P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 19 de abril de 2022

Este a帽o, la atenci贸n de emergencias en Medell铆n se redujo 18 % durante Semana Santa

- En los 100 incidentes asistidos por Bomberos Medell铆n, 36 personas resultaron lesionadas y no se reportaron fallecidos.

- 266.000 pasajeros, provenientes de destinos nacionales e internacionales, se movilizaron por los dos aeropuertos que prestan sus servicios a la capital antioque帽a.

- Los lugares nacionales preferidos fueron: Cali, Bogot谩, Armenia y Bucaramanga. A nivel departamental: Santa Fe de Antioquia, Guatap茅, Turbo, Necocl铆 y Yarumal.

WhatsApp Image 2022-04-18 at 12.49.20 PM

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 un balance positivo despu茅s de los planes 脡xodo y Retorno de Semana Santa. Durante este periodo, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres – DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n atendieron 100 incidentes, 34 de ellos vehiculares, 11 quemas en sitio p煤blico, diez casos de animales en situaci贸n de emergencia, siete movimientos en masa y cinco incendios estructurales. En comparaci贸n con 2021, la entidad inform贸 que se present贸 una reducci贸n del 18 % de los incidentes.

“Atendimos un incidente en la v铆a a Santa Elena, en el kil贸metro 3 + 800, sector La Cascada. Hubo un aumento s煤bito de la Quebrada Santa Elena y 16 personas quedaron atrapadas. Bomberos Medell铆n realiz贸 un rescate, por el lado de la monta帽a, de los 12 adultos y cuatro menores de edad”, precis贸 el subdirector de Conocimiento y Reducci贸n del Riesgo de Desastres, Walter P茅rez.

Agentes de la Secretar铆a de Movilidad acompa帽aron las operaciones 脡xodo y Retorno en las terminales de transporte Norte y Sur, en el t煤nel de Occidente en ambos sentidos, con recorridos y controles en las autopistas Norte y Sur, en la Avenida Regional, en Las Palmas y en el T煤nel de Oriente.

“Atendimos 1.128 incidentes de tr谩nsito. 555 solo da帽os, 562 con lesiones y seis con fallecidos. Adem谩s, se inmovilizaron 1.404 carros y 434 motos”, confirm贸 el comandante de Tr谩nsito de Medell铆n, Luis Fernando Vanegas.
 
Por su parte, el Aeropuerto Olaya Herrera, con 185 operaciones diarias, tuvo un promedio de 3.030 pasajeros al d铆a, para un total de 21.200 personas movilizadas durante la semana. Con 38.000 pasajeros diarios, el Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova alcanz贸 266.000 viajeros durante la Semana Santa.

Las operaciones internacionales movilizaron 59.000 pasajeros y 207.000 a nivel nacional desde el Jos茅 Mar铆a C贸rdova, un promedio de 292 operaciones al d铆a, el 40 % de llegada y el 60 % de salida.

“Esto denota la importancia del transporte a茅reo en la reactivaci贸n econ贸mica y lo que signific贸 esta semana para la econom铆a de la ciudad, la regi贸n y el pa铆s”, dijo el gerente general del Aeropuerto Olaya Herrera, Jes煤s Alberto S谩nchez Restrepo.

Terminales Medell铆n garantiz贸 el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y la capacidad instalada para asegurar una experiencia agradable a los visitantes durante esta Semana Santa. Gracias a una comunicaci贸n directa y constante con las empresas transportadoras, se obtuvo un balance satisfactorio en la operaci贸n comercial de pasajeros y veh铆culos y se alcanzaron los objetivos previstos.

“Con total normalidad y un balance muy positivo, Terminales Medell铆n cierra la temporada de Semana Santa. 660.000 usuarios y m谩s de 50.000 veh铆culos de servicio p煤blico se movilizaron por las terminales Norte y Sur. De esta manera superamos el pron贸stico que ten铆amos establecido. El 17 de abril rompimos r茅cord al atender m谩s de 92.000 personas y m谩s de 6.000 veh铆culos en un solo d铆a”, indic贸 el subgerente operativo de Terminales Medell铆n, Gustavo Cort茅s.

