P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 11 de enero de 2022

Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de la estrategia Familias Cuidadoras para llegar a 200 beneficiarios al finalizar el cuatrienio

-Actualmente 78 participantes est谩n cualificados y certificados como parte de esta estrategia, con la cual se brinda atenci贸n en nutrici贸n, psicolog铆a, gerontolog铆a y trabajo social.

-Las personas mayores beneficiarias reciben, adem谩s, apoyo econ贸mico mensual por un salario m铆nimo con el fin de ser cuidadas en el seno de una familia.

-Medell铆n es la 煤nica ciudad de Colombia en emplear un modelo de atenci贸n gerontol贸gica integral dentro de los hogares.

Cuidadoras Medellin

La Alcald铆a de Medell铆n desarrolla con 78 personas la estrategia de atenci贸n denominada Familias Cuidadoras, con la cual se presta el servicio de protecci贸n a personas mayores desde un modelo gerontol贸gico integral y en donde una familia acoge a una persona mayor, completamente aut贸noma e independiente en su domicilio, la hace parte de la misma y presta su atenci贸n desde la casa de quien ejerce el cuidado. La meta establecida en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro para esta estrategia es de 200 beneficiarios al finalizar el a帽o 2023.

Esta estrategia fue creada en la actual Administraci贸n Municipal y est谩 dirigida a la poblaci贸n mayor de la ciudad que por sus condiciones econ贸micas, f铆sicas o mentales se encuentra en circunstancias de riesgo social, debilidad o vulnerabilidad.

La familia cuidadora debe garantizar la satisfacci贸n de las necesidades de la persona mayor: alimentaci贸n, vestuario, higiene, acceso a los servicios de salud, recreaci贸n, vivienda y transporte. Para esto recibe, de parte de la Administraci贸n Municipal, un apoyo econ贸mico mensual de un salario m铆nimo por los doce meses del a帽o, que es utilizado para el bienestar de la persona mayor. En 2021 se entregaron casi $313 millones por este concepto y en la medida en que fueron ingresando familias a la estrategia.

Adem谩s, la familia cuenta con acompa帽amiento sicosocial de un equipo conformado por cuatro profesionales (nutricionista, sic贸logo, geront贸logo y trabajador social), para ejercer de manera correcta su papel como entorno protector y de bienestar del mayor.

Esta estrategia de atenci贸n hace parte del Plan de Desarrollo en su componente 3.4 “Recuperemos lo social” y, desde diciembre de 2020, se constituy贸 en ejemplo de innovaci贸n social, pues es la 煤nica en el pa铆s en donde la atenci贸n gerontol贸gica se realiza de manera integral en los hogares, lo que contribuye a cubrir problem谩ticas sociales de forma m谩s eficaz y eficiente, al tiempo que favorece nuevas relaciones sociales entre los ciudadanos, pues pone en pr谩ctica la cultura del cuidado de las personas mayores.

“En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro, le apostamos a la innovaci贸n social, a la creaci贸n de nuevos modelos de atenci贸n para las personas mayores m谩s vulnerables, y a brindar atenci贸n de manera constante a las poblaciones vulnerables, pues sabemos que sus necesidades no salen a vacaciones. A trav茅s de este modelo contribuimos a que las personas mayores culminen su proceso de envejecimiento en el seno familiar”, destac贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.

A la estrategia se postulan quienes en su n煤cleo familiar tengan alg煤n miembro formado como cuidador de personas mayores o que est茅 en proceso de formaci贸n, a trav茅s de una solicitud en la direcci贸n web https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp. Adem谩s, debe cumplir con  otros requisitos como ofrecer un h谩bitat digno a la persona mayor, contar con tiempo suficiente para tr谩mites ante el sistema de salud y acompa帽ar actividades b谩sicas de la persona mayor, entre otras.

Tal es el caso de Jarol Wilson Arias, persona cuidadora dentro de esta estrategia, quien indic贸: “Conozco al se帽or Javier Octavio Zapata hace m谩s de diez a帽os. Decid铆 apoyarlo sin ser familiar m铆o de sangre, porque estaba solo. Este programa me ha parecido una excelente oportunidad ya que brinda un acompa帽amiento profesional completo con geront贸logo y otros profesionales. Adem谩s, Octavio ha aportado experiencias significativas a mi familia”.

