P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 20 de abril de 2022

​​​​​​​ Las lluvias asociadas al fen贸meno de La Ni帽a contribuyeron en la reducci贸n de los 脥ndices de Calidad de Aire en el primer Per铆odo de Gesti贸n de episodios de 2022

Durante el primer Per铆odo de Gesti贸n de episodios de calidad del aire de 2022 no se presentaron de manera generalizada 脥ndices de Calidad de Aire Da帽inos a la Salud (ICA rojo) como s铆 ocurri贸 en los mismos per铆odos entre febrero y marzo de 2019 y 2020, se帽al贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. 

Solo en la estaci贸n Casa de Justicia del municipio de Itag眉铆 se alcanzaron niveles de PM2.5 da帽inos a la salud (ICA rojo) durante 23 horas, entre el final del 16 y el transcurso del 17 de marzo. 

Seg煤n el Proyecto Siata, en varias ocasiones durante el Per铆odo de Gesti贸n de episodios, las lluvias intensas y sectorizadas que empezaron en horas de la tarde y continuaron en horas de la noche en el Valle de Aburr谩, favorecieron la remoci贸n de contaminantes presentes en la atm贸sfera por lavado atmosf茅rico y mejoraron los 铆ndices de calidad del aire.​

Las lluvias asociadas al fen贸meno de La Ni帽a contribuyeron a la reducci贸n de los ​脥ndices de Calidad del Aire en el primer Per铆odo de Gesti贸n de episodios ocurrido entre el 14 de febrero y el 1 de abril de 2022. 

As铆 lo inform贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y su Proyecto Siata, al entregar el balance del episodio de gesti贸n, en el que se destaca que durante “el presente episodio de gesti贸n de episodios de calidad del aire] no [se] alcanzaron en ning煤n momento niveles generalizados de ICA rojo en muchas de las estaciones, como s铆 ocurri贸 en los mismos per铆odos entre febrero y marzo de 2019 y 2020". 

“Es posible que el incremento de las lluvias asociadas al fen贸meno de la Ni帽a favoreci贸 las condiciones de lavado atmosf茅rico por precipitaci贸n y la disminuci贸n de la incidencia de incendios, generando as铆 condiciones favorables para la calidad del aire del Valle de Aburr谩", explic贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.  

De hecho, y seg煤n el Proyecto Siata, en las 煤ltimas semanas, en la regi贸n Andina colombiana ocurrieron precipitaciones asociadas a sistemas de gran extensi贸n que, en el caso del Valle de Aburr谩, fueron lluvias intensas y sectorizadas que empezaron en horas de la tarde y continuaron en horas de la noche, lo cual contribuy贸 a la remoci贸n de contaminantes presentes en la atm贸sfera por lavado atmosf茅rico y mejor贸 los 铆ndices de calidad del aire. Se espera que el fen贸meno de La Ni帽a, contin煤e hasta los meses de junio y agosto de 2022 seg煤n el Centro de Predicci贸n Clim谩tica de la NOAA (Oficina Nacional de Administraci贸n Oce谩nica y Atmosf茅rica de los EE.UU.). 

Pron贸sticos se cumplieron

Desde el proyecto SIATA se propuso en enero un calendario seg煤n el cual se esperaba para las 煤ltimas semanas de febrero y la primera y 煤ltima semana del mes de marzo, una probabilidad alta de que cinco o m谩s estaciones poblacionales registraran 脥ndices de Calidad de Aire (ICA) da帽ino para grupos sensibles. 

De igual forma, para las semanas entre el 7 y el 25 de marzo de 2022 se indic贸 que existir铆a una probabilidad alta de que cinco o m谩s estaciones poblacionales presentaran un 脥ndice de Calidad de Aire da帽ino para grupos sensibles (ICA Naranja) y adicionalmente, durante este per铆odo tambi茅n exist铆a una probabilidad alta de que al menos un d铆a, cinco o m谩s estaciones poblacionales superaran concentraciones de calidad de aire da帽inas para la salud (ICA rojo). 