Los destinos m谩s frecuentados por los usuarios a nivel nacional fueron Bogot谩, Cali, Bucaramanga y Eje Cafetero. A nivel departamental, Santa Fe de Antioquia, Guatap茅, San Pedro de los Milagros y Urab谩.

¿D贸nde viven las nubes?

Cuando alguien se pregunt贸 ¿D贸nde viven las nubes ☁️?, la respuesta que encontr贸 fue realmente incre铆ble.

Donde viven laa nubes

Para descubrirla t煤 tambi茅n, te invitamos a participar del Club itinerante de lectura , escritura, e ilustraci贸n. Un espacio en el que se comparten lecturas, conversaciones, textos e ilustraciones, acerca de temas asociados a la crisis clim谩tica, para encontrar en un Valle de Aburr谩 diverso, cambiante, curioso, so帽ador, ese lugar donde viven las nubes.
Inscr铆bete aqu铆:
https://bit.ly/3MiAZvD

20 a帽os despu茅s, inici贸 de manera simb贸lica la Marcha a Caicedo, la Marcha de la Noviolencia

-El legado de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, est谩 m谩s vivo que nunca. “para Antioquia, para Colombia, el camino es la Noviolencia”, dijo el gobernador An铆bal Gaviria Correa.

-Igual que hace 20 a帽os, la marcha sali贸 de la Catedral Bas铆lica Metropolitana, luego de recibir la bendici贸n del Arzobispo de Medell铆n, Monse帽or Ricardo Tob贸n.

-“La Noviolencia, un ejemplo de vida que nosotros seguimos recibiendo. Una propuesta pedag贸gica que nosotros hoy como nunca tenemos que aceptar”, dijo Monse帽or Ricardo Tob贸n.

-Al llegar a la Alpujarra, se deposit贸 una ofrenda floral en la escultura de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri. Luego la marcha continu贸 hacia San Crist贸bal con el primer grupo de marchantes. 

marcha a Caicedo

El gobernador de Antioquia An铆bal Gaviria Correa, acompa帽ado de su familia, el gabinete departamental y un grupo de ciudadanos, lleg贸 a la Catedral Bas铆lica Metropolitana, para participar de la celebraci贸n de la misa de Pascua. Al terminar la eucarist铆a, recibi贸, como lo hizo su hermano Guillermo hace 20 a帽os de manos del Arzobispo de Medell铆n de la 茅poca, Monse帽or Alberto Giraldo, la bendici贸n para iniciar el camino hacia Caicedo. Esta vez, fue Monse帽or Ricardo Tob贸n, quien bendijo a los marchantes y record贸 el legado de la filosof铆a de la Noviolencia.

Audio: Anibal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Noviolencia, un ejemplo de vida que nosotros seguimos recibiendo. Una propuesta pedag贸gica que nosotros hoy como nunca tenemos que aceptar”, dijo el mandatario seccional, quien a帽adi贸: “Ning煤n contexto mejor para conmemorar estos 20 a帽os e iniciar esta nueva marcha simb贸lica que este d铆a de pascua, el d铆a en que el se帽or nos ha mostrado c贸mo el amor es m谩s fuerte, c贸mo el bien se impone sobre el mal”.

El gobernador de Antioquia asegur贸 que este m谩s que un homenaje a Guillermo y a Gilberto, es un homenaje a la Noviolencia. Asegur贸 que hoy ese mensaje es m谩s vigente que nunca cuando se vive la invasi贸n de Rusia a Ucrania y cuando Colombia se debate en la polarizaci贸n.

“Yo creo que el ejemplo, el referente de Guillermo, de Gilberto, de la Noviolencia, es el que nos tiene que guiar y es el mensaje que queremos dar al renovar nuestro compromiso con la Noviolencia 20 a帽os despu茅s. Nosotros no hemos cambiado el mensaje, es incre铆ble, Guillermo march贸 con este mismo mensaje: s铆.. hay un camino, la Noviolencia, y estamos convencidos de eso. Es el camino no solo de Antioquia, es el camino de Colombia y es el camino que adem谩s hoy en el d铆a de la resurrecci贸n, es el camino que nos marc贸 tambi茅n Jesucristo, es el camino que nos marcaron algunos de los m谩s grandes de la historia como el Mahatma Gandhi, como Martin Luther King, como Nelson Mandela, entonces ese es el ejemplo y el camino que debemos seguir”.

