✔️La Alcald铆a de Medell铆n dispondr谩 un equipamiento de 156 Unidades de Cuidados Intensivos.
✔️La infraestructura har谩 parte de la red de atenci贸n para pacientes con coronavirus.
✔️El hospital de tercer nivel volver谩 a funcionar con el apoyo de funcionarios pertenecientes a diferentes secretar铆as e instituciones.
La Alcald铆a de Medell铆n acord贸 en comodato con Saludcoop, en liquidaci贸n, el pr茅stamo gratuito del hospital para equiparlo con 156 camas de cuidados intensivos que se dispondr谩n en la atenci贸n de pacientes con coronavirus que requieran cuidado especial por complicaciones respiratorias relacionadas al virus.
El hospital de tercer nivel, cuya infraestructura f铆sica y sanitaria de 22 mil metros cuadrados se encuentra en buen estado, abrir谩 sus puertas luego de casi dos a帽os de estar cerrado por cuestiones administrativas y servir谩 como centro de recepci贸n y atenci贸n de pacientes positivos para coronavirus. De esta forma, pasar谩 a ser parte de la red de atenci贸n que la administraci贸n municipal ha consolidado con otros hospitales del mismo nivel con la intenci贸n de aumentar el n煤mero de camas de UCI en la ciudad.
Al respecto, el alcalde Daniel Quintero precis贸 que: “Este hospital se va a convertir en una oportunidad para salvar vidas. Estamos tomando las decisiones correctas para enfrentar este reto”. El mandatario tambi茅n agradeci贸 a las organizaciones como Comfama, Pintuco, la IPS Universitaria, entre otros, que se han sumado a la adecuaci贸n de la cl铆nica con la intenci贸n de disponer de este espacio en los pr贸ximos d铆as.
Una vez finalizadas las labores de desinfecci贸n, reconexi贸n y dotaci贸n; el hospital podr谩 entrar en funcionamiento y contar谩 con el equipamiento suficiente, incluida las redes de ox铆geno, aire medicinal y vac铆o que posee. En caso de llegar a ser necesario se podr铆a ampliar el n煤mero de UCI a 463.
Como muestra del compromiso por el bienestar de todos los medellinenses, en el hospital estar谩n colaborando funcionarios pertenecientes a diferentes secretar铆as de la Alcald铆a de Medell铆n como la de Salud e Infraestructura F铆sica, al igual que otras instituciones como la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Metrosalud, la Escuela de Bioingenier铆a del Instituto Tecnol贸gico Metropolitano (ITM), Emvarias, EPM, Metroparques, entre otras.
As铆, la Alcald铆a de Medell铆n refuerza su lucha contra la propagaci贸n del virus en la ciudad, conscientes de que esta es una situaci贸n que requiere de inteligencia colectiva, uni贸n, solidaridad y voluntad.
s谩bado, 28 de marzo de 2020
Informe t茅cnico detallado de la calidad del aire en el d铆a de ayer, 27 de marzo de 2020
馃憠Actualmente 16 estaciones de PM2.5 pertenecientes a la REDMCA del Valle de Aburr谩 consideradas en el POECA registran ICA Naranja y 2 ICA Rojo. Adicionalmente, dos de las estaciones NO POECA registran ICA Rojo.
馃憠Durante el 2020, el n煤mero de incendios que se han presentado en la zona noreste de Colombia, y en Venezuela, ha sido significativamente superior a los promedios hist贸ricos, incluso superando a los ocurridos durante 2019 en la misma 谩rea, con el agravante (y diferencia con respecto al 2019) que durante el presente a帽o la precipitaci贸n nocturna en el Valle de Aburr谩 ha estado por debajo de los valores hist贸ricos de la temporada de transici贸n.
馃憠Adicionalmente, los vientos han tenido una direcci贸n tal que han transportado el material proveniente de quema de biomasa a diferentes ciudades del pa铆s, incluyendo Medell铆n y el Valle de Aburr谩.
馃憠Estado Actual
馃憠Recomendaci贸n: dado el elevado aporte externo, en condiciones normales de operaci贸n del POECA, se sugerir铆a mantener las medidas restrictivas en nivel de alerta.
¡Qu茅date en casa!: el llamado de las autoridades a la poblaci贸n joven, la m谩s afectada por coronavirus en Medell铆n
.: El 80 % de las personas con Covid-19 en Medell铆n son adultos j贸venes.