En efecto, la evoluci贸n de los niveles de PM2.5 durante el primer per铆odo de gesti贸n de episodios de calidad de aire del 2022 coincidi贸 con lo proyectado inicialmente en el calendario debido a que, durante las seis semanas consideradas como cr铆ticas durante el episodio, se presentaron dos per铆odos donde la calidad de aire alcanz贸 niveles correspondientes a da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja), en la semana del 21 al 25 de febrero, y en las semanas del 14 al 25 de marzo. 

Fue en ese contexto que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 declar贸 el Nivel de Prevenci贸n a trav茅s de la Resoluci贸n Metropolitana 0299 de febrero 25 de 2022, aplicando las medidas restrictivas para el transporte de carga establecidas en el Art铆culo 27 del Acuerdo Metropolitano 04 de 2018 (que adopt贸 el POECA) correspondientes al nivel declarado, iniciando el lunes 28 de febrero de 2022. Mediante Resoluci贸n Metropolitana 0341 de marzo 02 de 2022, se levantaron las medidas del estado de Prevenci贸n. Estas declaratorias estuvieron basadas en los lineamientos establecidos en el POECA, seg煤n el cual, los niveles de prevenci贸n, alerta y emergencia pueden declararse a partir de los procedimientos de constataci贸n y/o de pron贸stico. 

Solamente en la estaci贸n Casa de Justicia del municipio de Itag眉铆 se alcanzaron niveles de PM2.5 Da帽inos a la Salud (ICA rojo) durante 23 horas, entre el final del 16 y el transcurso del 17 de marzo. 

Adicional, las im谩genes satelitales y los equipos de medici贸n de Black Carbon indicaron afectaciones significativas, posiblemente asociadas a contribuciones de quema de biomasa, para los mismos per铆odos en los que la calidad de aire en el Valle de Aburr谩 alcanz贸 niveles correspondientes a da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja). 

Tanto el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, como la subdirectora Ambiental de la Entidad, Diana Mar铆a Montoya Velilla, hicieron un llamado a los ciudadanos del territorio a seguir fomentando las medidas de ecociudad, (hacer uso del transporte p煤blico, mantener al d铆a el estado t茅cnico-mec谩nico de los veh铆culos, trabajar de forma remota o escalonada, caminar y moverse en bicicleta) en aras de proteger nuestra salud y reducir los niveles de emisiones frente a escenarios de contaminaci贸n atmosf茅rica.

Con 1.200 uniformados y el compromiso de las hinchadas, Medell铆n est谩 preparada para la doble fecha de f煤tbol en el Atanasio Girardot

 - La Mesa del F煤tbol, en articulaci贸n con la Polic铆a Metropolitana, defini贸 las medidas para los encuentros deportivos por la Copa BetPlay. 

- Este mi茅rcoles 20 de abril, por primera vez este a帽o se jugar谩n dos encuentros en el mismo escenario, el primero a las 4:00 p. m. y el segundo a las 8:00 p. m. 

- La Alcald铆a de Medell铆n invita a vivir la Cultura del F煤tbol en paz y disfrutando del deporte en el Atanasio Girardot.


Tras la reuni贸n de la Mesa de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el F煤tbol, las autoridades establecieron las medidas log铆sticas y de acompa帽amiento para los encuentros deportivos que se disputar谩n este mi茅rcoles en el Estadio Atanasio Girardot por la Copa BetPlay, el primero a las 4:00 p. m. entre el Deportivo Independiente Medell铆n y Tigres, y el segundo, a las 8:00 p. m. entre el Atl茅tico Nacional y Once Caldas. 

Para este fin, la Polic铆a Metropolitana ha destinado 1.200 uniformados y tres anillos de seguridad en el interior y alrededores del escenario deportivo y se ha planeado ingreso y evacuaci贸n de las hinchadas, para permitir rapidez en la log铆stica y que los asistentes disfruten de ambos encuentros con la mayor comodidad. Toda la jornada contar谩 con un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Estadio y la presencia de las autoridades para coordinar las acciones en tiempo real. 

