P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 29 de mayo de 2025

Medell铆n lidera la movilidad sostenible en Am茅rica Latina con el Latam Mobility & Net Zero 2025

Los d铆as 4 y 5 de junio, Medell铆n se convertir谩 en el punto de encuentro m谩s importante de Am茅rica Latina para debatir y proyectar el futuro de la movilidad sostenible, con la realizaci贸n del “Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025”. Este evento, reconocido como el m谩s relevante del sector en el pa铆s y uno de los principales de la regi贸n, tendr谩 lugar en el emblem谩tico Orquideorama del Jard铆n Bot谩nico.

Con m谩s de 900 asistentes esperados, entre l铆deres gubernamentales, expertos, empresarios y representantes de instituciones p煤blicas y privadas, el encuentro servir谩 como una plataforma clave para promover la innovaci贸n, las alianzas estrat茅gicas y el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas orientadas a la transici贸n energ茅tica del transporte en Colombia.

La agenda incluir谩 la participaci贸n de figuras destacadas como la ministra de Transporte, Mar铆a Fernanda Rojas Mantilla, as铆 como gobernadores, alcaldes y secretarios de movilidad de distintas ciudades del pa铆s. Temas como la descarbonizaci贸n, electrificaci贸n del transporte, infraestructura de carga y tecnolog铆a aplicada a la movilidad ser谩n el eje de m谩s de 15 paneles tem谩ticos.

Uno de los espacios m谩s esperados del evento ser谩 el “Matchmaking Hub”, dise帽ado para fomentar conexiones estrat茅gicas entre operadores de transporte, desarrolladores tecnol贸gicos, gestores de flotas y entidades gubernamentales. Adem谩s, se presentar谩n nuevos modelos de veh铆culos el茅ctricos adaptados a las condiciones del mercado colombiano.

Este esfuerzo se enmarca en la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible, que tiene como meta alcanzar 600.000 veh铆culos el茅ctricos en circulaci贸n para el a帽o 2030. Medell铆n y Bogot谩 lideran esta transformaci贸n con la implementaci贸n de flotas el茅ctricas en el transporte p煤blico, mientras que el sector privado avanza en la adopci贸n de tecnolog铆as limpias, apoyado por iniciativas como el Plan Maestro de Infraestructura de Carga 2024-2026 y la Ley de Electromovilidad.

Adem谩s de los paneles, el evento contar谩 con demostraciones en vivo de soluciones de smart cities, software de movilidad y energ铆as renovables, as铆 como una zona de exhibici贸n para conocer los avances m谩s recientes en electromovilidad.

Con esta edici贸n del Latam Mobility & Net Zero, Medell铆n no solo reafirma su compromiso con un futuro sostenible, sino que se posiciona como el epicentro donde se trazar谩 la hoja de ruta para una movilidad m谩s limpia, eficiente e innovadora en Am茅rica Latina.

¡脷ltimos cupos! Participe en Antioquia Corre este 15 de junio en Cisneros

La Gobernaci贸n de Antioquia y Comfenalco Antioquia invitan a todos los amantes del deporte, la recreaci贸n y el turismo a participar en la primera parada del circuito Antioquia Corre, que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo domingo 15 de junio en el municipio de Cisneros, en el Nordeste del departamento. La competencia tendr谩 recorridos de 3K, 5K y 10K, ideales para todas las edades y condiciones f铆sicas.

El evento est谩 operado por la Liga de Atletismo de Antioquia, entidad responsable de la log铆stica, medici贸n de tiempos y acompa帽amiento t茅cnico. Ni帽os, j贸venes, adultos, adultos mayores y personas con capacidades diversas podr谩n participar, fortaleciendo as铆 una apuesta por el bienestar f铆sico y mental de la comunidad.

“Se est谩n agotando los cupos. Invitamos a todos a inscribirse en la p谩gina web de Comfenalco y la Gobernaci贸n. Esta es una estrategia de bienestar f铆sico, mental y tambi茅n de desarrollo tur铆stico y econ贸mico”, indic贸 Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia.

Las tarifas de inscripci贸n var铆an seg煤n el nivel de afiliaci贸n a Comfenalco Antioquia:

  • $20.000 para categor铆a A

  • $40.000 para categor铆a B

  • $120.000 para categor铆a C

  • $160.000 para no afiliados

El paquete de inscripci贸n incluye una camiseta coleccionable con dise帽o exclusivo inspirado en Cisneros, una tula con obsequios de los patrocinadores, medalla de participaci贸n e hidrataci贸n durante el recorrido.

Los afiliados a Comfenalco deben realizar primero una preinscripci贸n mediante formulario, tras la cual recibir谩n un enlace para completar el proceso y efectuar el pago. Los no afiliados pueden inscribirse directamente en la p谩gina oficial del evento.

Entrega de kits

  • Medell铆n: viernes 13 de junio, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el corredor externo del primer piso de la Gobernaci贸n de Antioquia.

  • Cisneros: s谩bado 14 de junio, de 2:00 p.m. a 8:00 p.m., en la Estaci贸n del Ferrocarril.

M谩s informaci贸n e inscripciones:

馃憠 www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/eventos/antioquia-corre

Docentes de Medell铆n se forman en lengua de se帽as para promover la inclusi贸n educativa

En el marco de la Pol铆tica P煤blica para la Inclusi贸n de las Personas con Discapacidad, 60 docentes de la comuna Popular de Medell铆n participaron en un taller de lengua de se帽as colombiana, promovido por la Unidad de Atenci贸n Integral (UAI) de la Secretar铆a de Educaci贸n.

