jueves, 9 de mayo de 2019
Simulacro de evacuaci贸n en la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se realiz贸 seg煤n lo estimado
Con la participaci贸n de 80 trabajadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se cumpli贸 un simulacro de evacuaci贸n de la casa de m谩quinas, con el prop贸sito de conocer la capacidad de reacci贸n de quienes intervienen en los diferentes procesos.
El simulacro, que parti贸 de una situaci贸n de emergencia en la caverna de casa de m谩quinas, comenz贸 a las 11:30 a.m. y se prolong贸 hasta el inicio de la tarde.
En el terreno los especialistas en seguridad en el trabajo pudieron verificar el funcionamiento y reconocimiento de las alarmas y los equipos de alerta en la casa de m谩quinas.
Tambi茅n se evalu贸 la capacidad de respuesta de los trabajadores en el sitio y del personal operativo de las brigadas de emergencias en funci贸n de las actividades de evacuaci贸n, la cadena de llamadas y las notificaciones.
EPM realiza simulacro de evacuaci贸n en la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango para evaluar capacidad de respuesta de los trabajadores
• El proyecto hidroel茅ctrico Ituango avanza en su recuperaci贸n para la mitigaci贸n de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo
• La futura central de energ铆a presenta estabilidad en sus frentes de obra
• En el simulacro participar谩n cerca de 80 trabajadores
Este jueves 9 de mayo, a partir de las 11:30 de la ma帽ana, se har谩 un simulacro de evacuaci贸n general de todos los trabajadores de los diferentes frentes de obra ubicados en el complejo de cavernas de la casa de m谩quinas y transformadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.
Este simulacro tiene como prop贸sito evaluar la capacidad de respuesta de los trabajadores en el sitio y del personal adscrito al Comit茅 de Emergencias, integrado por operativos de las brigadas de emergencias en funci贸n de las actividades de evacuaci贸n, la cadena de llamadas y notificaciones. Igualmente, se verificar谩 el funcionamiento y reconocimiento de las alarmas y equipos de alerta en la casa de m谩quinas.
Un operativo controlado
Las alarmas que marcar谩n el inicio de la evacuaci贸n ser谩n activadas en los sitios previstos para el procedimiento, luego de que en el Centro de Monitoreo T茅cnico (CMT) de la futura central de energ铆a se detecte o registre de manera simulada el evento que puede originar los riesgos para quienes laboran adentro de la casa de m谩quinas. El simulacro de evacuaci贸n comenzar谩 con la activaci贸n de la cadena de llamadas y se estima que durar谩 dos horas aproximadamente.
En el procedimiento tomar谩n parte personal de atenci贸n de emergencias, trabajadores de EPM, de la interventor铆a y de los contratistas, que suman cerca de 80 personas.
Desde el Centro de Monitoreo T茅cnico del proyecto se monitorean cerca de 600 variables, que permiten evaluar el comportamiento y estabilidad de cada uno de los frentes de obra, condiciones meteorol贸gicas, caudales, niveles del embalse, descargas a trav茅s del vertedero, infiltraciones, movimientos de tierra y asentamientos de estructuras, entre otros aspectos.
EPM restableci贸 el servicio en siete estaciones de gas natural vehicular
Tras intensos trabajos en el gasoducto de distribuci贸n, en la vereda Anc贸n 2, en el municipio de Copacabana, EPM concluy贸 el pasado martes 7 de mayo las reparaciones y, luego de estabilizar la red, restableci贸 el servicio este mi茅rcoles 8 de mayo en siete Estaciones de Gas Natural Vehicular.
El gasoducto de distribuci贸n fue afectado la semana anterior por movimientos de tierra en el sector de Anc贸n. Gracias al recurso humano y t茅cnico de EPM se evit贸 que los hogares, los comercios y la industria se vieran impactados en el suministro de gas natural.
Desde el mi茅rcoles 8 de mayo quedaron en operaci贸n las 15 Estaciones de Servicios de Gas Natural Vehicular de EPM, ubicadas en puntos estrat茅gicos.
Las estaciones de servicio que ingresaron de nuevo son las siguientes:
EPM Aguacatala: Carrera 50E No. 10 Sur 130, Medell铆n.
EPM Avenida Oriental: Calle 41 No. 46 - 29, Medell铆n.
EPM Castilla: Transversal 78 No. 65 - 71, Medell铆n.
EPM El Bosque: Carrera 52 No. 78 - 20. Medell铆n.
EPM Exposiciones: Calle 36 No. 53 - 55, Medell铆n.
EPM Las Vegas: Carrera 48 No. 30 Sur 48, Envigado.
EPM Mayorca: Calle 57 sur No. 48 - 25, Sabaneta.
Estas estaciones se suman a las dem谩s con la marca EPM que han mantenido su servicio de manera normal:
EPM Bel茅n: Calle 30A No. 69C- 11, Medell铆n.
EPM Bolivariana: Avenida 33 No. 66A - 21, Medell铆n.
EPM Caribe: Carrera 64C No 72 - 226, Medell铆n.
EPM La 30: Carrera 65 No. 30 - 40, Medell铆n.
EPM Punto Cero: Diagonal 64 E No. 67-405, Medell铆n.
EPM Itag眉铆: Carrera 52 No. 60 - 110, municipio de Itag眉铆.
EPM Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova- Rionegro.
EPM Navarra- Apartad贸: v铆a Apartad贸- Carepa, regi贸n de Urab谩.
