P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 24 de noviembre de 2020

¿C贸mo funciona la revisi贸n peri贸dica del gas?

Revisi贸n gas

Foto:EPM

El gas natural domiciliario es seguro y confiable, pero requiere de acciones simples que garantizan su correcto funcionamiento. Los usuarios deben manipular con cuidado los gasodom茅sticos, cerrar las v谩lvulas cuando el servicio no se est茅 utilizando y permanecer atentos a olores que pueden indicar fugas que deben ser corregidas. Adem谩s, cada cinco a帽os es indispensable realizar una inspecci贸n t茅cnica que garantice el buen estado de las redes internas. Juan Fernando Arias, profesional comercial de la Unidad Mercadeo y Ventas de EPM, explica los detalles m谩s importantes de ese proceso.

¿Cada cu谩nto se debe hacer la revisi贸n de la red interna de gas domiciliario?

Las revisiones se deben hacer cada cinco a帽os en los hogares, comercios e industrias, para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad en las viviendas o en las empresas, de esta manera se da cumplimiento a la resoluci贸n 059 de 2012 de la Comisi贸n de Energ铆a y Gas

¿Qui茅n es el responsable de solicitar la revisi贸n?

El usuario es el responsable de la revisi贸n peri贸dica de las redes internas. Una vez cumple con ese requisito, obtiene un certificado que permite la continuidad del servicio.

¿Qui茅nes hacen la revisi贸n?

Solo est谩n autorizados los t茅cnicos inscritos en el Organismo Nacional de Acreditaci贸n (ONAC) y registrados ante EPM. Los usuarios tienen varios mecanismos para verificar a las empresas autorizadas: la CREG les dice a los distribuidores que deben poner todos los organismos de inspecci贸n acreditados en una p谩gina web para que los usuarios los puedan consultar. Adem谩s, EPM tambi茅n tiene la l铆nea de atenci贸n en el Valle de Aburr谩 44 44 115 y la l铆nea nacional 01 8000 415 115, a la que un cliente puede llamar para recibir toda la orientaci贸n.

¿En qu茅 consiste la inspecci贸n de la red interna de gas?

Luego de que el usuario agenda una cita con el organismo de inspecci贸n, lo primero que se hace es una verificaci贸n del funcionamiento correcto de los puntos de conexi贸n al servicio, revisan que los gasodom茅sticos no tengan fugas y que la red por todo el trazado hasta el punto de medici贸n no presente defectos cr铆ticos (fugas en la tuber铆a, elevada generaci贸n de mon贸xido de carbono en los quemadores), para garantizar la seguridad.

En caso de hallar alg煤n problema, ¿qui茅n hace la reparaci贸n?

El organismo de inspecci贸n solo hace la verificaci贸n y entrega el certificado aprobaci贸n. Si se detecta un defecto cr铆tico, por seguridad, en algunos casos los empleados del organismo de inspecci贸n suspenden el servicio y el usuario se encarga de hacer la reparaci贸n, para despu茅s obtener el certificado y continuar con el servicio. El usuario tambi茅n puede solicitar a EPM que le haga la reparaci贸n y el pago se hace mediante la factura de servicios p煤blicos.

¿C贸mo s茅 cu谩ndo debo hacer la revisi贸n?

EPM tiene varios mecanismos para eso. Cuando faltan cinco meses para la revisi贸n, la empresa empieza a notificarle al cliente en la factura de servicios p煤blicos el tiempo que le resta para hacerlo. Esto lo hace hasta que faltan dos meses. Cuando queda un mes, EPM env铆a notificaciones escritas y a falta de 10 d铆as le env铆a una carta en la cual advierte que, si no hace la revisi贸n, el servicio se suspender谩.

600 estudiantes reciben kits de rob贸tica, como parte de la apuesta para consolidar a Medell铆n como Valle del Software

- Los kits est谩n siendo entregados en 15 instituciones educativas oficiales, de las 40 que cuentan con grupos y semilleros de Rob贸tica en Medell铆n. 
-Con estos recursos, los estudiantes reforzar谩n su aprendizaje en programaci贸n, electr贸nica, Internet de las Cosas, mec谩nica y Cuarta Revoluci贸n Industrial.