“Hoy tenemos un reto, tenemos el compromiso de las hinchadas y la confianza en el buen comportamiento. Medell铆n debe ser ejemplo en estas jornadas deportivas. Invitamos a los hinchas y los ciudadanos a disfrutar del f煤tbol, todo est谩 dispuesto para ello”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa. 

As铆 qued贸 la programaci贸n para la doble fecha: 

Deportivo Independiente Medell铆n vs. Tigres 

- Inicio: 4:00 p. m.  

- Apertura de puertas: 3:00 p. m.   

- Se sugiere que las personas que se desplacen en metro se bajen en la Estaci贸n Floresta e ingresen por los filtros de la avenida 74 - sector Obelisco.

- Para este partido solo se abrir谩n las tribunas Norte y Occidental. 

- Inmediatamente termine el partido, los aficionados deber谩n abandonar el Estadio.

Atl茅tico Nacional vs. Once Caldas

- Inicio: 8:00 p. m. 

- Apertura de puertas: 7:00 p. m.   

- Se abrir谩n las cuatro tribunas y se recomienda a los hinchas que se desplacen en metro bajarse en la estaci贸n Estadio. 

- Las barras populares solo podr谩n llevar su frente y 40 tiras.

En Sopetr谩n termin贸 la tercera jornada de la conmemoraci贸n de los 20 a帽os de la Marcha de la Noviolencia

- “La Noviolencia es el camino, la marcha contin煤a”, dijo Luis Fernando Su谩rez, Seres de Seguridad Humana de la Gobernaci贸n, al llegar a Sopetr谩n.

- Este mi茅rcoles la marcha de la Noviolencia saldr谩 de Sopetr谩n hacia Santa Fe de Antioquia, para llegar el jueves al puente de El Vaho y luego a Caicedo.

Marcha Gobernacion dia 3

Al municipio de Sopetr谩n, en el Occidente de Antioquia, lleg贸 este martes 19 de abril la marcha simb贸lica de la Noviolencia, que en su tercer d铆a ya ha recorrido 58 kil贸metros recordando y conmemorando los 20 a帽os de aquel camino que desde Medell铆n hacia el municipio de Caicedo, lideraron Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mej铆a, buscando llevar a la pr谩ctica esta doctrina que rechaza el uso de la violencia y defiende la dignidad y el derecho a la paz de todas las personas.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, seres seguridad Humana de Antioquia.

La marcha, que comenz贸 el pasado domingo 17 de abril, llev贸 ese primer d铆a a los caminantes desde Medell铆n hasta el portal oriental del T煤nel Fernando G贸mez Mart铆nez, en el corregimiento de San Crist贸bal, en un trayecto de 18 kil贸metros.

Ayer lunes se retom贸 en el portal occidental del mismo t煤nel y luego de caminar 24 kil贸metros lleg贸 hasta el municipio San Jer贸nimo y hoy martes, el trayecto de San Jer贸nimo a Sopetr谩n recorri贸 16 kil贸metros.

“Estamos en Sopetr谩n, termina el tercer trayecto de la marcha de la Noviolencia, una marcha llena de simbolismo, de fuerza, de gratitud con la vida que nos permite este gesto simb贸lico en honor a Guillermo Gaviria Correa y a Gilberto Echeverri Mej铆a, quienes hace 20 a帽os recorrieron estos mismos trayectos”, La Noviolencia es el camino, la marcha contin煤a”,  dijo a su llegada a este municipio antioque帽o, Luis Fernando Su谩rez, secretario Regional y Sectorial de Seguridad Humana de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Una de las participantes en la marcha es Adelaida Gaviria, hermana de Guillermo Gaviria y del actual gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, quien record贸 a su hermano fallecido, el sufrimiento de lo sucedido y al mismo tiempo la fortaleza que han logrado, tanto ella como su familia, luego de esa experiencia. “Recordar a Guillermo y no a la tragedia que trunc贸 el curso de su vida, como la de tantos colombianos, para m铆 es ante todo recordar su sonrisa absolutamente encantadora, poderosa y p铆cara. Desde siempre fue su sonrisa una primicia de la nobleza y la apacibilidad natural que siempre lo caraterizaron y que fueron creciendo, afianz谩ndose y apoder谩ndose de 茅l con el tiempo”, expres贸 al recordar a su hermano.