EPM agradece a la comunidad por la comprensi贸n que tuvo de esta situaci贸n y reitera sus excusas.
Con las Estaciones de Gas Natural Vehicular, EPM apoya la movilidad sostenible, con un energ茅tico que es amigable con el ambiente y que contribuye con las finanzas de los antioque帽os por su econom铆a.
El consorcio Aburr谩 Sur ejecutar谩 las obras del intercambio vial La Ayur谩
El Consorcio Aburr谩 Sur fue seleccionado el pasado jueves 2 de mayo, en proceso de licitaci贸n p煤blica, como contratista oficial para realizar las obras de construcci贸n del intercambio vial Ayur谩, megaproyecto que generar谩 conectividad y mejor flujo de movilidad entre los municipios de Medell铆n, Envigado e Itag眉铆 con la autopista sur y la regional.
Al proceso licitatorio se presentaron seis propuestas, cuyo cumplimiento de requisitos fue verificado por el equipo jur铆dico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y el equipo t茅cnico de la Subdirecci贸n de Proyectos de la Entidad.
El consorcio seleccionado est谩 conformado por tres firmas: Estyma (60%), HB Estructuras (25%) y Termot茅cnica Coindustrial (15%). Cabe anotar que Estyma estuvo a cargo de la construcci贸n del intercambio vial de La Madre Laura, entre 2014 – 2016, y del intercambio Vial La Aguacatala entre 1997 -1999.
El valor de adjudicaci贸n para las obras del Intercambio Vial Ayur谩 fue de $105.418 millones y el plazo dispuesto para ejecutar la obra ser谩 de 20 meses.
Este megaproyecto se enmarca en la apuesta del 脕rea Metropolitana para entregar mejor infraestructura vial y as铆 disminuir el tr谩fico de otros intercambios como los puentes Sim贸n Bol铆var (estaci贸n Envigado) y La Aguacatala. La obra comprende la conectividad con otras v铆as importantes como las avenidas Las Vegas, El Poblado y la carrera 85 en Itag眉铆.
El proyecto del intercambio vial de La Ayur谩 es la oportunidad de generar una conexi贸n adicional que necesita el Valle de Aburr谩 entre ambas riberas del r铆o Medell铆n; el cual culminado, permitir谩 lograr una mejor distribuci贸n de los viajes hacia y desde el sur a los diferentes sectores de la regi贸n.
El proyecto tendr谩 una extensi贸n total de 6,2 km. con 17 segmentos diferentes entre intervenciones de v铆as arterias principales, secundarias, de enlace y servicio:
5 puentes vehiculares.
4.750,4 m de v铆as en rampa y a nivel.
2.900 m de ciclorruta bidireccional en los sentidos Envigado-Itag眉铆 (adosado al puente peatonal del Metro), sobre la v铆a Distribuidora, conectando con la Av. Las Vegas y hacia el sector de Villagrande.
Se incluir谩n zonas verdes en juego con las nuevas din谩micas de los espacios p煤blicos que se crear谩n.
Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo se realiz贸 el inventario forestal al 100% de los individuos presentes en el 谩rea de estudio, complementado con el an谩lisis de riesgo de cada uno de ellos.
Terminado el proceso contractual, las obras iniciar铆an a mediados de mayo. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha realizado todo el relacionamiento necesario con los equipos de trabajo de las diferentes alcald铆as para hacer viable este proyecto de gran impacto para la regi贸n metropolitana. La obra tendr谩 una duraci贸n aproximada de 20 meses y se espera estar en funcionamiento para finales de 2020.
Componente arb贸reo
La resoluci贸n No. 02074 del 19/11/2018 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, otorg贸 permiso de aprovechamiento forestal de 717 谩rboles, el traslado de 41 y la obligaci贸n de compensar con la siembra de 2.237 nuevos 谩rboles, tanto en la zona del proyecto como en zonas aleda帽as del municipio de Envigado, dadas las limitaciones de espacio en la zona urbana.
Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo, el equipo t茅cnico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 el inventario forestal de la totalidad de los individuos arb贸reos presentes en el 谩rea de estudio, adem谩s del an谩lisis de riesgo de cada individuo.
Por su parte, el plan de compensaci贸n incluy贸 los resultados del estudio de conectividad ecol贸gica como insumo para priorizar las zonas que representan una mayor oferta ambiental y para el restablecimiento de la conectividad ecol贸gica afectada por el proyecto.
Transformaci贸n del tramo I de La Playa avanza en un 72 %
- (Audio) Andr茅s Uribe Zapata, subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de la Secretar铆a de Infraestructura.
- (Audio) Israel Durango Valderrama, comerciante de el Centro.
Israel Durango Valderrama es uno de los vendedores estacionarios de la avenida La Playa y testigo de la transformaci贸n de la que es objeto este corredor vial del Centro de Medell铆n. Desde su punto de venta de peri贸dicos y dulces ha visto la renovaci贸n del espacio p煤blico, la siembra de los nuevos 谩rboles y la extensi贸n paulatina de la nueva ciclorruta.
Este hombre, quien hered贸 el puesto de su padre, lleva dos a帽os en el cruce de la calle 52, La Playa, con la carrera 42, C贸rdoba. Con tono optimista expresa que al finalizar las obras en la avenida conf铆a que aumentar谩 el flujo de personas por el lugar y por ende se beneficiar谩n los comerciantes.