La capacitaci贸n, con una duraci贸n de 10 horas, se llev贸 a cabo en la Instituci贸n Educativa La Candelaria y cont贸 con la participaci贸n voluntaria de docentes de instituciones oficiales, de cobertura y privadas. Al finalizar el proceso, los asistentes recibieron su certificaci贸n, convirti茅ndose en agentes activos de una transformaci贸n educativa m谩s incluyente.

“Para la Secretar铆a de Educaci贸n es muy importante avanzar en el tema de la educaci贸n inclusiva. Esta vez m谩s de 60 maestros recibieron formaci贸n en lengua de se帽as, lo que permite una mejor comunicaci贸n y comprensi贸n de los conceptos en el aula”, se帽al贸 Jorge Iv谩n R铆os, subsecretario de la Prestaci贸n del Servicio Educativo.

El taller no solo brind贸 conocimientos t茅cnicos, sino tambi茅n herramientas pr谩cticas para que los docentes integren la lengua de se帽as en sus din谩micas pedag贸gicas diarias. Desde un saludo hasta la explicaci贸n de contenidos b谩sicos, cada gesto se convierte en una oportunidad para ense帽ar con empat铆a y respeto por la diversidad.

“Queremos que Medell铆n sea una ciudad se帽ante. Esta actividad con los ‘profes’ ha sido muy positiva, porque les permite conocer otro mundo y eliminar las barreras de comunicaci贸n. Buscamos que estudiantes sordos y oyentes compartan saberes en un mismo espacio”, expres贸 Leidy Fuentes, profesional de la UAI.

La Administraci贸n Distrital proyecta replicar esta formaci贸n en otras instituciones de la comuna, incluyendo a profesionales de apoyo, padres de familia y mediadores escolares, con el fin de consolidar entornos educativos donde la inclusi贸n sea una realidad palpable.

Con esta iniciativa, Medell铆n reafirma su compromiso con una educaci贸n transformadora, que valore la diversidad y promueva el derecho a una comunicaci贸n accesible para todas y todos.

M贸dulo de PQRS de la Alcald铆a de Envigado estar谩 inactivo por actualizaci贸n del 31 de mayo al 2 de junio

La Alcald铆a de Envigado informa a la comunidad que el m贸dulo web para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones (PQRSDF) estar谩 fuera de servicio desde el viernes 31 de mayo hasta el domingo 2 de junio de 2025. Esta suspensi贸n temporal obedece a un proceso de actualizaci贸n tecnol贸gica dise帽ado para optimizar la atenci贸n ciudadana.

Durante este periodo, los usuarios que requieran interponer una solicitud podr谩n hacerlo a trav茅s del correo electr贸nico ciudadano@envigado.gov.co, canal que continuar谩 habilitado para garantizar la atenci贸n.

El m贸dulo web volver谩 a estar disponible a partir del martes 3 de junio, con mejoras que permitir谩n un proceso m谩s 谩gil, efectivo y oportuno en la recepci贸n, tr谩mite y resoluci贸n de las inquietudes ciudadanas.

Adem谩s del canal digital, la ciudadan铆a puede seguir presentando sus PQRSDF de manera presencial en los puntos de radicaci贸n dispuestos por la Alcald铆a o comunic谩ndose a la l铆nea telef贸nica (604) 339 40 00, extensi贸n 4171, en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Administraci贸n Municipal agradece la comprensi贸n de la comunidad durante estos d铆as de mantenimiento y reitera su compromiso con el fortalecimiento continuo de los canales de participaci贸n ciudadana.

Este jueves: transmisi贸n en vivo sobre el papel del Consejo Municipal de Juventud en Cali

La Alcald铆a de Santiago de Cali invita a todos los j贸venes del municipio a conectarse a la transmisi贸n en vivo que se realizar谩 este jueves 29 de mayo a las 2:00 p.m., a trav茅s de la p谩gina oficial de Facebook de la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana. El evento tiene como prop贸sito socializar informaci贸n clave sobre las elecciones del Consejo Municipal de Juventud (CMJ), previstas para el pr贸ximo 19 de octubre de 2025.

El espacio contar谩 con la participaci贸n de Maritza Aponz谩 Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana, quien estar谩 acompa帽ada por el registrador especial de Cali, Juan Carlos Dorado R铆os; el actual presidente del CMJ, Mauricio Cabezas; y Leydi Hazel Medina, delegada del Comit茅 organizador de las elecciones.

Durante la transmisi贸n, se abordar谩 la importancia de este 贸rgano de representaci贸n juvenil, sus funciones, y c贸mo participar en el proceso electoral que definir谩 sus nuevos integrantes.

Carolina Ordo帽ez Cede帽o, subsecretaria de Promoci贸n y Fomento de la Participaci贸n, destac贸 que “la juventud es una fuerza renovadora en los territorios” y record贸 que, en las pasadas elecciones de 2021, se eligieron 17 curules por voto popular y 4 especiales para comunidades ind铆genas, negras, afrodescendientes y v铆ctimas del conflicto armado. El actual CMJ fue instalado el 14 de enero de 2022 y terminar谩 su periodo este a帽o.

El Consejo Municipal de Juventud est谩 conformado por j贸venes elegidos mediante voto popular y directo, provenientes de listas independientes, organizaciones juveniles y partidos pol铆ticos, tal como lo establece la Ley 1885 de 2018.

¿C贸mo participar en el en vivo?

Para unirse a la transmisi贸n, los interesados deben:

  1. Iniciar sesi贸n en su cuenta de Facebook.

  2. Ingresar a la p谩gina oficial de la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana.

  3. Dar clic en el enlace de la transmisi贸n en vivo que estar谩 disponible el d铆a del evento.

La participaci贸n de las y los j贸venes es clave para fortalecer la democracia local y construir una ciudad m谩s incluyente. ¡No se lo pierdan!