Durante el primer Per铆odo de Gesti贸n de episodios de calidad del aire de 2022 no se presentaron de manera generalizada 脥ndices de Calidad de Aire Da帽inos a la Salud (ICA rojo) como s铆 ocurri贸 en los mismos per铆odos entre febrero y marzo de 2019 y 2020, se帽al贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Solo en la estaci贸n Casa de Justicia del municipio de Itag眉铆 se alcanzaron niveles de PM2.5 da帽inos a la salud (ICA rojo) durante 23 horas, entre el final del 16 y el transcurso del 17 de marzo.
Seg煤n el Proyecto Siata, en varias ocasiones durante el Per铆odo de Gesti贸n de episodios, las lluvias intensas y sectorizadas que empezaron en horas de la tarde y continuaron en horas de la noche en el Valle de Aburr谩, favorecieron la remoci贸n de contaminantes presentes en la atm贸sfera por lavado atmosf茅rico y mejoraron los 铆ndices de calidad del aire.
Las lluvias asociadas al fen贸meno de La Ni帽a contribuyeron a la reducci贸n de los 脥ndices de Calidad del Aire en el primer Per铆odo de Gesti贸n de episodios ocurrido entre el 14 de febrero y el 1 de abril de 2022.
As铆 lo inform贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y su Proyecto Siata, al entregar el balance del episodio de gesti贸n, en el que se destaca que durante “el presente episodio de gesti贸n de episodios de calidad del aire] no [se] alcanzaron en ning煤n momento niveles generalizados de ICA rojo en muchas de las estaciones, como s铆 ocurri贸 en los mismos per铆odos entre febrero y marzo de 2019 y 2020".
“Es posible que el incremento de las lluvias asociadas al fen贸meno de la Ni帽a favoreci贸 las condiciones de lavado atmosf茅rico por precipitaci贸n y la disminuci贸n de la incidencia de incendios, generando as铆 condiciones favorables para la calidad del aire del Valle de Aburr谩", explic贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.
De hecho, y seg煤n el Proyecto Siata, en las 煤ltimas semanas, en la regi贸n Andina colombiana ocurrieron precipitaciones asociadas a sistemas de gran extensi贸n que, en el caso del Valle de Aburr谩, fueron lluvias intensas y sectorizadas que empezaron en horas de la tarde y continuaron en horas de la noche, lo cual contribuy贸 a la remoci贸n de contaminantes presentes en la atm贸sfera por lavado atmosf茅rico y mejor贸 los 铆ndices de calidad del aire. Se espera que el fen贸meno de La Ni帽a, contin煤e hasta los meses de junio y agosto de 2022 seg煤n el Centro de Predicci贸n Clim谩tica de la NOAA (Oficina Nacional de Administraci贸n Oce谩nica y Atmosf茅rica de los EE.UU.).
Pron贸sticos se cumplieron
Desde el proyecto SIATA se propuso en enero un calendario seg煤n el cual se esperaba para las 煤ltimas semanas de febrero y la primera y 煤ltima semana del mes de marzo, una probabilidad alta de que cinco o m谩s estaciones poblacionales registraran 脥ndices de Calidad de Aire (ICA) da帽ino para grupos sensibles.
De igual forma, para las semanas entre el 7 y el 25 de marzo de 2022 se indic贸 que existir铆a una probabilidad alta de que cinco o m谩s estaciones poblacionales presentaran un 脥ndice de Calidad de Aire da帽ino para grupos sensibles (ICA Naranja) y adicionalmente, durante este per铆odo tambi茅n exist铆a una probabilidad alta de que al menos un d铆a, cinco o m谩s estaciones poblacionales superaran concentraciones de calidad de aire da帽inas para la salud (ICA rojo).
En efecto, la evoluci贸n de los niveles de PM2.5 durante el primer per铆odo de gesti贸n de episodios de calidad de aire del 2022 coincidi贸 con lo proyectado inicialmente en el calendario debido a que, durante las seis semanas consideradas como cr铆ticas durante el episodio, se presentaron dos per铆odos donde la calidad de aire alcanz贸 niveles correspondientes a da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja), en la semana del 21 al 25 de febrero, y en las semanas del 14 al 25 de marzo.
Fue en ese contexto que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 declar贸 el Nivel de Prevenci贸n a trav茅s de la Resoluci贸n Metropolitana 0299 de febrero 25 de 2022, aplicando las medidas restrictivas para el transporte de carga establecidas en el Art铆culo 27 del Acuerdo Metropolitano 04 de 2018 (que adopt贸 el POECA) correspondientes al nivel declarado, iniciando el lunes 28 de febrero de 2022. Mediante Resoluci贸n Metropolitana 0341 de marzo 02 de 2022, se levantaron las medidas del estado de Prevenci贸n. Estas declaratorias estuvieron basadas en los lineamientos establecidos en el POECA, seg煤n el cual, los niveles de prevenci贸n, alerta y emergencia pueden declararse a partir de los procedimientos de constataci贸n y/o de pron贸stico.
Solamente en la estaci贸n Casa de Justicia del municipio de Itag眉铆 se alcanzaron niveles de PM2.5 Da帽inos a la Salud (ICA rojo) durante 23 horas, entre el final del 16 y el transcurso del 17 de marzo.
Adicional, las im谩genes satelitales y los equipos de medici贸n de Black Carbon indicaron afectaciones significativas, posiblemente asociadas a contribuciones de quema de biomasa, para los mismos per铆odos en los que la calidad de aire en el Valle de Aburr谩 alcanz贸 niveles correspondientes a da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja).
Tanto el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, como la subdirectora Ambiental de la Entidad, Diana Mar铆a Montoya Velilla, hicieron un llamado a los ciudadanos del territorio a seguir fomentando las medidas de ecociudad, (hacer uso del transporte p煤blico, mantener al d铆a el estado t茅cnico-mec谩nico de los veh铆culos, trabajar de forma remota o escalonada, caminar y moverse en bicicleta) en aras de proteger nuestra salud y reducir los niveles de emisiones frente a escenarios de contaminaci贸n atmosf茅rica.