En contexto: En un 65 % avanza la renovaci贸n de 40 parques en el Centro de Medell铆n
“Mi prop贸sito es organizar mi carrito para que quede mejor. Con todo el espacio que vamos a quedar espero que venga mucha gente por esta zona a trabajar, estudiar o caminar y se mejoren nuestros ingresos cada d铆a”, coment贸.
La ejecuci贸n en el tramo I est谩 en un 72 % con una proyecci贸n de entrega final despu茅s de mediados de 2019. All铆, se mejorar谩n 37.300 metros cuadrados de espacio p煤blico con un aumento del 30 % de las 谩reas peatonales.
.jpg)
Se sembraron 105 谩rboles nuevos y se adecuaron 4.290 metros cuadrados de jardineras. Adem谩s, se construyeron 780 metros de ciclorruta dentro del plan de movilidad sostenible que desarrolla la Alcald铆a de Medell铆n. La inversi贸n total en Playa tramo I es de $20.033 millones.
En contexto: La Bastilla recuperar谩 sus hist贸ricas fachadas
“Esta es una de la obras que hace parte de la renovaci贸n total del Centro. Playa tramo I conecta con Playa tramo II en la Oriental. Luego, a partir de la avenida De Greiff, en la Plazuela Nutibara, hasta la Plaza La Minorista, tenemos el tercer tramo. Esta obra es importante porque se integra con todas las del sector en movilidad peatonal y vehicular, as铆 como en impacto ambiental y los carriles para bicicletas”, dijo Andr茅s Uribe Zapata, subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica.
As铆 mismo, la avenida La Playa comparte espacios con otras intervenciones en el Centro de Medell铆n como las realizadas en el Pasaje Jun铆n y La Bastilla; el corredor verde de la Oriental y la recuperaci贸n del espacio p煤blico en C贸rdoba y la Plazoleta Nutibara. La transformaci贸n del Centro comprende en su totalidad 53 obras de infraestructura.
En contexto: Renovaci贸n de La Playa conserva las huellas y esencia del Centro de Medell铆n
.jpg)
.jpg)
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio
Premio a las experiencias de participaci贸n ciudadana
- (Audio) Ana Luc铆a Montoya Castro, subsecretaria de Planeaci贸n del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo, sobre el Premio Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana.
- (Audio) Camilo Guerra Sucerquia, miembro de Medell铆n de Par en Par, ganador de este proyecto en 2018.
En su tercera versi贸n el Premio Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana busca enaltecer y destacar esos proyectos que han sido determinantes para mejorar el bienestar de las comunidades de Medell铆n.
“Ampliar la participaci贸n ciudadana es un prop贸sito pensado no solo en el n煤mero de personas involucradas, sino tambi茅n en la forma en que lo hacen y c贸mo aportan al progreso, a trav茅s del desarrollo de propuestas en temas valiosos para la ciudad”, indic贸 Ana Luc铆a Montoya Castro, subsecretaria de Planeaci贸n del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana.
Camilo Guerra Sucerquia, polit贸logo de la Universidad Nacional, integrante de Medell铆n de Par en Par www.mdeparenpar.co, uno de los proyectos ganadores en 2018, categor铆a Organizaciones de la Sociedad Civil, se帽al贸 que el premio es un incentivo que enaltece la relaci贸n entre ciudadan铆a y gobierno.
“Este reconocimiento ayuda a que los grupos comunitarios y diferentes colectivos con iniciativas innovadoras para Medell铆n tengan un acercamiento con la Administraci贸n Municipal, para que as铆, juntos, puedan generar ideas que aporten al avance de la ciudad”, indic贸 el dirigente comunitario.
La exaltaci贸n reconoce vivencias en cinco categor铆as y entrega tambi茅n cuatro menciones honor铆ficas. La tercera versi贸n del Premio Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana recibir谩 propuestas hasta el 23 de mayo.
La convocatoria acoge a todos los proyectos ciudadanos (organizaciones de la sociedad civil de tipo formal y no formal) que desarrollen su trabajo participativo en alguna de las 16 comunas o cinco corregimientos de Medell铆n, y que lo hagan con recursos que no provengan del sector p煤blico.
Las experiencias inscritas deber谩n tener un car谩cter comunitario y estar enmarcadas en alguna de las siguientes tem谩ticas: salud, inclusi贸n, recreaci贸n, deportes, educaci贸n, cultura, comunicaci贸n, convivencia, paz, derechos humanos, planeaci贸n del desarrollo, infraestructura, medio ambiente, espacio p煤blico, servicios b谩sicos, vivienda, h谩bitat, movilidad, prevenci贸n de desastres y control social.
Toda la informaci贸n del Premio Experiencias Relevantes de Participaci贸n Ciudadana aqu铆.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez
Gobierno reconoce estrategia de gesti贸n financiera del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩
Durante el Taller Regional de Gesti贸n Financiera del Riesgo de Desastres, el Ministro de Hacienda #AlbertoCarrasquilla reconoci贸 la Estrategia de Gesti贸n Financiera ante el Riesgo de Desastres, del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, primera en el mundo junto a la de Gobernaci贸n de Cundinamarca.
En Itag眉铆 se dio apertura a una nueva ludoteca
La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, dio apertura a una nueva ludoteca en el sector de Yarumito de esta localidad del Sur del Valle de Aburr谩.