Como una manera de ayudar a las personas interesadas en formarse y postularse ante la estrategia, la Alcald铆a de Medell铆n ofreci贸 en 2020 el curso “Capacidades b谩sicas para cuidar y resolver necesidades de las personas mayores”, realizado en articulaci贸n con la Universidad de Antioquia y con una duraci贸n de 20 horas. En 茅l, 78 miembros de Familias Cuidadoras se instruyeron en  aspectos como: la persona cuidadora y el cuidado familiar, la salud y la calidad de vida, identificaci贸n de factores de riesgo y prevenci贸n de la dependencia del cuidado de las personas mayores, seguimiento de las condiciones f铆sicas y biol贸gicas de las personas mayores y pr谩cticas saludables, entre otros.

Con 33.613 dosis aplicadas, Antioquia lleg贸 a 9.311.389 vacunados contra COVID19

-De acuerdo con el 煤ltimo reporte entregado por el Ministerio de Salud, Antioquia aplic贸 33.613 nuevas vacunas contra COVID19 entre primeras, segundas dosis y dosis 煤nica.

-En Antioquia en total se han administrado 4.548.110 de primera dosis en todas las etapas. Esquema completo, es decir, las dos dosis, en todas las etapas: 3.355.644. Dosis 煤nica en todas las etapas: 795.258.

Vacunas Antioquia

El m谩s reciente reporte del Ministerio de Salud se帽al贸 que Antioquia, con corte al 7 de enero, administr贸 33.613 nuevas dosis de la vacuna contra COVID19, cifra con la que el departamento llega a 9.311.389 vacunados.

Para el 7 de enero fueron aplicadas 8.582 primeras dosis en todas las etapas. Segundas dosis en todas las etapas: 14.008. Dosis 煤nicas: 1.333 y dosis de refuerzo fueron 9.690.

As铆 las cosas, el consolidado de la poblaci贸n antioque帽a con esquema completo y dosis 煤nica es de 4.150.902.

Finalmente, con vacuna de refuerzo ya hay 612.377 dosis administradas.

Expedido Decreto que reglamenta beneficio de renta del 9 % para hoteles, parques tem谩ticos y muelles n谩uticos

Se busca incentivar la construcci贸n de nuevos hoteles, parques tem谩ticos, parques de ecoturismo y agroturismo, y muelles n谩uticos.
Tambi茅n se pretende incentivar la remodelaci贸n de hoteles y parques tem谩ticos.

Expedido-Decreto-que-reglamenta-beneficio-de-renta-del-9-para-hoteles-parques-tematicos-y-muelles-nauticos

El presidente Iv谩n Duque firm贸 el Decreto 1652 de 2021, que reglamenta el beneficio de renta preferencial del 9 % para los servicios prestados en nuevos hoteles, parques tem谩ticos, parques de ecoturismo y agroturismo, y muelles n谩uticos.

As铆 mismo, el beneficio se aplicar谩 a los servicios prestados en hoteles y parques tem谩ticos que sean remodelados o ampliados.

Para los proyectos que sean construidos a partir del 31 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2030, en municipios con poblaci贸n de hasta 200.000 habitantes, el tratamiento tributario diferencial ser谩 reconocido por un t茅rmino de 20 a帽os a partir del a帽o gravable siguiente al inicio de la prestaci贸n de los servicios.

En municipios con poblaci贸n igual o superior a los 200.000 habitantes ser谩 aplicable en infraestructura edificada a partir del 31 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2026. Su reconocimiento tendr谩 un t茅rmino de 10 a帽os a partir del a帽o gravable siguiente al inicio de la prestaci贸n de los servicios.

Remodelaci贸n y ampliaci贸n

Las rentas provenientes de los servicios prestados en los hoteles que se remodelen y/o ampl铆en entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2030 en municipios con poblaci贸n de hasta 200.000 habitantes, tendr谩n acceso al beneficio por 20 a帽os.

En municipios con poblaci贸n igual o superior a 200.000 habitantes, el plazo ser谩 de 10 a帽os en hoteles y parques tem谩ticos que se remodelen y/o ampl铆en entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2026.

La tarifa se aplicar谩 a la proporci贸n equivalente al porcentaje que represente el valor de la remodelaci贸n o ampliaci贸n en el costo fiscal del inmueble remodelado.

Para los hoteles, el valor de la remodelaci贸n y/o ampliaci贸n no puede ser inferior al 50 % del valor de la adquisici贸n del inmueble remodelado y/o ampliado. Para los parques tem谩ticos, el valor de la remodelaci贸n o ampliaci贸n no puede ser inferior al 33 % del valor del parque.

¡Paremos ya!