.: Son m谩s de 20 casos los que se registran entre los 18 y los 39 a帽os.
La Secretar铆a de Salud reitera el llamado a los adultos j贸venes, entre 18 y 39 a帽os, a que acaten la medida del aislamiento para evitar que el virus se propague, teniendo en cuenta que el 80 % de los casos que se han registrado en la ciudad afectan a personas de este grupo de edades.
“Acatar la cuarentena es un asunto de responsabilidad, no solo con nuestra salud sino con la de nuestros familiares y las personas con quienes vivimos. Cuando vamos a la calle podemos traer el virus en nuestras manos, en nuestra ropa, en nuestros zapatos, en las llaves, en los documentos o en cualquier elemento”, indic贸 la subsecretaria de Salud P煤blica, Natalia L贸pez.
A pesar de que la poblaci贸n que sufre con mayor intensidad los s铆ntomas es la de los adultos mayores, los j贸venes se ven expuestos y se convierten en portadores, luego de realizar viajes al exterior y compartir espacios con aglomeraciones en reuniones sociales y fiestas. Por ello, las autoridades de salud hacen un llamado para que emprendan diferentes actividades desde casa y permanezcan en cuarentena. Tambi茅n se reitera la importancia de evitar el contacto f铆sico al saludar, lavarse las manos frecuentemente y estar alerta ante cualquier s铆ntoma respiratorio.
Con una variada oferta de actividades virtuales, la Alcald铆a de Medell铆n, desde la Secretar铆a de Cultura, el Inder, la Secretar铆a de Educaci贸n y otras dependencias, contin煤a incentivando a la ciudadan铆a a que se quede en casa durante el aislamiento preventivo obligatorio, especialmente a los j贸venes, quienes son los m谩s afectados por el Covid-19 en la ciudad.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n
.: Son m谩s de 20 casos los que se registran entre los 18 y los 39 a帽os.
La Secretar铆a de Salud reitera el llamado a los adultos j贸venes, entre 18 y 39 a帽os, a que acaten la medida del aislamiento para evitar que el virus se propague, teniendo en cuenta que el 80 % de los casos que se han registrado en la ciudad afectan a personas de este grupo de edades.
“Acatar la cuarentena es un asunto de responsabilidad, no solo con nuestra salud sino con la de nuestros familiares y las personas con quienes vivimos. Cuando vamos a la calle podemos traer el virus en nuestras manos, en nuestra ropa, en nuestros zapatos, en las llaves, en los documentos o en cualquier elemento”, indic贸 la subsecretaria de Salud P煤blica, Natalia L贸pez.
A pesar de que la poblaci贸n que sufre con mayor intensidad los s铆ntomas es la de los adultos mayores, los j贸venes se ven expuestos y se convierten en portadores, luego de realizar viajes al exterior y compartir espacios con aglomeraciones en reuniones sociales y fiestas. Por ello, las autoridades de salud hacen un llamado para que emprendan diferentes actividades desde casa y permanezcan en cuarentena. Tambi茅n se reitera la importancia de evitar el contacto f铆sico al saludar, lavarse las manos frecuentemente y estar alerta ante cualquier s铆ntoma respiratorio.
Con una variada oferta de actividades virtuales, la Alcald铆a de Medell铆n, desde la Secretar铆a de Cultura, el Inder, la Secretar铆a de Educaci贸n y otras dependencias, contin煤a incentivando a la ciudadan铆a a que se quede en casa durante el aislamiento preventivo obligatorio, especialmente a los j贸venes, quienes son los m谩s afectados por el Covid-19 en la ciudad.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n
Antioquia fortalece su red de servicios de salud en capacidad y recursos
- El Laboratorio Departamental ya hace las pruebas y ampliar谩 su capacidad. Se est谩n destinando recursos propios y gestionando recursos del Estado; as铆 mismo, se han establecido estrategias de atenci贸n para grupos vulnerables y se avanza en la producci贸n de material para la protecci贸n del personal asistencial.
- El Departamento cuenta con 502 camas de cuidados intensivos disponibles, que est谩n ubicadas especialmente en Valle de Aburr谩 (428), Oriente (49), Urab谩 (15) y Bajo Cauca (10).
- En cuanto a ventiladores mec谩nicos para las UCI, se tiene la capacidad para ampliar el n煤mero correspondiente al n煤mero de camas. Ya se tienen disponibles algunos, y otros est谩n en proceso de compra o arrendamiento.
