P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 21 de febrero de 2025

Medell铆n destina $125.509 millones a proyectos de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en 2025

Con una inversi贸n de $125.509 millones, la Alcald铆a de Medell铆n apostar谩 este a帽o por 19 proyectos estrat茅gicos en Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n (CTI). Estas iniciativas buscan fortalecer la transformaci贸n digital, el desarrollo ambiental sostenible, la seguridad, la educaci贸n y la movilidad en la ciudad.

Los proyectos ser谩n ejecutados por 11 dependencias de la Administraci贸n Distrital, con la supervisi贸n del Organismo Asesor CTI, conformado por representantes del sector acad茅mico, empresarial y gubernamental.

“Todas estas inversiones del fondo CTI van a generar recursos para consolidar la vocaci贸n del Distrito y para que la ciudad pueda seguir apost谩ndole a este sector. Adem谩s, nos permiten ser m谩s competitivos, darle herramientas a las empresas, a los emprendedores y a nosotros como Administraci贸n para generar mejores servicios y m谩s oportunidades para la gente”, afirm贸 Mar铆a Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n.

Las iniciativas abarcan 谩reas como movilidad, turismo, educaci贸n y gesti贸n ambiental, con proyectos que incluyen el fortalecimiento de habilidades digitales de los ciudadanos, el mejoramiento de sistemas de recolecci贸n de datos para seguridad y transporte p煤blico, la implementaci贸n de la Jornada Complementaria en educaci贸n y el desarrollo del Sistema de Informaci贸n Integral en Salud.

El Fondo Distrital de CTI cuenta con un total de $540.000 millones para la financiaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. Estos recursos permitir谩n a Medell铆n avanzar en su consolidaci贸n como un distrito innovador y competitivo, con mayor impacto en el desarrollo social y econ贸mico.

Antioquia ofrece hasta $400 millones por cabecillas del ELN y Clan del Golfo

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 una recompensa de hasta $400 millones por informaci贸n que permita la captura de los cabecillas del ELN y el Clan del Golfo que operan en el Magdalena Medio y el Nordeste antioque帽o, generando temor entre la poblaci贸n.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n hizo el anuncio tras una reuni贸n de seguridad con autoridades de la regi贸n, donde se analiz贸 la creciente presencia de estos grupos armados en municipios como Yond贸.

Los principales objetivos de esta estrategia son alias W铆lmer, cabecilla del frente 脡dgar Amilkar Grimaldos del ELN, y alias Yonny, l铆der de la subestructura 脡dgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo. Adem谩s, se ofrecen hasta $100 millones por otros integrantes de estas estructuras criminales, como alias Camilo Tigre, alias Polo, alias Kat铆n, alias Peludo y alias Carrillo.

La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n anunci贸 la activaci贸n de la Mesa de Garant铆as para los Derechos Humanos en el Magdalena Medio, en conjunto con los gobernadores de Santander y Bol铆var, para coordinar estrategias de seguridad y protecci贸n de la poblaci贸n civil.

“El Clan del Golfo est谩 aprovechando la ruptura de la alianza entre las disidencias de las FARC y el ELN en el Catatumbo para expandir su control sobre econom铆as ilegales como la miner铆a y el microtr谩fico. No vamos a permitirlo”, afirm贸 el gobernador.

Adem谩s, celebr贸 la reciente decisi贸n del Ej茅rcito de conformar el Gaula Militar para el Magdalena Medio, unidad especializada en combatir la extorsi贸n y el secuestro en la regi贸n.

Avanza en Itag眉铆 la inclusi贸n social de habitantes de calle con certificaci贸n oficial

En un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios esenciales para la poblaci贸n en situaci贸n de calle, la Alcald铆a de Itag眉铆 ha puesto en marcha un programa de certificaci贸n que les permitir谩 acceder a atenci贸n m茅dica, apoyo psicosocial y programas de rehabilitaci贸n.

Este certificado, tramitado por la Secretar铆a de Salud del municipio, busca facilitar la identificaci贸n y atenci贸n de esta poblaci贸n en condici贸n de vulnerabilidad, permiti茅ndoles acceder a servicios como nutrici贸n, asistencia psicol贸gica y programas de reintegraci贸n social.

“Este es un paso m谩s hacia la construcci贸n de una ciudad m谩s justa y equitativa. En Itag眉铆, trabajamos para que todos nuestros ciudadanos, sin importar su situaci贸n, tengan acceso a los servicios de salud y puedan mejorar su calidad de vida”, afirm贸 el alcalde Diego Torres.

La iniciativa se suma a la pol铆tica p煤blica para los habitantes de y en calle, vigente hasta 2029, que incluye estrategias como el Centro D铆a, un espacio de atenci贸n integral donde se brinda alimentaci贸n, aseo, formaci贸n educativa y ocupacional, adem谩s de procesos de rehabilitaci贸n psicosocial.

Desde la Secretar铆a de la Familia tambi茅n se adelantan acciones de resocializaci贸n y educaci贸n, con formaci贸n t茅cnica en alianza con el SENA, apoyo psicol贸gico y psiqui谩trico, tratamiento para adicciones y actividades culturales y deportivas. Actualmente, el Centro D铆a atiende a cerca de 35 personas diariamente, ofreci茅ndoles herramientas para mejorar sus condiciones de vida y facilitar su reintegraci贸n a la sociedad.

Revisi贸n del POT de Manizales: ajustes clave para el futuro de la ciudad

 La Alcald铆a de Manizales contin煤a con el proceso de revisi贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), un instrumento clave para la planificaci贸n y desarrollo de la ciudad. Desde el a帽o pasado, se han realizado ejercicios de participaci贸n ciudadana, en los que distintos actores han aportado insumos y sugerencias para mejorar las condiciones normativas del crecimiento urbano y rural.

A trav茅s de la Secretar铆a de Planeaci贸n, la Administraci贸n Municipal mantiene el di谩logo con gremios, concejales, ingenieros, curadores y otros sectores estrat茅gicos. Estos encuentros permiten evaluar los estudios para la modificaci贸n del POT y definir qu茅 cambios son necesarios para fortalecer el desarrollo sostenible de la ciudad.

“Esta es una revisi贸n con un alcance b谩sico, pero que le dar谩 una mejor condici贸n normativa a los desarrollos que se dan en la ciudad para beneficiar la posibilidad de crecer empresarialmente y generar empleo para tener mejor calidad de vida”, afirm贸 el secretario de Planeaci贸n de Manizales, Jos茅 Fernando Olarte Osorio.

Por su parte, el concejal Juli谩n Andr茅s Garc铆a Cort茅s destac贸 la importancia de estos espacios de participaci贸n: “Celebramos estos encuentros porque esto hay que llevarlo a todos los 谩mbitos comunitarios y sociales. Nos dar谩 las herramientas de discusi贸n para saber qu茅 le conviene o no al Municipio en t茅rminos del POT”.

La Administraci贸n Municipal reitera que la revisi贸n del POT es una estrategia fundamental para la toma de decisiones que impacten tanto el 谩rea urbana como rural de la ciudad. Con este proceso, se busca definir las mejores condiciones normativas y planificar un crecimiento ordenado que responda a los retos y oportunidades del futuro.