 




En esta 茅poca del a帽o 馃尣☀️馃彎馃棑 , solemos ver en las v铆as 馃洠 de nuestro pa铆s  馃嚚馃嚧 personas vendiendo #faunasilvestre 馃挃, como loras 馃, guacamayas, monos 馃悞, entre otros. ¡No los compres ❌! Si lo haces, fomentas la cadena de crueldad e incentivas el cuarto negocio il铆cito m谩s rentable del mundo: el tr谩fico de fauna silvestre.

Los animales silvestres 馃悞馃悵馃悊馃悐馃悽 no son mascotas 馃惗馃惍馃惙馃惐, cuando tienes un animal silvestre en tu casa:

1️⃣ Evitas que se encuentre con su familia y sus semejantes, y, en consecuencia, no les permites reproducirse.

2️⃣ Le das alimento inadecuado que lo enferma y lo deforma.

3️⃣ Lo confinas a espacios muy reducidos e inadecuados, en donde no puede ejercitarse, recrearse ni explorar.

4️⃣ El aislamiento y la cercan铆a con las personas lo deprime y lo enferma. Tambi茅n puede ser agresivo con tu familia y tus animales dom茅sticos.

5️⃣ Podemos transmitirle enfermedades y 茅l a nosotros.

6️⃣ Cometes un delito al fomentar una cadena de cacer铆a, comercio y crueldad, en la que muchos animales mueren.

#ParemosYa el tr谩fico ilegal de la #FaunaSilvestre



Gobierno Nacional entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar

Los j贸venes de los municipios de Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico ya cuentan con el programa que les aportar谩 herramientas en el desarrollo de sus proyectos de vida.

El Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene como meta entregar este a帽o un total de 399 centros, de los 518 pactados en su administraci贸n.

La inversi贸n de estos nuevos puntos de encuentro del conocimiento, culturales, deportivos y recreativos fue de $3.750.000.000.





El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebasti谩n Arango, entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar, cuyos municipios beneficiados son Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico.

El nuevo Sac煤dete al Parque de Astrea, que tuvo una inversi贸n de $1.250.000.000, beneficiar谩 no solo a los j贸venes, sino a su poblaci贸n en general, cercana a los 19.0000 habitantes. En este punto de encuentro cultural, deportivo y recreativo, con acceso a la informaci贸n, al conocimiento, a la Econom铆a Naranja, los j贸venes podr谩n fortalecer y desarrollar diferentes habilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de vida.

Los otros dos Sac煤dete al Parque, entregados en La Jagua de Ibirico y Becerril, tuvieron una inversi贸n de $2.500.000.000, cada uno de $1.250.000.000, es decir, el costo total de los tres nuevos centros, financiado por el Ministerio del Interior, ascendi贸 a los $3.750.000.000. 

El Consejero Juan Sebasti谩n Arango, quien adem谩s particip贸 en un conversatorio con j贸venes del Cesar que han sido beneficiados por Sac煤dete, construido sobre tres l铆neas de acci贸n: Insp铆rate, Enf贸cate y Transf贸rmate, asegur贸 desde Becerril que el alma de esta estrategia es la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, y agreg贸: "Le entregamos este centro a los j贸venes de Becerril para que ellos se comprometan a cuidarlo, a potencializarlo, que de aqu铆 salgan ideas maravillosas que inspiren, enfoquen y transformen".

Algunos de los testimonios entregados por los j贸venes dan cuenta de lo que la Consejer铆a Presidencial para la Juventud y la institucionalidad vienen haciendo por esta poblaci贸n. "El programa Sac煤dete me ha ense帽ado a desarrollar el potencial para as铆 ma帽ana poder ayudarme en mi vida, poder enfocarme en los negocios, sobre lo que yo quiero hacer. Ya pude montar un negocio en Chiriguan谩, Cesar. Vendo su茅ters, bermudas, jeans, y con las ganancias de diciembre pude montar un galp贸n de pollos, cuenta con 200 pollos de cr铆a", dijo el joven beneficiario James Machado Mart铆nez.

Los beneficiarios y los consejeros de Juventud, por invitaci贸n del Consejero Arango, firmaron el compromiso para proteger la estrategia, cuidarla y engrandecerla.

Estos puntos de encuentro, que tambi茅n contribuyen al cierre de brechas y a la equidad, cuentan con amplias instalaciones en las que hay auditorios, salas comunitarias, canchas sint茅ticas, juegos infantiles, cafeter铆as, entre otros espacios.      

A los actos de entrega tambi茅n asistieron el gobernador (e) del departamento del Cesar, Andr茅s Meza, los alcaldes de estos tres municipios beneficiados y otras personalidades de la regi贸n.