Luis Gonzalo Morales gerente para la contingencia del coronavirus se refiere a las medidas tomadas en torno al fortalecimiento de los servicios de salud y la ampliaci贸n de camas, unidades de cuidados intensivos, cuidados especiales, fortalecimiento del Laboratorio Departamental, implementaci贸n de recursos para la atenci贸n de la contingencia social y de salud y consecuci贸n de material para la protecci贸n del personal asistencial.
Sobre el Laboratorio Departamental que hace una semana fue habilitado por el Instituto Nacional de Salud para tramitar las pruebas del Covid-19, se帽ala que ya empez贸 a realizar las pruebas; para el momento, estima que est谩 en capacidad de realizar entre 200 a 250 pruebas diarias. Esta capacidad se va a ampliar con personal adicional y unos equipos pr贸ximos a llegar.
Se帽al贸 que de las 350 mil pruebas diagn贸sticas para el coronavirus que recibir谩 el Instituto Nacional de Salud, se ha dispuesto de una cantidad considerable para el Departamento. Adem谩s, destaca que Antioquia ha hecho una compra de pruebas adicional y, espera que estos insumos lleguen al Departamento en 8 o 10 d铆as.
Resalta que el gobernador An铆bal Gaviria Correa, al tomar las medidas de la Emergencia sanitaria y la Calamidad p煤blica como herramientas para liberar recursos, permiten trasladar presupuesto a salud para fortalecer el sistema. Se han tramitado recursos con el gobierno nacional para dar una mejor respuesta a esta contingencia, en los temas salud y social.
Para salud indica el gerente Luis Gonzalo que ya se curs贸 al Ministerio de Salud y Protecci贸n Social toda la informaci贸n requerida para que pueda hacerse la estimaci贸n de los recursos que ser谩n dispuestos para el Departamento.
A la capacidad de camas que se requiere para atender esta demanda, indica que ya la Escuela contra la Drogadicci贸n, ubicada en Llanogrande, ha habilitado sus instalaciones como una unidad de camas de cuidados especiales para los convalecientes, que pueda dar servicios a aquellos pacientes que ya no necesitan cuidados intensivos o aislamiento preventivo, puedan encontrar respuesta a esta necesidad de cuidados b谩sicos.
Para las poblaciones vulnerables, como los adultos mayores de 70 a帽os, las EPS han habilitado sus espacios para la atenci贸n por telemedicina y teleconsulta, y disponen la entrega de los medicamentos en casa, para que estas personas puedan conservar el debido aislamiento.
- El Departamento cuenta con 502 camas de cuidados intensivos disponibles, que est谩n ubicadas especialmente en Valle de Aburr谩 (428), Oriente (49), Urab谩 (15) y Bajo Cauca (10).
- En cuanto a ventiladores mec谩nicos para las UCI, se tiene la capacidad para ampliar el n煤mero correspondiente al n煤mero de camas. Ya se tienen disponibles algunos, y otros est谩n en proceso de compra o arrendamiento.
Luis Gonzalo Morales gerente para la contingencia del coronavirus se refiere a las medidas tomadas en torno al fortalecimiento de los servicios de salud y la ampliaci贸n de camas, unidades de cuidados intensivos, cuidados especiales, fortalecimiento del Laboratorio Departamental, implementaci贸n de recursos para la atenci贸n de la contingencia social y de salud y consecuci贸n de material para la protecci贸n del personal asistencial.
Sobre el Laboratorio Departamental que hace una semana fue habilitado por el Instituto Nacional de Salud para tramitar las pruebas del Covid-19, se帽ala que ya empez贸 a realizar las pruebas; para el momento, estima que est谩 en capacidad de realizar entre 200 a 250 pruebas diarias. Esta capacidad se va a ampliar con personal adicional y unos equipos pr贸ximos a llegar.
Se帽al贸 que de las 350 mil pruebas diagn贸sticas para el coronavirus que recibir谩 el Instituto Nacional de Salud, se ha dispuesto de una cantidad considerable para el Departamento. Adem谩s, destaca que Antioquia ha hecho una compra de pruebas adicional y, espera que estos insumos lleguen al Departamento en 8 o 10 d铆as.