2020-11-23_051210 kits robotica

600 estudiantes de Medell铆n, que hacen parte del proyecto Rob贸tica de la Jornada Complementaria, est谩n recibiendo kits  de rob贸tica compuestos por luces led, bater铆as, cableado y dem谩s elementos necesarios para reforzar su aprendizaje en programaci贸n, electr贸nica, Internet de las Cosas, mec谩nica y todo lo relacionado con la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

Los kits de rob贸tica est谩n siendo entregados en 15 instituciones educativas de Medell铆n, de las 40 en las que se desarrolla este proyecto, que incentiva las habilidades tecnol贸gicas para el desarrollo de proyectos innovadores, a estudiantes que tienen entre 8 y 18 a帽os de edad.

“Para ellos representa una gran oportunidad, ya que adquirir谩n habilidades para la programaci贸n, enfocadas al tema de tecnolog铆a, medio ambiente, Valle del Software, y ello, en un momento dado, les permitir谩 participar en concursos tanto nacionales como internacionales”, manifest贸 la subsecretaria de Planeaci贸n Educativa, Alejandra M谩rquez Mej铆a.

Juan Pablo Yepes, estudiante de la Instituci贸n Educativa Mariscal Robledo, expres贸: “Me gusta la rob贸tica porque me ha causado inquietud c贸mo hacen los celulares, c贸mo los hacen funcionar. Estar en este proceso de armar un robot, me pone feliz”.

La formaci贸n en rob贸tica optimiza las capacidades t茅cnicas y pedag贸gicas de los estudiantes en los campos del saber ser, saber hacer y saber conocer, fortaleciendo as铆 su desarrollo integral.

Gobernador de Antioquia visit贸 los municipios de Urrao y Betulia para estudiar las soluciones que se dar谩n a los da帽os ocasionados por las lluvias

-En Urrao el mandatario seccional ratific贸 su compromiso de avanzar en soluciones que permitan superar los estragos generados por la creciente s煤bita de la semana anterior y lograr la conectividad de las veredas que quedaron aisladas del casco urbano.

-En las 煤ltimas horas fue hallado el cuerpo sin vida del se帽or Jos茅 Nebardo Torres, quien fue arrastrado por una avenida torrencial en la quebrada El Diamante de Betulia.

desastres antioquia urrao

En el municipio de Urrao hizo presencia el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, acompa帽ado de algunos integrantes de su gabinete con la finalidad de revisar el estado de los puntos cr铆ticos ocasionados por la segunda temporada de lluvias que se presenta en el departamento.
 
En Urrao el mandatario seccional, luego de una semana de que se presentara la creciente s煤bita, que dej贸 incomunicadas a las  veredas La Magdalena, La Primavera y El Volc谩n, ampliamente habitadas por comunidades afro e Ind铆genas, regres贸 para analizar junto con el secretario de Infraestructura, cu谩l ser铆a la mejor soluci贸n para lograr una pronta conectividad de las veredas con el casco Urbano.

Se contin煤a estudiando adem谩s, la posibilidad de instalar un puente militar cerca al puente La Magdalena, una soluci贸n coyuntural que por algunos meses ayudar铆a a mitigar las necesidades de las comunidades, mientras se trabaja en una soluci贸n estructural.


“Desde ya la secretar铆a de Infraestructura con la alcald铆a de Urrao est谩n estudiando en un dise帽o futuro, para avanzar en una planeaci贸n de desarrollo vial en este Valle del Penderisco y la construcci贸n futura del puente definitivo”, destac贸 el mandatario seccional.

Luego de un recorrido se consider贸 tambi茅n que una conexi贸n entre las dos redes viales de la vereda La Magdalena y de la vereda El Volc谩n ser铆a de gran utilidad, ya que al conectarlas traer铆a muchos beneficios, se convertir铆a en una segunda alternativa en caso de una situaci贸n de emergencia.

Una comisi贸n de la secretar铆a de Infraestructura en cabeza del secretario Juan Pablo L贸pez permanece en el municipio analizando con el alcalde de Urrao, Jhon Jairo Higuita las mejores alternativas para que las veredas puedan tener una conexi贸n con la cabecera municipal.

desastres antioquia urrao1

Betulia

Por otra parte, una comisi贸n de la secretar铆a de Salud y del Dragan liderada por la secretaria de Salud, Lina Bustamante y el director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez, acompa帽aron a la administraci贸n municipal de Betulia y a las comunidades afectadas luego de las fuertes precipitaciones ocasionadas en las 煤ltimas horas.