En 2021 fueron entregados 113 Sac煤dete en Colombia, lo que permiti贸 beneficiar a m谩s de 107.000 adolescentes y j贸venes; el Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene proyectado entregar 330 centros.

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Juventud).



Con estrategias de prevenci贸n de violencias contra las mujeres y sensibilizaci贸n, se atender谩 a 4.500 personas en Medell铆n durante 2022

 -En 2022, se beneficiar谩 a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable con insumos para gestionar su salud menstrual. 

-Un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, adem谩s de formaci贸n en masculinidades por la equidad de g茅nero. 

-Para sensibilizar sobre la importancia del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, 2.250 mujeres urbanas y rurales recibir谩n formaci贸n con sus familias. 





La Alcald铆a de Medell铆n, en su prop贸sito de prevenir las violencias contra las mujeres en su diversidad fortalecer谩 la atenci贸n a las mujeres en 2022 a trav茅s de la prestaci贸n del servicio  ininterrumpido de  los  cuatro mecanismos con los que cuenta: L铆nea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; atenci贸n psicojur铆dica; hogares de acogida para mujeres en riesgo de feminicidio; y defensa t茅cnica, para mujeres que han denunciado ante la Fiscal铆a o han solicitado protecci贸n en comisar铆as de familia y necesitan representaci贸n jur铆dica.

As铆 mismo, por medio del proyecto Generaci贸n de Espacios P煤blicos Seguros para las Mujeres y las Ni帽as, que se implementa en las comunas 1, 2, 3, 8, 10 y 70, se sensibilizar谩 a 4.500 personas, con un 茅nfasis especial en la comuna 7-Robledo, que ya cuenta con una l铆nea base de percepci贸n sobre el acoso y la violencia sexual en el espacio p煤blico.  

Aunado a lo anterior, desde el Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres, se continuar谩 reforzando el trabajo interinstitucional con autoridades competentes como Polic铆a, Fiscal铆a y comisar铆as de familia, para llevar a cabo una estrategia denominada 'seguimiento al seguimiento' que permita verificar la efectividad de las medidas de protecci贸n a las mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero que son emitidas por dichas entidades y as铆 continuar fortaleciendo la prevenci贸n de los feminicidios.  

"En 2022 seguiremos trabajando por una vida libre de violencias para todas las mujeres en su diversidad, porque nada justifica el acoso, la violencia f铆sica o psicol贸gica, los chistes sexistas y las barreras que tienen que enfrentar para acceder a la justicia. En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro, su libertad y seguridad, tanto en los espacios p煤blicos como privados, son principios fundamentales para que puedan tener acceso a otros derechos como la salud menstrual, la autonom铆a econ贸mica y el pleno conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos", dijo la secretaria de las Mujeres, Ana Mar铆a Valle Villegas.

Adem谩s, se tiene como meta beneficiar a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable, entre ellas: migrantes, racializadas, que vivan con VIH, en situaci贸n carcelaria, vendedoras informales, entre otras, con insumos de mediana y larga duraci贸n, es decir, copas y toallas reutilizables, para la gesti贸n de su salud menstrual. 

Tambi茅n, se continuar谩 reforzando la pedagog铆a para derribar estereotipos sexistas, una de las estrategias que se llevar谩 a cabo en sectores como los de infraestructura y construcci贸n con el objetivo de contribuir a que la vinculaci贸n de mujeres en empleos que culturalmente han sido masculinizados, sea sostenible. Se espera sensibilizar a 400 hombres. 

En este mismo sentido, un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, en donde adem谩s de acceder a preservativos podr谩n aprender sobre corresponsabilidad sexual, prevenci贸n de ITS y masculinidades por la equidad de g茅nero. 

"Adem谩s, queremos instalar en la agenda p煤blica la importancia que tiene para la sostenibilidad de la vida y la econom铆a, el reconocimiento del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como la distribuci贸n de estas actividades entre los y las integrantes de las familias, y la inminente necesidad de que las mujeres tengan tiempo libre para el autocuidado", agreg贸 la Secretaria.  

Como parte de la garant铆a de derechos para las mujeres urbanas y rurales en su diversidad, se espera sensibilizar a 2.250 de ellas con sus familias, a trav茅s de un proceso formativo sobre la importancia del reconocimiento y la redistribuci贸n del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como de la reducci贸n del tiempo que dedican las mujeres a ello, en aras de que puedan usar su tiempo libre con autonom铆a en actividades de esparcimiento, aprendizaje acad茅mico o desarrollo profesional.