Resalta que el gobernador An铆bal Gaviria Correa, al tomar las medidas de la Emergencia sanitaria y la Calamidad p煤blica como herramientas para liberar recursos, permiten trasladar presupuesto a salud para fortalecer el sistema. Se han tramitado recursos con el gobierno nacional para dar una mejor respuesta a esta contingencia, en los temas salud y social.
Para salud indica el gerente Luis Gonzalo que ya se curs贸 al Ministerio de Salud y Protecci贸n Social toda la informaci贸n requerida para que pueda hacerse la estimaci贸n de los recursos que ser谩n dispuestos para el Departamento.
A la capacidad de camas que se requiere para atender esta demanda, indica que ya la Escuela contra la Drogadicci贸n, ubicada en Llanogrande, ha habilitado sus instalaciones como una unidad de camas de cuidados especiales para los convalecientes, que pueda dar servicios a aquellos pacientes que ya no necesitan cuidados intensivos o aislamiento preventivo, puedan encontrar respuesta a esta necesidad de cuidados b谩sicos.
Para las poblaciones vulnerables, como los adultos mayores de 70 a帽os, las EPS han habilitado sus espacios para la atenci贸n por telemedicina y teleconsulta, y disponen la entrega de los medicamentos en casa, para que estas personas puedan conservar el debido aislamiento.
Por: Rafael Restrepo
Sabaneta entrega paquetes nutricionales a estudiantes durante la Cuarentena
Con esta medida se busca satisfacer, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, las necesidades nutricionales de 920 ni帽os y j贸venes priorizados por las instituciones educativas oficiales del municipio.
La Administraci贸n Municipal de Sabaneta, en cabeza del alcalde Santiago Montoya, ha asumido el compromiso de garantizar el bienestar de todos los sabanete帽os durante los 19 d铆as de Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
Una de las acciones implementadas para tal fin, es entregar, de la mano de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, 920 paquetes nutricionales a igual n煤mero de estudiantes que han sido priorizados a trav茅s de las instituciones educativas oficiales del municipio.
Frutas, verduras, leche, at煤n, huevos y arroz son algunos de los alimentos incluidos en los paquetes que est谩n siendo entregados a los padres de familia o acudientes de los ni帽as, ni帽as y j贸venes seleccionados de cada Instituci贸n Educativa de acuerdo a los criterios estipulados en la resoluci贸n 29452 de 2017 emitida por el Ministerio de Educaci贸n Nacional.
Con el fin de evitar aglomeraciones, los beneficiarios de los paquetes nutricionales est谩n siendo contactados por el personal de la Secretar铆a y citados en d铆as y horas espec铆ficos para la entrega
La Administraci贸n Municipal de Sabaneta, en cabeza del alcalde Santiago Montoya, ha asumido el compromiso de garantizar el bienestar de todos los sabanete帽os durante los 19 d铆as de Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
Una de las acciones implementadas para tal fin, es entregar, de la mano de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, 920 paquetes nutricionales a igual n煤mero de estudiantes que han sido priorizados a trav茅s de las instituciones educativas oficiales del municipio.
Frutas, verduras, leche, at煤n, huevos y arroz son algunos de los alimentos incluidos en los paquetes que est谩n siendo entregados a los padres de familia o acudientes de los ni帽as, ni帽as y j贸venes seleccionados de cada Instituci贸n Educativa de acuerdo a los criterios estipulados en la resoluci贸n 29452 de 2017 emitida por el Ministerio de Educaci贸n Nacional.
Con el fin de evitar aglomeraciones, los beneficiarios de los paquetes nutricionales est谩n siendo contactados por el personal de la Secretar铆a y citados en d铆as y horas espec铆ficos para la entrega
Ya est谩 curada la primera y 煤nica paciente diagnosticada con coronavirus en Itag眉铆
Gracias a la respuesta oportuna brindada desde el gobierno local, departamental y las entidades de salud, la primera persona que fue detectada con coronavirus en la ciudad de Itag眉铆 ya se encuentra recuperada.
La mujer de 25 a帽os, que fue diagnosticada de manera temprana con el COVID-19 en la ciudad, atendi贸 las recomendaciones de autocuidado impartidas, cumpli贸 el protocolo de aislamiento y hoy se encuentra sana.
La noticia se present贸 cuando la pandemia comenzaba a detectarse en Colombia y luego de practicarle la prueba el pasado 9 de marzo, se le recomend贸 a la paciente aislamiento domiciliario preventivo para superar el episodio.