Ma帽ana mi茅rcoles 20 de abril la marcha sigue desde Sopetr谩n hasta Santa Fe de Antioquia, por la v铆a antigua, pasando el puente de Occidente sobre el r铆o Cauca, y el jueves, los caminantes ir谩n desde Santa Fe de Antioquia hasta el puente de El Vaho, para terminar, desde all铆 hasta Caicedo, en una marcha multitudinaria.

Con 17 votos positivos, el Concejo aprueba proyecto que beneficia a la juventud de Envigado

Se llev贸 a cabo la Sesi贸n Plenaria Ordinaria n煤mero 36 del Concejo Municipal de Envigado, en la cual se realiz贸 en Segundo Debate la aprobaci贸n, por los 17 Concejales, del Proyecto de Acuerdo 011, por medio del cual se afecta por utilidad p煤blica y social, un bien inmueble necesario para la ejecuci贸n de proyectos de infraestructura social “Casa de la Juventud”: hacia la construcci贸n de una juventud incluyente, educada para la gobernanza.

Envigado Concejo

El encuentro cont贸 con la participaci贸n del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, la Secretar铆a de Hacienda, la Direcci贸n de Infancia, Adolescencia y Juventud en cabeza del Director Lucas Garc铆a Arboleda y el Presidente Juan Jos茅 Bland贸n Ram铆rez en representaci贸n del Consejo Municipal de Juventud, entre otros actores juveniles.

Verificada la documentaci贸n aportada con el Proyecto de Acuerdo, la exposici贸n de motivos, el concepto de la Oficina Asesora Jur铆dica, el concepto fiscal y los documentos anexos, el d铆a de hoy 19 de abril de 2022, el Proyecto de Acuerdo n煤mero 011 fue aprobado, permitiendo as铆 que el Municipio de Envigado siga trabajando en beneficio de los j贸venes envigade帽os, la transformaci贸n, el arte, la cultura, la educaci贸n y la inclusi贸n.

Revive la transmisi贸n dando clic aqu铆.

El pa铆s cuenta ya con 600 Bibliotecas Itinerantes para expandir la lectura, dijo el Presidente Duque en inauguraci贸n de Feria Internacional del Libro de Bogot谩 2022

El Presidente Iv谩n Duque expres贸 que “me alegra que en este a帽o 2022 esta sea la Feria del Libro del reencuentro; del reencuentro de la cultura, del reencuentro de las letras, del reencuentro de este espacio fascinante de liberaci贸n, de conexi贸n, de profundizar conocimientos y, quiz谩s, como lo han dicho muchos, este es, ante todo, un evento solemne de la cultura”.

El Mandatario tambi茅n hizo un homenaje a la celebraci贸n de los 90 a帽os de vida del maestro Fernando Botero, de quien dijo que “ha dejado la impronta de su arte en distintos lugares del mundo”. Hizo votos para que “esta Feria tambi茅n permita entrar muchos de los proyectos editoriales que han interpretado su obra”.

220419-07-feria-internacional-libro-1280

El Presidente Iv谩n Duque afirm贸 que el Gobierno Nacional ha construido en cuatro a帽os 600 Bibliotecas Itinerantes en los 32 departamentos del pa铆s, con una dotaci贸n que supera los 5 millones de t铆tulos distribuidos.

“Hoy podemos decir que en esta Feria, apreciados amigos, se celebra que ya tenemos 600 Bibliotecas Itinerantes, construidas en estos casi cuatro a帽os, en 32 departamentos. Hoy tenemos m谩s de 5 millones de t铆tulos bibliogr谩ficos que se han distribuido a trav茅s de la Red Nacional de Bibliotecas P煤blicas”, precis贸 el Jefe de Estado en la inauguraci贸n de la edici贸n 34 de la Feria Internacional del Libro de Bogot谩 (FILBo).