Con esta ya son 7 ludotecas al servicio de la comunidad. En este espacio se busca a trav茅s de diferentes estrategias, que ni帽os y ni帽as menores de 12 a帽os interact煤en y exploren nuevas posibilidades en 谩reas de inter茅s como: juegos de roles, lectura de cuentos, proyecci贸n de pel铆culas y actividad f铆sica y motricidad por medio del juego dirigido.
Es importante destacar que el ingreso a la ludoteca es gratuito y cuenta acompa帽amiento constante por parte de funcionarios de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, promoviendo as铆 el crecimiento y sano esparcimiento de nuestros ni帽os y sus familias.
La ludoteca est谩 ubicada en la Casa de la Cultura, sede 2, barrio Yarumito (carrera 50C # 28 – 68), se presta servicio de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los d铆as s谩bados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Con estos espacios seguimos brindando entretenimiento y promoviendo el sano esparcimiento de nuestros ni帽os y ni帽as en compa帽铆a de sus familias; la invitaci贸n es para que los habitantes del sector se apropien de la ludoteca que se encuentra en las mejores condiciones y que su ingreso no tiene ning煤n costo” afirm贸, Jorge Alberto Garc茅s V谩squez, Secretario de Deportes y Recreaci贸n.
脕rea Metropolitana participa en StartCo
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 particip贸 en la apertura de StartCo uno de los eventos m谩s importantes de Latinoam茅rica para emprender y un espacio para que los innovadores y ‘startups’ se encuentren en un mismo lugar para potenciar, acelerar y escalar sus negocios.
Durante los dos d铆as de feria, 29 de los participantes del programa #EmpredimientoSostenibleMetropolitano, apoyados por Creame Incubadora de Empresas, estar谩n exponiendo sus ideas de negocio y mostrando sus productos innovadores con enfoque sostenible.
Inscr铆bete a la convocatoria 2019 de iniciativas empresariales sostenibles
Si tienes una idea de negocio o una empresa con enfoque sostenible que aporte a la transformaci贸n del territorio, esta oportunidad es para ti.
#EmprendimientoSostenibleMetropolitano, con Creame Incubadora de Empresas, tiene abierta la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles para los 10 municipios del Valle de Aburr谩.
Consulta m谩s informaci贸n en www.metropol.gov.co e inscr铆bete hasta el 27 de mayo.
Administraci贸n Municipal de Envigado presenta modificaciones del POT a la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur
Sara Cristina Cuervo Jim茅nez, Alcaldesa (E) de Envigado, presidi贸 una reuni贸n entre la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Departamento Administrativo de Planeaci贸n y miembros de la Junta Directiva de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur.
El objetivo del encuentro fue presentar y socializar los principales cambios normativos propuestos en la modificaci贸n excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial – POT de Envigado, producto de varios encuentros previos entre dichos actores.
Para el Municipio es de gran importancia que el sector empresarial conozca de primera mano los planteamientos de planificaci贸n territorial y sus implicaciones para la econom铆a de la Ciudad Se帽orial.
Itag眉铆 realizar谩 la exposici贸n “Hilos de historia”
La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Cultura, celebra el D铆a Internacional de los Museos con la exposici贸n Hilos de Historia, colecci贸n de m谩quinas de coser industriales de los a帽os 1920 al 2000, que evidencia el desarrollo y avances tecnol贸gicos del sector textil – confecci贸n del siglo XX.
La exposici贸n se realizar谩 hasta el 6 de junio de 2019 y estar谩 distribuida en tres lugares de exhibici贸n: la Sala de Exposici贸n Ligia Pimienta Estrada del Concejo Municipal de Itag眉铆, el Hall de la Fundaci贸n Diego Echavarr铆a Misas y la Sala Cultural Estaci贸n Yarumito.
“Hilos de Historia” se compone de 69 m谩quinas que fueron utilizadas en diferentes empresas de la industria de la manufactura como Everfit, Inversiones El Cid, entre otras, favoreciendo la econom铆a de las familias de Antioquia y tejiendo la sociedad de la 茅poca.
En el marco de esta exposici贸n, se realizar谩 un conversatorio el pr贸ximo jueves 16 de mayo, a las 5:00 p.m. en la Sala Cultural Estaci贸n Yarumito, con entrada libre.
Juan David Sep煤lveda Agudelo, es el nuevo Director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia
Desde este mi茅rcoles 8 de mayo la Oficina de Pasaportes tiene nuevo director, Juan David Sep煤lveda Agudelo, quien asumi贸 este cargo con el compromiso de mantener los buenos niveles de servicio a la comunidad que se prestan desde esta dependencia.
El nuevo funcionario naci贸 en Medell铆n, es negociador internacional con especializaci贸n en alta gerencia, ambos t铆tulos de la Universidad de Medell铆n. En el sector p煤blico se ha desempe帽ado como l铆der en el Sena, por cinco a帽os, llevando a su cargo varios procesos administrativos.
Sep煤lveda Agudelo, destac贸 la labor de los servidores que ahora tiene a su cargo, por obtener la calificaci贸n m谩s alta dada por la ciudadan铆a, con un nivel de satisfacci贸n del 98.5%. Asegur贸 que, “en equipo seguiremos construyendo y alimentado la excelencia”.
Asume este nuevo cargo con mucha responsabilidad e inter茅s por conocer los procesos para tr谩mite, el funcionamiento de la oficina y la calidad con que se debe atender a la ciudadan铆a, e insiste en que desea continuar con el buen nombre de la Oficina de Pasaportes de Antioquia.