Durante la visita se encontr贸 un balance de 160 personas afectadas,  45 familias, de ellas ocho se encuentran en riesgo, adem谩s de la inundaci贸n del Hospital por desbordamiento de la quebrada Las 脕nimas.

Asimismo, se confirm贸 el hallazgo del cuerpo sin vida del se帽or Jos茅 Nebardo Torres Obando de 41 a帽os de edad, quien se desempa帽aba como recolector de caf茅 y que fue arrastrado por una avenida torrencial en la quebrada El Diamante en Betulia.  Ante esto el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria envi贸 un abrazo de solidaridad a su familia a quienes se  apoyar谩 desde el gobierno departamental y municipal.

Igualmente, reiter贸 que continuar谩 el acompa帽amiento desde la administraci贸n departamental al municipio, por las dificultades presentadas tambi茅n en la  E.S.E Hospital Germ谩n V茅lez Guti茅rrez, entidad que result贸 afectada debido a las fuertes lluvias. Los servicios de la instituci贸n fueron suspendidos y se habilit贸 el Centro D铆a para la atenci贸n de urgencias. 

El alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema ante la necesidad de la atenci贸n en salud, tom贸 la decisi贸n de aplicar medidas de Ley Seca desde el d铆a s谩bado a las 2:00 p.m. hasta el lunes a las 6:00 a.m y el Toque de Queda desde las 10:00 p.m hasta las 5:00 a.m. esto con el fin de velar por el cuidado de la salud de cada habitante del municipio.

“Lo principal en este momento es garantizar el 谩rea de urgencias, el cu谩l hoy funciona en el Centro D铆a del municipio, pero del cual se requiere mejor acondicionamiento si se llegara a presentar otra emergencia, por eso tom茅 esa decisi贸n”, resalt贸 Juan Manuel Lema.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria destac贸 la labor conjunta entre la Fuerza P煤blica y la comunidad, quienes se unieron para realizar la limpieza y adecuaci贸n del Hospital.

“El Dagran estar谩 trabajando con la Alcald铆a de Betulia para tomar las acciones necesarias, para que en el futuro se proteja al Hospital de una situaci贸n similar; asimismo, con la secretar铆a de Salud de Antioquia, se dar谩 el restablecimiento por fases de los servicios de salud, pero adicionalmente, poder atender las situaciones que se presenten en materia de salud a trav茅s de otros mecanismos”, destac贸 el mandatario seccional. 

Igualmente, se estar谩 trabajando con las dem谩s dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia, para la atenci贸n del deterioro o p茅rdidas de viviendas, a trav茅s de VIVA y en tema de v铆as para lograr una correcta transitabilidad por las v铆as secundarias y terciarias, con la secretar铆a de Infraestructura.

El mandatario seccional destac贸 adem谩s las medias tomadas por el Alcalde de Betulia de Ley Seca y Toque de Queda por ser medidas necesarias y pertinentes, ya que el municipio no se puede arriesgar ante alguna necesidad en los servicio de salud.

“Estaremos trabajando conjuntamente con la Alcald铆a para restablecer por fases el servicio de salud y analizar de la manera que sea necesaria, las medidas en los pr贸ximos fines de semana”, puntualiz贸 el gobernador de Antioquia.

Estrategia PRASS comienza en los cinco municipios del sur del 谩rea metropolitana

-Hacer una b煤squeda activa mediante la ubicaci贸n de puestos de toma de muestras en cada uno de los cinco municipios, es el prop贸sito de esta jornada en la que convergen direcciones locales de salud, EPS y alcald铆as.

-A trav茅s de la implementaci贸n de la estrategia PRASS la Secretar铆a de Salud de Antioquia busca disminuir la velocidad de contagio de la COVID-19 rompiendo sus cadenas de transmisi贸n.

estrategia prass

Itag眉铆, Envigado, La Estrella, Sabaneta y Caldas ser谩n los municipios que a partir de este 23 de noviembre implementan la estrategia PRASS: Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible. Esto con el prop贸sito de buscar, activamente, casos positivos en los territorios, identificar contactos estrechos y hacer el aislamiento respectivo. Para lograrlo, cada municipio dispondr谩, en sitios estrat茅gicos y durante tres d铆as seguidos, puestos para la toma de muestras.