En la ceremonia, efectuada en el auditorio de la Corporaci贸n de Ferias (Corferias), en la capital del pa铆s, el Mandatario a帽adi贸 que “tambi茅n podemos decir, con orgullo, que se ha establecido una biblioteca digital de nuestro pa铆s, adicion谩ndoles 200.000 nuevos t铆tulos, adem谩s de crear la biblioteca de escritoras colombianas”.

En ese sentido, dijo que esta deber ser la “oportunidad para decir que seguiremos, a partir de la tecnolog铆a, expandiendo el alcance del libro y de la literatura”.

Duque hizo un homenaje a la celebraci贸n por los 90 a帽os de vida del maestro Fernando Botero, de quien dijo “ha dejado la impronta de su arte en distintos lugares del mundo”. Hizo votos para que “esta Feria tambi茅n permita entrar muchos de los proyectos editoriales que han interpretado su obra”.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en la apertura de la 34陋 Feria Internacional del Libro de Bogot谩 (FILBo)

De la misma manera, exalt贸 la presencia de la Rep煤blica de Corea como pa铆s invitado especial en esta edici贸n de la Feria del Libro de Bogot谩, y expres贸 su orgullo por el homenaje del pa铆s asi谩tico a Colombia de honrarlo como invitado de honor en la Feria del Libro de Se煤l, en junio pr贸ximo.

Igualmente, celebr贸 que, una vez m谩s, el certamen se celebre en Bogot谩, ciudad que catalog贸 como “el epicentro del Producto Interno Bruto Cultural de nuestro pa铆s” y de la econom铆a creativa.

De la misma manera, destac贸 el auge de la cultura y la creatividad que se percibe en Colombia, despu茅s de los dif铆ciles momentos que afront贸 el sector por la pandemia.

“Me alegra que en este a帽o 2022 esta sea la Feria del Libro del reencuentro; del reencuentro de la cultura, del reencuentro de las letras, del reencuentro de este espacio fascinante de liberaci贸n, de conexi贸n, de profundizar conocimientos y, quiz谩s, como lo han dicho muchos, este es, ante todo, un evento solemne de la cultura”, agreg贸 el Presidente.

De la misma forma, comparti贸 con los asistentes que “mi feria favorita, tambi茅n, es la Feria del Libro. Es para m铆, como persona, muy especial y me trae muchos recuerdos; recuerdos de recorrer los pabellones, ver los invitados especiales y, sobre todo, los recuerdos de hacerlo en familia”.

Este ha sido un Gobierno que ha trabajado para fortalecer a la Polic铆a, al Ej茅rcito, a la Armada, a la Fuerza A茅rea y a los Bomberos que trabajan en seguridad humana, ambiental y territorial: Duque

El Presidente ratific贸 en Ibagu茅 el compromiso adquirido con la comunidad para trabajar por la seguridad como "un bien p煤blico" y "un valor democr谩tico", en la entrega de equipos para los Bomberos, la Polic铆a y el Ej茅rcito en el departamento del Tolima.

220331-02-Entrega-capacidades-Bomberos-Ejercito-Policia-1280

"En este Gobierno hemos trabajado para fortalecer a la Polic铆a Nacional, para fortalecer nuestro Ej茅rcito Nacional, para acompa帽ar y fortalecer a nuestra Armada, nuestra Fuerza A茅rea, fortalecer, tambi茅n, a nuestros Bomberos que trabajan en la seguridad humana, en la seguridad ambiental y en la seguridad territorial".

Con estas palabras el Presidente Iv谩n Duque ratific贸 en Ibagu茅, en la entrega de equipos para los Bomberos, la Polic铆a y el Ej茅rcito del Tolima, el compromiso adquirido con la comunidad para trabajar por la seguridad como "un bien p煤blico" y "un valor democr谩tico".

"Hoy estamos confirmando una vez m谩s ese compromiso con 70 motocicletas que ser谩n entregadas para el departamento del Tolima, 35 para la ciudad de Ibagu茅. Estamos acompa帽ando la entrega, en modo de equipamiento y de uniformes, para nuestros bomberos, para que la estructura bomberil en el departamento est茅 m谩s fuerte y con mejores capacidades", se帽al贸 el Jefe de Estado.

