P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 18 de marzo de 2025

M谩s de 15.000 hogares en Medell铆n recibir谩n apoyo alimentario en 2025 gracias a Presupuesto Participativo

En 2025, un total de 15.484 hogares en situaci贸n de inseguridad alimentaria en Medell铆n recibir谩n asistencia gracias a la estrategia Medell铆n Cero Hambre, financiada por recursos priorizados a trav茅s de Presupuesto Participativo. La Administraci贸n Distrital destinar谩 m谩s de $34.937 millones para garantizar el acceso a alimentos a poblaciones vulnerables en 14 comunas y cinco corregimientos de la ciudad.

Este proyecto es posible gracias a la decisi贸n de 95.000 ciudadanos que votaron en 2024 por esta iniciativa dentro del mecanismo de participaci贸n ciudadana. La ejecuci贸n estar谩 a cargo de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, con un enfoque en la focalizaci贸n eficiente de beneficiarios, asegurando que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan y promoviendo transparencia y confianza en la gesti贸n p煤blica.

El secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Andr茅s Cano Montoya, destac贸 la importancia de este esfuerzo colectivo: “Gracias a Presupuesto Participativo y a la Alianza Medell铆n Cero Hambre, m谩s de 15.000 hogares de Medell铆n recibir谩n paquetes alimentarios. Con estas decisiones aseguramos que los recursos lleguen a donde m谩s se necesitan y que en nuestra ciudad nadie tenga que vivir con hambre”.

Alianza Medell铆n Cero Hambre: un modelo de trabajo conjunto

Consolidada en julio de 2024, la Alianza Medell铆n Cero Hambre une esfuerzos entre el sector p煤blico, privado y organizaciones sociales. Entre sus aliados se encuentran la Fundaci贸n Fraternidad Medell铆n, EatCloud, 脕baco y la Corporaci贸n Presentes, con el objetivo de no solo mitigar el hambre, sino transformar vidas a trav茅s de estrategias como:

  • Rescate de alimentos

  • Entrega de vales alimentarios

  • Implementaci贸n de huertas de autoconsumo

A la fecha, 40 empresas se han sumado a esta causa para combatir la inseguridad alimentaria, que afecta al 34 % de los hogares en Medell铆n. La secretaria de Inclusi贸n Social y Familia, Sandra Milena S谩nchez 脕lvarez, resalt贸 la importancia de esta movilizaci贸n: “Esta alianza demuestra que, como medellinenses, nos unimos por un prop贸sito com煤n: que nadie en nuestra ciudad pase hambre. Adem谩s, el respaldo del sector empresarial fortalece la iniciativa promovida por el alcalde Federico Guti茅rrez para erradicar el hambre en Medell铆n”.

En 2025, la estrategia se enfocar谩 en fortalecer la articulaci贸n intersectorial, garantizando una distribuci贸n eficiente de los recursos y asegurando que la asistencia llegue a quienes m谩s la necesitan. Con este esfuerzo conjunto, Medell铆n reafirma su compromiso con la lucha contra la inseguridad alimentaria, consolid谩ndose como un referente en pol铆ticas de bienestar social.

Gobernaci贸n de Antioquia refuerza presencia institucional en Urab谩 con inversiones y seguridad

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad, Justicia y Paz, adelant贸 una jornada de presencia institucional en la subregi贸n de Urab谩, con el prop贸sito de cumplir compromisos adquiridos y fortalecer la seguridad y el bienestar en la zona.

Uno de los eventos centrales fue el Consejo de Seguridad, encabezado por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, donde se anunciaron importantes inversiones para la subregi贸n, entre ellas:

  • Recuperaci贸n de espacios deportivos

  • Mejoras en infraestructura de estaciones de Polic铆a y guarniciones militares

  • Inversi贸n en tecnolog铆a

  • Renovaci贸n del parque automotor de la Fuerza P煤blica

Durante la jornada, en los municipios de Mutat谩, Chigorod贸, Carepa, Apartad贸, Turbo y Necocl铆, se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a mejorar la seguridad y la justicia en la regi贸n. Entre ellas, se desarroll贸 una brigada jur铆dica para agilizar procesos dentro del sistema penitenciario y carcelario, adem谩s del Encuentro Subregional de Comisarios de Familia, en el que se abord贸 como tema central la violencia de g茅nero.

Adicionalmente, se realizaron jornadas de asistencia t茅cnica en prevenci贸n del delito y pandillerismo en articulaci贸n con las autoridades locales. Tambi茅n se socializ贸 la fase 1 del proyecto para restaurar la red de alcantarillado y las plantas de tratamiento de agua de la Brigada 17 del Ej茅rcito Nacional, en Carepa.

Con estas acciones, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo y la seguridad de Urab谩, promoviendo inversiones y estrategias que permitan fortalecer la institucionalidad en el territorio.

Ciclopaseo Nocturno en Envigado: 9 kil贸metros de pedaleo por la movilidad sostenible

En el marco del D铆a Mundial del Agua, la Alcald铆a de Envigado y Eco Humedales invitan a los amantes del ciclismo a participar en el primer Ciclopaseo Nocturno de 2025, una actividad que promueve la movilidad sostenible y la educaci贸n vial en la Ciudad Se帽orial.

El evento se realizar谩 el mi茅rcoles 19 de marzo a partir de las 6:30 p.m., con un recorrido de aproximadamente 9 kil贸metros. La salida ser谩 desde el Parque Principal de Envigado y el punto de llegada ser谩 el 脕rea Protegida Urbana Humedal El Trian贸n – Heliodora. Se estima que el recorrido tenga una duraci贸n de dos horas, atravesando arterias viales clave de la ciudad con pendientes moderadas de 3.5 grados, por lo que no se recomienda la participaci贸n de ni帽os menores de 10 a帽os.

Recomendaciones para los participantes

Para garantizar la seguridad de los ciclistas, los organizadores recomiendan:

  • Usar ropa c贸moda y adecuada para la actividad.

  • Llevar hidrataci贸n para mantenerse en 贸ptimas condiciones durante el recorrido.

  • Revisar el estado mec谩nico de la bicicleta antes de salir.

  • Portar elementos de seguridad como casco, luces y reflectivos.

El Ciclopaseo, tambi茅n conocido como “la ciclada”, se ha convertido en un evento tradicional que re煤ne a cientos de fan谩ticos de la bicicleta y fomenta su uso como medio de transporte, recreaci贸n y deporte. En esta ocasi贸n, la actividad est谩 liderada por la Secretar铆a de Movilidad, como parte de sus estrategias para promover la movilidad sostenible y la educaci贸n vial.

Adem谩s, la jornada contar谩 con acompa帽amiento activo por parte de las autoridades de tr谩nsito para garantizar que los ciclistas cumplan con las medidas de protecci贸n y prevenci贸n de accidentes.

Este evento se ha institucionalizado el tercer mi茅rcoles de cada mes y en 2025 se articular谩 con diversas celebraciones culturales, patrimoniales y ambientales, con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y la conciencia ecol贸gica.

Con esta iniciativa, Envigado reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el fomento de h谩bitos sostenibles entre sus ciudadanos.