Itag眉铆 tendr谩 huertas familiares de autoconsumo
La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de las secretar铆as de Salud y Protecci贸n Social y de Medio Ambiente, firm贸 convenio con la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MAN脕, para la intervenci贸n en las zonas rurales de la localidad e instalar huertas familiares de autoconsumo.
En este programa participan familias vulnerables, a trav茅s de la implementaci贸n de una huerta de aprendizaje para generar cultura de consumo de frutas y hortalizas, que buscan dar soluci贸n al problema de acceso y disponibilidad a los alimentos. Dentro del proceso, las familias reciben visitas t茅cnicas y de orientaci贸n por profesionales agropecuarios o 谩reas afines.
En total, ser谩n beneficiadas 50 familias que cumplan con los requisitos establecidos por este programa de la Gobernaci贸n de Antioquia. Adem谩s, deben estar ubicadas en el 谩rea rural y contar con espacio para la instalaci贸n de las huertas.
Las personas interesadas en recibir m谩s informaci贸n, pueden escribir un correo electr贸nico a nutricionpublica@itagui.gov.co con sus datos de contacto y la solicitud correspondiente.
Itag眉铆 ofrece descuentos en educaci贸n superior
La Alcald铆a de Itag眉铆, por medio de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, viene realizando importantes convenios con universidades, tecnol贸gicos e instituciones de formaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano, con el fin de facilitar el ingreso a los programas de educaci贸n superior.
Gracias a estos convenios, los itag眉ise帽os pueden cursar programas profesionales, tecnol贸gicos y t茅cnicos, adem谩s pueden ser exonerados del pago de inscripci贸n y acceder a descuentos que van del 10 al 50 por ciento en las matr铆culas de pregrados y posgrados en diferentes instituciones de educaci贸n superior.
Un total de 797 beneficios fueron entregados a los residentes de este municipio por parte de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura durante el 2018 y 400 en lo que va corrido del 2019.
“Es muy importante seguir apoyando los sue帽os de los itag眉ise帽os para que cada vez sean m谩s las personas que logren ingresar a la educaci贸n superior y puedan tener m谩s oportunidades en el entorno laboral.” Afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Para mayor informaci贸n, se pueden comunicar con la oficina para el Desarrollo Humano y la Educaci贸n Superior a la l铆nea 372 0049 ext. 2380 o acercarse a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆, ubicada en la carrera 49 # 48 A-30.
Jonathan S谩nchez y Maritza Arango, una dupla que corre en grande
Con lluvia inici贸 el primer d铆a de competencias del Abierto Nacional de para atletismo, sin embargo, eso no fue impedimento para los casi 100 deportistas que se la jugaron toda en la inauguraci贸n de estas justas nacionales.
El evento, que inici贸 pasadas las 2:00 p.m., se desarroll贸 de manera simult谩nea permiti茅ndole a los espectadores disfrutar de las carreras a pie y en silla de ruedas en varias categor铆as, y las competencias de lanzamiento de disco, bala y jabalina, tanto femenino como masculino.
Entre las muchas historias que se destacaron en esta jornada, cabe resaltar la de Jonathan S谩nchez Gonz谩lez, gu铆a de la para atleta paisa Maritza Arango, una mujer guerrera que a punta de entusiasmo planea traer la gloria a su ciudad y a su pa铆s en todas las competencias a las que asiste.
Jonathan y Maritza se conocieron hace 8 a帽os y desde entonces se han convertido en la pareja perfecta, “茅l es los ojos m铆os, es la persona que me ha ayudado a lograr todo lo que he conseguido tanto a nivel nacional como internacional”, afirma Maritza.
El camino no ha sido f谩cil, el gu铆a Jonathan S谩nchez asegura que este trabajo requiere de voluntad, “mucha gente cree que esto es f谩cil, pero no, esto es de adaptaci贸n, lo que hago es buscar que ella se sienta c贸moda durante las competencias y acoplarme a ella, si no lo hago, esto no va a funcionar”.
Por su parte, Maritza Arango expresa con gran cari帽o lo mucho que admira el trabajo de su compa帽ero, “茅l es rega帽oncito, pero eso me gusta, eso hace que me exija m谩s. Si 茅l fuera m谩s pasivo yo no tendr铆a tantos logros”. Maritza finaliza diciendo que como todos los compa帽eros tienen dificultades, pero recalca que son esas mismas las que usan cada d铆a para mejorar.
Entre tanto, aunque la participaci贸n de Jonathan y Maritza en esta primera jornada no fue afortunada, prometen regresar con una sonrisa y el doble de motivaci贸n para que su recorrido por las competencias sea inolvidable y su camino imPARAble.
Los resultados oficiales de esta primera competencia, despu茅s de revisados y actualizados por los jurados del evento, se encontrar谩n en la p谩gina oficial del Comit茅 Paral铆mpico Colombiano.
Haz clic aqu铆 para ver los resultados
Inicia el Abierto Nacional de Para Nataci贸n
El jueves 9 de mayo ser谩 el primer d铆a de competencias del Abierto Nacional de Para Nataci贸n. All铆 se reunir谩n algunas de las principales figuras de este deporte con el objetivo de conseguir la marca m铆nima que los clasifique a los Juegos Nacionales Bol铆var 2019. El escenario elegido para estas justas es el Complejo Acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y las emociones se empezar谩n a vivir desde las 8:00 de la ma帽ana habr谩.