Le puede interesar: Palabras del Presidente, Iv谩n Duque durante la entrega de capacidades a Bomberos, Ej茅rcito y Polic铆a Nacional

En la ceremonia, el Presidente Duque indic贸 que "estamos entreg谩ndole, tambi茅n, un equipo de motos de alta gama de nuestro Ej茅rcito para hacer trabajo conjunto, patrullaje, apoyo integral, y estamos entregando este centro de control de 煤ltima tecnolog铆a con drones de precisi贸n que ayudan a luchar contra el crimen organizado".

Igualmente destac贸 que "este es el Gobierno que m谩s recursos ha invertido en el fortalecimiento de la Polic铆a Nacional, que tambi茅n se reafirma con un nuevo Estatuto Disciplinario, con un Estatuto para el Patrullero, con unos sistemas de ascensos y de concurso cada vez m谩s amplios y, sobretodo, con una gran transformaci贸n en todo lo que tiene que ver con la protecci贸n, tutelaje y formaci贸n en materia de derechos humanos".

Duque tambi茅n expres贸 su agradecimiento al Ej茅rcito por "su trabajo continuo y, tambi茅n, esa cooperaci贸n militar con nuestra Polic铆a, con las autoridades locales. Buscamos de manera disuasiva y de manera, tambi茅n, de copar muchas veces territorio y enfrentar amenazas h铆bridas, c贸mo estamos siendo cada vez m谩s efectivos".



Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 m谩s de 15.800 acciones para mitigar la tuberculosis

- Entre las acciones est谩n la actualizaci贸n t茅cnica al personal de salud, visitas de investigaci贸n epidemiol贸gica, entrega de tratamientos, as铆 como toma y lectura de baciloscopias.

-  En Medell铆n, se reportaron 1.552 casos de esta enfermedad en 2020 y 1.810 casos en 2021, un aumento del 14.3 %.

- Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, en 2020, se presentaron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis.

acciones tuberculosis medellin

En el D铆a Mundial de la Tuberculosis, la Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con la salud mediante 15.840 acciones que se desarrollar谩n este a帽o  para mitigar y disminuir el impacto que tiene esta enfermedad en las personas que la padecen.

"Estamos trabajando con la comunidad para que, a trav茅s de la comunicaci贸n y la informaci贸n, tenga un conocimiento mayor acerca de la enfermedad y pueda consultar oportunamente. Capacitamos a nuestros m茅dicos en instituciones de salud, al personal de salud para que est茅 atento a s铆ntomas respiratorios y pueda diagnosticar a tiempo", dijo el referente de tuberculosis de la Secretar铆a de Salud, Fernando Montes Zuluaga.

El a帽o pasado, se presentaron en la ciudad 1.810 casos de tuberculosis, es decir, un 14.3 % m谩s que en 2020, cuando se registraron 1.552 casos. Esto evidencia la necesidad de mantener acciones que sensibilicen a la comunidad sobre los riesgos de contraerla y las pautas de prevenci贸n, as铆 como la identificaci贸n de s铆ntomas y el adecuado manejo del tratamiento.

Entre las acciones se encuentran la investigaci贸n epidemiol贸gica de campo, que consiste en la visita de un m茅dico y un auxiliar quienes identifican factores de riesgo y de protecci贸n que permitan orientar la toma de decisiones para la prevenci贸n de nuevos casos, la b煤squeda y manejo de casos secundarios y la verificaci贸n de ingreso al programa de control.

Asimismo, est谩 la toma de baciloscopias en campo. Una vez captados los pacientes con s铆ntomas respiratorios y expectoraci贸n de m谩s de 15 d铆as de duraci贸n, se toma la baciloscopia en terreno con el fin de hacerle el seguimiento correspondiente. Igualmente, se hacen visitas de cooperaci贸n t茅cnica a IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) y a EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficio de Salud) que se llevan a cabo peri贸dicamente con los encargados de pacientes con tuberculosis en la ciudad, incluyendo centros penitenciarios, componente de habitantes de calle e IPS especializadas en atenci贸n de pacientes con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).

