P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 17 de junio de 2023

Antioquia apuesta por la internacionalizaci贸n: se firma un hist贸rico memorando para crear la Unidad de Internacionalizaci贸n

 

El departamento de Antioquia se enfrenta a grandes desaf铆os en su camino hacia la internacionalizaci贸n empresarial, seg煤n revela el 脥ndice de Internacionalizaci贸n Empresarial de Antioquia (2022), el cual alcanz贸 apenas 12,4 sobre 100 puntos. Esta cifra demuestra la necesidad de emprender acciones contundentes para impulsar la presencia y expansi贸n de las empresas antioque帽as en el 谩mbito global.

En ese sentido, la Gobernaci贸n de Antioquia ha manifestado su compromiso en continuar promoviendo las obras por impuestos como mecanismo para que las empresas contribuyan al desarrollo de la educaci贸n y la infraestructura en las subregiones. Esta iniciativa busca fortalecer el v铆nculo entre el sector empresarial y el gobierno, permitiendo la ejecuci贸n de proyectos que beneficien a las comunidades m谩s afectadas por la violencia y la pobreza.

En un importante paso hacia la internacionalizaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, Proantioquia, diversos gremios empresariales y compa帽铆as de la regi贸n han firmado un memorando de entendimiento. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar una alianza para la creaci贸n de la Unidad de Internacionalizaci贸n del Departamento de Antioquia. Esta unidad, basada en una asociaci贸n p煤blico-privada, buscar谩 atraer, promover y retener la inversi贸n extranjera directa en todo el departamento, impulsando as铆 su desarrollo econ贸mico y comercial.

Durante la ceremonia de firma del memorando, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 la importancia de esta iniciativa en concordancia con la Visi贸n Antioquia 2040: Coraz贸n Verde de Antioquia. Destac贸 la necesidad de potenciar la internacionalizaci贸n del departamento, fortaleciendo su posici贸n geoestrat茅gica mediante proyectos trascendentales, como la expansi贸n del Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, la construcci贸n de nuevos t煤neles y sistemas portuarios, y la proyecci贸n de un futuro puerto en el Pac铆fico.

Las estimaciones iniciales proyectan que la Unidad de Internacionalizaci贸n podr铆a generar alrededor de USD 340 millones en inversi贸n extranjera directa para el a帽o 2028, a trav茅s de la atracci贸n de 31 nuevos proyectos en el departamento. Adem谩s, se espera la creaci贸n de aproximadamente 6.000 empleos y un aumento significativo en las exportaciones, especialmente en los sectores de servicios y manufactura.

Mar铆a Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia, destac贸 el trabajo realizado en el marco de la Misi贸n de Internacionalizaci贸n, donde se lanz贸 el 脥ndice de Internacionalizaci贸n de Antioquia. Seg煤n este 铆ndice, en una escala de 0 a 100, el departamento obtuvo una puntuaci贸n de 12,4, lo que indica que existen numerosas oportunidades para la apertura al mundo y la conexi贸n con nuevas posibilidades comerciales.

Se espera que en el segundo semestre de este a帽o se defina el modelo de negocio y la sostenibilidad financiera de la Unidad de Internacionalizaci贸n, y su puesta en marcha est谩 programada para el primer semestre de 2024.

La apuesta por las obras por impuestos ha sido destacada por el Gobernador Gaviria Correa, quien resalt贸 el impacto positivo que estas iniciativas tienen en las comunidades. Gracias a este mecanismo tributario, las empresas privadas contribuyen hasta con el 50% de su impuesto de renta para la realizaci贸n de proyectos transparentes y de alta calidad, cumpliendo con los presupuestos y los cronogramas establecidos.

Desde que este mecanismo comenz贸 a operar en 2018, ha experimentado un crecimiento significativo. En 2020, la asignaci贸n de recursos para Antioquia alcanz贸 los $29.934 millones, mientras que en 2021 fue de $55.844 millones y en 2022 se elev贸 a $86.199 millones. Actualmente, m谩s de 150 empresas en todo el pa铆s se suman a esta iniciativa que beneficia tanto al sector privado como a las comunidades m谩s vulnerables.

Un oasis cultural en La Estrella: La Casa Museo Consistorial se convierte en el nuevo punto de encuentro art铆stico

La Casa Consistorial de La Estrella abri贸 sus puertas al arte y la cultura el pasado fin de semana, marcando un hito significativo en la historia de la ciudad. La Casa Museo Consistorial, despu茅s de un arduo proceso de restauraci贸n, se encuentra lista para recibir a los visitantes y compartir la riqueza cultural y patrimonial de la regi贸n.

Con una inversi贸n cercana a los 20 mil millones de pesos, provenientes del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el apoyo de la Fundaci贸n Ferrocarril de Antioquia, se llev贸 a cabo la restauraci贸n de la Casa Museo Consistorial. Cada detalle de la edificaci贸n ha sido cuidadosamente renovado para preservar su esencia hist贸rica y brindar una experiencia enriquecedora a los visitantes.

La segunda fase de esta importante obra se centrar谩 en la construcci贸n del teatro, el cual se estima estar谩 finalizado en el mes de septiembre. Este espacio cultural ser谩 un punto de encuentro para diversos grupos art铆sticos y culturales tanto de La Estrella como de otros municipios cercanos. Con una extensi贸n de 2.998 metros cuadrados, la Casa Museo se convertir谩 en un lugar de convergencia donde la memoria y el legado hist贸rico se entrelazar谩n.

La apertura de la Casa Museo Consistorial representa un compromiso firme con la construcci贸n de un futuro sostenible, donde la educaci贸n y la formaci贸n art铆stica y cultural sean pilares fundamentales. Se busca cultivar y preservar el patrimonio cultural de la regi贸n para las actuales y futuras generaciones.