“Este trabajo coordinado pasa por las alcald铆as que han hecho un esfuerzo importante por hacer seguimiento, detectar y contener los casos de COVID19 que tenemos en el territorio. La estrategia va a estar por tres d铆as en cada municipio, hacemos un barrido en las zonas donde m谩s casos tenemos y as铆, lo vamos haciendo rotativo. Tendremos puestos de toma de muestras en el territorio y vamos a trabajar por tener unos fijos, para que las personas que no se han podido hacer la prueba y los sintom谩ticos tengan la posibilidad de recibir atenci贸n oportuna”, explica Leopoldo Giraldo, gerente para la contenci贸n de la COVID19 en Antioquia.

Esta estrategia que comienza en el sur del 谩rea metropolitana hace parte del trabajo coordinado entre las direcciones locales de salud, las alcald铆as, las EPS y el departamento de Antioquia. Para ello, se espera la participaci贸n activa de la comunidad, de manera que sea posible disminuir la velocidad de contagio de la COVID-19 y romper con las cadenas de transmisi贸n, a trav茅s de la b煤squeda activa de casos positivos, familiares y contactos estrechos. Para que la estrategia PRASS sea efectiva es indispensable asegurar que tanto casos como contactos cumplan, rigurosamente, con el aislamiento durante los 14 d铆as, de esa manera se lograr谩 interrumpir la cadena de transmisi贸n del virus.

“Esperamos que la comunidad participe activamente, levante la mano si est谩n sintom谩ticos, se hagan la prueba y nos ayuden a detectar sus contactos estrechos. De esta manera podemos disminuir el riesgo de nuestras poblaciones de enfermar o fallecer por COVID”, agrega Giraldo.

De acuerdo con el cronograma establecido para el desarrollo de la estrategia en el sur del 脕rea Metropolitana, Itag眉铆 ser谩 el primero de los cinco municipios, seguido de Envigado, La Estrella, Sabaneta y Caldas.

PazCiencia y la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n realizan playlist inspirada en los profesionales de la salud en Colombia

PAZCIENCIA

PazCiencia y la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n, hacen un homenaje a los profesionales de la salud en Colombia, a trav茅s de la selecci贸n musical de 5 canciones cl谩sicas, inspiradas en los mensajes que m谩s de 6.500 colombianos dejaron en www.pazciencia.co. Las canciones con los nombres: Crisis, Respira, Esperanza, Valent铆a y Vida, podr谩n escucharse a trav茅s de la p谩gina web del movimiento y en la plataforma SoundCloud. Ac谩 la colecci贸n:

 

Crisis: Cuadros de una Exposici贸n. Baba Jaga. Mussorgsky.

https://soundcloud.com/velez-lovers/sets/pazciencia-un-homenaje-a-los-valientes

 

Respira: Pavana para una infanta difunta. Maurice Ravel.

https://soundcloud.com/velez-lovers/sets/pazciencia-un-homenaje-a-los-valientes

 

Esperanza: Gimonopedia No 1. Eric Satie.

https://soundcloud.com/velez-lovers/sets/pazciencia-un-homenaje-a-los-valientes

 

 

Valent铆a: Danza rusa de la suite cascanueces. P. I.  Tchaikovsky.

https://soundcloud.com/velez-lovers/sets/pazciencia-un-homenaje-a-los-valientes

 

 

Vida: Marcha Radetzky. Johann Strauss.

https://soundcloud.com/velez-lovers/sets/pazciencia-un-homenaje-a-los-valientes

 

PazCiencia es un movimiento que naci贸 en medio de la actual pandemia del COVID-19 para exaltar la labor de los profesionales de la salud en Colombia, a trav茅s de la visibilidad de su labor y aportes corporativos. Esta iniciativa cuenta con m谩s de 15 empresas aliadas, entre las que se encuentran: V茅lez, Grupo Argos, Nappa, Dafiti, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n, Offcorss, Nutresa, Kalley, el Hospital Pablo Tob贸n Uribe, el Grupo Quir贸n Salud, el Instituto Neurol贸gico de Colombia, la Cl铆nica del Norte, Health Company, Dimayor, Caracol Radio, Caracol Televisi贸n, entre otras.