lunes, 15 de febrero de 2016
Los mas "juiciosos" en ahorro de agua serán premiados
Por el Niño: a cerrar la llave y ahorrar agua
Cali fortalece su oferta turística en la zona rural

Si bien se requieren seguir trabajando en varios campos, la Alcaldía de Santiago de Cali se ha hecho presente a través del mejoramiento de las vías de acceso con la Secretaría de Infraestructura; la ubicación de puestos de control de la Policía Metropolitana, por gestiones de la Secretaría de Gobierno; acciones pedagógicas de la Secretaría de Tránsito, para mejorar la movilidad en el sector y programas de capacitación para los restauranteros, por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Santiago de Cali comenzó a disfrutar su ciclovida dominical
En una mañana esplendorosa, cientos de caleños regresaron a los 35 kilómetros de ciclovida dominical, sitio donde la Administración Municipal que orienta el alcalde Maurice Armitage propende fomentar hábitos saludables de vida y sana recreación en familia, en medio de un ambiente festivo y seguro.
Después de recorrer 17 kilómetros al trote para verificar cómo se dio inicio a este programa, Silvio López Ferro, Secretario de Deporte y Recreación, señaló que “fue un buen comienzo, aunque vamos a trabajar duro para que el año que viene arranque desde la primera semana de enero, porque queremos que los caleños no paren dos o tres meses en su actividad físico deportiva, toda vez que no es conveniente”.
Subrayó que en esta nueva edición de la ciclovida, se han implementado una serie de baños a lo largo del recorrido para las personas con discapacidad, brindándoles de paso una oportunidad de empleo a varias personas en esta condición.
De igual forma, manifestó: “estamos implementando tarimas de aeróbicos con profesores calificados, además de puntos de gimnasia dirigida personalizada para grupos pequeños de adultos y adultos mayores, también puedan desarrollar esta actividad e invitando en todo momento a que más gente se vincule y goce la ciclovida, un espacio al que acuden unas 200 mil personas, pero en el cual queremos que muchas más estén presentes, por tanto además de esa invitación, queremos sistematizar esa asistencia para tener un número más certero de participantes”.
Después de recorrer 17 kilómetros al trote para verificar cómo se dio inicio a este programa, Silvio López Ferro, Secretario de Deporte y Recreación, señaló que “fue un buen comienzo, aunque vamos a trabajar duro para que el año que viene arranque desde la primera semana de enero, porque queremos que los caleños no paren dos o tres meses en su actividad físico deportiva, toda vez que no es conveniente”.
Subrayó que en esta nueva edición de la ciclovida, se han implementado una serie de baños a lo largo del recorrido para las personas con discapacidad, brindándoles de paso una oportunidad de empleo a varias personas en esta condición.

Integración del CTO y el TIC para la avanzada en tecnologías de la Alcaldía
En las instalaciones de Comfenalco Valle se llevó a cabo una reunión de alcances tecnológicos formidables para la creación, implementación y apropiación de nuevas tecnologías que estarán a disposición de la misión y la estrategia de la Alcaldía de Santiago de Cali.
El Comité Técnico Operativo (CTO), integrado por todos los Ingenieros y técnicos en sistemas de la Alcaldía, inició el proceso de integración de los sistemas informáticos de la Administración, además de una estrategia de colaboración y creación para transversalizar, unificar y conectar diversos servicios prestados a los caleños.
El Ingeniero Esteban Oliveros, Asesor de Informática y Telemática, indicó: “Tenemos una gran oportunidad frente a nosotros, pues parte importante de la infraestructura ya está montada y hay un gran interés de todo el gabinete, quienes han sido muy participativos a la cabeza del Secretario General, Juan Fernando Reyes Kuri”
El Comité Técnico Operativo (CTO), integrado por todos los Ingenieros y técnicos en sistemas de la Alcaldía, inició el proceso de integración de los sistemas informáticos de la Administración, además de una estrategia de colaboración y creación para transversalizar, unificar y conectar diversos servicios prestados a los caleños.
El Ingeniero Esteban Oliveros, Asesor de Informática y Telemática, indicó: “Tenemos una gran oportunidad frente a nosotros, pues parte importante de la infraestructura ya está montada y hay un gran interés de todo el gabinete, quienes han sido muy participativos a la cabeza del Secretario General, Juan Fernando Reyes Kuri”
Control y seguridad brindaron la Policía Metropolitana y Tránsito Municipal en la vía al mar
Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los turistas que visitan los distintos estaderos y sitios turísticos en el sector del kilómetro 18 y a quienes transitan por la vía al mar, el Gobierno de Santiago de Cali y la Policía Metropolitana desplegaron una serie de operativos de control en este sector al oeste de la capital vallecaucana.
Es así como en el carreteable entre La Portada y el límite con el municipio de Dagua, hubo la presencia de cerca de 80 policiales y 30 agentes de tránsito en motocicletas y concentrados en cuatro puestos de control.
El coronel Henry Jiménez, comandante de los grupos operativos de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que estos dispositivos en la importante vía intermunicipal son la respuesta a una reunión de coordinación que tuvieron las autoridades caleñas teniendo en la cuenta la problemática del sector, debido a la alta afluencia de vehículos que se desplazan desde y hacia el casco urbano de la capital del Valle, cuyos ocupantes han sido víctimas de algunos delincuentes.
Es así como en el carreteable entre La Portada y el límite con el municipio de Dagua, hubo la presencia de cerca de 80 policiales y 30 agentes de tránsito en motocicletas y concentrados en cuatro puestos de control.
El coronel Henry Jiménez, comandante de los grupos operativos de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que estos dispositivos en la importante vía intermunicipal son la respuesta a una reunión de coordinación que tuvieron las autoridades caleñas teniendo en la cuenta la problemática del sector, debido a la alta afluencia de vehículos que se desplazan desde y hacia el casco urbano de la capital del Valle, cuyos ocupantes han sido víctimas de algunos delincuentes.
A partir de este lunes 15, la Alcaldía de Envigado retorna a su horario de años anteriores
A partir de hoy lunes 15 de febrero la Alcaldía de Envigado volverá a trabajar en el horario de años atrás:
· De lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
· La atención en taquillas, donde se prestan servicios de pago de Impuesto Predial Unificado, Declaración de Industria y Comercio, Valorización, entre otros, será de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
· De lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
· La atención en taquillas, donde se prestan servicios de pago de Impuesto Predial Unificado, Declaración de Industria y Comercio, Valorización, entre otros, será de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)