Los habitantes de La Estrella y los amantes del arte y la cultura est谩n invitados a sumergirse en este nuevo espacio, donde podr谩n apreciar y aprender de la historia y el legado de la ciudad. La Casa Museo Consistorial se convierte en un punto de encuentro para la comunidad, un lugar donde se promueve el di谩logo cultural y se celebra la diversidad art铆stica de la regi贸n.

Medell铆n Despierta: Una jornada llena de cultura, salud y emprendimiento en el Centro de la ciudad

Este s谩bado 17 de junio, Medell铆n se viste de fiesta con la estrategia "Medell铆n Despierta" que se toma el coraz贸n de la ciudad, en la comuna 10 - La Candelaria. Desde las 8:00 a. m. hasta las 11:30 p. m., los ciudadanos podr谩n disfrutar de una amplia programaci贸n cultural, pedag贸gica y comercial, en una iniciativa impulsada por la Administraci贸n Distrital en colaboraci贸n con la comunidad local.

La Gerencia del Centro, encabezada por Johan Steven Londo帽o Tamayo, invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta experiencia que busca promover la cultura, la reactivaci贸n econ贸mica y la sana convivencia en el coraz贸n de Medell铆n. En el marco de esta estrategia, se ofrecer谩n diversas actividades y eventos que destacan la historia de la comuna, fomentan la salud y apoyan a los emprendedores locales.

Uno de los puntos destacados de la jornada ser谩 la segunda edici贸n de Candelaria Salsa Fest, que se llevar谩 a cabo en el parque de Las Luces a partir de las 11:00 a. m. Este festival nace con el prop贸sito de rescatar el patrimonio hist贸rico y cultural del Centro, y celebrar el g茅nero musical de la salsa que ha dejado una huella profunda en el sector. Con la participaci贸n de reconocidas orquestas como Idiosincrasia, La Central, La Malanga Swing, El Son de la Habana, La Percu Escuela, Sexteto 330, El Grupo y Sabor, y el Son de Mildred, se espera que los asistentes disfruten de una tarde llena de ritmo y sabor.

Adem谩s, los visitantes del parque de Las Luces tendr谩n la oportunidad de explorar y adquirir productos ofrecidos por 20 emprendedores y artesanos locales, quienes estar谩n exhibiendo sus creaciones desde las 11:00 a. m. Este espacio promover谩 el comercio justo y la valoraci贸n de los productos hechos a mano.

La salud mental tambi茅n tendr谩 un espacio destacado en esta jornada. El Comit茅 de Participaci贸n Comunitaria en Salud (Copaco) estar谩 presente en el parque de Las Luces a partir de las 9:00 a. m. con una feria de servicios enfocada en el cuidado de la salud mental. Los asistentes podr谩n participar en foros que abordar谩n temas como "el mundo de la esquizofrenia", "el cuidado de la vida y la prevenci贸n del suicidio" y "¿Qu茅 les duele a los j贸venes de hoy?". Estas actividades se llevar谩n a cabo en el edificio V谩squez.

Por 煤ltimo, el colectivo Camina pa'l Centro se tomar谩 el Parque Berr铆o desde las 2:00 p. m. con la instalaci贸n de Ciudad Plural, una agenda colaborativa que incluir谩 microconversatorios sobre "vivir en la calle", "cuerpos disidentes" y "tiempo y territorio". La jornada culminar谩 con presentaciones de los Titanes de Dabeiba y los Merenderos del Parque, artistas locales que brindar谩n un espect谩culo lleno de talento.

Medell铆n Despierta promete una experiencia 煤nica en el Centro de la ciudad, donde el arte, la cultura, la salud mental y el emprendimiento se unen para enriquecer la vida de los ciudadanos y fortalecer el tejido social en este emblem谩tico sector de la capital antioque帽a.

Interrupci贸n programada del servicio de acueducto en Envigado: EPM garantiza calidad del agua potable

Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) ha anunciado que, debido a labores de lavado del tanque de almacenamiento de agua potable del circuito El Esmeraldal, se llevar谩 a cabo una interrupci贸n programada del servicio de acueducto en el municipio de Envigado.

Esta interrupci贸n se realizar谩 desde las 9:00 p.m. del pr贸ximo martes 20 de junio hasta las 4:00 a.m. del mi茅rcoles 21 de junio. Durante este per铆odo, se ver谩n afectados un total de 6.442 usuarios de los barrios Z煤帽iga y Loma del Atravesado, ubicados en los siguientes rangos de direcciones:

Desde la calle 37 B sur hasta la calle 26 sur, entre la carrera 24 y la carrera 27.

Desde la calle 26 sur hasta la calle 16 AA sur, entre la carrera 20 y la carrera 25B.

Desde la calle 16 sur hasta la calle 12 sur, entre la carrera 18 y la carrera 22.

Estos trabajos de limpieza son necesarios realizarlos dos veces al a帽o para garantizar el control de la calidad del agua destinada al consumo humano. EPM se preocupa por mantener altos est谩ndares de calidad en el suministro de agua potable y realiza estas acciones preventivas con el objetivo de asegurar la salubridad y seguridad del recurso h铆drico.

La empresa recomienda a los usuarios afectados tomar las medidas necesarias para abastecerse de agua durante el tiempo de interrupci贸n y agradece la comprensi贸n y colaboraci贸n de la comunidad. Cualquier informaci贸n adicional puede ser consultada a trav茅s de la L铆nea de Atenci贸n al Cliente de EPM al n煤mero (604) 44 44 115 o en la cuenta de Twitter @epmestamosahi.