Nuevamente, el pasado 19 de marzo se le aplic贸 la prueba de laboratorio, que confirm贸 que super贸 el virus; tambi茅n, se les practic贸 al n煤cleo familiar, descartando posibles contagios y todos dieron negativo para COVID-19, logrando salir del aislamiento preventivo.
Es importante resaltar que el personal de Epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, estuvo en constante contacto y revisi贸n de estos casos para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los ciudadanos.
De esta manera, Itag眉铆 logra superar el 煤nico caso presentado por coronavirus en la ciudad hasta la fecha. Por su parte, el alcalde Jos茅 Fernando Escobar contin煤a extremando medidas para detener la propagaci贸n a trav茅s de campa帽as de sensibilizaci贸n y educaci贸n sobre el adecuado y permanente lavado de manos y dem谩s estrategias de prevenci贸n que ayuden a evitar el contagio.
Antioquia Solidaria, llega a la poblaci贸n m谩s vulnerable del departamento, mediante la entrega de paquetes alimentarios
-La entrega de los alimentos se realizar谩 en los 117 municipios no certificados de Antioquia, a trav茅s de las alcald铆as.
- Se entregar谩n 70.500 paquetes balanceados a igual n煤mero de familias, con productos como: cereales, l谩cteos, leguminosos, prote铆nas, entre otros.
Con el prop贸sito de acompa帽ar la poblaci贸n m谩s vulnerable del departamento, ante la contingencia del COVID -19, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Corporaci贸n Antioquia Presente y los bancos de alimentos Fundaci贸n SACIAR y la Fundaci贸n Banco Arquidiocesano de alimentos de Medell铆n – FUBAM, ha dise帽ado una estrategia de ayuda humanitaria para llevar 70.500 paquetes alimentarios a los 117 municipios no certificados de Antioquia.
Con el fin de aunar esfuerzos y ser m谩s eficientes con la intervenci贸n aumentando la cobertura, los paquetes alimentarios que cuentan con productos balanceados como cereales, l谩cteos, leguminosos, prote铆nas, entre otros, ser谩n dispuestos en los municipios para que sean entregados directamente por el ente municipal, teniendo en cuenta los lineamientos de la Gobernaci贸n de Antioquia, dado que las alcald铆as como autoridad Municipal son conocedores de las necesidades de los diferentes grupos poblacionales y sectoriales.
El gerente de MAN脕 de la Gobernaci贸n de Antioquia, Pedro Hoyos, manifest贸: “Estos paquetes se llevar谩n a puntos estrat茅gicos de la alcald铆a y ellos van a ser los responsables de la distribuci贸n casa a casa o a trav茅s de estrategias de distribuci贸n que garanticen que no se presenten aglomeraciones para prevenir la dispersi贸n del virus”.
Esta iniciativa que hace parte de la estrategia Antioquia Solidaria, est谩 formulada para complementar las estrategias establecidas de los municipios y UNIDOS, afrontar los retos que impone la situaci贸n actual en materia de seguridad alimentaria.
Antioquia Solidaria, es una iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia, que busca canalizar recursos que faciliten la alimentaci贸n de las poblaciones m谩s afectadas por las medidas tomadas ante la contingencia del COVID – 19 en Antioquia.
Con caracterizaci贸n permanente, Alcald铆a de Medell铆n est谩 lista para atender a poblaci贸n vulnerable durante la cuarentena
.: Se han caracterizado m谩s de 185.000 personas para activar las rutas de atenci贸n en el tiempo de contingencia.
.: Con recorridos nocturnos se identifican personas sin techo o en condiciones de vulnerabilidad.
.: Las labores continuar谩n para obtener m谩s datos de la poblaci贸n que requiere ayuda en el periodo de aislamiento social obligatorio.
.: Con recorridos nocturnos se identifican personas sin techo o en condiciones de vulnerabilidad.
.: Las labores continuar谩n para obtener m谩s datos de la poblaci贸n que requiere ayuda en el periodo de aislamiento social obligatorio.
Como una manera de priorizar las rutas de atenci贸n requeridas durante la cuarentena nacional, la Alcald铆a de Medell铆n ha caracterizado m谩s de 185.000 personas, mediante canales virtuales, telef贸nicos, recorridos y encuestas.
Una de las jornadas de identificaci贸n se cumpli贸 este martes 24 de marzo, en las afueras de La Alpujarra y del Centro de Espect谩culos La Macarena, donde se concentraron personas a ra铆z de una falsa cadena de WhatsApp sobre ayudas humanitarias. All铆 fueron registrados alrededor de 3.200 ciudadanos, entre colombianos y venezolanos, muchos provenientes de otros municipios del Valle de Aburr谩.