Esta marcha simb贸lica, que recorrer谩 diariamente 3 o 4 kil贸metros donde los marchantes se ir谩n relevando, sali贸 por la avenida Oriental y la calle San Juan hasta llegar a la Alpujarra. 

“Va a haber personas que marcharon hace 20 a帽os, directores de medios de comunicaci贸n, personalidades, gente del com煤n, amigos de Caicedo que marcharon tambi茅n y que recibieron la marcha, alcaldes, exalcaldes de los municipios por los cuales pas贸 la marcha, algunos miembros de la familia del doctor Gilberto, de nuestra familia, es un s铆mbolo en estos 4 d铆as hasta llegar el quinto d铆a hasta el puente El Vaho y ah铆 si marcharemos con todo el pueblo de Caicedo y con otras personas que nos quieran acompa帽ar”, resalt贸 el gobernador.

En la Alpujarra fue depositada una ofrenda floral en la escultura de Guillermo y Gilberto. All铆 el gobernador, ley贸 la carta que hace un a帽o escribi贸 con motivo de los 18 a帽os del asesinato de su hermano el 5 mayo, y la cual fue le铆da en Caicedo por Luis Fernando Su谩rez quien ejerc铆a como gobernador encargado.

“Amad铆simo hermano, hoy 5 de mayo de 2021,18 a帽os despu茅s de tu absurda y dolorosa partida, y despu茅s de intentarlo sin 茅xito en muchas ocasiones, he por fin, encontrado la fuerza para escribirte. Esa fuerza la he hallado en el dolor….t煤 ten铆as raz贸n y la contin煤as teniendo. El camino es la Noviolencia….Hermano, imposible no recordar y a煤n hoy m谩s, a tus  ocho compa帽eros de secuestro y suplicio. Ellos son representaci贸n genuina de nuestras gentes. Son la raz贸n misma por la cual lo entregaste todo….Hermano, Gilberto, tu marcha contin煤a. Te admiro y quiero con toda el alma. S铆 hay un camino, la Noviolencia”.

El gobernador recibi贸 del alcalde de Caicedo y de dos de los marchantes de hace 20 a帽os, tres s铆mbolos que acompa帽ar谩n la marcha estos cinco d铆as: una cam谩ndula, una muestra de caf茅 y un t贸tem de bamb煤 donde se guardar谩n los mensajes de Noviolencia. All铆 el gobernador deposit贸 la carta a su hermano. Luego, entreg贸 los s铆mbolos a los marchantes que continuar谩n el segundo relevo el d铆a de hoy hasta San Crist贸bal encabezados por: Luz Amparo Mej铆a, de las Madres de la Candelaria y al periodista Juan Mosquera.

“Amparo representante de las Madres de la Candelaria, una instituci贸n que acompa帽贸 a Guillermo en la marcha y una instituci贸n a la que Guillermo acompa帽贸 con todo el coraz贸n y con toda convicci贸n y a la que tambi茅n nosotros hemos acompa帽ado estos 20 a帽os…. Nuestro cari帽o, nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por la Noviolencia”.

“Juan, aqu铆 el caf茅, ese s铆mbolo que como lo fuera la sal en la marcha del Mahatma Gandhi, fue el motivo de todo el proceso de construcci贸n de pensamiento, de dise帽o de la marcha por parte de Guillermo. Los habitantes de Caicedo en aquella 茅poca hab铆an sufrido el robo y la quema de su cosecha de caf茅”.

Ma帽ana la marcha continuar谩 hasta San Jer贸nimo. El martes a Sopetr谩n, el mi茅rcoles a Santa Fe de Antioquia y el jueves desde el puente El Vaho hasta el parque de Caicedo. Ser谩n 3.4 kil贸metros finales que concluir谩n con un acto simb贸lico y una eucarist铆a. 

“La marcha contin煤a, la marcha nunca par贸 y queremos que siga su marcha y que esa semilla que con tanto sacrificio y con tanto dolor Guillermo y Gilberto sembraron, siga floreciendo cada vez m谩s en antioque帽os y colombianos, esa es la marcha, la marcha no es un acto f铆sico, es mucho m谩s un acto y un s铆mbolo espiritual”, dijo el gobernador.

