P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 24 de enero de 2023

En Sabanalarga el Gobernador de Antioquia anunci贸 recursos para obras de pavimentaci贸n de la v铆a de ingreso al municipio

- El mandatario se comprometi贸 con la entrega de 2 mil millones de pesos para la construcci贸n del acueducto multiveredal El Ca帽贸n.

- Adem谩s, inform贸 que entregar谩n recursos a este municipio para el centro de protecci贸n del adulto mayor.

Sabanalarga Gobernador

Para seguir avanzando con uno de ellos proyectos bandera del Plan de Desarrollo UNIDOS por la vida, de pavimentar las v铆as que llevan a las cabeceras de los municipios, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 en su visita al municipio de Sabanalarga, en el Occidente antioque帽o, el inicio de 1.2 kms. de pavimentaci贸n de la v铆a Liborina-Sabanalarga y la entrega de recursos al Municipio para contratar 4.2 kms. entre Sabanalarga-Liborina (Sabanalarga-Junguito).

Igualmente, Gaviria inform贸 que el compromiso del Departamento es tener el 100 % de los recursos para la construcci贸n de la totalidad de esta carretera al 31 de diciembre de este a帽o.

Record贸 el Gobernador que la administraci贸n departamental ha venido priorizando los municipios que no tienen su v铆a pavimentada por considerar que son obras que ofrecen dignidad y calidad de vida, adem谩s de oportunidades para el turismo y la econom铆a.  “Tener la v铆a pavimentada es el factor de desarrollo m谩s importante para cualquier comunidad”, asegur贸 el primer mandatario de Antioquia.

Gaviria Correa se帽al贸 que una de las subregiones m谩s atrasadas en esta materia es el Occidente y adem谩s de Sabanalarga, se requiere avanzar en las obras de Caicedo, Abriaqu铆, Peque, Heliconia y Armenia.

De otro lado, el gobernador se comprometi贸 a entregar a este municipio 2 mil millones de pesos para el acueducto multiveredal El Ca帽贸n, obra que ya cuenta con recursos por mil millones de pesos por parte de la alcald铆a.

Tambi茅n el mandatario habl贸 del compromiso para que antes de finalizar el mes de febrero pr贸ximo empiecen las obras del Centro de Protecci贸n al Adulto Mayor Municipal en el cual se invertir谩n 1.130 millones de pesos.

En su intervenci贸n, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 la importancia del circuito vial estrat茅gico Sabanalarga – San Jos茅 de la Monta帽a y plante贸 que “buscar谩 que en la agenda 2040 quede consignado el dise帽o de la marginal del rio Cauca que conectar铆a a Sabanalarga con el sitio de la presa Hidroituango y de all铆, como EPM hizo la v铆a de la presa a Puerto Valdivia, se conectar谩 a Sabanalarga con la troncal de Occidente para una mejor comunicaci贸n con la v铆a a la costa Atl谩ntica”.

Finalmente, en el marco del programa En Mi Bici a la Escuela, Gaviria Correa entreg贸 80 bicicletas que van a beneficiar estudiantes de la Instituci贸n Educativa San Jos茅, Instituci贸n Educativa Rural El Junco y el Centro Educativo Rural El Llano. En Sabanalarga, la inversi贸n fue de 97.650.000 pesos.

Destac贸 la historia de vida de Cristina Puerta, actual Secretar铆a de Salud de Sabanalarga, quien en 2007 recibi贸 del programa Mi Bici, del entonces gobernador An铆bal Gaviria, la bicicleta con la que pudo asistir a su colegio. Hoy Cristina dio testimonio del valor de este programa e invit贸 a los j贸venes que recibieron su bicicleta a cuidar de ella.

La Alcald铆a de Medell铆n invita a las personas con discapacidad a certificarse y acceder a beneficios durante este a帽o

- El documento le permite al Estado colombiano generar estad铆sticas de las personas con discapacidad y ofrecerles acceso a beneficios.

- Incluye a quienes tengan deficiencias f铆sicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo.

