20 de diciembre o 16, m谩s o menos de diciembre, para poder aprobarla y tener suficiente tiempo para discutir”, manifest贸 el Jefe del Estado al referirse a la iniciativa. 
Asever贸 que la reforma tributaria no ser谩 aprobada a “pupitrazos” y recalc贸 que no le ser谩 incluido “ning煤n ‘mico’ de 煤ltimo momento”.
En esa medida, al dirigirse al empresariado colombiano, congregado en la Asamblea de la Andi, el Presidente Santos afirm贸: “La vamos a discutir much铆simo con ustedes. Fue una promesa que le hicimos a la Andi, (…) hace largo tiempo, que se iba a presentar la reforma, que iba a ser estructural y que va a ser una reforma amigable a la inversi贸n, a los negocios y al crecimiento econ贸mico”.
De igual modo, el Presidente de la Rep煤blica entreg贸 un parte de tranquilidad con respecto al texto que ser谩 puesto a consideraci贸n del Congreso de la Rep煤blica.
“Esto va a ser una reforma que ha sido muy bien pensada, que est谩 siendo discutida todav铆a por los t茅cnicos para ver cu谩l es el alcance realmente que queremos darle como reforma estructural”, explic贸.
Finalmente, el Presidente Santos anticip贸 que la reforma tributaria tendr谩 como fin reducir la carga impositiva para las empresas y anunci贸 que la equidad ser谩 el principio rector de la misma. 
“Somos los primeros conscientes de que quien est谩 pagando todos sus impuestos est谩 pagando demasiados impuestos. Hay muy pocos que pagan demasiado y demasiados que no pagan, o pagan muy poco”, consider贸.
“La parte de la equidad, en esta reforma tambi茅n va a ser un principio rector”, puntualiz贸 el Presidente Santos.

Contundente golpe a las bandas los payasos y el hueco

Caen los principales cabecillas ‘alias tripa’, ‘alias primo’, alias ‘manitas’ solicitado mediante circular azul y alias ‘botas’

Fueron efectuados 57 allanamientos con el resultado de 38 capturas y la aprehensi贸n de 14 menores.

La Seccional de investigaci贸n criminal, Gaula de Antioquia, polic铆a de infancia y adolescencia en trabajo coordinado con la fiscal铆a y el CTI realizo en las 煤ltimas horas operativos simult谩neos en los Municipios de Rionegro y Amaga, lo que permiti贸 continuar con la desarticulaci贸n de las bandas los payasos y el hueco que se dedican al tr谩fico local de estupefacientes y a las extorsiones.

DSC_4252En Rionegro se capturaron 23 delincuentes y 6 menores aprehendidos de los Payasos quienes est谩n al servicio de la Od铆n de San Pablo, expend铆an al mes 20.000 mil dosis de estupefacientes entre Popper, 茅xtasis y papelito esta 煤ltima comercializada a $50.000 cada una, las ganancias anuales eran de dos mil cuatrocientos millones de pesos.

El alucin贸geno era comercializado especialmente en la zona rosa de San Antonio de Pereira, sector la uco, los lagos, santa ana, libertadores, rodeo y quirama mediante la modalidad a domicilio y puestos fijos, dentro de las 贸rdenes de captura materializadas se aprehendieron 6 menores de edad que eran utilizados para la distribuci贸n en las discotecas.

DSC_4264Por otro lado en Amaga el Gaula de Antioquia capturo 15 presuntos delincuentes y aprehendieron 8 menores que ten铆an su principal fuente de financiaci贸n en el expendio de alucin贸genos y las extorsiones a gremios de transportadores, a los que exig铆an sumas de hasta 25 millones de pesos mensuales. All铆 cay贸 uno de los principales cabecillas alias ‘el botas o ronald’ quien era el encargado de reclutar menores, recolectar el dinero y contactar a las posibles v铆ctimas para extorsionarlas.

En los operativos fue incautado alucin贸geno, equipos de comunicaci贸n, armas de fuego y dinero por la venta de alucin贸genos.

“Con este importante resultado seguimos trabajando por una Antioquia segura y en paz, evitando la materializaci贸n de homicidios que se generan producto de las disputas de territorios por el trafico local de estupefacientes y erradicando una de las principales fuentes de financiaci贸n de estos grupos como los son las extorsiones”, sostuvo el comandante departamento Polic铆a Antioquia, coronel Wilson Pardo Salazar.

Los capturados quedaron a disposici贸n de la fiscal铆a y deber谩n responder por los delitos de concierto para delinquir, extorsi贸n agravada, uso de menores de edad para la comisi贸n de delitos, tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes y homicidio.

Polic铆a Nacional realiz贸 graduaci贸n de 1.100 ni帽os y 70 padres de familia del programa DARE en el Municipio de Puerto Triunfo y corregimiento Doradal.

_COE3899El Departamento de Polic铆a Antioquia, en ejecuci贸n del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano, a trav茅s del 谩rea de Prevenci贸n y Educaci贸n Ciudadana, desarroll贸 en el municipio de Puerto triunfo y corregimiento Doradal programa “Educar para resistir el uso y el abuso de las drogas y la violencia” (D.A.R.E), dirigido a 1.100 ni帽os y 70 padres de familia, pertenecientes a las Instituci贸n Educativa Pablo VI y rural Doradal, llevando a cabo ceremonia de graduaci贸n D.A.R.E en el coliseo de la instituci贸n contando con el apoyo de la administraci贸n municipal, la personer铆a y la secretar铆a de educaci贸n.

