-Actualmente 78 participantes est谩n cualificados y certificados como parte de esta estrategia, con la cual se brinda atenci贸n en nutrici贸n, psicolog铆a, gerontolog铆a y trabajo social.
-Las personas mayores beneficiarias reciben, adem谩s, apoyo econ贸mico mensual por un salario m铆nimo con el fin de ser cuidadas en el seno de una familia.
-Medell铆n es la 煤nica ciudad de Colombia en emplear un modelo de atenci贸n gerontol贸gica integral dentro de los hogares.
La Alcald铆a de Medell铆n desarrolla con 78 personas la estrategia de atenci贸n denominada Familias Cuidadoras, con la cual se presta el servicio de protecci贸n a personas mayores desde un modelo gerontol贸gico integral y en donde una familia acoge a una persona mayor, completamente aut贸noma e independiente en su domicilio, la hace parte de la misma y presta su atenci贸n desde la casa de quien ejerce el cuidado. La meta establecida en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro para esta estrategia es de 200 beneficiarios al finalizar el a帽o 2023.
Esta estrategia fue creada en la actual Administraci贸n Municipal y est谩 dirigida a la poblaci贸n mayor de la ciudad que por sus condiciones econ贸micas, f铆sicas o mentales se encuentra en circunstancias de riesgo social, debilidad o vulnerabilidad.
La familia cuidadora debe garantizar la satisfacci贸n de las necesidades de la persona mayor: alimentaci贸n, vestuario, higiene, acceso a los servicios de salud, recreaci贸n, vivienda y transporte. Para esto recibe, de parte de la Administraci贸n Municipal, un apoyo econ贸mico mensual de un salario m铆nimo por los doce meses del a帽o, que es utilizado para el bienestar de la persona mayor. En 2021 se entregaron casi $313 millones por este concepto y en la medida en que fueron ingresando familias a la estrategia.
Adem谩s, la familia cuenta con acompa帽amiento sicosocial de un equipo conformado por cuatro profesionales (nutricionista, sic贸logo, geront贸logo y trabajador social), para ejercer de manera correcta su papel como entorno protector y de bienestar del mayor.
Esta estrategia de atenci贸n hace parte del Plan de Desarrollo en su componente 3.4 “Recuperemos lo social” y, desde diciembre de 2020, se constituy贸 en ejemplo de innovaci贸n social, pues es la 煤nica en el pa铆s en donde la atenci贸n gerontol贸gica se realiza de manera integral en los hogares, lo que contribuye a cubrir problem谩ticas sociales de forma m谩s eficaz y eficiente, al tiempo que favorece nuevas relaciones sociales entre los ciudadanos, pues pone en pr谩ctica la cultura del cuidado de las personas mayores.
“En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro, le apostamos a la innovaci贸n social, a la creaci贸n de nuevos modelos de atenci贸n para las personas mayores m谩s vulnerables, y a brindar atenci贸n de manera constante a las poblaciones vulnerables, pues sabemos que sus necesidades no salen a vacaciones. A trav茅s de este modelo contribuimos a que las personas mayores culminen su proceso de envejecimiento en el seno familiar”, destac贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.
A la estrategia se postulan quienes en su n煤cleo familiar tengan alg煤n miembro formado como cuidador de personas mayores o que est茅 en proceso de formaci贸n, a trav茅s de una solicitud en la direcci贸n web https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp. Adem谩s, debe cumplir con otros requisitos como ofrecer un h谩bitat digno a la persona mayor, contar con tiempo suficiente para tr谩mites ante el sistema de salud y acompa帽ar actividades b谩sicas de la persona mayor, entre otras.
Tal es el caso de Jarol Wilson Arias, persona cuidadora dentro de esta estrategia, quien indic贸: “Conozco al se帽or Javier Octavio Zapata hace m谩s de diez a帽os. Decid铆 apoyarlo sin ser familiar m铆o de sangre, porque estaba solo. Este programa me ha parecido una excelente oportunidad ya que brinda un acompa帽amiento profesional completo con geront贸logo y otros profesionales. Adem谩s, Octavio ha aportado experiencias significativas a mi familia”.
Como una manera de ayudar a las personas interesadas en formarse y postularse ante la estrategia, la Alcald铆a de Medell铆n ofreci贸 en 2020 el curso “Capacidades b谩sicas para cuidar y resolver necesidades de las personas mayores”, realizado en articulaci贸n con la Universidad de Antioquia y con una duraci贸n de 20 horas. En 茅l, 78 miembros de Familias Cuidadoras se instruyeron en aspectos como: la persona cuidadora y el cuidado familiar, la salud y la calidad de vida, identificaci贸n de factores de riesgo y prevenci贸n de la dependencia del cuidado de las personas mayores, seguimiento de las condiciones f铆sicas y biol贸gicas de las personas mayores y pr谩cticas saludables, entre otros.