- Este registro es la fuente oficial de informaci贸n sobre las personas con discapacidad en Colombia.

alcaldia discapacidad

Con el objetivo de que las personas con discapacidad accedan con mayor rapidez a los beneficios sociales destinados para ellos, la Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a este grupo poblacional a certificarse y ser parte del Registro de Localizaci贸n y Caracterizaci贸n de Personas con Discapacidad -RLCPD-. Seg煤n datos oficiales del Ministerio de Salud, el Distrito registra 64.283 personas con discapacidad, de las cuales solo 5.277 cuentan con certificaci贸n.

Se trata de un documento personal e intransferible, que 煤nicamente puede ser expedido por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) autorizadas por la Secretar铆a Distrital de Salud y que le permite al Estado colombiano generar estad铆sticas de esta poblaci贸n y ofrecerles acceso a beneficios de tipo: laboral, educativo, recreativo, econ贸mico y social.

Entre los posibles beneficios est谩 el acceso a las medidas de fomento del empleo, adaptaci贸n del puesto de trabajo, acceso a la vivienda de protecci贸n p煤blica, tratamientos rehabilitadores y de apoyo, recursos y apoyos educativos, prestaciones econ贸micas y sociales para personas con discapacidad, entre otros.

“Invitamos a todas aquellas personas con condici贸n de discapacidad para que se acerquen a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Medell铆n, autorizadas por la Secretar铆a de Salud, para que obtengan el certificado de discapacidad. La Alcald铆a de Medell铆n busca que la oferta institucional tenga un acercamiento a esta poblaci贸n y que podamos rastrear y caracterizar este p煤blico, quisi茅ramos tenerlos localizados y mapeados para que tengan un mejor acceso a la oferta”, expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid.

De acuerdo con lo establecido en la Resoluci贸n 1239 de 2022 del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, la certificaci贸n de discapacidad es un procedimiento que parte del autorreconocimiento del interesado, y por tanto, el tr谩mite de la solicitud debe realizarlo directamente la persona a certificar o quien acredite mandato expreso del interesado. En caso de haber sido asignado como apoyo por v铆a judicial deber谩 aportar la autorizaci贸n judicial para actuar en representaci贸n de la persona en condici贸n de discapacidad.

Esta resoluci贸n establece que el procedimiento de certificaci贸n de discapacidad consiste en realizar una valoraci贸n m茅dica multidisciplinaria a trav茅s de los equipos de profesionales de las Instituciones Prestadoras de los Servicios de Salud –IPS– autorizadas, lo cual permite establecer con base en una herramienta t茅cnica desarrollada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS): Clasificaci贸n Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), la existencia de discapacidad a partir de la identificaci贸n de las deficiencias en funciones y estructuras corporales, incluyendo las psicol贸gicas.

El Registro de Localizaci贸n y Caracterizaci贸n de Personas con Discapacidad -RLCPD- es el mecanismo para registrar la informaci贸n resultante de la realizaci贸n del procedimiento de valoraci贸n, con el fin de localizar, caracterizar y certificar a las personas con discapacidad, por tanto, es la fuente oficial de informaci贸n sobre esta poblaci贸n en Colombia.

“El certificado de discapacidad es muy importante porque nos sirve para acceder a muchos beneficios; por ejemplo, yo soy colaborador de la EDU, ya que me sirvi贸 para mi empleo, pero tambi茅n me ha servido para estudiar una especializaci贸n en Gerencia de Proyectos, la cual curso actualmente y, adicional a ello, tambi茅n para acceder a beneficios de la caja de compensaci贸n, por eso todos debemos tener este certificado”, coment贸 el profesional universitario de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Jorge Andr茅s Zamarra.

