El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 en Bello Centro de Monitoreo, c谩maras convencionales, de lectura y reconocimiento de placas
Se busca con ello, mejorar las condiciones de seguridad, ganarle espacios a la delincuencia y ofrecerles tranquilidad a los habitantes de este Municipio del Norte del Valle de Aburr谩
“Esta tecnolog铆a permitir谩 conversar a todos los municipios del Valle de Aburr谩 entre s铆”: Eugenio Prieto.
“Las c谩maras no reemplazan los testigos, pero son un soporte tremendo en el esclarecimiento de hechos criminales”: Directora Seccional Fiscal铆as de Medell铆n.
Con el prop贸sito de mejorar las condiciones de seguridad actuales del municipio, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 apoy贸 a Bello con recursos para la adquisici贸n, instalaci贸n y configuraci贸n de su Circuito Cerrado de Televisi贸n, gracias a lo cual se ampli贸 el sistema, se modernizaron e instalaron 17 c谩maras de lectura y reconocimiento de placas-LPR y 43 convencionales en sesenta puntos estrat茅gicos de esta localidad del norte del Valle de Aburr谩.
El acto tuvo lugar en el Comando de la Polic铆a de Bello y cont贸 con la presencia la Teniente Yemmy Andrea Torres, comandante Distrito Polic铆a 7 sur de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, la directora Seccional de Fiscal铆as de Medell铆n, Adriana Villegas Arango, la alcaldesa de Bello, Adriana Mar铆a Salas Moreno, el gerente (E) de la Empresa de Seguridad Urbana de Medell铆n, Emiro Carlos Vald茅s L贸pez, el subdirector de Seguridad y Convivencia 脕rea Metropolitana, Brigadier General (R) Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa y por supuesto del director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.
La ampliaci贸n del Circuito Cerrado de Televisi贸n –CCTV- del municipio de Bello, incluyendo las c谩maras de reconocimiento de placas LPR y las convencionales, hace parte del objetivo que tiene el 脕rea Metropolitana de reforzar en materia tecnol贸gica las estrategias definidas en los municipios del Valle de Aburr谩 para combatir los altos 铆ndices de criminalidad y los diversos delitos.
“Pero, lo m谩s importante es que toda esta tecnolog铆a permitir谩 conversar a todos los municipios del Valle de Aburr谩 entre s铆, desde los Centros de Monitoreo y desde Medell铆n mirar todo el territorio metropolitano integrado. Es una estrategia important铆sima de seguridad que hace parte del Plan Integral de Seguridad y Convivencia del Valle de Aburr谩 y es, adem谩s, un compromiso que asumi贸 la entidad con el Presidente Duque en el 煤ltimo Consejo de Seguridad para darle mejores garant铆as y tranquilidad a Bello y a todos los municipios del territorio integrado”, se帽al贸 Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
El sistema de anal铆tica de video LPR (reconocimiento de placas) tiene como funci贸n principal captar las placas de los veh铆culos (carros y motos), para ser comparadas con registros en bases de datos (hurtados, con restricciones, etc.), para generar alertas en caso de coincidencias, que les permiten a las autoridades hacer seguimiento y reaccionar de manera inmediata y oportuna.

“Las c谩maras no reemplazan los testigos, pero son un soporte tremendo y una prueba id贸nea y de gran credibilidad en las audiencias”, dijo la directora Seccional de Fiscal铆as de Medell铆n Adriana Villegas.
La alcaldesa de Bello, Adriana Mar铆a Salas, dijo por su parte que “el centro de monitoreo y las c谩maras convencionales y de lectura y reconocimiento de placas son excelentes estrategias para hacerle frente a la delincuencia”. Agreg贸 que se trata de herramientas tecnol贸gicas que apuntan a mejorar la seguridad ciudadana de forma contundente y a que los ciudadanos de Bello conozcan que la mayor preocupaci贸n que tenemos es nuestra seguridad”.
El apoyo tecnol贸gico, log铆stico y operativo en materia de seguridad para el municipio de Bello con la adecuaci贸n y ampliaci贸n del sistema de seguridad-circuito cerrado de televisi贸n, tuvo un costo cercano a los $4.500 millones, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aporto $4 mil 436 millones y el municipio de Bello $55 millones. Hicieron parte de esta inversi贸n las 17 c谩maras LPR y 43 PTZ de seguridad ciudadana, instaladas y visualizadas; sus componentes de infraestructura y equipos de grabaci贸n y el mejoramiento y adecuaci贸n del Centro de Monitoreo.