Asimismo, 80 personas en riesgo de quedarse sin techo fueron identificadas por funcionarios de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, durante un recorrido por puntos estrat茅gicos del Centro de la ciudad, realizado entre la noche del martes 24 y la madrugada del mi茅rcoles 25 de marzo.
La inspecci贸n cont贸 con apoyo de la Gerencia del Centro, el Inder y la Polic铆a Nacional. Se adelant贸 en inmediaciones del Cementerio San Pedro, los bajos de la estaci贸n Hospital del Metro, la calle Barranquilla, las carreras Palac茅, Venezuela y Ecuador, zonas con presencia significativa de personas migrantes.
Adem谩s, se cubrieron otros sectores como los alrededores del Centro Comercial Villanueva, el Parque de Bol铆var, Barbacoas, la estaci贸n Prado del Metro, el Parque Berr铆o, la Plaza Botero, La Veracruz, la Plazuela San Ignacio, el Parque de Boston, El Palo con El Huevo, San Antonio y el Parque de las Luces.
Adicionalmente, se han registrado 177.646 personas a trav茅s de www.medell铆n.gov.co/inclusion-covid19 y se han recibido m谩s de 4.300 llamadas por la l铆nea 018000415300, canales exclusivos para recibir informaci贸n sobre la entrega de paquetes alimentarios y para reportar casos de violencia, abandono o desprotecci贸n a personas mayores, ni帽os, ni帽as y adolescentes o cualquier persona vulnerable.
A la fecha se han entregado cerca de 190 toneladas de alimentos a personas mayores, ni帽os, ni帽as y adolescentes, poblaci贸n ind铆gena, recicladores de oficio y vendedores ambulantes.
Las labores de identificaci贸n continuar谩n durante los siguientes d铆as, para obtener m谩s datos precisos de la poblaci贸n que requiere ayuda en el periodo de aislamiento social obligatorio. Se reitera el llamado para que las personas se informen a trav茅s de los medios oficiales y no repliquen cadenas que generen p谩nico o aglomeraciones.
Por Ver贸nica Ospina
Por la contingencia de salud, la Alcald铆a de Medell铆n suspende t茅rminos administrativos en procesos de movilidad
: Hasta el 13 de abril se congela la generaci贸n de intereses de las multas adeudadas y los acuerdos de pago incumplidos.
.: Adem谩s se aplazan las audiencias de tr谩nsito y los cursos pedag贸gicos.
Como medida transitoria para proteger la salud de funcionarios y de la ciudadan铆a en general, durante la cuarentena declarada por el Gobierno Nacional hasta el 13 de abril, la Alcald铆a de Medell铆n por medio de la Secretar铆a de Movilidad suspende los t茅rminos administrativos de los procesos contravencionales, sancionatorios, de cobro coactivo, peticiones, quejas, recursos, solicitudes y dem谩s actuaciones administrativas que se generen o est茅n en tr谩mite y requieran el c贸mputo de t茅rminos.
En consecuencia, se interrumpen los t茅rminos de caducidad y prescripci贸n de las distintas actuaciones procesales adelantadas por este organismo de tr谩nsito.
Adem谩s, durante este periodo, se suspende:
• El proceso de notificaci贸n de comparendos por fotodetecciones, es decir el env铆o de correo certificado.
• El conteo de t茅rminos para los comparendos manuales elaborados por los agentes de tr谩nsito en v铆a p煤blica.
• La generaci贸n de intereses de las multas adeudadas y los acuerdos de pago incumplidos.
• Los cursos pedag贸gicos dictados por la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n como sanci贸n a los infractores. Estos ser谩n reprogramados.
• Las audiencias de tr谩nsito y transporte que estuvieran fechadas para este periodo. Estas ser谩n reagendadas.
El subsecretario Legal de Movilidad, Gustavo Cort茅s, dijo que “si bien contin煤a la fotodetecci贸n electr贸nica, se detiene el env铆o de correo certificado de 茅sta y el conteo de d铆as para pago y descuentos. Una vez se levante el aislamiento obligatorio se har谩 debidamente la notificaci贸n y sus t茅rminos”.