_COE3973El programa fue desarrollado de manera intensiva durante la semana comprendida entre los d铆as 01 al 05 de Agosto de 2016, por parte de siete Polic铆as instructores de diferentes Municipios del Departamento.

Cada ni帽o y padres de familia recibi贸 un diploma como s铆mbolo de compromiso por el No Consumo de las Drogas, luego de haber recibido diez horas de capacitaci贸n por parte de los instructores D.A.R.E que hacen parte del 谩rea Prevenci贸n y Educaci贸n del departamento de Polic铆a Antioquia.

_COE3956Estos mismo instructores para los d铆as 02 y 03 de Agosto de 2016, en las instalaciones educativas del municipio de Puerto triunfo y el corregimiento de Dorada, realizaron jornada de sensibilizaci贸n encaminada en buscar que los padres de familia tengan un mejor futuro para sus hijos que a diario requiere de ellos con mente sana y cuerpo sano.

Antioquia ser谩 el primer departamento en Colombia que generar谩 un Catastro Multiprop贸sito, que en tiempo real pueda dar todas las certificaciones

• As铆 lo expres贸 el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez en la instalaci贸n del Quinto Encuentro del Consejo Nacional del Notariado Colombiano.
• El Gobernador dijo tambi茅n que cuando no hay paz la labor de todo el notariado se vuelve dif铆cil, y hay inseguridad jur铆dica para todos los ciudadanos que poseen predios y bienes.

gobernador catastroDurante su intervenci贸n en la instalaci贸n del Quinto Encuentro del Consejo Nacional del Notariado Colombiano, el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, dijo que la paz es tan importante para los ciudadanos como para actividad del notariado y por ello, deben tener en cuenta que cuando no hay paz la labor de todo el notariado se vuelve dif铆cil, hay inseguridad jur铆dica para todos los ciudadanos que poseen predios y bienes, no solo en Antioquia, sino en todo el pa铆s.
Record贸 el gobernador que ahora que estamos con el tema de la paz, logrando penetrar a territorios a los cuales antes el estado no pod铆a hacerlo, empezamos a observar que la guerrilla durante m谩s de treinta a帽os, se ha apoderado de tierras que no aparecen registradas ni legalizadas.
Agreg贸 adem谩s, que se ha encontrado un n煤mero muy grande de campesinos que tienen posesi贸n de tierras que les ha entregado esa guerrilla hace a帽os, pero no tienen posesi贸n legal de las mismas ni documentaci贸n alguna para ello y adem谩s, los verdaderos due帽os siguen reclamando esas tierras.
Todo lo anterior, dijo el mandatario, significa que vendr谩n una serie de cambios que obligar谩n a que temas como el de los predios, su posesi贸n y registro, empiecen a notar ese cambio para que los poseedores de los mismos los legalicen.
Destac贸 el gobernador que Antioquia es el ente que desde hace m谩s tiempo tiene autonom铆a en el manejo de los temas catastrales, porque desde hace 62 a帽os recibi贸 del Gobierno Nacional esa autonom铆a.
Precis贸 el gobernador que, a pesar de que lo hemos hecho bien, nos ha faltado poner tecnolog铆a de punta en esta actividad y por ello, de com煤n acuerdo con Planeaci贸n Nacional y la Superintendencia de Notariado y Registro, Antioquia ser谩 el primer departamento en Colombia que generar谩 un Catastro Multiprop贸sito, que en tiempo real pueda dar todas las certificaciones de registro, posesi贸n y medici贸n de tierras, para que en minutos el ciudadano pueda disponer de esta informaci贸n.
Adem谩s, esta informaci贸n tan 谩gil permitir谩 a un juez fallar r谩pidamente sobre alguna reclamaci贸n que exista de un predio, y que no lo siga haciendo la guerrilla como antes.

Ungrd entrega ayudas humanitaria en Caucasia

• En total se han presentado tres vendavales y dos inundaciones que han generado afectaciones a 6.686 familias ubicadas en las zonas rural y urbana de este municipio del Bajo Cauca.
• Se entregaron 3.000 tejas de fibrocemento y 3.000 tejas de zinc, para apoyar a las familias que sufrieron p茅rdidas materiales.

caucasiaEn vista de que el gobierno departamental super贸 su capacidad para la atenci贸n de emergencias, la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Ungrd- entreg贸 el municipio de Caucasia, 6.000 tejas para superar las eventualidades generadas por tres vendavales e inundaciones que azotaron esta poblaci贸n del Bajo Cauca antioque帽o.
Mauricio Parodi D铆az, director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard- indic贸 que los tres eventos registrados en esta misma localidad, afectaron a 6.686 familias residentes en el casco urbano y en el 谩rea rural.
El primer vendaval se present贸 el pasado 16 de julio, generando afectaciones en los sectores: El Poblado, La Victoria y Divino Ni帽o. La emergencia fue atendida de inmediato por una comisi贸n del Dapard integrada por profesionales de la Unidad de Manejo y la Comisi贸n Social, quienes se trasladaron al municipio para apoyar al Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo –Cmgrd- en el censo de damnificados y entregar las primeras ayudas para la atenci贸n de las familias damnificadas.
El 28 de julio se present贸 un segundo vendaval y el tercer evento ocurri贸 el 1 de agosto. Para atender las emergencias el Dapard ha entregado ayudas humanitarias consistentes en: 124 hamacas, 457 kits de aseo, 438 kits de cocina y 80 rollos pl谩sticos. Debido a la frecuencia en que se presentan los vendavales, el municipio declar贸 la calamidad p煤blica.