Por D铆a de la Madre el comercio vender谩 1 bill贸n de pesos
Este domingo 12 de mayo se celebrar谩 el tradicional D铆a de la Madre en Colombia.
Esta celebraci贸n ocupa el segundo lugar, despu茅s de Navidad, entre las fechas que m谩s jalonan el comercio y los servicios.
Seg煤n la 煤ltima encuesta de Fenalco Antioquia, el 93% de los comerciantes esperan que las ventas sean mejores o iguales a la temporada de madres de a帽os pasados y el 78% proyecta aumentos hasta del 10%.
La madre es uno de los seres m谩s especiales que tenemos todos en nuestra vida, por eso en el pa铆s se ha estipulado que durante el segundo domingo de mayo se celebre su tradicional d铆a. En 2019, este domingo 12 de mayo ser谩 el D铆a de la Madre, en el que el 92% de los antioque帽os celebrar谩n esta valiosa fecha.
Esta es la segunda festividad m谩s importante en Colombia, despu茅s de Navidad, generando una importante din谩mica para el comercio y los servicios, que este a帽o esperan ventas por 1 bill贸n de pesos.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, destaca que hist贸ricamente en la semana previa a esta fecha, se reporta un crecimiento en las ventas del 5%, frente al promedio de ventas de abril y mayo del a帽o anterior. Esto se da, debido a que ya muchos colombianos han empezado a realizar la compra de regalos para sus mam谩s.
Los sectores que se ven m谩s beneficiados, por ser las primeras opciones de regalo para la mam谩 son: telas y vestuario, calzado, cuero y marroquiner铆a, flores, almacenes por departamento, centros comerciales, bares y restaurantes, turismo, panader铆as y reposter铆as, electrodom茅sticos, joyer铆a, tecnolog铆a, tablet, celulares, rancho, licores y ventas de comercio electr贸nico.
Investiga, el centro de informaci贸n econ贸mica de Fenalco Antioquia, realiz贸 una encuesta a comerciantes y consumidores para conocer el comportamiento que tendr谩 este a帽o el D铆a de la Madre en el Valle de Aburr谩.
El 93% de los comerciantes encuestados esperan que las ventas sean mejores o iguales a la temporada de madres de a帽os pasados y el 78% proyecta aumentos hasta del 10%.
Con respecto a los consumidores, las respuestas evidencian que la mayor铆a de las personas regalar谩n en esta fecha ropa y calzado con un 62,9%, la segunda categor铆a preferida es el dinero en efectivo o bonos con el 24,6%, en tercer lugar se ubican las flores y los chocolates con el 16,8% y el cuarto puesto lo ocupan los art铆culos de tocador con un 11,4%.
El lugar preferido para realizar las compras por el 46,3% de los encuestados son los almacenes de cadena, seguido por los almacenes especializados con el 19,5%. Se destaca el 16,5% que har谩 sus compras por internet.
En cuanto al dinero que tienen presupuestado para sus regalos, un porcentaje significativo del 70% invertir谩 entre 50.000 y 200.000 pesos. El medio de pago m谩s utilizado por los ciudadanos del Valle de Aburr谩 es el efectivo con el 64,8% y en segundo lugar se ubica la tarjeta d茅bito con el 38,2%.
La mayor铆a celebrar谩 esta fecha tan importante en su casa o en casa de un familiar con el 72,4%.
El Gremio invita a celebrar este d铆a con la mayor alegr铆a y con moderaci贸n en el consumo de alcohol para que esta fecha sea memorable para las madres, evitando actos de violencia. Es el verdadero d铆a de la familia, del hogar, de paz y fraternidad. D铆a de la Madre, el m谩s especial y valorado del a帽o en Colombia.
Esta celebraci贸n ocupa el segundo lugar, despu茅s de Navidad, entre las fechas que m谩s jalonan el comercio y los servicios.
Seg煤n la 煤ltima encuesta de Fenalco Antioquia, el 93% de los comerciantes esperan que las ventas sean mejores o iguales a la temporada de madres de a帽os pasados y el 78% proyecta aumentos hasta del 10%.
La madre es uno de los seres m谩s especiales que tenemos todos en nuestra vida, por eso en el pa铆s se ha estipulado que durante el segundo domingo de mayo se celebre su tradicional d铆a. En 2019, este domingo 12 de mayo ser谩 el D铆a de la Madre, en el que el 92% de los antioque帽os celebrar谩n esta valiosa fecha.
Esta es la segunda festividad m谩s importante en Colombia, despu茅s de Navidad, generando una importante din谩mica para el comercio y los servicios, que este a帽o esperan ventas por 1 bill贸n de pesos.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, destaca que hist贸ricamente en la semana previa a esta fecha, se reporta un crecimiento en las ventas del 5%, frente al promedio de ventas de abril y mayo del a帽o anterior. Esto se da, debido a que ya muchos colombianos han empezado a realizar la compra de regalos para sus mam谩s.
Los sectores que se ven m谩s beneficiados, por ser las primeras opciones de regalo para la mam谩 son: telas y vestuario, calzado, cuero y marroquiner铆a, flores, almacenes por departamento, centros comerciales, bares y restaurantes, turismo, panader铆as y reposter铆as, electrodom茅sticos, joyer铆a, tecnolog铆a, tablet, celulares, rancho, licores y ventas de comercio electr贸nico.
