• “En el desarrollo de la fase, cuando vemos que las toneladas incautadas siguen creciendo, y que adem谩s superan decenas, nos permite a todos reafirmar que el compromiso del multilateralismo en la lucha contra el narcotr谩fico es fundamental, es inspirador y el rector de pol铆ticas p煤blicas”, resalt贸 el Jefe de Estado, quien particip贸 de manera virtual desde la Casa de Nari帽o en la presentaci贸n de los resultados de la Campa帽a Naval ‘Ori贸n V’.
• El Mandatario afirm贸 que “nuestro enfoque en la pol铆tica Ruta Futuro tambi茅n se ve plasmado en la campa帽a Ori贸n V, y seguiremos todos los d铆as, con firmeza, con verticalidad, con compromiso firme d谩ndoles a los ciudadanos la claridad, de que no descansaremos hasta doblegar estas estructuras” del narcotr谩fico.
• El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien tambi茅n intervino virtualmente, inform贸 que en Ori贸n V, desarrollada del 1° de abril al 15 de mayo, fueron incautadas 50,3 toneladas de clorhidrato de coca铆na, las cuales equivalen a cerca de 1.700 millones de d贸lares, el precio de la droga en costas de Estados Unidos.
El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez afirm贸 ayer viernes que los resultados de la Campa帽a Naval ‘Ori贸n V’, en la que participan 26 pa铆ses de Am茅rica y de Europa, demuestran la eficacia del multilateralismo en la lucha contra el narcotr谩fico.
“En el desarrollo de la fase, cuando vemos que las toneladas incautadas siguen creciendo, y que adem谩s superan decenas, nos permite a todos reafirmar que el compromiso del multilateralismo en la lucha contra el narcotr谩fico es fundamental, es inspirador y el rector de pol铆ticas p煤blicas”, resalt贸 el Jefe de Estado.
El Mandatario, quien particip贸 de manera virtual en el evento de presentaci贸n de los resultados de Ori贸n V, destac贸 que cada una de las naciones “involucradas ha contribuido con su inteligencia, ha contribuido con su capacidad operacional, ha contribuido con su capacidad de judicializaci贸n y con un levantamiento riguroso y a tiempo de informaci贸n para mostrarle al mundo que estamos unidos en la defensa de la seguridad y de la justicia para nuestros pueblos”.
Asimismo, puso de presente que la lucha contra el narcotr谩fico debe ser integral y trajo a colaci贸n la pol铆tica Ruta Futuro.
“Nuestro enfoque en la pol铆tica Ruta Futuro tambi茅n se ve plasmado en la campa帽a Ori贸n V, y seguiremos todos los d铆as, con firmeza, con verticalidad, con compromiso firme d谩ndoles a los ciudadanos la claridad, de que no descansaremos hasta doblegar estas estructuras” del narcotr谩fico, subray贸 el Jefe de Estado, quien agreg贸: “No descansaremos un d铆a para que se sigan produciendo m谩s incautaciones, m谩s erradicaci贸n”.
Adem谩s, recalc贸 que en la lucha contra este flagelo deben estar presentes las alternativas sociales, con el fin de que las comunidades se liberen del “acecho de esas estructuras del delito”.
Los resultados de Ori贸n V
Por su parte, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien tambi茅n intervino virtualmente, explic贸 que la Campa帽a Naval Ori贸n V fue desarrollada del 1° de abril al 15 de mayo.
Indic贸 que en ese tiempo fueron incautadas 50,3 toneladas de clorhidrato de coca铆na, las cuales equivalen a 27.607 hect谩reas de cultivos de hoja de coca, y a su vez constituyen 126 millones de dosis que dejaron de ser consumidas.
El Jefe de la cartera de Defensa que con estas incautaciones se afect贸 “la expectativa de ganancia de las organizaciones criminales en cerca de 1.700 millones de d贸lares, que es el precio en costas de Estados Unidos”.
“En t茅rminos de incautaci贸n de marihuana, los resultados fueron de 7.342 kilogramos, que representan 18’355.000 de dosis, con un valor estimado en costas de Estados Unidos de 36’710.000 millones de d贸lares”, manifest贸 Trujillo.
En este contexto, la Armada Nacional inform贸 que durante la citada operaci贸n fueron judicializadas 150 personas de diferentes nacionalidades y se inmovilizaron 38 embarcaciones, dos semisumergibles y cuatro aeronaves fueron interdictadas en tierra.
Durante las acciones multilaterales de Ori贸n V intervinieron 48 instituciones y agencias de car谩cter militar y policial de las 26 naciones participantes.
Para garantizar el 茅xito de la quinta fase de esta Campa帽a Naval se realiz贸 una alianza estrat茅gica bajo el marco de los acuerdos de cooperaci贸n internacional con los siguientes 26 pa铆ses: Argentina, B茅lice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Espa帽a, El Salvador, Francia, Guatemala, Guyana, Honduras, Italia, Islas Caim谩n, Jamaica, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Pa铆ses Bajos, Per煤, Portugal, Rep煤blica Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago y Uruguay.
En Colombia participaron el Ej茅rcito Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza A茅rea Colombiana, la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Unidad de Informaci贸n y An谩lisis Financiero (UIAF).