P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 12 de julio de 2014

Actualizaci贸n en Buenas Pr谩cticas Agr铆colas en el cultivo de papa

Con el fin de actualizar a profesionales y t茅cnicos de la Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica Agropecuaria –Umata-, a productores l铆deres y profesionales de diferentes casas comerciales de insumos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Agricultura de Antioquia, realiza una jornada de actualizaci贸n en Buenas Pr谩cticas Agr铆colas en el cultivo de papa.
La jornada de capacitaci贸n incluye informaci贸n sobre el Plan de acci贸n de la Cadena de la Papa en Antioquia, el Plan Nacional de Semillas, el Sistema de Informaci贸n Siembra, rutina del sistema productivo de papa, las BPA en Colombia, importancia, estado actual y perspectivas; estatus sanitario de la papa a nivel nacional, el estado actual de la implementaci贸n de las BPA en Antioquia, y la socializaci贸n de la Resoluci贸n 4174 del 6 de noviembre de 2009.
Carlos Alberto Herrera Heredia, investigador principal de la Red de Ra铆ces y Tub茅rculos de Corpoica, indic贸 que el objetivo de este proceso de formaci贸n es que los diferentes asistentes t茅cnicos y productores antioque帽os, tengan la oportunidad de conocer como es el tema de la implementaci贸n de las BPA, al cual le ha faltado difusi贸n. Explic贸 que “de las 24 explotaciones certificadas en BPA, 12 son de Antioquia y la mayor铆a de las personas no saben esto.

“Dabeiba se est谩 transformando”


- Dijo el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, luego de su visita para inaugurar obras y visitar otros proyectos en marcha.
- Escenarios deportivos, planta de beneficio para el maracuy谩 y mejora en la red vial urbana, algunas de las acciones en este municipio.
“Dabeiba se est谩 transformando, aqu铆 est谩n pasando un mont贸n de cosas”, dijo el gobernador Sergio Fajardo, luego de su visita y recorrido por varios sitios donde se adelantan obras para beneficio de esta localidad del occidente antioque帽o.
El mandatario destac贸 la placa polideportiva que se inaugur贸 en el barrio La Arenera y la planta de beneficio del  Maracuy谩, tema sobre el cual record贸 que este municipio es el que m谩s produce esta fruta en todo el departamento.
Sergio Fajardo destac贸 como Antioquia la m谩s educada, en uni贸n con  el SENA, a trav茅s de la Escuela de Campo, permiti贸 a los productores de Maracuy谩 asociarse y mejorar todo su proceso de producci贸n, beneficio y comercializaci贸n.
El gobernador tambi茅n visit贸 el sector Puente Tierra, en el cual se interviene la red vial urbana gracias al programa Mejoramos tu cuadra.
Hay que recordar que la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia puso en marcha el centro para el mejoramiento de la postcosecha del Maracuy谩, mediante la construcci贸n de un centro de acopio, la instalaci贸n de una m谩quina seleccionadora y la aplicaci贸n de  buenas pr谩cticas de clasificaci贸n y empaque. 
Con este proyecto se benefician 30 familias asociadas, quienes dispones de un canal de comercializaci贸n definido.  El proyecto demand贸 una inversi贸n de  $150 millones, de los cuales, $100 millones de pesos fueron aportados por la Gobernaci贸n y $50 por el municipio.
Adem谩s, la Secretar铆a de Infraestructura a trav茅s del programa Mejoramos tu cuadra, interviene all铆 en Dabeiba, en el sector Puente Tierra, mejorando la v铆a con un aporte total de 4.476 sacos de cemento, de los cuales a la fecha se han entregado 2.200. Igualmente, se aporta pintura para mejora de fachadas por 5 millones 700 mil pesos. En total se invierten en esta labor 93 millones 890 mil pesos.

Convite para mejorar red vial terciaria en Antioquia

- Ser谩 este s谩bado en la vereda El Caney del municipio de Santa Rosa de Osos, en la v铆a que conduce a un Trapiche comunitario que beneficia directamente a 30 familias.
- Por el sistema del convite, se han mejorado durante este gobierno 45 kil贸metros de v铆as terciarias, con una inversi贸n conjunta de 258 millones de pesos, para beneficio de 28.844 personas.
Un nuevo convite ha sido programado por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia, para mejorar otra v铆a m谩s de la red terciaria.
Se llevar谩 a cabo este s谩bado 12 de julio, en la vereda El Caney del municipio de Santa Rosa de Osos, para beneficio de unas 48 familias, 30 de las cuales son socias de un trapiche comunitario y el resto siembran ca帽a de az煤car  y se dedican a diversas labores agropecuarias.
Hay que recordar que durante este gobierno se han realizado 16 convites, para beneficio de  28.844 personas, se han mejorado 45.8 km de v铆as terciarias, y han participado 1.156 personas de las comunidades beneficiadas.
258 millones de pesos es el valor estimado de los convites donde todos ponen (comunidad, alcald铆a, contratistas y secretar铆a de infraestructura).
15 municipios se han beneficiado (Fredonia, Tarso, El Pe帽ol, Santo Domingo, Alejandr铆a, Argelia, T谩mesis, Jard铆n, Necocl铆, San Luis, Urrao, Arboletes, Valpara铆so, Frontino y Santa Rosa de Osos), en las regiones de Suroeste, Oriente, Urab谩, Occidente y Norte.
Se han beneficiado once comunidades campesinas y cinco resguardos ind铆genas, adem谩s de las administraciones municipales. Los resguardos ind铆genas beneficiados son los Ember谩 de Cristiania en Jard铆n, La Mar铆a en Valpara铆so y La Mirla en T谩mesis; y los resguardos Zen煤: El Volao y La Ceiba.
En los convites todos ponen. La comunidad el mantenimiento manual, alimentos y la preparaci贸n de la comida; las alcald铆as el material de canteras, alimentos y en ocasiones maquinaria; los contratistas intervienen con la maquinaria; y la secretar铆a de infraestructura aporta maquinaria, gesti贸n t茅cnica, gesti贸n social, acompa帽amiento y coordinaci贸n permanente.
Con el convite de este s谩bado en Santa Rosa de Osos, se realizar谩 mantenimiento manual y conformaci贸n de la v铆a, as铆 como la colocaci贸n de afirmado, en un tramo de esta, demandar谩 una inversi贸n de 18 millones de pesos, y contar谩 con la participaci贸n de la comunidad de la vereda, que aportar谩 mano de obra, alimentos y elaboraci贸n del almuerzo.