Por 煤ltimo, el mandatario tras recordar que estos 20 a帽os sin su hermano Guillermo han sido de contrastes, de alegr铆as y tristezas, de haber seguido su ejemplo de servir a los antioque帽os a trav茅s de la pol铆tica, asegur贸 que:

“Siempre me repito, que todo lo hubiera cambiado por volver a tener a Guillermo”.

M谩s de 400 estudiantes beneficiados con la entrega de obras de la instituci贸n educativa ‘Pedro Uribe Mej铆a’, en Santa Rosa de Cabal, Risaralda

Las obras adelantadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa cuentan con 15 aulas nuevas para educaci贸n preescolar, b谩sica y media, as铆 como espacios complementarios para la ense帽anza y aprendizaje.

El total de la inversi贸n fue de $4.598 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aport贸 $2.778 millones y la Gobernaci贸n de Risaralda $1.820 millones.

M谩s de 400 estudiantes beneficiados con la entrega de obras de la instituci贸n educativa ‘Pedro Uribe Mej铆a’, en Santa Rosa de Cabal, Risaralda

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Educaci贸n Nacional, la Gobernaci贸n de Risaralda y la Alcald铆a de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, hizo realidad una nueva obra de infraestructura educativa, que beneficiar谩 a 426 ni帽os, ni帽as y j贸venes para que accedan a espacios de aprendizaje adecuados, modernos y seguros; se trata de la instituci贸n educativa ‘Pedro Uribe Mej铆a’.

Las obras adelantadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa cuentan con 15 aulas nuevas para educaci贸n preescolar, b谩sica y media, as铆 como laboratorio integrado, aula m煤ltiple, aula polivalente, comedor, siete bater铆as sanitarias, una de ellas para personas con movilidad reducida, zona administrativa y cancha deportiva.

“Cada obra que entregamos reafirma el compromiso de hacer de este el Gobierno de la infraestructura educativa, con el que nos propusimos entregar 12 mil aulas a los ni帽os y j贸venes colombianos que permitan fortalecer la cobertura, permanencia y calidad educativa y, a su vez, contribuyan al cierre de brechas y a la generaci贸n de m谩s y mejores oportunidades de desarrollo y bienestar para las comunidades”, asegur贸 la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo.

El total de la inversi贸n para este colegio fue de $4.598 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aport贸 $2.778 millones y la Gobernaci贸n de Risaralda destin贸 $1.820 millones.

Al respecto, la Gerente del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, Adriana Gonz谩lez, destac贸 que con la entrega de la I.E. Pedro Uribe Mej铆a ya son 258 colegios nuevos o ampliados los que ha entregado el Gobierno Nacional a trav茅s del Ministerio de Educaci贸n Nacional y el FFIE.

Igualmente, se帽al贸 que en Santa Rosa de Cabal el Gobierno adelanta 8 proyectos de infraestructura educativa que beneficiar谩n a 5.997 ni帽os, ni帽as y j贸venes del municipio.

(Con informaci贸n del Ministerio de Educaci贸n).

¡Le estamos cumpliendo a la educaci贸n!

M谩s de 450 estudiantes se beneficiar谩n de las 5 aulas que se est谩n construyendo en la #Vereda #SanPablo en articulaci贸n con la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 a trav茅s de la ART. ‍

Apartado Colegios

Una inversi贸n que alcanza los $441 millones de pesos y favorece los #EntornosProtectores en la ruralidad.

Los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de Apartad贸 tendr谩n una educaci贸n de calidad, los queremos a todos en las aulas.

#CiudadL铆der

#L铆derEnEducaci贸n

El Gobernador de Antioquia anunci贸 inversi贸n de 1.500 millones de pesos en tecnolog铆a de punta para la nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado

- Con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, fue inaugurada una moderna subestaci贸n de Polic铆a que ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado y del valle de San Nicol谩s.

- Ser谩n instaladas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para el monitoreo e  identificaci贸n de placas vehiculares, anunci贸 el Gobernador An铆bal Gaviria.