Con la estrategia ACTB (Administraci贸n en Casa de Tratamiento B谩sico de Tuberculosis), 42 pacientes reciben tratamiento diariamente en casa, dado que por situaciones como movilidad reducida, dificultades econ贸micas, barreras sociales, poblaci贸n carcelaria (casa por c谩rcel), postquir煤rgicos, ox铆geno dependientes y otros motivos, no pueden asistir todos los d铆as a la toma supervisada de los medicamentos.

"Todos los d铆as empezamos por promover estrategias que nos permitan tener esa atenci贸n integral y acercarnos a nuestros pacientes de manera humanizada, en estas estrategias de atenci贸n hemos apostado por tener un servicio psicosocial que nos permita llegar a ellos y saber cuales son sus necesidades y a partir de ah铆 generar ideas de atenci贸n integral para que ellos puedan mejorar su calidad de vida", se帽al贸 la trabajadora social del equipo de vigilancia epidemiol贸gica de la Secretar铆a de Salud, Ver贸nica Palacio.

De acuerdo con los datos suministrados por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), en el a帽o 2020 se registraron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis y 1.5 millones de muertes. Entre el total de enfermos hubo 5.6 millones de hombres, 3.3 millones de mujeres y 1.1 millones de ni帽os y ni帽as menores de 15 a帽os.

La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a trav茅s del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. Generalmente afecta los pulmones, pero tambi茅n puede afectar otros 贸rganos o partes del cuerpo como los ganglios, las meninges, los huesos y la piel, entre otros. Su s铆ntoma caracter铆stico es la tos con flema por m谩s de 15 d铆as, que puede estar acompa帽ada de fiebre, p茅rdida de peso y/o sudoraci贸n nocturna.




Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.




La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

"Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida", afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.



Presidente Duque entreg贸 equipos para fortalecer labores de la Polic铆a Nacional y los Bomberos en el Meta

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", expres贸 el Jefe de Estado.

220402-08-Entrega-capacidades-Policia-Bomberos-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabez贸 la entrega de equipos para el fortalecimiento de las labores de la Polic铆a Nacional y los Cuerpos de Bomberos del departamento del Meta.

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", manifest贸 el Mandatario en la entrega de las capacidades, en compa帽铆a del Ministro del Interior, Daniel Palacios, y del Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Explic贸 que dentro de las capacidades entregadas se encuentran 30 motocicletas de alto cilindraje, drones de 煤ltima tecnolog铆a y m谩s de 800 millones de pesos en equipos para los Cuerpos de Bomberos.

"Se hace esto porque aqu铆 hay un compromiso de gobierno con el Meta y con la ciudad de Villavicencio", indic贸 el Presidente Duque.

Subray贸 que este "es el Gobierno que m谩s recursos le ha dejado al departamento" y "el Gobierno que m谩s recursos le ha inyectado a la Polic铆a Nacional un cuatrienio".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque durante la entrega de equipos para la Polic铆a y Bomberos en el departamento del Meta

Antes de liderar el Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 105, en la Base A茅rea de Apiay, se entregaron a la Polic铆a 30 motocicletas Honda XRE 300 por valor de $943 millones para los municipios de Granada, Acac铆as, Barranca de Up铆a y Puerto Gait谩n.

Tambi茅n un Sistema A茅reo Remotamente Tripulado (SIART) y 2 drones por valor de 1.835 millones de pesos.

As铆 mismo, el Cuerpo de Bomberos del Meta recibi贸 tres bombas de incendios port谩tiles de alta potencia para controlar incendios en 谩reas remotas donde no pueda ingresar un veh铆culo de bomberos. Estos elementos operan con 435 galones de agua.

Estos elementos beneficiar谩n a los municipios de Barranca de Up铆a, Granada y Puerto L贸pez.

(Con informaci贸n de la Gobernaci贸n del Meta y el Ministerio del Interior)