Investiga, el centro de informaci贸n econ贸mica de Fenalco Antioquia, realiz贸 una encuesta a comerciantes y consumidores para conocer el comportamiento que tendr谩 este a帽o el D铆a de la Madre en el Valle de Aburr谩.
El 93% de los comerciantes encuestados esperan que las ventas sean mejores o iguales a la temporada de madres de a帽os pasados y el 78% proyecta aumentos hasta del 10%.
Con respecto a los consumidores, las respuestas evidencian que la mayor铆a de las personas regalar谩n en esta fecha ropa y calzado con un 62,9%, la segunda categor铆a preferida es el dinero en efectivo o bonos con el 24,6%, en tercer lugar se ubican las flores y los chocolates con el 16,8% y el cuarto puesto lo ocupan los art铆culos de tocador con un 11,4%.
El lugar preferido para realizar las compras por el 46,3% de los encuestados son los almacenes de cadena, seguido por los almacenes especializados con el 19,5%. Se destaca el 16,5% que har谩 sus compras por internet.
En cuanto al dinero que tienen presupuestado para sus regalos, un porcentaje significativo del 70% invertir谩 entre 50.000 y 200.000 pesos. El medio de pago m谩s utilizado por los ciudadanos del Valle de Aburr谩 es el efectivo con el 64,8% y en segundo lugar se ubica la tarjeta d茅bito con el 38,2%.
La mayor铆a celebrar谩 esta fecha tan importante en su casa o en casa de un familiar con el 72,4%.
El Gremio invita a celebrar este d铆a con la mayor alegr铆a y con moderaci贸n en el consumo de alcohol para que esta fecha sea memorable para las madres, evitando actos de violencia. Es el verdadero d铆a de la familia, del hogar, de paz y fraternidad. D铆a de la Madre, el m谩s especial y valorado del a帽o en Colombia.
Consejo Municipal de Turismo en Envigado
Por tercera vez, se llev贸 a cabo el Consejo Municipal de Turismo de Envigado, en el cual particip贸 la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Gesti贸n del Riesgo y la Polic铆a Nacional.
En el encuentro se trataron temas concernientes a los proyectos ejecutados y a ejecutarse durante el presente a帽o en el programa de turismo, buscando siempre el desarrollo sostenible del sector. Igualmente, se socializ贸 sobre la seguridad y prevenci贸n tur铆stica haciendo 茅nfasis en la l铆nea 煤nica 276 66 66 o 300 246 13 70, para que la comunidad informe alguna anomal铆a, queja, petici贸n o sucesos de car谩cter urgente.
Cabe resaltar que el Consejo Municipal de Turismo se cre贸 bajo el Decreto 0000432 del 12 de junio de 2018.
El papel de los Egresados IUE en la Acreditaci贸n Institucional de Alta Calidad
La Instituci贸n Universitaria de Envigado, reconoce el papel fundamental del egresado en su din谩mica acad茅mica y su impacto en el medio, lo cual se ratifica en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual hace referencia a la carta que orienta las decisiones acad茅micas y administrativas de una Instituci贸n de Educaci贸n Superior, incorporando las pol铆ticas para reconocerlos como aliados fundamentales en los procesos de autoevaluaci贸n, tanto institucional como de programas acad茅micos, as铆 como en la retroalimentaci贸n curricular, en los proyectos de investigaci贸n y extensi贸n y proyecci贸n social.
Esta inclusi贸n se evidencia en dos de los cuatro objetivos del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Institucional 2017-2020, “Proyecto Social de Alta Calidad”, en Docencia y Extensi贸n y Proyecci贸n Social; que busca, promover v铆nculos permanentes con sus egresados, como compromiso en su desarrollo profesional y empresarial, a trav茅s de acciones como: comunicaci贸n permanente para la vinculaci贸n y acceso a los servicios institucionales de formaci贸n continua y bienestar institucional, seguimiento a su trayectoria laboral y acad茅mica, medici贸n para conocer el impacto social del programa en el medio y vincularlos a la comunidad universitaria.
Lo anterior, da lugar a la decisi贸n que tom贸 la Instituci贸n de presentar condiciones iniciales para la acreditaci贸n institucional, la cual se constituye en la primera etapa para aspirar al reconocimiento por parte del Estado de su alta calidad. Es por ello que el pr贸ximo 16 de mayo, se recibir谩 la visita del par colaborativo Mg. Sandra Casta帽o Rico, quien nos acompa帽ar谩 en el ejercicio de apreciaci贸n de las Condiciones Iniciales Institucionales de Acreditaci贸n, adem谩s le permitir谩 a la Instituci贸n identificar los avances y estado actual en el aseguramiento de la calidad y formular acciones de mejora, a fin de consolidar su cultura de la autoevaluaci贸n y autorregulaci贸n.
La invitaci贸n es para los egresados de la instituci贸n, para participar de la reuni贸n que se efectuar谩 con par colaborativo, el 16 de mayo a las 6:00 p.m., en el Auditorio Principal del Campus Universitario.