Gobernador Policia Envigado

La nueva y moderna subestaci贸n de Polic铆a del municipio de Envigado, ubicada en el sector de Las Palmas, inaugurada en la ma帽ana de este viernes con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el alcalde de este municipio del Aburr谩 Sur, Braulio Espinosa, tendr谩 un importante componente tecnol贸gico y un centro de control y monitoreo que se establecer谩 con aportes del Gobierno de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Gobernaci贸n del Departamento participar谩 con aproximadamente 1.500 millones de pesos para dotar de c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para constituir un subnodo de seguridad que atender谩 no solo a Envigado, sino a municipios cercanos, indic贸 el mandatario de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

"Buscamos que ese subnodo se pueda conectar con toda la estrategia de tecnolog铆a de seguridad de la Gobernaci贸n que tendr谩 una inversi贸n superior a los 300 mil millones de pesos, 70% de la Gobernaci贸n y 30% cofinanciados por los municipios en todo el territorio antioque帽o, entonces tecnolog铆a para una mayor seguridad en Envigado y en Antioquia", destac贸 el Gobernador.

Adem谩s, explic贸 que se trata de c谩maras que permitir谩n el monitoreo y la identificaci贸n de placas de veh铆culos en un  sector estrat茅gico, por ser una unidad policial ubicada en Las Palmas, que se constituye en un importante eje vial del Oriente.

La nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado, especialmente en las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo, adem谩s, que por su ubicaci贸n estrat茅gica, se constituye en un referente de seguridad para el Valle de San Nicol谩s y, en general, de la poblaci贸n que integra los municipios aleda帽os.

"Este es un paso m谩s para apoyar nuestras fuerzas de seguridad, proteger el 谩rea rural de Envigado y a los ciudadanos que habitan la regi贸n", expres贸 el ministro de Defensa, Diego Molano, quien hizo un reconocimiento al fallecido ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien puso la primera piedra para la construcci贸n de esta nueva sede policial.

Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, indic贸 que esta es la subestaci贸n de Polic铆a m谩s moderna de toda la zona rural de Antioquia y una de las m谩s modernas de todo el pa铆s e inform贸 que a la par con esta nueva subestaci贸n, llegan 18 polic铆as m谩s para atender la zona rural de Envigado, que corresponden a 12 carabineros y seis patrulleros que van a conformar un cuadrante adicional.

Adem谩s, el ministro Molano hizo entrega de 10 motos, tambi茅n para apoyar la seguridad de la zona rural de este municipio.



OCDE destaca experiencia de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022 de la OCDE en Cartagena, fue presentado el informe de la Organizaci贸n, que resume las 20 experiencias de todo el planeta en cuanto a la educaci贸n en medio de la emergencia sanitaria.

El Secretario de la Organizaci贸n, Mathias Cormann, reiter贸 el mensaje de respaldo a la gesti贸n del Gobierno Nacional en el campo educativo.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las acciones del Gobierno en educaci贸n y en preparaci贸n de futuras generaciones de j贸venes es coherente y est谩 encaminada a la formaci贸n para los retos tecnol贸gicos, cient铆ficos que constituyen la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

220325-06-Rueda-prensa-Duque-OCDE-Cormann-1280

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educaci贸n y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia as铆 lo demuestra.

Este fue el mensaje que entreg贸 este viernes el Secretario General de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.

Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el pa铆s siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logr贸 mantener la educaci贸n.

"Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gesti贸n del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, se帽or Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro pa铆s", declar贸.

Record贸 que ese esfuerzo se tradujo en que el pa铆s tuvo el segundo sistema educativo que dur贸 menos tiempo cerrado en la regi贸n latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, "y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios acad茅micos; eso es bastante diciente", dijo.

Se refiri贸 tambi茅n a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del pa铆s en esta 谩rea; los 251 nuevos colegios entregados y 166 m谩s de aqu铆 a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitaci贸n de 107 mil profesores en todo el pa铆s; 600 mil j贸venes con doble titulaci贸n, de bachiller y t茅cnico; matr铆cula gratis para educaci贸n superior p煤blica para j贸venes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliaci贸n de la conectividad rural, entre otros.

Migraci贸n, pandemia e hidrocarburos

El Jefe de Estado tambi茅n se refiri贸 a que en esta cumbre el papel de Colombia ha sido destacado en cuanto a la atenci贸n de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, como el Estatuto de Protecci贸n Temporal, para 1,8 millones de migrantes y por 10 a帽os.