Con 615.000 mejoramientos y la entrega de 200.000 subsidios, el Gobierno del Presidente Duque supera de manera anticipada las metas del Plan Nacional de Desarrollo en materia de vivienda

 ​"Estas dos cifras, estos dos mensajes: 615.000 mejoramientos de vivienda y 200.000 subsidios entregados hacen que este sea el Gobierno de la equidad en la vivienda", afirm贸 el Jefe de Estado en Cartagena

El Mandatario destac贸 que las cifras de mejoramientos y de subsidios de vivienda no solo superan la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo para el cuatrienio, sino tambi茅n la trazada durante la campa帽a presidencial.

"En el Plan Nacional de Desarrollo pusimos una meta para el cuatrienio: 135.000 subsidios. Amigos, hoy, en Cartagena estamos entregando el subsidio n煤mero 200.000, es decir, que tambi茅n pasamos la meta que nos fijamos en la campa帽a y en el Plan Nacional de Desarrollo", subray贸.





El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez afirm贸 que el Gobierno Nacional cumpli贸 de manera anticipada las metas trazadas en el Plan de Desarrollo, en materia de entrega de subsidios para la compra de vivienda VIS y No VIS y tambi茅n de mejoramientos de vivienda, en beneficio de las familias colombianas.

El anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante la entrega simb贸lica del mejoramiento 615.000 de vivienda del programa Casa Digna Vida Digna y la entrega del subsidio 200.000 para la compra de vivienda VIS y No VIS, en acto que tuvo lugar en Cartagena.

"Le dijimos a Colombia que 铆bamos a lograr m谩s de 600.000 mejoramientos de vivienda, que incluyeran mejorar el entorno en el cual est谩n las viviendas, los t铆tulos de propiedad, donde estuviera el mejoramiento de pisos, ba帽os, cocinas, techos; que pudi茅ramos mejorar el reforzamiento estructural. Dijimos 600.000, pero hoy, en Cartagena, estamos entregando el mejoramiento n煤mero 615.000. Logramos pasar la meta que nos fijamos en la campa帽a. Logramos pasar la meta que nos fijamos en el Plan Nacional de Desarrollo", resalt贸 el Jefe de Estado.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en el acto de entrega simb贸lica de mejoramientos de vivienda del programa 'Casa Digna Vida Digna' y del subsidio 200 mil para la compra de vivienda

Agreg贸 que en las 615.000 viviendas mejoradas habitan en promedio cuatro personas, lo que significa que cerca de 2,5 millones de colombianos han resultado beneficiados con este programa.

Asimismo, el Mandatario destac贸 la entrega del subsidio 200.000 para la compra de vivienda.

"En el Plan Nacional de Desarrollo pusimos una meta para el cuatrienio: 135.000 subsidios. Amigos, hoy, en Cartagena estamos entregando el subsidio n煤mero 200.000, es decir, que tambi茅n pasamos la meta que nos fijamos en la campa帽a y en el Plan Nacional de Desarrollo", subray贸.

Con base en estos resultados, el Jefe de Estado afirm贸 que este es el Gobierno de la equidad en materia de vivienda.

"Estas dos cifras, estos dos mensajes: 615.000 mejoramientos de vivienda y 200.000 subsidios hacen que este sea el Gobierno de la equidad en la vivienda, porque es, sin lugar a dudas, el Gobierno que m谩s mejoramientos de vivienda ha hecho en un periodo presidencial, y es tambi茅n, el Gobierno que m谩s subsidios de vivienda ha entregado en la historia de nuestro pa铆s", concluy贸.

Durante el evento, el Presidente estuvo acompa帽ado por el Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n; el Gobernador de Bol铆var, Vicente Antonio Blel; el Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, entre otros representantes del Gobierno nacional y regional.



¡Juntos hacia la sostenibilidad!



Con acciones sencillas como reutilizar materiales y cambios en nuestros h谩bitos, ayudamos a cuidar y conservar el medio ambiente. 

Ten presente el siguiente tip:

馃崈Usa bolsas reutilizables en tus compras. 

馃崈Reutiliza el papel, empaques y cart贸n, que se encuentren en buen estado.

馃崈Lava bien las latas de at煤n, y verduras, te sirven como organizadores.

馃崈Las botellas de vidrio se pueden utilizar como floreros o decoraci贸n para el hogar. 





¡Juntos hacia la sostenibilidad! En convenio con ICONTEC el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 fortalece buenas pr谩cticas por un #FuturoSostenible