La Ciudad Se帽orial se prepara para celebrar D铆a Internacional de los Museos
Nuevamente Envigado se une a esta importante conmemoraci贸n mundial, donde el presente a帽o, la tem谩tica se concentra en los nuevos papeles que desempe帽an estas galer铆as, como actores activos en sus comunidades. Por eso, con una variada programaci贸n cultural y la participaci贸n de museos de la localidad como la Casa Museo Otraparte, el Klaus Newmark del colegio Benedictino y Museo Arqueol贸gico de Envigado MAE; trabajan en conjunto para brindar la mejor experiencia a los envigade帽os el pr贸ximo viernes 17 de mayo.
La Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Direcci贸n de Cultura, invita a la comunidad a participar de esta celebraci贸n, que se realizar谩 en el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche de 9:00 a.m. hasta 1:00 p.m. con entrada libre.
Primer comit茅 de 6000 familias durante el 2019 en Envigado
Con la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario de Envigado, realizamos el primer comit茅 de enlaces del Plan 6000 Familias Viven Mejor, donde el objetivo fue establecer las diferentes estrategias para realizar el acompa帽amiento de los 1.500 hogares que har谩n parte de la cohorte 2 de este programa, que busca disminuir las brechas de vulnerabilidad en nuestro municipio. A este comit茅 asistieron los enlaces de las diferentes Secretar铆as y los funcionarios responsables del programa.
El objetivo de este comit茅 es que los funcionarios conozcan a cabalidad cuales son los tr谩mites que desde cada unidad ejecutora se le puede orientar a las familias, para que se haga de una manera oportuna de esta manera, se brindar谩 un apoyo permanente a las familias para que sean protagonistas de su propio desarrollo.
Renovados 90 kil贸metros de redes de acueducto y alcantarillado en el Centro de Medell铆n
- Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, sobre Centro Parrilla.
- Declaraciones del gerente general de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta, sobre Centro Parrilla.
Durante el acto de finalizaci贸n de obras de Centro Parrilla, ejecutado por Empresas P煤blicas de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la ciudad y presidente de la Junta Directiva de EPM, recalc贸 los atributos de este proyecto que reemplaz贸 una infraestructura con m谩s de 50 a帽os de funcionamiento.
"Estamos recuperando el Centro. Es una obra de $275.000 millones con la que renovamos y modernizamos 90 kil贸metros de redes de acueducto y alcantarillado en ´el barrio de todos´", recalc贸 el mandatario.
El proyecto se ejecut贸 en un gigantesco rect谩ngulo en la comuna 10, La candelaria, localizado entre las calles 44, San Juan, y 62, en el sector El Chagualo, cerca de la Plaza Minorista; y desde la carrera 38, en el parque Boston, hasta el lecho del r铆o Medell铆n.
En total, se construyeron y modernizaron 42 kil贸metros de acueducto y 48 kil贸metros de alcantarillado. Con el prop贸sito de reducir el impacto en la din谩mica comercial de esta parte de la ciudad, los trabajos se realizaron de manera escalonada y por tramos.
Por su parte, el gerente general de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 que esta renovaci贸n de redes tambi茅n repercute de manera positiva en el saneamiento del r铆o Medell铆n. "Con Centro Parrilla recolectamos 107 descargas de aguas residuales que antes vert铆an directamente a las quebradas Santa Elena, La Mansi贸n, La Loca, La Palencia, Guanteros y Guayaquil. Ahora, ya son transportadas hasta la Planta de Tratamiento Aguas Claras, en el municipio de Bello. As铆 aportamos con el saneamiento de las quebradas del ´coraz贸n´ de la ciudad", dijo.
En contexto: Aguas Claras, m谩s ox铆geno para el r铆o Medell铆n
Por primera vez en Medell铆n, en el 70 % de la obra se implementaron cinco tecnolog铆as sin zanja, en donde un robot se introduce en la tuber铆a e identifica el punto exacto donde se encuentran las acometidas y las conecta a la red. De esta manera, se logr贸 la instalaci贸n, reemplazo y rehabilitaci贸n de las redes identificadas con un m铆nimo de excavaci贸n y afectaci贸n en la superficie. De esta manera, por ejemplo, fue posible intervenir toda la avenida Oriental, una de las v铆as m谩s transitadas de la capital antioque帽a, sin que los peatones y conductores se percataran de los trabajos.
Esta nueva infraestructura garantiza la continuidad y calidad de los servicios de acueducto y alcantarillado. Igualmente, contribuye con el bienestar de las personas que residen, trabajan y se desplazan por el Centro de Medell铆n. Adem谩s, reduce los mantenimientos en el sistema y aumenta la capacidad para atender requerimientos futuros.
En contexto: El Centro de Medell铆n tiene nuevos espacios para recorrer y disfrutar
Como parte de proyecto, la Alcald铆a de Medell铆n y EPM adelantaron labores de intervenci贸n del espacio p煤blico. En total fueron 68.000 metros cuadrados de nuevos andenes, jardineras y amueblamiento urbano que mejoran la calidad de vida de los transe煤ntes y de las personas con movilidad reducida en "el barrio de todos".
De la misma manera, el proyecto posibilit贸 la recuperaci贸n y protecci贸n de m谩s de 2.400 piezas y fragmentos de arqueolog铆a como el acueducto hallado en predios del templo La Veracruz, en la calle Boyac谩 con la carrera Carabobo.
En contexto: Un paseo para caminar por la historia
Durante la ejecuci贸n de Centro Parrilla tambi茅n se identificaron 55 puntos de inter茅s cultural e hist贸rico ubicados especialmente en la carrera C煤cuta y en las calles Juanamb煤, Zea y La Paz.
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)