De esta manera, la Alcald铆a de Medell铆n contin煤a adoptando medidas para preservar la salud de los ciudadanos y proteger la vida.
Por Jefatura de Prensa
.: Adem谩s se aplazan las audiencias de tr谩nsito y los cursos pedag贸gicos.
Como medida transitoria para proteger la salud de funcionarios y de la ciudadan铆a en general, durante la cuarentena declarada por el Gobierno Nacional hasta el 13 de abril, la Alcald铆a de Medell铆n por medio de la Secretar铆a de Movilidad suspende los t茅rminos administrativos de los procesos contravencionales, sancionatorios, de cobro coactivo, peticiones, quejas, recursos, solicitudes y dem谩s actuaciones administrativas que se generen o est茅n en tr谩mite y requieran el c贸mputo de t茅rminos.
En consecuencia, se interrumpen los t茅rminos de caducidad y prescripci贸n de las distintas actuaciones procesales adelantadas por este organismo de tr谩nsito.
Adem谩s, durante este periodo, se suspende:
• El proceso de notificaci贸n de comparendos por fotodetecciones, es decir el env铆o de correo certificado.
• El conteo de t茅rminos para los comparendos manuales elaborados por los agentes de tr谩nsito en v铆a p煤blica.
• La generaci贸n de intereses de las multas adeudadas y los acuerdos de pago incumplidos.
• Los cursos pedag贸gicos dictados por la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n como sanci贸n a los infractores. Estos ser谩n reprogramados.
• Las audiencias de tr谩nsito y transporte que estuvieran fechadas para este periodo. Estas ser谩n reagendadas.
El subsecretario Legal de Movilidad, Gustavo Cort茅s, dijo que “si bien contin煤a la fotodetecci贸n electr贸nica, se detiene el env铆o de correo certificado de 茅sta y el conteo de d铆as para pago y descuentos. Una vez se levante el aislamiento obligatorio se har谩 debidamente la notificaci贸n y sus t茅rminos”.
De esta manera, la Alcald铆a de Medell铆n contin煤a adoptando medidas para preservar la salud de los ciudadanos y proteger la vida.
Por Jefatura de Prensa
Por coronavirus Apartad贸 modifica calendario tributario
Entendiendo la actual emergencia de salud que se presenta, la Secretar铆a de Hacienda del municipio de Apartad贸, comparte con la ciudadan铆a la resoluci贸n 305, por medio del cual se modifica el Calendario Tributario y la 230 que extiende las fechas de los incentivos tributarios 馃Ь.
Para conocer ambas resoluciones debes dar Clic en los siguientes links 馃憞馃従馃憞馃従:
Resoluci贸n 305 馃摐: http://www.apartado-antioquia.gov.co/…/RESOLUCI%C3%93N%20-M…
Resoluci贸n 230 馃摐: http://www.apartado-antioquia.gov.co/…/RESOLUCION%20230%20D…
Secretar铆a de Salud de Apartad贸 capacit贸 expendedores de carne sobre las medidas contra el COVID-19
Una fundamental tarea, en el esfuerzo de la administraci贸n municipal de la ciudad L铆der, por contener el contagio de la pandemia COVID-19, se viene desarrollando por estos d铆as desde la secretar铆a de Salud.
Se trata de una jornada de intensas capacitaciones al gremio de alimentos. El vital ejercicio hace parte de las directrices del alcalde Felipe Ca帽iz谩lez y la secretaria de Salud, Aracelly Castro, quienes han dispuesto de un grupo de profesionales para apoyar esa misi贸n.
Durante estos primeros d铆as de las jornadas de instrucci贸n, se enfocaron en los expendedores de carnes de la localidad. “Con ellos se est谩 siendo enf谩tico en la necesidad de acatar todas las medidas de bioseguridad que se han tomado para contener la propagaci贸n de la pandemia. Se insisti贸 en el constante lavados de manos, la desinfecci贸n permanente de 谩reas en el establecimiento de comercio y el apoyo con la concientizaci贸n al consumidor frente a las mismas medidas, es decir, para que 茅stos sean multiplicadores de la informaci贸n”, indic贸 la jefa de la cartera de Salud.
Finalmente, la secretar铆a de Salud indic贸 que durante las actividades se detectaron 3 expendios con almacenamiento de carne clandestina para su venta, misma que fue decomisada conservando todos los protocolos de seguridad.
La jornada se desarroll贸 en un total de 27 establecimientos comercializadores de carne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)