M谩s conocimientos para mejorar productividad

- Bajo los principios de participaci贸n comunitaria, sostenibilidad, competitividad y equidad, se contin煤an consolidando los conocimientos adquiridos en las Escuelas de Campo de Agricultores – ECA-.
- La meta en el 2014 es establecer 143 escuelas en 99 municipios antioque帽os.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, visit贸 los municipios de Dabeiba y Santa B谩rbara con el fin de conocer las experiencias y logros de los productores que han tenido la oportunidad de capacitarse en las diferentes Escuelas de Campo de Agricultores que han puesto en marcha la Gobernaci贸n de Antioquia y el Sena, en las nueve regiones antioque帽as.
Estamos aprendiendo muchas cosas, indic贸 Luz Marina Cano Bland贸n del municipio de Santa B谩rbara, quien destaca entre los aprendizajes sobre piscicultura, que la temperatura del agua y la calidad de la misma incide positivamente en la productividad.
Adem谩s, cada especie (ya sea tilapia, carpa, arco iris o trucha) requiere de unas condiciones especiales.  “Y uno cre铆a que solo era echar peces al agua y no m谩s”, manifest贸 Carlos Cuervo, quien ahora entiende que los alevinos deben tratarse como un beb茅, alimentarse con un cuido espec铆fico de acuerdo con la edad y tener en cuenta, dentro del estanque, la densidad de la poblaci贸n.
Ahora, el objetivo de estos productores es continuar capacit谩ndose para conformar en el futuro una asociaci贸n o una cooperativa, “nosotros somos 26 personas y por intermedio del municipio, la Umata o la Gobernaci贸n, hemos tenido la oportunidad de aprender, juntarnos para montar un negocio y abrir mercados para la venta de nuestros productos”.
Ruth Janeth C谩rdenas, de la vereda El Guamal de Santa B谩rbara, dijo que lo aprendido en la escuela de Campo de Agricultores le sirvi贸 para mejorar la materia prima de sus productos. “Terminamos una etapa en la que aprendimos mucho y ahora me gustar铆a tener m谩s capacitaciones para darle m谩s valor agregado al producto, para sacarle m谩s cosas al mango”, coment贸.
Los productores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jairo Humberto Pati帽o G贸mez; el alcalde de Santa B谩rbara, Jorge Hern谩n Ram铆rez Valencia; acompa帽aron al gobernador durante el recorrido por la finca La Valeriana y los cinco stand de las Escuelas de Campo implementadas en esta localidad sobre los rubros de mango, c铆tricos, ca帽a, apicultura y piscicultura.

En Toledo se revis贸 con la comunidad ejecuci贸n de proyectos del Plan Integral Hidroel茅ctrica Ituango


Con la participaci贸n activa de la ciudadan铆a convocada por el Comit茅 Veedor de Toledo, la Gobernaci贸n de Antioquia, EPM y la Administraci贸n Municipal, le realizaron el seguimiento al estado de los proyectos con una inversi贸n que asciende a los $50 mil millones de pesos y que beneficiar谩n a  m谩s de seis mil doscientos habitantes del 谩rea urbana y rural del municipio.

Se evaluaron avances y compromisos de  proyectos de Plan de Manejo Ambiental y  de Presi贸n Migratoria  que hacen parte de la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. De igual forma, proyectos de responsabilidad social empresarial de EPM, y programas y proyectos de las l铆neas de desarrollo del Plan Integral de la Hidroel茅ctrica Ituango en Educaci贸n, Salud, Vivienda, Proyectos Productivos, Seguridad Alimentaria, Fortalecimiento Institucional, Planeaci贸n y Presupuesto Participativo y Conectividad: m谩s y mejores v铆as para la comunidad de Toledo.

En la cita se realiz贸 el seguimiento a cada uno de los 28 proyectos y programas con el comit茅 ciudadano de apoyo y acompa帽amiento a los procesos del Plan Integral.  Fernando Monsalve, integrante l铆der del Comit茅 veedor se帽al贸 que “es muy positivo que la comunidad Toledana nos hayamos unido para hacer control social a estas grandes inversiones, recursos que nunca hab铆a tenido el municipio. Adem谩s, es muy importante que en Toledo no se pierda un peso de esta inversi贸n y la reuni贸n que tuvimos hoy nos alegra porque nos est谩 dando muchas claridades y  desde ya vemos en proceso la ejecuci贸n y avances”.