En Medell铆n, los interesados en el certificado de discapacidad deben residir en el Distrito y presentar la solicitud completa y por escrito al correo electr贸nico: certificadodiscapacidad@medellin.gov.co o pueden radicarlo en el punto de atenci贸n al usuario en el s贸tano de la Alcald铆a de Medell铆n, adjuntando en formato f铆sico:

- Copia del documento de identificaci贸n del solicitante.
- Copia de historia cl铆nica con el diagn贸stico relacionado con la discapacidad (CIE 10) emitido por el m茅dico tratante de la EPS a la cual se encuentre afiliado y los soportes relacionados.   
- Copia de lectura de ex谩menes m茅dicos o de apoyo, si se tienen, que est茅n relacionados con el diagn贸stico referido o conceptos profesionales de la salud, entre otros.
- Datos de contacto para ubicar al solicitante como: direcci贸n de residencia, barrio, n煤mero de tel茅fono fijo, n煤mero de tel茅fono celular y correo electr贸nico. 
- Explicaci贸n breve: para qu茅 tr谩mite necesita el certificado de discapacidad.

Para m谩s informaci贸n est谩 disponible la p谩gina web: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Discapacidad/Paginas/certificacion.aspx.

La Alcald铆a de Envigado les facilita los tr谩mites a sus ciudadanos

•   La Alcald铆a de Envigado trabaja en la pol铆tica de racionalizaci贸n de tr谩mites, con el objetivo de facilitar a la ciudadan铆a el acceso a los servicios que presta.
•    Actualmente, la Alcald铆a cuenta con 9 tr谩mites que se pueden realizar de manera virtual.
57099_sanitario-ok_1024x600

Ahora los envigade帽os podr谩n acceder de manera virtual a dos tr谩mites de gran demanda como lo son la solicitud de auxilio funerario para gastos de sepelio destinado a la poblaci贸n vulnerable, y a la certificaci贸n de residencia, necesaria para acceder a becas, subsidios, beneficios, en procesos legales, entre otros.
Adem谩s de estos dos tr谩mites, los propietarios de negocios que les sea exigido el cumplimiento de las normas sanitarias y condiciones de salubridad de su establecimiento comercial para poder prestar servicio al p煤blico, podr谩n solicitar la visita de inspecci贸n y verificaci贸n de manera virtual.
La pol铆tica de racionalizaci贸n de tr谩mites permite a las entidades p煤blicas optimizar la manera como los ciudadanos realizan sus gestiones ante las entidades y acceden a los servicios. Racionalizar los tr谩mites mejora la experiencia del usuario, facilitando el acceso a los servicios que ofrece la entidad, a trav茅s de canales de atenci贸n que no implican la presencialidad.
La racionalizaci贸n de tr谩mites beneficia a toda la ciudadan铆a en general, a los extranjeros y las organizaciones. A los servicios de la Administraci贸n Municipal, los ciudadanos pueden acceder a trav茅s de diferentes canales de atenci贸n, como los son el presencial, telef贸nico, correo electr贸nico y sede electr贸nica.
Accede a cada uno de estos tr谩mites a trav茅s de los siguientes link, presionando clic derecho abrir:
•    Acreditaci贸n del cumplimiento de las normas sanitarias y condiciones de salubridad de establecimiento comercial

Conoce los requisitos dando clic derecho abrir en el siguiente link:
https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=15151

Solic铆talo dando clic derecho abrir en el siguiente link :
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=t885B1G6fkeV8fG90fMRMHFfCqu8ubJPmRx7Y53hveRUOVZESFBRMzZFRjRRNEdZUjhOOUJGVFYwRS4u

•    Certificado de residencia en el municipio de Envigado

Conoce los requisitos  dando clic derecho abrir en el siguiente link :
https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=18664

Solic铆talo  dando clic derecho abrir en el siguiente link:
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=t885B1G6fkeV8fG90fMRMIFsdJrvYEFHlT89rf-I_qNUNkpRRzk0R1JITTk1N1BRRFZKQlJYSTcwOS4u

•    Auxilio para gastos de sepelio

Conoce los requisitos  dando clic derecho abrir en el siguiente link :
https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=26519

Solic铆talo dando clic derecho abrir en el siguiente link :
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=t885B1G6fkeV8fG90fMRMIFsdJrvYEFHlT89rf-I_qNUODRFUUo2Q0FLSTJLN0lYUDcwVzZIMkhZRy4u