"Este fue el mayor gesto de paz en Am茅rica Latina y el Caribe en d茅cadas", puntualiz贸 el Presidente Duque M谩rquez.

Reconoci贸 que hay un aumento en la necesidad de acelerar los desembolsos de los compromisos realizados para atender el fen贸meno migratorio venezolano. "La forma en que se han movilizado recursos para atender esta crisis est谩 lejana de llegar a otros casos, como la crisis de Siria y la de Sud谩n", afirm贸.

Asegur贸 que ha visto una voluntad de apoyo por parte de pa铆ses europeos y del acompa帽amiento decidido de Estados Unidos y como la OCDE ve este tema como de mejores pr谩cticas; tan es as铆 que anunci贸 que la experiencia colombiana, a trav茅s de esta Organizaci贸n, har谩 un trabajo para sistematizar sus pol铆ticas migratorias que sean referente para Rumania, Polonia, Eslovaquia y pa铆ses lim铆trofes de Ucrania.

"Esa experiencia de Colombia est谩 abierta para ser compartida", remarc贸.

En cuanto a la pandemia, el Mandatario enumer贸 los logros del pa铆s, y de las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, que permitieron entre otras, el crecimiento de 10,6% de la econom铆a en 2021, uno de los m谩s altos en los pa铆ses de la OCDE y la recuperaci贸n del 80% de los empleos que se perdieron por esta emergencia sanitaria mundial.

Revel贸 que el pa铆s ya lleg贸 a 80 millones de dosis aplicadas; el 83% con una dosis; cerca del 68% con doble dosis y m谩s de 10 millones con tercera dosis de refuerzo, la cual se extender谩 a la poblaci贸n entre 12 y 17 a帽os de edad.

"En medio de tanta palabrer铆a y demagogia, que la OCDE diga que manejamos bien educaci贸n en pandemia nos motiva a ser mejores", puntualiz贸.

El Presidente Duque afirm贸 que el Gobierno sigue adelante con el trabajo balanceado, equilibrado, de mantener el sector de hidrocarburos, y a la vez avanzar en la transici贸n energ茅tica.




Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.




La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

"Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida", afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.



Presidente Duque entreg贸 equipos para fortalecer labores de la Polic铆a Nacional y los Bomberos en el Meta

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", expres贸 el Jefe de Estado.

220402-08-Entrega-capacidades-Policia-Bomberos-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabez贸 la entrega de equipos para el fortalecimiento de las labores de la Polic铆a Nacional y los Cuerpos de Bomberos del departamento del Meta.

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", manifest贸 el Mandatario en la entrega de las capacidades, en compa帽铆a del Ministro del Interior, Daniel Palacios, y del Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Explic贸 que dentro de las capacidades entregadas se encuentran 30 motocicletas de alto cilindraje, drones de 煤ltima tecnolog铆a y m谩s de 800 millones de pesos en equipos para los Cuerpos de Bomberos.

"Se hace esto porque aqu铆 hay un compromiso de gobierno con el Meta y con la ciudad de Villavicencio", indic贸 el Presidente Duque.

Subray贸 que este "es el Gobierno que m谩s recursos le ha dejado al departamento" y "el Gobierno que m谩s recursos le ha inyectado a la Polic铆a Nacional un cuatrienio".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque durante la entrega de equipos para la Polic铆a y Bomberos en el departamento del Meta

Antes de liderar el Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 105, en la Base A茅rea de Apiay, se entregaron a la Polic铆a 30 motocicletas Honda XRE 300 por valor de $943 millones para los municipios de Granada, Acac铆as, Barranca de Up铆a y Puerto Gait谩n.

Tambi茅n un Sistema A茅reo Remotamente Tripulado (SIART) y 2 drones por valor de 1.835 millones de pesos.

As铆 mismo, el Cuerpo de Bomberos del Meta recibi贸 tres bombas de incendios port谩tiles de alta potencia para controlar incendios en 谩reas remotas donde no pueda ingresar un veh铆culo de bomberos. Estos elementos operan con 435 galones de agua.

Estos elementos beneficiar谩n a los municipios de Barranca de Up铆a, Granada y Puerto L贸pez.

(Con informaci贸n de la Gobernaci贸n del Meta y el Ministerio del Interior)